
3 minute read
Producciones artísticas de los niños y adolescentes (Viktor Lowenfeld
Etapa del garabateo: de 2 a 4 años de edad.
Garabato descontrolado. Garabato controlado. Garabato con nombre
Advertisement
En el siguiente video se explicara con detalle cada etapa.

Etapa pre-esquemática:
Va de los 4 a 7 años. Comienzan los primeros intentos de representaciones de personas y objetos y la experimentación con los colores.
Las representaciones del niño(a) con respecto a cosas o personas son realizadas con mayor detalle y tienen más semejanza con la realidad, aunque se omiten ciertas partes.
Un adulto es capaz de entender el dibujo; apareciendo en este momento las primeras representaciones de objetos y figuras reconocibles.
Durante esta fase los símbolos representados varían constantemente, por lo que la figura humana, casa o árbol que represente hoy no será igual al que represente mañana.
El niño(a) de esta edad posee poco interés por el cromatismo existiendo poca relación entre los objetos que pinta y su color real.






Etapa esquemática:
Va de 7 a 9 años. Dibujan lo que conocen, sus dibujos son más elaborados contando con detalles como zapatos, dedos o cintura bien definida.
El esquema es el concepto definido que forma el niño(a) con respecto a los objetos, figuras y personas que conforman el entorno que lo rodean.
El esquema puede variar de un niño(a) a otro, debido a que cada niño(a) posee características propias de su personalidad, por lo que una casa, árbol o figura humana será representada de diferente manera por un niño(a) y otro.
A esta edad se espera que logre representar un esquema humano.

Se inclina por representar los elementos representados por la linea base .
Otra característica presente en los dibujos de esta edad es la “ radiografía ” o “ rayos x ” .





Comienzos del realismo-Edad de la pandilla (9 a 12 años)
Para Lowenfeld el realismo es la tentativa del sujeto por representar un objeto como un concepto visual.
El niño descubre que es miembro de una sociedad. Comienza a pensar en términos sociales, considera ideas y opiniones de los demás.
Los dibujos se apegan a la realidad y buscan la tercera dimensión.
Se tiene mayor conciencia en los detalles y del entorno físico.



La Etapa del PseudoNaturalismo (13 años)
El dibujo ya tiene una perspectiva espacial y la figura humana se ha hecho compleja.
La habilidad para enfocarse en determinadas partes del medio ambiente.
Hay dibujos que se inclinan a la representación de aspectos formales como la luz, colores y perspectivas. Otros por las experiencias subjetivas.




La Etapa de la Decisión (14 a 17 años)
Son conscientes del desarrollo de las actividades artísticas. Los dibujos muestran la interpretación subjetiva, control de la expresión y se desarrolla un dominio con un material o técnica.
A) El tipo visual B) El tipo háptico
Representación del estado de ánimo, para dar énfasis a lo intencional.
Hay dos tipos de sujetos creativos:


