Dossier del IGME para los medios

Page 1

C I E N C I A D E L M A Ñ A N A H O Y

IGME
L U C H A R C O N T R A E L C A M B I O C L I M Á T I C O D E S D E E L F O N D O D E L O S O C É A N O S : T O R E - 5 D E G L A C I A C I O N E S S U S A N A M A R T Í N L E B R E I R O H T T P S : / / W W W . R E S E A R C H G A T E . N E T / P R O F I L E / S U S A N A M L E B R E I R O

01Estudiar las temperaturas de la superficie del océano en el pasado la productividad biológica en los “desiertos oceánicos” subtropicales, la ventilación del fondo oceánico, la acidificación del océano, o la existencia de corrientes de turbidez lejos de márgenes continentales, Al analizar los sedimentos depositados en los fondos oceánicos podemos reconstruir las condiciones del océano y del clima del pasado, retrocediendo hasta hace 400 000 años, e inferir patrones de cambio que veremos en el futuro Al comprender estos patrones tendremos una inestimable herramienta para luchar contra la crisis climática Esto nos permite distinguir entre las variaciones naturales del clima y aquellas que son causadas por el hombre El testigo base de este estudio de 24 m de longitud, que en tiempo equivale a 400,000 años de historia climática, fue extraído a una profundidad de 5500 m de una cuenca en el interior de una montaña submarina en mitad del océano Atlántico, durante una campaña oceanográfica En la actualidad se encuentra en fase de evaluación una propuesta presentada al programa internacional de perforaciones del fondo oceánico Integrated Ocean Discovery Program (www iodp org), altamente competitivo, para realizar una perforación de 170 m de longitud en el TORE, equivalente a 1,5 millones de años de registro climático de la Tierra

OBJETIVO 02 03 04 Nave, S , S Lebreiro, E Michel, C Kissel, M O Figueiredo, A Guihou A Ferreira A L Labeyrie A Alberto 2019 The Atlantic Meridional Overturning Circulation as productivity regulator of the North Atlantic Subtropical Gyre. Quaternary Research, 91(1), 399 413 doi:10 1017/qua 2018 88 PUBLICACIONES La productividad biológica oceánica se dispara en las deglaciaciones, es decir, en los momentos en los que el nivel del mar sube 120 metros y el calentamiento del planeta alcanza su temperatura máxima Los procesos sedimentarios en océano abierto profundo no obedecen a cambios climáticos regulares y previsibles, sino que pueden estar controlados por fenómenos más caóticos como los terremotos o del ámbito de la oceanografía física como las ondas internas RESULTADOS Vídeo: https://youtu be/BC6HW21NFUw Además, podríamos facilitar grabaciones de imágenes, vídeos de campañas testigos de sedimentos marinos equipos y trabajo en laboratorios del IGME y del CSIC, etc RECURSOS AUDIOVISUALES
L A C O L A D E C A B A L L O ( O R D E S A ) E M P I E Z A A R E S E N T I R S E P O R E L C A M B I O C L I M Á T I C O L . J A V I E R L A M B Á N / J O R G E J Ó D A R H T T P S : / / W W W . R E S E A R C H G A T E . N E T / P R O F I L E / L _ L A M B A N

menos

la cobertura

difusa que garantiza

supervivencia de la cola de Caballo en épocas de estiaje, durante buena parte del año su esplendor La cola de caballo,

y emblema del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es además

de los bienes del patrimonio geológico y natural más importantes del Parque Nacional

