

MANUAL DE TIENDAS DISAGRO®
1
• Estructura de logotipo...................................................
• Colores y tipografía.........................................................
• Usos permitidos en logotipo .....................................
• Usos permitidos en fondos y colores..................... 16
• Aplicaciones NO permitidas ......................................
2
Diseño interior
• Sala de ventas...................................................................
• Recepción/ caja................................................................
• Área de exhibición comercial ...................................
- Estantería con esquina redondeada.................
- Estantería con esquina recta................................ 24 - Góndolas...........................................................................
- Góndola recta con fondo..................................
- Góndola recta sin fondo....................................
- Góndola con espacios para publicidad.....
- Exhibidor para productos........................................
- Exhibidor de mostrador............................................
- Exhibidor con pantalla interactiva.......................30
• Sala de espera...................................................................
• Áreas adicionales........................ ....................................
3
• Rotulación de marcas....................................................
Cartelera de acrílico transparente.....................
- Sticker impreso en alta resolución......................
- Malla adhesiva vinílica impresa en alta resolución.........................................................................
4 Presencia de marca • Eventos realizados el Punto DISAGRO®...........
Uniformes personal.....................................................
5
• Material POP - papelería .........................................45 Usos y lineamientos canales digitales
Introducción
Este manual busca orientar cómo aplicar los elementos y lineamientos involucrados en la relación comercial, desde los aspectos visuales y de comunicación de DISAGRO® hasta la práctica de los principios y valores de la marca en el Punto DISAGRO®, distribución exclusiva a nivel regional.
Mantener una imagen homogénea a través de nuestros puntos de distribución es fundamental para asegurar que los clientes reciban el servicio y la calidad que representa la marca. Son nuestros aliados estratégicos y junto a su equipo actúan como embajadores de la marca DISAGRO®
La aplicación consistente y profesional de los elementos de la marca, nos transmiten confianza, solidez y calidad.
Objetivo y experiencia DISAGRO®
Objetivo
Proporcionar una guía clara y precisa de la aplicación de los elementos de marca DISAGRO® integrando al Punto DISAGRO® la identidad corporativa, elementos de diseño y el manejo adecuado de las marcas.
Asegurar que los mensajes y comunicación de la marca, tanto en canales tradicionales como digitales, estén alineados a la compañía.
Incentivar a que cada Punto DISAGRO® refleje los valores de la organización, transmitiendo el valor de la marca y fortaleciendo la posición competitiva en el mercado regional.
Experiencia DISAGRO®
Esta experiencia contribuye a que la empresa se haga sentir, notar y reconocer, logrando que los usuarios se identifiquen y valoren la marca.
INDENTIDAD DISAGRO ®
Identidad DISAGRO®
La identidad es el conjunto de rasgos, atributos y valores de un individuo, comunidad o institución que los caracteriza ante los demás. La identidad de DISAGRO® refleja confianza, solidez y calidad que a través de su amplia trayectoria se ha posicionado como una de las marcas líderes de la industria en la región.
Con los colores, elementos visuales y uso adecuado de los espacios físicos, podemos transmitir la esencia de la marca para que los clientes y colaboradores puedan vivir la experiencia DISAGRO®.
A continuación, se detallan los elementos esenciales del uso de marca.
Logotipo Punto DISAGRO®
• Área de respeto
• Colores
• Tipografía
• Usos permitidos en logotipo
• Usos permitidos en fondos y colores
• Usos no permitidos
• Aplicaciones y usos
Identidad DISAGRO®
El Punto DISAGRO® se identificará con el logotipo creado especialmente para utilizarse como imagen donde se vincula la marca DISAGRO®.
Estructura de logotipo
• Ícono
• Nombre del lugar
• Logotipo DISAGRO®
•Ícono
•Color verde 347 C
•Línea recta divisora
•Color girs 80% negro
•Nombre del lugar
•Se escribe en mayúsculas
•Color gis 80% negro
•Ubicación: PUNTO
•Se escribe en mayúsculas
•Color gris 80% negro
•Logotipo DISAGRO®
•Color verde 347 C
NOTA. No se podrá utilizar el logotipo DISAGRO® de forma independiente. El slogan de DISAGRO® no se utilizará para estos puntos de distribución.
Área de respeto
Utilizar la primera letra del nombre del lugar y colocar en los cuatro lados para tomar de refencia el área de respeto.
Tipografía y colores
Colores
La versión full color del logotipo son los colores
Pantone verde 347 C y gris Cool Gray.
Tipografía
Para colocar el “NOMBRE” del punto de distribución, se utiliza la tipografía Ecode Sans Narrow con estilo Bold y en mayúsculas.
Para colocar “PUNTO” se utiliza la misma letra con estilo regular.
Verde Gris
Encode Sans Narrow Regular
Encode Sans Narrow Bold
Tipografía y colores
Usos permitidos en logotipo
A dos colores
El logotipo oficial está construido a dos colores: verde y gris por lo que se recomienda que se utilice esta versión en todos los materiales de publicidad donde la impresión permita uso de color.
A un color
Esta versión de color se puede utilizar en los materiales en donde la impresión a dos colores sea una limitante.
Las versiones a un color permitidas son: verde, gris y blanco.
El logotipo se puede utilizar en materiales impresos o digitales, siempre y cuando se pueda apreciar el degradé del mismo.
La marca DISAGRO® siempre debe ir en verde y con la tipografía correcta. No es permitido cambiar los colores o tipografía del logotipo.
Aplicaciones y usos
Usos permitidos en fondos y colores
Se debe asegurar la máxima visibilidad, legibilidad y contraste al utilizar el logotipo del Punto DISAGRO® en sus diferentes aplicaciones.

