area 3 años 2

Page 1

AREAIII LENGUAJES Y COMUNICACIÓN Bloque I, Lenguaje verbal Objetivos de Área 1.Utilizar la lengua como instrumento de comunicación, de representación, aprendizaje y disfrute, de expresión de ideas y sentimientos, y valorar la lengua oral como un medio de relación con los demás y de regulación de la convivencia.

Criterios de evaluación a) Aproximación a la lengua oral

Contenidos a) Aproximación a la lengua oral

Secuencia de contenidos 3 años

_ Emplear, de manera elemental, formas socialmente establecidas para iniciar, mantener y finalizar una conversación. (C. EV 1, 2)

_ Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos, para explorar conocimientos para expresar y comunicar ideas y sentimientos y como ayuda para regular la propia conducta y la de los demás

_Comunicación de sentimientos y emociones básicas a través de las habilidades del lenguaje oral.

_ Utilizar recursos extralingüísticos básicos para facilitar a otros la comprensión de sus _Uso progresivo, acorde con la edad, de léxico mensajes orales. (C. EV 1, 2) variado y con creciente precisión, estructuración apropiada de frases, entonación adecuada y _ Emplear adecuadamente expresiones pronunciación clara. orales sencillas para manifestar sus deseos y necesidades. (C. EV. 1) _ Participación y escucha activa en situaciones 2. Expresar emociones, habituales de comunicación. Acomodación progresiva sentimientos, deseos, _ Recrear algunos textos básicos de de sus enunciados a los formatos convencionales, así vivencias e ideas literatura infantil (relatos, fábulas, poesías. como acercamiento a la interpretación de mensajes, mediante la lengua oral de especial significado en la Comunidad textos y relatos orales producidos por medios y a través de otros Autónoma. (C. EV. 1, 2) audiovisuales. lenguajes, eligiendo el que mejor se ajuste a la _ Ordenar temporalmente acciones _ Utilización adecuada de las normas que rigen el intención y a la habituales, o de cuentos muy ligados a su intercambio lingüístico, respetando el turno de situación. experiencia (C. EV. 1) palabra, escuchando con atención y respeto. 3. Comprender las intenciones y mensajes de otros niños y adultos, adoptando una actitud positiva hacia la lengua, tanto propia como extranjera.

Lengua extranjera _ Construir frases sencillas con un vocabulario adecuado en situaciones de _ Interés por participar en interacciones orales en comunicación oral. (C. EV. 1, 2) lengua extranjera en rutinas y situaciones habituales de comunicación. _ Iniciarse en el uso del lenguaje oral para regular la propia conducta. (C. EV. 1) _ Comprensión de la idea global de textos orales en lengua extranjera, en situaciones habituales del aula y _ Mostrar la comprensión de mensajes e cuando se habla de temas conocidos y predecibles. intenciones comunicativas que recibe de

a) Aproximación a la lengua oral

_ Participación activa en situaciones comunicativas cotidianas: diálogos y conversaciones colectivas. _ Reproducción de relatos sencillos y acontecimientos cotidianos a través del lenguaje oral. _ Ejercitación de habilidades de escucha, pronunciación, entonación, prearticulación y soplo. _ Ampliación vocabulario.

progresiva

del

_ Aproximación a oraciones sencillas. _ Ajuste progresivo del discurso a las normas que rigen los intercambios lingüísticos: escucha de las aportaciones de los demás y respeto del turno de palabra. _ Producción de vocabulario básico y expresiones simples en lengua extranjera. _ Comprensión de órdenes, relatos sencillos, cuentos y narraciones.

208


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
area 3 años 2 by raquel casado - Issuu