La investigación científica y los procedimientos de producción no están disponibles para la población que los necesita.
La calidad, cantidad y disponibilidad de alimentos es limitada, no adecuada o insuficiente tanto en zonas rurales como en zonas urbanas. Así las ciudades no sólo son consumidoras.
Aunado a esto la población Mexicana no sabe cómo alimentarse adecuadamente; por lo que la obesidad y la desnutrición son problemas actuales que representan riesgos para la salud pública.
Por ello surge la revista agricultura y alimentación que está orientada a la difusión de guías técnicas para la producción de alimentos de autoconsumo y a la capacitación de las familias para lograr una mejor alimentación.