01 Dentro del proyecto europeo PIRAGUA (EFA 210/16) “Evaluación y prospectiva de los recursos hídricos de los Pirineos en un contexto de cambio climático, y medidas de adaptación con impacto en el territorio (2018 2020)” (www.opcc ctp.org/proyecto/piragua) investigadores del IGME han analizado el agua que es punto principal de descarga subterránea que alimenta la Cola de Caballo durante el estiaje OBJETIVO 02 03 04 Snowmelt as a determinant factor in the hydrogeological behaviour of high mountain karst aquifers: The Garcés karst system, Central Pyrenees (Spain) https://doi org/10 1016/j scitotenv 2020 141363 High mountain karst aquifer vulnerability to climate change and groundwater transit times https://meetingorganizer.copernicus.org/EGU2020/EGU2020-7634.html PUBLICACIONES El calentamiento global ya tiene en jaque a los glaciares del Pirineo, haciéndoles retroceder a velocidad de vértigo, anualmente 17,76 hectáreas de superficie (Rico et al , 2017) Si las previsiones de los modelos climáticos se confirman, la temperatura media en el Pirineo podría subir a finales del siglo entre 2 y 7,1 grados (OPCC, 2019) Este ascenso de la temperatura hará que paulatinamente haya
precipitaciones en forma de nieve, y que dure menos
nival Esto generará una disminución de la recarga
los caudales de descarga y la
icono
uno
RESULTADOS Vídeo: https://www youtube com/watch?v=bdKwg1R6NZw Además, podríamos facilitar grabaciones de imágenes, vídeos de trabajo de campo y grabar en espacio del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, si bien el acceso a algunas localizaciones puede requerir conocimiento profesional de escalada RECURSOS AUDIOVISUALES
A C U Í F E R O S P R O F U N D O S , U N R E T O P E N D I E N T E , C A D A V E Z M Á S N E C E S A R I O M I G U E L M E J Í A S H T T P S : / / W W W . R E S E A R C H G A T E . N E T / S C I E N T I F I CC O N T R I B U T I O N S / 2 0 5 0 6 9 2 4 7 1 M I G U E L - M E J I A S - M O R E N O

agua almacenado en estas

base a su gran capacidad de

reservas estratégicas de

podrían ser utilizados en

sequías prolongadas, contaminación

superficiales o,

pueden

01 Se considera que existe un gran volumen de
formaciones geológicas profundas en
almacenamiento, que constituyen potenciales
recursos hídricos subterráneos, que
situaciones de emergencia, como
química o biológica de los recursos hídricos
simplemente, por la reducción de los recursos disponibles en las próximas décadas como consecuencia del cambio climático global OBJETIVO 02 03 04 Methodology of hydrogeological characterization of deep carbonate aquifers as potencial reservoirs of groundwater Case of study: the Jurassic aquifer of El Maestrazgo (Castellón, Spain) Environmental Geology 54(3):521 536 ISSN 0943 0105 Methodological study of submarine groundwater discharge from a karstic aquifer in the Western Mediterranean Sea Journal of Hydrology, 464 465: 27 40 Elsevier Quantifying groundwater discharge from different sources into a Mediterranean wetland by using 222Rn and Ra isotopes. Journal of Hydrology, 466 467: 11 22 Elsevier PUBLICACIONES Durante los años 2019 y 2020 se han identificado e inventariado algunos de estos acuíferos profundos en la España peninsular Así de entre las 15 demarcaciones hidrográficas peninsulares, se han identificado acuíferos profundos, susceptibles de interés como aprovechamiento de sus recursos hídricos, en 13 de ellas; habiéndose inventariado un total de 59 formaciones geológicas permeables profundas Elaboración de una base de datos con la información geológica e hidrogeológica relativa a las formaciones que
albergar recursos hídricos profundos susceptibles de aprovechamiento para abastecimiento de agua En elaboración la publicación de varios artículos con datos recientes RESULTADOS Podemos facilitar esquemas y cortes geológicos de las formaciones permeables profundas, así como grabación en campo de alguna zona de especial interés RECURSOS AUDIOVISUALES
L A G O S Á C I D O S D E M I N A S A B A
N D O N A D A S :
L A
V I D A S E I M
P O N E J A V I E R S Á N C H E Z E S P A Ñ A H T T P S : / / W W W . R E S E A R C H G A T E . N E T / P R O F I L E / J A V I E R E S P A N A 2

