JUVENTUDES SOCIALISTAS DE ESPAÑA MAYO-JUNIO 2017 n37
Editorial - PÁGINA 2 nino torre, sECRETARIO GENERAL DE JSE 2012-2017 ENTREVISTA - PÁGINAs 8 y 9 OMAR ANGUITA, sECRETARIO GENERAL dE JSE
2 Nino Torre
EDITORIAL
sECRETARIo general DE JSe
Una de despedida
:
Hasta aquí hemos llegado, se terminó la etapa más importante y larga de mi vida, el pasado viernes se terminó mi militancia en las Juventudes Socialistas. Cuanto tiempo ha pasado desde aquel mes de septiembre cuando recién cumplidos los 14 años me afilié a las Juventudes. He dedicado toda mi juventud a la organización, en ella he vivido alegrías, desilusiones, risas, lágrimas y he conocido a muchos de mis mejores amigos. He conocido a gente que me acompañará toda la vida, sea cual sea el destino que a partir de ahora tomemos. Son muchos los recuerdos que me han venido a la cabeza estos días. Recuerdos de muchos momentos buenos, porque los malos prefiero, al menos estos días, mantenerlos en un rincón alejado. Recuerdos de muchas personas y quiero que este editorial sirva como agradecimiento: Agradecimiento a todas las direcciones del PSOE con las que he trabajado durante estos años tanto en Asturias primero como a nivel nacional después. A todas ellas, con las que he compartido espacio, tiempo y largas charlas. Gracias a mi federación, a las Juventudes Socialistas de Asturias. De alguna manera yo seré siempre militante de ellas. En ellas me forme, me crié y en ellas aprendí muchísimo. Pero sobre todo JSA me ha permitido cumplir muchos sueños. Yo nunca hubiera sido Secretario General de JSE si no hubiera sido por mi federación. Gracias a todos los miembros de mis Comisiones Ejecutivas. A todos y cada uno de ellos sin distinción, de todos he aprendido algo. No creo en los personalismos. Yo creo en los equipos. Siempre lo he hecho. Siempre me he apoyado en otros. Siempre me he atrevido a confiar en la gente que me rodea. A delegar en ellos. No concibo la política si no es como un proyecto colectivo. Gracias a los miembros de la sede federal durante estos años. Habéis sido todo un
descubrimiento. La militancia no puede hacerse una idea de lo fundamentales que son para que esta organización se mantenga a flote. Y gracias, muy en especial, a Juan Ramón Ferreira Alonso, a Diego Piñeiro y a Diego Asenjo. Juanra comenzó esto conmigo y Piñeiro lo acabó, han sido mis ojos, mi guía y mi referencia. Y Asenjo ha estado conmigo siempre, primero en Asturias y luego en Madrid. Gracias también a mi familia. Gracias y perdón. Porque en casa es donde más aguantan tus ausencias, tus faltas a los cumpleaños, comidas familiares…etc. Soy socialista por mi padre, mi madre y mi abuela. Soy socialista de cuna. Orgulloso de serlo. Feliz de mostrar ese pedigree. Nunca les oculte. Solo lamento que haya quienes usaron sus nombres para intentar manchar el mío. Por eso también perdón, por exponerlos. En todo caso, gracias por apoyarme siempre. Y gracias a todas las personas que me encontré en el camino. Allí en el norte, pasando los Picos de Europa, en Asturias, tenéis un amigo. Ahora toca descansar y desconectar, estos días recibí algún mensaje y comentario del tipo “no te desconectes porfa” “no te vayas muy lejos” y no lo haré del todo, la militancia socialista uno siempre la lleva con él y seguiré ocupando mis responsabilidades en la Junta General. Pero necesito desconectar un poco, vivir otras cosas, no sentir la necesidad de estar todo el tiempo pendiente de la actualidad informativa o del móvil, creo que lo necesito. Ahora toca disfrutar el verano y a la vuelta quizá explorar nuevos proyectos vitales y profesionales que durante estos años quedaron aparcados. Esta experiencia ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida. ¡Hasta siempre JSE! ¡Salud y republica! Nino Torre Secretario General de JSE 2012-2017
3 La Sede Federal
RECOMENDACIONES DE... Diego Asenjo González Metáfora del desafuero Carlos Bousoño La rebelión de las masas José Ortega y Gasset La balada del norte Alfonso Zapico
Uno, dos, tres Billy Wilder Perfect Blue Satoshi Kon Anatomía de un asesinato Otto Preminger
Javier Barrionuevo Fernández Verónika decide morir Paulo Coelho El lector de Julio Verne Almudena Grandes Hombres para el Siglo XXI Julián Fernández de Quero
Keepin´ Me Stereotyp ¿A quién le importa? Alaska y Dinarama Where is the love? Black Eyed Peas
Andrea Carrascal Miralles Because we can Bon Jovi Them belly full (but we hungry) Bob Marley and the Wailers Crazy Aerosmith
