BLOQUE 1 3 AÑOS

Page 1

AREA II CONOCIMIENTO DEL ENTORNO Bloque I. Medio físico: elementos, relaciones y medidas Objetivos de Área 1. Observar y explorar de forma activa su entorno, generando preguntas, interpretaciones y opiniones propias sobre algunas situaciones y hechos significativos y mostrando interés por su conocimiento y comprensión.

Criterios de evaluación 1. Citar algunos de los grupos sociales a los que pertenece. (C. EV.3) 2.

Conocer las dependencias del colegio, de su casa, objetos que hay en ellas. (C. EV. 3)

3. Enumerar algunos de los miembros 2. Establecer algunas relaciones entre las características del medio físico en el que vive o las de otros lugares y sus respectivas formas de vida. 3. Relacionarse con los demás de forma cada vez más equilibrada y satisfactoria, interiorizando progresivamente las pautas de comportamiento social y ajustando su conducta a ellas. 4. Conocer distintos grupos sociales cercanos a su experiencia, algunas de sus características, producciones culturales, valores y formas de vida, generando actitudes de confianza, respeto y aprecio a través de su participación democrática en ellos.

5. Desarrollar y aplicar el pensamiento matemático con el fin de resolver diversos problemas en situaciones cotidianas.

más destacados de los grupos sociales a los que pertenece. (C. EV. 3)

Contenidos -Los objetos y materias presentes en el medio, sus funciones y usos cotidianos. Interés por su exploración y actitud de respeto y cuidado hacia objetos propios y ajenos. -Percepción de atributos y cualidades de objetos y materias. Interés por la clasificación de elementos y por explorar sus cualidades y grados. Expresión oral y representación gráfica. -Producción de reacciones, cambios y transformaciones

4. Reconocer las relaciones básicas que en los objetos y materias, anticipando efectos y mantiene con los más próximos (familiares, amistosos, de compañerismo, de vecindad...).(C. EV. 3)

5. Cumplir las normas y pautas básicas de comportamiento en la escuela y en la casa. (C. EV. 3)

6. Diferenciar entre comportamientos correctos e incorrectos, adecuados e inadecuados según diversas circunstancias familiares y escolares. (C. EV. 3)

7. Discriminar las nociones y términos básicos de orientación en el espacio y en el tiempo. (C. EV. 1)

8. Indicar algunos de los cambios concretos que el hombre provoca en el

observando resultados. -Aproximación a la cuantificación de colecciones. Utilización del conteo como estrategia de estimación y uso progresivo de los números cardinales para calcular y resolver problemas sencillos relacionados con la vida cotidiana. -Aproximación a la serie numérica y su utilización oral para contar. Observación y toma de conciencia de la funcionalidad de los números en la vida cotidiana. Representación gráfica de la cuantificación mediante códigos convencionales y no convencionales. -Exploración e identificación de situaciones en que se hace necesario medir. Interés y curiosidad por los instrumentos de medida. Aproximación a su uso. -Estimación intuitiva y medida del tiempo. Ubicación temporal de actividades de la vida cotidiana. Interés y curiosidad por los instrumentos de medir eltiempo.

Secuencia de contenidos 3 años _ Aplicación de habilidades manipulativas progresivamente más precisas en la utilización de objetos presentes en su vida cotidiana. _ Agrupación y comparación de objetos a partir de características físicas (color, tamaño, forma...), de su función básica, del espacio al que pertenece y de sus semejanzas y diferencias. _ Elaboración de objetos artísticos y decorativos. _ Creación de objetos a partir de otros de uso común o de recuperación. _ Discriminación de las normas básicas en la utilización de los objetos. _ Ejercitación de hábitos de autonomía, seleccionando objetos y útiles adecuados. _ Familiarización con objetos menos habituales. _ Utilización de cuantificadores básicos en situaciones vinculadas con el juego y la actividad cotidiana. _ Correspondencias entre objetos de la vida cotidiana. _ Establecimiento de seriaciones de objetos en función de sus propiedades básicas.

-Situación de sí mismo y de los objetos en el espacio.

179


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BLOQUE 1 3 AÑOS by raquel casado - Issuu