Renovación Verano 2014

Page 1

JUVENTUDES SOCIALISTAS DE ESPAÑAVERANO2014

JUVENTUDES SOCIALISTAS INVITA AL DIRECTOR DEL INJUVE A MARCHARSE A ALEMANIA A TRABAJAR EN UN “MINIJOB” PÁGINA 6

COMUNICADO DE JSE EN DEFENSA DEL PUEBLO PALESTINO

LA OPINIÓN... CON MAYDA DAOUD ABDELKADER

PÁGINA 11 EL PUZZLE EUROPEO POR ADRIANA MALDONADO

CONGRESO EXTRAORDINARIO PSOE........................................4 JSE: “El Gobierno aún no ha comprendido que los derechos no se atacan, se defienden”......................................................................................7 JSE: “75 años después los valores que defendieron las 13 Rosas siguen vigentes”..........................................................................................9

n17

INTERVENCIÓN DE NINO TORRE EN EL CONGRESO EXTRAORDINARIO DEL PSOE NOTICIAS TERRITORIALES PÁGINA 12


2

I

NTERVENCIÓN EN EL CONGRESO EXTRAORDINARIO DEL PSOE

NINO TORRE SECRETARIO GENERAL DE JSE

Muy buenos días a todos y a todas. En primer lugar quiero trasladaros un cordial, afectuoso y fraternal saludo en nombre de las Juventudes Socialistas de España. Una organización que durante los últimos 111 años ha contribuido a fortalecer el proyecto socialista en nuestro país y de la que me siento orgulloso de poder representar hoy aquí. Durante estas últimas semanas y en los pasados días, todos, Partido y la militancia, hemos estado mirando hacia adentro. Sin descuidar nuestro quehacer diario, hemos estado atentos al proceso de elección del candidato a Secretario general del Partido y a la preparación de este Congreso. Sin duda hemos dado un ejemplo de democracia interna, de participación de los militantes, de la expresión libre y directa de la voluntad de todos y cada uno de ellos y de respeto a la voluntad mayoritaria expresada libremente en las urnas. Hoy culmina este proceso con la ratificación del compañero Pedro Sánchez como nuestro Secretario general de todos los socialistas de nuestro país y con la elección de la nueva Comisión Ejecutiva. Enhorabuena Pedro. A ti y a tu futura nueva Comisión Ejecutiva, quiero aprovechar la ocasión para manifestarte públicamente nuestra mejor disposición para trabajar codo con codo contigo y tu Comisión Ejecutiva para sacar adelante el Proyecto Socialista. Quiero también aprovechar este momento para agradecer a Alfredo Pérez Rubalcaba su trabajo, su esfuerzo y colaboración con las Juventudes Socialistas, así como la comprensión y apoyo que siempre nos ha prestado durante estos años. Gracias Alfredo. A partir del lunes tenemos que fiscalizar, con toda intensidad, nuestro trabajo y nuestros esfuerzos en solucionar los problemas de la ciudadanía. Trabajar para proponer y ejecutar las políticas que la sociedad está demandando. Trabajar para ser capaces de hacernos cargo del estado de ánimo de la gente; para comprender cuáles son los problemas colectivos que hoy tiene la ciudadanía y dar respuesta a todos ellos. En definitiva, para ser capaces de comprender qué palabras la ciudadanía quiere escuchar y cuáles no quiere oír. Por eso, como militantes socialistas, debemos estar al lado de los ciudadanos y ciudadanas, porque tenemos los mismos problemas, las mismas necesidades y las mismas inquietudes que el resto de hombres y mujeres de este país. Porque en una sociedad en la que está extendido el concepto de los de arriba y los de abajo, de los que gozan de todos los privilegios, de los que se defienden unos a otros, de los que nunca les pasa nada y los que pertenecen al resto de la sociedad, nosotros estamos entre los de abajo. Porque somos pueblo y no casta.


3 Compañeros y compañeras, Juventudes Socialistas queremos un PSOE que sea útil a la gente, capaz de arreglar la vida de la gente. Una de las grandes fortalezas de nuestro partido es que siempre ha sido visto a ojos de la gente como un partido útil, la ciudadanía tenía la convicción de que cuando el PSOE gobernaba se avanzaba en igualdad de oportunidades. Hoy, sin embargo, la gente cree que da igual que gobierne la izquierda o la derecha; que desde la política no se es capaz de arreglar los problemas de la gente. Queremos un PSOE que piense en la juventud. Que tenga soluciones claras a ese 53% de desempleo juvenil que existe en nuestro país. Debemos dar solución a esos miles de jóvenes que hicieron lo que se les pidió: prepararse académicamente confiando en que de esa manera el futuro les pertenecería, y que aun así tuvieron que abandonar su tierra y dejar atrás a sus familias y amigos para buscar las oportunidades que aquí se les niegan. España no será un país con dignidad hasta que no consigamos que regresen todos esos jóvenes que sufren el exilio económico. Os habla un joven que quiere a este partido, sí, pero que quiere además que este partido represente a los jóvenes, a sus sueños y su hambre de mañana. Soy un joven que habla representando a los millones de este país que dicen “queremos tener futuro y lo queremos aquí, aquí y ahora”. Queremos un PSOE que sea un partido de MAYORÍAS, que sea una opción política para la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de este país. Un partido al que vote la clase trabajadora pero también las clases medias urbanas. Un partido que sea capaz de alcanzar grandes consensos para blindar el Estado del Bienestar. Como dice Javier Fernández, debemos ser un partido al que también apoyen quienes en este país no son socialistas, ni obreros, ni federales. Y queremos, en definitiva, un PSOE que sea fiel a sus siglas, a todas ellas. Que no se avergüence de su pasado, que levante la cabeza, y mire orgulloso su pasado pero más orgulloso aún por lo que queda por hacer. Porque fuimos nosotros quienes creamos el Estado del Bienestar, quienes dimos dignidad a los trabajadores y un futuro a sus hijos con una educación de calidad. Quienes trajimos dignidad a los mayores con el sistema de pensiones. Quienes defendimos la igualdad real de las mujeres, quienes protegimos a los enfermos con la sanidad pública y quienes ayudamos a las personas dependientes. Recuperemos el orgullo de todos esos logros para alcanzar muchos más. Recuperemos el orgullo de ser socialistas. Ése es el PSOE que queremos las Juventudes Socialistas para qué en más ayuntamientos y más Comunidades Autónomas se apliquen políticas como las que aplican esos dos excelentes presidentes que son Susana Díaz y Javier Fernández. En palabras de Víctor Hugo “El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. Compañeras y compañeros ¿qué nombre queréis ponerle a este Congreso? Yo, sin duda, oportunidad.