La ciudad de las damas Christine de Pizan Una historia de la conciencia Ángela Davis Jane Eyre Charlotte Brontë
Alejandro Delgado Rivero Antología poética Mario Benedetti Hacia una moral sin dogmas José Ingenieros Cuando el tiempo nos alcanza Alfonso Guerra
Elegy Leave’s Eyes Lost Stars Adam Levine Vértigo Ismael Serrano
4
NOTICIAS JSE MANIFIESTO POR EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA LGTBIFOBIA El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia (LGTBIfobia). Este día, instaurado en el año 2004 conmemora la fecha en la que la OMS despatologizó la homosexualidad, eliminándola de su lista de enfermedades en el año 1990. En España el día fue reconocido por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero mediante Acuerdo del Consejo de Ministros de 26 de junio de 2009. En este día, las mujeres y hombres socialistas queremos nuevamente recordar a todos los activistas LGTBI que han sido agredidos, perseguidos, encarcelados e incluso asesinados por defender los Derechos Humanos, y nos sumamos a quienes reclaman el fin de la penalización de la homosexualidad, la transexualidad y la bisexualidad en todo el mundo. Este año, el PSOE y JSE quieren aprovechar especialmente el 17 de mayo para mostrar su gran preocupación por la situación del colectivo LGTBI a nivel internacional y muy especialmente en Siria y Chechenia. Es necesario que la Comunidad Internacional ejerza cuanta presión sea necesaria para asegurar que cesan: la persecución de Estado, los centros de internamiento, las leyes discriminatorias y las terribles agresiones de las fuerzas de seguridad.
Unión Europea y a los Organismos Internacionales a actuar de la manera más enérgica posible contra esta violación de los Derechos Humanos. La celebración en nuestro país del Madrid World Pride 2017 es una buena oportunidad para dar a conocer la situación de los derechos humanos de las personas LGTBI en el mundo. Recordamos una vez más que todas las personas que sufren persecución en sus países por parte del Estado -o de grupos organizados- están amparadas por el Derecho Internacional y son objeto de derecho de asilo ; por lo que instamos al Gobierno a que sea consecuente con la obligación internacional de nuestro país y realice una política en materia de asilo y refugio que tenga en cuenta la especial vulnerabilidad de la población LGTBI, tenga la solidaridad como principio rector y se materialice en forma de acogida y de protección internacional.
Las mujeres y hombres socialistas somos conscientes que, en la lucha por los Derechos Humanos, la información es una de las herramientas más importantes y queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos los colectivos y activistas que, con su trabajo en la sombra –y poniendo en peligro en muchos casos su integridad personalconsiguen dar a la luz pública la violación sistemática de los derechos humanos de la población LGTBI Desde el PSOE y JSE condenamos estos actos que se realiza en distintas partes del mundo. deleznables y demandamos al Gobierno español, a la
5
NOTICIAS JSE En cuanto a la situación en nuestro país, queremos también mostrar nuestra preocupación por el elevado número de agresiones que siguen aumento año tras año hacia lesbianas, gais, transexuales y bisexuales. Además, aún hoy son demasiado pocas las víctimas que denuncian a pesar que los datos oficiales señalan que cerca del 40% de los delitos de odio que se producen en nuestro país son motivados por la orientación sexual e identidad de género. Es necesario que desterremos la idea de que la orientación sexual y la identidad de género pueden ser motivo de burla e insulto en cualquier ámbito, porque las agresiones físicas y verbales no representan más que la parte visible de otros comportamientos homófobos, lesbófobos, bífobos y tránsfobos.
adecuada atención a las víctimas de estos delitos. Las leyes de Igualdad LGTBI y de Transexualidad que han aprobado numerosas Comunidades Autónomas, así como las proposiciones de Ley de reforma de la Ley 3/2007 de Identidad de Género y de la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación presentadas por el grupo parlamentario socialista, la proposición de Ley de Igualdad LGTBI, que están en trámite parlamentario en el Congreso de los Diputados, son –y van a ser- instrumentos valiosísimos para poder erradicar la LGTBIfobia, que además van a requerir de la dedicación de los recursos necesarios y de una adecuada implementación para garantizar al máximo su efectividad frente a la discriminación.