Fondo con textura verde con logotipo en blanco

Fondo con textura blanco con logotipo full color
Fondo plano de color verde con logotipo en blanco
1
Aplicaciones y usos
Aplicaciones NO permitidas
3
No está permitido desintegrar el logotipo DISAGRO® y utilizarlo en el logotipo oficial.
2
No se pueden cambiar/alterar los colores y orden definidos para el logotipo.
4
No está permitido separar o deformar ningún elemento del logotipo.
No usar fondos exagerados y poco visibles.
En esta seccion se detallan los elementos inmersos en el Punto DISAGRO®. Los diseños y materiales son propuestas para conservar una imagen moderna, sobria y profesional que caracteriza a la marca DISAGRO®.
Se colocaron materiales con sus respectivas medidas como referencia para que puedan ser utilizados como guías en la implementación del Punto DISAGRO®. El diseño de los elementos será entregado y aprobado por el equipo DISAGRO® previo a su fabricación.
Los distintos ambientes propuestos (sala de ventas, estación tecnológica, recepción, valla interior, entre otros), forman parte de lo que DISAGRO® desea transmitir a sus clientes en estos puntos diferenciados a lo largo del país.
DISEÑO INTERIOR 02
Sala de ventas
La sala de ventas debe comunicar calidad, compromiso y experiencia de confianza ante sus visitantes, creando un vínculo entre la marca y sus clientes. Esto se logra por medio de una fachada con formas simples, utilización de colores institucionales y de íconos que identifican a la organización.
El diseño y distribución de la sala de ventas dependerá de la naturaleza y funciones específicas de la misma.
Los ambientes son:
A. Recepción/Caja: En esta área se ubica el personal de atención al cliente y facturación de productos.
B. Área de exhibición comercial: Se propone utilizar estanterías, góndolas, exhibidores de producto, exhibidores de promoción y exhibidores con información de marcas impresa e interactiva.
C. Publicidad
D. Área de sala de espera: Se sugiere ubicar sillas/sillones cerca del área de sala de ventas para atención a clientes mientras esperan la gestión de compra.
E. Ambientes adicionales: Estas áreas se refieren a que la tienda debe de contar con rotulación de seguridad, sala de reuniones o capacitaciones, bodega y servicios sanitarios para uso de personal y clientes.
Pintura interna
Se sugiere utilizar el color blanco en las paredes del interior del Punto DISAGRO®, combinado con algunos espacios en verde y gris.
Sala de ventas



