ÁREAS DE PRÁCTICA Urbanismo Contratos Públicos Compliance Público Municipios
Somos
La suma de más de 50 años de servicio público y asesoría legal, se consolida en los servicios profesiones brindados por los abogados
Daniel Alcántara.
Marcos Gutiérrez.
Ramiro Robledo.
Los esfuerzos encaminados a vincular de manera legal la estructuración de proyectos públicos (obras públicas, asociaciones público-privadas, concesiones), público
y
desarrollo
gestión
urbano,
integral
de
compliance municipios,
atendiendo el debido cuidado de los complejos procedimientos administrativos, de la mano con la correcta estrategia financiera, sustentabilidad, rendición
de
cuentas y transparencia
es
el
punto medular de la oferta de nuestros servicios profesionales.
Misión Brindar soluciones de alta especialidad, ágiles y claras, a través de las cuales tanto entes privados como públicos transiten y trasciendan en la correcta ruta legal, para garantizar estrategias reales y exitosas.
Visión Conformar la firma de abogados con mayor prestigio en el centro del país, al amparo de la lealtad y ética hacia sus clientes, con la experiencia y profesionalismo que cada asunto merece, siendo además punto de referencia para la formación de los abogados del futuro.
Socios
Daniel Alcántara Licenciado en derecho egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Se ha desempeñado como servidor público, a cargo de áreas jurídicas de auditoría y ejecución fiscal en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de San Luis Potosí y del Servicio de Administración Tributaria.
Se ha encargado del diseño de procesos legislativos en materia de ingresos y deuda pública para el Ayuntamiento de San Luis Potosí. Intervino en la estructuración jurídica y operación de proyectos de prestación de servicios de largo plazo a través de modelos de fideicomiso . Como director de asuntos jurídicos del municipio de San Luis Potosí coordinó la elaboración y defensa de lo programas de ordenamiento territorial y centro de población.
Socios
Daniel Alcántara Licenciado en derecho egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Se ha desempeñado como servidor público, a cargo de áreas jurídicas de auditoría y ejecución fiscal en la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de San Luis Potosí y del Servicio de Administración Tributaria.
Se ha desempeñado como servidor público en el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de San Luis Potosí, en diversas áreas jurídicas de importancia como la Dirección General de Asuntos Jurídicos y la Coordinación de la Sindicatura Municipal, de igual forma, se desempeñó como Procurador Fiscal del Estado, fungiendo como representante de la Entidad en el grupo jurídico del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal; y Consejero Jurídico Adjunto de Consulta y Estudios Constitucionales. En el Ejercicio de dichos encargos, ha participado en la defensa de los interés del Estado, asesorando de manera constante a diversas dependencia en la adecuada suscripción de compromisos con apego a la legalidad y el correcto ejercicio de la función pública,
acumulando experiencia en todo tipo
de procesos de contratación pública en el marco
del cuerpo normativo que las regula; encabezó el proceso de reforma y actualización del Código Fiscal del Estado, y participó durante 4 años en el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, como representante de la Entidad en el grupo jurídico de dicho sistema. Asimismo, participó como asesor en las comisiones de Hacienda, Gobernación y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de la Capital.
Socios Ramiro Robledo Nacido
en
la
Ciudad
de
San
Luis
Potosí,
Abogado egresado con mención honorífica de la Universidad Autónoma del mismo Estado; Maestro por la Universidad Complutense de Madrid, España en Derecho Informático y Maestro por la Universidad de Oslo, Noruega, en Derecho de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información. También cuenta con estudios en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey en materia de Asociaciones Público-
Privadas, así como Diplomados en diversas ramas del Derecho. Ha laborado, en el Poder Judicial Federal, así como en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en los últimos años ha sido servidor público de la extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones y posteriormente del Instituto Federal de Telecomunicaciones; Secretario de Comunicaciones y Transportes y Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Asimismo, fue partícipe en el desarrollo de la Reforma
De igual forma, ha estado a cargo de proyectos de
Constitucional en materia de Telecomunicaciones
sistemas integrados de transporte y la elaboración
publicada en 2013, así como en diversas reformas
de
a la Ley de Transporte Público en el Estado de San
servicios; ha colaborado en la estructuración legal
Luis Potosí; por otra parte, en diversas ocasiones
de asociaciones público-privadas, principalmente
ha sido representante del Estado Mexicano ante
en los ramos carreteros, servicios de agua y de
la Unión Internacional de Telecomunicaciones y la
telecomunicaciones, incluyendo su análisis de
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones,
mejora normativa y contractual, así como los
entre otros foros, y del Gobierno del Estado de San
procesos de licitación correspondientes.
