Editorial Eloy Sira Galíndez Director
La ciencia es una herramienta de transformación necesaria que debe ser vista como un factor esencial para el desarrollo de una nación. La política de Estado en esta materia, durante los últimos 17 años, ha permitido orientar nuestras acciones en función de obtener importantes logros como la democratización de los recursos financieros destinados a investigación y desarrollo, la ampliación de la estructura científico tecnológica nacional a nivel de infraestructura y equipos, la motivación a la investigación sobre los problemas del país, el fortalecimiento y la socialización de las Tecnologías de Comunicación e Información; el intercambio del conocimiento científico en escuelas, liceos, universidades y comunidades, además de la generación de diálogos de saberes entre organizaciones sociales y sector académico. Premiar la investigación y no a quien la hace- como política de Estado- ha permitido aumentar sustancialmente el número de actores dentro del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. Esa política también ha posibilitado un cambio en el paradigma de desarrollo socioeconómico del país, ya no hablamos de la ganancia que pueda obtener una corporación por un conocimiento científico. El poder popular participa en las decisiones y en la transferencia de tecnologías y conocimiento, por ello la importancia de mantener un diálogo permanente a través de talleres, encuentros, simposios y otras formas de intercambio. Hablar de ciencia pertinente en el Ivic ya no es un tabú, hoy podemos hablar de proyectos aplicados a la realidad y abrimos permanentemente nuestras puertas para articular el conocimiento científico con los saberes populares y ancestrales. Nos toca entonces continuar construyendo un sistema digno para el ser humano, seguir impulsando investigaciones cónsonas con las necesidades del país y con profundo sentido social; promover la articulación entre el Estado, los centros generadores de conocimiento (todos los que hacen investigación) y el sector productivo (pequeños, medianos y grandes), aportar desde el sector científico tecnológico soluciones a la actual crisis económica generada por el modelo rentista petrolero, lograr una ciencia capaz de dar respuesta a un país que demanda los frutos de su inversión.
Alexander Briceño Sub-Director Martha Velásquez Gerente General Carolina Rojas Jefa de la Oficina de Comunicaciones Bitácora Armando De Sa García Coordinador de Prensa y Divulgación Científica Robert Porras Blanco Coordinador de Diseño Gráfico Vanessa Segovia Coordinadora de Audiovisuales Redacción Vanessa Ortiz Piñango Mariel Cabrujas Morales Ronald Aponte Flores Diseño y Diagramación Adrián Garzaro Yiseli González Juan Carlos Granadillo Fotografías Marie Fuzeau † Edgar Jiménez Ezequiel Siem Colaboraron en este número: Biblioteca Marcel Roche, Ediciones IVIC José M. Briceño, David Southall, Joseito Aikima, Fernando Rojas - Rujaic, Javier Mesa, Ivonne Fernández, Ascanio Rincón, Francisco J. Ruiz, Bruno García, Salomón Gómez, Jean C. Ramiréz, Oscar Páez y Antonio Pérez. Teléfonos Oficina de Comunicaciones (0212) 504 1174 - 1977 Página web IVIC http://www.ivic.gob.ve Página web Bitácora http://bitacora.ivic.gob.ve Twitter: @IVIC_oficial Correo electrónico prensa: prensa@ivic.gob.ve
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas
Revista Bitácora Depósito legal 2005 03 Cs 403 ISSN 1856-2914
Bitácora, revista informativa del Ivic / DISTRIBUCIÓN GRATUITA
Salud - Noticia
El efecto nocebo existe y es un fenómeno mental
La desconfianza aumenta el dolor Ansiedad generada por esta actitud pesimista eleva la actividad de una hormona neurointestinal -la colecistoquinina- que inhibe la acción analgésica Vanessa Ortiz Piñango Ilustración Yiseli González Foto Marie Fuzeau
Nuevamente la ciencia ha logrado demostrar el mecanismo neurobiológico de lo que nuestros ancestros han sabido desde la antigüedad: los pensamientos negativos impiden que una sensación de dolor desaparezca o se reduzca, incluso después de la ingesta de medicamentos. El fenómeno se denomina nocebo, que en latín significa “haré daño”. Por supuesto, el responsable de esa acción maliciosa no es precisamente una deidad o espíritu maligno. Es el cerebro quien, en presencia de ideas pesimistas o de desconfianza, activa ciertas estructuras vinculadas con el dolor, como el tálamo, la ínsula y la corteza somatosensorial; así como la amígdala cerebral y el cuerpo estriado ventral, relacionadas con la ansiedad, el miedo y otras emociones. El investigador emérito del Centro de Biofísica y Bioquímica del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), Horacio Vanegas, explicó que la ansiedad incrementa los niveles de adrenocorticotropa (ACTH), hormona producida por la hipófisis en la base del cerebro. Y la ACTH, a su vez, aumenta la secreción de otra hormona, el cortisol, sintetizada por las glándulas suprarrenales como respuesta a situaciones de estrés. ¿Cuál es la conexión entre los altos niveles de ACTH y cortisol y la elevación del dolor? Según Vanegas, “cuando el organismo entra en un estado de ansiedad debido a una expectativa pesimista, las neuronas del sistema nervioso central liberan colecistoquinina (CCK), hormona que contrarresta el efecto analgésico de los opioides endógenos y de esta manera aumenta el dolor”, dijo. Experimentos con sujetos recién operados o con individuos sanos han demostrado que el efecto noce-
44
bo existe y puede ser determinante para la salud. No obstante, las investigaciones psicológicas, farmacológicas e imaginológicas aun son incipientes, a diferencia del efecto placebo, cuyas bases neurobiológicas han sido descritas con precisión. “Si las condiciones de un recinto hospitalario no son óptimas en cuanto a higiene, atención del personal o alimentación, la expectativa del paciente sobre la efectividad del tratamiento en ese ambiente será pesimista, por lo tanto le causará ansiedad ansiedad y efecto nocebo”, señaló el investigador del Ivic. La expectativa pesimista generadora de la hiperalgesia por nocebo no se limita a la inseguridad o recelo hacia determinado fármaco, terapéutica o personal médico. Según Vanegas, también puede originarse por estados depresivos, creencias religiosas, prejuicios o manipulaciones como la brujería y el vudú. Para bien o para mal, la mente es capaz de influir sobre el bienestar del ser humano.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Tratamiento farmacológico
Pensamiento positivo
Reducción del dolor
Dos caras de una misma moneda Desde las clásicas píldoras, inyecciones, pomadas, gotas y jarabes hasta las terapias alternativas como la acupuntura, los masajes, la homeopatía y los rituales mágico-religiosos: si la persona cree en su efectividad para aliviar alguna sensación dolorosa, esta probablemente disminuirá. Ese fenómeno, tan genuino como la respiración, se conoce como analgesia por placebo y se origina en el órgano creador de todos los procesos cognitivos del ser humano, allí donde la mente habita y le da sentido a la vida: el cerebro. El placebo (que en latín significa “agradaré”) genera analgesia, es decir, menos dolor, ya que se activan las sustancias analgésicas creadas por el propio cerebro (los llamados opioides endógenos), gracias a una expectativa esperanzada. En este caso, juegan un papel muy importante las neuronas del lóbulo frontal del cerebro, ubicado justo por encima de los ojos.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Tanto el placebo como el nocebo ocurren por la activación de las neuronas o células nerviosas del cerebro. “Debido a la interconexión de las diferentes estructuras cerebrales, los fenómenos mentales pueden influir entre sí; el dolor es un fenómeno mental y la analgesia por placebo también lo es”, aseguró Vanegas. Según el especialista, es tan poderosa “que mientras más confianza haya en la manipulación terapéutica, menos calmantes se necesitarán. El resultado final es la suma del efecto farmacológico real más la expectativa optimista”, dijo. ¿De qué manera un pensamiento “positivo” puede contribuir con la reducción del dolor? El cerebro, en presencia de una actitud esperanzada, produce sustancias analgésicas (llamados opioides endógenos) similares a los medicamentos derivados del opio como la morfina, codeína y buprenorfina.
5
Tanto los opiodes endógenos como exógenos (fabricados artificialmente) se unen a receptores a opioides ubicados en el sistema nervioso central y activan el sistema descendente del control del dolor, responsable de los mecanismos de mitigación del dolor. Cuando hay dolor debido a un daño auténtico o latente, lo que hace la expectativa optimista es alertar al sistema descendente del control del dolor para que, al ingerir cierto remedio aunque este carezca de actividad farmacológica, las neuronas de la sustancia gris frenen la transmisión de impulsos dolorosos provenientes de la médula espinal. “Al hacerlo, llegan menos impulsos a la corteza cerebral, razón por la cual se siente menos dolor”, dijo Vanegas. Experimentos realizados en los años 70 del siglo pasado demostraron científicamente lo que durante milenios era bien sabido: la existencia de la analgesia por placebo. Sin embargo, fue a partir de 1990 cuando se dilucidaron las bases neurobiológicas de este fenómeno mediante el uso de la imaginología. El dolor es una sensación perfectamente normal pero también es un indicativo de que algo fuera de lo común sucede en el organismo. La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor lo define como “una experiencia sensorial y emocional desagradable que se relaciona con un daño tisular real o potencial, o que se describe en términos de ese daño”. El dolor, por lo tanto, es una alarma que protege a la persona contra agentes patológicos.
6
El dolor es de índole multidimensional, ya que en su génesis participan factores sensoriales, fisiológicos, cognitivos, afectivos, conductuales y espirituales. En ese sentido, “se necesitan enfoques muy variados para entender su complejidad, así como abordajes múltiples para su efectivo tratamiento”, aseveró. El investigador del Ivic, Horacio Vanegas, no duda en afirmar que el dolor “es lo más importante del mundo, aquello que nos permite estar a salvo. De hecho, es el principal motivo de consulta médica en todo el planeta”. Así como el dolor es, en palabras de Vanegas, “subjetivo, unipersonal, con ontología en primera persona”, la analgesia por placebo es discrecional. De hecho, solo el 30% de los sujetos enfermos o sanos la han manifestado en los ensayos. “La razón pudiera estar en la intensidad de la expectativa optimista, más allá del sexo, edad, condición social o nacionalidad”, dijo. La expectativa optimista, además, puede ser fomentada por otros agentes distintos a los fármacos. Acupuntura, homeopatía, rezos, brujería y hasta el ambiente hospitalario influyen en la percepción del dolor. “Un mensaje para todos, médicos y pacientes: sean optimistas, aprovechen esa virtud que tenemos los seres humanos con respecto al futuro; eso ayudará al efecto de cualquier analgésico”, finalizó Vanegas. No curará, pero la mente es capaz de proporcionar mayor placer.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Ambiente - Noticia La meta mundial es limitar el aumento de temperatura en 2 °C o menos
El clima empeorará si la humanidad no modifica su estilo de vida Desde Venezuela se impulsan acciones para adaptarse a los efectos del cambio climático y mitigar las emisiones contaminantes Vanessa Ortiz Piñango Fotos Marie Fuzeau/Bruno García
¿Acostumbra dejar el grifo abierto mientras se cepilla los dientes o enjuaga los platos? ¿Enciende las luces en el día? ¿Utiliza el automóvil para desplazarse en cortas distancias? ¿Deposita la basura en sitios inapropiados? ¿Tala árboles para construir piezas de madera sin sembrar posteriormente? Si las respuestas son afirmativas, considérese promotor del desequilibrio de la Tierra porque todas esas malas rutinas desperdician energía y dañan el entorno. ¡Pero no se asuste! Aun tiene la oportunidad de ser partícipe de un planeta mejor. “La educación permite cambiar hábitos y solo modificando nuestros hábitos es posible mitigar y adaptarnos”, aseguró el investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) y miembro directivo del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), Carlos Méndez. Según el Sistema de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, la mitigación es la disminución o eliminación de las emisiones contaminantes que causan el calentamiento global; mientras que la adaptación se refiere a las medidas que buscan preparar a la población a convivir en condiciones climáticas diferentes a las actuales. El epicentro del caos A juicio del jefe del Laboratorio de Ecología de Ecosistemas y Cambio Global del Ivic, el origen del problema es antrópico. “Las causas estructurales del cambio climático
BITÁCORA | Número 27 | 2017
son los patrones de crecimiento socioeconómico, basados en la sobreexplotación de la naturaleza para la producción de bienes y servicios y el consumo excesivo de los mismos”, dijo. El agua es uno de los “recursos” naturales que peor se usa. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que alrededor de 700 millones de personas en el mundo sufren escasez de agua y estima que para el año 2030 solo habrá el 60% del agua necesaria para vivir. Esto, de acuerdo con la ONU, como consecuencia del aumento de la demanda en sectores industriales, para generación eléctrica y en hogares. El 70% de la energía eléctrica en Venezuela es hídrica, que sin bien es más ecológica, implica mayor vulnerabilidad ante la sequía y desertificación. Aunado a ello, el calentamiento de las aguas del océano Pacífico -que se repite cada dos y siete años- esta siendo considerado como el más potente registrado hasta la fecha, pudiendo provocar sequías extremas en los países situados por encima del Ecuador (El Niño) y fuertes precipitaciones en el sur (La Niña). “Todos los modelos sugieren que tendremos sequías más prolongadas y lluvias más cortas pero con episodios intensos. Debemos prepararnos para afrontar esos escenarios opuestos incluso dentro del mismo país, porque no será homogéneo”, informó Carlos Méndez, vicepresidente del Grupo de Trabajo II del IPCC desde octubre de 2015.
7
Durante la vigésima primera Conferencia de las Partes (COP 21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático -realizada del 30 de noviembre al 11 de diciembre de 2015- se aprobó el Acuerdo de París, abierto a la firma en la ciudad de Nueva York del 22 de abril de 2016 al 21 de abril de 2017. En ese instrumento con fuerza legal para los países firmantes (Venezuela entre ellos), se asevera que “la adopción de estilos de vida y pautas de consumo y producción sostenibles, en un proceso encabezado por las Partes que son países desarrollados, es una contribución importante a los esfuerzos por hacer frente al cambio climático”. Una de las obligaciones asumidas fue el mantenimiento del aumento de la temperatura media mundial por debajo de 2 °C, así como limitar dicha alza de temperatura en 1,5 °C. El artículo 4 del Acuerdo de París señala que las partes“que son países desarrollados deberán seguir encabezando los esfuerzos y adoptando metas absolutas de reducción de las emisiones para el conjunto de la economía. Las Partes que son países en desarrollo deberían seguir aumentando sus esfuerzos de mitigación, y se las alienta a que, con el tiempo, adopten metas de reducción o limitación de las emisiones”. Aunque Venezuela tiene una elevada emisión per cápita de gases de efecto invernadero debido al alto consumo de combustibles fósiles (principalmente petróleo), no tiene responsabilidades históricas en cambio climático y sus emisiones representan el 0,48% del total mundial (0.18Gton CO2eq/año), cuando Estados Unidos y China emiten el 17% y 20%, respectivamente de los gases invernadero.
Transformar para sobrevivir Sin embargo, las Contribuciones Previstas Determinadas a Nivel Nacional de Venezuela (INDC por sus siglas en inglés y presentadas en la reciente COP 21) incluyen acciones tanto de adaptación como de mitigación, estas últimas con el fin de bajar las emisiones en al menos 20% para el año 2030. La razón de esa ambiciosa propuesta es bastante clara: todas las INDC son insuficientes para mantener el aumento de la temperatura por debajo de los 2 °C. “Esa es la mala noticia del Acuerdo de París. La buena noticia es que se logró el compromiso de todos y cada dos años se revisarán los resultados. El primer balance debemos tenerlo para el 2018”, dijo Méndez. ¿Qué tanto puede afectar un incremento de temperatura de 2 °C? Parece ínfimo, pero “si tomamos el ejemplo del cuerpo humano, cuya temperatura corporal es de 37 °C y debemos recurrir al médico cuando tenemos fiebre a 40 °C, eso nos indica que es significativo”, explicó. Dos grados centígrados de más, al menos en la región tropical, haría que la biología de los organismos se trastornara por completo. ¿Cómo? Llegando más rápidamente a su punto crítico de temperatura. Según el investigador del Ivic, “todos los seres vivos nos movemos en un rango de temperatura que no es muy caliente ni muy frío. Se espera que esos niveles máximos se alcancen antes de lo normal en esas zonas del planeta”. Los animales migrarían a lugares más frescos y las plantas crecerían menos o simplemente no lo harían, por lo que la actividad económica también se vería perjudicada. “Ninguna de las políticas de mitigación y adaptación que mencionamos en nuestras INDC bastarían”, aclaró.
8
BITÁCORA | Número 27 26 | 2017 2015
Aportes de impacto global Como vicepresidente del IPCC, Carlos Méndez aspira darle mayor visibilidad a las investigaciones llevadas a cabo en la región. “Se conoce muy bien la realidad del norte (Estados Unidos, Canadá, Europa), pero del sur es poco lo que se ha incorporado a los Informes de Evaluación; nos referimos a Asia, África y en especial Latinoamérica”, dijo. En la actualidad, se está trabajando en la elaboración del Sexto Informe de Evaluación del IPCC y de la Segunda Comunicación Nacional en Cambio Climático de Venezuela, a cargo del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas; la primera fue publicada en el año 2005. Desde el Laboratorio de Ecología de Ecosistemas y Cambio Global del Ivic, el experto informó que se están desarrollando ocho proyectos de investigación en el marco de dos grandes líneas de trabajo: diagnosticar los efectos del cambio climático y las vulnerabilidades de los sistemas de producción de
BITÁCORA | Número 27 | 2017
alimentos y ecosistemas naturales; además de conocer la evolución del clima para predecir futuros impactos. Tales iniciativas coinciden con lo estipulado en el artículo 6 del Acuerdo de París, en el cual se insta al “fortalecimiento de los conocimientos científicos sobre el clima, con inclusión de la investigación, la observación sistemática del sistema climático y los sistemas de alerta temprana, de un modo que aporte información a los servicios climáticos y apoye la adopción de decisiones”. Para garantizar la efectividad, justicia y equidad de las Contribuciones Previstas Determinadas a Nivel Nacional para combatir el cambio climático, se requiere de una entidad superior. “Es importante mantener el foco en las políticas del Estado para cambiar el sistema productivo. La gestión pública debe hacerle seguimiento a las INDC”, precisó Méndez, miembro directivo del IPCC.
9
Ecología - Noticia Uso de biofertilizantes disminuye el impacto al ambiente
Algunas bacterias conviven con las plantas y las ayudan a crecer Investigadores del Ivic aislaron 22 microorganismos con potencial agrícola Mariel Cabrujas M. Fotos Marie Fuzeau
La incidencia de los rayos solares, el agua disponible y las cualidades del suelo no son los únicos factores que influyen en el crecimiento de las plantas. Para que este proceso ocurra en condiciones óptimas también es necesaria la presencia de unos seres unicelulares y muy exitosos para sobrevivir en el planeta: las bacterias. Estos organismos han colonizado el interior de las especies vegetales, el terreno donde echan raíces y el líquido del que se nutren. El potencial hallado en ellos resulta de interés para el impulso de la actividad agrícola, pues representan una alternativa ecológica, eficiente y más económica frente al uso de fertilizantes químicos que afectan al ecosistema y agotan las propiedades del suelo. Por ello, especialistas del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) aislaron 22 candidatas presentes en las plantas de arroz y capaces de
10
producir hormonas que favorecen el crecimiento vegetal. Seleccionar las bacterias endófitas más idóneas requirió la evaluación del comportamiento de al menos 100 de estos microorganismos recolectados en cultivos de arroz, ubicados en el estado Portuguesa. Este tipo de seres se caracteriza por penetrar los tejidos internos de la planta y hacer de ellos su hogar. “Buscamos bacterias que además de producir las hormonas vegetales necesarias para el desarrollo también impidan la proliferación de hongos causantes de enfermedades. En ese proceso hallamos una que vive dentro de la planta, segrega la hormona y simultáneamente el compuesto antifúngico para el arroz. Esto ya es un éxito”, determinó el posdoctorante del Ivic y responsable del proyecto, Félix Moronta.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Para comprobar, de manera experimental, el potencial de las elegidas como biofertilizantes se debe inocular a las semillas de arroz con los microorganismos. Los resultados indicarán si son capaces de ingresar en el tejido interno de la planta y provocar los cambios fisiológicos esperados. De las 22 bacterias con cualidades deseadas, tres no han sido reportadas en las bases de datos establecidas mundialmente para identificarlas. Sin embargo, han sido detectadas a través de métodos independientes de cultivo, lo que significa que probablemente se trate de aislados nuevos para la ciencia y con las características básicas para ser consideradas fertilizantes biológicos. Aliadas para el cultivo El abuso de sustancias químicas y plaguicidas para mantener altas producciones agrícolas ha generado problemas como la pérdida de productividad de la tierra, la alteración de la calidad de los alimentos, la contaminación ambiental e incluso enfermedades al ser humano. Emplear productos biológicos y autóctonos para revertir esta situación es un compromiso que permitirá el fortalecimiento de una agricultura sustentable. “Hasta el momento el mundo de las bacterias endófitas ha sido poco explorado en Venezuela. Por eso nos interesó conocerlas y evaluar su potencial, pues tampoco hemos conseguido referencia de estos organismos -provenientes del arroz- como biofertilizante”, afirmó Moronta.
Los arrozales son paraísos para aislar bacterias. En estos agroecosistemas también es posible recolectar aquellas que habitan en la capa de agua que cubre al cultivo, llamadas cianobacterias, y que son capaces de almacenar el nitrógeno del aire. De igual manera, permite identificar y obtener a las bacterias denominadas riszoféricas, que forman parte de la tierra próxima a las raíces. Aprovechar el nitrógeno disponible en el aire es una cualidad poco común en cualquier ser vivo, incluso de la diversidad microbiana. Esta capacidad de las cianobacterias, también conocidas como algas verde – azules debido a la coloración característica de la clorofila, es atractiva para un estudio posterior. “Si podemos usar el sistema de acumulación de nitrógeno de las bacterias en los arrozales sustituiríamos el empleo de otros agentes químicos que impactan al suelo”, aseguró el posdoctorante del Ivic. La investigación científica propone alternativas para intensificar la actividad agrícola disminuyendo la agresión contra el ambiente. A través de estudios es posible reconocer la acción de compuestos orgánicos y agentes biológicos para estimular la producción sana de alimentos que satisfagan la demanda. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en su publicación “Ahorrar para crecer” propone el uso racional de fertilizantes orgánicos e inorgánicos en los cultivos, con la intención de no someterlos exclusivamente a la acción de los agrotóxicos. Asimismo, plantea la reducción del empleo de plaguicidas para controlar las plagas y el cultivo de variedades bien adaptadas y de alto rendimiento.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
11
Educación - Reportaje
Desde hace 46 años el instituto ofrece estudios de posgrado
Formación de calidad garantiza generación científica de relevo El Centro de Estudios Avanzados mantiene becas para incentivar la formación de cuarto nivel
Mariel Cabrujas Fotos Marie Fuzeau
Investigar y obtener resultados para contribuir con el conocimiento científico universal requiere de habilidades específicas. Más de diez generaciones de investigadores venezolanos y extranjeros han aprendido este oficio en los estudios de posgrado ofrecidos por el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic).
El funcionamiento del CEA se rige por la Ley del Ivic, el reglamento del instituto y el estatuto específico de esta dependencia de formación. Su política académica es implementada gracias a las disposiciones acordadas en la Comisión de Estudios, conformada por trece investigadores de la institución elegidos por el Consejo Directivo de la institución.
Desde su fundación en 1971 el Centro de Estudios Avanzados (CEA) ha formado a 1.337 especialistas en diversas áreas de la investigación destinadas al desarrollo científico y tecnológico del país. De este total 970 profesionales han egresado como Magíster Scientiarium y 367 en la categoría de Doctor en Ciencias.
Antropología, Biología de la Reproducción Humana, Bioquímica, Ecología, Estudios Sociales de la Ciencia, Física, Física Médica, Fisiología y Biofísica, Genética Humana, Inmunología, Matemáticas, Microbiología, Modelos Aleatorios y Química son las áreas de estudio ofrecidas por el instituto para formar a personal científico.
Estos especialistas adquieren conocimientos necesarios para emprender proyectos de investigación orientados a las ciencias básicas y a la resolución de problemas que afectan a la sociedad. “El mayor aporte es mantener al país a la vanguardia de los avances científicos a través de la formación del personal capacitado para crearlos. El Ivic ve en sus estudiantes la generación de relevo para garantizar su subsistencia en el tiempo”, afirmó la investigadora del instituto y decana del CEA desde 2016, Aileen Lozsan.
12
Especializarse en alguna área del conocimiento es fundamental para cualquier profesión. En las carreras científicas este principio cobra un valor especial, pues la investigación en ciencias requiere de herramientas y destrezas muy específicas. “La formación en estudios de cuarto nivel te ofrece una perspectiva integral para poder concentrarte en las labores de investigación y obtener los mejores resultados”, precisó Lozsan.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Contar con personal calificado para investigar en ciencias además es un requisito fundamental para alcanzar la soberanía e independencia tecnológica. “El científico formado en nuestro país se abocará a resolver problemas que afectan a la población venezolana, a través de soluciones creativas y adaptadas a la realidad local”, aseveró el investigador del Ivic y vicedecano del CEA, David Coll.
De igual manera, el instituto provee a los estudiantes de posgrado del beneficio del comedor para el almuerzo y la cena diariamente (incluido los fines de semana), la cobertura de un seguro por accidentes, la póliza de HCM, y el acceso a reproducir material de la biblioteca Marcel Roche, poseedora de la más extensa y valiosa colección de publicaciones especializadas en ciencia en el país y la región.
Condiciones para la excelencia La ubicación geográfica del Ivic y la dedicación exclusiva exigida para cursar los estudios de cuarto nivel han conquistado beneficios en nombre de los estudiantes, con la intención de hacer más ameno el proceso de formación y asegurar que puedan ocuparse de sus tareas académicas sin mayores preocupaciones.
La dedicación exclusiva es imperante en la formación del recurso humano de investigación, pues la experimentación puede tornarse complicada y ameritar seguimiento exhaustivo. El vicedecano Coll resaltó que el trabajo experimental requiere de equipos e implementos especializados que solo se encuentran en los laboratorios, por lo que es necesario realizarlo desde los espacios capacitados.
En ese sentido, el CEA se encarga de administrar el uso de las residencias estudiantiles para quienes provengan del interior del país o del extranjero, así como de la asignación de becas a los estudiantes nacionales que lo necesiten y cumplan con los requisitos académicos exigidos.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
“Velamos porque se cumplan los reglamentos de estudio de posgrado y las condiciones mínimas de confort para los estudiantes, a fin de contribuir con la misión del CEA de mantener siempre la excelencia académica”, indicó la coordinadora del CEA, Mercedes Díaz.
13
Para ser admitido en los programas de estudio se evalúa principalmente el historial o récord académico del aspirante. Asimismo, la motivación juega un papel importante. El proceso cuenta con la presencia de profesionales en psicología capaces de analizar la situación social y personal del individuo.
“Cursando el doctorado he reforzado técnicas aprendidas en el pregrado pero también he adquirido nuevos conocimientos valiosos para desempeñarme en la investigación. Además he tenido la oportunidad de afinar la lectura en inglés”, afirmó la estudiante del doctorado de Ecología del Ivic, Nuriangel Casanova.
El resultado de esta evaluación es recibido por la Comisión de Estudios del CEA y posteriormente estudiado por el Consejo Directivo del Ivic, órgano encargado de tomar las decisiones sobre el ingreso. “Para nosotros lo más importante es que quien sea aceptado en el posgrado esté muy motivado, tenga las capacidades y competencias para desarrollar su labor y que egrese finalmente con el título”, destacó Díaz.
Para cursar los estudios de posgrado es necesario dominar el idioma inglés, pues muchas de las bibliografías a emplear se encuentran en esta lengua. Por ello, dentro del programa académico de las maestrías y doctorados se incluye al inglés como requisito obligatorio.
Los admitidos ingresan como estudiantes de maestría o doctorado en los meses de marzo y septiembre de cada año. El CEA maneja un promedio de 250 y 300 estudiantes de posgrado anualmente y se estima que egresen alrededor de 50 graduandos en el mismo período. Conquistar desde temprano La captación de futuro talento científico también forma parte de las metas trazadas por el CEA. Bajo cinco modalidades se canalizan programas para acercar a los estudiantes de educación básica superior y universitaria al conocimiento científico.
Casanova consideró que las nuevas perspectivas para la investigación que surgen en estos estudios de posgrado son uno de los mayores aportes al estudiante, pues es frecuente el intercambio con colegas de otros países. “Desde la institución se hace un gran esfuerzo para permitirnos la actualización de conocimientos y la apertura a nuevas posibilidades”, dijo la estudiante. En la actualidad el CEA se plantea abrir horizontes hacia la formación de talento humano a través de cursos especializados en diversas áreas profesionales y técnicas, con la intención de profundizar la vinculación del instituto con el sector productivo del país.
Las categorías para pregrado son: estudiante en entrenamiento, estudiante visitante, estudiante asistente y estudiante tesista. En ellas los aspirantes adquieren habilidades para sus estudios y con asesoría de especialistas de la institución desarrollan el trabajo de experimentación necesario para alcanzar el título de pregrado. Por su parte, el pasante de bachillerato tiene la oportunidad de ejecutar un pequeño proyecto en los laboratorios de la institución, que le permite cumplir con las exigencias del servicio comunitario y acercarse al mundo de la ciencia. “No todos los jóvenes que se gradúan en los colegios van a ser científicos, pero intentamos vincularlos directamente con el trabajo en el laboratorio para que lo conozcan y luego tomen sus decisiones”, señaló el vicedecano Coll. Banderas de la excelencia El nivel de exigencia y la experiencia de los profesores de los estudios de posgrado del Ivic contribuyen al desarrollo de las capacidades de los futuros investigadores.
14
BITÁCORA | Número 27 | 2017
BITÁCORA | Número 27 | 2017
15
Salud - Reportaje Unidad de Terapia Celular del Ivic fue la responsable del descubrimiento
Tejido graso y de lesión ósea poseen células madre reparadoras de hueso Así lo demostraron ensayos realizados en muestras de liposucción de adultos y seudoartrosis congénita de la tibia de menor de edad.
Vanessa Ortiz Piñango Fotos: Marie Fuzeau
La potencialidad regenerativa de las células madre no deja de sorprender. De acuerdo con recientes estudios, tejido humano proveniente de grasa corporal y de seudoartrosis congénita de la tibia contienen células madre capaces de formar hueso, lo que abre la posibilidad de ampliar las fuentes de obtención de esta novedosa tecnología.
Actualmente, la principal fuente para la obtención de células madre estromales mesenquimales es la médula ósea, tejido esponjoso ubicado al interior de algunos huesos. Para obtenerlas, se requiere realizar una punción -usualmente en la cresta ilíaca de la cadera- por lo que el paciente debe ser anestesiado en su totalidad. Es un método doloroso.
El mérito de tan importante hallazgo corresponde a la Unidad de Terapia Celular (UTC) del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), que suma otro aporte a la salud de la población.
Las células madre son capaces de dar origen a todas las células del organismo. Estas se clasifican en totipotentes, pluripotentes, multipotentes y unipotentes.
Tanto en la muestra de pacientes adultos sometidos a procedimientos de liposucción por razones estéticas, como en la biopsia de un niño de dos años de edad con la enfermedad hereditaria, se encontraron células madre estromales mesenquimales con la habilidad de reparar lesiones de hueso. 16
De las totipotentes surge un individuo completo; el cigoto (producto de la fecundación del óvulo por el espermatozoide) es el ejemplo por excelencia. Las pluripotentes generan células de las tres capas embrionarias (endodermo, mesodermo y ectodermo); mientras que las unipotentes pueden formar un único tipo de célula; es decir, de piel, músculo, entre otras. BITÁCORA | Número 27 | 2017
Finalmente, están las multipotentes, que pueden formar células de una de las tres capas embrionarias; por ejemplo, las mesenquimales forman células del mesodermo, entre las cuales se encuentran los osteoblastos o células formadoras de hueso. En la UTC del Ivic se realizan tratamientos experimentales de regeneración de hueso en pacientes con seudoartrosis, obteniendo osteoblastos y células endoteliales (formadoras de vasos sanguíneos) a partir de células madre estromales mesenquimales de medula ósea, proveniente de los propios pacientes. Actualmente, tiene la capacidad de atender hasta 40 casos al año.
Grasa: un desecho útil La investigadora de la UTC del Ivic, María Elena Márquez, informó que con 50 mililitros de la grasa extraída durante la cirugía -normalmente descartada por el médico- se han conseguido resultados altamente satisfactorios. “Queríamos confirmar si había mayor cantidad de células madre del tipo mesenquimal en tejido graso que en médula ósea y hemos observado que hay 500 veces más. En la médula ósea, las células madre estromales representan el 0.001%, mientras que por cada gramo de grasa hay 5.000 de estas células madre. Lo que hicimos fue aprovechar el material que el cirujano desecha y usarlo para futuros tratamientos”, dijo. En vista de esto, es posible afirmar que la grasa constituye una fuente alternativa segura, rápida y confiable para la aplicación de esta novedosa tecnología. “Si para crecer células madre mesenquimales obtenidas de médula ósea tardamos de 4 a 6 semanas, con células madre mesenquimales de tejido graso demoraríamos de 2 a 3 semanas”, explicó Márquez.
17
Cuando la cantidad influye ¿Por qué las células madre “aceptarían” la “señal de llamado” proveniente del hígado? ¿Qué tiene este sitio de especial para ellas? La respuesta está en una proteína sintetizada por el hígado, denominada factor derivado de las células madre o SDF-1. El factor SDF-1 es miembro de la familia de las quimiocinas, que regulan la respuesta inmune e intervienen en la inflamación y hematopoyesis. SDF-1 está presente principalmente en la médula ósea y también en menor medida en hígado, bazo y pulmones.
Otros científicos del mundo habían determinado con anterioridad que las células madre hematopoyéticas permanecían en la médula ósea gracias a la presencia
18
de la proteína SDF-1. Sin embargo, no se tenía certeza de que este factor incidiera en la migración de células madre hacia otros órganos -como el hígado- y además lo convirtieran en su nuevo domicilio. “Es la primera vez que se identifica al factor SDF-1 como el principal agente atrayente de células madre al hígado, donde encuentran el microambiente necesario para su crecimiento”, aseguró Mendt. En la etapa embrionaria del individuo, la hematopoyesis empieza en el saco vitelino; a la cuarta semana, continúa en el hígado. La generación de células de la sangre empieza en la médula ósea solo a partir del cuarto mes de nacimiento. Si el hígado es el verdadero órgano hematopoyético fetal como algunos afirman, ¿por qué no desempeñar ese rol en la etapa adulta? “Los estudios pretenden averiguar qué cambia y por qué no funciona el hígado como órgano formador de células de sangre en la vida adulta y qué hace que, en presencia de algunas enfermedades, si funcione como tal”, explicó.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Sociedad - Reportaje
Iniciativas venezolanas buscan transformar la vida del ciudadano
La Caracas del futuro debe construirse entre diversidad y pluralismo El primer paso sería reflexionar sobre el tipo de ciudad que se quiere y la función de los actores inmersos en ella. Vanessa Ortiz Piñango Fotos cortesía Francisco Javier Ruiz
Muchos la veneran por su variedad paisajística, clima fresco de montaña y gastronomía, pero hay quienes la desestiman por su agitado ritmo de vida, alta densidad y caos vehicular. Caracas es así: una ciudad que desata pasiones encontradas, lo que la hace difícil -pero no imposible- de corregir. Por ejemplo, en el Manifiesto de Cartagena de 1812, Simón Bolívar se definió como “un hijo de la infeliz Caracas, escapado prodigiosamente de en medio de sus ruinas físicas y políticas”. Mientras que el escritor Gabriel García Márquez, un siglo después, admitiría sentirse atraído por la “locura sin límites y su sentido experimental de la vida”, refiriéndose a dicha urbe venezolana.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Caracas es el reflejo de un anhelo inconcluso, del ímpetu avasallador de la modernidad a medio andar, del crecimiento apresurado e imperfecto. Para el antropólogo del Centro de Estudio de Transformaciones Sociales, Ciencia y Conocimientos (Cetscc) del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), Víctor Pineda, la capital “manifiesta, a través de su materialidad, el apego a elementos propios de una sociedad desarrollista y extractivista, fruto del capitalismo y la cultura rentista”. Uso prioritario del automóvil y motocicleta en detrimento del tránsito peatonal, inapropiada distribución espacial, contaminación atmosférica, exceso de tráfico y servicios insuficientes, son algunas características que distinguen a la metrópoli caraqueña en particular y a las áreas urbanas en general.
19
Y no por azar. La mercantilización del suelo y consecuente desmovilización de poblaciones históricamente excluidas, han configurado “un paisaje fragmentado entre las minorías de ricos ocupando los espacios mayor y mejor equipados, y las mayorías de pobres expulsados a sectores marginales; es decir, una ciudad de mucha miseria y opulencia en un mismo tiempo”, afirmó el trabajador social del Cetscc del Ivic, Luther Rodríguez. ¿Fiera domable? Aunque Pineda reconoció que Caracas “es una ciudad hostil en su textura y práctica, evidencia de un problema global complejo”, todo no está perdido, pues la asunción de “caos” pudiera estar en entredicho.
20
Ante esa situación, Pineda sugiere “encontrar otro modelo de vida o simplemente dejaremos de existir. Caracas tiene esperanzas, igual que la humanidad entera”.
“Si creemos que eso es cierto, tendríamos que pensar que existe un patrón de orden al cual la ciudad debe estar ajustada y que de hecho no lo está”, acotó Rodríguez.
Y ambas necesitan esperanzas, porque según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de la mitad de la población del planeta vive actualmente en zonas urbanas y se estima que para el año 2050, 70% de los habitantes del globo vivirá en pueblos y ciudades.
Asimismo, para el funcionario del Ivic, los grupos económicos dominantes han impuesto una tendencia homogénea de cómo se debe ordenar la vida en las ciudades, “por encima de las mayorías y sus diversidades de culturas y hábitats en el que vivimos”, dijo.
¿Cuál es la solución para afrontar ese escenario de abundancia de personas y disminución de recursos para sostenerla? La OMS sostiene que además de la planificación, saneamiento, adaptación a desastres
BITÁCORA | Número 27 | 2017
naturales y propiciar hábitos saludables, se deben incorporar a las comunidades en la toma de decisiones.
nuestra cultura. La cosmogonía urbanocéntrica se nutre de la artificialización de la vida”, sugirió Ruiz.
“Una de las alternativas principales es que las personas tengan la potestad de transformar los espacios donde viven. En ese sentido, la dinámica que se está viviendo en Venezuela es muy interesante; hay contradicciones que invitan a la reflexión, a la crítica y a la acción sobre lo que queremos como ciudad”, explicó Pineda.
Ideas sobre concreto Desde los laboratorios de Estudio del Espacio Público y de Bioética y Biopolítica del Ivic, se lleva a cabo el proyecto investigativo Constitución, elaboración e implementación de un espacio público participativo en la Venezuela del siglo XXI -a cargo de la jefa del Cetscc, Ximena González Broquen-, en el cual se analizan y reconstruyen, desde las ciencias sociales, otras dimensiones urbanas en la Gran Caracas.
“Una de las alternativas principales es que las personas tengan la potestad de transformar los espacios donde viven. En ese sentido, la dinámica que se está viviendo en Venezuela es muy interesante; hay contradicciones que invitan a la reflexión, a la crítica y a la acción sobre lo que queremos como ciudad”, explicó Pineda. Para lograrlo, el sociólogo del Cetscc del Ivic, Francisco Javier Ruiz, extendió la invitación a la construcción colectiva de ese nuevo modelo, sin que ello signifique “una camisa de fuerza para copiar patrones sino la proyección de distintas modalidades de convivir desde lo común y desde abajo, es decir, desde la interpelación diversa pero articulada y desde el ámbito de las políticas públicas”, indicó. Ese salto supone, además, el inicio de una disputa conceptual acerca del urbanocentrismo (centralismo de lo urbano), el cual se ha reforzado por el rentismo petrolero. “El sujeto urbanocéntrico venezolano suda petróleo, porque es desde su extracción que deriva
BITÁCORA | Número 27 | 2017
En total, se levantó información en las comunas El Onoto en Caricuao, La Veguita en Macarao, Santa Rosa en el 23 de Enero y El 70 en El Valle. De igual manera, se registraron las experiencias de los Campamentos de Pioneros Movimiento de Pobladores en las parroquias El Paraíso (“Eulalia Buroz”) y Catedral (“Mujeres Vencedoras”); además de la intervención del Estado a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela en Ciudad Tiuna y Ciudad Caribia. “Lugares -aseguró Rodríguez- donde los cambios parten de una urgente necesidad de emancipaciópara superar la pobreza y la inaccesibilidad de los servicios básicos para el desarrollo pleno de la vida”.
21
Como resultado, se produjo un largometraje documental de 90 minutos de duración con el apoyo de la Fundación Villa del Cine, donde se condensan 54 entrevistas y más de 70 horas de grabación. “Estamos posibilitando una forma de cuestionar lo producido por las diferentes fuerzas sociales, para ampliar más y de mejor manera la consciencia sobre la capacidad de decidir acerca del cómo vivir en colectivo y desde la diversidad”, expresó el trabajador social del Ivic. Ciudad Tiuna representa al Estado como constructor de viviendas. “Es quien diseña la infraestructura, entrega los materiales y contrata la mano de obra”, comentó Pineda. Del otro lado se ubica el barrio Santa Rosa en el 23 de Enero, donde las comunidades trabajan en coordinación con la Alcaldía de Caracas y otras instancias públicas. “La gente participa en el diseño, administración de los recurmás una sensación que una realidad; las migraciones así como algunas propiedades abandonadas o subutilizadas, son indicadores que lo confirman. “Caracas está viviendo un proceso de agrandamiento y despoblación, pero también hay mucho desordenamiento espacial. El problema no es tanto la cantidad de personas sino el uso que se hace de la ciudad”, aseguró Pineda. El Distrito Capital -compuesto por Caracas y algunos sectores de los estados Vargas y Miranda- soporta a 1.943.901 individuos, equivalentes al 7% del total poblacional, según el último censo del año 2011.
sos y mano de obra (la mayoría es local), pero hay presencia del Estado a través de las misiones sociales”, dijo. El campamento de pioneros “Mujeres Vencedoras” y el barrio El Onoto en Caricuao constituyen un nivel más audaz de organización: la autogestión. “Aunque los fondos provienen del Estado y los residentes apoyan el proyecto político del gobierno, ellos deciden cómo se organizan, cuáles terrenos escogen y cómo los ocupan, amparados por las leyes vigentes”, informó el antropólogo del Ivic, Víctor Pineda. Pinceladas de verdad No obstante, todas esas reformas se están edificando en Caracas, la ciudad “infeliz” descrita por El Libertador. ¿Por qué seguir poblando un territorio complejo? Aunque no se debe desdeñar el aumento poblacional de zonas como Charallave, Cúa, Guarenas, Guatire y los Altos Mirandinos, de acuerdo con Pineda la superpoblación es
22
Al comparar los datos con otros parajes, el producto es llamativo. Uruguay, por ejemplo, contabilizó en el 2011 una población de 3.286.314 sujetos, de los cuales 1.319.108 vivían en Montevideo (40% de la totalidad nacional); pero su densidad poblacional es menor (alrededor de 2.500 habitantes por kilómetro cuadrado) que la de Caracas (superior a 4.400 habitantes por kilómetro cuadrado). Quizás por esa razón en la metrópoli caraqueña“se siente que hay mucha gente”. París es otra historia. La capital de Francia es muy orgánica: se respetan las señales de tránsito, no hay basura en las calles, los drenajes están al día, entre otras virtudes. Sin embargo, los hechos no son como lucen a simple vista. “Bajo ese tejido urbano se esconden interacciones sociales agresivas. La segregación racial, étnica y económica es muy fuerte y el mercado inmobiliario está acaparado por la empresa privada. París está muy limpia, pero el Estado francés tiene una gran parte del arsenal nuclear del mundo”, explicó Pineda.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Ecología - Reportaje
Se sembraron cuatro hectáreas del rubro en el Ivic
El café retorna a casa El proyecto también plantea la sustitución de algunas especies exóticas por plantas autóctonasen el bosque donde funciona el instituto
Mariel Cabrujas con información de Vanessa Ortiz Foto Marie Fuzeau
La sabiduría de la naturaleza para protegerse y reproducir ciclos que permitan la vida pareciera estar registrada en su memoria. Así, después de más de cinco décadas, las tierras del bosque que alberga al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) regresaron a uno de sus usos ancestrales: el cultivo del café.
Para ello, inicialmente se pretende restaurar cinco hectáreas (50.000 m²) que producirán aproximadamente 150 quintales de cafeto al año, es decir 4.000 kilogramos de café molido. Este rendimiento es alcanzado gracias al manejo agroecológico propuesto para la siembra, que reduce la exposición a plagas y enfermedades.
Antes de ceder sus espacios a la ciencia, las 832 hectáreas que pertenecen al instituto formaban parte de una hacienda cafetalera. Desde 2015 la función originaria de estos terrenos fue retomada a través de un proyecto de recuperación de la siembra orgánica del rubro.
El cultivo del café está asociado a los ecosistemas de bosque nublado. Los espacios del Ivic ubicados entre 1.200 y 1.600 metros de altura sobre el nivel del mar son ideales para esta planta, debido a que poseen las condiciones climáticas necesarias para su desarrollo. La humedad continua en estos terrenos
BITÁCORA | Número 27 | 2017
23
permite el ingreso del agua a las plantaciones, así como la sombra de los árboles cercanos propician el crecimiento óptimo de la especie. El café es tan amigable que impide la contaminación del agua y los daños causados por otros cultivos como la papa y las hortalizas. Además, protege a los cuerpos de agua porque dura muchos años y mantiene la vegetación activa, según indicó el profesional asociado a la investigación del Ivic y responsable del proyecto, Saúl Flores. El proyecto, avalado por las autoridades del Ivic, también contempla el establecimiento de una parcela agroecológica para producir semillas de café certificadas por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, a fin de distribuir entre los caficultores locales de Los Cedros, San Pedro de Los Altos, San Vicente, así como de los estados Vargas y Aragua. A los dos meses de haber germinado en cántaros esterilizados, las semillas son trasplantadas a bolsas con sustrato y nutrientes donde aguardan por tres meses para ser colocadas directamente en la parcela. Los germinadores son desinfectados previamente a través de métodos artesanales y preparados con trichoderma, un hongo empleado en el tratamiento de semillas, y otros compuestos orgánicos que permitan la producción de una cosecha agroecológica. Las plántulas usadas en la siembra en el instituto corresponden a cuatro variedades de café arábico (Coffea arabica): Inia 01, Araguaney, Catuaí Rojo y Caturra Rojo. Además de ser tolerantes a la roya, enfermedad producida por el hongo Hemileia vastatrix. Estas semillas fueron certificadas y donadas por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia) y el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai). La parcela también estará disponible para la investigación en temas relacionados con su cultivo. Se espera que aproximadamente en tres años se obtenga la primera cosecha.
24
Tarea conjunta La siembra en la parcela agroecológica destinada al rescate del café ha contado con manos amigas. Además del personal del instituto, la labor movilizó a funcionarios públicos del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (Mppat) a prestar apoyo en el cultivo de las “chapolas” de café. “El pueblo venezolano es un gran consumidor de café tostado y molido. Desde este espacio estamos colaborando para fortalecer el cultivo del rubro en el Ivic que se está realizando sin agrotóxicos”, afirmó el director general de Política Agroindustrial del Mppat, Rafael Morillo. Como parte de las actividades planificadas en el proyecto también se han dictado talleres sobre la elaboración y manejo de germinadores y viveros, uso de biofertilizantes para el control de las plagas y el trazado de café “La idea es también procesarlo y así cumplir con todo el ciclo para producir el café necesario para al menos suplir la demanda en los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (Mppeuct)”, indicó Flores. En un futuro se espera sembrar 8 hectáreas con el rubro, lo que se traduciría en 400 o 500 quintales (cada quintal corresponde a 45 kilogramos) al año del producto. Bebida afamada El café se ha considerado como un cultivo benevolente con el ecosistema al que se vincula. Su presencia en los sotobosques (área del bosque más cercana al suelo y donde la radiación solar es menos intensa) contribuye al mantenimiento del equilibrio ecológico y al cuidado del recurso hídrico. Ese rubro, cuyos frutos son el ingrediente principal de la bebida aromática con el mismo nombre, proviene de África donde era preparado como infusión empleando las hojas y frutos. Fue introducido a Venezuela, Brasil y Colombia en el siglo XVIII consolidándose como cultivo a partir del siglo XIX.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Salud - Reportaje Se hicieron primeros reportes nacionales de tuberculosis
Genes aportan información sobre predisposición a enfermedades en Venezuela Estudios en el Ivic han dilucidado la susceptibilidad genética a ciertos problemas de salud en el país Mariel Cabrujas Fotos: Marie Fuzeau / Edgar Jimenez
Forman parte de la molécula de ácido desoxirribonucleico (ADN) y se encargan de explicarle al organismo cómo producir hormonas específicas. Así como los genes ofrecen información sobre condiciones heredables como el color de los ojos, la contextura corporal o el tipo de cabello, la susceptibilidad a sufrir ciertos problemas de salud también queda registrada en el contenido genético.
La investigación detalla que las variaciones en la acción de Nramp aumentan la disponibilidad de hierro, situación aprovechada por el agente infeccioso para replicarse y debilitar la actividad antibacteriana del organismo. Esta susceptibilidad también ha sido descrita en poblaciones del oeste de África, Corea y China. Sin embargo, no se ha reportado en Taiwán, Tailandia, Brasil, Marruecos y Dinamarca.
La precisión hallada el material genético ha permitido a especialistas del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas estudiar la predisposición de los venezolanos a padecer tuberculosis y condición celiaca.
De igual manera, las modificaciones ocurridas en el gen IL10 se asociaron positivamente con la aparición de tuberculosis pulmonar en la población venezolana.
Las investigaciones realizadas por primera vez en el país determinaron que las modificaciones sufridas en la expresión de dos genes incrementan el riesgo de padecer tuberculosis, considerada la segunda causa de muerte en el mundo por enfermedades infecciosas según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Uno de ellos, IL10, codifica a la molécula que regula la respuesta inflamatoria en el cuerpo humano; mientras que el otro, Nramp, participa en el transporte de hierro y la resistencia contra ciertos patógenos. Según la evidencia científica solo 10% de las personas expuestas a la bacteria manifiesta la enfermedad en algún momento de su vida y por tanto, 90% de los individuos conviven con Micobacterium tuberculosis de manera asintomática. Esto sugiere que algunas poblaciones podrían ser más vulnerables debido a la respuesta inmunitaria que generan frente al agresor. BITÁCORA | Número 27 | 2017
“La proteína es expresada en todos los seres humanos. El detalle está en si el gen que la codifica ha sufrido alteraciones que afecten su estructura o función. Por esto estudiamos la distribución de las variantes de genes involucrados en la respuesta inmunitaria en la población de casos (pacientes) y en los controles (individuos sanos), explicó la investigadora del Ivic y responsable del proyecto, Mercedes Fernández. Los estudios fueron realizados en pacientes diagnosticados con tuberculosis pulmonar del Servicio de Neumología del Hospital José Ignacio Baldó del Algodonal y en individuos sanos del personal adscrito al dicho centro de salud, expuestos a la infección por la bacteria. En la muestra se excluyó a pacientes con enfermedades primarias como diabetes, cáncer, VIH – Sida, nefropatías y hepatopatías. El protocolo de investigación fue avalado por el Comité de Bioética del Ivic y del Hospital José Ignacio Baldó del Algodonal.
25
La susceptibilidad genética a infecciones depende de diversos factores propios del patógeno, el hospedador e incluso el ambiente. Por ello, los estudios de esta naturaleza deben dirigirse a una población específica. Protección heredada Una variante del gen TNFA no es responsable de la predisposición a la tuberculosis, según indicaron las investigaciones ejecutadas en el Ivic. A diferencia de los resultados obtenidos en otros lugares del mundo, en Venezuela este gen se ha relacionado con un efecto protector frente a la infección bacteriana. TNFA fue seleccionado como candidato al estudio por favorecer la sinergia entre el M. tuberculosis y el hospedero, contribuyendo a la perpetuación de la enfermedad. Para hallar la presunta influencia del la modificación del gen en la aparición de la tuberculosis, los científicos compararon la variabilidad genética de TNFA entre pacientes e individuos sanos.