4

C

ONGRESO EXTRAORDINARIO PSOE El pasado 26 y 27 de julio de 2014 se celebró en Madrid, en el hotel Auditorium, el congreso extraordinario del PSOE. Dicho congreso tenía como lema “Cambiando el PSOE, cambiando España”. Juventudes Socialistas de España participó en él con delegación propia y su Secretario General, Nino Torre, intervino en la inauguración como hemos desarrollado en el anterior apartado. El Congreso estuvo presidido por la Secretaria General de los socialistas andaluces y Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Alfredo Pérez Rubalcaba abandonaba la Secretaría General, que asumió hace más de dos años en el Congreso de Sevilla, tras los resultados electorales de las pasadas elecciones europeas. Respaldado por su ya saliente Ejecutiva Federal, las más de 2000 personas, entre delegados e invitados, que asistieron a dicho Congreso, dieron una afectuosa despedida al que dejaría su escaño en el Congreso de los Diputados y, por lo tanto, abandonaría el liderazgo de la oposición. El PSOE se enfrentaba a un cambio profundo y drástico que la ciudadanía le reclamaba desde hacía tiempo y esta fue su respuesta. Una renovación impulsada por el nuevo liderazgo de Pedro Sánchez Pérez-Castejón.

DELEGACIÓN DE JSE AL CONGRESO EXTRAORDINARIO DEL PSOE


5 PEDRO SÁNCHEZ Y SU NUEVA EJECUTIVA

Pedro Sánchez se ha convertido en el primer Secretario General del PSOE elegido por sufragio directo de la militancia, que votó el pasado 13 de julio, y cuya decisión ratificaban en este congreso extraordinario los delegados y delegadas. También se produjeron los cambios estatutarios pertinentes para que, a partir de este momento, la figura del Secretario General sea elegida mediante este procedimiento. Tras un congreso tranquilo, donde además se aprobó una resolución a favor del pueblo palestino y en contra de los ataques que están recibiendo por parte de Israel, Pedro Sánchez presentó al plenario su nueva Ejecutiva Federal que fue votada en urna por los delegados y delegadas junto con la lista al Comité Federal y a la Comisión de Garantías. De esta nueva Ejecutiva, conformada por las personas que incluímos en el cuadro de la izquierda, destaca la figura del Secretario de Organización, el que también fuera Secretario General de JSE, César Luena. Se ha producido una renovación muy completa de la misma, con apenas cargos que repitan del mandato anterior. Caras nuevas y varios miembros de las JSE que acompañarán a Nino Torre, también miembro de esta Comisión Ejecutiva en la tarea de renovar un PSOE dispuesto, de una vez por todas, a posicionarse firmemente ante las demandas de la ciudadanía con un proyecto renovado y un liderazgo afianzado.


6

N

OTICIAS JSE

JUVENTUDES SOCIALISTAS INVITA AL DIRECTOR DEL INJUVE A MARCHARSE A ALEMANIA A TRABAJAR EN UN “MINIJOB” JUVENTUDES SOCIALISTAS DE ESPAÑA PROPONE AL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD QUE BUSQUE UN EMPLEO DE 400€ EN ALEMANIA Y APROVECHE PARA EXPLICAR A LOS JÓVENES ESPAÑOLES SU TEORÍA SOBRE LA MOVILIDAD EXTERIOR RESULTA BOCHORNOSA LA INSENSIBILIDAD MOSTRADA POR EL GOBIERNO DEL PARTIDO POPULAR CUANDO SE REFIEREN A LOS EXILIADOS ECONÓMICOS COMO JÓVENES AVENTUREROS Juventudes Socialistas de España denuncia una vez más la insensibilidad y la insensatez del Gobierno de España cuando se trata de referirse a los jóvenes afectados por el exilio económico. Así ha reaccionado la organización juvenil tras afirmar Rubén Urosa, Director del INJUVE que “me pone los pelos de punta que se hable de fuga de cerebros cuando lo que hay es movilidad”. Para Nino Torre, Secretario General de JSE, “Las declaraciones de Rubén Urosa son especialmente hirientes, puesto que el propio director de Juventud no es capaz de conocer y/o reconocer la situación de miles de jóvenes con una formación excelente que están empleados en puestos que requieren una cualificación por debajo de sus posibilidades, que han firmado contratos precarios con unos salarios insultantes”. El Secretario General de los jóvenes socialistas ha continuado- “Hablamos de insensibilidad porque no son capaces de generar empatía con ciudadanos españoles que han abandonado su país, sus costumbres, sus amigos y familia para buscar una oportunidad que el Partido Popular no ha sido capaz de ofrecerles. Y creemos que es una insensatez porque la puesta en marcha de medidas para solucionar el problema del exilio económico requiere de un buen diagnóstico y queda de manifiesto que para el Partido Popular esto es un fenómeno positivo en lugar de un drama para la mayoría de jóvenes que han tenido que marchar por la falta de esperanza y oportunidades. Sería interesante que el Director del INJUVE marchase una temporada a Alemania a trabajar en un minijob”, ha sentenciado. En opinión de Juventudes Socialistas, “El director del INJUVE debería conocer la movilidad exterior y aprovechar para explicarles a los jóvenes españoles las bondades que según él tiene este fenómeno”. Nino Torre ha “exigido al gobierno que deje de negar la situación y que ponga en marcha una estrategia global para evitar que la generación mejor formada de este país abandone toda esperanza de desarrollar su proyecto de vida dentro de nuestras fronteras. Debemos volver a invertir en Investigación y Desarrollo, recuperar el presupuesto para las becas, bajar las tasas universitarias y reforzar como mínimo el plan de garantía juvenil que, además de llegar tarde, a todas luces se ha quedado corto, debemos en definitiva tomar las medidas necesarias para ofrecer la juventud de este país una oferta formativa y de empleo suficiente y accesible”. El Secretario General de JSE concluye afirmando que “con estas declaraciones de Rubén Urosa, el Gobierno de España se mofa, una vez más, de cientos de miles de jóvenes que sufren exilio económico. Aún más preocupante que la falta de ideas del Gobierno del Partido Popular para combatir el desempleo juvenil y detener el exilio económico es la desidia que muestra su Presidente ante estos asuntos de extrema gravedad social, restándoles importancia y despreciando la desesperación y el dolor de la juventud española”.