Queremos señalar una vez más, que las agresiones Es fundamental para terminar con esta lacra social motivadas por el odio y la discriminación no solo las sufre el firme compromiso de todas las Administraciones la víctima; las sufre todo su entorno y las sufre también el e Instituciones, que deben poner especial atención conjunto de la sociedad, debilitando la cohesión social. en la adecuada formación de su personal en este ámbito; promover programas específicos contra el Por todo ello, las mujeres y los hombres socialistas, bullying y el acoso escolar hacia los adolescentes animamos a toda la ciudadanía a reflexionar este y jóvenes LGTBI que den un tratamiento y 17 de mayo sobre la importancia de combatir la respuesta adecuados para combatir su alarmante discriminación por orientación sexual e identidad de aumento en los centros educativos; colaborar en la género, a participar como agentes activos frente a la persecución y procesamiento de quienes discriminan discriminación y a promover el respeto a la diversidad y cometen delitos de odio y garantizar una sexual en nuestra sociedad.
CAMPAÑA DE JSE POR EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
6
NOTICIAS JSE JSE EN LA GALA AFROSOCIALISTA El pasado 2 de junio tuvo lugar la VII edición de los premios Afrosocialistas en favor de la igualdad, la diversidad, el empoderamiento y los derechos de la comunidad afrodescendiente. La gala, que en esta ocasión tomó el nombre de Lucrecia Pérez, primera víctima de una agresión racista en nuestro país, se celebró en el marco de las actividades que se realizan a nivel internacional por el Decenio Internacional de los Afrodescendientes declarado por la ONU. Este año, el galardón a la Trayectoria recayó en Mamadou Agne, uno de los activistas más representativos de la comunidad afro en España. Por su parte, Mohamed Gerehou, periodista al frente de SOS Racismo y uno de los más importantes activistas contra el racismo en nuestro país, recibió el premio al Compromiso Joven y Carmen Ada Edjang, la única mujer negra en activo en el Cuerpo Nacional de Policía, recibió el galardón al Compromiso Mujer. Por otro lado, la distinción al Arte y Cultura fue para Marius Makon, actor y escritor de la escuela de teatro
parisino Les Cours Florent. Asimismo, la Mención de Honor este año ha sido para el colectivo EFAE (Empoderamiento Femenino Afrodescendiente en España) y Simon Nong, presidente de la ONG África Activa, recibió el galardón Compromiso. Por último, el premio honorífico Pedro Zerolo recayó en Francisca Van Dunem, Ministra de Justicia de Portugal y primera mujer negra del gobierno luso.
lA FAMILIA MEABE POR FIN DESCANSA UNIDA Después de 102 años, el fundador de JSE, Tomás Meabe, y su familia, Julia Iruretagoyena y León Meabe, por fin descasan juntos. A principios de año comenzaron las labores de exhumación de los restos del hijo y la mujer de Tomás Meabe para comenzar su viaje hacia Derio, lugar donde se encontraban los restos del fundador de JSE, ya trasladados allí en 1925. De esta forma, y con un merecido y sentido actohomenaje en el que participó Nino Torre, Secretario General de JSE, Azahara Domínguez, Secretaria General de JSE-Egaz y Chus Greciet, Presidente de la Fundación Tomás Meabe, se ha cumplido la última voluntad de la familia.
