PROYECTO CURRICULAR 5 AÑOS

Page 1

Objetivos de área 1. Formarse una imagen ajustada y positiva de sí mismo, a través de la interacción con los otros y de la identificación gradual de las propias características, posibilidades y limitaciones, desarrollando sentimientos de autoestima y autonomía personal y valorando la diversidad como una realidad enriquecedora. 2. Conocer y representar su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo y utilizando las posibilidades motrices, sensitivas, expresivas y cognitivas, coordinando y controlando cada vez con mayor precisión gestos y movimientos. 3. Identificar los propios sentimientos, emociones, necesidades o preferencias, y ser capaces de denominarlos, expresarlos y comunicarlos a los demás, identificando y respetando, también, los de los otros, para posibilitar unas relaciones fluidas y gratificantes. 4. Adoptar actitudes de valoración y respeto hacia las características y cualidades de otras personas, aceptando su diversidad y cualquier rasgo diferenciador por razones de sexo, etnias, opinión, etc. 5. Realizar, de manera cada vez más autónoma, actividades habituales y tareas sencillas para resolver problemas de la vida cotidiana, aumentando el sentimiento de autoconfianza y la capacidad de iniciativa y desarrollando estrategias para satisfacer sus necesidades básicas. 6. Adecuar su comportamiento a las

Criterios de evaluación 1. Identificar los sentidos, sus funciones y órganos correspondientes señalando relevancia para comunicarnos con lo que nos rodea. (C. EV. 1) 2. Expresar las sensaciones producidas por la manipulación de diferentes materiales, instrumentos y objetos (C. EV. 1,2) 3. Reconocer la diversidad y existencia de personas con distintas características, rechazando actitudes discriminatorias y respetando las normas básicas de convivencia. (C. EV. 1) 4. Experimentar, a través de los diferentes sentidos, algunos de los elementos del entorno, descubriendo algunas características que les diferencian (dureza, tamaño, color, olor, etc.). (C. EV. 1) 5. Desarrollar acciones físicas de acuerdo con las posibilidades y limitaciones del propio cuerpo. (C. EV. 1) 6. Conocer su esquema corporal, nombrando algunas partes del cuerpo. (C. EV. 1) 7. Controlar las propias capacidades motrices (control dinámico general y segmentario, tono, postura) para mejorar la eficacia expresiva del cuerpo y de los desplazamientos (C. EV. 1,2)

Contenidos

Secuenciación de contenidos - 5 años

Bloque I El cuerpo y la propia imagen

Bloque I El cuerpo y la propia imagen

-El cuerpo humano. Exploración del propio cuerpo. Identificación y aceptación progresiva de las características propias y las de los demás. Descubrimiento y progresivo afianzamiento del esquema corporal. -Percepción de los cambios físicos propios y de su relación con el paso del tiempo. Las referencias espaciales en relación con el propio cuerpo. -Utilización de los sentidos en la exploración del cuerpo y de la realidad exterior e identificación y expresión de las sensaciones y percepciones que se obtienen. -Las necesidades básicas del cuerpo. Identificación, manifestación, regulación y control de las mismas. Confianza en las capacidades propias para su satisfacción. -Identificación y expresión de sentimientos, emociones, vivencias, preferencias e intereses propios y de los demás. Control progresivo de los propios sentimientos y emociones. -Aceptación y valoración ajustada y positiva de sí mismo, de las posibilidades y limitaciones propias. -Valoración y actitud positiva ante las manifestaciones de afecto de los otros, respondiendo de forma ajustada. -Valoración positiva y respeto por las diferencias, aceptación de la identidad y características de los demás, evitando actitudes discriminatorias.

-Localización de algunas partes externas e internas del cuerpo. -Coordinación de los principales segmentos corporales y experimentación de diversos movimientos. -Orientación espacio-temporal -Ejercitación de habilidades de coordinación óculo-manual en la manipulación de objetos y realización de trazos. - Integración perceptiva de las diversas sensaciones. -Establecimiento de correspondencias entre las principales sensaciones, los órganos sensoriales y sus funciones básicas. -Interés por utilizar los sentidos en la exploración de su propio cuerpo y de los elementos más significativos de su entorno. -Desarrollo de una progresiva autonomía como consecuencia de la elaboración de la imagen global y la construcción de la identidad. -Disfrute a través del control progresivo de movimientos cada vez más precisos. -Discriminación de las características y cualidades más significativas de su propio cuerpo. -Aplicación en su actividad cotidiana de las propias posibilidades sensoriales y motoras.

8. Realizar composiciones gráficas mediante la coordinación óculo-manual y habilidad motriz fina

163


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PROYECTO CURRICULAR 5 AÑOS by raquel casado - Issuu