Renovación digital número 296 del 119 al 25 de abril de 2010
www.jse.org
Más de 50 jóvenes participaron el pasado fin de semana en la II Escuela de Primavera de Juventudes Socialistas Región de Murcia
Juventudes Socialistas de Asturias celebra su escuela de formación de primavera
Nuevo impulso para JSE-EU
Renovación digital
Actualidad
2
Más de 50 jóvenes participaron el pasado fin de semana en la II Escuela de Primavera de Juventudes Socialistas Región de Murcia
Los participantes en la Escuela en una foto de grupo
El pasado fin de semana, el municipio de Calasparra acogió la II Escuela de Primavera de las Juventudes Socialistas de la Región de Murcia, en la que participaron más de 50 jóvenes socialistas de toda la Región. Con estas escuelas, JSRM pretende formar a los compañeros y compañeras en temas de la actualidad política y social, para que los mismos puedan representar a la organización de la mejor forma posible, defendiendo los ideales de los jóvenes socialistas, y luchando por los derechos de la juventud.
este tipo de actividades el sentimiento socialista de su militancia, a través de la convivencia con jóvenes de todas sus agrupaciones locales y municipales. JSRM pretende reforzar los lazos de amistad que unen a sus miembros, más allá de su militancia.
problemática de la Economía Sumergida, o la Utilidad de las Agencias de Desarrollo Local.
Mesa de debate sobre empleo
Grupo de trabajo
Clausura de la Escuela
Además, Juventudes Socialistas de la Región de Murcia busca reforzar con
Independientemente de su labor formativa, las escuelas de primavera de JSRM suponen un foro de debate entre jóvenes socialistas, en el que los compañeros y compañeras pueden debatir y dar su punto de vista en las diferentes mesas de debate sobre el Cambio de Modelo Económico, las Propuestas Socialistas contra la crisis, la Innovación y la Sostenibilidad, la Educación, el Empleo Joven, la
Esta II Escuela de Primavera, dio comienzo el viernes, con la presentación de la Exposición sobre Derechos Humanos de Juventudes Socialistas de España como acto de bienvenida a Calasparra. Dicha presentación corrió a cargo de Isabel Soriano, Sª de Política Internacional, Diversidad e Interculturalidad de JSRM; Verónica Marín, Sª de Movimientos Sociales de JSRM; Rafa Romero, Concejal de Juventud del Ayuntamiento de Calasparra y miembro de la CER de JSRM; y Presen López, Sª General de JSRM.
Actualidad
Renovación digital
3
de JSRM hizo públicas las conclusiones extraídas del trabajo realizado en estas jornadas de formación. Tras esto, tuvo lugar el Acto de Clausura de la Escuela de Primavera, con Jesús Navarro, Alcalde de Calasparra; Presen López, Sª General de JSRM; Joaquín López, Portavoz del PSRM; y Alfonso Espinosa, Sº de Formación, Estudios y Programas de Juventudes Socialistas de España.
Asistentes a una de las charlas Inauguración de la Exposición del 60 aniversario de los Derechos Humanos
En la jornada del sábado, la escuela fue inaugurada de forma oficial por Aira Blaya, Sª de Formación de JSRM; José Vélez, Sº General del PSOE en Calasparra, y María González Veracruz, diputada regional y Sª de Innovación y Nuevas Tecnologías del PSOE. A continuación, tuvo lugar la primera Mesa de Debate, moderada por uan Sánchez, Sº de Empleo de JSRM que se centró en las propuestas para crear empleo joven y las líneas estratégicas para salir de la crisis, y tuvo como ponentes a Antonio Villaescusa, Sº de Economía del PSRM y Diego García, Alcalde de Hellín.
Medio Ambiente de JSRM. A continuación, se crearon tres grupos de trabajo sobre algunas de los temas que habían suscitado debate en las mesas: "Nuevas Tecnologías, Innovación y Ciencia", "Educación", y "Empleo joven". En estos grupos se debatieron y aportaron propuestas e iniciativas para trabajar de cara a los próximos meses. Ya en la jornada del domingo, Rafael Oñate, Presidente del Comité Regional
Grupo de trabajo
La segunda mesa de debate versó sobre Cambio de Modelo Económico: Innovación, Nuevas Tecnologías y Sostenibilidad . Los ponentes de esta mesa fueron Chus Greciet, Sº de Política Institucional de JSE; Juan Antonio Hurtado, Presidente del Comité de Ética del PSRM; y Jorge Peñaranda, miembro de la Sectorial de Nuevas Tecnologías del PSRM. Moderó la Mesa Sergio Molina, Sº de
Mesa de debate sobre empleo
Grupo de trabajo
Actualidad
Renovación digital
4
Juventudes Socialistas de Asturias celebra su escuela de formación de primavera
Los participantes en la Escuela en una foto de grupo
Juventudes Socialistas de Asturias desarrolló el pasado fin de semana, en Gijón, su Escuela de Formación de Primera, que en esta edición versó sobre políticas de empleo, intentando ofrecer una visión real y actual al momento de crisis coyuntural. A la misma acudieron jóvenes socialistas de toda la Comunidad Asturiana.
En este sentido, uno de los datos que más llamó la atención del auditorio fue el dato de población activa del Principado de Asturias. Con una población de un millón de habitantes, nuestra Comunidad Autónoma cuenta
Para el Secretario General de JS Asturias, Nino Torre, organizar una escuela de formación sobre un tema de tal envergadura era un reto, por cuanto se trata de una problemática de actualidad y extensa. Sin embargo, la valoración final del desarrollo de la misma ha sido más que satisfactoria. Para el líder de los socialistas asturianos, haber podido contar con el Consejero de Industria del Principado, Graciano Torre, así como con el Director General de Empleo del Principado, José Luís Álvarez Alonso, ha sido primordial para abordar la problemática desde la perspectiva asturiana. Ya no sólo porque nos han ofrecido datos de población activa o de destrucción o creación de empleo concretos dentro del territorio asturiano, sino porque nos han hablado sobre las posibilidades que Asturias ofrece para salir de la crisis , matizó Torre.
Imagen de una de las charlas
con más de 433.000 personas activas. Cifra esta que supera la época de desarrollo industrial de los años ochenta. Para el Consejero de Industria del Principado, este fenómeno se debe a que mientras que la crisis económica se ha cebado sobre el sector de la
Actualidad
Renovación digital
5
El Vicesecretario General de JSE, Carlos Moya, participó en una de las charlas
construcción residencial, cuya media española aporta el 60% de la misma, en Asturias esta cifra es del 40%, correspondiendo el 60% restante a obra industrial y pública. Para Graciano Torre, los pasos siguientes descansan en la necesidad de continuar apostando por la diversificación de la economía asturiana o mejorar la aplicación de las TICs en las empresas asturianas, para que puedan vender en el exterior sus productos, entre otras medidas.
significado y alcance de la ley, que resulta ser un compendio de materias cuyo objetivo principal es la búsqueda de alternativas en otros sectores de actividad. Para cerrar la perspectiva de la situación actual, la escuela de formación contó con una ponencia encaminada a abordar la crisis desde una perspectiva sindical, de tal manera que compañeros de UGT-Juventud y MCA afirmaron la necesidad de la unión sindical para garantizar que los trabajadores no sean quienes paguen
Imagen de una de las charlas
Asimismo, la Secretaria de Estudios y Programas de la FSA-PSOE, María Luisa Carcedo, destacó que los socialistas debemos realizar una férrea defensa del Estado de Bienestar y del bienestar social, junto con el sistema público de salud y la lucha por la conquista de derechos sociales. En su ponencia, Carcedo desgranó la Ley de Economía Sostenible de manera que los jóvenes socialistas asturianos pudieran realizarse una composición del
Mª Luisa Carcedo y Nino Torre
los efectos de esta crisis mundial. Cerró la escuela en la mañana del domingo Santiago Martínez Arguelles, Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Gijón, que descifró los entresijos de la complicada financiación local, haciendo una defensa de la necesidad de abordar con urgencia la reforma de la financiación de los ayuntamientos al objeto de garantizar el ejercicio eficiente de su tarea de gobierno, como administración más próxima a la ciudadanía.
Actualidad
Renovación digital
6
Nuevo impulso para JSE-EU analizar por qué no conseguimos moverles en más ocasiones, por qué muchos sienten esa aparente indiferencia por las cuestiones públicas. Estamos ante un momento de cambio, en las formas y en el fondo. Hay que afrontarlo como un reto del que estoy convencida, obtendremos buenos frutos del trabajo que se realizando .