7
NOTICIAS JSE Omar Anguita liderará Juventudes Socialistas de España Desde el pasado 28 de junio, Omar Anguita es el Secretario General electo de Juventudes Socialistas de España y será ratificado en el Congreso Federal Ordinario que la organización socialista juvenil celebrará los días 14, 15 y 16 de julio en Madrid. Anguita tomará entonces el relevo de Nino Torre, quien ha liderado Juventudes Socialistas desde abril de 2012. Anguita ha querido transmitir, en primer lugar, su agradecimiento a la militancia de JSE y a las otras dos precandidaturas que se presentaron y finalmente se unieron al proyecto de este joven madrileño. Según el Secretario General electo Juventudes Socialistas es, una vez más, «ejemplo de unidad y de concienciación de organización, así podremos comenzar fuertes este mandato y trabajar con una Comisión Ejecutiva Federal unida y muy comprometida con los valores socialistas». El proyecto de Anguita se basa en cinco pilares básicos: educación, empleo y emancipación, igualdad, sanidad y cultura. «Es importante que sigamos trabajando intensamente en estas áreas» ha declarado Anguita quien ha hecho especial hincapié en el ámbito educativo. En este sentido, ha resaltado la derogación de la LOMCE «que tanto daño nos ha hecho», trabajar con las asociaciones universitarias y consejos escolares, atender y buscar soluciones a los problemas particulares del alumnado de FP «porque no podemos dejarles de lado», así como trabajar con AMPAs y profesorado en la lucha contra el bullying, como cuestiones a abordar. Del mismo modo, Anguita quiere abanderar durante su mandato al frente de la organización la lucha feminista. «En materia de igualdad tenemos que seguir avanzando con paso firme, no
podemos restringirnos a hablar de listas cremallera y lenguaje inclusivo sino que hay que ir más allá y luchar por el verdadero empoderamiento de la mujer. Este debe ser un objetivo clave de nuestra Comisión Ejecutiva» ha declarado. Por otro lado, el empleo y la emancipación juvenil también serán prioritarios en la agenda del que liderará Juventudes Socialistas en los próximos años. En este sentido, ha denunciado la precariedad juvenil, la imposibilidad de la juventud de emprender sus propios proyectos vitales, la inestabilidad laboral y la brecha salarial por razón de género y edad. Igualmente, ha resaltado el papel del PSOE y de los sindicatos como aliados clave para erradicar estas situaciones en el mercado laboral de nuestro país. Finalmente, el joven socialista ha concluido asegurando que esta nueva andadura «es una experiencia preciosa con una responsabilidad enorme que no sólo será mía, sino del equipo que me va a acompañar. La Comisión Ejecutiva va a trabajar codo con codo y conjuntamente con el tejido asociativo, porque el trabajo colectivo es fundamental para llegar mucho más lejos de lo que llegaríamos individualmente».
8
ENTREVISTA A... ERES MILITANTE DE JSE DESDE 2004 ¿QUÉ TE LLEVÓ A ACERCARTE A LA CASA DEL PUEBLO PARA AFILIARTE?
Desde siempre he sido una persona activa en la política. Mi familia siempre se ha significado públicamente con los valores socialistas y con el sindicalismo más activo. Para mí ir a una casa del pueblo era estar en mi propia casa.
TODO MILITANTE TIENE SUS REFERENTES, ¿CUÁLES SON LOS TUYOS?
Empecé a militar el mismo año que José Luis Rodríguez Zapatero ganó por primera vez las elecciones generales. Ése fue quizá uno de los momentos más bonitos e ilusionates que he tenido como militante. Por ello, le tengo un aprecio enorme al presidente Zapatero. Por otro lado, mi amigo Pedro Zerolo fue un ejemplo de lucha y de vida. Para mí es un honor haber compartido tanto con él y haber podido aprender tanto de Pedro. Siempre lo tendré presente
“Pedro Zerolo fue un ejemplo de lucha y de vida” UNA CITA QUE REPRESENTE PARA TI LA MILITANCIA, EL TRABAJO O LOS VALORES DE JSE.
Solidaridad. Sin duda nuestro mejor valor es la solidaridad entre los compañeros y compañeras de esta organización. Sabemos que para lograr nuestros objetivos nos debemos ayudar entre nosotros y nosotras.
¿POR QUÉ DECIDISTE PRESENTARTE A LA SECRETARIA GENERAL DE JSE?
Siempre he crecido que todo militante tiene una responsabilidad personal y política con nuestra organización. En mi caso, después de los últimos meses en los que hemos vivido unas JSE responsables y maduras, pensé que podía aportar mucho en esa línea presentando un proyecto que ilusionara a la militancia y que lo sintiera como suyo. Ha sido un orgullo ver que tantos compañeros y compañeras se han unido a este proyecto durante estas últimas semanas. Asimismo, creo que en esta organización no sobra nadie y en gran parte es la grandeza de los procesos de renovación: cualquier militante puede optar a liderar esta organización.