N

OTICIAS JSE

JSE: “EL GOBIERNO AÚN NO HA COMPRENDIDO QUE LOS DERECHOS NO SE ATACAN, SE DEFIENDEN” LOS Y LAS JÓVENES SOCIALISTAS SE MUESTRAN EN CONTRA DE LA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA PLANTEADA POR EL GOBIERNO POR COARTAR LAS LIBERTADES PÚBLICAS PESE A HABER SIDO “SUAVIZADA” SIGUE SUPONIENDO UN DURO GOLPE PARA LOS DERECHOS Y LIBERTADES Y DA AL GOBIERNO COMPETENCIAS QUE HASTA AHORA RESIDÍAN EN LA JUSTICIA Juventudes Socialistas de España se muestra rotundamente en contra de la Ley de Seguridad Ciudadana impuesta de manera unilateral por el Gobierno del Partido Popular por considerar que afecta radicalmente a los derechos y libertades de la ciudadanía. Para Nino Torre, Secretario General de JSE, “si se termina aprobando este texto, nos encontraremos nuevamente ante una situación de imposición por parte de Mariano Rajoy que sólo piensa en privar, a base de sanciones, la libertad de los españoles y españolas en lugar de concienciar y educar en civismo”. En opinión de Juventudes Socialistas, “necesitamos una educación que forme sobre los valores de la sociedad como hacía Educación para la Ciudadanía, esa asignatura que el Partido Popular fulminó para ahora imponer un sistema sancionatorio en lugar de apostar por una ciudadanía concienciada”. Nino Torre ha asegurado que “sancionar de manera exacerbada determinadas muestras de opinión considerándolas un ataque a la seguridad colectiva no una solución al problema”. “El Estado de Derecho queda profundamente dañado con esta Ley que, una vez más, quita competencias a la justicia para asegurarle al Gobierno un control sobre la población” – añade. El Secretario General de JSE concluye afirmando que “No son admisibles las nuevas infracciones por la protesta libre, ni las retenciones prejuiciosas amparadas en un supuesto control callejero. Defendemos políticas que permitan decir lo que se piensa y actuar de manera autónoma sin considerarse un ataque al orden público”.

7


8

N

OTICIAS JSE

JSE: “LA JUVENTUD NO PUEDE SOPORTAR OTRA VEJACIÓN MÁS NI, POR SUPUESTO, UNA BAJADA DEL SALARIO MÍNIMO” LOS Y LAS JÓVENES SOCIALISTAS DENUNCIAN EL ATAQUE QUE, UNA VEZ MÁS, EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI) HACE CONTRA LA JUVENTUD ESPAÑOLA Y SUS SALARIOS, POR CONSIDERARLOS DEMASIADO ELEVADOS JSE SE MUESTRA INDIGNADA POR LAS DECLARACIONES DE LA DIRECTORA DEL FMI, CHRISTINE LAGARDE, A PESAR DEL MÁS 50% DE PARO JUVENIL ESPAÑOL, EL SALARIO MÍNIMO EN 645,30€ Y UNOS DERECHOS LABORALES CASI INEXISTENTES Juventudes Socialistas de España se ha mostrado preocupada hoy, ante las declaraciones realizadas por Christine Lagarde, directora del FMI, sobre la necesidad de bajar el salario mínimo interprofesional (SMI) en la juventud española para facilitar su inserción laboral. Nino Torre, Secretario General de JSE, asegura que “debemos paliar el desempleo juvenil que castiga a miles de jóvenes en nuestro país y que les hace irse fuera de nuestras fronteras en busca de oportunidades. Pero la receta, evidentemente, no es discriminar con una bajada de salario a los menores de 35 años”. En opinión de Juventudes Socialistas, “esta propuesta se suma a las actuaciones de nuestro Gobierno en materia de empleo joven, como la aplicación de la Garantía Juvenil. El procedimiento actúa en paralelo a los Servicios Públicos de Empleo, a favor de agencias de colocación y ETT, olvidando a los autónomos y aniquilando la orientación laboral”. Torre añade, “en la Garantía Juvenil se actúa en detrimento de las Comunidades Autónomas, sumándole requisitos que puedan imponer administraciones de ámbito privado y fomentando la contratación indefinida, discontinua y a tiempo parcial”. Y sentencia, “una vez más, la propuesta que recibimos para acabar con esta lacra pasa por el aro de la precariedad y la falta de formación complementaria intentando tapar la realidad, que es una reducción de más del 50% en políticas activas de empleo desde que están en el Gobierno”. El Secretario General concluye, “los y las jóvenes merecen el mismo derecho que el resto de trabajadores, es indignante solucionar su desempleo con medidas tan vejatorias. Nuestro Gobierno y el FMI deberían estar aplicando soluciones orientadas a la reducción de sueldos de los directivos y la mejora de las condiciones laborales de la clase trabajadora en lugar de este guiño, uno más, a las grandes empresas”.


