Informe ejecutivo de evaluacion

Page 1

Plan internacional

Resumen Ejecutivo de Evaluación

Proyecto “Niñas, niños y adolescentes ejercen su derecho a la educación para la Sexualidad”

Octubre 2013


Índice

Índice......................................................................................................................................................2 1. Contenido del informe ................................................................................................................3 2. Análisis de Indicadores de Gestión ..........................................................................................3 3. Preguntas de Evaluación ............................................................................................................10 4. Principales Hallazgos de la Evaluación....................................................................................19 5. Recomendaciones........................................................................................................................23


1. Contenido del informe Este documento es un compendio de la evaluación final presentada a Plan Internacional y muestra básicamente los resultados más relevantes en cuanto al interés particular de la Organización y el proyecto; el documento tiene el objetivo principal de servir de referencia rápida de los resultados a los miembros directivos de Plan Internacional y de aquellos que pretendan una revisión sucinta de los mismos. De existir algún requerimiento de mayor detalle, sugerimos remitirse al informe final completo. Aquí se presentan de manera resumida cuadros estadísticos y cuadros referenciales sobre cifras extraídas de la información recogida en campo, es decir, fuentes primarias y cifras y/o documentos contrastados como fuentes secundarias. Hemos eludido los hallazgos generales a lo largo de este resumen para agruparlos en la sección únicamente de hallazgos, de esta misma manera hemos discriminado las recomendaciones ubicándolas como última sección del informe ejecutivo. En una primera parte exponemos el análisis de los indicadores de los cuatro (4) resultados del marco lógico, como segunda parte, compilamos las preguntas de evaluación propuestas por Plan en un plano genérico, desarrollando las sub preguntas más relevantes de cada pregunta principal. Finalmente como ya lo mencionamos, agrupamos los hallazgos y las recomendaciones como parte final de este resumen.

2. Análisis de Indicadores de Gestión R.1. Funcionarios-as técnicos del nivel zonal y provincial del Ministerio de Educación han realizado acciones de planificación, coordinación y control para el cumplimiento de la educación para la sexualidad desde el enfoque de derechos. INDICADOR 1: Al menos 80% de autoridades zonales y provinciales han realizado acciones de planificación, coordinación y control para el cumplimiento de la educación para la sexualidad desde el enfoque de derechos. De las autoridades entrevistadas el 100% responden haber coordinado o planificado acciones para el cumplimiento para la sexualidad desde del enfoque de derechos. Se puede manifestar con claridad que este indicador ha sido cumplido satisfactoriamente, sin embargo, hay que aclarar que en el caso de las autoridades educativas, estas acciones de coordinación y de planificación, se realizaron en la primera fase del proyecto. Ahora no todos estas autoridades tienen conocimiento del avance en la ejecución del proyecto. R2: Actores comunitarios con capacidades fortalecidas para el cambio de patrones culturales que influyen en la educación para la sexualidad INDICADOR No 2:


30% de mujeres reconocen y promueven el cambio de los patrones culturales R2 Actores comunitarios con capacidades fortalecidas para el cambio de patrones culturales que influyen en la educación identificados 20% de hombres reconocen y promueven el cambio de los patrones culturales identificados La línea de acción fundamental después de la replanificación del proyecto fue el fortalecimiento de capacidades individuales de los actores directamente involucrados en la prevención y protección de niños, niñas y adolescentes vinculados a la temática de educación para la sexualidad, en este marco, se impulsó una estrategia de empoderamiento personal y desarrollo de competencias relacionadas con este derecho. El 57% de mujeres y el 63% de hombres afirman que la sexualidad es un aspecto central del ser humano, que incluye todas sus relaciones desde que nace hasta que muere, es decir el proyecto contribuyó a reconocer y promover el cambio del patrón cultural que asocia la sexualidad directamente a relaciones de pareja y el sexo.

Ilustración 3: Fuente: Encuesta Adultos, evaluación 2013 Fecha: Agosto 2013

Ilustración 4: Fuente: Encuesta Adultos, evaluación 2013 Fecha: Agosto 2013


Con respecto al aporte del proyecto a la transformación del de patrón cultural: con quien hablan de sexualidad los y las adolescentes, en el que se afirma que es la madre con quien se puede conversar de sexualidad, la información de la encuesta para los dos sexos indican que el 63% de personas hablan de sexualidad con sus hijos tanto hombres y mujeres, es importante contrastar la información con los datos de la encuesta realizada a los y las adolescentes que nos señala que estos prefieren conversar con amigas 18% y amigos un 20% y en un segundo lugar con la madre, es decir este patrón no se ha transformado todavía.