Sala de ventas
A. Recepción/caja
La recepción es el primer punto de contacto para los visitantes y marca la pauta de la experiencia general. Es crucial que refleje los valores, la profesionalidad y la imagen de la empresa hacia sus clientes.
Se recomienda que el mobiliario y los colores utilizados en la decoración estén acorde a los colores corporativos. Es necesario tener una buena iluminación para crear un ambiente amplio y agradable.
Pared
Utiizar colores blanco o verde como fondo, para que el nombre del Punto DISAGRO® sea legible.
Mostrador
Se sugiere que el mostrador tenga un tamaño de 2.50 m de largo x 1.10 m de alto x 1 m de profundidad.
Puede ser de melamina, madera y/o vidrio con vitrinas.
Opción 1
Mostrador con vitrina y fondo verde.

Opción 2
Mostrador con melamina y fondo blanco.

Opción 3
Mostrador con melamina con acabado de madera y fondo blanco.

Sala de ventas
B. Área de exhibición comercial
Los muebles de exhibición ayudan a dar mayor exposición y visibilidad a los productos.
Se recomiendan estos diseños para colocar productos de diferentes presentaciones y tamaños.
Las estanterías pueden colocarse pegadas a la pared. A continuación, se presentan dos diseños que pueden ser utilizados según el espacio disponible.
Estantería con esquina redondeada
Estantería con cinco divisiones para colocación de envases de 250 ml, 500 ml, 1 L y 20 L.
Características de fabricación sugeridas
• Colores: Se sugiere usar una combinación de ambos colores: verde y blanco o bien utilizar colores individuales (verde o blanco).
• Las medidas de la estantería con esquinas redondas: Esta mide 1.40 m de ancho x 1.70 m de alto x 15 pulgadas de profundidad, las cuatro repisas van reforzadas de 1 pulgada de altura y la base 1.5 pulgadas de altura.
• Fabricación: La estantería se elabora con MDF, es un tablero que se fabrica con fibras de madera de ¾ y de ¼ de grosor.
• Acabados: Utilizar pintura monocapa automotriz.


































Sala de ventas
Estantería con esquina recta
Con cuatro divisiones para colocación de envases de 250 ml, 1 L, 5 L y un espacio para sacos de fertilizantes.
Características de fabricación sugeridas
• Colores: Se sugiere usar una combinación de ambos colores: verde y blanco o bien utilizar colores individuales (verde o blanco).
• Medidas de la estantería con esquinas rectas: Esta mide 1.40 m de ancho x 1.87 m de alto x 50 cm de profundidad, las cuatro repisas van reforzadas de 1 pulgada de altura y la base de 3 pulgadas.
• Fabricación: La estantería se elabora con MDF, es un tablero que se fabrica con fibras de madera de ¾ y de ¼ de grosor.
• Acabados: Utilizar pintura monocapa automotriz.








































Sala de ventas
Góndola recta con fondo
El uso de góndolas ayuda a dar mayor exposición y visibilidad de los productos. Se recomiendan estos diseños para colocar productos de diferentes presentaciones y así mismo puedan estar exhibidos en los cuatros puntos de la góndola, de forma que los visitantes puedan circular entre ellas.
Características de fabricación sugeridas
• Colores: Se sugiere usar una combinación de ambos colores: verde y blanco o bien utilizar colores individuales (verde o blanco).
• Las medidas de la góndola: Esta mide 1.50 m de ancho x 1.62 m de alto x 80 cm de profundidad, las cuatro repisas van reforzadas de 1 pulgada de altura y la base de 4 pulgadas y la pared divisora de 5 pulgadas.
• Fabricación: La góndola se elabora con MDF, es un tablero que se fabrica con fibras de madera de ¾ y de ¼ de grosor.
• Acabados: Utilizar pintura monocapa automotriz.





























