Militantes de JSE.EU junto al Secretario General de IUSY
El pasado lunes 26 de abril tuvo lugar el inicio de una nueva etapa para las JSE-EU. Junto a Beatriz Talegón, Nereo Peñalver, Marta Alcalde y Javier Corrales asumieron con ilusión y energía el proyecto de desarrollar el nuevo programa que las Juventudes Socialistas de España en Europa se marcarán en su siguiente etapa. Un nuevo equipo que sin duda reafirma nuestro proyecto, aporta ilusión, ideas y sobre todo, confianza. Se abre una nueva etapa en la que comenzamos con ganas de seguir trabajando y ampliar las posibilidades del trabajo en equipo . Los nuevos integrantes de la ejecutiva tienen un amplio bagaje en el ámbito europeo, a pesar de su juventud. Nereo Peñalver, el nuevo Secretario de Organización, cuenta con la experiencia de haber trabajado con Josep Borrell, Javier Solana y actualmente, es funcionario del Parlamento Europeo. Marta Alcalde, Secretaria de Política Institucional, trabaja como asistente de Eider Gardiazábal en el Parlamento Europeo y ha venido demostrando su implicación con las Juventudes en España desde hace tiempo. Javier Corrales, Secretario de Política Estructural es especialista en la Política Agrícola Común, trabaja activamente en este ámbito y puede acreditar una gran experiencia y conocimiento gracias a su interesante trabajo con el Comité Económico y Social.
Hassel, Secretario General de la Unión Internacional de Jóvenes Socialistas (IUSY), quien se entrevistó con los compañeros de las JSE-EU, y pudo transmitir su mensaje. Recién formado el nuevo Premium de la IUSY ahora tenemos por delante un trabajo que ha de ser global a la par que concreto. Debemos establecer una agenda política basada en nuestros firmes ideales y hacer que sea posible extenderlos por todo el mundo. Es nuestro compromiso. Comenzando con la agenda de actividades, el martes 27, las JSE-EU participaron en un interesante debate que tuvo lugar en el programa de radio Objetivo Bruselas , que tiene gran audiencia entre la población española en Bélgica. Beatriz Talegón intervino para hablar sobre la participación por parte de los jóvenes en la política, uno de los retos a los que debemos enfrentarnos en estos tiempos, puesto que quizá no debamos cuestionar a los jóvenes, sino a nosotros mismos,
La otra gran pregunta planteada en la entrevista fue relativa a la situación política actual en España, la causa contra el Juez Garzón: es una auténtica vergüenza que los demócratas tengamos que ver cuestionados nuestros principios, nuestro sistema jurídico. La imagen que se está dando en el exterior es muy triste, la de una democracia que todavía no se ha consolidado. Los jóvenes socialistas estaremos siempre del lado de la defensa por la Justicia, escrita con mayúsculas, y no nos quedaremos callados ante la ofensa hacia quien, haciendo su trabajo, ha velado por aquéllas personas que sufrieron auténticas aberraciones por defender unos ideales de libertad e igualdad. Precisamente los mismos valores que hoy seguimos manteniendo. No se pretende juzgar solamente a Garzón en esta causa, sino hacer un uso político y partidista contra la izquierda española. Afortunadamente el reconocimiento internacional de Garzón es evidente, su valentía y compromiso son un referente para la mayoría de los juristas internacionales. Y eso, hoy en día, parece levantar ampollas a los sectores más conservadores.
Todos ellos vienen a completar esta ejecutiva, que con Talegón recién nombrada Vicepresidenta de la IUSY, viene a conformar un buen equipo de trabajo para afrontar los retos que se les plantean. La Asamblea tuvo broche de oro, pues contaron con la presencia de Johan
Talegón durante su intervención en el proghrama IObjetivo Europa
Breves JS Áv ila acusa
Renovación digital
7
al PP de no tener una política real con los jóvenes
24 de abril de 2010 El secretario general de Juventudes Socialistas de Ávila, Carlos García, ha lamentado la imagen que tiene el PP de los jóvenes, que está muy lejos de la percepción que tiene el resto de la sociedad , sobre todo, ante la despoblación de la provincia. Tras mostrar su preocupación por los datos que indican que Ávila es la provincia de Castilla y León que más población ha perdido en el último año, el secretario abulense de JJSS señala que los jóvenes tienen que marcharse por la ausencia de políticas activas por parte de quienes gobiernan en la región y la provincia, que es más que evidente . No hay una apuesta real por los jóvenes y eso hace que, cada año, seamos testigos de un éxodo de gente joven a otras comunidades autónomas , especialmente Madrid.