Ilustración 5: Fuente: Encuesta Adolescentes, evaluación 2013 Fecha: Agosto 2013

En el patrón referente a la iniciación sexual que se relaciona con el abuso y violencia en el caso de niñas y adolescentes y visita a un prostíbulo en el caso de niños y adolescentes hombres, el 31% de padres y madres están conscientes de que la iniciación sexual en prostíbulo va contra sus derechos e integridad y afecta su sexualidad, pero todavía es bajo el porcentaje sobre el aceptar el enamoramiento entre un hombre adulto y adolescente mujer, mientras que el 22% de consultados contestan que el embarazo en la adolescencia es un factor que afecta la sexualidad de sus hijos e hijas.

Ilustración 6: Fuente: Encuesta Adultos, evaluación 2013 Fecha: Agosto 2013


La creencia de porque se embarazan las adolescentes y quien es el responsable de prevenirlo podemos observar que tanto mujeres 38% y hombres 32% coinciden en la respuesta de en la familia no se habla de estos temas y en segundo lugar porque ambos no se cuidaron mujeres 26%, hombres 28%, lo que significa que la idea de que solo la adolescente es responsable de quedar embarazada ha sido modificada por el proyecto.

Ilustración 7 Fuente: Encuesta Adultos, evaluación 2013 Fecha: Agosto 2013

Ilustración 8 Fuente: Encuesta Adultos, evaluación 2013 Fecha: Agosto 2013

En ese sentido, si bien se ha evidenciado un alto cumplimiento de este resultado todavía falta fortalecer las capacidades de los adultos para relacionar dicha temática con mecanismos de exigibilidad del derecho a la educación para la sexualidad como los demás derechos sexuales y reproductivos, lo que sugiere en una nueva fase es necesario generar la articulación con el


Ministerio de Salud, Consejos Cantonales, Juntas de Protecciòn para que los actores capacitados tengan acceso servicios de atención encaminados a la prevención de embarazos, prevención de las enfermedades de transmisión sexual para restituir violentados como abusos sexuales. R.3. Niñas, niños y adolescentes con capacidades fortalecidas para expresar libremente sus demandas de cambio cultural en la educación para la sexualidad en el ámbito comunitario INDICADOR 3: 40% de niñas y adolescentes mujeres expresan libremente sus demandas de cambio cultural de educación para la sexualidad con énfasis en violencia de género, iniciación sexual, abuso sexual y embarazo en la adolescencia. 20% de niños y adolescentes con capacidades para expresar libremente sus demandas de cambio cultural de educación para la sexualidad con énfasis en violencia de género, iniciación sexual, abuso sexual y embarazo en la adolescencia. Los niños y niñas consultados manifestaron mediante las distintivas técnicas lúdicas que se utilizaron en el proceso de evaluación que nadie tiene derecho a tocar sus partes privadas ni siquiera padres, madres o personas cercanas a la familia, también expresaron que lo que más les gusto son los talleres con su distintas técnicas, teatro, títeres, videos, por lo que es recomendable continuar utilizando herramientas lúdico-pedagógicas porque son las más adecuadas para llegar a este grupo meta.

