Ponte
PILAS S
LOS ESTUDIANTES DE LA UNAD EXPRESAN SUS OPINONES ¿Se han convertido las redes sociales en un problema?
LA AGROINDUSTRIA, NUESTRO MEJOR FUTURO CONSUMO DE DROGAS, CATASTROFE DE LA SALUD
Índice…. --------------------------------------Redes Sociales, mal en crecimiento
--- Pag. 3
La Agroindustria, la opción de cambio a la economía extractiva --- Pag. 4
El Consumo de Drogas
Pasatiempos
--- Pag. 5
--- Pag. 7
2
COLUMNISTA
TALLER DE OPINION 08 de Mayo de 2018
Redes sociales, mal en crecimiento Por ELVIS GÓMEZ VARGAS
Universidad abierta y a distancia Facultad de ciencias e ingeniería Email: elvisgomez0022@gmail.com
No es un secreto que las redes sociales se han convertido en un arma mortal anónima que genera en nuestra sociedad miedo e irrespeto total por la persona y su intimidad. Nuestro futuro apunta hacia el boom de la tecnología y con ello la utilización de las redes sociales para cumplir cualquier actividad. Entonces ¿porque no empezar a crear conciencia sobre su uso? En Colombia se estima que alrededor del 80% de la población utiliza por lo menos una red social entre las más populares están (Facebook, twitter, WhatsApp y los diferentes servidores de email) siendo usadas por los más altos mandatarios, deportistas, artistas, ciudadanos, estudiantes y niños.
La falta de responsabilidad por los usuarios de todas estas redes han generado cierta desconfianza en el entorno ya que muchas personas solo la usan para generar polémicas, desconcertar, ridiculizar, pelear, robar y engañar a la sociedad. Hace unos días se hicieron virales unos videos de una mujer de aproximadamente 27 años en los cuales tenía relaciones sexuales con dos hombres, los cuales fueron motivos de múltiples burlas, insultos y repudio hacia esta mujer, actos que acabarían con el futuro y la vida de cualquier persona. Cosa que no es nueva pues ya es muy común ver este tipo de actos en las redes sociales. Una de las cosas que más desconcierta sobre el mal uso las redes sociales es como ver que personas ventilan sus problemas, debilidades y en el peor de los casos se auto
3
ridiculizan realizando publicaciones y videos absurdos y sin sentido, solo con el afán de popularizar sus perfiles. Si para nosotros como adultos es impresionante ver tantas barbaridades imagine lo que pensaría un niño de tan solo 8 años. Puesto que es la realidad nuestros
niños también navegan en este medio y observan todos estos actos, entonces ellos son quienes van a utilizar en un futuro no solo estas redes sociales sino herramientas mucho más poderosas que la tecnología entregará a la sociedad y de ahí viene la pregunta ¿qué futuro nos espera y cómo evitarlo?
La Agroindustria, la opción de cambio a la economía extractiva. Por Jackson Giraldo Universidad Nacional Abierta y a distancia Ingeniería Electrónica jack52788@gmail.com
Debemos echar un vistazo a la forma en que inició la proliferación de este tipo de economía extractiva, la cual al parecer es la más adoptada por los países del primer mundo, los cuales han logrado su desarrollo con economías de este tipo. A través de la historia nos hemos dado cuenta de cómo se han desarrollado las grandes potencias mundiales, las cuales se han ido apoderando de los grandes yacimientos de minerales sea que estén dentro de su soberanía o no y las consecuencias que ha traído esto a las relaciones entre los países. Como hemos apreciado, este tipo de economía ha traído a nuestro país muchas consecuencias negativas a nuestra sociedad y en todos los aspectos que
podamos evaluar. Es así como vemos que gran parte de la corrupción de nuestra clase política está basada en la administración de las regalías que se producen de esta actividad, de las cuales nos damos cuenta las cantidades de dinero que desaparece y no es invertido en nuestras necesidades de progreso como sociedad. Siendo un país tan rico en recursos naturales lo único que hemos hecho es acostumbrarnos a vivir de la explotación de estos recursos y alimentar la avaricia de nuestros gobernantes, los cuales no sufren hasta el momento las consecuencias negativas de toda esta masacre ambiental. Estoy seguro al pensar que si tan solo nosotros queremos que esto cambie para bien, debemos tomar conciencia de los
4
problemas que nos ha traído este tipo de economía.
para alcanzar una prosperidad y progresar hacia un bien general.