Sala de ventas
Góndola recta sin fondo
Características de fabricación sugeridas
• Colores: Se sugiere usar una combinación de ambos colores: verde y blanco o bien utilizar colores individuales (verde o blanco).
• Las medidas de la góndola: Esta mide 1.30 m de ancho x 2.00 m de alto x 15 pulgadas de profundidad, las seis repisas van reforzadas de 1.5 pulgadas de altura y la base de 3 pulgadas y las paredes divisoras de 1.5 pulgadas.
• Fabricación: La góndola se elabora con MDF, es un tablero que se fabrica con fibras de madera de ¾ y de ¼ de grosor.
• Acabados: Utilizar pintura monocapa automotriz.

















































Sala de ventas
Góndola con espacios para publicidad
Características de fabricación sugeridas
• Colores: Se sugiere usar una combinación de ambos colores: verde y blanco o bien utilizar colores individuales (verde o blanco).
• Las medidas de la góndola: miden 2.10 m de ancho x 1.70 m de alto x 60 cm de profundidad, las seis repisas van reforzadas de 1 pulgada de altura y la base de 4 pulgadas y las paredes divisoras de 3 pulgadas.
• Fabricación: La góndola se elabora con MDF, es un tablero que se fabrica con fibras de madera de ¾ y de ¼ de grosor.
• Acabados: utilizar pintura monocapa automotriz.

Sala de ventas
Exhibidores para productos
Estos exhibidores se pueden utilizar en diferentes espacios de acuerdo a la necesidad de cada Punto DISAGRO®.
Algunos funcionan para colocar envases y sacos y otros pueden utilizarse para otras herramientas disponibles para el agricultor.
Características de fabricación sugeridas
• Colores: puede ser una combinación de color blanco y verde.
• Fabricación: El exhibidor se elabora con MDF, es un tablero que se fabrica con fibras de madera de ¾ y de ¼ de grosor.
• Acabados: utilizar pintura monocapa automotriz.

Góndola de esquina

Con 4 divisiones de diferentes tamaños para organizar productos en diversas presentaciones y almacenar herramientas disponibles.





















Exhibidor
Con 5 divisiones de diferentes tamaños para colocación de productos en promoción.
Sala de ventas
Exhibidores de mostrador
Estos exhibidores se pueden utilizar sobre mostradores, la función es dar visibilidad a productos en promoción y/o publicidad impresa de las marcas que el Punto DISAGRO® considere relevantes para sus clientes.



Sala de ventas
Exhibidor con pantalla interactiva
El exhibidor cuenta con una pantalla interactiva, puede ser una tablet o una pantalla led y está diseñado para ser utilizado en el interior de los agroservicios, el cual permitirá colocar la información de los productos de cada una de las marcas de DISAGRO®. Su rotulación deberá ser institucional.
• Color: la estructura debe ser de color verde.
• Medidas de exhibidor: 28 cm de ancho x 124 cm de alto
• Fabricación: material ACM de 3mm, sobre estructura de tubo industrial y base de MDF de 1”.


Sala de ventas
C. Publicidad
Carteleras con publicidad impresa
Para tener una mayor presencia de marca dentro del Punto DISAGRO®, pueden utilizarse carteleras de acrílico montadas en la pared, que son fáciles de instalar. La imagen interna es una impresión que se cambia periódicamente.
Estas imágenes deben estar previamente aprobadas por el equipo de DISAGRO®, y deben estar alineadas al cultivo y marcas estratégicas de la región.

Cartelera de acrílico transparente de 1 m de ancho x 0.60 m de alto.

