LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

Page 1

Movimientos de la Tierra Artículo de la Enciclopedia Libre Universal en Español. Saltar a: navegación, buscar La Tierra posee dos movimientos básicos: el de translación, alrededor del Sol, que marca el año; y el de rotación sobre su eje, que marca el día. Además, tiene los movimientos de precesión y nutación. La precesión de los equinoccios es un movimiento lento de la inclinación del eje de la Tierra con respecta a la eclíptica. Este movimiento retrasa la llegada de los equinoccios lentamente. Completa una vuelta completa cada 25.790 años. La nutación es un bamboleo menor del eje de la Tierra con respecto a la eclíptica. Tiene un ciclo de 19 años en el que la inclinación varía entre 6 y 9 segundos. Tanto la precesión como la nutación son movimientos provocados por la influencia gravitatoria del Sol y la Luna. Son movimientos complementarios, mientras la precesión dibuja una elipse la nutación hace que ese dibujo sea ondulado.

Índice [ocultar] • • •

1 El movimiento de traslación: el año o 1.1 Paralelos fundamentales: Las estaciones 2 El movimiento de rotación: el día 3 Referencias

El movimiento de traslación: el año La Tierra tarda un año en completar su órbita alrededor del Sol. Esta órbita es elíptica, aunque con muy poca excentricidad. Pero ¿cuánto tarda realmente la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol? Si tenemos en cuenta las estrellas dura 365 días, 6 horas, 9 minutos y 9,5 segundos. Se llama año sidéreo. Si tenemos en cuenta dos pasos consecutivos y reales de la Tierra por el equinoccio vernal dura 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45,51 segundos. Se llama año trópico o solar. La diferencia entre el año trópico y el sidéreo es producto del movimiento precesión de los equinoccios. En nuestro calendario usamos el año civil que consta de 365 ó 366 días. Es una solución que nos permite contar el año en días completos.

Paralelos fundamentales: Las estaciones El eje de la Tierra no es perpendicular al plano de la eclíptica, sino que está inclinado y forma con el plano de la eclíptica un ángulo de 66º 33'. Las latitudes 66º 33' N y 66º 33' S corresponden respectivamente con los círculos polares ártico y antártico. Este hecho implica que en su movimiento de translación la Tierra expone de manera distinta a la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA by Izaskun Ciriza - Issuu