Cumplimiento derechos adolescentes mujeres

Ilustración 9 Fuente: Encuesta Adolescentes, evaluación 2013 Fecha: Agosto 2013


Cumplimiento de Derechos Adolescentes Hombres

Ilustración 10 Fuente: Encuesta Adolescentes, evaluación 2013 Fecha: Agosto 2013

Violación de Derechos adolescentes mujeres

Ilustración 11 Fuente: Encuesta Adolescentes, evaluación 2013 Fecha: Agosto 2013

Violación Derechos Adolescentes Hombres

Ilustración 12Fuente: Encuesta Adolescentes, evaluación 2013 Fecha: Agosto 2013


Adolescentes mujeres que están desacuerdo con los siguientes patrones culturales

Ilustración 13 Fuente: Encuesta Adolescentes, evaluación 2013 Fecha: Agosto 2013

Adolescentes hombres que expresan lo aprendido

Ilustración 14 Fuente: Encuesta Adolescentes, evaluación 2013 Fecha: Agosto 2013

Adolescentes que explican como expresaron lo aprendido

Ilustración 15 Fuente: Encuesta Adolescentes, evaluación 2013 Fecha: Agosto 2013


Por otro lado si bien este es uno de los resultados más exitosos y con buen nivel de eficacia y eficiencia en su ejecución, es imprescindible complementar este trabajo también transformando estos patrones culturales sobre los métodos anticonceptivos como que estos atentan contra la vida, sobre todo si se pretende tener impacto en bajar los índice de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados. RESULTADO No. 4 Personal de Plan involucrado en el proyecto ha incrementado su capacidad técnica y metodológica para apoyar a: a) Autoridades del nivel desconcentrado del Ministerio de Educación: zonal y provincial/distrital b) los representantes de las comunidades: lideresas-lideres, madres y padres de familia c) en las niñas, niños y adolescentes seleccionados de las comunidades. Entre las fortalezas identificadas en el proceso de evaluación, se encuentra las capacidades técnicas, compromiso y talento humano con que cuentan las PU donde se ejecutó el proyecto. Este aspecto se refiere fundamentalmente a que a pesar de las dificultades encontradas para concienciar y capacitar sobre el derecho a la educación para la sexualidad y las metodologías especializadas, su labor ha sido reconocida por los actores claves como fundamentales para avanzar en el ejercicio del derecho para la educación de la sexualidad de niñas, niños y adolescentes.

3. Preguntas de Evaluación Relevancia – ¿Se está haciendo lo correcto? Patrón cultural: sobre Abuso, violencia sexual y relaciones entre niños y niñas

Rango edad

de

Cuadro 1 NIÑAS Y ADOLESCENTES ABUSADAS SEXUALMENTE Cifras a nivel nacional Algún tipo de Sexo forzado con Abuso sexual sin Ambos violencia sexual penetración penetración

15-19 6 3,2 3,7 Fuente: SIISE) Elaboración propia Fecha consulta: 12-09-2013 (SIISE)

0,9

No. de casos 1599

Cuadro 2 Mujeres jóvenes que recibieron maltrato físico Cifras a nivel nacional País-Grupos Mujeres que reciben de edad maltrato físico % 15-29 años 25 30 y más 30 Fuente: SISE Elaboración propia, Fecha consulta: 12-09-2013 (SIISE)

Como se observa en el Cuadro No.1, las cifras muestran apenas 1500 casos de abuso sexual registrados al 2004, la cifra no se desagrega por región. Este dato evidentemente en su


obtención, es difícil de registrar (subregistro en fuentes primarias). Sin embargo, si se lee el dato total, el porcentaje de abuso sexual a adolescentes mujeres muestra casi 7%, cifra que se considera alta si inferimos que existe un dato un tanto menor en niños y adolescentes varones. En el Cuadro No 2 al hablar de maltrato físico, las cifras se elevan, sobre todo en el grupo de edad de más de 30 años con 5 puntos más en relación al primer grupo de edad, lo que es concomitante con las cifras mostradas por el proyecto sobre todo en la forma de relacionarse entre niños y niñas, adolescentes y mujeres y hombres. El patrón determina correctamente que la forma simbólica de relación amorosa entre hombres y mujeres, es la violencia. Patrón cultural sobre inicio de las relaciones sexuales Cuadro 3 EDAD DE LA PRIMERA RELACIÓN SEXUAL Cifras a nivel nacional País-ciudad Mujeres de 15 a 49 años

n

Costa rural 18 Costa urbana-sin 19 Guayaquil Guayaquil 19 Quito 20 Sierra rural 19 Sierra urbana sin 20 Quito Fuente: SIISE Elaboración propia, Fecha consulta: 11-09-2013 (SIISE)

Si retoma el primer patrón mencionado y la fórmula: amor= violencia, se puede inferir entonces que la primera relación sexual se inicie con un acto abusivo o violento (sin distinción de género). Según la estadística nacional la edad promedio de mujeres para iniciar las relaciones sexuales es de 15 años. Según el código de la niñez el paso a la adolescencia se realiza a partir de los 13 años, las prácticas de abuso sexual centrarían la problemática en las relaciones de abuso del adulto frente a la adolescente, no a la niña (si centramos la problemática como inicio de las relaciones sexuales). Patrón cultural sobre el embarazo en adolescentes Cuadro 4 Embarazo actual y pasados Cifras a nivel nacional País-área/embarazo adolescente

Rural Embarazos actuales Embarazos pasados Urbano Embarazos actuales Embarazos pasados