26
BITÁCORA | Número 26 | 2015
Patrones de absorción A pesar de ser una condición multifactorial, se sabe que dos moléculas pueden impedir al cuerpo humano la absorción del gluten, proteína presente en el trigo, el centeno, la cebada y otros cereales relacionados. Este par identificado como DQ2 y DQ8 está involucrado en la predisposición genética a la celiaquía, sin embargo, no todas las personas que los expresen sufren la condición. El patrón de susceptibilidad de las moléculas DQ2 y DQ8 también se repite en Venezuela. Para determinarlo se están caracterizando más de 500 muestras, con la intención de proponer un estudio epidemiológico a gran escala, considerando que no se cuentan con suficientes estadísticas sobre este problema de salud en territorio nacional. La información también es procesada por especialistas del Ivic. “Lo relevante es que tenemos datos clínicos, serológicos y genéticos de pacientes de diversos lugares del país, pues al momento de iniciar el servicio en el
BITÁCORA | Número 27 | 2017
26
instituto-hace más de cinco años- nos han referido a personas de distintos centros hospitalarios ubicados en estados como Táchira, Lara, Bolívar, Miranda y Distrito Capital”, afirmó la investigadora del instituto, Mercedes Fernández. Poseer el marcador DQ2 o DQ8 no tiene incidencia en los síntomas o en la severidad con que se pueden manifestar, detalló Fernández. Sin embargo, su presencia permite una modificación en la gliadina, la proteína que causa la intolerancia al gluten. Tras los resultados de este estudio el Ivic abrió el servicio de diagnóstico molecular de esta condición autoinmune. Al examen clínico, las pruebas de anticuerpos dirigidos contra y las biopsias intestinales se suma la prueba genética como un método preciso, certero y poco invasivo para confirmar la presencia del problema de salud. La condición celiaca se caracteriza por la inflamación crónica de una porción del intestino delgado y el daño en las
BITÁCORA | Número 27 | 2017
vellosidades del estómago. Diarreas, dolores abdominales, bajo peso y talla, inapetencia, vómitos, fatiga, dermatitis e incluso cambios de humor forman parte de los síntomas ocurridos tras la ingesta de gluten, que al ingresar al organismo es atacado por el sistema inmunitario. Al no retirarse el trigo y cereales relacionados de la dieta se presentarán deficiencias de vitaminas y minerales que complicarán el estado de salud.
Física - Reportaje
Los objetos cósmicos pueden ser observados con ayuda tecnológica y humana
El universo tiene un «portal» en Venezuela Desde el año 2014, la Unidad de Divulgación y Socialización de la Física muestra las maravillas espaciales con ejercicios lúdicos y sentido del humor. Vanessa Ortiz Piñango Fotos Marie Fuzeau/ Cortesía Salomón Gómez
28
Ocho planetas giran alrededor del Sol. El diámetro de la Tierra mide 12.742 kilómetros. La Vía Láctea es el nombre de la galaxia donde vivimos. El día más largo del año es el 21 de junio en el hemisferio norte. Los agujeros negros se forman cuando colapsan estrellas masivas y en su interior el tiempo puede hacerse más lento.
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic). Público muy variado, en particular los niños y jóvenes, ha sido testigo presencial de numerosas experiencias con cuerpos extraterrestres. Solamente en el 2015, se realizaron 171 actividades, beneficiando a 38.427 personas en diversos estados del país.
Estar medianamente informados de esos acontecimientos es importante, pero hacerlos comprensibles y tener la oportunidad de recrearlos con tus propias manos, es el componente que aporta la diferencia. Tan compleja labor fue encomendada a la Unidad de Divulgación y Socialización de la Física (UdsFis), creada en el 2014 por el
“La idea es generar estrategias, programas y proyectos en educación básica, media y diversificada para la enseñanza y divulgación de la física, aprovechando el interés que esos grupos tienen hacia la naturaleza y el universo conocido”, informó el jefe de la UdsFis del Ivic, Enrique Torres.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
El universo conocido abarca todo el espacio del que se tiene registro astronómico, el cual se extiende aproximadamente 13.750 millones de años luz. Y aunque parezca demasiado, es posible conectar la inmensidad del cosmos con cualquier fenómeno de la cotidianidad. Así lo demostró Torres cuando un alumno le comentó que había construido una pelota de béisbol utilizando ligas y anime. Para provocar la curiosidad del pequeño, el funcionario del Ivic quiso saber por qué el resultado había sido esférico y no de forma irregular, como una papa. “La liga, como la gravedad, ejerce atracción hacia el centro del círculo y eso lo relacioné con la fuerza gravitacional terrestre, que también es una fuerza central, que le da a los planetas y las estrellas su redondez característica”, explicó Torres.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
En otra ocasión le preguntaron sobre la existencia de un posible noveno planeta, del cual no se posee evidencia visual. El niño de seis años no se explicaba cómo podían asegurar que estaba ahí si jamás lo habían observado. “Imagina que estás en la sala de tu casa y comienza a ladrar tu perro en el jardín; sin moverte, puedes deducir que hay un intruso que se acerca y hace que el perro ladre aunque no lo hayas visto. Igual hicieron los astrónomos: oyeron las señales espaciales y dedujeron que se trataba de un planeta”, señaló. La metodología de enseñanza de la UdsFis del Ivic busca, precisamente, encender la chispa de la intuición y el pensamiento lógico a través de aventuras (problema de investigación) donde siempre hay un misterio por descifrar (solución).
29
El cielo bajo una cúpula ¿Quién no se emociona cuando le ofrecen un viaje intergaláctico totalmente gratuito y sin despegar los pies del suelo? Esta es la razón de ser del Planetario Itinerante Digital, el programa más antiguo y activo de la UdsFis del Ivic, que solo en 2015 hizo posible el recorrido cósmico de 32.818 personas a lo largo de 132 presentaciones. La estructura consiste en un domo semiesférico inflable, en cuyo interior se proyectan imágenes de los diversos lugares y objetos del espacio sideral con la guía de un facilitador. Lunas, nebulosas, constelaciones, asteroides, cometas, planetas, estrellas, meteoritos y galaxias desfilan ante ojos incrédulos por unos 30 minutos, siguiendo la tendencia mundial del “entretenimiento educativo” (edutainment en inglés, derivado de la combinación de education y entertainment). Es un dispositivo muy cautivador que te envuelve casi completamente, por lo que la experiencia es impactante. El planetario nunca para; en un día pueden visitarlo hasta 500 usuarios, prácticamente ha visitado todo el país”, precisó el jefe de la UdsFis del Ivic, Enrique Torres. Por su gran demanda, la logística del planetario es agotadora. “Diariamente nos llegan solicitudes y en la medida de lo posible tratamos de cumplirlas todas. Me enamoré inmediatamente de este programa, es muy bonito”, reconoció Mayra Montilla, docente y asistente técnico de la UdsFis del Ivic. “Mientras haya un beneficio que ofrecerle a las comunidades, siempre será satisfactorio”, dijo. Debido al rotundo éxito de los planetarios itinerantes digitales, se creó el programa Planetarios Escolares “Ciencia y Universo”, que consiste en la construcción de un domo geodésico de tres metros de diámetro, 30
fabricado por los docentes con láminas de cartón en forma de triángulo para ser usado en el salón de clases. Dicha herramienta divulgativa está asociada a dos programas internacionales de enseñanza astronómica: “Conciencia Universo” (Universe Awarennes - Unawe), de la Unión Astronómica Internacional y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco); y “Galileo”, de la Unión Astronómica Internacional. De acuerdo con Torres, hasta el momento se han fabricado 20 planetarios escolares en instituciones educativas de varias regiones del país -la mayoría como resultado final de un taller dictado a los maestros- con miras a crear una red nacional. Incluso la propuesta se ha extendido a otros países de Latinoamérica, llegando a elaborarse planetarios escolares en Medellín e Ibagué (Colombia) y La Serena (Chile). Aprendiendo haciendo Óptica, acústica, termodinámica, electricidad, magnetismo, entre otras áreas de la física y astronomía, son tratadas de manera didáctica para motivar el apego hacia la ciencia por parte de niños y adolescentes. El taller se llama “Ciencia y Universo” e incluye “muchas experiencias que provoquen asombro, sorprendan y hagan pensar a los alumnos”, informó Torres. Se ejecuta paralelamente el programa de conferencias “Ciencia Contigo”, dirigido a usuarios de mayor edad y nivel de instrucción más avanzado, como los estudiantes de bachillerato, universitarios y público general aficionado a los temas del universo. Son charlas preparadas por especialistas.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Además de ofrecer asesoría a estudiantes de bachillerato para el desarrollo de sus proyectos o tesis, la UdsFis también creó el Club de Amigos de la Física, integrado por un grupo de alumnos de quinto y sexto grado del ciclo básico de la Escuela Bolivariana Nacional “Rómulo Gallegos”. Según el facilitador de la UdsFis del Ivic, Salomón Gómez, “una vez a la semana nos reunimos y trabajamos diferentes temas, tanto de astronomía como de la ciencia en general”. La idea surgió durante la Cátedra de Astronomía inaugurada hace dos años en dicho plantel del Ivic, desde el primero hasta el sexto grado. “Es una oportunidad increíble porque además de aprender, enseño”, precisó. Observaciones y mediciones A plena luz del día y bajo el manto nocturno, cuando las condiciones meteorológicas lo permiten y algún fenómeno celestial se aproxima, la UdsFis organiza observaciones con telescopios. Eclipses lunares y solares, tránsito de planetas, cercanía de algún objeto cósmico, trayectoria de asteroides o simplemente deleitarse con la danza extraterrestre, son las razones que impulsan estos avistamientos. Asimismo, coordina el proyecto “Eratóstenes”, cuyo propósito fundamental es medir la Tierra utilizando la luz solar y conocimientos básicos de geometría, tal y como lo hiciera hace 2.300 años el matemático de origen griego del mismo nombre. Igual que los planetarios, “Eratóstenes” es impulsado por el programa “Conciencia Universo” (Unawe) y en el 2015 se convirtió en el primer proyecto conjunto de la recién instaurada Oficina Regional Andina de Astronomía. Este espacio está conformado por Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Chile y es auspiciado por la Unión Astronómica Internacional a través de la Oficina de la Astronomía para el Desarrollo, aseguró Enrique Torres, jefe de la UdsFis.
Planes que sorprenderán Las novedades que la UdsFis del Ivic traerá en los próximos meses sorprenderán a grandes y chicos. La primera es el Autobús de la Ciencia, especie de museo rodante donde los espectadores podrán interactuar con materiales científicos a lo largo de dos áreas: una contempla cuatro módulos sobre física, química, biología y ecología y astronomía; y otra es una sala de cine 3D para la proyección de vídeos educativos. Al constituir un proyecto tan ambicioso, ha acarreado mucho esfuerzo institucional. “La transformación de ese viejo autobús no ha sido fácil y ha requerido el apoyo de distintos departamentos del Ivic y del Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (Intevep), que nos facilitó una máquina que corta metal”, informó la docente y asistente técnico de la UdsFis del Ivic, María Eugenia Andrade. La segunda buena nueva es la creación de un observatorio astronómico dentro del Ivic. El objetivo es instalar una caseta con telescopio para realizar observaciones diurnas y nocturnas. “Si lo robotizamos pudiera ser manejado desde cualquier lugar del mundo y sumarnos a las redes de telescopios robóticos”, señaló Torres. Otro plan en marcha es el diseño de un proyecto educativo para enseñar a los niños a calcular la distancia de la Tierra al Sol, usando como referencia el tránsito de Venus y Mercurio. Para lograrlo, se aplicaría un método fotográfico moderno, conocido como paralaje, para determinar cómo cambia la posición aparente de un objeto con respecto al fondo dependiendo del punto de vista escogido. Todas estas maniobras han sido pensadas con un único fin: abrir el conocimiento del universo a todos por igual e impedir que ese “portal” venezolano jamás se cierre.
31
Salud - Reportaje
Schistosoma mansoni trasmite la esquistosomiasis intestinal
Descubren inusual estructura en músculo de parásito infeccioso El hallazgo, en músculo liso, de filamentos de miosina con la estructura de músculo estriado, reta el paradigma moderno sobre cómo se constituyen y evolucionan los músculos. Vanessa Ortiz Piñango Fotos Marie Fuzeau
Todos los animales tienen músculos, es decir, conglomerados de fibras que permiten el movimiento corporal. Algunos poseen estrías dispuestas en un orden fijo (músculo estriado); otros, en cambio, carecen de un patrón regular sin un orden aparente (músculo liso). Por primera vez, científicos han demostrado que clasificar a los músculos como se ha hecho por muchos años, solo por su apariencia, es inapropiado, ya que pueden estar compuestos por elementos similares aunque al microscopio se vean lisos o estriados. De acuerdo con un estudio publicado en la revista multidisciplinaria PNAS -editada por la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos- el parásito Schistosoma mansoni, causante de la esquistosomiasis intestinal en seres humanos, posee características de ambos tipos de músculo; por lo tanto, es un híbrido.
“Hasta esta investigación se pensaba que había filamentos exclusivos para cada músculo; es decir, que el paradigma actual sobre cómo se constituyen y evolucionan los músculos es incorrecto. En invertebrados, los mismos componentes pueden formar músculos lisos y estriados”, explicó la investigadora del Centro de Biología Estructural (CBE) del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) y autora principal del artículo, Guidenn Sulbarán. La esquistosomiasis intestinal se produce tras el contacto con aguas contaminadas por las formas infectantes del parásito. Estas viven y se reproducen en caracoles de agua dulce, de donde emergen y pueden penetrar la piel de un mamífero, que puede ser el hombre. S. mansoni alcanza la adultez en los vasos sanguíneos, donde las hembras depositan sus huevos. Aunque muchos son expulsados por las heces, otros sobreviven y regresan al hígado, donde mueren y
dañan el tejido produciendo la enfermedad hepática. Esta especie es endémica de África, Oriente Medio, El Caribe, Brasil, Surinam y Venezuela, específicamente en la zona centro-occidental del país.
inesperado. Los filamentos gruesos de miosina aislados del músculo liso de S. mansoni eran idénticos a los filamentos gruesos de miosina de tarántula, un invertebrado con músculo de tipo estriado.
Buscando pistas Según el artículo, hay indicios de que el medicamento usado para tratar la enfermedad (praziquantel) puede actuar sobre los filamentos de miosina de los músculos parasitarios.
¿Por qué comparar el parásito con ese artrópodo quelicerado? Porque el modelo cuasi-atómico del filamento grueso de miosina de tarántula, publicado en 2005 por la revista Nature -producto de un trabajo conjunto entre la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts y el Laboratorio de Estructura Supramolecular del CBE del Ivic- es el prototipo de la estructura de las cabezas de miosina de mayor resolución y ampliamente aceptado en el ámbito internacional.
También se cree que otras proteínas musculares como la paramiosina y ciertas regiones de la actina, son potencialmente útiles para el desarrollo de una vacuna o quimioterapia.
“A raíz de esos reportes, decidimos indagar cuál era el blanco de acción de la droga pero desde la perspectiva molecular y para ello debíamos primero estudiar la estructura del músculo. Nos sorprendió enormemente lo que hallamos”, informó Sulbarán. Por microscopía electrónica se concluyó que la forma como se organizaban los filamentos de la musculatura corporal del parásito adulto -macho y hembra- era claramente de tipo liso. Sin embargo, un análisis más profundo de su estructura a nivel molecular evidenció algo completamente
BITÁCORA | Número 27 | 2016
Para entender esa rara estructura muscular a nivel molecular, se realizó una reconstrucción tridimensional. Las reconstrucciones 3D solo pueden efectuarse en los filamentos gruesos que tienen ese orden definido en los músculos estriados. “S. mansoni es el primer caso donde se comprueba que este tipo de filamentos gruesos bipolares, caracterizados por cabezas interactuantes de miosina, también existe en músculos lisos”, dijo. Debido al diminuto tamaño del parásito, se usaron aproximadamente 6.000 microorganismos obtenidos de unos 20 hámsters dorados infectados.
33
Las muestras fueron suministradas por la Unidad de Trematodiasis del Ivic, tratándose de una cepa endémica de Venezuela tomada de un paciente diagnosticado con esquistosomiasis intestinal en la década del setenta. Implicaciones Otra manera de demostrar la hibridez muscular del parásito fue analizando la regulación de la contracción. El ensayo de motilidad in vitro determinó que el proceso de activación del músculo (estiramiento o relajación) es regulada por los filamentos gruesos y no por los filamentos delgados, lo cual es típico de la musculatura lisa. “Nuestro estudio -señalan los expertos- muestra que en el esquistosoma (y posiblemente otros platelmintos) la naturaleza toma un enfoque híbrido para construir un músculo”. Como ejemplos, citaron la presencia de secuencias de miosina tipo estriadas en los músculos lisos de otros invertebrados, como la planaria D. japonica y la anémona marina N. vectensis. El descubrimiento del Ivic tiene repercusiones en dos aspectos importantes. Por una parte, en el conocimiento de la fisiología del músculo en general, porque sabiendo cómo funciona en condiciones normales (sujetos sanos) es posible comprender su comportamiento cuando aparece un daño (patología). “Por otra parte, en el entendimiento de la fisiología de S. mansoni, porque si conocemos cómo se da la contracción
34
podemos dirigir nuestra atención a atacar el músculo del parásito como blanco de acción terapéutico”, dijo Sulbarán. Hasta ahora, no se ha descubierto el blanco de acción del praziquantel. No obstante, se sabe que causa la hipercontracción del músculo, por lo que el parásito sufre un espasmo y finalmente muere. Además de S. mansoni, otros parásitos son susceptibles al medicamento, entre los cuales figura Clonorchis sinensis, que afecta también a humanos, perros y gatos, “por lo que el hallazgo no solamente tendría interés médico sino veterinario”, expresó. En el artículo publicado por la revista PNAS igualmente colaboraron los profesionales asociados a la investigación del Ivic Lorenzo Alamo, biólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV); Antonio Pinto, ingeniero electrónico titulado en la Universidad de Boston de los Estados Unidos; Gustavo Márquez, doctorado en Fisiología y Biofísica en el Ivic; y Franklin Méndez, ingeniero químico del Instituto Universitario de Tecnología“Dr. Federico Rivero Palacio”. Con ellos participaron Raúl Padrón, investigador titular emérito del Ivic y fundador del actual Centro de Biología Estructural “Humberto Fernández-Morán”; y Roger Craig, profesor de la Universidad de Massachusetts de los Estados Unidos. Padrón y Craig -junto con Lorenzo Álamo- fueron los responsables de elaborar el modelo cuasi-atómico del filamento grueso de miosina de tarántula, hoy en día de referencia mundial en la materia.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Reseña
Se llama micorriza y consiste en la simbiosis entre plantas y hongos
La relación perfecta ocurre debajo de nuestros pies Fondo editorial del Ivic publicó libro sobre el tema Vanessa Ortiz Piñango Fotos Bruno García / Ezequiel Siem / Imagenes cortesía Ediciones Ivic
Viven en completa armonía, beneficiándose mutuamente de la convivencia en pareja. Aunque hay sus excepciones, la gran mayoría de las veces ambos individuos establecen una relación perfecta en la cual nadie resulta perjudicado. Pero los protagonistas de esa historia no son personas o animales, sino sus vecinos, plantas y hongos, de cuyo vínculo nacen micorrizas. Se entiende por micorriza la asociación espontánea entre la raíz del 80% de la flora y determinados organismos microscópicos del suelo. Existen varios tipos, pero el más famoso es el arbuscular, tema central del libro Las micorrizas arbusculares: aspectos teóricos y aplicados, editado por el
Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas a través de Ediciones Ivic. Según la autora de la obra e investigadora emérita del Centro de Ecología del Ivic, Gisela Cuenca, las evidencias fósiles y moleculares sugieren que las micorrizas arbusculares son las más antiguas, siendo responsables de la colonización del planeta hace 400 millones de años. La publicación, redactada completamente en español, fue dividida en 10 capítulos, incluyendo un ín dice de materias. “Escribí el libro pensando en los jóvenes sin un concepto previo de las micorrizas pero interesados en su estudio”, indicó.
Como aparecieron tan temprano en la historia de la Tierra, son las más comunes y abundantes. Aunque están presentes en todos los continentes y tipos de ecosistemas, son el tipo de micorrizas dominante en zonas tropicales como Venezuela. “Un famoso micorrizólogo dijo que las plantas no tienen raíces sino micorrizas, y en efecto, estamos rodeados por ellas”, informó la bióloga del Laboratorio de Ecología de Suelos del Ivic, Gisela Cuenca, con 47 artículos científicos en su haber. En el proceso de formación de micorrizas arbusculares intervienen solo los hongos glomeromicetos, que a diferencia de otros filos, no son cultivables, es decir, dependen de una planta hospedera para obtener carbohidratos y sobrevivir. Sin embargo, la variedad de plantas participantes es mucho más amplia, abarcando briofitas, pteridofitas, gimnospermas y angiospermas. Cultivos a salvo Hoy en día, son usadas “para restaurar ecosistemas y apoyar la producción agrícola. Su aspecto más emblemático es el incremento de la nutrición mineral, pero además protegen contra el ataque de patógenos en el campo y mejoran el balance hídrico”, dijo Cuenca. Dar y recibir en igualdad de condiciones es la manera como se comporta este nexo biológico, muy frecuente en la naturaleza y capaz de habitar en múltiples ecosistemas, “desde acuáticos a desiertos y desde el bosque tropical lluvioso a altas latitudes y altitudes”, reseña el libro. En el texto científico se señala que la inmensa mayoría de las plantas de interés agrícola forman micorrizas arbusculares. En este grupo están incluidas las de maíz, algodón, trigo, papa, caña de azúcar, lechuga, cebolla, ajo, fresa, lechosa, aguacate, guayaba, piña, cacao, café, cítricos, banano, caraotas, frijoles, entre otras. Hace algunos años, en el Ivic se realizaron experimentos en vivero con la guayaba y se constató que las micorrizas arbusculares disminuyeron en 50% la utilización de agroquímicos. También se hicieron pruebas con la lechuga y los resultados fueron sorprendentes: con micorrizas arbusculares el empleo de estos fertilizantes se redujo en 90%. Las esporas producidas por los hongos micorrízicos arbusculares -gracias a las cuales estos se reproducenestán concentradas en los primeros 15 centímetros del suelo. Esta porción de tierra es crucial para la recuperación o restauración de suelos y áreas degradadas.
36
“Si destruyes eso con arado o aplicando elevadas dosis de fertilizantes químicos, las micorrizas arbusculares desaparecen y en algunos casos pueden transformarse en parásitas. La naturaleza es armonía y el hombre es quien la rompe”, aclaró la investigadora. Tampoco es aconsejable dejar el suelo desnudo porque “a medida que el tiempo de descanso es más largo, mayor es la reducción que se observa en el número de esporas, el porcentaje de raíz micorrizada, así como en la productividad del cultivo”. Sello venezolano En la obra también se incorporó la experiencia del Ivic en el desarrollo de un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El fin: la elaboración de inóculos comerciales de hongos micorrízicos arbusculares para ser aplicados como biofertilizantes en la agricultura de suelos ácidos, muy frecuentes en nuestro país.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
de las micorrizas, la cual tiene gran aplicación en la agricultura y restauración de ecosistemas degradados”, dijo. De igual forma, precisó que la publicación, por demás pionera, resulta de gran ayuda en la formulación de políticas públicas, “para que nuestros gobiernos apoyen la utilización de fertilizantes naturales, de bajo costo y desarrollados en el país. El libro tiene mucha significación para la soberanía alimentaria”. El producto se llama Micoven y actualmente se producen 800 kilogramos al año en el Ivic. En vista de que no existe la tecnología para generar micorrizas a gran escala, el material es vendido a pequeños agricultores luego de comprobar si efectivamente requieren de esta herramienta. “Antes de recomendar determinada especie de hongo micorrízico arbuscular para inocular, es muy importante haber hecho pruebas previas utilizando el suelo y el cultivo que interesa, para así seleccionar el hongo que resulte más favorable a los objetivos que se persiguen”, se menciona en el manuscrito. La autora dedicó un capítulo completo a exponer el estudio de la diversidad y estructura de las comunidades de hongos micorrízicos arbusculares a través de herramientas moleculares, basándose en los aportes de la jefa de la Unidad de Desarrollo de Inoculantes Micorrízicos del Ivic, Milagros Lovera.
Convencida de transitar por el camino correcto -dirigido a una agricultura sustentable con ayuda de las micorrizas-, la investigadora del Laboratorio de Ecología de Suelos del Ivic, Laurie Fajardo, aseguró que “el texto será de amplia consulta, es un libro muy esperado no solo en nuestro país sino en la región, que refleja en español la importancia del tema”, afirmó. Por su parte, la jefa de la Oficina de Ediciones Ivic, Pamela Navarro, informó que la obra era la primera de una serie denominada Legados, con la cual se busca inmortalizar, a través de la palabra escrita, los numerosos aportes de investigadores de amplia trayectoria como Gisela Cuenca. “Incorporamos más de 220 imágenes de excelente calidad y es el primer libro con índice de materias”, acotó Navarro.
Asimismo, el libro incluye algunas consideraciones para Latinoamérica en cuanto al comercio responsable y ético de los inoculantes. Algunas de las propuestas son el diseño de un protocolo para determinar la necesidad real de inocular, el desarrollo de herramientas legales para garantizar la calidad e inocuidad del producto (nacional e importado) y profundizar aun más las investigaciones para entender la conducta de las micorrizas en el campo si se pretende consolidar como un sistema socioproductivo. Obra aclamada Entre amistades, familiares cercanos, compañeros de trabajo y estudiantes transcurrió la ceremonia de presentación de Las micorrizas arbusculares: aspectos teóricos y aplicados, sellada con un rocío de inólucos micorrízicos. Durante el bautizo, el investigador y actual jefe del Centro de Ecología del Ivic, Astolfo Mata Betancourt, explicó que fruto de más de 25 años de dedicación exclusiva al estudio de esa simbiosis vegetal universal ha sido “este maravilloso libro, que pone al servicio de todos sus conocimientos en el área
BITÁCORA | Número 27 | 2017
37
Salúd - Reportaje
Pruebas in vitro muestran cómo el metal ingresa al plasma seminal
Cadmio del cigarrillo afecta movilidad del espermatozoide La habilidad para desplazarse por sí solo es uno de los parámetros usados para definir la calidad del semen Vanessa Ortiz Piñango Foto Marie Fuzeau
Fumadores del sexo masculino no solo deberían preocuparse por los riesgos de cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias y afecciones cardiacas asociados al consumo de hojas de tabaco. Ensayos in vitro han demostrado que el cadmio -sustancia química presente en el humo del cigarrillo- interrumpe el movimiento normal de los espermatozoides, perjudicando la calidad del semen. En consecuencia, disminuye la capacidad del hombre para causar un embarazo. Investigadores del Centro de Biofísica y Bioquímica del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) han encontrado que el cadmio, en distintas concentraciones, reduce la movilidad espermática. ¿Cómo lo hace? Inhibiendo, entre otras cosas, la actividad de una enzima (la ATPasa de Ca) reguladora de las concentraciones intracelulares de calcio, así como de la proteína dineína, que constituye el verdadero motor molecular con el cual se mueve el flagelo de los espermatozoides.
38
Este elemento químico, “al pasar la barrera hematotesticular, logra llegar al plasma seminal y daña los espermatozoides, a los cuales detiene al alterar mecanismos responsables de su movimiento”, informó el Investigador emérito del Laboratorio de Bioenergética Celular, adscrito al Centro de Biofísica y Bioquímica (CBB) del Ivic, Reinaldo Marín. La barrera hematotesticular cumple dos funciones primordiales para la reproducción: generar las condiciones necesarias para la maduración de los espermatozoides; y evitar que el sistema inmunitario los reconozca como agentes extraños, se creen anticuerpos contra ellos y los destruyan. El cadmio entra al organismo a través de la ingesta de agua y alimentos que lo contengan y mediante la inhalación de partículas suspendidas en el aire. Por esta vía es absorbido cerca del 50% del metal, siendo
BITÁCORA | Número 27 | 2017
transportado por la circulación sanguínea a los diferentes órganos y tejidos; de allí que los fumadores tengan mayores probabilidades de padecer sus efectos en riñones, hígado, pulmones, páncreas, huesos, músculos y sistema nervioso central.
de sodio y la pérdida de potasio) así como el plomo y cadmio del tabaco, inhiben el movimiento de los espermatozoides”, afirmó el Investigador emérito del CBB del Ivic y amplia experiencia en el campo, Fulgencio Proverbio.