9

N

OTICIAS JSE

JSE: “75 AÑOS DESPUÉS LOS VALORES QUE DEFENDIERON LAS 13 ROSAS SIGUEN VIGENTES”

JUVENTUDES SOCIALISTAS DE ESPAÑA CONMEMORA EL 75 ANIVERSARIO DE LAS 13 ROSAS ROJAS RECORDANDO QUE LA DEMOCRACIA, LA JUSTICIA Y LA IGUALDAD SIGUEN DEFINIENDO LA RAZÓN DE SER DE NUESTRA ORGANIZACIÓN EN DÍAS COMO HOY TENEMOS QUE SEGUIR REIVINDICANDO QUE LA MEMORIA COLECTIVA DE ESTE PAÍS NO CAIGA EN SACO ROTO Y QUE LOS NOMBRES DE LAS 13 ROSAS Y DE TANTA GENTE QUE PERDIÓ LA VIDA DEFENDIENDO LA DEMOCRACIA NO SE BORREN DE LA HISTORIA Juventudes Socialistas de España quiere conmemorar el 75 aniversario del cruel fusilamiento de las 13 Rosas. Todas ellas perdieron la vida siendo su único delito ser militantes de una organización política prohibida por la dictadura. 13 mujeres jóvenes cuya terrible amenaza para el país fue defender la democracia, igualdad y justicia social. Para Nino Torre, Secretario General de JSE, “hoy es un día para reivindicar que se cumpla con la Ley de Memoria Histórica, un día para reflexionar sobre la barbarie de la dictadura y para agradecer todas aquellas personas que pagaron un alto precio por defender la democracia y la libertad que hoy disfrutamos”. En opinión de Juventudes Socialistas, “en pleno siglo XXI es inconcebible que casi 40 años después de la muerte del dictador aún no se haya reparado el daño a las víctimas de la dictadura. La memoria colectiva de un país no puede borrarse, ni obviarse, ni olvidarse, no con el fin de caer en viejos debates ni abrir heridas del siglo pasado sino para tener siempre presente que la violencia, la represión y la censura sólo han causado dolor y sufrimiento mientras que los valores democráticos, el diálogo y la concordia han sido y son el mejor ejemplo de progreso y convivencia de la ciudadanía de nuestro país”. Nino Torre ha asegurado que “mientras los jóvenes socialistas observamos como todavía hoy se vulneran los derechos y libertades en muchos rincones del mundo, es nuestra obligación moral recordar lo sucedido en nuestro país hace tan solo 75 años; reparar los daños de las víctimas no significa abrir viejas heridas, sino honrar su memoria y abordar el futuro todos juntos sin olvidarnos de nuestro pasado. El Secretario General de JSE concluye afirmando que “La historia no ha borrado los nombres de las 13 Rosas y hoy los que militamos en la organización que ellas defendieron con su vida, queremos darles nuestro homenaje y reconocimiento de la mejor manera posible, siguiendo defendiendo los mismos valores que ellas defendieron para que su causa no se borre de la historia”.


10

N

OTICIAS JSE

JSE: “APOYAR A JUNCKER EN LA COMISIÓN ES UNA DESLEALTAD HACIA EUROPA QUE NO DEBEMOS PERMITIR” JUVENTUDES SOCIALISTAS DE ESPAÑAHA MOSTRADO SU RECHAZO ANTE LA POSIBILIDAD DE QUE EL PARTIDO SOCIALISTA EUROPEO APOYE LA CANDIDATURA DE JEAN CLAUDE JUNCKER COMO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN EUROPEA LOS Y LAS JÓVENES SOCIALISTAS TIENEN CLARO QUÉ EUROPA QUIEREN Y, POR ELLO, CONFIARON EN UN PROYECTO DE CAMBIO EN LAS PASADAS ELECCIONES EUROPEAS. “PEDIMOS A NUESTROS EUROPARLAMENTARIOS QUE NO DEJEN DE CREER EN QUE OTRA EUROPA ES POSIBLE, QUE NO VOTEN A JUNCKER” HA DECLARADO SU SECRETARIO GENERAL Juventudes Socialistas de España muestra hoy su disconformidad ante la posibilidad de apoyo del Partido Socialista Europeo a la candidatura popular de Jean Claude Juncker y celebra la decisión de algunos y algunas europarlamentarios del PES en contra de esta propuesta. Para Nino Torre, Secretario General de JSE, “la línea que marca el futuro del Partido Socialista viene definida por un rechazo profundo a las políticas de la derecha europea, como han manifestado los tres candidatos aspirantes a la Secretaría General”. Y añade, “Como socialistas, rechazamos el apoyo a Juncker por representar esa Europa al servicio de los paraísos fiscales que intentamos cambiar”. En opinión de la organización juvenil, “No hicimos campaña para una gran coalición, la hicimos para convertir a la izquierda en un proyecto mayoritario capaz de transformar la Unión. Amparar a una derecha conservadora, especuladora y limitadora de derechos y libertades nos hace sentirnos profundamente traicionados por Martin Schulz y por los que nos pidieron que confiásemos en él”. Nino Torre ha sostenido que “El PSOE necesita un proyecto diferente, necesita refundar la socialdemocracia como un proyecto alternativo claro para Europa, no aliarse con la derecha que nos ha llevado hasta aquí”. Y agrega, “jamás seremos la fuerza mayoritaria europea si no somos capaces de armar un proyecto europeo internacionalista, de cesión de competencias comunes, con la igualdad como bandera entre ciudadanos y ciudadanas. Ése es el auténtico proyecto europeo”. El Secretario General de JSE concluye sentenciando “aunque la derecha haya ganado, abogamos por trabajar desde la oposición por una Europa de izquierdas, socialista y socialdemócrata. Una izquierda mayoritaria que tiene que desarrollar su propio proyecto sin buscar ansiadamente cargos institucionales”.