Porcentaje de actuales y pasados %

10.5 64.6 8.5 58.9

Fuente: SISE, Elaboración propia Fecha consulta: 12-09-2013 (SIISE)

embarazos


Este patrón indaga particularmente la responsabilidad de mujer u hombre de prevenir el embarazo, sin embargo, las cifras a nivel nacional muestran indiscutiblemente el elevado porcentaje de embarazos adolescentes (20%), sobre todo a nivel rural y en los quintiles más pobres de la población. En el Ecuador, dos de cada 10 adolescentes de 15 a 19 años, sin educación, son madres o están embarazadas por primera vez (Ministerios, 2007). Patrón cultural sobre VIH/SIDA Cuadro 5 CONOCIMIENTO DE LA PREVENCIÓN DEL VIH/SIDA Cifras a nivel nacional País-ciudad

Conocimiento de la prevención del VIH/SIDA n

Costa rural Costa urbana-sin Guayaquil Guayaquil Quito Sierra rural Sierra urbana sin Quito

33.8 46.0 51.2 58 26 39.2

Fuente: SIISE Elaboración propia

Tanto las cifras a nivel nacional, como las mostradas por Plan son totalmente relevantes, sin embargo, si observamos el cuadro 5, tanto en la costa rural como en Guayaquil, los datos sobre el conocimiento de la prevención del VIH/Sida, son más elevados en comparación a Quito y la Sierra rural. A pesar de ello, sostenemos que las zonas de intervención aun cuando no son las primeras en las estadísticas, muestran una cifra que consideramos alta. ¿Corresponden las respuestas ejecutadas a la problemática real y a problemas relevantes? Las respuestas ejecutadas han sido planteadas a partir de un estudio cultural, relevante y pertinente, al reconocer, que estas problemáticas suelen ser remitidas únicamente al plano de salud pública (en el mejor de los casos), sin embargo, recomendamos mirar la integralidad del proceso. Sería importante reconocer que la generación de una conciencia crítica a través de la exigibilidad del derecho posibilita un reconocimiento individual, sin embargo en poblaciones en condiciones de vulnerabilidad, se debe empezar por el reconocimiento y la valoración del ser humano, trabajar el aspecto identitario como partida-la exigencia del respeto y la restitución del mismo cuando ha sido violado y las herramientas necesarias para tomar decisiones adecuadas.

¿Ha utilizado el proyecto la evidencia necesaria para definir las prioridades anteriormente mencionadas? Se ratifica que existe evidencia sobre la problemática tratada, el estudio de patrones culturales (usualmente poco tratados en las problemáticas de una sociedad), son factores importantes que aportan al grado de desarrollo de conciencia y de valoración del individuo, sin embargo, no son suficientes. Se debería acompañar de un estudio de acceso a servicios públicos, mecanismos de prevención y de denuncia.


¿Se ha alineado el proyecto a las políticas públicas nacionales respectivas? Plan Internacional se ha insertado a uno de los cuatro ejes de trabajo de la estrategia ENIPLA: Transformación de patrones socioculturales, que básicamente tratan las problemáticas de: Abuso y violencia sexual, embarazo adolescente, prevención de enfermedades de contagio sexual, es decir las problemáticas halladas están alineadas totalmente con el sector público.

Efectividad – ¿se está haciendo bien lo correcto? ¿A qué nivel se ha logrado conseguir los objetivos y resultados esperados del proyecto? (Esta pregunta esta desarrollada con más detalle en el ítem ---Análisis del los indicadores y resultados del Marco Lógico---R.1. Funcionarios-as técnicos del nivel zonal y provincial del Ministerio de Educación han realizado acciones de planificación, coordinación y control para el cumplimiento de la educación para la sexualidad desde el enfoque de derechos. Este indicador se cumplió satisfactoriamente aunque actualmente no existe ningún proceso de seguimiento las actividades desarrolladas pero se debe aclarar que manifestar, estas acciones de coordinación y de planificación, se realizaron en la primera fase del proyecto. R2: Actores comunitarios con capacidades fortalecidas para el cambio de patrones culturales que influyen en la educación para la sexualidad Este indicador también tiene un alto grado de cumplimiento tanto mujeres como hombres de mujeres cuentan con mayores capacidades y se encuentran consientes de su rol de corresponsabilidad para promover el derecho a la educación para la sexualidad de sus hijas e hijos. R.3. Niñas, niños y adolescentes con capacidades fortalecidas para expresar libremente sus demandas de cambio cultural en la educación para la sexualidad en el ámbito comunitario con énfasis en violencia de género, iniciación sexual, abuso sexual y embarazo en la adolescencia. Es uno de los resultados más exitosos del proyecto, las actividades desarrolladas tienen una gran acogida tanto por su metodología como por el interés de las niñas, niños y adolescentes que dan cuenta del nivel de conocimiento de las temáticas como su necesidad de expresar lo aprendido. R3: Personal de Plan involucrado en el proyecto ha incrementado su capacidad técnica y metodológica para apoyar a: a) Autoridades del nivel desconcentrado del Ministerio de Educación: zonal y provincial/distrital b) los representantes de las comunidades: lideresas-lideres, madres y padres de familia c) en las niñas, niños y adolescentes seleccionados de las comunidades .


