Más comunicación. Más IGME

Page 1

DE

MÁS COMUNICACIÓN. MÁS IGME

PROPUESTA
COMUNICACIÓN 6 DE OCTUBRE. 2020
NUESTROS VALORES DE MARCA PRINCIPIOS DE ACCIÓN INFORMACIÓN CONTRASTADA DIVULGACIÓN CREATIVA CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL INVESTIGACIÓN DE VANGUARDIA #JUNTOSENCIENCIA SOMOSMÁS #ELIGMETAMBIÉN ESCOSADEMUJERES Todos ellos aparecene en nuestro Plan de Comunicación 2017 2020

WEBS QUE GESTIONAMOS

TASMANDRAKE BOLETÍNGEA NOS VEMOS EN LA FAJA PIRÍTICA GIP-P (GEOERA)
FECHA: EN MARCHA Realizadas

Realizadas Realizadas

CALENDARIO CIENTÍFICO

Acción: Participación en el Calendario científico del CSIC

Proponemos volver a participar en las sucesivas ediciones del Calendario científico editado por el CSIC y que ha difundido el diario gratuito 20minutos, entendiendo que es una manera de darnos a conocer a un público mayoritario. Para el que han editado en 2020 nos sumamos pocos días antes de que concluyera el plazo de cierre y aunque inicialmente estaba pensada para reflejar ciencia histórica, aprobaron, incluso aplaudieron el hecho de facilitarles información sobre ciencia actual. Así, no sólo incorporaron nuestras propuestas no todas, ya que les facilitamos un externo listado extraído de nuestro archivo histórico de Prensa http://www.igme.es/SalaPrensa/NotasPrensa/notasP.htm

La selección última fue hecha por los promotores de la idea sin que en ningún momento nosotros tuviéramos opción a revisar el contenido final, ni, por supuesto el grafismo. En cualquier caso, nos parece muy interesante la posibilidad de estar presentes en 3.500 colegios de toda España, en distintas lenguas y que incluso haya llegado a otros países, especialmente toda vez que, como la gran mayoría de nuestras acciones comunicativas se ha hecho a coste cero. En ese sentido, sugerimos que cada Departamento envíe información sobre lo que considera destacable para incluirlo, aunque las limitaciones sobre la decisión última seguirán siendo las mismas, salvo que se tome la determinación de editar un calendario propio, actualmente no presupuestado.

FECHA: DICIEMBRE DE 2020

Realizadas

PRINCIPIOS DE ACCIÓN

FECHA: 8 DE MARZO

NUESTROS VALORES DE MARCA

EL IGME TAMBIÉN ES COSA DE MUJERES

Acción: Convocatoria de una mesa redonda de mujeres investigadoras, técnicas y científicas

Las personas que proponemos para dar una visión amplia de las actividades del IGME son:

Diana Ponce de León de la red ASGMI para asomarnos al IGME internacional Carolina Guardiola, experta en hidrogeología del proyecto Drainage para la gestión de riesgos por inundación María Druet, experta en geología marina, que ha investigado en varias campañas en la Antártida Juana Vegas, coordinadora del programa Apadrina una roca de voluntariado para la protección y geoconservación del patrimonio geológico Ana Rodrigo, paleontóloga y directora del Museo Geominero

INFORMACIÓN CONTRASTADA DIVULGACIÓN CREATIVA CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL

INVESTIGACIÓN DE VANGUARDIA

#JUNTOSENCIENCIA SOMOSMÁS

#ELIGMETAMBIÉN ESCOSADEMUJERES

Para ello hemos contactado ya con Rosa María Calaf, periodista de TVE que, ha mostrado su interés en participar, salvo otros compromisos. No obstante, contemplamos la posibilidad de ofrecer a otras periodistas sustituirla como moderadora de la mesa, en caso de que finalmente no pudiera acudir.