11

N

OTICIAS JSE

COMUNICADO DE JSE EN DEFENSA DEL PUEBLO PALESTINO El mundo vuelve a ser testigo otra vez de una masacre contra el pueblo palestino. Las incursiones y ataques israelíes se han intensificado con bombardeos frente a la Franja de Gaza, asesinando en las últimas 24 horas a 27 palestinos, incluyendo 8 niños, y destruyendo sus hogares. Estos ataques son llevados a cabo debido a la impunidad que disfruta Israel que le hace, además, prolongar una ocupación sin precedentes en la historia contemporánea. Entre diciembre de 2008 y enero de 2009, Israel asesinó a más de 1200 palestinos y palestinas, 300 de los cuales eran niños, un ejemplo más de crímenes de guerra y contra la humanidad que se suceden a cientos diariamente en este territorio. El cerco impuesto por Israel en los últimos 7 años en la Franja de Gaza ha condenado a 1,8 millones de palestinos, intensificando una colonización ilegal y multiplicando las incursiones militares, incluso durante las conversaciones de paz. Las ininterrumpidas campañas de arresto por parte del bando israelí han llegado a dejar más de 6000 palestinos y palestinas retenidos en sus prisiones. No ha existido una condena de la comunidad internacional ante tales violaciones y ataques hacia este pueblo, así como un reconocimiento a sus legítimos derechos. La ocupación de otro país se ha convertido en una fuente de ataques indiscriminados a los que drásticamente debería ponérseles fin. Bombardear áreas civiles bajo el resguardo del potencial nuclear, deja indefenso al pueblo palestino que clama protección internacional y ataca a su vez como señal de alarma, generándose un conflicto inaceptable entre pueblos que están llamados a entenderse. La paz no llegará por si sola mientras el ejército israelí continúe actuando impunemente contra los valores de Palestina y su pueblo. Somos muchos y muchas los que exigimos una actuación inmediata de la comunidad internacional a favor del diálogo y el cese de la violencia. La defensa de la libertad y la justicia como bandera deben promover circunstancias y hechos que erradiquen los actos criminales y operaciones militares que ejercen la fuerza extrema sobre una población civil que lleva sufriendo un conflicto durante décadas. Ante la citada situación que se vive en la Franja de Gaza, Juventudes Socialistas de España exige la protección de Palestina de las acciones israelíes, paralizando el asalto, las incursiones y la represión contra los ciudadanos palestinos de Israel como medida imprescindible para volver al diálogo por la paz. Las víctimas que se suceden en cada asalto son testigos de esta masacre que solo la justicia internacional puede evitar. Las violaciones de los derechos humanos y la irresponsabilidad de Israel llevan demasiado tiempo siendo impunes. La venganza no es el camino para una libertad que conduzca a la paz.


12

N

OTICIAS FEDERACIONES JSE

E

XTREMADURA

JUVENTUDES SOCIALISTAS DE EXTREMADURA CONSIDERA INACEPTABLE LOS CONTENIDOS DE CARÁCTER HOMÓFOBO DIFUNDIDOS POR UNA PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Y EXIGE QUE SE TOMEN MEDIDAS DISCIPLINARIAS

JUVENTUDES SOCIALISTAS DE EXTREMADURA (JSEX) CONSIDERA QUE MONAGO Y NOGALES CONTINÚAN ENGAÑANDO A LOS ESTUDIANTES DE LA UEX El nuevo decreto de precios públicos, que tiene como objetivo la regularización del pago de las tasas universitarias, recoge el fraccionamiento de la cuantía total de la matrícula en cinco plazos, cubriendo el primer pago el 40% del total de la matrícula.

Considerar la transexualidad como una patología o definir los “estilos de vida” homosexuales como ejemplos de vida poco saludable y utilizar la libertad de cátedra para justificar dichas afirmaciones merece una respuesta mucho más contundente por parte de la dirección de la JSEx ha calificado el nuevo decreto como Universidad de Extremadura. “asfixiante” e “insolidario con la situación de los Nos parece absolutamente impresentable además, estudiantes extremeños”, debido a que les obliga que el equipo rectoral de la UEx se haya limitado a a hacer frente de forma íntegra al 40% del precio transmitir a través del Vicerrectorado de docencia de las tasas nada más formalizar la matrícula. Esto y Relaciones Institucionales un comunicado supone un nuevo golpe por parte del Gobierno elaborado por “un grupo de profesores” que regional a la economía de las familias extremeñas, “tras la consultas realizadas a diversos expertos”, que en muchos casos se están viendo obligadas “puede darse por cerrado el caso” al dictaminar a realizar verdaderos sacrificios en su vida diaria que esos materiales “no incumplen ninguna para que sus hijos e hijas no se vean forzados a normativa ni legalidad, ni pueden ser calificados abandonar sus estudios. como homófobos”. Además, la organización juvenil acusa al gobierno Desde Juventudes Socialistas de Extremadura de estafar a las y los estudiantes universitarios al consideramos que la igualdad y la interdicción de no permitir el fraccionamiento del pago en diez la discriminación prevalecen sobre la libertad de plazos, como fuera aprobado por la asamblea cátedra. Según el artículo 20.4 de la Constitución de forma unánime. Demostrando una vez más la libertad de cátedra tiene su límite en el respeto que sus medidas son tan solo una campaña de a los derechos reconocidos en este título, en marketing y que en ningún caso buscan mejorar los preceptos de las leyes que lo desarrollen la situación de las familias extremeñas, sino y especialmente en el derecho al honor, a la simplemente lograr un titular en primera página. intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia. Por todo esto, la organización exige a Monago Desde JSEx exigimos que se tomen medidas que deje de buscar excusas para cumplir con disciplinarias a dicha profesora, ya que el lo acordado por la Asamblea de Extremadura, contenido de los apuntes es inaceptable en pleno rectifique y modifique el decreto de precios Siglo XXI siendo dichas afirmaciones falsas e públicos incluyendo el fraccionamiento en 10 hirientes para la sensibilidad de muchas personas, plazos idénticos. independientemente de su condición sexual. No podemos permitir que en nuestras aulas se repartan materiales con un contenido retrógrado y discriminatorio.