Este indicador se cumplió al 100% en la parte programática puesto que se promovió la formación y capacitación continua del equipo técnico quienes necesitaban conocer la el contexto para transformarlo, en todos sus aspectos: marcos legales, institucionales económicos, sociales, políticos, culturales, compresiones y reflexiones conceptuales de lo que significa la educación para la sexualidad como un derechos, así como la realidad estructural y coyuntural que viven los grupos con los que se trabaja.

¿La metodología y el enfoque que se ha usado para implementar las actividades estratégicas – son efectivos para alcanzar los resultados y objetivo planteados? El modelo metodológico del proyecto es uno de los hallazgos más importantes, fue una actividad elaborada y validada en base a la investigación y reflexión del equipo, el modelo propone el trabajo separado por género es decir se capacita hombres y mujeres , adolescentes mujeres, adolescentes hombres, niñas y niños por separado, con la intención de generar espacios de confianza, sobre la base de que poseen características comunes desde la identidad, su trato es más directo, además que comparten un mismo lenguaje, este criterio es válido en un primer momento por la complejidad del tema, pero debe existir un segundo momento en que se trabajen con los dos grupos juntos porque uno de los ejes de trabajo es el enfoque de modificación de relaciones de género, también la metodología privilegio el uso de técnicas y herramientas lúdicas y artísticas que permitieron que niñas, niños, adolescentes, padres y madres de familia que pasen a ser, sujetos activos y protagonistas de un proceso de transformación de su entorno y realidad más inmediatos. La formación dirigida a los promotores comunitarios es un logro evidente del proyecto porque este grupo continúa interesado en continuar formándose y es el puntal para generar sostenibilidad y dar continuidad a los procesos iniciados por el proyecto.

¿Qué vale la pena mantener como estrategia para lograr efectividad en este tema y qué se debe mejorar? Se considera oportuna una tercera fase del proyecto que plantee las problemáticas de manera más directa (como se menciona en las preguntas de la relevancia). Articular el campo culturaleducativo para promover el acceso a servicios públicos de salud. De todas maneras es importante que los patrones culturales sigan siendo trabajados a la par ya que este trabajo supone un cambio de actitud que se plasmará a mediano plazo, sólo la posibilidad de crear un nuevo discurso y un nuevo imaginario social permitirá cambiar las prácticas nocivas en el campo de la sexualidad.

Eficiencia – ¿Se han utilizado adecuadamente los recursos para lograr los resultados?

CUADRO FINAL COMPARATIVO DE COSTOS COSTOS FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO TOTAL EJECUCION POR RESULTADOS

VALOR

PORCENTAJE 571778

100%

236022,57

41,27%


TOTAL FLUJO DE COSTOS

222668,92

38,94%

Total Ejecución hasta junio 2013****

458691,49

80%

Estas cifras revelan una inversión de 3 puntos en costos de operación por debajo del costo de la ejecución de resultados, ello demuestra que la inversión, según esta lectura de cifras, es medianamente eficiente. De todas formas se debe tomar en cuenta que el trabajo voluntario de los promotores no ha sido cuantificado, quiere decir que si ello fuera contabilizado, los puntos en temas costos por resultados aumentaría. En relación al talento humano, y en comparación al mercado, parece que existe una inversión adecuada. Es importante que se revise la carga de funciones del personal que tiene dos zonas a cargo, ya que la distancia entre zona y zona, no permite optimizar el tiempo de los técnicos de campo.

