DESPOJO TERRITORIAL, CONFLICTO SOCIAL Y EXTERMINIO Pueblos indIgenas en situaciOn de aislamiento, contacto esporAdico y contacto inicial de la AmazonIa peruana
El respeto a los derechos a la autodeterminación y al territorio se presenta como un principio y necesidad impostergable para frenar procesos de desaparición física y cultural, y contribuir de alguna manera al bienestar de los pueblos en aislamiento y contacto inicial. El primero se logra respetando el aislamiento como forma de vida por la que han optado, garantizando que sean estas mismas poblaciones las que decidan libre y voluntariamente el nivel de interacción que desean tener con la sociedad envolvente, y preparando las condiciones para que, si deciden ir estableciendo contactos más continuos, éstos no les ocasionen muerte física, cultural, pérdida territorial, ni establecimiento de relaciones de sometimiento ni explotación. Los territorios se garantizan reconociendo oficialmente sus derechos de propiedad sobre éstos, prohibiendo la presencia externa y la ejecución de actividades económicas, científicas, de proselitismo religioso, y cualquier índole, que impliquen intromisión, e implementando efectivos mecanismos de protección, vigilancia y control territorial, que frenen la invasión y les devuelvan las condiciones de tranquilidad que necesitan para seguir viviendo.
FEDERACION NATIVA DEL RIO MADRE DE DIOS Y AFLUENTES
COMITE INDIGENA PARA LA PROTECCION DE LOS PUEBLOS EN AISLAMIENTO Y CONTACTO INICIAL
INSTITUTO PROMOCION ESTUDIOS SOCIALES
GRUPO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOBRE ASUNTOS INDIGENAS
ATTEMPTS TO TRANSFER THE AWAJUN BORDER TERRITORY IN THE CORDILLERA DEL CONDOR TO THE MINING INDUSTRY Beatriz Huertas Research team of the OrganizationCastillo for the Development of the Border Communities of El Cenepa (ODECOFROC)