N

OTICIAS FEDERACIONES JSE

E

USKADI

“ES UNA VERGÜENZA QUE PARA EJERCER TENGAS QUE HACER UN MASTER Y TU UNIVERSIDAD NO DISPONGA DE AL MENOS LAS MISMAS PLAZAS QUE GRADUADOS HAY POR AÑO” LA ORGANIZACIÓN JUVENIL HA LANZADO LA CAMPAÑA #MASTERPARATODAS PARA EXIGIR PLAZAS SUFICIENTES PARA LOS GRADUADOS EN DERECHO Las Juventudes Socialistas de Euskadi (JSE-Egaz Ramón Rubial) han criticado duramente la incapacidad del Gobierno Vasco y la EHU-UPV para ofertar plazas suficientes para el Máster de Abogacía. Un debate que, “más allá de la crisis y la falta de presupuesto, está rayando lo absurdo por la obligatoriedad legal de cursarlo para poder ejercer, y lo intolerable cuando la única solución que van a darles a los y las graduados/as, es la de cursarlo en la universidad privada” según Alain Coloma, Secretario General y miembro de la Ejecutiva del PSE-EE. “El alumnado de Derecho de la UPV/EHU está sufriendo un recorte de derechos inadmisible con la excusa de la crisis y la falta de presupuesto. Un ejemplo más del despropósito que para los y las jóvenes está suponiendo la Consejera Uriarte (a quien ya pedimos hace poco tiempo su dimisión) y el Gabinete Urkullu en todo lo relacionado con juventud” aseguró Coloma. Para el responsable socialista, en este caso, “las víctimas son los y las graduados en derecho que, tras estudiar durante cuatro años y graduarse, deben cursar obligatoriamente por ley el Máster de Abogacía y pasar un examen estatal, pero a pesar de ello, y aquí está el problema, la UPV/EHU oferta solamente 35 plazas en cada sección de la facultad (35 en Leioa y 35 en Donosti). Se trata de un número de plazas completamente insuficiente, de hecho, ya se han presentado más de 100 solicitudes para cursar el Máster en cada sección de la facultad”. “Resulta vergonzoso –añadió- que la UPV/EHU no sea capaz de hacer frente a la demanda que ella misma genera, es decir, que sea incapaz de dar respuesta no ya a la demanda general sino al alumnado que se gradúa en Derecho en la misma universidad. Es vergonzoso, además de un absurdo absolutamente injusto para con los graduados y graduadas”. “La UPV/EHU y el Departamento de Educación del Gabinete Urkullu, han tenido tiempo más que suficiente para dotarse de los recursos necesarios y garantizar el Derecho a la Educación de su alumnado. La única alternativa que les queda a las alumnas y alumnos es pagar 9.500 euros para cursar en la universidad privada ese mismo Máster que su universidad les niega. No hace falta decir que no todas las personas pueden hacer frente a esos costes y, más aún, tampoco deberían tener que hacerlo. Desde nuestra organización tenemos claro que es una alternativa inviable” indicó.

13


14

N

OTICIAS FEDERACIONES JSE

M

ADRID

JUVENTUDES SOCIALISTAS DE MADRID DENUNCIA QUE CADA DÍA HAN ABANDONADO 95 JÓVENES LA COMUNIDAD DE MADRID LA ORGANIZACIÓN JUVENIL HACE BALANCE ANUAL DE LAS POLÍTICAS DE JUVENTUD Y ACUSA AL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE ABANDONAR Y EXILIAR A LA JUVENTUD MADRILEÑA Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) ha aprovechado el 12 de agosto, Día Mundial de la Juventud, para hacer balance de las políticas en materia de juventud que ha llevado a cabo el gobierno de Ignacio González el último año. Según la organización juvenil, los resultados son “tremendamente malos” y acusan al dirigente del PP de “abandonar completamente a la juventud madrileña”. El INE refleja en sus últimos datos de censo y demografía que la población entre 18 y 30 años que había a 1 Julio de 2013 era de 918.234 personas; habiendo un total de 900.234 personas en ese tramo de edad a 1 de Enero de 2014. Un descenso de 17.263 personas en apenas 6 meses. El secretario general de JSM, Plácido Vázquez, ha analizado estos datos señalando que “son dramáticos, y lo peor es la complicidad del Gobierno del Partido Popular abandonando y exiliando a la juventud madrileña con sus políticas de ataques y recortes constantes“. Vázquez recordó que “en lo referente al empleo joven, junto al exilio de más de 17.000 jóvenes en 6 meses, vemos como 1 de cada 2 jóvenes está en paro, y los que trabajan sufren precariedad, explotación y salarios bajos. Desde Juventudes Socialistas de Madrid y el Partido Socialista de Madrid propusimos un Plan de Empleo Joven para la Comunidad de Madrid hace un año en la Asamblea y lo rechazaron sin leerlo, ahora todos sufrimos las consecuencias de la ineptitud de Ignacio González”. Señala JSM que los ataques han sido muy evidentes en la Educación Pública “Este ha sido el año de la consolidación del tasazo del 68% en Universidades y FP. Además se ha denegado el complemento autonómico a los estudiantes de ERASMUS y los másteres públicos cada vez son más caros y en Educación Primaria siguen sin dar servicios y derechos tan básicos como el acceso a libros de texto o la posibilidad de tener 3 comidas en los comedores escolares. En resumen, este ha sido un año pésimo para la educación pública, si continúan en esta línea conseguirán que sólo la gente con dinero pueda estudiar y las diferencias sociales se agrandarán más aún”. “Sin empleo ni posibilidad de formarnos; y también sin posibilidad de emanciparnos ya que la Comunidad de Madrid erradicó cualquier ayuda y encima se permite el lujo de subastar nuestro derecho a la vivienda a fondos buitres. Entre sus amigos y la juventud, Ignacio González elige a sus amigos” añadió Vázquez. La organización juvenil recuerda que además la juventud madrileña carece de un mecanismo real para tener voz ante la Administración “Nos callaron cerrando el Consejo de la Juventud en 2011 y no han ofrecido soluciones para canalizar nuestra voz y que decidamos qué políticas


15

N N M

OTICIAS FEDERACIONES JSE OTICIAS FEDERACIONES JSE ADRID

necesitamos. Que callemos por ejemplo ante ELIMINACIÓN DE TODOS LOS LUGARES la subida en el transporte público de un 14 % DE CULTO RELIGIOSO PARA “TENER UNA en el Abono joven estos últimos 3 años”. EDUCACIÓN PÚBLICA LAICA” Concluye Plácido Vázquez afirmando que “hay muchos problemas para la juventud madrileña a los que el gobierno del PP no está sabiendo dar respuesta, y lo que es más grave, nos les importan. Nos negamos a que por culpa de la inacción de Ignacio González los jóvenes madrileños se vean obligados a exiliarse, nos negamos a que unos puedan estudiar mientras otros no tienen dinero para pagar la educación pública, nos negamos a ser partícipes de la farsa que representa día a día el PP de Madrid diciendo que todo mejora cuando somos nosotros los que sufrimos las consecuencias de sus políticas”.