¿Qué vale la pena mantener como estrategia para lograr eficiencia y qué se debe mejorar? Las estrategias que valen la pena mejorar y los aspectos a mejorar se detallan a continuación: • Los costos de capital se han mantenido en 0, se aconseja continuar en esta misma línea ya que por la naturaleza del proyecto, no se requiere adquirir bienes innecesarios, al parecer la creación de las oficinas de PU, ha facilitado el trabajo de los técnicos de campo. •

Los valores de replanificación más altos en los costos de ejecución de resultados, se ubicaron en el fortalecimiento comunitario, esto es importantísimo y aumentará la eficiencia del proyecto.

Es necesario que el personal de campo y la coordinación estén permanentemente visitando las comunidades en las que se ejecuta el proyecto, recomendamos aumentar los costos operativos para asegurar la movilización del personal a las zonas de ejecución del proyecto

Así mismo se recomienda incrementar los costos del monitoreo para reforzar el seguimiento más cercano del proyecto.

Se debe evitar la rotación de personal por motivos de eficiencia pero también para aportar mayor sostenibilidad al proyecto.

Se requiere reformular los indicadores para que permitan alcanzar resultados que apunten sobre todo al fortalecimiento comunitario (revisar el acápite de análisis de resultados).

Se debe cuantificar el aporte de los promotores comunitarios y todos los costos que no provengan de la inversión directa del GRANT, ello dará mayor porcentaje a la ejecución por resultados, lo que hará más eficiente la ejecución presupuestaria.


La equidad y la no discriminación – ¿Alguien está quedando por fuera? El Proyecto promovió la inclusión de los actores y beneficiarios planteados, especialmente de las y los más vulnerables y marginados? ¿Qué hace el proyecto para promover la inclusión? El “Proyecto de Niñas, Niños y Adolescentes ejercen su derecho a la Educación para la sexualidad” no trabajó un enfoque de inclusión, trabaja si en comunidades excluidas pero no necesariamente con los más vulnerables.

¿El proyecto no llega a ciertas categorías de beneficiarios?, ¿Por cuál(es) motivo(s)?, ¿Que podría hacer el proyecto para incluir a estas categorías de mejor manera? El proyecto ha priorizado su trabajo con la comunidad niños, niñas, adolescentes, padres y madres de familia de zonas rurales que no tienen acceso a información, ni a servicios de salud y educación para la sexualidad, dentro de este grupo meta no se ha considerado niños, niñas, adolescentes y mujeres con discapacidad a pesar que en los últimos años en el Ecuador se logrado concretar políticas de estado que las incorpora a la vida productiva de la sociedad.

ILUSTRACION 18, Encuesta Adolescentes, evaluación 2013

¿Qué necesita cambiarse para contribuir a una mayor equidad y no discriminación? ¿Qué vale la pena mantener como estrategia para lograr la equidad y la no discriminación en este tema y qué se debe mejorar? Las estrategias y líneas de acción que se deben mantener y mejorar son las siguientes: a. Continuar integrando las necesidades, los intereses de la educación para la sexualidad de las niñas, niños, adolescentes mujeres, adolescentes y hombres de las comunidades intervenidas. b. Continuar con el proceso de transversalización del enfoque de Género (planificación, metodología, discurso, materiales comunicacionales), considerando que las acciones positivas son temporales y deben ser aplicadas en relación con el objetivo que se persigue en cada etapa del proyecto, lo que implica que no son fijas e inmutables sino que tienen que ser revisadas e ir modificándose en función de cómo evoluciona la intervención.


c. Valoración no solamente de la sexualidad femenina sino también de la masculina, a través del cuestionamiento a los patrones culturales alrededor de la educación para la sexualidad, es importante comprender que si bien el estudio de patrones culturales fue un base importante para desarrollar las líneas programáticas del proyecto, estos deben ser revisados para no encasillarse exclusivamente en un estudio sino generar posibilidades recibir aportes de otras investigaciones con el objetivo de ampliar el debate y adecuar metodologías y propuestas para mejorar la comprensión de la educación para la sexualidad. d. Buscar estrategias, actividades que sean pertinentes para convocar a los hombres de las comunidades puesto que según la información recuperada en la encuesta para el proceso de evaluación campo los padres son los menos interesados en involucrase en el proyecto a penas cuentan con 7% de participación.