¿COMO DEFINIRÍAS TU PROYECTO?
Lo definiría como un proyecto unido y vivo. Quiero que cualquier militante se identifique con él, que lo haga suyo a través de proponer nuevas ideas, formas y mecanismos para que así se convierta en un proyecto de feedback más completo y diverso. Tenemos la suerte de tener la organización política juvenil más viva, contamos con aproximadamente 10.000 militantes, esto significa riqueza y diversidad en opiniones para los debates, pero también cabezas pensantes que pueden tener percepciones novedosas para explorar nuevos retos. LA JUVENTUD ATRAVIESA UNA ÉPOCA MUY DURA CON FUTURO INCIERTO Y EN LA QUE LA EDUCACIÓN ESTÁ CONSTANTEMENTE ATACADA, LA PRECARIEDAD INVADE NUESTRAS OPORTUNIDADES LABORALES Y LA EMANCIPACIÓN SE ANTOJA IMPOSIBLE. ANTE ESTE PANORAMA LA POLÍTICA SE HACE IMPRESCINDIBLE PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS QUE SUFRIMOS LAS Y LOS JÓVENES, Y EN ESTE ESCENARIO, ¿DÓNDE CREES QUE DEBERÍA ESTAR SITUADA JUVENTUDES SOCIALISTAS? ¿CUÁL CREES QUE ES EL PRINCIPAL RETO QUE TIENE JSE POR DELANTE?
9 OMAR ANGUITA SECRETARIO GENERAL DE JSE seguro que esta dirección estará a la altura y llegará a tiempo a todas estas luchas que tenemos por delante.
“No podemos permitir que ninguna lucha justa sea ignorada” ¿QUÉ TIPO DE ACCIONES CONSIDERAS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO QUE REALIZARÁ LA NUEVA COMISIÓN EJECUTIVA FEDERAL?
¿CUÁLES SERÁN LAS PRIORIDADES DE LA PRÓXIMA COMISIÓN EJECUTIVA FEDERAL?
Esta organización tiene la responsabilidad de ser la vanguardia siempre, lo hemos demostrado durante toda la historia y así se ha reflejado en los diferentes momentos de la vida del PSOE. Debemos ir siempre dos pasos por delante del resto de organizaciones y de partidos, caminando de la mano de los sindicatos, ONG’s, asociaciones… No podemos permitir que ninguna lucha justa sea ignorada por los jóvenes socialistas. Antes de saber si estamos o no de acuerdo con una reivindicación, tenemos que conocerla con profundidad. Ahí harán un especial trabajo las secretarías de área y la dirección en general. Ya hemos demostrado que la educación es uno de los pilares de las JSE y así lo demostramos el pasado fin de semana mandando una delegación con representación de todas las federaciones para dar apoyo y respaldo al encierro de estudiantes del Consejo Escolar del Estado. En cuanto a la precariedad laboral, más de lo mismo, lo he repetido en varias entrevistas que me han realizado. Yo he sufrido el exilio laboral precario trabajando en Reino Unido como camarero, por eso soy especialmente sensible y respetuoso con las posiciones de los sindicatos. Hay que trabajar mucho, pero estoy
Esto es una acción continuada con nuevos matices y aires renovados. Venimos de una dirección que ha hecho las cosas bien porque así lo ha refrendado el noventa y un por cien de los votos al informe de gestión de la Comisión Ejecutiva saliente. Todo el mundo sabe que sacar un informe de gestión con este porcentaje tan alto no es fácil y más cuando se trata de valorar el trabajo de cinco años. Las y los jóvenes socialistas tenemos frentes que nunca tenemos que abandonar: la formación de nuestros cuadros y de nuestras bases; las denuncias y protestas escenificada en forma de nota de prensa, manifestación o campaña; las acciones en común con asociaciones, entidades, ONG’s o fundaciones; la lucha por la educación gratuita, de calidad y las becas como derecho; el reconocimiento a las entidades y personas que ayudan a hacer un país de progreso y más libre; la inserción de la cultura en el día a día de la organización; la lucha por la igualdad de oportunidades a cualquier nivel; procurar que nuestras ideas y valores sean escuchados y respetados en los órganos del PSOE, así como intentar que la representación juvenil dentro del propio Partido sea una realidad de presente y no un reto de futuro…
EN TUS PRIMERAS DECLARACIONES COMO SECRETARIO GENERAL ELECTO CONFERISTE MUCHA IMPORTANCIA AL PSOE, SINDICATOS Y ASOCIACIONES. ¿CUÁL CREES QUE DEBE SER LA RELACIÓN DE JSE CON ELLOS?