JUVENTUDES SOCIALISTAS DE MADRID PIDE QUE SE ELIMINEN LAS CAPILLAS DE TODAS LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS TRAS LA POLÉMICA SUSCITADA EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID POR EL TRASLADO DE UNA DE SUS CAPILLAS, LOS JÓVENES SOCIALISTAS DE MADRID RECLAMAN LA

Después del conflicto generado por el traslado de una de las capillas de la UCM, Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) ha querido opinar sobre los espacios religiosos en las universidades públicas de la Comunidad de Madrid. Plácido Vázquez, secretario general de JSM ha declarado que “en Madrid hay veinte lugares de oración dentro de las universidades públicas. Se ha generado un conflicto por el traslado de uno de ellos, cuando lo lógico es que no existieran dichos espacios. La enseñanza pública ha de entenderse como un espacio laico e independiente”. Para Vázquez, “la Iglesia y la educación pública han de estar claramente separadas. Del mismo modo que nuestra constitución define a España como un Estado laico, la educación pública ha de abanderar ese espíritu y terminar con los centro de culto religioso dentro de las universidades”. El secretario general de JSM ha concluido recalcando que “este conflicto debe recordarnos que la relación entre Iglesia y Estado ha de revisarse. El concordato con la Santa Sede está completamente desfasado y le otorga a la Iglesia unos privilegios impropios de un Estado que se define en su constitución como laico. Posiblemente el mejor lugar por el que empezar sean las universidades, pero hay que avanzar decididamente hacia una verdadera laicidad en todos los niveles”.


16

N

OTICIAS FEDERACIONES JSE

G

ALICIA

XSG: “INSTAMOS A FEIJOO A COMBATIR CON POLÍTICAS SERIAS LOS FUEGOS EN GALICIA, IMPLANTANDO UNA VERDADERA POLÍTICA FORESTAL” LOS JÓVENES SOCIALISTAS DENUNCIAN CON SU CAMPAÑA LA AUSENCIA DE UNA POLÍTICA FORESTAL DE LA XUNTA DE GALICIA QUE ATIENDE A CUESTIONES IDEOLÓGICAS, YA QUE EL PP NO CREE EN LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES DE LOS MONTES GALLEGOS DESDE LA ORGANIZACIÓN EXIGIERON A LA XUNTA DE GALICIA QUE SE COMPROMETA SERIAMENTE EN ESTA MATERIA, PARA QUE ASÍ SU PRESIDENTE NO TENGA QUE HUIR DE NUESTRA TIERRA PARA NON TENER QUE DAR LA CARA, COMO HACE HABITUALMENTE

Las Xuventudes Socialistas de Galicia (XSG) presentaron hoy su propia campaña de lucha contra los fuegos de este año 2014, que consiste en un cartel para las redes sociales que viene a parodiar y criticar la campaña realizada por la Xunta de Galicia, censurando de esta forma que el gobierno autonómico eche balones fuera, reduciendo los fuegos solamente a una cuestión de orden público, como si el gobierno no tuviese ninguna responsabilidad en el abandono de nuestros bosques. El secretario xeral de XSG, Aitor Bouza, denunció “la existencia de una manipulación de la comunicación de la Xunta al respecto, en la que se mantiene que los incendios nada tiene que ver con la política forestal y la prevención, y por lo que quisimos poner el acento en esta cuestión y por eso la campaña de este año es la que es.” Bouza declaró que “como ya manifestamos en la campaña contra incendios que hicimos en el año 2013 y dadas las inexistentes mejoras del gobierno de la Xunta de Galicia, nos vemos en la obligación de reiterar las manifestaciones que hacíamos hace un año, debido a que para nosotros la prevención sigue constituyendo una de las bases fundamentales en la lucha contra los incendios forestales.” Por su parte, la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sofía Vázquez, denunció la ausencia de una política forestal de la Xunta de Galicia. “Entendiendo además que los recortes y la falta de medios para la investigación, prevención y extinción de los incendios forestales, unido a la ausencia de la política forestal en Galicia, son los hechos responsables de los fuegos en Galicia, no solamente los incendiarios.” El Secretario General destacó que “la política forestal necesita de actuaciones concretas y continuadas en los Ayuntamientos. Por lo tanto, defendemos que la Administración debe fomentar acciones que pueden llevarse a cabo e impulsarse desde las Administraciones Locales, más próximas a los ciudadanos y a las personas propietarias de los montes, y haciendo públicas ayudas y subvenciones a los Ayuntamientos de Galicia para actuaciones de apoyo y fomento de la gestión forestal sostenible.


N

OTICIAS FEDERACIONES JSE

P

AÍS VALENCIÀ

JOVES SOCIALISTES EXIGE A NNGG LA EXPULSIÓN DE UNA MILITANTE RACISTA Y XENÓFOBA IRIS ABAD (NNGG) LLAMÓ “GENTUZA” AL COLECTIVO INMIGRANTE LATINOAMERICANO Y LO ACUSÓ DE DELINQUIR EN LAS REDES SOCIALES DENUNCIAN LA “IMPUNIDAD” DE LAS ACTITUDES FASCISTAS Y XENÓFOBAS EN LA RAMA JUVENIL DEL PP VALENCIANO El pasado jueves, un medio de comunicación digital hizo públicos los comentarios racistas y xenófobos que una joven dirigente de Nuevas Generaciones del Partido Popular en Valencia (NNGG) Iris Abad, escribió en la red social ‘Facebook’, a raíz de una noticia del diario ElMundo sobre la situación que vive un preso español en Bolivia, Kiko Ramírez, al que se le definía como “un enfermo de paro que aceptó una chapuza de droga”. Joves Socialistes del País Valencià (JSPV) denuncia que Abad, estudiante de Derecho y trabajadora en la organización juvenil del PP, concretamente publicó en la red social “FUERA PANCHITOS. DAIS ASCO. VERGÜENZA OS TENDRÍA QUE DAR. SI FUERA PRESIDENTA DEL GOBIERNO OS ENVIARÍA A TODOS CON MALETITAS A VUESTRO PAÍS. AQUÍ TODOS VENÍS A HACER MAL. NOSOTROS CUANDO VAMOS ALLÍ NO DELINQUIMOS. GENTUZA”, en un tono claramente alterado y violento. Ante este hecho, desde Joves Socialistes lamentan el silencio de NNGG y les exigen la “expulsión inmediata” de esta joven dirigente, ya que consideran “muy graves” los comentarios racistas publicados, una “ofensa inaceptable” hacia el colectivo inmigrante latinoamericano y “un ejemplo más” de las actitudes racistas, ultras o sexistas entre dirigentes de Nuevas Generaciones, señalan desde la organización juvenil. Por otra parte, los jóvenes socialistas reivindican de nuevo la puesta en marcha de un plan integral para actuar frente a los delitos de odio y apología del fascismo, racismo o sexismo, para que este tipo de conductas “no puedan salir gratuitas o quedar de nuevo impunes”, subrayan.