Estudio

habitan en zonas profundas de

explotaciones mineras, cuyas

adversas que puede haber en el

tanto físico (total ausencia de luz,

básicos para la vida) como

bajo y altísimas concentraciones

tóxicos) Se persigue indagar en los

zonas, totalmente anóxicas,

carbono y del azufre, los

resistir

elevada acidez y

que puedan tener estos

RESULTADOS

de nuevas especies de bacterias y de arqueas en todos estos lugares. Se han descubierto también algunas especies de bacterias que utilizan azufre para respirar, e incluso metanogénicas (formadoras de metano), a unos valores de pH mucho más bajos de lo que se había observado hasta ahora a nivel mundial. También hemos obtenido imágenes de microscopía electrónica de muy alta resolución que muestran cómo se acumulan ciertos

Hemos identificado ya indicios

aluminio tanto en el exterior como en el

cómo esto da lugar a la formación de

de

creía hasta ahora independientes de

actividad

01
de los microorganismos que
lagos ácidos formados en antiguas
condiciones están entre las más
planeta desde el punto de vista
elevada presión, escasez de nutrientes
químico (son aguas ácidas con pH muy
en metales y metaloides
metabolismos que existen en estas
centrados en el ciclo del hierro, del
mecanismos que han desarrollado para
la
concentración de metales, y el papel
mecanismos en la formación de minerales OBJETIVO 02 03 04 Sánchez España et al (2018) Microbially mediated aluminosilicate formation in acidic anaerobic environments: A cell scale chemical perspective Geobiology, 16 1, 88 103 Sánchez España et al (2020) Microbial Geochemistry of the Acidic Saline Pit Lake of Brunita Mine (La Unión, SE Spain). Mine water & the Environment Van der Graaf et al (2020) Biosulfidogenesis Mediates Natural Attenuation in Acidic Mine Pit Lakes Microorganisms 8(9), 1275 Ayala Muñoz et al (2020) Metagenomic and Metatranscriptomic Study of Microbial Metal Resistance in an Acidic Pit Lake Microorganisms 8(9), 1350 PUBLICACIONES
claros
metales como hierro o
interior
las células, y
varios tipos de minerales que se
la
biológica
Las zonas donde trabajamos son de acceso relativamente fácil, y bastante espectaculares (se pueden hacer tomas de TV desde el borde de alguna de las cortas mineras de gran tamaño, donde se aprecia bien el aspecto rojizo de sus aguas y el tamaño de estos lagos artificiales) Podrían hacerse estas grabaciones tanto en Huelva (son zonas cercanas al famoso Rio Tinto) como en Murcia (Bahía de Portman) Más info: https://www pinterest es/IGME1849/lagos %C3%A1cidos de minas abandonadas la vida resiste/ https://youtu be/t4GBPLvAWiM RECURSOS AUDIOVISUALES
A P A D R I N A U N A R O C A : U N P R O Y E C T O D E C I E N C I A C I U D A D A N A J U A N A V E G A S / A N A C A B R E R A H T T P S : / / W W W . R E S E A R C H G A T E . N E T / P R O F I L E / J U A N A V E G A S

