Primer ciclo LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. CONTRIBUCIÓN DEL ÄREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS El carácter global del área de Lengua castellana y literatura contribuye al desarrollo de la mayoría de las competencias básicas: o Competencia en comunicación lingüística. o Usar el lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita para interpretar, representar y comprender la realidad. o Usar el lenguaje como instrumento para organizar y autorregular el pensamiento, las emociones y la conducta. o Participar en situaciones comunicativas orales con un discurso coherente y cohesionado. o Desarrollar la autoestima y la confianza en sí mismo mediante la participación en actividades de desarrollo oral y en la redacción de textos. o Convivir y resolver conflictos a través de la conversación y comunicación en general para establecer vínculos y relaciones constructivas con los demás. o Favorecer la igualdad entre hombres y mujeres y eliminar expresiones sexistas y estereotipos que supongan cualquier tipo de discriminación. o Buscar, recopilar y procesar información mediante el uso de la lectura y la escritura. o Comprender y componer textos de diversa tipología. o Contemplar y usar la lectura y la escritura como fuente de placer y de descubrimiento de otras culturas, de otras realidades y saberes y, también, de otros mundos de fantasía y creatividad. o Mostrar empatía, analizar las intervenciones y mensajes de otras personas teniendo en cuenta sus opiniones e ideas, mostrando tolerancia y aceptando críticas constructivas. o Competencia matemática: o Interpretar, representar y expresar con claridad distintas informaciones. o Inducir y deducir datos e informaciones. o Expresarse y comunicarse usando el lenguaje matemático. o Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: o Desenvolverse con autonomía e iniciativa personal en los diversos ámbitos de la vida y del conocimiento (salud, consumo, cuidado del medio ambiente…). o Mostrar espíritu crítico en la observación de la realidad y en el análisis de los mensajes informativos y publicitarios, manteniendo hábitos de consumo responsable. o Adoptar una disposición a una vida física y mental saludable. •
Tratamiento de la información y competencia digital: o Desarrollar habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información.
16