Luis Potosí, ante autoridades nacionales en materia de movilidad.
concursos
para
la
operación
de
dichos
AGR - Abogados Brinda la gestión y planificación integral para la constitución de
desarrollos urbanos.
Urbanismo La prestación de nuestros servicios profesionales en el área de derecho urbano busca conciliar los proyectos de desarrollo en sus distintas vertientes planteadas por nuestros clientes, los cuales busquen incidir en los criterios de funcionamiento de las ciudades modernas, equipadas, competitivas y sustentables, con la eficiencia de la infraestructura pública y teniendo como objetivo garantizar la rentabilidad social y económica de proyectos de hábitat con dignidad humana.
Diligencia inmobiliaria. Diseño técnico y legal. Integración de expediente, licencias y permisos. Autorización. Ejecución.
Contratos Públicos Con base en la experiencia de años en materia de procedimientos de contrataciones públicas en su totalidad, contamos con amplio conocimiento de todos los detalles de los procedimientos legales asociados a la materia, y tenemos como objetivo principal dar acompañamiento tanto a contratistas como a instituciones públicas para una gestión integral de toda la problemática que surge día a día en las etapas de la vida de un contrato público, ya sea de obra pública, concesión o asociación público privada, entre otros; es por lo anterior que nuestros servicios profesionales brindan certeza jurídica a los involucrados maximizando siempre la rentabilidad económica, política y social de estos esquemas de contratación.
AGR - Abogados Brinda la gestión y planificación
integral de contrataciones públicas, , a través de actividades legales orientadas a la protección de los intereses públicos y privados. Los proyectos de contratos públicos significan una importante carga normativa para los contratistas, destacando la planificación y seguimiento al cumplimiento legal de las normas en la materia, las estipulaciones contractuales, las especificaciones técnicas de construcción, la supervisión y cierre de obra, así como las fianzas vinculadas a la misma.
Contratos Públicos Nuestros profesionistas a fin de planificar, gestionar y ejecutar correctamente toda contratación pública, de manera coordinada con contratistas y autoridades, brindan acompañamiento en todo momento en las etapas principales siguientes: Planeación
Asignación de obra pública.
Compilación normativa
Asignación directa, invitación restringida o licitación
Licencias y permisos
pública.
Derechos de vía
Convocatoria
Diligencia inmobiliaria
Bases de licitación
Acta de visita de sitio
Acta de la junta de aclaraciones
Acta de presentación y apertura de propuestas
Cuadro comparativo de las propuestas presentadas
Acta de fallo
Gestión de contrato
Contrato de obra, título de concesión o asociación publico privada.
Fianza de cumplimiento
Fianza de garantía del anticipo
Factura de anticipo
Catálogo de conceptos según contrato
Programa contratado de obra (fechas de inicio y terminación contractuales)
Reprogramación de obra (fechas de inicio y terminación reales)
Bitácoras de obra
Convenios adicionales y modificatorios (en su caso)
Minutas de juntas de trabajo
Procedimientos de precios unitarios por conceptos fuera de catálogo autorizados
Atención a controversias
Procedimientos administrativos de devolución de fianzas
Recursos administrativos
Juicios contenciosos
Juicios de amparo
Informe fotográfico del desarrollo de la(s) obra(s)
Reportes de pruebas de laboratorio.
Estimaciones y concentrado de estimaciones
Facturas de estimaciones
Reportes de avance físico-financiero
Proyecto ejecutivo actualizado
Presupuesto actualizado
Acta de Entrega-Recepción
Fianza de vicios ocultos
Acta de finiquito
Informe final
Entre los problemas principales se identifica la deficiencia en los proyectos ejecutivos, altos costos de contratación, ampliaciones económicas a los contratos no justificadas, todo lo cual hace necesaria la implementación de una estrategia integral para asegurar la legalidad y cumplimiento a los principios mencionados desde los procedimientos de contratación y durante la administración de los contratos hasta su finiquito.
Contratos Públicos Los retos principales para mejorar el perfil de las contrataciones públicas se resumen en los puntos siguientes:
Profesionalización de los Proyectos Ejecutivos.
Estudios de mercado.
Planeación de la Licitación Pública.
Excepciones a la Licitación Pública. .
Subcontrataciones. Simulación de competencia.
Modificaciones contractuales.
Se considera fundamental para el mejoramiento del perfil de contrataciones públicas, la instrumentación inmediata de los siguientes instrumentos normativos de aplicación obligatoria:
1. Políticas, Bases y Lineamientos en materia de contrataciones públicas. 2. Manual para la administración de contratos de adquisiciones y servicios. 3. Manual para la administración técnica y documental de los contratos de obra pública. 4. Actualización de Contratos 5. Catálogos de Insumos y Conceptos.