tienen en sus

RESULTADOS

Clima

de

de

01 Sensibilizar y concienciar a la ciudadanía de las graves consecuencias que supone alterar o degradar el patrimonio geológico, ofreciendo la posibilidad de involucrarse activamente y gratuitamente en su vigilancia y puesta en valor. Es un programa a largo plazo, que necesita de la implicación y colaboración mutua entre administraciones y voluntarios Su participación no sólo ayuda a mejorar el seguimiento de su estado de conservación, sino que es un ‘sistema de alerta temprana’ que permite detectar problemas que difícilmente podrían advertirse o lo harían tarde en los casi 4 000 Lugares de Interés Geológico que componen el Inventario Español de Lugares de Interés Geológico (IELIG)* OBJETIVO 02 03 04 Cabrera A Vegas J Prieto Á Díez Herrero A García Cortés Á , Díaz Martínez, E , Salazar, Á y Carcavilla, L 2019 ‘APADRINA UNA ROCA’. Participación ciudadana para la geoconservación en España. En M E Martín, J Coello y J Vegas (Eds ), Cuadernos del Museo Geominero, 30 IGME ISBN: 978 84 9138 082 5 Cabrera A , Vegas J , Lozano G 2020 “Apadrina una roca” te invita a participar activamente en la conservación del patrimonio geológico Revista PH Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico n º 100 junio Pp 4 5 Web del programa accesible en: https://www.igme.es/patrimonio/ApadrinaUnaRoca.htm PUBLICACIONES Contamos con 1770 voluntarios (padrinos y madrinas), que han apadrinado 1.198 Lugares de Interés Geológico diferentes de los casi 4 000 LIG que tiene el IELIG Como se puede apadrinar más
un LIG se han realizado 2 457 apadrinamientos Hay voluntarios de todas las provincias y ciudades autónomas de España Desde 2017 se han recibido 404 reportes de los voluntarios que han puesto
manifiesto las incidencias para la conservación de los LIG Participación en la COP25, Cumbre Mundial del
2019 Concurso “Que le contarías a tus amigos de tu LIG”, donde los voluntarios de una manera creativa, elaborada y original nos ayudaron a dar difusión del valor científico, didáctico, y emocional que estos LIG
vidas
Videos de vuelo con dron en los LIG: “Tobas cuaternarias de Las Chorreras del río Cabriel”, “Lagos glaciares de Covadonga, Asturias”, “La pedriza del Manzanares” “Barreras tobáceas de las Lagunas de Ruidera”, “Yacimiento paleontológico de vertebrados cuaternarios de Fonelas, Granada” https://www youtube com/watch?v=dN81B 0vb1U Más info: https://www pinterest es/IGME1849/apadrina una roca/ RECURSOS AUDIOVISUALES
C A N T E R A S H I S T Ó R I C A S A S O C I A D A S A L P A T R I M O N I O A R Q U I T E C T Ó N I C O J . M . B A L T U I L L E / E N R I Q U E Á L V A R E Z / J A V I E R M A R T Í N E Z H T T P S : / / W W W . R E S E A R C H G A T E . N E T / S C I E N T I F I CC O N T R I B U T I O N S / 2 1 3 5 6 0 1 1 6 1 J O S E M A N U E L - B A L T U I L L E - M A R T I N

canteras históricas

construcción del

georreferenciación

permitirá conocer la roca original

así como alcanzar un mayor

terminado

Comunidad

iniciativas científicotécnicas como las Jornadas de Canteras Históricas, organizadas en 2018 y la Mesa Interdisciplinar sobre Piedra Natural y Canteras Históricas,que comprende hasta un total de 22 instituciones de la Administración General del Estado, Autonómica, Local, Universidades e Instituciones Científico técnicas, así como el sector productivo de la Piedra Natural

01 Localización y caracterización de los espacios de
donde se extrajo el material pétreo para la
patrimonio histórico arquitectónico español. La
y estudio de estos espacios de cantera,
empleada en la construcción del patrimonio,
conocimiento del patrimonio histórico construido, su producción, planificación y ejecución En la actualidad se ha
la
Autónoma de Extremadura y se está trabajando en Andalucía OBJETIVO 02 03 04 National Inventory of Historical Quarries associated with the construction of the Spanish Architectural Heritage Global Stone Congress 2018 https://www.researchgate.net/publication/335444207 National Inventor y of Historical Quarries associated with the construction of the Spanis h Architectural Heritage Inventario nacional de canteras históricas asociadas al patrimonio arquitectónico Primer Inventario de Canteras históricas de Piedra Natural asociadas al Patrimonio Arquitectónico de Andalucía PUBLICACIONES En el Inventario realizado en Extremadura han aflorado 492 canteras históricas asociadas a la construcción del patrimonio arquitectónico extremeño, muchos de estos espacios desconocidos y en los que en el futuro se activaran propuestas para el desarrollo de geo recorridos, integración y relación de estos espacios con la arquitectura local, y figuras legales para su protección. También se han desarrollado
RESULTADOS Actualmente el proyecto en Andalucía esté en desarrollo y se está realizando el trabajo de campo Además, contamos con vuelos de dron y grabaciones en algunas localizaciones Más info: https://www.pinterest.es/IGME1849/protegiendo-elpatrimonio cultural y las canteras / RECURSOS AUDIOVISUALES
F R A N C I S C O J A V I E R G O N Z Á L E Z S A N Z H T T P S : / / W W W . R E S E A R C H G A T E . N E T / P R O F I L E / F J _ G O N Z A L E Z