Toda. Es la pieza angular para conseguir éxitos en común. Nuestra propia historia habla de ello. Sabemos que cuando vamos de la mano de la mayoría, con sensibilidad, humildad y honestidad, todo sale mejor. Es importante marcarse un objetivo concreto y este no es menos que quitar a la derecha de los gobiernos que tanto daño están haciendo a las clases bajas, medias y trabajadoras. No podemos perder ni un solo minuto más en hablar de nosotros mismos, hay que arrimar el hombro y dar respuestas a toda esa gente que nos está esperando.
10
11
12
13
14
NOTICIAS FEDERACIONES
Andalucía
JSA destaca la apuesta del gobierno de Susana Díaz por la educación pública y de calidad Juventudes Socialistas de Andalucía ha destacado la apuesta que está realizando el gobierno de Susana Díaz por proteger los derechos de los y las estudiantes y por defender una educación pública y de calidad. El Secretario General de JSA, José Carlos Durán, ha recordado que “los y las socialistas entendemos la educación como un derecho fundamental que ayuda a desarrollar el resto de derechos y permite que hombres y mujeres puedan salir de situaciones de exclusión social o desigualdad gracias a su propio esfuerzo”. “Por eso el gobierno andaluz ha protegido los derechos de los y las estudiantes con una serie de medidas: por un lado tenemos las tasas universitarias más bajas de todo el país, haciendo que el joven que quiera estudiar una carrera en Andalucía pague la mitad que en Madrid o hasta tres veces menos respecto a Cataluña. Igualmente nuestra comunidad autónoma cuenta con becas como las del B1 de idiomas que le va a posibilitar la obtención de la titulación universitaria y abrirle puertas en el marcado laboral o el complemento a las becas Erasmus para
asegurar el aprendizaje en el idioma y la igualdad de oportunidades”, ha señalado Durán. “La última de las medidas anunciadas por la presidenta Susana Díaz y que ha contado con el consenso de todos los partidos políticos, la bonificación del 99 por ciento de las matrículas universitarias, tanto en grados como masters, va a permitir que la universidad sea prácticamente gratuita en las ocho provincias andaluzas”, ha resaltado Durán, para el que medidas como ésta “son la manera de hacer país de los y las socialistas”. Para el Secretario General de JSA “Andalucía es nuevamente el referente nacional en la apuesta paraque todos y todas las estudiantes, con independencia de su nivel de renta, puedan estudiar y llegar hasta donde ellos mismos deseen. Los y las socialistas seguimos defendiendo una educación pública y entendemos la educación como un derecho y no como un privilegio como quiere convertirla el Partido Popular”.
15
NOTICIAS FEDERACIONES
Asturias
JUVENTUDES SOCIALISTAS DE GIJÓN RENUEVA SU COMISIÓN EJECUTIVA, QUE ENCABEZA DAVID PRIETO
Los militantes de Juventudes Socialistas de Gijón han elegido a su nueva Comisión Ejecutiva Municipal, que estará encabezada por David Prieto, de 25 años, Graduado en Enfermería, que toma el relevo del anterior Secretario General, Alejandro González. A David, le acompaña una nueva Comisión Ejecutiva Municipal, de la que forman parte cuatro compañeros y compañeras más de JSG/MSX. La Secretaría de Organización y Administración estará ocupada por Nerea López; la de Política Social, Movimientos Sociales e Igualdad por Alexandra Brancovean; la de Formación; Educación, Cultura y Deporte por Oscar Barros y la de Empleo, Políticas de Juventud y Política institucional por Sergio Morais. Además de la Comisión Ejecutiva, también se eligieron a los militantes que representarán a la Agrupación Municipal, en condición de delegados, en el Comité
Municipal del PSOE de Gijón y en el Comité Autonómico de las Juventudes Socialistas de Asturias. “Tenemos determinación y ganas de trabajar, queremos ser una referencia en la ciudad para todos aquellos jóvenes que se sientan progresistas”, han declarado.