Según Marín, hay reportes de infertilidad entre fumadores hombres. En este caso en particular, un estudiante graduado del Laboratorio de Bioenergética Celular del Ivic, Raúl Da Costa, ha evaluado in vitro la relación entre el cadmio y la movilidad de los espermatozoides humanos, demostrando que efectivamente este metal disminuye la movilidad significativamente.
Al frenar a los espermatozoides, los óvulos de la mujer no son fecundados; es decir, el anticonceptivo ideal podría estar en puertas. “Nuestro trabajo no ha sido tratar la fertilidad sino desarrollar algo que evitase el embarazo pero de parte del hombre. In vitro lo hemos hecho, in vivo es más complicado; si lo pudiéramos hacer sería fantástico”, precisó Proverbio.
La movilidad de los espermatozoides es uno de los parámetros usados para definir la calidad del semen, pero no el único. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó en el año 2010 el quinto Manual para el Examen y Procesamiento de Semen Humano, en el cual se señalan los límites de referencia en función de una lista de criterios. Entre estos se incluyen el pH, volumen, concentración espermática, motilidad, morfología espermática, viabilidad y concentración de leucocitos. Adentrarse en lo oculto Conocida como trifosfato de adenosina o ATP, esta molécula es la principal fuente de energía de los espermatozoides. Durante años, el Laboratorio de Bioenergética Celular del Ivic ha estudiado el funcionamiento de las enzimas que utilizan ATP para mover iones a través de las membranas (las ATPasas), con el fin de determinar con precisión cómo y por qué se mueven los espermatozoides y cuáles sustancias farmacológicas alteran su desplazamiento. “Sabemos que la digoxina (medicamento usado para tratar la insuficiencia cardiaca), alto calcio intracelular, pH ácido (debido al aumento intracelular
De acuerdo con los expertos del Ivic, han habido varios intentos de crear un anticonceptivo “masculino”, pero esto se ha limitado al uso de preservativos y espermicidas, es decir, compuestos que destruyen a los espermatozoides para impedir la fecundación. “Además, creo que vamos por buen camino al estudiar el ‘motor’ que permite el movimiento de los espermatozoides (la dineína) y sabemos cómo detenerlo”, agregó Proverbio. Como un taladro o el propel de un bote, así viajan los espermatozoides; no en zig-zag como piensa el común de las personas. Y ese movimiento tan perfecto es similar en todos los flagelos, incluso en organismos unicelulares bastante primitivos. La estructura responsable del movimiento del espermatozoide o axonema, está formada por microtúbulos que se distribuyen a lo largo del flagelo. En el laboratorio, hemos logrado aislar la dineína del axonema y realizar un ensayo enzimático midiendo el consumo de ATP, con el cual podemos predecir si se puede inhibir o no el movimiento del espermatozoide”, informó el investigador Reinaldo Marín. Existen algunos inconvenientes para continuar el estudio a la siguiente fase de experimentación científica (con pacientes). “A personas sanas no se les puede administrar fármacos para el corazón y por lo general los individuos con insuficiencia cardiaca tienen edad para ser infértiles o por lo menos no estar en esa etapa de fertilidad”, dijo. Actualmente, se están estudiando fumadores fértiles y fumadores no fértiles, sanos fértiles y sanos no fértiles, para tratar de establecer la relación entre los distintos parámetros seminales que se evalúan en el Laboratorio de Bioenergética Celular del Ivic.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
39
Reseña
Ediciones Ivic publicó guía ilustrada
Anfibios del parque nacional Canaima fueron retratados para su conservación La publicación ofrece datos de las 88 especies que hacen vida en las tierras más antiguas de Venezuela Mariel Cabrujas M. Fotos cortesía Fernando Rojas - Runjaic / Javier Mesa
Conocer es el primer paso para proteger. Disponer de información de calidad sobre las especies, sus formas de vida, cualidades, comportamiento y distribución no solo despierta la sensibilidad hacia su conservación, sino que proporciona herramientas útiles y necesarias para cumplir la tarea. Estos datos relevantes fueron recopilados en la primera Guía ilustrada de los anfibios del Parque Nacional Canaima, publicada por el fondo editorial del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic). El texto reúne a las 88 especies de este grupo animal que habitan en el parque y que representan alrededor de 60% de la riqueza total de la región Guayana. Cada una de ellas fue identificada y descrita en fichas técnicas de acuerdo a sus principales características morfológicas y ecológicas.
40
“Elegimos estos criterios para organizar y presentar la información pensando en que cualquier persona, sin entrenamiento técnico, pudiese identificar y ubicar rápidamente a las especies, a través de las fotografías y de los textos redactados en un lenguaje sencillo”, indicó la investigadora del Ivic y autora principal del libro, Josefa Celsa Señaris.
Los autores apuestan por el conocimiento como el vehículo idóneo para transitar el camino de la conservación. “En el momento en que lo reconoces es que comienzas a generar empatía y tras eso viene la ocupación y la protección. Nosotros no conocemos a nuestros anfibios, entonces un primer paso es que las personas comiencen a verlos y a comprenderlos”, destacó la investigadora del Ivic y parte del equipo creador de la publicación, Margarita Lampo.
La falta de información detallada sobre estos vertebrados y su situación en la geografía de Canaima, junto a la preocupación por formar a estudiantes en el estudio de los anfibios cristalizaron la idea de realizar una guía accesible a todo público.
La edición provee datos sobre las cualidades generales de estos seres cuyo nombre proviene del griego amphi (ambos) y bio (vida), que significa “ambas vidas”. De igual manera, incluye una explicación sobre la estructura anatómica básica que permite identifiBITÁCORA | Número 27 | 2017
carlos, tomando en cuenta que este grupo incluye a las cecilias, las salamandras y los sapos y ranas. La guía está concebida para ser usada por estudiantes, aficionados, guías turísticos y cualquier persona interesada en el tema. Por ello, se enfocó en destacar aquellas características externas y fáciles de observar en ejemplares vivos o en ilustraciones. Sus autores recomiendan emplear la sección “Reconocimiento rápido de las familias”, donde el lector podrá ubicarlas por orden alfabético y posteriormente visualizar la fotografía para encontrar las cualidades que tengan mayor parecido a las del individuo observado. Para garantizar que la identificación sea correcta y minimizar la posibilidad de errar, se sugiere visitar la sección “Especies similares”. En las fichas de cada especie el usuario hallará la denominación científica de cada una, seguida por el nombre de quienes la describieron y el año de la publicación, así como su denominación común en español e inglés. Además cuenta con un texto descriptivo de los individuos adultos en donde se refleja el tamaño corporal, el tipo de piel, la coloración dorsal, los caracteres más notables de las extremidades, la morfología de la cabeza, el lugar donde habitan, el comportamiento, la distribución geográfica, el tipo de desarrollo y el riesgo de extinción. Varios de estos atributos también son detallados a través de íconos fáciles de visualizar. BITÁCORA | Número 27 | 2017
La publicación es resultado del trabajo entre las investigadoras del Ivic, Josefa Celsa Señaris y Margarita Lampo, junto al biólogo de la Fundación La Salle, Fernando Rojas - Runjaic, y al herpetólogo, César Barrios. La recolección de información y fotografías de las especies para el libro está soportada en las salidas de campo, los estudios y el continuo diálogo con las comunidades de la zona durante tres décadas. Exitosos pero vulnerables frente al cambio Fueron los primeros seres en conquistar el espacio terrestre, por lo que dieron origen al resto de los vertebrados habitantes de este medio. Los anfibios corresponden a un grupo muy diverso del que se han descrito alrededor de 7.800 especies en el mundo. Están presentes en todos los continentes, a excepción de la Antártida, y poseen una gran cantidad de estrategias reproductivas y de protección frente a los depredadores. “Los anfibios están ubicados en el nodo central de la trama atrófica de la naturaleza en cuanto al flujo de nutrientes y de energía. Se alimentan de una gigantesca cantidad y variedad de invertebrados y por eso, son usados como controles biológicos de plantas. Al mismo tiempo ellos son presa de una alta variedad de vertebrados, tanto en el medio terrestre como en el acuático”, explicó Señaris. Son los tetrápodos más antiguos y exitosos. Sin embargo, actualmente también son los vertebrados más amenazados en el planeta. La destrucción de hábitats, la propagación de enfermedades causadas por hongos y los efectos del cambio climático global 41
podrían ser responsables de la desaparición de 126 especies de anfibios en los últimos 100 años. “Pueden estar dándonos alertas de variaciones en condiciones climáticas del planeta que tenemos que prestar especial atención. No en vano en las últimas décadas los anfibios han experimentado extinciones masivas o declinaciones poblacionales enormes en todos los continentes, pero sobre todo en cadenas montañosas como Los Andes. Las tierras más altas del escudo Guayanés también pueden ser una de las zonas más vulnerable”, sentenció la investigadora. A pesar de esta situación mundial, las poblaciones de las 88 especies localizadas en Canaima aparentemente se encuentran en una condición de riesgo mejor, debido a la protección que supone la categoría de parque nacional asignada a las tierras más antiguas de Venezuela. En este parque se encuentra casi un tercio de todas las especies de anfibios del país. Las tierras altas guayanesas albergan grupos de anfibios endémicos con una distribución muy limitada, como por ejemplo el caso del emblemático sapito del Roraima- perteneciente al género Oreophrynella- las ranas marsupiales del género Stefania, o las ranas de turberas del género Tepuihyla. Varias de estas especies se distribuyen en las áreas más pequeñas conocidas para vertebrados terrestres, lo que los hace vulnerables frente a perturbaciones locales o regionales. De igual manera, en Canaima hacen vida representantes de la familia Craugastoridae, también conocidas como ranas de lluvia y que podrían ser uno de los grupos más vulnerables, debido a que poseen distribuciones muy pequeñas asociadas a ecosiste-
42
mas muy particulares y susceptibles a los cambios climáticos. Asimismo, tienen baja fecundidad y son susceptibles a incrementos de temperatura y alteraciones en los patrones de precipitaciones. A pesar de lo difícil que puede resultar fotografiarlos en su hábitat natural, trabajar con anfibios resulta atractivo. Son animales no tan longevos, lo que permite evaluarlos en el tiempo y además se pueden manipular fácilmente para identificarlos y estudiarlos, resaltó la investigadora del Ivic, Margarita Lampo. “En la guía le hacemos un reconocimiento al parque nacional Canaima y a la gran diversidad de seres únicos que allí habitan. Es una forma de honrarlo y llenar el vacío de información que tenemos acerca de nuestros anfibios, cuyo cuidado es nuestra responsabilidad y compromiso”, puntualizó la autora principal, Celsa Señaris. Para descargar la publicación en PDF puede visitar el portal web http://www.ivic.gob.ve/edicionesIvic/ BITÁCORA | Número 27 | 2017
Salud - Noticia
Investigadores del Ivic probaron eficacia de la terapia
Líquido amniótico repara daños causados por quemadura de córnea Sustancias inhibitorias del crecimiento y de la respuesta inmunitaria son responsables de la mejoría Mariel Cabrujas Ilustraciones Yiseli González
Aproximadamente 600 mililitros de líquido amniótico protegen al bebé de lesiones externas durante su estadía en el vientre materno y le proporciona las condiciones ideales para su crecimiento. Además de estas funciones originarias, posee sustancias y nutrientes capaces de sanar y clarificar la vista en el caso de las quemaduras de córnea. El nuevo potencial fue identificado por especialistas del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic). El equipo probó la terapia en estudios preclínicos basándose en los resultados de uno de los tratamientos más efectivo empleado hasta el momento para aliviar estas quemaduras, y que consiste en la aplicación de la membrana amniótica de la placenta humana en el área afectada. Las propiedades regenerativas y su capacidad para controlar la inflamación han convertido a este tejido en un aliado en diversas terapias oftalmológicas. “Pensamos que si el líquido amniótico es producido en la placenta, también podría causar el mismo efecto en la córnea sin someter al paciente a la intervención quirúrgica y la incomodidad que supone la colocación de la membrana en el ojo”, destacó la investigadora del Ivic y responsable del proyecto, Beatriz Brito. El estudio preclínico demostró que las sustancias presentes en el líquido amniótico a término, es decir el resultante en el momento del parto, son capaces de inhibir la respuesta inmunitaria, así como controlar el paso de las células inflamatorias a los tejidos afectados y la formación de vasos sanguíneos. Estas acciones son favorables para contrarrestar los daños ocasionados por la quemadura de córnea, pues evitan la inflamación.
Líquido amniótico
La córnea es la capa transparente más externa del ojo y cumple dos funciones importantes: protegerlo de agentes externos y permitirle enfocar las imágenes para observarlas nítidamente. Cuando ocurre un daño en ella, el tejido se inflama y las células de los vasos sanguíneos provenientes de zonas cercanas a la córnea migran hacia la región afectada, provocando un deterioro irreversible evidenciado principalmente en la pérdida de la nitidez de la vista.
Córnea
Retina
Cristalino
Las quemaduras de córnea son producidas por la exposición a sustancias alcalinas como la cal, la lejía, los limpiadores de cañerías y el hidróxido de sodio. Estos accidentes suelen ocurrir en la población joven y activa en el mercado laboral. Por ello, encontrar soluciones eficaces y prácticas a este problema de salud evita la incapacidad y mejora la calidad de vida de quienes lo sufran. 43
BITÁCORA | Número 27 | 2017 43 43
BITÁCORA BITÁCORA || Número Número 26 26 || 2015 2015
Tratamiento a prueba Para evaluar el funcionamiento del líquido amniótico humano como tratamiento a las quemaduras corneales, los investigadores elaboraron un modelo de experimentación animal con conejos, cumpliendo con el protocolo exigido por el Código de Bioética para Investigación de Animales del Ivic. El estudio probó la potencialidad de esta sustancia a término- proveniente de cesáreas de mujeres sanas- y a los tres meses de embarazo, extraído durante el procedimiento médico de la amniocentesis. En ambos casos el líquido era trasladado al laboratorio donde se centrifugaba con la intención de eliminar las células presentes y se congelaba para evitar la pérdida de las propiedades. Las muestras seleccionadas pertenecían a madres distintas, a fin de garantizar la confiabilidad de los resultados. El tratamiento fue colocado en gotas cada tres horas durante los primeros cuatro días. Posteriormente fue administrado tres veces cada 24 horas hasta finalizar las tres semanas establecidas. En este lapso los resultados garantizaron la eficacia exclusiva del líquido a término, es decir a partir de la semana 38 del embarazo. “El cambio es fantástico, 70% de los animales presentaron clarificación en la córnea. Gracias a estas conclusiones decidimos realizar el mismo protocolo pero empleando el líquido amniótico de ratas y encontramos que también es efectivo en el nuevo modelo”, aseguró Brito. La mejora observada en la córnea de los animales permaneció en el tiempo, a pesar de suspender las El futuro Sustancias comprometidas con la inhibición del crecimiento y de la respuesta inmunitaria presentes en el líquido amniótico, podrían estar relacionadas con la mejoría de la córnea. “Pensamos que hay factores que impiden el desarrollo de los vasos sanguíneos. Si detenemos al sistema inmunitario ya no tenemos inflamación y eso es vital en esta patología”, indicó la investigadora del Ivic. Además de estos componentes identificados, los especialistas trabajan en caracterizar el resto de los elementos involucrados que contribuyen en el proceso de regeneración del tejido. Una vez determinada la concentración de cada una de las sustancias encontradas será posible realizar una formulación para replicarla, sin tener que recurrir al líquido proveniente de la placenta. De esta forma, se reduce el
44
gotas después de los 21 días indicados. El aporte que este tratamiento representa al avance de la medicina y a la mejora de la salud oftalmológica valió el otorgamiento en 2008 de una patente a nombre de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, institución que financió parte de los estudios y requisitos legales. El aporte de la investigadora del Ivic fue reconocido en la patente internacional, tal como ocurre en el registro ante la Oficina de Patentes Europea en Holanda. En este proyecto Ivic también participaron las profesionales asociadas a la investigación de la institución, Geraldinee Bernal y Eva Salazar; la técnico asociada a la investigación, Leslie Baute; la estudiante de especialización en oftalmología del Hospital Dr. Francisco Risquez de Caracas, Adriana Barón y su tutor clínico, Ashley Behrens, del Wilmer Opthalmological Institute, Johns Hopkins University (Estados Unidos).
riesgo biológico que implica la manipulación del líquido amniótico. “La separación y caracterización de los componentes abre otra opción terapéutica. Hay tratamientos de antibióticos y antiinflamatorios usados tradicionalmente para otras patologías de la visión, que también podrían combinarse con el líquido amniótico para contribuir con la mejoría”, sugirió Brito. De igual manera, los investigadores pretenden evaluar si las condiciones iniciales de salud influyen en el grado de clarificación de la córnea tras administrar la terapia. En la actualidad la patente de este estudio reposa a la espera de las industrias farmacéuticas que se interesen por realizar los estudios clínicos pertinentes y comercializar el tratamiento.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Educación - Noticia Dicha iniciativa busca socializar el conocimiento antártico
La Antártida se traslada a las escuelas venezolanas El proyecto ha sido iniciado en dos unidades educativas de los estados Miranda y Mérida. Vanessa Ortiz Piñango Fotos: Elvys Hernández /Ivonne Fernández
Despertar la imaginación de los alumnos mientras aprenden curiosidades científicas sobre el continente de hielo ubicado al sur del paralelo 60˚S, fue motivo suficiente para que el Ministerio del Poder Popular para la Educación (Mppe), a través del Programa Canaima Educativo, aprobara el uso de los libros Juguemos en la Antártida como contenido básico oficial del currículo de preescolar y primer grado de la educación primaria. “Esto permitirá el acceso al material digital en las canaimitas y los equipos de computación, bien sea descargando el documento en el escritorio o consultando la versión en línea”, aseguró Ivonne Fernández, coordinadora de Integración de la Ciencia, la Tecnología y los Saberes a la Comunidad del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic). La iniciativa forma parte del proyecto Antártida en la escuela, desarrollado por el Ivic a partir del relato fantástico La aventura de un osito polar perdido en la Antártida, publicado en el 2013 por Ediciones Ivic. En la primera etapa, Antártida en la escuela consistió en la implementación de los libros Juguemos en la Antártida, conformados a su vez por un «Manual del docente» y una «Guía para el estudiante». En estos textos, se ofrecen los temas a tratar en las clases, los materiales requeridos y las indicaciones, orientando a los niños sobre los conocimientos expuestos por el maestro, siguiendo una serie de juegos y otros ejercicios lúdicos. Entre las actividades contempladas se encuentran la elaboración de recursos educativos validados por investigadores de distintas disciplinas científicas y docentes, garantizando el componente pedagógico; su implementación en las escuelas, con el apoyo de las Zonas Educativas de todo el país; y la promoción de los resultados obtenidos.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Hasta la fecha, los libros Juguemos en la Antártida han sido aplicados en el Centro de Educación Inicial Simoncito (Ceis) «Beatriz de Roche», estado Miranda; y la Escuela Básica «Fermín Ruiz Valero», estado Mérida, ciñéndose a la metodología sistémica-interpretativa.
45
Preescolares en los Altos Mirandinos En la comunidad de San Antonio de los Altos del estado Miranda, en las instalaciones del Ivic, funciona el Centro de Educación Inicial Simoncito (Ceis) «Beatriz de Roche». Ese Simoncito es uno de los escogidos como prueba piloto, específicamente los alumnos del Tercer Grupo del preescolar. En esta experiencia pionera participaron 2 docentes y 19 niños y niñas, quienes convirtieron su salón de clases en una especie de “base científica antártica” para jugar y aprender sobre el continente blanco. Afirmar que el hielo es agua en estado sólido y permanecer vestidos con abrigos para resguardarse del frío a pesar del calor del día, fueron algunas de las vivencias de los estudiantes que han cautivado a los docentes de esta sección del preescolar. El equipo coordinador de este grupo estuvo conformado por Enrique Torres y Mayra Montilla,
jefe y docente de la Unidad de Divulgación y Socialización de la Física del Ivic, respectivamente, quienes acompañaron a los participantes en la realización de las diversas asignaciones de los libros: vídeos, lecturas dirigidas, exposiciones, charlas, manualidades y un sin fin de juegos.
Alumnos de primaria en la cordillera andina La Escuela Básica «Fermín Ruiz Valero» del estado Mérida, fue el segundo recinto seleccionado para la implementación de los libros Juguemos en la Antártida. Hasta 3 veces por semana, durante 35 minutos por cada sesión, los estudiantes interactuaron con sus maestros en torno a las vivencias del osito Polo perdido en el Cono Sur. Buscar por su cuenta el cuento en internet para discutirlo en clase y contar anécdotas sobre los pingüinos, han sido algunas de las incontables reacciones de los alumnos ante esta novedosa propuesta. Las tres secciones del primer grado de educación primaria participaron en la dinámica. Más concretamente, 6 docentes y 75 niñas y niños, quienes compartieron su experiencia con el grupo mirandino a través de Skype, haciendo posible el intercambio de opiniones y preguntas con investigadores del Ivic que han efectuado expediciones científicas en la Antártida. El equipo a cargo de este grupo de trabajo fueron Ivonne Fernández y Jetssy Peña, adscritas a la Coordinación de Integración de la Ciencia, la Tecnología y los Saberes a la Comunidad del Ivic.
46
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje, la implementación de los libros digitales Juguemos en la Antártida permitirá la acreditación de los coordinadores, docentes, niños y niñas como pioneros en la formación de los venezolanos en las ciencias antárticas. La intención, a largo plazo, es extender el proyecto a todo el territorio nacional, aprovechando la masificación de las canaimitas y el aval del Mppe, informó Fernández. Vínculos innegables Pese a los miles de kilómetros que la separan de Venezuela, la Antártida es de especial interés al estar consagrada a la investigación científica y la paz mundial. Todas las tierras y barreras de hielo ubicadas al sur del paralelo 60˚S son territorio antártico, el cual posee el mayor reservorio de agua dulce del planeta y es uno de los lugares donde la relación atmósfera-océano impone condiciones únicas para el funcionamiento de la dinámica global; por lo tanto, la Antártida es indispensable para garantizar la existencia. El llamado sexto continente se rige por el Tratado Antártico, suscrito en 1959 por Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido, Sudáfrica y la Unión Soviética. Cuenta con miembros consultivos, miembros adherentes y miembros observadores. Venezuela ingresó al Tratado Antártico en el año 2000 y desde el 2008 el Centro de Oceanología y Estudios Antárticos (Coea) del Ivic ha organizado nueve expediciones con el apoyo de Ecuador, Brasil, Chile, Uruguay y Argentina. En la actualidad, Venezuela es miembro adherente. La historia de un oso polar que viaja a la Antártida por equivocación en busca de comida, es mucho más que un cuento infantil para entretener a los lectores: representa una fabulosa oportunidad para divulgar y socializar el conocimiento antártico, inspirándose en los ideales de justicia cognitiva y democratización del conocimiento y saberes, y valiéndose del potencial cautivador de la literatura.
Antártida en la escuela ha recibido la colaboración de otras instancias: Trolebús de Mérida, C.A., Fundación Infocentro, Zona Educativa Nº 14, Centro de Investigaciones de Astronomía «Francisco J. Duarte» (Cida), Unidad Territorial Mérida y Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit).
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Para descargar los libros Juguemos en la Antártida, visitar la página web www.ivic.gob.ve.
47
Paleontología - Noticia
Los fósiles se encontraban en el Cerro La Cruz, estado Lara
Tres curiosos animales prehistóricos emergen del subsuelo venezolano Cada espécimen constituye el registro más antiguo de su grupo hallado en el norte de América del Sur Vanessa Ortiz Fotos Marie Fuzeau / Ascanio Rincón
Restos parciales pero inequívocos de un ave pseudodentada, una tortuga marina y un perezoso jamás descrito, de aproximadamente 18 millones de años de edad, fueron recuperados cerca de la superficie terrestre de lo que hoy se denomina Cerro La Cruz, ubicado en la Formación Castillo del estado Lara, gracias al trabajo conjunto de paleontólogos de Venezuela, Estados Unidos y Brasil.
48
este hallazgo coloca a nuestro país en una posición aventajada con respecto a la diversidad paleontológica de la región. “El norte de Sudamérica, es decir, el territorio que posteriormente se convertiría en Venezuela, también representa un hito importante en la evolución de la fauna y flora de América del Sur”, afirmó.
Los fósiles conforman el registro más antiguo de cada grupo animal descubierto en el norte de Sudamérica. Los tres especímenes recientemente hallados provienen de la época geológica del Mioceno Temprano, correspondiente a la era Cenozoica.
A su juicio, es necesario incrementar los esfuerzos de exploración, incluso fuera del territorio nacional. Países como Colombia, Trinidad, Ecuador, Perú y Brasil “nos van a dar más sorpresas, cosas nuevas e interesantes verán la luz próximamente”, anunció Rincón. Nuevo taxón de perezoso
Según el investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), Ascanio Rincón,
El Cerro La Cruz -el punto exacto de la Formación Castillo donde fueron encontrados los fósiles- se ubi-
BITÁCORA | Número 27 26 | 2017 2015
ca al norte de la ciudad de Carora y corresponde al extremo sur de la Sierra de la Baragua, donde Rincón y su equipo han excavado desde el año 1998 en busca de pruebas materiales de la vida de seres prehistóricos. Como Baraguatherium takumara fue identificado el nuevo género y especie del perezoso más antiguo del norte de Sudamérica. El nombre significa “la bestia perezosa de la Baragua”, en honor al lugar donde estaba el animal y a la etnia indígena Ayamán, en cuya lengua el término “takumara” alude al perezoso. “Al principio, fue imposible ver los molares porque estaban tapados de sedimento. Pero una vez removidos, lo que parecía ser un hueso de tortuga se transformó en el perezoso que marcaría pauta en el entendimiento de la evolución de estos mamíferos en el norte del continente”, aseguró Ascanio Rincón, jefe del Laboratorio de Paleontología del Ivic.
Imagen a tamaño real.