ILUSTRACION 18, Encuesta Adultos, evaluación 2013

Rendición de cuentas ¿Quién conoce lo que se ha hecho? ¿El proyecto ha rendido cuentas al interior de Plan, a titulares de derechos, con responsables y garantes? El proyecto “Proyecto de Niñas, Niños y adolescentes ejercen su derecho a la Educación para la sexualidad” según la información recuperada durante el proceso de evaluación no cuenta con un mecanismo claro de rendición de cuentas que refleje tanto a nivel interno como externo no solamente sus resultados financieros, sino de aspectos centrales de la gestión, actividades planificadas, logros y los aprendizajes obtenidos durante su ejecución.

Aprendizaje – ¿Cómo se aprende de las experiencias programáticas y cómo se comparte este aprendizaje para mejorar los programas? ¿Se ha documentado lo aprendido? ¿Se ha sistematizado lo aprendido?. ¿Se han compartido los aprendizajes y lecciones aprendidas del proyecto?, ¿Cómo se comparte y actúa en relación con esta experiencia y aprendizaje?


Al igual que en la categoría de rendición de cuentas, el proyecto tampoco cuenta con una estrategia clara de sistematización, en las entrevistas realizadas para esta evaluación los técnicos hablan de que existen informes anuales, semestrales, material comunicacional y de difusión, si bien estos son insumos importantes para recuperar una experiencia, todavía no se ha definido un proceso formal que evidencie de manera explícita la transferencia de experiencias, conocimientos, percepciones, expectativas, dentro de los equipos, actores, y demás beneficiarios.

SOSTENIBILIDAD E IMPACTO: permanecerá lo que se está haciendo después de nuestra partida? La selección de las comunidades en la segunda etapa, no tomó en consideración ningún otro criterio, tomó las mismas comunidades en las que se iba a trabajar con las instituciones educativas. Así criterios de selección importantes como: 1) Mayor incidencia de las problemáticas, 2) Organización comunitaria, 3) Dispersión o concentración geográfica; no fueron tomados en cuenta. Aun cuando el cambio obligó a trabajar con las mismas comunidades, el trabajo a nivel comunitario es una apuesta sostenible, el hecho de formar promotores que pertenezcan a las mismas comunidades en las que se ejecuta el proyecto, garantiza la replicabilidad del proyecto.

¿Son consistentes y sostenibles los cambios provocados por el proyecto? Si no es así ¿Por qué no lo son y qué necesita cambiarse? Para mostrar un impacto a largo plazo en los resultados, el proyecto debe plantearse como meta el cambio o implementación de políticas. Es decir, los logros del programa tendrían un efecto más allá del grupo objetivo, promoviendo cambio e implementación de políticas dentro de sistemas y estructuras.

¿Han cambiado con el tiempo los roles de los diferentes actores (sujetos de derecho, garantes, co responsables y Plan), de qué manera? ¿Contribuyen estos cambios a la sostenibilidad? Como ya se mencionó anteriormente, se identifican cambios a nivel individual mayormente, pero se espera que exista una mayor incidencia a nivel comunitario. Las entrevistas de los garantes, madres/padres, niños-as, adolescentes han permitido reconocer la claridad de roles de cada uno de estos actores, entienden de manera razonada y reflexiva el campo del ejercicio de sus derechos, sin embargo, es importante que el discurso del derecho este acompañado de herramientas para la toma consciente de decisiones: servicios, información, procesos formativos.

AMPLIACION E INNOVACION – ¿Cuál es el potencial para alcanzar una mayor cobertura en relación con la población meta?


¿Cuál es el nivel de innovación, de replicabilidad y el potencial de ampliación? La propuesta de Plan Internacional con este proyecto, nos plantea una innovación: la metodología y sus respectivas guías de aprendizaje. Sin embargo, observamos que esta misma metodología al ser replicada a otros territorios o poblaciones debería ser contextualizada y traducida de ser el caso (poblaciones kichwas). Es plenamente posible la capacidad de réplica que tendría este proyecto por dos motivos: por un lado la formación de voluntarios comunitarios y por otro lado la sistematización de la metodología, de todas formas, es conveniente que el proceso de formación de voluntarios sea continua, permanente y que se realicen procesos de reflexión en cada etapa del proceso formativo. Análisis de Cobertura BENEFICIARIOS POR POBLACION OBJETIVO (41 comunidades) Niñas Adolescentes mujeres TOTAL 1124 432 1556 Niños Adolescentes hombres 893 479 1372 Total niños-as y 2928 adolescentes Fuente: Plan Internacional Elaboración propia