Compliance Público Las reglas de la administración pública han sufrido mayores cambios que ninguna otra materia, el conocimiento profesional del marco normativo y el ejercicio de la administración pública son nuestro principal servicio de valor agregado; ello nos brinda la oportunidad de ofrecer servicios preventivos y correctivos, para el blindaje tanto de servidores públicos como de instituciones públicas.
Preventiva. Correctiva. Órganos fiscalizadores. Atención a controversias. Ejecución.
AGR - Abogados Brinda la gestión y planificación integral del ejercicio del servicio público.
Compliance Público Asimismo, se brinda el acompañamiento para enfrentar posibles acciones correctivas tanto en procedimientos administrativos como
jurisdiccionales,
donde
nuestra
prioridad es plantear estrategias reales que blinden a la persona tanto en su libertad, su patrimonio, su honor y su decoro, como para el continuo ejercicio de su profesión a cabalidad.
materia de planeación, programación, rendición de cuentas y transparencia, las contrataciones
En términos de las disposiciones legales
públicas, los actos administrativos. Por lo que los
vigente,
la
servidores públicos cada vez se encuentran más
exigencia en el ejercicio de la función
revisados mediante diversos procedimientos que
pública, particularmente la aplicación y el
pueden deparar una grave afectación a su libertad
manejo de fondos federales y estatales
personal, reputación profesional y al patrimonio
o el cumplimiento de disposiciones en
personal construido durante toda su trayectoria.
resulta
cada
vez
mayor
Municipios
Ingresos Etapa Presupuestal. Potencialización de ingresos propios.
Política Financiera
Cuidado, resguardos, regularización y venta de bienes inmuebles.
El escenario financiero para las
Asesoría para el desarrollo de haciendas públicas.
administraciones municipales presenta dificultades severas ocasionadas principalmente por la falta de liquidez, la debilidad recaudatoria, el crecimiento
Profesionalizar la actividad administrativa y fiscal. Acceder a fuentes de ingresos de otros niveles de gobierno.
acelerado del gasto corriente y la
BANOBRAS
acumulación de pasivos de corto y largo
Modernizar el sistema catastral del Municipio.
plazo. En tal virtud nos especializamos en los servicios siguientes:
Vinculación interinstitucional.
Municipios Política Financiera Nuestros servicios profesionales plantean construir junto con los Municipios una política financiera con los fundamentos de cero,
presupuesto reducción
profesionalización
programático del
gasto
déficit
corriente,
administrativa,
incremento de los ingresos propios y atracción de ingresos extraordinarios; en tal virtud nos especializamos en los servicios siguientes: Egresos Elaboración de presupuesto. Formulación Aprobación Ejecución
Ejercicio del Gasto
Municipios Desarrollo Urbano Programas de Ordenamiento Territorial y Centro de Población. Elaboración integral de tales programas vinculados tanto a la ley general de asentamientos humanos como a la normativa estatal en la materia. Desarrollando desde la consulta pública general, la consulta indígena, el proceso normativo, el tránsito en cabildo, así como la gestión de los dictámenes de congruencia estatales, para su publicación final en las gacetas oficiales.
Instrumentación de procedimientos en áreas de desarrollo urbano y catastro. Actualización de reglamento de construcción.
Municipios Servicio de Agua
Ingresos
Los organismos operadores de agua potable se
La Ley de Cuotas y Tarifas
recibirán frente a importantes riesgos de tipo
que regula el cobro de los
financiero, legal y técnicos, ocasionados por la
servicios que prestan los
combinación de un déficit tarifario y su administración
organismos operadores
deficiente. La solución de estas problemáticas debe atenderse desde su origen causal, para lo cual se vuelve
de agua es vigente desde diciembre de 2016, por lo que es oportuno y prioritario iniciar el trabajo metodológico previsto
indispensable la instrumentación de una estrategia
en la Ley para actualizar
de política presupuestal y reingeniería institucional
las tarifas conforme a las
que aborde medidas saneamiento financiero,
necesidades objetivas del
reducción del gasto corriente, actualización tarifaria, mejoramiento recaudatorio, y reorientación de las obligaciones de largo plazo.
organismo.
Egresos En la etapa presupuestal, deberá proyectarse los egresos en función de los ingresos reales históricamente percibidos, y en las modificaciones presupuestales se harán las ampliaciones de acuerdo con el incremento recaudatorio efectivamente obtenido, a fin de inhibir la generación de compromisos deficitarios..
Gestión jurídica integral de Ayuntamientos Actualización normativa municipal. Asesoría para la instrumentación de las sesiones de cabildo. Acompañamiento en los procesos de entrega-recepción.
Atención ante órganos fiscalizadores y responsabilidades de funcionarios
Procesos litigiosos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. 800 123 45 67 @AGR_abogados agr.mx