BITÁCORA | Número 27 26 | 2017 2015
49
De acuerdo con las características osteológicas del cráneo, mandíbula, molares, fémur y tibia, se determinó que B. takumara era un miembro de la superfamilia Mylodontoidea, situándose en la sección más baja de su árbol filogenético. B. takumara es más basal que muchos perezosos de la Patagonia argentina, es decir, está más relacionado con parientes ancestrales que con especies más avanzadas (llamadas coronas). “Estamos diciendo que los orígenes, evolución y adaptación de los perezosos Mylodontoidea en el Neotrópico quizás debamos buscarlos en el norte de Sudamérica y no en el sur como se había pensado”, precisó el investigador del Ivic. Por las dimensiones del segmento de fémur (alrededor de 40 centímetros), se calculó su peso en 500 kilos, equivalente a una vaca grande moderna. La forma recta del fémur también es indicio de que era cuadrúpedo. “Los huesos son nuestra huella digital”, comentó Rincón. El próximo paso será investigar la biomecánica de los perezosos. ¿Cómo se movían? ¿Podían correr, caminar o nadar? ¿Rotaban las patas hacia los lados para manipular la comida o cavar agujeros?
50
Los resultados de este primer estudio fueron publicados en Journal of Mammalian Evolution, órgano oficial de la Sociedad para el Estudio de la Evolución de los Mamíferos. Los responsables fueron Ascanio Rincón (autor principal), Andrés Solórzano (Ivic), H. Gregory McDonald (Oficina de Administración de Tierras, Utah, Estados Unidos) y Mónica Núñez (Ivic). Una sola matamata En el mismo estrato donde reposaban los restos fósiles del perezoso, los paleontólogos consiguieron varias piezas óseas de las costillas, cintura pélvica y parte posterior del caparazón de una tortuga acuática, la más vieja del grupo matamata reportada hasta la fecha. El espécimen fue identificado como Chelus colombianus y a pesar de su deterioro producto de la erosión, fue posible reconocer la morfología básica del reptil, explicó Rincón. El género Chelus se distribuye actualmente en Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Suriname, Perú, Trinidad y Venezuela; en nuestro país son comunes en los sistemas fluviales de la cuenca del Orinoco y Amazonas y posiblemente en la cuenca de Maracaibo.
BITÁCORA | Número 27 26 | 2017 2015
Adicional a su descubrimiento, los expertos comprobaron que las especies descritas previamente como Chelus lewisi (Formación Urumaco, Falcón) y Chelus colombiana corresponden a una sola matamata: C. colombianus. “Se trata de la misma tortuga pero en diferentes etapas de desarrollo”, acotó Rincón. En la época que vivió C. colombianus, el norte de la cordillera de Los Andes cambió los cursos de agua, estableciendo la distribución geográfica de las matamata. El taxón se dispersó hacia el este de la Amazonia durante el Mioceno Tardío y provocó el aislamiento de las poblaciones de Chelus en las cuencas Magdalena (Colombia) y Maracaibo. La evidencia sugiere que C. colombianus pudiera ser el ancestro directo de Chelus fimbriatus, lo cual explicaría la inexistencia de fósiles de C. fimbriatus en el Mioceno. En esta segunda investigación paleontológica, publicada en la revista The Science of Nature - Naturwissenschaften, participaron Gabriel S. Ferreira como autor principal (Universidad de São Paulo, Brasil), Ascanio Rincón (Ivic), Andrés Solórzano (Ivic) y Max C. Langer (Universidad de São Paulo, Brasil).
En Sudamérica, los registros de esas aves provienen del Mioceno Medio y Plioceno de Venezuela, Perú y Chile. “Son muy famosas en Chile, donde se han recobrado cráneos y esqueletos completos”, informó el investigador del Ivic, Ascanio Rincón. La evaluación de otro espécimen de la familia Pelagornithidae permitió ampliar el patrón de distribución de estos pájaros surcadores de cielos. Se trata de los fragmentos bien conservados del maxilar de un Pelagornis, recuperados en el Cerro Misión de la Formación Capadare, estado Falcón, en el año 2003. Tras reexaminar al ejemplar, los expertos concluyeron que correspondía a P. chilensis, el primer registro de esa especie fuera de Chile y el más antiguo del Mioceno Temprano de Venezuela. Con este hallazgo, se extiende el área de distribución de los pelagornítidos chilenos en 3.500 kilómetros hacia el norte de América del Sur. En este tercer estudio intervinieron Andrés Solórzano como autor principal y Ascanio Rincón, ambos del Centro de Ecología del Ivic. El artículo fue publicado en Journal of Vertebrate Paleontology, de la Sociedad de Paleontología de Vertebrados (SVP por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos.
Pájaro con dientes falsos Imagenes cortesía Google Earth
El último fósil hallado en el Cerro La Cruz de la Formación Castillo pertenece a la familia Pelagornithidae, grupo de aves marinas extintas, emparentadas con los pelícanos del presente y caracterizadas por la gran embergadura de sus alas, lo que les facilitaba volar grandes distancias a través del océano. Aunado a ello, tenían proyecciones óseas espinosas parecidas a dientes; de allí su apodo de peusodentadas. En vista de la ausencia de otras partes del cuerpo del animal, los científicos decidieron identificarla dentro del género Pelagornis, convirtiéndose en el registro más antiguo de este grupo animales en América el Sur. Restos de pelagornítidos han sido encontrados en todos los continentes en sedimentos de la era Cenozoica. Tuvieron una distribución cosmopolita durante el Oligoceno y Neógeno, incluyendo el norte, centro y sur de América, Europa, Asia, África, Australia, Nueva Zelanda y la Antartida.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
51
Fotoreportaje
Comprometidos con el equilibrio ecológico del planeta
El Centro de Oceanología y Estudios Antárticos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Coea- Ivic) es el coordinador y ejecutor de las actividades antárticas venezolanas dirigidas fundamentalmente al desarrollo de líneas de investigación que aportan conocimiento y contribuyen a la conservación del continente blanco, buscando fomentar la integración a través de la cooperación e intercambio científico en la Antártida.
Mezcla de fundentemuestra durante el proceso de fundición.
Armando De Sa Fotos Marie Fuzeau
Vista de minerales en sedimentos en el Microscopio óptico.
El Coea aborda el estudio del medio marino de una manera global e integradora, desarrollando líneas de investigación en oceanografía química y física, hidrografía, ecología, biodiversidad marina, bioindicadores, cultivos marinos, conservación, estatus ambiental y otros en los espacios marinos, submarinos, insulares y costeros de nuestro mar territorial y la zona económica exclusiva.
Fragmentos de rocas vistas en el microscopio óptico.
Moluscos que conforman la Colección de Organismos Marinos del Coea-Ivic.
Posterior a la creación de la Comisión Presidencial de la Antártida (2007) y sucesivo a la puesta en funcionamiento del Programa Antártico Venezolano (2009) coordinado por el Ivic, nace el 19 de diciembre de 2011 el Coea-Ivic , instancia que en nombre del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela se ha encargado de desarrollar y fortalecer las actividades antárticas venezolanas mediante su participación en nueve expediciones científicas hacia el continente blanco, así como de reforzar los lazos de cooperación binacional con Ecuador, Brasil, Chile, Uruguay y Argentina.
Parte de Muestras (bivalvos y núcleos del Litoral Central y Cariaco) se procesan y analizan en el Coea.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
53
Salud - Reportaje
Conocer el comportamiento garantiza un tratamiento efectivo
La bacteria Helicobacter pylori también puede invadir al esófago Investigadores del Ivic estudian las estrategias que emplean las diferentes cepas de la bacteria para instalarse en la mucosa esofágica Mariel Cabrujas Fotos Marie Fuzeau
Los mecanismos que emplea la bacteria Helicobacter pylori para recombinarse e infectar al estómago han sido temas de interés para la ciencia. Sin embargo, el comportamiento del agente infeccioso en el esófago ha sido un área poco explorada. El daño en el esófago llamó la atención de especialistas del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic). Este órgano también resulta afectado durante las enfermedades gástricas ocasionadas por la bacteria, pues tiene la capacidad de movilizarse hasta él a través de la regurgitación o reflujo. Determinar la conducta del agente infeccioso contribuye a la aplicación de un tratamiento efectivo
54
y reduce la posibilidad de reincidencia. “Tras la investigación comprendimos que en el esófago actúan diferentes genotipos de la bacteria, sin dominancia de alguno, provocando una infección múltiple tal como ocurre en el estómago”, explicó la investigadora del Ivic y la autora principal de estos estudios realizados en el laboratorio de Fisiología Gastrointestinal, Mónica Contreras. La bacteria opera de forma diferente en las mucosas de ambos órganos. Una de las explicaciones a esta variación se relaciona con el comportamiento diverso de la llamada “isla de patogenicidad cag”, relacionada a la virulencia del agente.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Sumar conocimientos Identificar y caracterizar a una bacteria permite comprender sus formas de actuar en los órganos que coloniza y por lo tanto, diseñar estrategias para limitarlas. “Al iniciar el trabajo pensamos que estudiar los genotipos de H. pylori en esófago es pertinente para definir su estatus y comenzar a visualizar mecanismos de control”, afirmó la Magíster en Ciencias – mención Microbiología – del Ivic y una de las autoras de la investigación, Karina Peña. Esta isla es el producto de la recombinación de cepas de H. pylori y contiene 31 genes, entre los que se han evaluado a tres en particular: cagA, cagE y virB11, por estar asociados con mayor virulencia y daños inflamatorios en las mucosas. A través de biopsias el estudio confirmó la infección por H. pylori en el esófago de 80 de los 97 pacientes evaluados, lo que representa 83% de los casos estudiados. Los genes bacterianos de la “isla de patogenecidad cag” se encontraron en similar proporción, razón por la cual se reduce el daño causado en la mucosa, en comparación con la afectación desarrollada en el estómago. “Esto nos indica que la inflamación y daños durante la infección de H. pylori no es responsabilidad exclusiva de ella. Estas complicaciones también podría estar asociadas a otros agentes”, señaló Contreras y resaltó que la aplicación de una terapia específica es de relevancia en estos problemas de salud, pues se ha reportado resistencia de la bacteria a ciertos antibióticos. En las investigaciones realizadas también participó el personal científico del Ivic, María Alexandra García; Milagro Fernández; Fabián Michelangeli; Ligia Abrante; Nelson Reyes; Héctor Rojas; Víctor Salazar y la Magíster en Ciencias graduada en la institución, Karina Peña. De igual manera, el equipo de trabajo cuenta con los aportes de Paula Suárez, de la Universidad Simón Bolívar y Roberto Romero, del Servicio Oncológico Hospitalario del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss).
En búsqueda de nuevos conocimientos en torno a este tema, el grupo de investigadores del Ivic también se propuso evaluar la conducta de la bacteria en poblaciones rurales y urbanas de Venezuela. Para ello, se tomaron 72 muestras de pacientes que reportaban síntomas frecuentes en la infección de la consulta del Hospital Oncológico Padreo Machadoubicado en Caracas- y 39 muestras de pacientes del servicio de Medicina Interna del Materno Infantil “Dr. Oswaldo Brito,” en el estado Delta Amacuro. En el estudio, publicado en julio de 2015, se detectó H. pylori en 55% de los pacientes del centro hospitalario urbano, mientras que en el rural se registró en 87,2% de los examinados. De igual manera, los resultados arrojaron que el genotipo cagA – uno de los presentes en la llamada “isla de patogenicidad cag” – fue hallado en 51% de los casos urbanos y en 62% de los casos rurales. La investigación demostró que existe una mayor presencia de H. pylori en la población rural del país, posiblemente por las bajas condiciones de salubridad en los entornos lejanos a las zonas urbanizadas. “En gran medida la detección está asociada al estatus socioeconómico. Los pacientes en las zonas rurales tienen mayor riesgo a desarrollar con el tiempo daños más fuertes en las mucosas gástricas, porque no se tratan a tiempo”, indicó la investigadora del Ivic, Mónica Contreras. H. pylori se encuentra en el organismo de la mitad de la población del mundo, según la Organización Mundial de Gastroenterología. Su prevalencia demuestra una alta variación según la región geográfica y los factores socioeconómicos, teniendo mayor presencia en los países en vía de desarrollo. Disminuir la incidencia de la bacteria no solo mejora la calidad de vida de las personas afectadas, también reduce el riesgo de padecer lesiones malignas como cáncer gástrico. 55
BITÁCORA || Número Número26 27|| 2015 2016 BITÁCORA
55
Salud - Reportaje Antropología - Reportaje
Cada día, debe adaptarse a los nuevos escenarios conservando sus raíces
El idioma español se proyecta mundialmente sin perder su esencia Tres investigadores venezolanos reconocen la necesidad de reforzar la enseñanza de la lengua a temprana edad, así como avanzar hacia la consolidación de una gran comunidad hispanoamericana. Vanessa Ortiz Piñango Fotos Marie Fuzeau / Elvys Hernández
Vocablos indígenas como chocolate, tomate, bohío, cazabe, cachicamo, ají y canoa fueron asimilados por los ibéricos durante los contactos iniciados entre ambos grupos humanos en el siglo XVI. Más recientemente, la Real Academia Española (RAE) ha aceptado tecnicismos ingleses relacionados con la tecnología, tales como internet, blog, hacker, wifi, tuit, drone y chat. ¿Qué nos sugieren esos préstamos lingüísticos, en un mundo con casi 600 millones de hispanoparlantes (de los cuales unos 500 millones lo hablan como primera o segunda lengua) y donde el español es el idioma oficial de 21 países? Similar a los seres vivos, el idioma aprende cosas nuevas para sobrevivir. Evoluciona, cambia, se renueva constantemente, porque así lo hacen sus creadores.
56
“Las lenguas no tienen una vida independiente de sus hablantes y es interesante cómo a través del español se transfirieron muchos indigenismos a otras lenguas”, explicó el jefe del Centro de Antropología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), Horacio Biord Castillo. Cuando el papa Francisco autorizó el ofició de una misa en lenguas indígenas en San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas, México, y pidió perdón por la exclusión y discriminación a las que han sido sometidos sus pobladores originarios, lo hizo como un reconocimiento público a ese “otro” rechazado y maltratado: el pueblo indígena.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
La región de Chiapas sobresale por su variedad sociocultural y lingüística, sobre parte de su territorio se asentó la antigua civilización maya. “El Papa habló en el corazón indígena de México, ese que la conciencia social ha ignorado y visto con malos ojos”. Según el investigador del Ivic, los latinoamericanos suelen admitir el pasado indígena pero no la presencia del indígena, “que es otra cosa”, afirmó Biord, presidente de la Academia Venezolana de la Lengua (AVL). El español venezolano Siempre ha habido interacción entre el idioma español y las lenguas nativas y de esa relación histórica han surgido alteridades y aproximaciones, indicó la docente Rosalina García, individuo de número de la AVL y miembro de número de la Academia de Historia del Estado Miranda. De allí han surgido muchos venezolanismos, aquellas palabras o usos propios del español hablado en Venezuela. En la edición 2014 del diccionario de la RAE, fueron aceptados 10 venezolanismos: borona, chamo, emparamar, faramallero, leche (suerte), mecate, pana, pasapalo, rasca y sócate. “Esto se viene haciendo desde hace mucho tiempo. Es un proceso que lleva tiempo y se hace con tenacidad”, acotó Arráiz. Ese intrínseco vínculo entre la lengua y la historia enriquece el idioma y facilita su expansión. “Somos una potencia lingüística. El español es una lengua masiva, plural, diversa y territorial. Es un instrumento de dominio comunicacional muy relevante que no está exento de peligros”, agregó García. La escritora se refiere a esa lucha constante entre la ancestralidad y el progreso: es decir, la necesidad de conservar las raíces sin dejar de incorporar novedades.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
“La lengua refleja la vida real, cambia constantemente porque es un organismo viviente. Sin embargo, tiene sus propias tradiciones, elementos nobles que deben respetarse”. Para el individuo de número de la AVL, Rafael Arráiz Lucca, es fundamental la preservación de la memoria histórica para que las generaciones venideras la conozcan, bien sea a través de la transmisión oral o la palabra escrita. “Sobre esto no hay nada que discutir: hay que hacerlo”, informó el historiador. A su juicio, esa masa enorme de hispanoparlantes -en aparente crecimiento- no es garantía de un español de calidad. “En muchos casos en los que nos parece que se habla mal se debe a que el acento no nos es familiar. De todas maneras, cualquier lengua está cambiando todo el tiempo y pareciera que todas tienden a simplificarse en favor de la comunicación”, aseguró Arráiz. Una sola nación: Hispanoamérica Es imposible hablar sobre América sin tomar en cuenta a los indígenas y su cultura; tampoco es viable pensar en España sin considerar la influencia americana. Lo diría el propio rey Juan Carlos I durante su reinado: “España, histórica, social y culturalmente, es ininteligible sin su vertiente americana”. Con respecto a ese punto, Rosalina García explicó que el Estado español, mediante la fundación del Instituto Cervantes y de las academias de la RAE en América, ha impulsado el panhispanismo, que no es otra cosa que la unión de los países de habla hispana en lo económico, político y cultural. “Los últimos congresos internacionales de la RAE han tenido esa orientación panhispánica”, precisó la escritora.
57
Horacio Biord Castillo lo define como “un gran bloque geopolítico y geoestratégico que le permita a los hispanohablantes hacer frente a los grandes retos de hoy en día. El investigador del Laboratorio de Etnohistoria y Oralidad del Ivic hizo mención a dos desafíos globales del idioma español: la tecnología y los movimientos migratorios internacionales. Pasar de lo analógico a lo digital implica mucho más que sustituir un soporte gráfico; “estamos delegando la denominación informática al idioma inglés y sería interesante que también pudiese estar en español”, dijo. El segundo elemento que, según Biord, puede alterar la expansión del idioma español tal como se conoce en los actuales momentos, son el ingreso de miles de refugiados a Europa como consecuencia de complejos factores religiosos y bélicos. La nueva Europa “Pareciera que ese continente, que se erigió como el modelo y paradigma de civilización a seguir, está experimentando una crisis de identidad profunda; su rostro se modifica diariamente producto de las inmigraciones. Debemos prestarle atención a lo que sucede fuera de nuestras fronteras porque afectarán a los venezolanos”.
gares magníficos para desarrollar en el niño el amor hacia el idioma”, aseguró el poeta Rafael Arráiz Lucca. En verso o en prosa, la poesía es la manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra; por lo tanto, es útil para enseñar las virtudes del idioma. “La poesía capta la esencia del mundo, es una forma de conocimiento expresada en un lenguaje eminente. Es el esplendor del idioma y es muy importante cultivarla”, indicó García. Independientemente de cuál sea el idioma, su protección es innegable y requiere el apoyo de la comunidad científica, académica y gubernamental. Un buen ejemplo de esta alianza ha sido el proceso de etnogénesis o resurgimiento de la identidad étnica que diversos grupos indígenas (como el cumanagoto y chaima) han experimentado en las últimas décadas. Con la asesoría del investigador del Ivic, Horacio Biord Castillo, los descendientes vivos de esos pueblos originarios están luchando por recuperar su idioma materno a partir de las herramientas del español. Los resultados de tan maravillosa experiencia dependerán de la continuidad del proyecto y del empeño de sus participantes.
La manera más eficiente y directa de resguardar la lengua española de esas y otras variables externas, es promoviendo su valoración desde la niñez. “Un buen docente, enamorado de su lengua, que hable bien, que le guste hablar con belleza, es un ejemplo importante en el aula. El hogar y la escuela son lu-
Español adentro • Aunque se utilizan como sinónimos, los términos castellano y español tienen ligeras diferencias. Horacio Biord Castillo explicó que desde el punto de vista lingüístico e histórico, es recomendable usar español “porque el castellano fue un dialecto romance nacido en Castilla y que se amplió con la consolidación del matrimonio entre los reyes católicos y la conquista de Granada, Luego pasó a ser la lengua del imperio español”. • En Latinoamérica se pueden distinguir seis dominios lingüísticos o áreas geográficas donde el español se habla con sus particularidades: México, Centroamérica, Caribe insular, Caribe continental, Andes y Cono Sur.
58
• El papa Francisco y el rey Juan Carlos I de España no han sido los únicos en pedir perdón a los pueblos indígenas. “La tradición la comenzó el papa Juan XXIII hace medio siglo, pero tomó mayor fuerza con Juan Pablo II”, indicó Biord. • Francisco Javier Pérez, actual secretario de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), publicó en 2013 el Diccionario histórico del español en Venezuela, obra que recoge, en casi mil páginas, la historia y evolución filológica de 100 venezolanismos. Según Rosalina García, “es la biografía viva de cada palabra en su discurso histórico, semántico, lexicográfico y relación con otras palabras”.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Salud - Entrevista
Buscan crear nuevos dispositivos para el diagnóstico de enfermedades
Pruebas Rápidas de Diagnóstico (PRD) son una solución con sello nacional *Son fabricadas en el IVIC, y en convenio con la Oficina Nacional Antidrogas se producen 150 mil anualmente Armando De Sa Fotos Marie Fuzeau
Detectar la presencia de drogas no medicadas, indicios de cáncer, enfermedades tropicales como Chagas o Leishmaniasis, Rotavirus en seres humanos y hasta Brucelosis en el caso del ganado vacuno, caprino y porcino, es posible con una muestra de sangre y la tecnología que brindan los dispositivos inmuno diagnósticos denominados Pruebas Rápidas de Diagnóstico (PRD), fabricados en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y basados en la técnica de inmunocromatografía de flujo lateral.
59
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Las PRD ofrecen un diagnóstico certero en un lapso de cinco minutos, lo que le ha permitido a su promotor, el investigador y jefe de la unidad a cargo de fabricarlas, Peter Taylor, generar 150 mil pruebas anuales, en principio para detectar el consumo de marihuana, cocaína y opiáceos, como parte de un convenio entre el IVIC y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) para la aplicación de estas pruebas a conductores en los diversos terminales terrestres del país, así como a funcionarios y aspirantes dentro de los cuerpos de seguridad.
BITÁCORA | Número 26 | 2015
59
La unidad de PRD (UPRD), adscrita al Centro de Medicina Experimental del IVIC, fue inaugurada el 18 de mayo del año en curso, como parte de un arduo esfuerzo del Dr. Taylor y de las autoridades del instituto, para ofrecer a través de la ciencia soluciones a problemas específicos en el país. El espacio de 125 metros cuadrados, dotado de los equipos especializados para la producción de las pruebas, y de condiciones óptimas de limpieza, temperatura y baja humedad, es fruto de tres años de trabajo. El interés de Peter Taylor por las pruebas inmunodiagnósticas comenzó en el año 1980, con el montaje de un ELISA (acrónico del inglés Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay), en este caso destinado a medir ferritina sérica para diagnosticar deficiencias de hierro, uno de los primeros dispositivos de esta naturaleza.
60
BITÁCORA | Número 26 | 2015
Los primeros ELISA a montarse en Venezuela, entre los años 1.996 y 2.000, fueron ensayos para diagnosticar Chagas, toxoplasmosis y dengue, en colaboración con una compañía de Biotecnología ubicada en la ciudad de Guarenas, estado Miranda. La diferencia entre este tipo de dispositivo y las PRD es que el primero arroja los resultados en horas o días dependiendo del buen equipamiento de un laboratorio de Bionálisis, de allí el interés de Taylor por desarrollar estas últimas pruebas que son de diagnóstico prácticamente instantáneo y no requieren de instalaciones especiales. Fue entonces cuando en el año 2006 comenzó a investigar sobre el tipo de papel, reactivos y demás material utilizado en los kits diagnóstico de las pruebas PRD, al tiempo que surgió la idea de instalar un laboratorio de inmunodiagnóstico en el IVIC para
BITÁCORA | Número 27 | 2017
60
abordar enfermedades como Rotavirus, Chagas y Leishmaniasis. “Mi sueño es montar estas PRD con la colaboración de investigadores de otras instituciones que cuentan con los antígenos recombinantes necesarios para ello. La intención es ofrecer estas pruebas a los profesionales de la salud que ejercen su labor alejados de los centros de diagnóstico, a quienes, por ejemplo, viven en el Delta y sospechan que un paciente sufre de una enfermedad infecciosa. En estos casos, los resultados pueden demorar 15 días o más en llegar, queremos que los centros de epidemiología, sobre todo de las zonas rurales, tengan estos dispositivos”, indica Taylor. Apoyo a la inventiva El jefe de la UPRD comenta que la iniciativa contó en un principio con el apoyo de la Misión Ciencia y ha recibido recursos a través de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Locti), así como del IVIC a través del Centro Tecnológico, que es el encargado de comercializar los kits que se entregan a la ONA. Pero además, el desarrollo de las PRD es posible hoy gracias al apoyo que recibió Taylor en el año 2009 por parte de Mathias Volk, un investigador de origen alemán a quien le debe “la receta” o los secretos para aplicar esta tecnología en el país. “Nos conocimos en Venezuela y entablamos una gran amistad. Este señor me invitó a su laboratorio en Alemania y me mostró todos los protocolos y trucos para la producción de estas pruebas. Volk es un gran amigo del país, aportó a la Biotecnología en Venezuela y con su ayuda logramos montar inicialmente un ensayo de Rotavirus”, comenta Taylor. Otros colaboradores- recuerda- han sido los investigadores Ferdinando Liprandi y Esmeralda Vizzi, de quienes obtuvo los reactivos para montar los prototipos de Rotavirus y Adenovirus; y Juan Luis Concepción, de la Universidad de Los Andes, con quien ha trabajado en el modelo para Chagas y Leishmania.
Entre los pasos previos dados por Taylor para aprender la tecnología de estos dispositivos se encuentra su asistencia a un curso informativo en Holanda y más recientemente, en el año 2012, a la empresa de Matthias Volk en China, donde obtuvo técnicas adicionales para la fabricación de las pruebas de drogas de abuso en orina. La prueba Peter Taylor indica que el desarrollo de cada tipo de PRD requiere del antígeno o anticuerpo específico para el diagnóstico de la enfermedad o la detección de la droga no medicada. Señala que el 90 por ciento de los reactivos coinciden para todas las pruebas, algunos de estos se producen en el país mientras que otros insumos deben importarse. Sin embargo, lo que se adquiere en el exterior cuesta apenas una fracción de lo que valdría la PRD. Esto significa que en la UPRD se le agrega el valor, el ensamblaje y el dominio de la técnica para optimizar los procesos y garantizar resultados confiables. Taylor añade que la fabricación de más tipos de prueba, por ejemplo, para hepatitis B y C, HIV y brucelosis, depende del aporte de los reactivos específicos por parte de colaboradores de otros laboratorios. Cita como ejemplo a la investigadora también del IVIC, Gina D’ Suze, con quien desarrolla una prueba para detectar la presencia de veneno de escorpiones, específicamente de la cepa Tityus discrepans, en la sangre de las víctimas de emponzoñamiento. “Aspiramos tener una unidad llena de colaboradores entre investigadores y estudiantes para producir una gama más amplia de pruebas. Nosotros ya dominamos la tecnología, todo el que investigue una BITÁCORA | Número 26 | 2015
61 BITÁCORA | Número 27 | 2017
61
enfermedad tiene las puertas abiertas en el laboratorio, queremos evaluar futuros dispositivos que posteriormente puedan ser certificados por el Instituto Nacional de Higiene”, comenta Taylor. Alianza estratégica Fue a partir del año 2012 cuando la ONA mostró interés por las PRD con las que se puede detectar en orina la presencia de drogas como marihuana, cocaína y opiáceos. Desde entonces, el Fondo Nacional Antidroga (FONA) asumió el financiamiento de este proyecto y ya se han dado más de 250 mil pruebas. Este año se tiene previsto completar la entrega de otras 150 mil. Estas pruebas con sello nacional representan un ahorro para la nación, pues importarlas elevaría los costos en dólares. Ahora, el creador de este proyecto junto con su compañero de laboratorio, el Profesional Asociado a la Investigación, Héctor Osorio, aspira continuar invirtiendo en las mejoras de la unidad y seguir sumando voluntades.