17.187 SEGUIDORES EN FACEBOOK (IGME) 5.669 (MUSEO) 362 (GEO-FPI) 149 (DRAINAGE) PREMIO U-GOB A LA MEJOR COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL 8.719 SEGUIDORES EN TWITTER (IGME) 3.805 (MUSEO) 204 (DRAINAGE) 187 GIP-P 414 (GEO-FPI) PREMIO CIENCIA EN ACCIÓN AL PROYECTO BRIEFCASE OF MINERALS 58.321 VISITAS EN EL BOLETÍNGEA 20.039 VISITAS EN TASMANDRAKE 24.878 GEO-FPI RESULTADOS MÉTRICAS EN REDES SOCIALES Y OTROS LOGROS 10.613 CONTACTOS EN LINKEDIN 87.100 AUDIENCIA 140.000 IMPRESIONES 2,7 MIL ENGAGEMENT EN PINTEREST ENTREVISTA A PEDRO DUQUE (3.684 VISITAS EN EL BOLETÍNGEA) PREMIO QUO A ENRIQUE PEÑALVER "SELECCIÓN NACIONAL DE LA CIENCIA" PARTICIPACIÓN EN EL FORO DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (BUENA PRÁCTICA)

Propuestas

FECHA: ENERO 2021

WIKIMEDIA

Acción: Colaboración entre entidades

La iniciativa de ponernos en contacto con la Fundación de Wikipedia surge de nuestra difusión de algunas actividades suyas en editatonas dedicadas a incrementar la presencia de mujeres en la red. A raíz de ello, Manuel Regueiro, Ana Rodrigo y Alicia González participaron durante la cuarentena en sesiones explicativas sobre los recursos distribuidos con licencia de Creative Commons para explorar las posibilidades de participar y así lograr un mayor impacto de las investigaciones y trabajos técnicos en el IGME, al ser los contenidos traducidos a 13 idiomas y aprovechar la enorme red disponible en Wikimedia.

Los trámites continuaron durante el confinamiento, enviándose a la AREC un modelo de convenio para revisión por parte del IGME, siguiendo el modelo del firmado actualmente por el Ministerio de Cultura. En este momento, está pendiente otorgar la conformidad del IGME al convenio, a la espera de concretar aspectos relacionados con licencias de uso y otras cuestiones.

Propuestas

FECHA: ENERO 2021

MICROVÍDEOS

Acción: Edición y/o grabación de vídeos de formato corto

Tras el éxito obtenido con la difusión de material audiovisual en la anterior campaña navideña y el lanzamiento de los vídeos del IGME, INTERMIN y GIP P, planteamos la posibilidad de continuar con un formato breve que permita dar a conocer los proyectos más relevantes de la entidad. Los contenidos podría ser nuevamente "vuelos" sobre una zona concreta como en el caso de Ordesa, otros elaborados con datos de batimetrías, material proporcionado por el STA o recreaciones en 3D. Para ello, nos gustaría plantear un cronograma de vídeos de no más de 2 minutos de duración sobre eventos como el Simposio de Patrimonio Geológico, por ejemplo, lo que exige conocer con una cierta antelación los eventos que se vayan a producir en la institución. En ese sentido, proponemos el empleo de la aplicación Team Up que permite trabajar en un entorno compartido e incluso nos facilitaría informar directamente al Área de Comunicación del Ministerio de Ciencia sobre eventos de interés como ya nos pidieron en la pasada legislatura.

Propuestas

FECHA: POR DEFINIR

CHARLA CON TU HÉROE

Acción: Ruedas de prensa infantiles con expertos

Proponemos la realización de una serie de ruedas de prensa de público infantil con personal científico y técnico en el entorno del Museo Geominero. En ellas se les facilitarán a los niños y niñas los medios para desarrollar una rueda de prensa con una investigadora o técnico que les contará de manera sencilla su trabajo y las implicaciones del mismo en su vida diaria. Para abrir el ciclo hemos propuesto invitar a sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y a la Infanta Sofía, aunque entendiendo sus compromisos de agenda nos planteamos su sustitución por otros niños conocidos por el gran público para la sesión inaugural. Por ese motivo, consideramos que el hidrólogo Andrés Díez, reconocido por el premio de la Fundación BBVA puede ser una estupenda carta de presentación de nuestros científicos, mostrándoles a los asistentes cómo jugar con Minecraft puede ayudarnos a conocer cómo reaccionar ante una inundación.