JS en La Gomera analizan con el alcalde de Valle Gran Rey diversos asuntos de interés para el municipio 22 de abril La secretaria insular de las Juventudes Socialistas en La Gomera, Silvia Padilla, y el secretario general local de esta formación política en Valle Gran Rey, Antonio Dorta, mantuvieron recientemente un encuentro con el alcalde de esta localidad, Ruymán García, para analizar diferentes asuntos de interés para el municipio. En este sentido, una de las reivindicaciones que contó con el beneplácito del primer edil fue la de construir una cancha de pádel en la zona de Playa del Inglés, un proyecto que beneficiará a los jóvenes del municipio y que permitirá el desarrollo de una actividad deportiva demandada por este sector de la población además de que permitirá la rehabilitación de este espacio y por consiguiente la creación de puestos de trabajo sobre todo en estos momentos de crisis económica. vida de los ciudadanos
JSCM pide la dimisión "por dignidad" de los 13 diputados del PP por Castilla-La Mancha 22 de abril El secretario general de Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha, Gonzalo Redondo, pidió hoy la dimisión "por dignidad política" de los 13 diputados nacionales del PP en el Congreso por Castilla-La Mancha, tras la votación ayer en la Cámara Baja sobre el Estatuto de Autonomía, al tiempo que subrayó que la secretaria general del PP y presidenta regional del partido, María Dolores de Cospedal, ha "traicionado" sin "tan siquiera pestañear" el futuro de la región. "Una vez más da la espalda a los intereses de Castilla-La Mancha, y tan sólo nos lo podemos explicar de dos maneras: o no lo importa lo que pase en la región, o no tiene poder suficiente en el PP de la calle Génova para hacer prevalecer los intereses de la región donde es presidenta de los 'populares'", afirma en nota de prensa. Para Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha, Cospedal "tendrá que asumir su responsabilidad después de ser desautorizada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, porque no debemos olvidar que la propuesta de reforma estatutaria fue aprobada por unanimidad en las Cortes regionales en enero del 2007".
JS de Parla y de Pinto organizan conjuntamente una recogida solidaria de libros. 21 de abril Los y las jóvenes socialistas de Parla y de Pinto quisieron celebrar el Día Internacional del Libro llevando la lectura a aquéllos que, en pleno siglo XXI, aún tienen dificultades para contar con un libro entres sus manos. Por ello, realizaron una recogida solidaria de libros en cada una de estas dos localidades del sur de Madrid, que serán enviados a América Latina en colaboración con Interlibros y otras asociaciones de cooperación internacional a través de la campaña +Cultura , que este año se reedita por sexta vez consecutiva. La iniciativa se desarrolló el domingo 25 de abril de 11 a 14 horas en el Parque del Egido de Pinto y en el Bulevar Norte, en Parla. El secretario general de JS Pinto, Rafael Carrasco, afirmó que esperaba que sea un día en el que se recojan muchos libros como muestra del compromiso de los ciudadanos y las ciudadanas de Parla y Pinto con la cooperación al desarrollo . Por su parte, Daniel Pérez, secretario general de JS Parla, mostró su satisfacción de que esta iniciativa sirva para celebrar el día de libro de una forma diferente y solidaria y ha declarado que los socialistas del sur de Madrid estamos unidos no solamente para defender los intereses de los ciudadanos de nuestras ciudades y para trabajar en la resolución de sus problemas, sino para ayudar a aquellos que más lo necesitan e intentar hacer un mundo algo más justo .
JS de Badajoz critica la "demagogia" y "oportunismo" de la presidenta provincial de NNGG 21 de abril Juventudes Socialistas de Badajoz criticó la "demagogia" y el "oportunismo político" de la presidenta provincial de NNGG de Badajoz, Gema Cortés, a quien los jóvenes socialistas retan a un debate público sobre política general para "contrastar" los datos que expone. JS de Badajoz apuntó en un comunicado de prensa que los "grandes fracasos" de Extremadura son las "derrotas electorales del PP en la región". De esta forma, los jóvenes socialistas respondieron a unas recientes declaraciones de Gema Cortés sobre que los "grandes fracasos" de los gobiernos del PSOE para Extremadura son los "jóvenes, la salud, la educación y el empleo". Juventudes Socialistas de Badajoz dijo que "era de esperar que los cachorros del PP sigan a pie juntillas la forma oportunista y demagógica de hacer política que promueve su idolatrado presidente de honor, José María Aznar", quien "también en los últimos tiempos parece marcar las líneas estratégicas del Partido Popular". "
Breves
Renovación digital
8
JS Torrevieja piden que el parque tecnológico se acompañe de planes de formación en nuevas tecnologías 21 de abril El secretario general de Juventudes Socialistas de Torrevieja (JST), Carlos Sánchez, ha valorado de forma «muy positiva» la posible creación de un parque tecnológico en Torrevieja, ofreciendo su apoyo y el del PSOE a esta iniciativa, y ha pedido al alcalde «que acompañe la cesión de terrenos» con «medidas en el plano de la formación». Sánchez insta al alcalde a pedir a la Generalitat la implantación de ciclos formativos de informática y telecomunicaciones en Torrevieja, «visto el perfil que se quiere dar a dicho parque». Asimismo, y en cuanto a la petición de AVE regional por parte del alcalde, ha indicado que «ha tenido mucho tiempo para manifestarse a favor de que llegaran hasta aquí otras infraestructuras ferroviarias; si ahora las reclama, debería explicar por qué no lo ha hecho antes».