fondos

cobalto,

01 Crear el primer mapa de los recursos minerales submarinos de los mares europeos estudiando los metales críticos que contienen y los procesos por los que se han formado y se concentran Los minerales críticos de los fondos marinos tienen un enorme interés desde el punto de vista económico, tecnológico y medioambiental Los
marinos albergan las mayores reservas del planeta de metales como el
el telurio, el manganeso o las tierras raras Estos minerales submarinos aparecen generalmente en ambientes de gran profundidad, por debajo de los 1000 m, muchas veces asociados a ecosistemas singulares, que tenemos que conocer y proteger adecuadamente antes de realizar cualquier labor minera submarina OBJETIVO 02 03 04 Low temperature, shallow water hydrothermal vent mineralization following the recent submarine eruption of Tagoro volcano (El Hierro, Canary Islands) https://doi.org/10.1016/j.margeo.2020.106333 2. Strategic and rare elements in Cretaceous Cenozoic cobalt rich ferromanganese crusts from seamounts in the Canary Island Seamount Province (northeastern tropical Atlantic) https://doi org/10 1016/j oregeorev 2016 10 005 3 Hydrogenetic, Diagenetic and Hydrothermal Processes Forming Ferromanganese Crusts in the Canary Island Seamounts and Their Influence in the Metal Recovery Rate with Hydrometallurgical Methods https://doi.org/10.3390/min9070439 PUBLICACIONES Primera tesis doctoral sobre los minerales y metales críticos en los montes submarinos del SO de Canarias potencialmente los mayores yacimientos europeos para cobalto, telurio y otros Primer mapa de los elementos críticos cobalto y litio (clave para fabricación de baterías (movilidad en coches eléctricos y eficiencia energética para la lucha contra el cambio climático) en los mares europeos Mapa pan-Europeo de los recursos minerales submarinos: minerales hidrotermales, costras de ferromanganeso, fosforitas, placeres marinos y nódulos polimetálicos. El mapa cubre 15 millones de Km2 de los mares y océanos que rodean Europa RESULTADOS Videos submarinos de las expediciones científicas, imágenes de los minerales y metales críticos en diferentes escalas, personal científico técnico trabajando en el barco y en el laboratorio con las tecnologías marinas de alta resolución Más info: https://www.pinterest.es/IGME1849/tesoros-mineralessubmarinos/ RECURSOS AUDIOVISUALES
P A L E O N T O L O G Í A V I R T U A L Y A R R E C I F E S D E L E O C E N O S A M U E L Z A M O R A H T T P S : / / W W W . R E S E A R C H G A T E . N E T / P R O F I L E / S A M U E L Z A M O R A
01 Básicamente trata de reconstruir mediante las últimas tecnologías la anatomía de animales extintos y que en poco se parecen a las formas de vida actuales. (Adjunto artículo de Quercus divulgativo) Otra línea de interés son los arrecifes del Eoceno del Pirineo, y su contenido fósil en especial los invertebrados En esta zona aparecen yacimientos muy espectaculares que permiten obtener una ingente cantidad de datos sobre estos ambientes en el pasado y dar algunas pinceladas de hacia dónde nos lleva el calentamiento global. OBJETIVO 02 03 04 Rahman,I A , O Shea, J , Lautenschlager, S & Zamora, S 2020 Evolutionary trade off between feeding and stability in Cambrian cinctan echinoderms Palaeontology 63, 689 701 https://onlinelibrary wiley com/doi/epdf/10 1111/pala 12495 Saulsbury J & Zamora S 2020 The nervous and circulatory systems of a Cretaceous crinoid: preservation, paleobiology, and evolutionary significance Palaeontology 63, 243 253 https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/pala.12452 Esteve, J , Rubio, P , Zamora, S & Rahman, I A 2017 Modelling enrolment in Cambrian trilobites Palaeontology, 60 (3) 423 432 https://www.onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/pala.12294nd Paläontologie, 296, 79-100. PUBLICACIONES Básicamente todos ellos se centran en la reconstrucción del origen de los equinodermos,grupo al que pertenecen erizos y estrellas de mar; y a otras cuestiones como la forma defensiva de enrollamiento que tenían los trilobites o la neurociencia de invertebrados extintos (crinoideos del Cretácico) Estudio detallado de arrecifes del Pirineo y su fauna asociada. RESULTADOS Múltiples incluyendo videos 3D, grabación en museos de parte del equipo como en el Museo de Historia Natural de Oxford, muestra de fósiles importantes y grabación en espacios abiertos de yacimientos con gran cantidad de fósiles https://www.youtube.com/watch?v=y4IGUBHzHh4 Más info: https://www pinterest es/IGME1849/museo geominero/recorriendo los mares f%C3%B3siles con samuel/ RECURSOS AUDIOVISUALES
A R Q U E O S I S M O L O G Í A M I G U E L Á N G E L R O D R Í G U E Z P A S C U A H T T P S : / / W W W R E S E A R C H G A T E N E T / P R O F I L E / R O D R I G U E Z P A S C U A