17


18 EL PUZZLE EUROPEO El líder del mundo libre, Barack Obama afirmo en una rueda de prensa “a veces me hago un lio con todas las instituciones europeas “. “Bienvenido al club” le contesto el Primer Ministro Británico, David Cameron. Esta clara la confusión sobre la gobernanza de la Unión Europeo por no hablar de la complejidad de su arquitectura o la dificultad de rendición de cuentas al no poner cara al viejo continente. Si nos fijamos en los datos vemos como estas elecciones han tenido en España una participación del 43,81% destaca el máximo histórico de participación femenina con un 41% .El Partido Socialista obtuvo el 23 % de los votos traduciéndose en 14 parlamentarios. A nivel europeo el Partido de los Socialistas Europeos (S&D) fue el más votada en la UE. Los socialdemócratas logramos ganar las elecciones en términos populares con un 24,38% de los votos frente al 24,33% del Partido Popular Europeo (EPP). Solo los socialistas hemos logrado escaños en los 28 estados miembros de la Unión Europea. Además, el partido de nuestro colega italiano Matteo Renzi fue el que más escaños logro, 31, para ser exactos .Eso sí, seguido de Angela Merkel puesto que el CDU logro 29. Es cierto, que además del juego de números entran en escenas otros factores como las condiciones para formar grupos políticos o los intereses o estrategias nacionales o europeas. Pese a ello, los dos grandes partidos seguimos teniendo el 70% de los votos en el Parlamento Europeo pero el aspecto más relevante de estas elecciones es la fragmentación de los partidos a nivel europeo y nacional. Está claro que los euroescépticos han entrado con fuerza en las instituciones creando cuatro bloques euroescépticos: antifederalistas, eurófobos periféricos, continentales y apestados. Todos ellos liderados por el EFDD, el FN de Le Pen y el PVV DE Wilders (eso sí, anti europeos pero desde las sillas europeas e incapaces de formar grupo parlamentario). Pero no debemos de olvidar que su fuerza política y reformista será limitada por su falta de cohesión a la hora de votar. Estas elecciones han dejado por el camino a cuatro líderes socialistas: el esloveno Luksic, el irlandés Gilmore, el húngaro Mesterhazy y el propio Alfredo Perez Rubalcaba. El escenario, complejo e insólito debe de ser el motor de cambio para que los socialistas hagamos realidad nuestras políticas, hagamos política con el corazón y demos soluciones reales a problemas que están desquebrajando a una sociedad cada día más desilusionada con Europa. Solo mediante la política de izquierdas, otra Europa es posible y para ellos la mejor herramienta es el trabajo de nuestros compañeros en las instituciones europeas. Muchos de los que ahora estéis leyendo este artículo hicisteis miles de kilómetros, hablasteis a vuestros vecinos y compañeros sobre la importancia de estas elecciones, que nuestro voto valía por dos y que otra Europa, la de la igualdad, solidaridad y vanguardia democrática es posible. Los socialistas españoles han votado NO a Junker como Presidente de la Comisión. Los compromisos están para cumplirlos y votar no a Junker es simplemente coherencia, anteponer los valores socialistas a las estrategias. Pese que esta legislatura deja en evidencia la fragmentación en Europa cada día tiene más competencias y retos tan urgentes como el desempleo juvenil, la consolidación de una Unión bancaria que se encamine a una Unión fiscal que trate a todos los europeos por igual, una demografía cada día mas envejecida, un mercado laboral que fundamenta la competitividad vía salarios en lugar de promover el valor añadido o un Estado del Bienestar que garantizaba servicios que en otros lugares son ciencia ficción. La miopía política no puede servir para tener miedo, sino para ser consciente de lo que nos jugamos. Tenemos un presente que merece ser reivindicado y no podemos permitir que Europa se convierta en un recuerdo de lo que pudo ser y no fue.

Adriana Maldonado López Secretaria de Economía y Europa de JSN_NGS


L

A OPINIÓN ... CON MAYDA DAOUD ABDELKADER

NEGRO, ROJO, VERDE Y BLANCO Negro. Pánico, terror, impotencia, desesperación. Son expresiones que estos días compartimos todos/as desde que abrimos un periódico, vemos las noticias por la televisión o compartimos por las redes sociales la mayor de las tragedias cuando personas, familias, niños y niñas son asesinadas sin pudor y como siempre, echándose la culpa unos a otros y sin salida ni solución a esta masacre. Rojo. Consenso, diálogo, acuerdos, negociación. Serían ideas factibles, donde la humanidad encontraría puntos de conexión en ese ‘’torbellino’’ de ideas que se forman por el cúmulo de poder y la avaricia de algunos que hacen la peor de las realidades que están viviendo en Gaza. Verde. Esperanza, miradas, sonrisas. Son objetivos que una soñadora como yo desearía ver en el rostro de Palestina y sin duda, extinguida todo tipo de violencia. Blanco. Neutralidad, paz y libertad. Porque por el gusto de unos pocos, el pueblo siempre se ve afectado. Porque con la historia hemos aprendido que la violencia no es el camino, como dijo Ghandi ‘’la paz es el camino’’. Pero para que haya paz debe el color rojo impregnarse con el verde y que el consenso, dialogo se mezcle con la esperanza. Y como humana, persona de este mundo no quiero que esto llegue a más. Basta. Negro, rojo, verde y blanco. Porque otra realidad es posible. Por una Palestina libre.

Mayda Daoud es Secretaria de Diversidad e Interculturalidad de JSE

19


ESTAMOS EN:

www.jse.org @JSE_ORG

oprensa@jse.org

flickr.com/juventudessocialistas youtube.com/CEFJSE instagram.com/jse_org facebook.com/JSE.ORG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.