Alexander Briceño 62
BITÁCORA | Número 26 | 2015
BITÁCORA | Número 27 | 2017
62
Reseña
Libro Rojo de la Fauna de Venezuela incluye solo a las amenazadas
Ninguna especie está a salvo de la extinción Anfibios y mamíferos son los grupos con el mayor riesgo en el país, debido principalmente a la agricultura, ganadería y acuicultura. Vanessa Ortiz Piñango Fotos cortesía José Manuel Briceño/David Southall Ilustraciones Yiseli González
Las aves son el grupo de vertebrados menos amenazado de Venezuela, con solo 3% en riesgo o extintas en el territorio nacional. Sin embargo, de las 220 estudiadas, 115 están Casi Amenazadas y de 60 no se poseen datos suficientes para realizar una evaluación confiable. Eso significa que, a pesar de tener un mejor estado de conservación que los anfibios y mamíferos (los más amenazados), las aves no están exentas de riesgo. En realidad, todas las especies biológicas pudieran desaparecer. “La situación de las especies cambia constantemente conforme varían las amenazas y nuestro conocimiento también va evolucionando. En términos probabilísticos, todas las especies tienen el riesgo de extinguirse”, precisó el investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic)
BITÁCORA | Número 27 | 2017
y presidente de la asociación civil Provita, Jon Paul Rodríguez. Por cuarta edición fue bautizado el Libro Rojo de la Fauna Venezolana, dos décadas después de su primera publicación en 1995. “En esa oportunidad, fue una novedad porque era la primera de su tipo en el país y tuvo una excelente acogida. La innovación de este año es que el contenido y formato de presentación es digital y que podemos medir los cambios experimentados en el tiempo”, precisó Rodríguez, coeditor del texto. Menos es algo Para esta nueva actualización, se evaluó el riesgo de extinción de alrededor de 4.000 especies de la fauna nacional; sin embargo, solo 920 conforman la Lista Roja.
63
Zorzal
Sapito arlequín amarillo de Maracay
Corroncho desnudo del Lago de Valencia
Los resultados indican que en el país hay 2 especies extintas globalmente (sapito arlequín amarillo de Maracay y corroncho desnudo del Lago de Valencia), 1 extinta a nivel regional (zorzal), 289 amenazadas de extinción (32 En Peligro Crítico, 117 En Peligro y 140 Vulnerables), 257 Casi Amenazadas y 371 con Datos Insuficientes. El resto de las especies analizadas (unas 3.080) es de Preocupación Menor, es decir, está lejos de la extinción, siguiendo el protocolo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). “No se puede afirmar que no estén amenazadas, sino que tienen una probabilidad menor de desaparecer. En los Libros Rojos informamos sobre las que tienen mayor riesgo, pero las demás las mantenemos en nuestra base de datos”, aclaró la coordinadora de Especies Amenazadas de Provita y coeditora del texto, Ariany M. GarcíaRawlins. A juicio de la experta, jamás es suficiente la información recopilada porque la diversidad biológica no es estática. “Su estado de conservación, al depender en gran medida de presiones ambientales y antrópicas, necesita ser evaluado frecuentemente, no solo para registrar los cambios sino para promover o reorientar las acciones de resguardo”, insistió. Radiografía verde De acuerdo con la obra -editada por Provita en colaboración con la Fundación Empresas Polar y Editorial FEP, C.A., la gran mayoría de las aves amenazadas se concentra en el Parque Nacional Sierra de Perijá, estado Zulia; y la Zona Protectora Macizo Montañoso del Turimiquire, que comprende los estados Anzoátegui, Monagas y Sucre. Si bien 3% de las especies de aves están amenazadas o extintas, su estatus de preservación no debe ser descuidado, en particular porque sus principales amenazas provienen de actividades humanas como la agricultura, ganadería y acuicultura.
64
“La especie en mayor peligro de extinción es aquella que aun no ha sido descrita y que solo habita en un pequeño parche de bosque tropical que, en este preciso momento, está siendo deforestado. Toda especie tiene una probabilidad de extinguirse, aunque esta sea baja”, informó el biólogo Franklin Rojas-Suárez, miembro fundador de Provita y coeditor del libro. En el Libro Rojo de la Fauna Venezolana también se concluyó que el mayor número de especies de aves amenazadas ocupa el mismo espacio que el de los anfibios, el grupo animal más amenazado en Venezuela (12%). Rojas-Suárez citó como ejemplo el Macizo Montañoso del Turimiquire, “un punto caliente de biodiversidad debido a su alta densidad de fauna y flora. El lugar está siendo destruido y alterado intensamente y con estos cambios sus aves, anfibios y reptiles pequeños, en especial los endémicos, tienen un futuro incierto”, dijo. Respuestas dispares El cambio climático es, según la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático de 1992, “un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables”. Las variaciones del clima planetario han sido señaladas como causantes de pérdida de ecosistemas y biodiversidad asociada en diversos sitios del mundo. Sin embargo, solo 10% de las especies de la fauna venezolana estudiadas parecen ser afectadas directamente por el cambio climático, con diferencias abismales entre grupos: todos los corales frente a unos pocos insectos y moluscos. ¿A qué se debe esa aparente contradicción? Franklin Rojas-Suárez y Jon Paul Rodríguez coinciden en señalar que la razón de dicha paradoja pudiera deberse a la reducida información para establecer una relación simétrica.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
“Es un tema complejo y difícil. El cambio climático es una amenaza global cuyo impacto aun se desconoce en su total magnitud. Sabemos que las distribuciones de muchas especies están cambiando y que algunas son capaces de adaptarse mientras que otras no”, acotó Rojas-Suárez, biólogo de Provita. Por su parte, el investigador del Ivic aseguró que la escasez de datos ha impedido predecir las consecuencias puntuales del cambio climático. “No me sorprendería que una vez se hagan y publiquen los estudios, el cambio climático sea citado más frecuentemente como factor de riesgo de especies amenazadas venezolanas”, dijo Rodríguez. Asimismo, señaló que la escala temporal utilizada para medir la amenaza constituye otra limitante. “Los criterios para evaluar a las especies están acotados porque miden riesgo en años o longitud generacional de cada especie en particular”, reveló el investigador del Ivic. Después de los corales, los anfibios son los más amenazados por el cambio climático -con un 43% de sus especies perjudicadas- y esto quizás se deba a su notable sensibilidad a alteraciones mínimas de variables ambientales como temperatura, humedad y disponibilidad de agua, además de su alta vulnerabilidad a contraer patógenos. “Los efectos del cambio climático no son fácilmente identificables para muchos grupos de fauna. Para otras especies, tal vez puedan esperarse a más largo plazo”, señaló García-Rawlins.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
El mañana no espera Una cosa es evaluar el riesgo de extinción de las especies y otra es definir las prioridades de conservación y las acciones a seguir. La primera la hace el personal técnico y científico; la segunda es función de las instancias reguladoras y de planificación. Sin lugar a dudas, el establecimiento de esas prioridades de conservación así como la construcción de planes y programas requiere cada vez más el levantamiento de información oportuna, para lo cual “son necesarios los recursos y el apoyo de los organismos del Estado asociados al tema”, informó la coordinadora de Especies Amenazadas de Provita Ariany M. García-Rawlins. De acuerdo con el investigador del Ivic, Jon Paul Rodríguez, la fijación de prioridades no es suficiente para atacar el problema. “También hay que crear mecanismos para financiar su implementación” dijo. Por su parte, el biólogo de Provita, Franklin RojasSuárez, sostuvo que las ciencias naturales como taxonomía, sistemática, biología y ecología deben ser apoyadas a fin de recuperar las especies prioritarias, “sin distinción de ideologías y basadas en criterios técnicos y científicos”, acotó. A su criterio, el cardenalito (Sporagra cucullata), los sapitos arlequines (Atelopus) y los peces sierra (Pristis) ameritan atención inmediata. Junto a los tres editores generales, en la producción del Libro Rojo de la Fauna Venezolana participaron 19 editores asociados, 148 autores de fichas, 1 geógrafo, 18 ilustradores y 9 fotógrafos. Todo el material puede ser consultado en el sitio web http://animalesamenazados. provita.org.ve.
65
Salud Salud--Reportaje Reportaje
Este animal es vector potencial de la enfermedad de Chagas
Ancestros del chipo no eran “chupasangre” La evidencia sugiere que antes de adquirir la costumbre de la hematofagia, eran depredadores Vanessa Ortiz Piñango Ilustración Yiseli González Fotos Marie Fuzeau / Antonio Pérez / Jean Carlos Ramírez / Oscar Páez
Cuando aparecieron en la Tierra hace aproximadamente 200 millones de años atrás, los antepasados de los chipos no se alimentaban de la sangre de sus víctimas como sucede en la actualidad. Al contrario: cazaban a sus presas -insectos iguales a ellos-, las atrapaban con sus patas delanteras y se las comían, succionando los líquidos de su interior. El salto evolutivo de la entomofagia a la hematofagia fue posible gracias a un conjunto de transformaciones morfológicas, fisiológicas y conductuales heredadas y modificadas por los ancestros depredadores no “chupasangre” de los triatominos modernos, descendientes directos de miembros del orden Hemiptera, suborden Heteroptera y familia Reduviidae. Un compendio bastante exhaustivo y analítico de los resultados obtenidos por diversos expertos del mundo sobre la filogenia de estos artrópodos y de cómo adquirieron el hábito de succionar fluidos corporales, fue publicado por el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) y la Universidad de Los Andes (ULA) de Mérida en la Revista Chilena de Historia Natural, de acceso abierto en internet.
Pasar de cazadores activos a “chupasangre” pasivos requirió aptaciones, es decir, procesos de adaptación (formados para su función actual) y de exaptación (creados para un uso distinto del que poseen ahora o sin uso alguno). Por ejemplo, las plumas de las aves son consideradas adaptaciones para protegerse del aislamiento y pérdida de calor, mientras que para vuelo, depredación, mimetismo y selección de pareja son exaptaciones.
El texto está disponible en inglés y español. “Son muy escasos los artículos de revisión sobre triatominos en castellano, a pesar de que la enfermedad de Chagas es endémica de Latinoamérica, así que es un valor agregado”, informó el jefe del Laboratorio de Ecología Sensorial, adscrito al Centro Multidisciplinario de Ciencias del Ivic, Fernando Otálora-Luna.
66 66
BITÁCORA BITÁCORA || Número Número 26 27 || 2015 2017
“Nuestra cultura cientificista subyace sobre las bases de una ideología kantiana, positivista, progresista y desarrollista, donde toda forma ‘debe’ tener una ‘función’ que mejora con el tiempo, justamente el origen de la obsesión capitalista por la infinita optimización de los procesos productivos”, dijo el autor principal del artículo. Maniobra tras maniobra Visto así, los chipos sufrieron constantes aptaciones hasta convertirse en lo que son: maestros de la extracción de sangre. Alteraron el aparato bucal de sus parientes lejanos redúvidos, haciéndolo más largo, recto y capaz de perforar en busca de vasos sanguíneos. Para esquivar las reacciones defensivas de sus víctimas, desarrollaron una saliva menos venenosa (con bajas concentraciones de proteasas), reduciendo el dolor de la picadura. “La saliva de los triatominos contiene antihemostáticos, proteínas analgésicas y otras pequeñas moléculas que inhiben la coagulación de la sangre, facilitan la penetración de la piel y neutralizan la respuesta inflamatoria”, sostienen los autores del texto.
Después de ese momento, posiblemente ocurrió una expansión de variadas formas de vida, que atrajo a los redúvidos depredadores. Con propósitos meramente exploratorios, comenzaron a punzar y penetrar la piel de los vertebrados indefensos recién nacidos, pero el primer paso había sido dado. “La estrecha y prolongada asociación con mamíferos nidícolas y pájaros resultó en la especialización de alimentarse directamente y eficientemente de los vertebrados per se, minimizando el tiempo dedicado a encontrar comida”, asegura el artículo. Conocidos en otros países como vinchuca, pito, barbeiro, chinche y kissing bug, casi todos los chipos son hematófagos y viven en asociación con ciertos vertebrados, de cuya sangre se nutren para subsistir. “Los triatominos, en contraste con otros insectos hematófagos como los mosquitos o las moscas tse-tsé, ocupan la morada del hospedador y se alimentan de él durante la noche mientras duerme. En otras palabras, son insectos hematófagos de nido-vivienda”, señala la publicación.
La alta carga proteica de la sangre consumida fue otro desafío para los chipos. Para asimilarla, conservaron algunas características digestivas de sus ancestros depredadores redúvidos, de quienes heredaron una mezcla especial de proteínas para la descomposición de las células sanguíneas (lisis). Como la sangre no tiene todos los elementos nutricionales que necesitan los chipos, estos aprendieron a vivir simbióticamente con microorganismos mutualistas productores de vitamina B (tiamina, ácido pantoténico y fólico, piridoxina y biotina). Incluso las patas delanteras experimentaron transformaciones con respecto a las de sus predecesores, las cuales eran usualmente largas y provistas de órganos adhesivos a la tibia (foseta esponjosa). En los chipos, estos últimos se han diversificado, y en algunos casos, desaparecido. Habilidad innata Según el informe del Ivic y la ULA, esta cadena de eventos evolutivos contribuyó con el cambio de comportamiento de los chipos. No obstante, el clímax llegó con el contacto precoz de sus antecesores redúvidos con vertebrados hace 65 millones de años, posterior a la extinción de los dinosaurios.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
67
Problema local Las 144 especies de chipos descritas en la literatura tienen la potencialidad de transferir el parásito Trypanosoma cruzi al torrente sanguíneo del ser humano, mediante la colocación de sus desechos fecales sobre la piel. De acuerdo con la investigación del Ivic y la ULA, en América se concentran casi todas las especies, África carece de focos endémicos, Asia posee unas pocas y en Europa no hay rastros. Es frecuente hallarlos en lugares frescos y oscuros como las palmas, nidos, madrigueras, guaridas subterráneas, grietas de la corteza de los árboles, plantas de la familia de las bromeliáceas, cuevas y viviendas. De allí que los hospedadores usuales de los triatominos sean los pájaros, perezas, reptiles y marsupiales de diferentes clases, así como los conejos, conejillos de indias, roedores, armadillos y murciélagos. “El siguiente cambio importante conductual de interés para los humanos, debido a las implicaciones epidemiológicas en la transmisión de T. cruzi, es la adaptación de estos insectos a lo que antropocéntricamente llamamos ‘hábitat humano”, dice el estudio. En el trabajo también se plantea una discusión sobre el origen filogenético de los chipos, ofreciéndole al lector bibliografía pertinente acerca del estatus de las tres hipótesis sugeridas. “Hasta la fecha, no está claro si la subfmilia Triatominae descendió de un ancestro único (monofilético), más de un ancestro (polifilético) o si el grupo incluye al ancestro común pero no a todos los descendientes (parafilético)”. Junto a Otálora, participaron en el estudio Elis Aldana, jefe del Laboratorio de Entomología “Herman Lent” de la ULA; y Antonio Pérez-Sánchez y Claudia Sandoval, del Laboratorio de Ecología Sensorial del Centro Multidisciplinario de Ciencias del Ivic.
¿Chagas por accidente? Un nuevo enfoque, que pudiera definirse de revolucionario, intenta hallar señales más acertadas para detener el avance de una infección que afecta principalmente a poblaciones rurales pobres de los países en desarrollo, en especial de Latinoamérica. La culpa de que más de 6 millones de personas en el mundo lleven en sus venas el parásito Trypanosoma cruzi -causante de la enfermedad de Chagas- no es del animal chupasangre que funciona como vector de transmisión. Es de un encuentro no planificado con el Homo sapiens, el primate más evolucionado de la familia de los homínidos. Los autores de tan osado planteamiento, publicado en la revista mexicana de corte filosófico Ludus Vitalis, son los investigadores Fernando Otálora-Luna y Ángel Viloria Petit, del Ivic; y Elis Aldana, de la ULA de Mérida. “El ciclo de vida del parásito causante del Chagas se cumple perfectamente en animales silvestres, por lo que pudiéramos decir que dicha condición se genera por accidente cuando se interpone el hombre”, informó Aldana. No existe vacuna para tratar la enfermedad de Chagas y el método más usado para prevenirlo, al menos en Latinoamérica, es el control vectorial. “¿Vamos a seguir persiguiendo chipos? Eso no está funcionando. El problema no son los chipos. El problema es la pobreza porque Chagas es una enfermedad de los pobres”, insistió Otálora-Luna. Para sustentar esa apreciación, los expertos del Ivic y la ULA expusieron el caso de las modernas tribus nómadas amazónicas, donde el parásito o los chipos portadores cerca de casas tradicionales jamás han sido reportados. Incluso, se tiene conocimiento acerca de 18 asentamientos muy pequeños (no superan los 500 miembros) y de alta movilidad cuyos nativos parecen ser inmunes a Chagas y otras enfermedades causadas por vectores. Este hecho resulta verdaderamente asombroso si se toma en cuenta que la cuenca amazónica fue ocupada por los americanos hace miles de años y en este lugar la abundancia de triatominos es elevada. ¿Qué tiene de particular esa zona del mundo para impedir la propagación de estos especialistas de la succión de sangre? La respuesta no está en lo que poseen sino en lo que no poseen: capitalismo.
68
BITÁCORA | Número 27 | 2017
A juicio de Aldana, el sistema económico capitalista actual existe y subsiste generando pobreza y es en pobreza donde dicha patología, potencialmente mortal, hace de las suyas. “El capitalismo se basa en la acción individual sin responsabilidad social y necesariamente conduce a la pobreza, porque la población se hace más vulnerable en cuanto al contagio y tratamiento de enfermedades asociadas a viviendas rurales muy precarias y daños ambientales”, explicó. ¿Quién invadió a quién? De acuerdo con Aldana, las premisas del enfoque epidemológico buscan extinguir a los triatominos “y eso nos parece errado, pues el problema es el modelo económico que los obliga a ingresar a las casas. Hay que detener la voraz depredación de nuestro planeta, se nos agota el tiempo”, dijo. De hecho, los investigadores sostienen que son los humanos y no los chipos los que en última instancia pueden ser señalados de invasores, puesto que en términos ecológicos los individuos son los que han infringido los espacios de los insectos. Si por antigüedad se trata, los triatominos aparecieron en América millones de años antes de que los humanos cruzaran el Estrecho de Bering, por lo que los primeros contactos entre ambos grupos pudieron haber ocurrido hace 15.000 años antes de cristo, cuando el H. sapiens llegó al continente desde Asia. “No intentamos afirmar que los humanos son una amenaza. Pero si aceptamos que ellos están separados y confrontados con la naturaleza, nos percibiríamos como víctimas, descuidando aspectos ecológicos importantes de los insectos triatominos en asociación con los humanos”, indica el texto. Los programas de control de la enfermedad de Chagas han sido diseñados sobre la base de una perspectiva reduccionista. “Además de controlar o eliminar al vector, se podría pensar en evaluar qué hacemos nosotros para atravesarnos en su medio natural y propiciar el contacto”, aclaró Aldana. Una manera de contrarrestar ese paradigma dominante sería estudiar la problemática holísticamente, alejándose del antropocentrismo, pues tanto hombres como chipos forman parte del mismo ecosistema. “Es natural que emerjan enfoques más integradores. La ciencia ha hecho lo que ha podido en su momento histórico y se le agradece todo el esfuerzo, pero es hora de avanzar”, puntualizó Aldana.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
69
Salud Salud- -Reportaje Reportaje
Un riñón sano filtra la sangre eliminando el exceso de líquido, minerales y desechos, cuando éste falla, los desechos dañinos se acumulan en el cuerpo, la presión arterial se eleva y el cuerpo retiene el exceso de líquido y no produce suficientes glóbulos rojos, ocasionando así, que una persona pueda padecer de insuficiencia renal y requiera de un tratamiento para que mejore la funcionalidad de sus riñones.
Riñón
Riñón Uretra Esfínter
Uretra Vejiga
Desde el Hospital Universitario de Maracaibo – Zulia (HUM), el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) a través del Centro de Investigaciones Biomédicas estudia una serie de patologías asociadas al riñón y a la hipertensión arterial, la cual va desde la fase experimental -en laboratorios- hasta el tratamiento clínico en pacientes, ofreciendo así un servicio íntegro y de calidad a cientos de pacientes tanto de la región zuliana como del resto del país.
La ciencia aplicada a la realidad venezolana
Investigaciones biomédicas suman una alternativa para pacientes renales del Zulia El Ivic trabaja conjuntamente con el Hospital Universitario de Maracaibo para tratar los casos Ronald Aponte Fotos Ezequiel Siem Ilustración Yiseli González
70
El jefe del Centro de Investigaciones Biomédicas, Bernardo Rodríguez Iturbe, quien en el año 1967 materializó el primer trasplante de riñón en un hospital venezolano, explicó que el trabajo conjunto con el equipo multidisciplinario que lo acompaña, consiste en investigar los problemas de los pacientes y buscar soluciones viables desde el laboratorio, orientados a corregir un aspecto de la enfermedad o a prevenir que la misma continúe evolucionando. Rodríguez detalló que en el centro hospitalario, conjuntamente con los especialistas en el área de nefrología, médicos residentes, enfermeras y trabajadores en general, se atienden alrededor de 900 pacientes semanalmente, los 365 días del año. Acuden todos aquellos que requieren de hemodiálisis o sufren de hipertensión, al tiempo que se canalizan casos de trasplantes de riñón, según la disponibilidad de donantes vivos o cadavéricos. Desde 1967 hasta la fecha, en el Hospital Universitario de Maracaibo los especialistas que laboran con el doctor Rodríguez han logrado realizar más de mil trasplantes de riñones Además, el equipo de profe-
BITÁCORA | Número 27 | 2017
sionales mantiene diversas relaciones desde el punto de vista clínico y de investigación biológica con otras instituciones a nivel nacional e internacional.
cepas, con el fin de dilucidar el comportamiento de dichas patologías para así poder brindar posibles tratamientos que ayuden a detener o prevenir sus evoluciones.
Testimonios María Emilia Castillo, madre y profesora de bachillerato, residenciada en el sector San Jacinto de Maracaibo, narró que tras 2 años y medio de constantes tratamientos (diálisis) y de estar en una lista de espera, fue beneficiada con el trasplante de un riñón.
Los especialistas afirman que los experimentos realizados desde el laboratorio de Inmunobiología se llevan a cabo con estricta adherencia a protocolos éticos de experimentación animal. Además, dichos estudios han sido materia de publicaciones científicas que en la actualidad están dando una importante contribución a la medicina en cuanto a la toma de acciones preventivas ante estas patologías crónicas que afectan a millones de personas tanto en Venezuela como en el resto del mundo.
“Estoy muy agradecida con Dios y con el trabajo que hacen estos profesionales diariamente por personas como yo, hace 7 años fui trasplantada y esto me ha permitido llevar una vida normal como cualquier otra persona. Hoy en día llevo una dieta saludable y asisto a mis consultas regulares semestralmente para realizarme un chequeo y exámenes de rutina”, afirmó Castillo. Por su parte, Deixy Soto, quien hace 17 años también pudo ser trasplantada por un donante cadavérico, contó su experiencia de 11 meses recibiendo diálisis, época muy dura para ella, pues explica que tenía muchos problemas con la hemoglobina, no podía trabajar ni ejercer sus actividades físicas con normalidad. Sin embargo, tras la operación mejoró su calidad de vida y ahora puede compartir con sus amigos y familiares sin ningún problema.
Aunado a ello, en los casos renales se busca evitar o disminuir la lista de pacientes que requieren de un trasplante de riñón, ya que por lo general deben esperar mucho tiempo para conseguir un donante vivo o cadavérico compatible. En el bioterio se mantienen tres cepas de ratas: Espontáneamente Hipertensa SHR (del inglés Spontaneously Hypertensive Rat), Wistar-Kyoto y Sprague-Dawley. En estas ratas se hacen estudios sobre la progresión de la enfermedad renal y sobre la patogenia de la hipertensión arterial.
Desarrollo científico Desde el Laboratorio de Inmunobiología del Centro de Investigaciones Biomédicas – Ivic, los profesionales; Yasmir Quiroz, Keila Yaguas y Rabel Suárez llevan una serie de líneas de investigación en cuanto a la hipertensión arterial y los casos renales. Sus estudios los realizan en un bioterio donde desarrollan modelos experimentales con animales (ratas) de diferentes
Asistencia íntegra La coordinadora del área de hospitalización de pacientes trasplantados, nefrópatas en diálisis y no en diálisis del Hospital Universitario de Maracaibo, Dra. Guadalapue Hernández Boscán, señaló que el trabajo que han venido realizando conjuntamente con el Ivic todos estos años ha sido muy fructífero, pues a su juicio el servicio que se ofrece a los pacientes combina la investigación científica con la conducta diagnóstica y terapéutica médico-asistencial. Por último, Hernández acotó que además de los servicios de nefrología, diálisis y trasplante renal que se prestan en el recinto hospitalario, tienen actividad educativa con estudiantes de pregrado y se desarrollan los posgrados de nefrología y quirúrgico o cirugía del trasplante. BITÁCORA BITÁCORA | | Número Número27 26| | 2017 2015
71
Reseña
Este pueblo indígena vive en territorios lejanos del estado Amazonas
Orientan a los yanomami para crear consejos comunales Fondo editorial del Ivic elaboró guía sobre el procedimiento en su propio idioma. Vanessa Ortiz Piñango Foto Marie Fuzeau / Dibujos Joseíto Aikima
Un esquema detallado del proceso a seguir y los recaudos necesarios para la conformación de consejos comunales, fue condensado en una Guía didáctica bilingüe español-yanomami, dirigida por antropólogos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) y editada por el sello Ediciones Ivic. La obra busca mejorar los mecanismos de relación entre este importante pueblo indígena, el resto de la sociedad nacional y las instituciones públicas que operan en el municipio Alto Orinoco del estado Amazonas, ubicado a 700 kilómetros de la capi-
72
tal, Puerto Ayacucho, donde deben efectuarse los trámites previos y el registro definitivo del consejo comunal. Según la investigadora del Centro de Antropología del Ivic y coordinadora del proyecto, Hortensia Caballero Arias, los yanomami se organizan bajo esta figura para emprender proyectos socioproductivos u obtener recursos que les permitan resolver problemas concretos, como la instalación de techos en sus shabonos (viviendas) o el montaje de paneles solares.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
“La publicación va dirigida a los yanomami pero también a los funcionarios que los reciben en sus oficinas, a fin de sensibilizarlos sobre su condición en cuanto a las barreras lingüísticas y culturas entre ambos interlocutores”, explicó. El texto fue presentado en un acto público en la ciudad de Puerto Ayacucho, en el cual participaron representantes del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales en Amazonas, del Consejo Federal de Gobierno, Taquilla Única de Min-Comunas, Unidad Territorial (Fundacite) del Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología en Amazonas y Defensoría Pública. “Logramos una perfecta sinergia entre las instituciones con la participación de 30 voceros indígenas yanomami”, informó Caballero. Facilitando el camino Los yanomami habitan en áreas de selva tropical, sabanas y zonas de montaña entre las fronteras de Venezuela y Brasil, abarcando parte de los estados venezolanos de Amazonas y Bolívar y los estados brasileños de Roraima y Amazonas.