RESULTADOS

01 Estudio de los efectos geológicos y arqueológicos de terremotos que nos desvelan terremotos de los que no se tenía constancia, bien porque no fueron registrados por las crónicas históricas o porque estas se hayan perdido o destruido Permitirá la mejora de la seguridad de la población así como en la protección de nuestro patrimonio histórico, pudiéndose tomar medidas durante las restauraciones que palien los efectos sísmicos de futuros terremotos Esta novedosa metodología nos permite diferenciar efectos de un terremoto de ruinas por abandono OBJETIVO 02 03 04 Rodríguez Pascua, M A ; Benavente Escobar, C ; Rosell Guevara, L ; Grützner, C ; Audin, L ; Walker, R ; García, B ; Aguirre E Did earthquakes strike Machupicchu? https://link springer com/article/10 1007/s10950 019 09877 4 M A Rodríguez Pascua P G Silva M A Perucha J L Giner Robles C Heras ( ) Seismically induced liquefaction structures in La Magdalena archaeological site, the 4th century AD Roman Complutum (Madrid, Spain) https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0037073816000 439 Gamo Pazos, E ; Fernandez Ortea, J ; Rodríguez Pascua, M A ; Díez Herrero, A ; Perucha Atienza, M A ; Mediato Arribas, J F Datos históricos, arqueológicos y geológicos para la ubicación de la batalla de Ánibal en el Tajo (220 a C ) ISBN 978-84-92502-82-0 PUBLICACIONES Descubrimiento del terremoto de Complutum (Alcalá de Henares) que destruyó la ciudad romana en el s IV d C Identificación de los primeros efectos sísmicos en Machupicchu Se han identificado dos terremotos que afectaron a la ciudad durante su construcción, lo que hizo que los incas cambiasen el tipo constructivo de la ciudad Los terremotos ayudan a identificar el posible escenario de la Batalla del Tajo (Driebes, Guadalajara), donde Aníbal se consagra como uno de los mayores estrategas de la historia.
Fotografías y dibujos digitales sobre estos trabajos, Veo difícil grabar en Machupicchu por la pandemia y en el yacimiento de Complutum, actualmente tapado El escenario de la batalla del Tajo se puede visitar (Direbes, Guadalajara) y hay afloramientos donde se podría hacer alguna explicación Más info: https://www pinterest es/IGME1849/arqueosismolog%C3%AD a/ RECURSOS AUDIOVISUALES
P A L E O E N T O M O L O G Í A E N R I Q U E P E Ñ A L V E R H T T P S : / / W W W . R E S E A R C H G A T E . N E T / P R O F I L E / E N R I Q U E P E N A L V E R