16
NOTICIAS FEDERACIONES
Cantabria
renovación en juventudes socialistas de cantabria
Gonzalo Fernández Villegas ha sido elegido nuevo Secretario General de Juventudes Socialistas de Cantabria en un proceso de primarias en el que se impuso al camargués Kevin Holanda. El Congreso Ordinario que se celebró en la localidad montañesa de Bezana y en el que se eligió una nueva Comisión Ejecutiva Regional fue clausurado por Nino Torre, Secretario General de JSE, Eva Díaz Tezanos,
Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y Gonzalo Fernández Villegas, el recién elegido Secretario General de la federación cántabra. Para este último la nueva etapa que comienza al frente de la organización se va a basar en “luchar y abanderar las reivindicaciones de la juventud cántabra. Es hora de ser valientes y luchar por recuperar y ampliar nuestros derechos así como conquistar las oportunidades que nos meceremos”.
juventudes socialistas de cantabria CELEBRA EL ORGULLO LGTBI
17
NOTICIAS FEDERACIONES
Cantabria
JSC CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
JSC celebra el 1 de mayo en las calles de santander
Juventudes Socialistas de Cantabria ha reivindicado la importancia de un modelo sostenible para que las y los jóvenes de hoy y las generaciones venideras puedan enfrentarse a sus necesidades. Por ello, consideran que el mayor reto de la humanidad es el cambio climático.
JSC celebró el Primero de mayo en las calles, denunciando las nefastas condiciones laborales y la falta de oportunidades que sufren las y los jóvenes. Igualmente, animó a la juventud cántabra a luchar por el empleo digno que se merece.
NOTICIAS FEDERACIONES En estos meses la actividad de Juventudes Socialistas de Castilla y León ha seguido siendo muy intensa. Diversos han sido los temas tratados por la organización juvenil: desempleo y precariedad laboral; medio ambiente, Presupuestos Generales de Castilla y León e Igualdad LGTBI.
Castilla y León
de JSE-CyL, Andrea Carrascal, la despoblación es un drama ante el cual “Herrera mira como el que ve llover, no hace nada para evitar que miles de jóvenes huyan” y añadió que esta “sangría migratoria tiene una explicación sencilla: falta de oportunidades, como las que podría generar el plan de empleo joven prometido y anunciado el abril del año pasado y del que nunca se volvió a saber“. Pero la falta de oportunidades no es lo único que 1º de Mayo sufrimos las y los jóvenes en el mercado laboral, sino Con motivo del Primero de Mayo, Juventudes también “la precariedad y la explotación encubierta” Socialistas de Castilla y León reivindicó los derechos denunció Lara de la Rosa, Secretaria de Emancipación y laborales de la juventud. Para la Secretaria General Desarrollo Rural. Así lo explicaron en la campaña lanzada
18
NOTICIAS FEDERACIONES
Castilla y León
con motivo de ese día conmemorativo donde ilustraron todos los problemas en materia de empleo que sufre la juventud.
Medio Ambiente
Con la llegada de las altas temperaturas, Juventudes Socialistas de Castilla y León aprovechó la conmemoración del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, para lanzar una infografía en la que explicaron los pasos a seguir para prevenir incendios. Precisamente, para JSE-CyL la En este sentido, han pedido mayores esfuerzos en la protección del Medio Ambiente es una de sus mayores prevención de incendios, especialmente en los primeros preocupaciones y, por ello, son muy tajantes frente a meses del año y no cuando llega el calor que es cuando quienes no cuidan los montes y pinares. por falta de prevención en los meses anteriores toca apagar llamas.
Presupuestos Generales de Castilla y León Por otro lado, JSE-CyL analizaron los Presupuestos la federación castellana y leonesa “este presupuesto Generales de Castilla y León para el 2017 y según diagnostica claramente la ceguera y la sordera de Juan Vicente Herrera y su Gobierno. Todos los años la misma canción; sin cambios significativos, sin atender los problemas que surgen, sin entender la realidad que vivimos y en muchos casos sufrimos en Castilla y León”. Para Andrea Carrascal, Secretaria General de JSECyL, “en el PP de Herrera no escuchan a las y los castellanos y leoneses, no ven los problemas existentes en nuestra tierra. Por no hablar de la sangría migratoria que sufrimos como consecuencia, entre otras cosas, de unos presupuestos como estos, como los del año pasado, los del año anterior...”