En Venezuela, representan el 1,3% del total de pueblos indígenas censados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el año 2011, es decir, más de 9.500 personas que ocupan alrededor de 45.000 km² de tierra, agrupados en aproximadamente 220 comunidades. Suelen vivir en asentamientos semipermanentes y practicar la horticultura, caza, recolección y pesca. En 42 páginas y seis pasos, la guía consejo comunal wama thë kopeprapë pëhi, enaha wamaki niya thouhuprou kupropë, logra resumir el complejo procedimiento para la creación de un consejo comunal indígena yanomami, incluyendo en cada apartado los artículos y definiciones contenidas en la Ley Orgánica de los Consejos Comunales del año 2009, de manera clara y precisa. De acuerdo con el profesional asociado a la investigación del Centro de Antropología del Ivic y coautor del libro, Yheicar Bernal, la información fue compilada durante dos meses de visitas de campo en el 2014 cuando se llevaron a cabo intensas jornadas de intercambio con voceros indígenas de Mavaca, Platanal y Mavakita, siguiendo una metodología combinada de diagnóstico participativo y método etnográfico aplicado.
“Luego de grabar un vídeo donde se mostraba cómo conformar un consejo comunal, recorrimos 20 comunidades yanomami en las cuales se compartió la información y se escucharon las opiniones de todos, semejante a una deconstrucción del proceso a partir de la experiencia”, acotó Bernal. Adaptándose al cambio A diferencia de otros pueblos originarios, los yanomami han permanecido al margen de las políticas integracionistas, por lo que han podido sobrevivir a la dominación, asimilación, expropiación y exterminio y han sabido conservar sus vivencias, preferencias gastronómicas, pautas de crianza, sistemas educativos, actividades de subsistencia, creencias religiosas, costumbres y estructura política. Sin embargo, recientemente se han involucrado en la política nacional, regional y municipal como votantes, llegando incluso a postularse como candidatos para la alcaldía del Alto Orinoco. Además, se han beneficiado con políticas estatales que los han obligado a desplazarse a la capital “a fin de realizar los trámites administrativos correspondientes, como es el caso de la conformación de los actuales consejos comunales”, indica la guía. Debido a la cantidad de términos legales y técnicos de los cuales había que tener conocimiento, la tra-
74 74
ducción no fue estrictamente literal, sino “basada no tanto en la rigidez e impersonalidad de las leyes, sino en la subjetividad de las experiencias concretas, vividas y sentidas en primera persona por los mismos voceros indígenas”, señala el texto. En ese sentido, la traducción, transcripción y revisión etnolinguística fueron elaboradas conjuntamente por el antropólogo español Javier Carrera Rubio -estudioso de los yanomami del Alto Orinoco desde los años ochenta y coator del libro- y el yanomami de la comunidad de Platanal, Sebastián Oromaewë. Con respecto a la representación gráfica de los sonidos (grafía), se utilizó el sistema de transcripción empleado desde hace dos décadas en la Escuela Intercultural Bilingüe Yanomami del Alto Orinoco. De hecho, todos los materiales escolares de las instituciones educativas de los poblados de Ocamo, Mavaca, Mavakita y Platanal están escritos de esa forma. El paso a paso en la conformación de los consejos comunales (Guía didáctica bilingüe español-yanomami) forma parte de los resultados de un proyecto de investigación del Ivic financiado por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), a través del Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación (PEII).
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Política Científica - Reseña
Desde el año 2001 recibe el Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
El país reconoce trayectoria científica del Ivic *Investigaciones están orientadas a generar soluciones en temas de prioridad nacional. Ronald Aponte con información de Vanessa Ortiz y Mariel Cabrujas Fotos Marie Fuzeau/Bruno García
Más del 85% de los estudios y proyectos que se desarrollan en el Instituto Venezolano de Investigación Científica (Ivic) están orientados a generar soluciones concretas en temas de prioridad nacional tales como salud, energía y petróleo, nuevos materiales, agricultura, hábitat, ambiente, entre otros. En los últimos años la ciencia y la tecnología han jugado un papel fundamental para el desarrollo socio-económico del país, por ello, el Ivic ha logrado escalar sus investigaciones a un nuevo nivel y ha ampliado su gama de servicios. Además, sus políticas sociales están permitiendo llegar de manera directa e indirecta a cientos de comunidades organizadas y planteles educativos de toda la nación. La trayectoria del principal hacedor de ciencia en Venezuela ha logrado transcender de sus laboratorios y durante un quindenio lo ha hecho merecedor de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación, siendo éste, el máximo galardón que reconoce el esfuerzo de científicos, investigadores e innovadores populares en el país.
Galardones En el año 2015 el desarrollo de un novedoso método experimental (nanocompuestos magnéticos) para el tratamiento de algunos tipos de cáncer a través de la inducción de hipertermia localizada en tumores, con el cual se espera destruir células malignas o hacerlas más sensibles a las terapias convencionales tales como la quimioterapia y radioterapia, hizo que la investigadora del Centro de Ingeniería de Materiales y Nanotecnología – Ivic, Sarah Briceño, obtuviera el Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en su mención “Investigador Novel”.
Dicho premio es entregado anualmente por el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria Ciencia y Tecnología, y corresponden a una iniciativa del Ejecutivo Nacional orientada a estimular el trabajo científico y difundir sus avances.
Briceño explicó que la hipertermia o termoterapia es un tipo de tratamiento contra el cáncer mediante el cual se expone el tejido del cuerpo a altas temperaturas para dañar o destruir células cancerosas. En este sentido, los estudios consisten en localizar o i nyectar nanopartícu-
BITÁCORA | Número 27 | 2017
75
las en el interior del tumor y aplicar un campo magnético externo entre 40 °C y 44 °C, que permita tener un resultado más efectivo sobre las células malignas. “Lo más novedoso de esta técnica es que dichas nanopartículas se pueden ubicar en un polímero con termorespuesta, es decir, se colocan en fármacos de modo que cuando son liberados gracias al paso de calor, el tratamiento llega a ser más preciso y permite emplear dosis mucho menores de medicamentos, ya que el tratamiento es local”, añadió la especialista. Según la investigadora, se ha comprobado que este tratamiento no tiene efectos secundarios sobre el paciente oncológico, pues ha sido implementado satisfactoriamente en Alemania, España y otros países del mundo, en particular para el tratamiento de tumores grandes que no hayan presentado metástasis. Sin embargo, la técnica es poco conocida en Latinoamérica, por lo cual el Ivic ha venido trabajando en ello, obteniendo resultados oportunos que le han permitido seguir avanzando en esta materia para mejorar esta metodología.
los galardonados de ese año“porque creemos que se trata de un aporte esencial para el bienestar de los venezolanos que no pueden resolver problemas óseos. Esto demuestra que estamos haciendo una ciencia comprometida y que tenemos un país vivo, con ganas de salir adelante y con capacidades”. Tras recibir el premio en nombre del equipo de trabajo de la UTC, el investigador y médico inmunólogo José Cardier, aseguró que “regenerar hueso de fracturas que no se curan en un grupo de pacientes que estamos tratando de manera gratuita en el Hospital Universitario de Caracas. Se trata de una altísima tecnología que hemos desarrollado y puesto directamente al servicio de toda la población necesitada y esperamos expandirnos a todo el país”. El primer implante de células madre hecho Venezuela se llevó a cabo en el año 2010 en un paciente de 83 años de edad con doble fractura en su tibia y peroné. Para ello, se usaron células madre del propio paciente. El tratamiento resultó en la cura completa al regenerar el hueso afectado.
“A la fecha estamos trabajando en combinación con un equipo multidisciplinario de profesionales tanto del Centro de Medicina Experimental del Ivic como de otras instituciones de investigación del país, con el fin de realizar en el futuro pruebas in vitro”, puntualizó.
Tratamientos con Células Madre Casi una década al servicio de la población venezolana, con alrededor de 15 casos exitosos de tratamientos gratuitos con células madre para regeneración de huesos con fracturas, promoviendo la formación de talento humano y asesorando al Ejecutivo Nacional en el cumplimiento de la ley y los principios bioéticos de la Medicina, hicieron que la Unidad de Terapia Celular (UTC) del Ivic fuese galardonada con el Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - 2014 Mención Grupo de Investigación Consolidado. El director del Ivic, Eloy Sira, resaltó la importancia de que la Unidad de Terapia Celular haya sido seleccionada entre
76
Nanotecnología para la industria petrolera Plantear una nueva metodología eficiente y sustentable con tecnología nacional para sintetizar los materiales usados en la refinación del petróleo, es el proyecto del Ivic que en el año 2013 resultó ganador del Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación en el campo de las ciencias exactas. Se trata del desarrollo de protocolos para obtener nuevos materiales nanoestructurados, a través de componentes orgánicos e inorgánicos, los cuales ofrecerán una alternativa para remover las moléculas sulfuradas presentes en el petróleo, gas natural y productos refinados. “Venezuela es un país exportador de petróleo con grandes reservas de crudo pesado y extrapesado, que requieren el desarrollo de una tecnología más eficiente que permita la remoción de los altos contenidos de azufre que poseen y por tanto, posibilite
BITÁCORA | Número 27 | 2017
la explotación eficaz y sustentable de este recurso” explicó Alexander Briceño, subdirector del Ivic y líder del proyecto premiado. El proceso que se realiza para remover las impurezas de azufre del petróleo antes de que sea refinado, se denomina deshidrodesulfuración y es en esta fase en la que se evaluó el potencial de los nuevos materiales. “Lo innovador del proyecto es que a través de estos materiales nanoestructurados producidos en nuestro laboratorio pueden tener el potencial para desarrollar un producto escalable a las refinerías de petróleo” destacó Briceño.
en 1976 y entregado por primera vez en 1978, como una iniciativa del extinto Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Conicit) con la finalidad de honrar la trayectoria científica de un investigador, en donde se tomaban en consideración todas sus actividades (docencia, gestión, etc.), así como el impacto nacional e internacional de su obra. En el año 1999 el Gobierno Bolivariano crea el Ministerio de Ciencia y Tecnología y se le da rango constitucional al tema científico. Por esta razón, el Presidente Hugo Chávez crea los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación mediante el decreto N° 1.306, publicado en la Gaceta Oficial N° 37.218, de fecha 13 de junio de 2001. Este galardón tiene la finalidad de reconocer la contribución de individuos a la generación y aplicación de conocimientos en el país, así como a la formación de talento humano de alto nivel. En la actualidad se entrega en sus tres menciones: Investigador Novel, Amplia Trayectoria y Grupo de Investigación Consolidado.
Aporte a la nación Así como en el Ivic se desarrollan múltiples investigaciones con pertinencia social y se prestan diversos servicios al colectivo, durante 45 años la institución a través del Centro de Estudios Avanzados (CEA) también ha orientado sus esfuerzos en formar a científicos de altísima calidad, los cuales tienen el deber de trabajar en función de brindar soluciones a los problemas que aquejan a la sociedad venezolana.
Desde el 2001 el Ejecutivo Nacional ha reconocido la trayectoria y la calidad de trabajo que se desarrolla tanto dentro como fuera de los laboratorios del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, por ello desde entonces, cada año le ha sido entregado dicho galardón de ciencia y tecnología.
Esta es otra de las facultades que ha hecho al Ivic acreedor del Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, pues desde el año 1971 la institución ha logrado formar a 1.337 especialistas, de los cuales 970 han sido graduados en la categoría de Magíster Scientiarum y 367 en la modalidad de Doctor en Ciencias, en las áreas de Antropología, Biología de la Reproducción Humana, Bioquímica, Ecología, Estudios Sociales de la Ciencia, Física Física Médica, Fisiología y Biofísica, Genética Humana, Inmunología, Matemáticas, Microbiología, Modelos Aleatorios y Química. Antecedentes del premio científico En el pasado se otorgaron distintos reconocimientos a la labor en ciencia, tecnología e innovación, pero tales iniciativas fueron desarticuladas e inestables. Así, el antiguo Premio Nacional de Ciencia fue creado
BITÁCORA | Número 27 | 2017
77
Cifras
78
79 79
Salud - Noticia
Estudian las consecuencias colaterales del herbicida paraquat y el Manganeso
Enfermedades neurodegenerativas: Una realidad que debe parar Prueban compuestos antioxidantes que sean capaces de disminuir efectos neurotóxicos Ronald Aponte Fotos: Ezequiel Siem
Si cortamos una manzana a la mitad, en pocos segundos se observará cómo la misma se torna oscura con rapidez, esto se debe a que contiene un mineral como el hierro, que al estar en contacto con el oxígeno genera una reacción química de oxidación. Sin embargo, si a esta fruta le aplicamos un poco del jugo de un limón dicho proceso se hará más lento motivado a una sustancia propia del limón a la cual se le conoce como antioxidante. En los seres humanos los antioxidantes ayudan a retrasar el deterioro y desgaste de la piel, órganos, tejidos y demás, es decir, evita el proceso de oxidación prematura de las células expuestas a la acción de los radicales libres o moléculas que causan graves daños a la salud. 80
El cuerpo tiene un sistema de defensa contra los radicales libres para que estos se mantengan a bajas concentraciones, pero estos sistemas de defensa tienden a fallar a medida que una persona envejece o cuando se expone a factores que pueden producir altas concentraciones de radicales libres, como por ejemplo: el tabaco, la luz ultravioleta, los herbicidas (paraquat y diquat), pesticidas, asbesto, metales (manganeso en las soldaduras), entre otros. El aumento de los niveles de estos radicales libres puede generar daños a las células del cuerpo, y éste a su vez, producir enfermedades como el cáncer. Además, puede contribuir a la aparición de patologías neurodegenerativas como el Parkinson, Manganismo Crónico, Alzheimer y Esclerosis Múltiple, entre otras. BITÁCORA | Número 27 | 2017
Cuando existe un exceso de oxidación aparece el estrés oxidativo, que es una realidad compleja en todos los niveles biológicos y no se puede medir ni definir con un solo parámetro. Existen diversas enfermedades que se han relacionado a través del tiempo con este proceso. Investigación de avanzada Ante esta realidad que resulta ser un problema de salud pública mundial el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) ha dedicado grandes esfuerzos para generar resultados científicos que ayuden a la medicina moderna a mitigar el daño que puedan causar estos radicales libres en las enfermedades neurodegenerativas.
Para entender a fondo esta situación en nuestro país, desde el Laboratorio de Neurobiología del Centro de Investigaciones Biomédicas del Ivic – Zulia, los especialistas a cargo del Dr. Ernesto Bonilla Romero, orientan sus estudios a problemas neurobiológicos y neurotoxicológicos asociados principalmente a los efectos colaterales producidos por el herbicida paraquat y las intoxicaciones por el mineral Manganeso. Los herbicidas más usados en el mundo, solo después del glifosato son compuestos bipiridílicos, tales como el paraquat y el diquat. Ambas sustancias dañan extensamente las membranas celulares. Aunque el paraquat es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como moderadamente peligroso, el potencial tóxico de este herbicida es muy elevado. Bonilla detalló que el paraquat es muy utilizado por los agricultores en Venezuela para el control de una muy amplia variedad de malas hierbas, es empleado en cultivos de maíz, arroz, soja, trigo, papas, manzanas, naranja, bananas, café, té, chocolate, algodón, palma aceitera, caña de azúcar, caucho, entre otros. En este sentido, explicó que han realizado múltiples investigaciones para determinar los efectos tóxicos de este compuesto sobre las células, ya que existen reportes de muchos casos de intoxicación por la aspiración del paracuat o por ingesta accidental o suicida en Venezuela, Japón, Inglaterra y Malasi.
81
Aporte científico Los profesionales que laboran en el Laboratorio de Neurobiología explican que en fase experimental a través de la Drosophila melanogaster o mosca de la fruta han logrado determinar que el paraquat genera un estrés oxidativo que causa daños a proteínas dentro de las células, membranas y el ADN. Dichos hallazgos han sido publicados y validados internacionalmente por diferentes revistas científicas de renombre. La también conocida como la mosca del vinagre acostumbra a alimentarse de frutas en proceso de fermentación tales como manzanas, cambures y uvas. Es una especie utilizada en experimentación genética, dado que posee un reducido número de cromosomas (4 pares), breve ciclo de vida (15-21 días) y aproximadamente el 61% de los genes de enfermedades humanas que se conocen tienen una contrapartida identificable en el genoma de este insecto, y el 50% de las secuencias proteínicas de la mosca tiene análogos en los mamíferos. Los especialistas afirman que además de los estudios que adelantan, también es importante concienciar al sector agrícola que acostumbra utilizar dicho compuesto químico a emplearlo de una forma segura e informar las consecuencias que -a largo plazose pueden sufrir, pues señalan que existen estudios en países como Japón, Taiwan y la India donde han hecho evaluaciones post-mortem de cerebro y los hallazgos corresponden a los de la enfermedad degenerativa de Parkinson. Entre el equipo multidisciplinario de investigadores de dicho laboratorio se encuentran: Shirly Medina,
82
José Vielma, Marylú Mora, Yanauri Bravo y Milagros Paz, además de los colaboradores de la Universidad del Zulia (LUZ), Alejandra Leal, José Arcaya y Lorena Atencio. Intoxicación neurológica por manganeso El manganeso es un mineral que se utiliza ampliamente en las empresas siderúrgicas para la fabricación de baterías secas, en usos químicos, en la producción de acero, aleaciones ferro- manganeso, como agente purificador, entre otras. La exposición a manganeso por largos periodos de tiempo puede generar en los humanos problemas neurológicos que se manifiestan como manganismo crónico, enfermedad ocupacional muy parecida a la de Parkinson. Por ello, durante años en el Ivic – Zulia se han utilizado diversos modelos experimentales con el objetivo de probar drogas que sean capaces de disminuir los efectos neurotóxicos de este mineral en aquellas personas que están constantemente expuestas. En este sentido, la profesional Yanaury Bravo acotó que actualmente están trabajando para estandarizar la concentración del Resveratrol, el cual es un tipo de fenol natural que se encuentra en la piel de uvas, moras, frambuesas, entre otras. Además, afirma que se han evaluado otras sustancias con capacidad antioxidante tales como: melatonina, minociclina, ácido ascórbico y ácido lipoico, las cuales pudieran ser utilizadas para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas retardando así el proceso de deterioro en las neuronas de una persona.