La acción se difundirá en las redes con la etiqueta #charlacontuhéroe #charlacontuheroína.

Propuestas

FECHA: POR DEFINIR

TIENDA DEL IGME

Acción: Creación de un espacio físico y/u online para uso comercial

Proponemos la creación de una tienda donde ofrecer merchandising de calidad a nuestros seguidores al modo de la que ya tienen otros servicios geológicos como el BGS https://www.bgs.ac.uk/contacts/sales.html (https://twitter.com/geologyshop) El objetivo es dar respuesta a la demanda de productos principalmente del Museo Geominero, pero también de la institución en general, ofreciendo por ejemplo, Publicaciones: especialmente de productos estrella como el Mapa Geológico o las Guías Geológicas. Textiles y material de oficina elaborados a partir de material reciclado, por ejemplo, pósteres de eventos como congresos, lo que mejoraría nuestra Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y compromiso medioambiental. Contemplamos también la opción de que se pudieran donar a ONG el material si el proceso de reutilización no es asumible por su coste.

Geolibretas: que además de estar disponibles para el personal interno se editarían para la venta externa. Incluirían papel pautado en papel piedra, impermeable y biodegradable, con tapas con recubrimiento plástico, un bolsillo para poder meter una escala de tiempo geológico y clasificación de rocas, por ejemplo, además de elaborar una especie de listado de algunos hitos del IGME y/o científicos más destacados de la entidad.

Propuestas

FECHA: POR DEFINIR

TIENDA DEL IGME

Réplicas de fósiles y minerales: elaborados con la patente de Eleuterio Baeza, experto del Museo Geominero, lo que permitiría ponerla en valor y atender las peticiones existentes en esa línea que hemos detectado, tanto de visitantes al Museo como de usuarios de redes sociales. Las piezas han captado sobradamente el interés del público en exposiciones como “¿Original o Réplica?”

Propuestas

FECHA: POR DEFINIR

COLABORACIÓN CON UNED ABIERTA

Acción: Participación de expertos del IGME en vídeos de la UNED

Dada la escasez de recursos audiovisuales del IGME, planteamos la opción de plantear un acuerdo de colaboración con UNED Abierta, reconocida con el PREMIO del Open Education Consortium y disponible http://ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/ para que puedan contar con la aportación de nuestros expertos que serían grabados como material complementario al ya disponible.

Nuestra intención es que la colaboración se articule a modo de intercambio, de manera que el IGME pudieran disponer de ese material audiovisual para su difusión, evitando así los costes de grabar vídeos propios.

Un marco de acuerdo que podría replicarse en otras instituciones como la Universidad Complutense o las Aulas Mentor.

Propuestas

FECHA: URGENTE

CLIPPING DE PRENSA

Acción: Contratación de un clipping de prensa

Proponemos la contratación de un clipping de prensa para profesionalizar la búsqueda de las apariciones en prensa, dado que la carencia de esta herramienta ha provocado que el seguimiento y monitorización de los resultados del ejercicio anterior haya sido menor, especialmente en lo que se refiere a apariciones en medios locales, radio y televisión.

Sobre la posibilidad de recurrir al clipping de prensa que nos remite diariamente el Ministerio de Ciencia e Innovación, cabe decir que las búsquedas que realizan son muy generalizadas y no incluyen epígrafes que puedan ser representativos para nuestra entidad, por lo que no cumple con los estándares necesarios de eficiencia y utilidad.

Entretanto hemos resuelto el seguimiento y control de impacto mediante la creación de una cuenta en Pinterest y la gestión de los recortes de Prensa en la web del IGME.

FECHA: ENERO DE 2020 (REVISIÓN: OCTUBRE DE 2020)

AUTOR DE LA PROPUESTA:

Alicia González (Periodista) Manuel Regueiro (Revisión)

Área de Comunicación y Relaciones Externas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.