Derechos LGTBI Finalmente, Juventudes Socialistas de Castilla y León lanzó dos campañas con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia celebrado el 17 de mayo y el Día Internacional del Orgullo LGTBI celebrado el 28 de junio.
Mientras que con la primera campaña denunciaron los delitos de odio y reivindicaron más tolerancia y respeto; en la segunda campaña reivindicaron “la libertad de amar, sentir y ser”.
19
NOTICIAS FEDERACIONES
Euskadi
JSE-EGAZ se sumÓ a los actos realizados por Ongi Etorri Errefuxiatuak Juventudes Socialistas de Euskadi encabezada por su Secretaria General, Azahara Domínguez, participaron junto con otras miles de personas en los actos organizados por la Asociación Ongi Etorri Errefuxiatuak. En estos actos se reivindicó la libertad y la defensa de los Derechos Humanos de las personas refugiadas. La delegación se sumó a la columna silenciosa que desde Muxika caminó hacia Gernika acompañando a miles de personas en su grito a favor del derecho de asilo para los refugiados. La jornada sirvió para poner el foco en diversos casos de inmigración, con especial énfasis en los casos sirio y saharaui.
NOTICIAS FEDERACIONES
La organización juvenil sigue sumándose, por tanto, a nuevos gestos a favor de las personas refugiadas, como en los últimos años, para llamar la atención a la sociedad vasca sobre las crisis humanitarias. Los y las jóvenes socialistas quisieron poner en valor los planes de acogida de refugiados diseñados por las Diputaciones Forales en manos de los/as diputados/as socialistas y exigieron al Gobierno de Rajoy que acelere el reparto de refugiados/as de los campos de concentración. Por último, Juventudes Socialistas de Euskadi se sumó al grito de la concentración a favor de un mundo sin fronteras y a favor del derecho de asilo.
País Valencià
Joves Socialistes en el orgullo LGTBI Joves Socialistes del País Valencià estuvo presente el sábado 24 de junio en la manifestación del orgullo LGTBI que tuvo lugar por las calles de Valencia, este año bajo el lema “exigimos un mundo más libre para ser quien somos” y con la mirada puesta en los más de 70 países en los que, a día de hoy, ser LGTBI sigue considerándose un delito, castigado incluso con la pena capital. De esta manera, desde Joves Socialistes señalaron que, pese a que en España y en Europa el movimiento por los derechos del colectivo LGTBI está “más vivo que nunca”, y cada vez son más los países que aprueban leyes que “protegen y visibilizan la diversidad afectivo-
sexual”, las agresiones lgtbfóbicas “siguen estando a la orden del día, como vimos en la celebración del orgullo en Murcia”, denunciaron los jóvenes socialistas. En este sentido, la organización juvenil ha lamentado que “campañas de odio contra las personas LGTBI, como las de HazteOir son el germen que alimenta la discriminación, criminalización y la violencia que en una sociedad abierta y democrática no podemos tolerar”.
Joves Socialistes ha denunciado la “valencianofobia” del PP Joves Socialistes del País Valencià ha manifestado su apoyo a la decisión del Consell de Ximo Puig de recurrir la suspensión cautelar del Decreto de Plurilingüismo por parte del TSJ, a la vez que han acusado al Partido Popular de seguir practicando su “valencianofobia”, ya que esta suspensión parte de un recurso del Gobierno de la Diputación de Alicante, que preside César Sánchez. De esta manera, desde Joves Socialistes han recordado que la norma del Consell “garantiza el acceso a la educación en valenciano, castellano e inglés”, puesto
que cuenta con el aval favorable del Consell Jurídic Consultiu del Ministerio de Educación y de la Abogacía de la Generalitat Valenciana, además del apoyo de los agentes de la comunidad educativa de la Comunitat Valenciana. En este sentido, Joves Socialistes ha defendido que “con este Consell” la juventud valenciana “tenemos reconocidos nuestros derechos lingüísticos, así como el derecho a una educación pública de calidad que, en el siglo XXI, implica dominar diferentes lenguas y poner en valor la propia”.
Estamos en:
www.jse.org @JSE_ORG
flickr.com/juventudessocialistas youtube.com/CEFJSE instagram.com/jse_org facebook.com/JSE.ORG
oprensa@jse.org Esta revista no se hace responsable de las declaraciones y artĂculos que en ella se publican.