Retomar la agricultura como actividad económica amigable con el medio ambiente y tomando el ejemplo de otros países en donde los niveles de industrialización de ésta los han llevado a obtener muchos beneficios a su sociedad en todos los sentidos, es el camino que debemos seguir
La tecnificación e industrialización de la agricultura aluden a un sistema económico más fuerte y sostenible ya que representa un verdadero trabajo productivo amigable con la naturaleza, convirtiéndose en una economía productiva próspera para nuestra sociedad
El Consumo de las drogas Por Milton J. Mejía G. Universidad abierta y a distancia Facultad de ciencias e ingeniería Email: miltonjose0417@gmail.com
Para comenzar debería de decir por qué he hecho este artículo de opinión. Pues bien, según mi parecer hay distintas maneras de consumir las drogas, una de manera legal, es decir con receta médica y la otra, que es más común y dañina, que consiste en ingerir drogas solo por las sensaciones que se tiene estando bajo el efecto de las mismas. A continuación, voy a explicar los dos tipos anteriormente citados, sus características y por qué sus consumidores las toman. Bien, como decíamos con anterioridad hay dos tipos, podríamos generalizar y llamarlas drogas buenas y drogas malas. Las drogas buenas o legales; estas son las drogas que se le recetan a los pacientes con fines terapéuticos y para mitigar su dolor.
Para mí, si este tipo se receta con finalidades buenas y con un control, me parece un buen remedio. Una de las más conocidas es la Marihuana medicinal. Esta droga tiene diversas utilidades, entre ellas, retrasa el Alzheimer y ayuda a las personas enfermas de cáncer y leucemia a la eliminación de algunas células cancerígenas. Según mi opinión, la sociedad no tolera que otros consumen estas drogas, porque hace años que la marihuana u otros tipos de droga similares han sido rechazados por su consumo ilegal, porque producían efectos secundarios malignos en el organismo, y lo podremos comprobar a continuación de manera más detallada en el apartado de drogas malas.
5
Las drogas malas, en mi opinión, son las sustancias más dañinas que se pueden consumir. Hay varios tipos de drogas malas, y estas se dividen en dos grandes grupos. Las drogas duras, como el opio, el alcohol, las anfetaminas etc. Estas drogas consumidas provocan una dependencia, conocida como síndrome de abstinencia o coloquialmente mono, que es de tipo física y psicológica. Estas drogas aparte de sus efectos secundarios tienen un precio muy elevado lo que acarrea problemas familiares, personas que se arruinan o acaban en la delincuencia para conseguir el dinero. El otro tipo son las drogas blandas, de entre ellas las más comunes son: el hachís, la marihuana, el tabaco y las LSD. El tipo de dependencia que te provocan, es psicológico. Cualquiera de los dos tipos de droga consumidos en cantidades elevadas es igual de perjudicial, no porque unas se llaman blandas van a ser menos dañinas.
Como algunos efectos psicológicos, los consumidores sienten una sensación de intranquilidad, irritabilidad y ansiedad. También se vuelven más paranoicos y agresivos y sufren trastornos de personalidad. Como consecuencias dañinas para la salud tenemos que, si las drogas son aspiradas o esnifadas por la nariz, a largo plazo pueden provocar paradas respiratorias y paros cardíacos. Creo que este tipo de drogas, con todos los efectos secundarios dañinos que producen, no merecen la pena ser consumidas por muchas sensaciones que tengas bajo sus efectos. En este artículo, he querido expresar mi opinión sobre el consumo de drogas, que consumidas con fines terapéuticos son beneficiosas, y por el contrario utilizadas como diversión solamente acarreará consecuencias negativas.
Por último, vamos a tratar sus efectos secundarios. Como sabemos, las drogas provocan efectos en nuestro cuerpo, que alteran de manera negativa nuestra manera de pensar, reaccionar y comportarse ante las situaciones del día a día y ahora vamos a detallar todo. Para comenzar hablemos de los efectos físicos, los más notorios son: Una mayor presión en los vasos sanguíneos y aumento de la temperatura corporal entre otros.
6
Sudoku…
Resuelve el Laberinto….