existían extensos bosques

esta contenía atrapados

desde hace

décadas

estudiar el ámbar en el que se convirtió

especies extintas de insectos que

hemos planteado una pregunta de mucho

causas que dieron origen al ámbar

antiguo, o al ámbar de Myanmar, mucho más

del Cretácico? Contestar a

pregunta genera otras muchas que

ejemplo: ¿Todo el ámbar de la Era de los Dinosaurios

RESULTADOS

de la época Sin embargo, conocer las causas

tanta producción de resina que originó los yacimientos de ámbar del Cretácico en el mundo está requiriendo la más alta tecnología y la colaboración entre distintas disciplinas Por ejemplo ya hemos descubierto que el ámbar contiene innumerables

de savia elaborada atrapadas en su seno y ello ha abierto toda una nueva línea de investigación para conocer los árboles resiníferos

PUBLICACIONES

01 Que hace 105 millones de años en España
que producían resina en masa y que
abundantes insectos es algo que sabemos
dos
Hemos realizado un gran esfuerzo para
esa resina y las abundantes
nos muestra Ahora, finalmente, nos
calado: ¿se produjo por las mismas
del Líbano, mucho más
reciente, por poner sólo dos ejemplos
esta pregunta no es nada fácil y esa
nos parecen fascinantes, por
lo produjo un mismo grupo de plantas? OBJETIVO 02 03 04 Grimaldi, D A ; Peñalver, E ; Barrón, E ; Herhold, H W & Engel, M S 2019 Direct evidence for eudicot pollen feeding in a Cretaceous stinging wasp (Angiospermae; Hymenoptera, Aculeata) preserved in Burmese amber Communications Biology, 2, 408: 10 pp Stilwell, J D ; Langendam, A ; Mays, C ; Sutherland, L J M ; Arillo, A & Peñalver, E 2020 Amber from the Triassic to Paleogene of Australia and New Zealand as exceptional preservation of poorly known terrestrial ecosystems Scientific Reports, 10:5703 Lozano, R P ; Pérez de la Fuente, R ; Barrón, E ; Rodrigo, A ; Viejo, J L & Peñalver, E 2020 Phloem sap in Cretaceous ambers as abundant double emulsions preserving organic and inorganic residues Scientific Reports, 10: 9751
La diversidad de especies extintas de insectos y otros organismos que nos ha mostrado el ámbar de España es sorprendente Hasta ahora hemos descrito más de 150 especies nuevas Además encontramos restos de los dinosaurios emplumados
de
gotitas
Múltiples incluyendo videos 3D, grabación en museos de parte del equipo como en el Museo de Historia Natural de Oxford, muestra de fósiles importantes y grabación en espacios abiertos de yacimientos con gran cantidad de fósiles https://www youtube com/watch?v=y4IGUBHzHh4 Más info: https://www pinterest es/IGME1849/museo geominero/recorriendo los mares f%C3%B3siles con samuel/ RECURSOS AUDIOVISUALES
M A P E A N D O L A A
N
T Á R T I D A M A N U E L J E S Ú S M O N T E S H T T P S : / / W W W . R E S E A R C H G A T E . N E T / S C I E N T I F I C C O N T R I B U T I O N S / M A N U E L J E S U S M O N T E S S A N T I A G O 2 0 6 0 9 5 2 0 0 4
01 Cartografía Geológica en Antártida en un proyecto en colaboración internacional con el IAA de Argentina en el lugar más austral del planeta donde se localizan los restos del impacto del meteorito que extinguió a los dinosaurios hace 66 Ma. Todo ello dentro del proyecto Tasmandrake. Más info: https://tasmandrake.wordpress.com/ OBJETIVO 02 03 04 Amenábar CR, Montes M, Nozal F, Santillana S 2020 Dinoflagellate cysts of the la Meseta Formation (middle to late Eocene), Antarctic Peninsula: Implications for biostratigraphy, palaeoceanography and palaeoenvironment. Geol Mag.Montes M, Beamud E, Nozal F, Santillana SN 2019b Late MaastrichtianPaleocene chronostratigraphy from Seymour Island (James Ross Basin, Antarctic Peninsula). Eustatic controls on sedimentation. Adv Polar Sci. PUBLICACIONES Publicación de las memorias y mapas de la Isla Marambio (Seymour) y Base Esperanza https://www.igme.es/Publicaciones/Consulta/Libro/36925 Diferentes articulos en revistas internacionales sobre la cronoestratigrafía del tránsito Mesozoico Cenozoico más austral del planeta RESULTADOS Contamos con múltiples recursos audiovisuales, aunque de baja calidad, ya que se trata de vídeos caseros e imágenes antárticas de las sucesivas campañas que ha realizado el equipo investigador. Más info: https://www.pinterest.es/IGME1849/tasmandrake/ RECURSOS AUDIOVISUALES
C A P T U R A R E L C O 2 P A R A F R E N A R E L C A M B I O C L I M Á T I C O : S T R A T E G Y C C U S P A U L A F E R N Á N D E Z - C A N T E L I H T T P S : / / W W W . R E S E A R C H G A T E . N E T / P R O F I L E / P A U L A C A N T E L I