Sala de ventas
D. Área de sala de espera:
Dentro de la sala de ventas debe de haber una sala de espera, donde los clientes encuentren un ambiente cómodo para esperar a ser atendidos. Esta debe contar con mobiliario adecuado: sillas o sillones color neutro, estacion de agua, entre otros.
Se propone colocar en la pared de fondo de la sala, un espacio diferente, dedicado a comunicar mensajes motivacionales/ valores/misión, etc., del Punto DISAGRO®.
Opción 1
Impresión dentro de acrílico

Opción 2
Impresión con luz directa

Opción 3
Pared con letras en 3D

Sala de ventas
D. Ambientes adicionales:
Ambientes adicionales sugeridos
Sala de reuniones/capacitaciones
Se recomienda contar con una sala de reuniones y capacitaciones para recibir periódicamente inducción de productos existentes y nuevos, por parte del equipo comercial DISAGRO®.
Bodega
Es necesario que el Punto DISAGRO® cuente con una bodega para almacenamiento y despacho de producto, la cual deberá estar adaptada con la capacidad requerida y cumplir con los estándares y normativas de seguridad.
Rotulación de emergencia/seguridad
La rotulación debe estar bajo los reglamentos requeridos por CONRED y el Ministerio de Trabajo, según aplique, para cumplir con todas las normativas de seguridad.
Sanitarios
El Punto DISAGRO® debe contar con sanitarios disponibles para los clientes, ubicados en un área visible.



El diseño exterior debe reflejar la marca DISAGRO® tanto en sus colores institucionales como en la sobriedad de su imagen, utilizando elementos corporativos.
Esta área es la primera impresión que los clientes se llevarán, por lo que la fachada también tendrá lineamientos específicos en el uso de logotipos, colores y rotulación.
DISEÑO EXTERIOR 03
Diseño Exterior
A. Fachada
Colores: Se deben utilizar los colores permitidos en paredes exteriores como el blanco y el verde. El zócalo deberá ser de color verde para evitar que se ensucie.
El punto deberá ser identificada con el nombre seleccionado y aprobado previamente, integrado por la palabra “Punto + ubicación + DISAGRO®”.

Diseño Exterior
B. Rotulación de marcas
La fachada debe contar con publicidad de marcas estratégicas DISAGRO®, misma que puede ser expuesta por medio de carteleras con acrílico, impreso en vinil, pintura en pared y stickers de alta definición. Esto dependerá del tamaño, material, espacio disponible en la fachada y cantidad de marcas a exhibir.
NOTA: Todos estos diseños publicitarios, serán entregados por el equipo DISAGRO ® .
Cartelera de acrílico transparente
0.80 m
1.20 m

Medida sugerida de 0.80 m de ancho x 1.20 m de alto.

Diseño Exterior
Stickers impresos en alta resolución
Pueden ser colocadas sobre una estructura de metal o directo a la pared (fondo liso).

Malla adhesiva vinílica impresa en alta resolución
Son colocadas sobre las ventanas de la fachada.

Diseño Exterior
Microperforados
Son colocados sobre las ventanas o puertas de vidrio de la fachada.

Diseño Exterior
C. Rótulo - Valla interior
La rotulación puede estar dentro o afuera del perímetro del Punto DISAGRO®. A continuación se presentan dos diseños que pueden ser utilizados:
Opción 1
Fondo plano en color verde 347 C con logotipo en blanco.

Opción 2
Diseño full color mostrando los cultivos foco de la zona con logotipo blanco.


Identidad gráfica aplicada en diferentes formatos de papelería, artículos y promocionales.
El objetivo de estos materiales es generar presencia de marca.
PRESENCIA DE MARCA 04
Presencia de marca
Eventos realizados por el Punto DISAGRO®
Para parcelas demostrativas utilizar el material de identidad de marca DISAGRO® .
Materiales a incluir:
Impresos / materiales publicitarios
• Folletos de productos
• Banners
• Rótulos de Parcela
• Inflables
Mobiliario
• Toldo básico
• Mesas plegables
• Banderolas
• Banderines
Se recomienda contar con sillas y hielera.




