Juventudes Socialistas de León asegura que no está expuesta a caprichos de mandatarios groseros e incapaces como Carrasco 20 de abril El secretario general de Juventudes Socialistas de León (JSL), Diego Moreno, defendió que esta organización es la única de carácter político y juvenil en la provincia leonesa, después de que la incapacidad para resolver conflictos personales con el diálogo, saltándose incluso sus propios Estatutos demostrada por Isabel Carrasco se cargara de un plumazo de forma grosera y tomándose la justicia por su mano a los integrantes de Nuevas Generaciones del PP de León. Moreno lamentó que con actitudes como la demostrada con NNGG de León y declaraciones como las de Carrasco este fin de semana el PP, y la presidenta de León no es una excepción, sigue pensando que los jóvenes somos tontos y lo único que necesitamos son políticas de ocio y tiempo libre, y que no nos interesa la participación política . Pero tanto les interesa a las JSL que son capaces de demostrar con hechos la falacia de las críticas de Carrasco al Gobierno socialista, ya que pese a ser jóvenes recordamos cómo fue el Gobierno de Aznar el que dio rienda suelta a los especuladores, hemos conocido el contrato-basura y la imposibilidad de emancipación, por el precio inaccesible de la vivienda , por ejemplo. A cambio, el Gobierno de Zapatero, a pesar de las altas tasas de paro juvenil, nos permite más acceso a una buena formación, con más becas, mejor dotadas y másters accesibles no sólo para unas elites; con más acceso a las nuevas tecnologías; con una Renta de Emancipación que hace que no nos vayamos de casa a los treinta y tantos,
Juventudes Socialistas de Orihuela propone becas municipales para estudiantes 19 de abril El Secretario General de Juventudes Socialistas y miembro de la Ejecutiva del PSOE, Víctor Ruiz, ha presentado esta mañana el Plan Municipal de Becas para estudiantes universitarios y de ciclos formativos. Un plan que estima en 150.000 aproximadamente para los presupuestos 2010-2011 que, como se recordará, todavía están sin presentar. El representante de los jóvenes socialistas asegura que las becas, también las municipales, son siempre un estímulo para los estudiantes y también para el Ayuntamiento, por lo que hacía una propuesta básica de, al menos, 200 para cada alumno de FP y 400 para los alumnos universitarios, siendo la condición para acceder a las mismas que los estudiantes aprueben todas las asignaturas. El Ayuntamiento se compromete con los alumnos que se comprometen , dijo. Aclaró Ruiz Sáez, en el transcurso de su intervención, que las cifras planteadas no tienen porqué ser fijas, y que deberían salir de un diálogo abierto y de un consenso entre todos los grupos con representación municipal y colectivos de jóvenes estudiantes.
Juventudes Socialistas de Murcia-Centro llaman a los jóvenes a 'Conectar con la política' 19 de abril Juventudes Socialistas Murcia Centro ha presentado en rueda de prensa la Campaña Conecta con la política. Participa que sacarán a las calles para llegar a todos los jóvenes animándoles a participar de una forma u otra en la vida política. Mª Encarna Fernández, Secretaria de Participación Juvenil de la Agrupación Local Murcia Centro declara que Hoy día los jóvenes tenemos la oportunidad de estar continuamente conectados entre nosotros como a la información, hay que conectar con la política murciana y participar activamente porque, al fin y al cabo, es donde se toman las decisiones que nos afectan en nuestra vida diaria, y en la Región de Murcia es más necesario que nunca . Los jóvenes socialistas declaran que Después de 15 años de un Gobierno del Partido Popular que ha mirado más por sus intereses que por el futuro de los murcianos y murcianas, es el momento de que los jóvenes marquemos un nuevo ritmo y les digamos que no queremos asumir el mayor crecimiento de tasa de paro en España en el último año, ni tener las peores cifras de empleo y de fracaso escolar y que no queremos boicoteos partidistas en contra de los intereses de los ciudadanos.
Renovación digital
Coordinador General: Sergio Gutiérrez Redacción, Documentación y maquetación: Oficina de prensa de JSE Fotografía: Inma Mesa y Oficina de prensa de JSE Edita: JSE, Tel: 91 582 07 00 Fax: 91 582 07 02 , e-mail: oprensa@jse.org