Presentar a

industriales de Europa la posibilidad de aplicar

captura, trasporte, utilización y almacenamiento

considerando las posibilidades técnicas, económicas,

legislativas, consideradas necesarias por la

internacionales para alcanzar los acuerdos

junto con las renovables, la eficiencia energética (uso de la energía y en producción de la energía) y cambio de

posibilidades reales de aplicar estas tecnologías

qué industrias producen CO2 y qué industrias pueden re

distintos procesos, Cuenta con un grupo de apoyo

elaboración de esos planes con diferentes agentes que, de una u otra manera, pueden verse afectados en un posible

este tipo: industrias, administración, representantes

ciudadanos locales, ONGs, sidicatos,

01
8 regiones altamente
tecnologías de
geológico de CO2
sociales y
UE y diversos organismos
de París,
combustibles Conocer las
en la zona:
utilizar este CO2 en
creado para la
desarrollo de
de
OBJETIVO 02 03 04 An active tectonic field for CO 2 storage management: the Hontomín onshore case study (Spain) https://www researchgate net/publication/341050367_An_active_tecto nic _ field _ for _ CO _ 2 _storage_management_the_Hontomin_onshore_case_st udy_Spain Role of fracturing and regional tectonic structures on secondary porosity generation in a CO2 storage plant: Hontomin pilot plant (Spain) https://www.researchgate.net/publication/339090190 Role of fracturi ng and regional tectonic structures on secondary porosity generation in a CO2 storage plant Hontomin pilot plant Spain PUBLICACIONES Permite conocer si hay estructuras en el subsuelo (más de 1000 metros) con potencial para albergar, con seguridad, CO2 por tiempo indefinido, qué necesidades reglamentarias hay, cuántos puestos de trabajo se pueden crear, De las 8 áreas iniciales propuestas (2 en Francia, 1 en España, 1 Portugal, 1 en Polonia, 1 en Grecia y 1 en Croacia) se seleccionaron 3 para hacer estudios en detalle, entre ellas la española que comprende el área industrial de Tarragona. RESULTADOS www strategyccus eu página web del proyecto https://drive google com/file/d/175YAWO1n0xAv3xvmHoiWBw EI7Kk aAYD/view es un video muy simple de una maqueta que hicimos para la COP25 para ayudar a visualizar el comportamiento del CO2 cuando lo inyectas en un acuífero profundo http://info igme es/almacenesco2/ RECURSOS AUDIOVISUALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.