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Separatas Biblioteca Marcel Roche
Separatas En esta sección se muestran las publicaciones más recientes del personal de investigación del Ivic en artículos de revistas, capítulos de libros, libros especializados, entro otros formatos. Más detalles en la página web de la Biblioteca Marcel Roche: http://biblioteca.ivic.gob.ve/
Solicite el material por este número: 6845 Autor(es): M. Alexandra García Amado y otros Título del artículo: Denaturing gradient gel electrophoresis analyses of the vertical distribution and diversity of Vibrio spp. populations in the Cariaco Basin. Título de la revista: FEMS Microbiology Ecology, vol. 77, N° 2 Año: 2011
Solicite el material por este número: 6849 Autor(es): Diego A. Cadenas, Antonio José Pérez Sánchez, Antonio Augusto De Ascencao Da Silva Título del artículo: Abundancia relativa, uso del hábitat y dieta de Bolitoglossa Orestes (Urodela: plethodontidae) en una selva nublada andina venezolana. Título de la revista: Ecotrópicos, vol. 22, N° 2 Año: 2009
Solicite el material por este número: 6846 Autor(es): Adriana Rodríguez Ferraro, M. Alexandra García Amado y Carlos Bosque Título del artículo: Diet, food preferences, and digestive efficiency of the grayish Saltator, a partly folivorous passerine. Título de la revista: The Condor, vol. 109, N° 4 Año: 2007
Solicite el material por este número: 6850 Autor(es): Jafet M. Nassar y otros Título del artículo: Singularidad biológica e importancia socioeconómica de los murciélagos cavernícolas de la Península de Paraguaná, Venezuela, con propuestas para su conservación. Título de la revista: Revista de Ecología Latinoamericana, vol. 17, N° 3 Año: 2012
Solicite el material por este número: 6847 Autor(es): M. Alexandra García Amado y otros Título del artículo: Comparative analyses of foregut and hindgut bacterial communities in hoatzins and cows. Título de la revista: The ISME Journal, vol. 6 Año: 2011 Solicite el material por este número: 6848 Autor(es): M. Alexandra García Amado y otros Título del artículo: Dieta y eficiencia digestiva del Lechosero pechiblanco Saltator orenocensis. Título de la revista: Revista Venezolana de Ornitología, vol. 1 Año: 2011
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Solicite el material por este número: 6851 Autor(es): Robert Voeks y John Rashford (Eds.) Título del artículo: African Ethnobotany in the Americas. Título de la revista: Ethnobiology Letters, vol. XII Año: 2013 Solicite el material por este número: 6852 Autor(es): Eglée L. Zent y otros Título del artículo: Hyperdominance in the Amazonian Tree Flora. Título de la revista: Science, vol. 342, N° 6156 Año: 2013
83
Autor(es): Congyi Zhou y otros Título del artículo: Fragmentation pathways in the uracil radical cation. Título de la revista: The Journal of Physical Chemistry A, vol. 116, N° 37 Año: 2012 Solicite el material por este número: 6854 Autor(es): M. Alexandra García Amado y otros Título del artículo: Detection of Helicobacterlike DNA in the gastric mucosa of Thoroughbred horses. Título de la revista: Letters in Applied Microbiology, vol. 45, N° 5 Año: 2007 Solicite el material por este número: 6855 Autor(es): Mónica Contreras y otros Título del artículo: The bacterial microbiota in the oral mucosa of rural Amerindians. Título de la revista: Microbiology, vol. 156 N° 1 Año: 2010 Solicite el material por este número: 6856 Autor(es): Mónica Contreras y otros Título del artículo: Validez de un test inmunocromatográfico rápido para la detección de H. Pylori en heces. Título de la revista: Interciencia, vol. 31, N° 2 Año: 2006 Solicite el material por este número: 6857 Autor(es): Mónica Contreras y otros Título del artículo: Diagnostic methods for the detection of Helicobacter pylori in Nigeria. Título de la revista: Tropical Gastroenterology, vol. 31, N° 2 Año: 2010 Solicite el material por este número: 6858 Autor(es): Manuel Caballer Gutiérrez y otros Título del artículo: Nota sobre la supuesta presencia en las islas Canarias de Marginella marocana Locard, 1897, bajo el nombre Marginella gustavoi Pérez-Dionis, Ortea y Espinosa, 2009 (Mollusca: Prosobranchia: Neogastropoda). Título de la revista: Revista de la Academia Canaria de Ciencias, vol. 23, N° 3 Año: 2012 Solicite el material por este número: 6859 Autor(es): Manuel Caballer Gutiérrez y otros Título del artículo: Initial inventory of the sea slugs (Opisthobranchia and Sacoglossa) from the expedition Karubenthos, held in may 2012 in
84
Guadeloupe (Lesser Antilles, Caribbean sea). Título de la revista: Revista de la Academia Canaria de Ciencias, vol. 24 Año: 2012 Solicite el material por este número: 6860 Autor(es): Manuel Caballer Gutiérrez y Jesús Ángel Ortea Rato Título del artículo: Spurilla dakariensis Pruvot-Fol, 1953 (Mollusca: Opisthobranchia: Aeolidoidea), a valid species of Berghia Trinchese, 1877 from Senegal, west Africa. Título de la revista: Journal of Conchology, vol. 41 Año: 2013 Solicite el material por este número: 6861 Autor(es): Manuel Caballer Gutiérrez y Jesús Ángel Ortea Rato Título del artículo: Description of a new species of Hypselodoris (Gastropoda: Nudibranchia: Chromodoridae) from Venezuela. Título de la revista: Revista de la Academia Canaria de Ciencias, vol. 23, Nº 3 Año: 2011 Solicite el material por este número: 6862 Autor(es): Manuel Caballer Gutiérrez y otros Título del artículo: Notas en Opisthobranchia (Mollusca, Gastropoda) 5: sobre el uso de la concha interna como carácter sistemático de primer orden en el inventario de las especies atlánticas de la familia Aglajidae (Mollusca. Cephalaspidea). Título de la revista: Revista de la Academia Canaria de Ciencias, vol. 24 Año: 2012 Solicite el material por este número: 6863 Autor(es): Manuel Caballer Gutiérrez y otros Título del artículo: Notas en opisthobranchia (Mollusca, Gastropoda) I. Sobre la validez de la especie Posterobranchus orbignyanus Rochebrune, 1881 (Cephalaspidea, Aglajidae). Título de la revista: Revista de la Academia Canaria de Ciencias, vol. 23, N° 3 Año: 2011 Solicite el material por este número: 6864 Autor(es): Manuel Caballer Gutiérrez y otros Título del artículo: Nuevas especies de la familia Marginellidae (Mollusca: Neogastropoda: Muricoidea) de Venezuela. Título de la revista: Revista de Biología Marina y Oceanografía, vol. 48, N° 1 Año: 2013
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Separatas Biblioteca Marcel Roche Solicite el material por este número: 6865 Autor(es): Manuel Caballer Gutiérrez y otros Título del artículo: Catálogo del material tipo de los nuevos taxones descritos en Avicennia, Revista de Biodiversidad Tropical (1993-2008). Título de la revista: Revista de la Academia Canaria de Ciencias, vol. 23, N° 3 Año: 2012 Solicite el material por este número: 6866 Autor(es): Stanford Zent y Germán Freire Título del artículo: La economía política de la salud, la enfermedad y la cura entre los Piaroa. Título de la revista: Perspectivas en la salud indígena, p. 327 Año: 2011 Solicite el material por este número: 6867 Autor(es): Egleé L. Zent Título del artículo: Treading & threading memories: a personal encounter with forest and people in Southern Venezuela. Título de la revista: Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, vol. 9 Año: 2013 Solicite el material por este número: 6868 Autor(es): Egleé L. Zent Título del artículo: Jotï ecogony, Venezuelan Amazon. Título de la revista: Environmental Research Letters, vol. 8 N° 1 Año: 2013 Solicite el material por este número: 6869 Autor(es): Stanford Zent y Egleé L. Zent Título del artículo: Jodi horticultural belief, knowledge and practice: incipient or integral cultivation? Título de la revista: Ciencias Humanas, vol. 7, N° 2 Año: 2012 Solicite el material por este número: 6870 Autor(es): Ajoy K. Banerjee y otros Título del artículo: A One-pot Synthesis of 6-Isopropyl-7-methoxy-1-tetralone and 6-Isopropyl-7-methoxy-2-tetralone. Título de la Revista: The New Journal for Organic Synthesis, vol. 46, N° 3 Año: 2014 Solicite el material por este número: 6871 Autor(es): José San José y otros Título del artículo: Patterns and carbon accumulation in the inland water-land palm
BITÁCORA | Número 27 | 2017
ecotone (morichal) across the Orinoco lowlands, South America. Título de la revista: Plant Ecology, vol. 206, N° 2 Año: 2010 Solicite el material por este número: 6872 Autor(es): José San José y otros Título del artículo: Land-use changes alter CO2 flux patterns of a tall-grass Andropogon field and a savanna-woodland continuum in the Orinoco lowlands. Título de la revista: Tree Physiology, vol. 28, N° 3 Año: 2008 Solicite el material por este número: 6873 Autor(es): José San José, R. Montes y N. Nikonova Título del artículo: Diurnal patterns of carbon dioxide, water vapour, and energy fluxes in pineapple [Ananas comosus (L.) Merr. cv. Red Spanish] field using eddy covariance. Título de la revista: Photosynthetica, vol. 45, N° 3 Año: 2007 Solicite el material por este número: 6874 Autor(es): José San José y otros Título del artículo: Effects of land use and precipitation changes on carbon stock in a basin of the Orinoco lowlands: 1938-1997. Título de la revista: Earth and Environmental Science, vol. 6 Año: 2009 Solicite el material por este número: 6875 Autor(es): José San José y otros Título del artículo: Productivity and carbon fluxes of tropical savannas. Título de la revista: Journal of Biogeography, vol. 33, N° 3 Año: 2006 Solicite el material por este número: 6876 Autor(es): José San José y otros Título del artículo: Response of Terrestrial-Aquatic Palm Ecotone (Morichal) to Anthropogenic Disturbance in the Orinoco Lowlands. Título de la revista: Folia Geobotanica, vol. 47, N° 2 Año: 2012 Solicite el material por este número: 6877 Autor(es): José San José y otros Título del artículo: Land-use changes alter radiative energy and water vapor fluxes of a tallgrass Andropogon field and a savanna-woodland continuum in the Orinoco lowlands. Título de la revista: Tree Physiology, vol. 28, N° 3 Año: 2008 85
Solicite el material por este número: 6878 Autor(es): José San José y otros Título del artículo: Heterogeneity of the inland water–land palm ecotones (morichals) in the Orinoco lowlands, South America. Título de la revista: Plant Ecology, vol. 208, N° 2 Año: 2010 Solicite el material por este número: 6879 Autor(es): José San José y otros Título del artículo: Nitrogen Budget in a Pineapple Crop Growing in the Orinoco Lowlands. Título de la revista: Communications in Soil Science and Plant Analysis, vol. 38, N° 3-4 Año: 2007 Solicite el material por este número: 6880 Autor(es): Rubén A. Montes, José San José y Giogehet De Jesús Título del artículo: Spatial and temporal patterns of wood stork mycteria americana feces and nutrient deposition in an Orinoco Wetland of Venezuela. Título de la revista: Ecotropica, vol. 17 Año: 2011 Solicite el material por este número: 6881 Autor(es): José San José y otros Título del artículo: Effects of land use changes on streams in terrestrial-aquatic palm ecotones (Morichals) of the Orinoco lowlands. Título de la revista: Fundamental and Applied Limnology, vol. 181 N° 2 Año: 2012 Solicite el material por este número: 6882 Autor(es): Héctor R. Rangel y otros Título del artículo: Deletion, insertion and stop codon mutations in vif genes of HIV-1 infecting slow progressor patients. Título de la revista: Journal of Infection in Developing Countries, vol. 3, N° 7 Año: 2009
86
Decomposition in the Gas Phase. Experimental and Theoretical Study of the Elimination Kinetics of N-Benzyl Glycine Ethyl Ester. Título de la revista: The Journal of Physical Chemistry A, vol. 114, N° 7 Año: 2010 Solicite el material por este número: 6885 Autor(es): Leonardo Sigalotti y Jaime Klapp Título del artículo: Protostellar collapse models of prolate molecular cloud cores. Título de la revista: Astronomy and Astrophysics, vol. 378 Año: 2001 Solicite el material por este número: 6886 Autor(es): Ángela B. Sifontes y otros Título del artículo: Biological Template Based on ent-Kaurane Diterpenoid Glycosides for the Synthesis of Inorganic Porous Materials. Título de la revista: Advances in Chemical Engineering and Science, vol. 3, N° 4 Año: 2013 Solicite el material por este número: 6887 Autor(es): Ángela B. Sifontes y otros Título del artículo: Synthesis and characterization of anatase TiO2 nanofibers using Stevia rebaudiana leaf aqueous extract. Título de la revista: Recent research developments in materials science, Publisher: Research Signpost, Editors: A. Gayathri Año: 1013 Solicite el material por este número: 6888 Autor(es): Gustavo Márquez y otros Título del artículo: A method for 3D-reconstruction of a muscle thick filament using the tilt series images of a single filament electron tomogram. Título de la revista: Journal of Structural Biology, vol. 186, N° 2 Año: 2014
Solicite el material por este número: 6883 Autor(es): Leonardo Sigalotti y otros Título del artículo: Rotationally induced fragmentation in the prestellar core l1544. Título de la revista: The Astrophysical Journal, vol. 780, N° 2 Año: 2014
Solicite el material por este número: 6889 Autor(es): William Castro, Maribel Navarro y Christophe Biot Título del artículo: Medicinal potential of ciprofloxacin and its derivatives. Título de la revista: Future Medicinal Chemistry, vol. 5, N° 1 Año: 2013
Solicite el material por este número: 6884 Autor(es): Gabriel Chuchani y otros Título del artículo: Mechanism of α-Amino Acids
Solicite el material por este número: 6890 Autor(es): Ángela B. Sifontes y otros Título del artículo: Green synthesis of nanosized
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Separatas Biblioteca Marcel Roche vanadium pentoxide using Saccharomyces cerevisiae as biotemplate. Título de la revista: Recent research developments in materials science, Publisher: Research Signpost, Editors: A. Gayathri Año: 2013 Solicite el material por este número: 6891 Autor(es): Liliam Arvelo Título del artículo: Cultura material y espacio en la arqueología venezolana en los últimos 50 años. Título de la revista: Revista Antropológica, N° 115-116 Año: 2011 Solicite el material por este número: 6892 Autor(es): María Tosta y otros Título del artículo: Mechanism of α-Amino Acids Decomposition in the Gas Phase. Experimental and Theoretical Study of the Elimination Kinetics of N-Benzyl Glycine Ethyl Ester. Título de la revista: The Journal of Physical Chemistry A, vol. 114, N° 7 Año: 2010 Solicite el material por este número: 6893 Autor(es): María M. Tosta y otros Título del artículo: Joint Experimental and DFT Study of the Gas-Phase Unimolecular Elimination Kinetic of Methyl Trifluoropyruvate. Título de la revista: The Journal of Physical Chemistry A, vol. 114, N° 30 Año: 2010 Solicite el material por este número: 6894 Autor(es): Félix Rosas y otros Título del artículo: Kinetics and Mechanisms of the Thermal Decomposition of 2-Methyl-1,3dioxolane, 2,2-Dimethyl-1,3-dioxolane, and Cyclopentanone Ethylene Ketal in the Gas Phase. Combined Experimental and DFT Study. Título de la revista: The Journal of Physical Chemistry A, vol. 116, N° 37 Año: 2012 Solicite el material por este número: 6895 Autor(es): Félix Rosas y otros Título del artículo: The mechanism of the homogeneous, unimolecular gas-phase elimination kinetic of 1,1-dimethoxycyclohexane: experimental and theoretical studies. Título de la revista: Journal of Physical Organic Chemistry, vol. 23, N° 8 Año: 2010
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Solicite el material por este número: 6896 Autor(es): María M. Tosta y otros Título del artículo: The thermal decomposition of 4-bromobutyric acid in the gas phase: A quantum chemical theory calculation. Título de la revista: Journal of Computational Methods in Sciences and Engineering, vol. 12, N° 4-6 Año: 2012 Solicite el material por este número: 6897 Autor(es): María M. Tosta y otros Título del artículo: Quantum chemical calculations of the homogeneous, unimolecular, gas-phase elimination kinetics of primary alkyl acetates and (dimethylamino)alkyl acetates: Neighboring group participation in 4-(dimethylamino)-1butylacetate. Título de la revista: Journal of Molecular Structure: THEOCHEM, vol. 952, N° 1–3 Año: 2010 Solicite el material por este número: 6898 Autor(es): Félix Rosas y otros Título del artículo: Kinetics and Mechanisms of the Unimolecular Elimination of 2,2-Diethoxypropane and 1,1-Diethoxycyclohexane in the Gas Phase: Experimental and Theoretical Study. Título de la revista: The Journal of Physical Chemistry A, vol. 116, N° 2 Año: 2012 Solicite el material por este número: 6899 Autor(es): Félix Rosas y otros Título del artículo: Combined experimental and theoretical studies of the elimination kinetic of 2-methoxytetrahydropyran in the gas phase. Título de la revista: Journal of Physical Organic Chemistry, vol. 23, N° 12 Año: 2010 Solicite el material por este número: 6900 Autor(es): María Z. Sulbarán y otros Título del artículo: Genetic history of hepatitis C virus in Venezuela: high diversity and long time of evolution of HCV genotype 2. Título de la revista: PLoS One, vol. 5, N° 12 Año: 2010 Solicite el material por este número: 6901 Autor(es): José Rafael Ferrer Paris, Ada Sánchez Mercado y Jon Paul Rodríguez Título del artículo: Optimización del muestreo de invertebrados tropicales: un ejemplo con escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeinae) en Venezuela.
87
Título de la revista: Revista de Biología Tropical, vol. 61, N° 1 Año: 2013 Solicite el material por este número: 6902 Autor(es): Flor H. Pujol, Rossana Jaspe y Héctor R. Rangel Título del artículo: Molecular Evolution of Hepatitis Viruses. Título de la revista: Biochemistry, Genetics and Molecular Biology: Molecular Virology, chapter 2 Año: 2012 Solicite el material por este número: 6903 Autor(es): Héctor R. Rangel Título del artículo: Biología del VIH y el desarrollo de resistencia a antirretroviral. Título de la revista: Salus Online: Biología Molecular – Biología VPH, vol. 12, sup. 1 Año: 2008 Solicite el material por este número: 6904 Autor(es): Efraín Gatuzz y otros Título del artículo: A comprehensive x-ray absorption model for atomic oxygen. Título de la revista: The Astrophysical Journal, vol. 779, N° 1 Año: 2013 Solicite el material por este número: 6905 Autor(es): Ernesto Medina y otros Título del artículo: Reproductive phenology and physiological traits in the red mangrove hybrid complex (Rhizophora mangle and R. racemosa) across a natural gradient of nutrients and salinity. Título de la revista: Plant Ecology, vol. 2015, N° 5 Año: 2014 Solicite el material por este número: 6906 Autor(es): Marina García y Ernesto Medina Título del artículo: Effect of salt stress on salt accumulation in roots and leaves of two sugarcane genotypes differing in salinity tolerance. Título de la revista: Journal of Tropical Agriculture, vol. 51 N°1-2 Año: 2013 Solicite el material por este número: 6907 Autor(es): Ernesto Medina y otros Título del artículo: Structural variability and species diversity of a dwarf Caribbean dry forest. Título de la revista: Caribbean Journal of Science, vol. 46, N° 2-3 Año: 2012
88
Solicite el material por este número: 6908 Autor(es): Ernesto Medina y Nancy L. Harris Título del artículo: Changes in leaf properties across an elevation gradient in the Luquillo Mountains, Puerto Rico. Título de la revista: Ecological Bulletins, vol. 54 Año: 2013 Solicite el material por este número: 6909 Autor(es): Ernesto Medina, María M. Rivera y Grizelle González Título del artículo: Spatial and temporal heterogeneity of rainfall inorganic ion composition in northeastern Puerto Rico. Título de la revista: Ecological Bulletins, vol. 54 Año: 2013 Solicite el material por este número: 6910 Autor(es): Ernesto Medina y otros Título del artículo: Natural Vegetation Groups and Canopy Chemical Markers in a Dry Subtropical Forest on Calcareous Substrate: The Vegetation of Mona Island, Puerto Rico. Título de la revista: Caribbean Naturalist, N° 13 Año: 2014 Solicite el material por este número: 6911 Autor(es): María Tosta y otros Título del artículo: Kinetics and mechanisms of gas-phase elimination of 2,2-diethoxyethyl amine and 2,2-diethoxy-N,N-diethylethanamine. Título de la revista: Journal of Physical Organic Chemistry, vol. 21, N° 5 Año: 2008 Solicite el material por este número: 6912 Autor(es): José R. Mora y otros Título del artículo: Theoretical calculations of the kinetics and mechanisms of the gas phase elimination of primary, secondary, and tertiary 2-hydroxyalkylbenzenes. Título de la revista: vol. 22, N° 12 Año: 2009 Solicite el material por este número: 6913 Autor(es): José R. Mora y otros Título del artículo: Theoretical study of neighboring carbonyl group participation in the elimination kinetics of chloroketones in the gas phase. Título de la revista: Journal of Physical Organic Chemistry, vol. 24, N° 3 Año: 2011
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Separatas Biblioteca Marcel Roche Solicite el material por este número: 6914 Autor(es): José R. Mora y otros Título del artículo: DFT studies of homogeneous catalysis in the gas phase: Dehydration kinetics of several tertiary alcohols with hydrogen chloride. Título de la revista: International Journal of Quantum Chemistry, vol. 112, N° 1 Año: 2012
Solicite el material por este número: 6920 Autor(es): José R. Mora y otros Título del artículo: Ab initio calculations of the gas-phase elimination kinetics of ethyl oxamate, ethyl oxanilate, and ethyl N,N-dimethyl oxamate. Título de la revista: Journal of Physical Organic Chemistry, vol. 19, N° 8-9 Año: 2006
Solicite el material por este número: 6915 Autor(es): José R. Mora y otros Título del artículo: Joint theoretical and experimental study of the gas-phase elimination kinetics of tert-butyl ester of carbamic, N, N-dimethylcarbamic, N-hydroxycarbamic acids and 1-(tert-butoxycarbonyl)-imidazole. Título de la revista: Journal of Physical Organic Chemistry, vol. 20, N° 12 Año: 2007
Solicite el material por este número: 6921 Autor(es): José R. Mora y otros Título del artículo: Density functional theory and ab initio study on the reaction mechanisms of the homogeneous, unimolecular elimination kinetics of selected 1-chloroalkenes in the gas phase. Título de la revista: International Journal of Quantum Chemistry, vol. 112, N° 24 Año: 2012
Solicite el material por este número: 6916 Autor(es): José R. Mora y otros Título del artículo: Surface Charge of Zwitterionic Sulfobetaine Micelles with 2-Naphthol as a Fluorescent Probe. Título de la revista: Langmuir, vol. 28, N° 51 Año: 2012
Solicite el material por este número: 6922 Autor(es): Gabriel Chuchani y otros Título del artículo: Theoretical studies of the gas-phase pyrolysis kinetics of ω-bromonitriles, ZCH2CH2Br [Z = NC, NCCH2, NCCH2CH2]. Título de la revista: International Journal of Chemical Kinetics, vol. 41, N° 3 Año: 2009
Solicite el material por este número: 6917 Autor(es): José R. Mora y otros Título del artículo: Photophysical study and theoretical calculations of an ionic liquid crystal bearing oxadiazole. Título de la revista:Journal of Molecular Structure, vol. 1016 Año: 2012
Solicite el material por este número: 6923 Autor(es): José R. Mora y otros Título del artículo: Ab initio and DFT calculations of benzaldoxime elimination kinetics in the gas phase. Título de la revista: International Journal of Quantum Chemistry, vol. 108, N° 10 Año: 2008
Solicite el material por este número: 6918 Autor(es): Gabriel Chuchani y otros Título del artículo: The reaction mechanism of the gas-phase thermal decomposition kinetics of neopentyl halides: A DFT study. Título de la revista: International Journal of Quantum Chemistry, vol. 111, N° 15 Año: 2011
Solicite el material por este número: 6924 Autor(es): José R. Mora y otros Título del artículo: The mechanisms of the homogeneous, unimolecular, elimination kinetics of several β-substituted diethyl acetals in the gasphase. Título de la revista: Journal of Physical Organic Chemistry, vol. 23, N° 9 Año: 2010
Solicite el material por este número: 6919 Autor(es): Gabriel Chuchani y otros Título del artículo: Ab initio and DFT calculations on the gas phase elimination kinetics of 2,2-diethoxy-ethylamine and 2,2-diethoxy-N,Ndiethyl-ethylamine. Título de la revista: Journal of Physical Organic Chemistry, vol. 22, N° 5 Año: 2008
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Solicite el material por este número: 6925 Autor(es): Edgar Márquez y otros Título del artículo: DFT Calculations of Triethyl and Trimethyl Orthoacetate Elimination Kinetics in the Gas Phase. Título de la revista: The Journal of Physical Chemistry A. vol. 113, N° 11 Año: 2009
89
Solicite el material por este número: 6926 Autor(es): Alexis Maldonado y otros Título del artículo: Theoretical calculations on the mechanisms of the gas-phase elimination kinetics of 2-chloro-1-phenylethane, 3-chloro1-phenylpropane, 4-chloro-1-phenylbutane, 5-chloro-1-phenylpentane, and their corresponding chloroalkanes: The effect of the phenyl ring. Título de la revista: International Journal of Chemical Kinetics, vol. 43, N° 6 Año: 2011 Solicite el material por este número: 6927 Autor(es): José R. Mora y otros Título del artículo: DFT and ab-initio study on the mechanism of the gas-phase elimination kinetics of 1-chloro-3-methylbut-2-ene and 3-chloro-3methylbut-1-ene and their isomerization. Título de la revista: Journal of Computational Methods in Sciences and Engineering, vol. 12, N° 4-6 Año: 2012 Solicite el material por este número: 6928 Autor(es): Anthony J. Kirby, José R. Mora y Faruk Nome Título del artículo: New light on phosphate transfer from triesters. Título de la revista: Biochimica et Biophysica Acta (BBA) - Proteins and Proteomics, vol. 1834, N° 1 Año: 2013 Solicite el material por este número: 6929 Autor(es): Edgar Márquez y otros Título del artículo: Experimental and theoretical study of the mechanism for the kinetic of elimination of methyl carbazate in the gas phase. Título de la revista: Journal of Physical Organic Chemistry, vol. 22, N° 2 Año: 2009 Solicite el material por este número: 6930 Autor(es): José R. Mora, Faruk Nome y Anthony J. Kirby Título del artículo: Theoretical Study of the Importance of the Spectator Groups on the Hydrolysis of Phosphate Triesters. Título de la revista: The Journal of Organic Chemistry, vol. 77, N° 16 Año: 2012 Solicite el material por este número: 6931 Autor(es): Damián Ruiz-Ramoni y otros Título del artículo: Some considerations on the conservation status of the Giant Fruit-
90
Eating Bat Artibeus amplus (Phyllostomidae: Stenodermatinae). Título de la revista: Interciencia, vol. 39, N° 5 Año: 2014 Solicite el material por este número: 6932 Autor(es): Efraín Gatuzz y otros Título del artículo: Physical Properties of the Interstellar Medium Using High-resolution Chandra Spectra: O K-edge Absorption. Título de la revista: The Astrophysical Journal, vol. 790, N° 2 Año: 2014 Solicite el material por este número: 6933 Autor(es): Jorge Laine Título del artículo: La bioenergía como alternativa para el desarrollo sustentable. Título de la revista: Interciencia, vol. 39, N° 3 Año: 2014 Solicite el material por este número: 6934 Autor(es): Egleé L. Zent Título del artículo: Ecogonía I. Desovillando la noción de naturaleza en la tradición occidental. Título de la revista: Etnoecológica, vol. 10, N° 6 Año: 2014 Solicite el material por este número: 6935 Autor(es): Egleé L. Zent Título del artículo: ecogonía ii. visiones alternativas de la bioesfera en la américa indígena ¿Utopía o continuum de una noción vital? Título de la revista: Etnoecológica, vol. 10, N° 7 Año: 2014 Solicite el material por este número: 6936 Autor(es): José R. Mora y otros Título del artículo: Theoretical study of methoxy group influence in the gas-phase elimination kinetics of methoxyalkyl chlorides. Título de la revista: International Journal of Quantum Chemistry, vol. 112, N° 12 Año: 2012 Solicite el material por este número: 6937 Autor(es): José R. Mora y otros Título del artículo: Intramolecular General Base Catalysis in the Hydrolysis of a Phosphate Diester. Calculational Guidance to a Choice of Mechanism. Título de la revista: The Journal of Organic Chemistry, vol. 78, N° 4 Año: 2013 Solicite el material por este número: 6938 Autor(es): Jesús Lezama y otros
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Separatas Biblioteca Marcel Roche Título del artículo: Theoretical calculations on the mechanisms of the gas phase elimination kinetics of chlorocyclohexane, 3-chlorocyclohexene and 4-chlorocyclohexene. Título de la revista: Journal of Molecular Structure: THEOCHEM, vol. 916, N° 1-3 Año: 2009
Título del artículo: Synthesis of 8-methyl-1tetralone, a potential intermediate for (±)-platyphyllide. Título de la revista: Natural Product Research, vol. 28, N° 20 Año: 2014
Solicite el material por este número: 6939 Autor(es): Alexis Maldonado y otros Título del artículo: Density functional theory calculations of the gas-phase elimination kinetics of 2-(dimethylamino)ethyl chloride and ethyl chloride. Título de la revista: Journal of Molecular Structure: THEOCHEM, vol. 961, N° 1-3 Año: 2010
Solicite el material por este número: 6945 Autor(es): José Luis Ochoa M. Título del artículo: Caracterización de las transformaciones de fase a través de modelos termocenéticos en el aluminio AA6061. Título de la revista: Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales. SAM-CONAMET / IBEROMAT, N° 14 Año: 2014
Solicite el material por este número: 6940 Autor(es): José R. Mora y otros Título del artículo: Experimental and theoretical studies of the homogeneous, unimolecular gas-phase elimination kinetics of trimethyl orthovalerate and trimethyl orthochloroacetate. Título de la revista: The journal of physical chemistry A, vol. 114, N° 12 Año: 2010
Solicite el material por este número: 6946 Autor(es): José Luis Ochoa M. y otros Título del artículo: Desarrollo e implementación de modelos termocinéticos a través de algoritmo de optimización para la interpretación de las transformaciones de fase en el aluminio AA6061. Título de la revista: Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales. SAM-CONAMET / IBEROMAT, N° 14 Año: 2014
Solicite el material por este número: 6941 Autor(es): José R. Mora y otros Título del artículo: Theoretical Study of the Mechanism for the Gas-Phase Pyrolysis Kinetics of 2-Methylbenzyl Chloride. Título de la revista: International Journal of Chemical Kinetics, vol. 43, N° 10 Año: 2011
Solicite el material por este número: 6947 Autor(es): José Luis Ochoa M. y otros Título del artículo: Comportamiento electroquímico de la aleación de aluminio AA6063 envejecida isotérmicamente en una solución neutra de Na CI al 3,5%. Título de la revista: Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales. SAM-CONAMET / IBEROMAT, N° 14 Año: 2014
Solicite el material por este número: 6942 Autor(es): Stanford Zent Título del artículo: Processual Perspectives on Traditional Environmental Knowledge Continuity, Erosion, Transformation, Innovation. Título de la revista: Understanding Cultural Transmission in Anthropology: A Critical Synthesis, chapter 8 Año: 2013 Solicite el material por este número: 6943 Autor(es): Egleé L. Zent y Stanford Zent Título del artículo: Los Jodï Título de la revista: El estado de la salud indígena en Venezuela Año: 2007 Solicite el material por este número: 6944 Autor(es): Ajoy K . Banerjee y otros
BITÁCORA | Número 27 | 2017
Solicite el material por este número: 6948 Autor(es): José Luis Ochoa M. Título del artículo: Implementación de modelos viscoelásticos a través de algoritmos de optimización para la obtención de parámetros micromecánicos en el proceso de trasformación de fase en el aluminio AA6061. Título de la revista: Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales. SAM-CONAMET / IBEROMAT, N° 14 Año: 2014 Solicite el material por este número: 6949 Autor(es): Carmen L. Loureiro y otros Título del artículo: Unusual presentation
91
of hepatitis B serological markers in an Amerindian community of Venezuela with a majority of occult cases. Título de la revista: Virology Journal, vol. 8, N° 527 Año: 2011 Solicite el material por este número: 6950 Autor(es): Lenin Díaz y otros Título del artículo: Evaluation of Brønsted Sites Inside the H-MOR Employing NH3: A Theoretical Study. Título de la revista: The Journal of Physical Chemistry C, vol. 117, N° 10 Año: 2013
Formerly Natural Product Letters, vol 28, N° 20 Año: 2014 Solicite el material por este número: 6955 Autor(es): María L. Izaguirre Mayoral y otros Título del artículo: Quantitative analysis of the symbiotic N2-fixation, non-structural carbohydrates and chlorophyll content in sixteen native legume species collected in different savanna sites. Título de la revista: Symbiosis, vol. 12 Año: 1992
Solicite el material por este número: 6951 Autor(es): Victor Tortorici y otros Título del artículo: Inhibition of the medullary descending facilitation as a key mechanism to control nociception. Título de la revista: Neurotransmitters in the Antinociceptive Descending Pathway, chapter: Inhibition of the medullary descending facilitation as a key mechanism to control nociception Año: 2007 Solicite el material por este número: 6952 Autor(es): Pedro Durant, Manuel A. Guevara Título del artículo: Habitat of a Venezuelan lowland rabbit, Sylvilagus varynaensis (Lagomorpha: Leporidae). Título de la revista: Revista de Ecología Latinoamericana, vol. 7, N° 1-2 Año: 2000 Solicite el material por este número: 6953 Autor(es): Pedro Durant, Alba Díaz y Amelia Díaz de Pascual Título del artículo: Informaciones ecológicas en dos poblaciones de Zygodontomys microtinus (Rodential cricetidae) ubicadas en las cuencas bajas de los ríos Escalante ( Estado Zulia) y Chama (Estado Mérida). Título de la revista: Zoocriaderos, vol. 1, N° 1 Año: 1996 Solicite el material por este número: 6954 Autor(es): Po S. Poon y otros Título del artículo: Synthesis of 8-methyl-1tetralone, a potential intermediate for ( ±)- platyphyllide. Título de la revista: Natural Product Research: 92
BITÁCORA | Número 27 | 2017