Presencia de marca

Presencia de marca
Uniformes personal Punto DISAGRO®
Camisa
Utilizar camisa en color blanco con logotipo verde en la parte izquierda.
Camisa tipo polo
Utilizar camisa tipo polo en color verde obscuro, blanco o gris con logotipo blanco en la parte izquierda.
Sugerencia: utilizar una tela fresca de algodón.
Gorras promocionales
Se utiliza el logotipo a full color o en color blanco sobre gorras de color blanco, gris y verde obscuro.







Presencia de marca
Material POP - Papelería para Punto DISAGRO®
Se recomienda utilizar papelería de identidad de marca para realizar cotizaciones, tarjetas de presentación y block de notas.
Dirección
PUESTO
USOS Y LINEAMIENTOS CANALES DIGITALES
En DISAGRO® reconocemos la vital importancia de mantener una presencia en los canales digitales ya que son una extensión de nuestra marca y valores. Es por eso que la manera en que nos presentemos en redes sociales debe reflejar nuestros altos estándares de calidad y profesionalismo, manteniendo una comunicación coherente y profesional.
Una imagen digital sólida no solo fortalece nuestra marca, sino que también genera confianza y lealtad entre nuestros clientes y socios. Es crucial que cada interacción y publicación en nuestras plataformas digitales transmita de manera clara y efectiva nuestra misión y visión, asegurando así una experiencia positiva y consistente para nuestra audiencia.
Usos y lineamientos canales digitales
Publicaciones canales digitales
Para asegurar una coherencia entre la marca y lo que se comunica, se permite la apertura de perfiles en Facebook e Instagram bajo el nombre aprobado para el punto de venta correspondiente. Es importante destacar que el logotipo de DISAGRO® no podrá ser utilizado para identificar estos perfiles de forma individual.
Para las imágenes de complemento como la portada o banners, se debe colocar una imagen institucional que vaya acorde a la marca y tenga relación con el giro del negocio o en su defecto, de los cultivos para los que se pretende comercializar los productos DISAGRO®.
Facebook / Instagram
Para las portadas de perfil se puede utilizar únicamente cualquiera de los siguientes tres diseños descritos abajo.


Usos y lineamientos canales digitales
Ejemplo de aplicación en Instagram


Followers Following
NOMBRE Punto DISAGRO®
Distribuidor exclusivo de productos DISAGRO®
Venta de fertilizantes, agroquímicos, semillas de maíz. Visítanos en Avenida Petén. Teléfono: 5858-5858
En la fotografía de portada y descripción colocar escrito el nombre DISAGRO en mayúsculas con la “R” de marca registrada. No utilizar el logotipo DISAGRO® .
Usos y lineamientos canales digitales
Formatos canales digitales
Los formatos para publicaciones en Facebook e Instagram para publicaciones del Punto DISAGRO®, pueden ser los siguientes:




Medida Post: 1,200 x 1,200 px
Usos y lineamientos canales digitales


NOMBRE

NOMBRE Post Followers Following 1.611 924 678
Lorem ipsum
Dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam #LoremIpsumDolor
Lorem ipsum Dolor sit amet and 2 more follow this account
Follow Message Call





Inauguración




Usos y lineamientos canales digitales
Usos permitidos en redes sociales
• Es permitido compartir publicaciones realizadas en perfiles oficiales de DISAGRO® para amplificar la marca.
• Compartir promociones e información relevante del negocio, siempre que se mantenga el uso de los formatos proporcionados en este manual.
Usos NO permitidos
• No está permitido utilizar el nombre/logo DISAGRO® en vestimenta de edecanes, modelos o personal externo al negocio.
• No está permitido que proveedores contratados para eventos, hagan uso de material visual del evento para su promoción personal.
• Se solicita la creación de contenido con tono serio y formal, para las plataformas donde se vaya a tener presencia.
• Evitar el uso de material visual de baja calidad como fotografías o videos.