Al ejecutar el proyecto en cuatro provincias entre 6 cantones, el número de beneficiarios resulta aún muy pequeño, es importante reconocer que para la segunda fase del proyecto no se examinó este elemento, se mantuvo el criterio de trabajar con la población de los establecimientos educativos que se habían definido en la primera etapa, aún cuando el enfoque cambió, esto puede repercutir en la sostenibilidad del proyecto. El número de comunidades beneficiarias todavía continua siendo limitado teniendo en cuenta la implementación del proyecto se realiza en 8 parroquias y 6 cantones del país. Finalmente de las personas entrevistadas tanto en CO como PU, el 90% asegura que la cobertura del proyecto es aún baja, por tanto, a razón de los costos invertidos y en función de la planificación de una tercera fase del proyecto, se recomienda una revisión general de: dispersión/concentración parroquial, dispersión comunitaria y definición de las poblaciones meta imprescindibles.

4. Principales Hallazgos de la Evaluación Hallazgos conceptuales, metodológicos y de enfoques de gestión  El proyecto ha abordado los principales problemas en educación para la sexualidad y buscó contribuir a la transformación de patrones socioculturales negativos sobre sexualidad y reproducción que impiden la inclusión social, decisiones autónomas, igualdad entre: géneros, étnica y generacional y su mayor énfasis estuvo concentrado en informar y sensibilizar sobre el derecho a la educación para la sexualidad de niñas, niños y adolescentes


 Un hallazgo significativo es que al reorientar el grupo meta y centrar el interés en la comunidad el proyecto tuvo la oportunidad de potenciar y articular la temática del derecho a la educación con la construcción de una ciudadanía corresponsable de exigir el cumplimiento de sus derechos, este proceso si bien supone que los beneficiarios directos: niñas, niños, adolescentes, madres/padres, y promotores comunitarios comprendan su respectivos roles, es indispensable que el discurso este acompañado de herramientas para la toma consciente de decisiones: servicios de salud de calidad, información en temáticas complementarias uso de anticonceptivos, y articulación a espacios de exigibilidad y restitución de este derecho.  Si bien el proyecto en su fase inicial considero que es substancial para un tipo de intervención sobre esta temática reconocer que las personas tienen saberes que devienen de sus experiencias de vida, y que estos saberes se encuentran atravesados por modelos hegemónicos de construcción de género, de violencia de mitos y tabúes y elaboro el estudio de patrones culturales que es un aporte muy acertado y necesario, sin embargo, no es suficiente. Se debería acompañar de un estudio de acceso a servicios públicos, mecanismos de prevención y de denuncia.  Los patrones culturales especialmente los relacionados con la violencia y abuso sexual, deberían estar articulados a mecanismos de prevención, control, denuncia y restauración. El campo de la prevención es sin duda importante pero el proyecto debe avanzar a una siguiente etapa que le proporciona al niño-a, adolescente, madre o padre los instrumentos necesarios para denunciar y restaurar estos casos. Es una problemática que no puede ser observada únicamente como patrón cultural, sino como un tema de salud pública que proporciones elementos legales de denuncia.  La línea programática del proyecto fue desarrollada partir de un estudio cultural, relevante y pertinente, al reconocer, que estas problemáticas suelen ser remitidas únicamente al plano de salud pública sin embargo, recomendamos considerar la integralidad del proceso. Se debería reconocer que la generación de una conciencia crítica a través de la exigibilidad del derecho posibilita un reconocimiento individual, sin embargo en poblaciones en condiciones de vulnerabilidad, se debe empezar por el reconocimiento y la valoración del ser humano, trabajar el aspecto identitario como partida de la exigencia del respeto y la restitución del mismo cuando ha sido violado y las herramientas necesarias para tomar decisiones adecuadas.  Según la información recopilada con los distintos actores participantes en este proceso de evaluación la mayoría coincide que el enfoque de género es uno de los resultados mejor logrados, el nivel implementación de esta mirada relacional se encuentra en una etapa concienciadora, puesto que las condiciones estructurales de temor y desconocimiento todavía continúan fuertes y están presentes en las comunidades intervenidas, todavía existen referentes patriarcales basados en la violencia de género hacia las mujeres, adolescentes y niñas, imaginarios sociales de naturalización de la violencia hacia niños, niñas, adolescentes y mujeres, sin embargo, es un tema que el proyecto aporto significativa pero debe seguir profundizándose.


 El logro metodológico que desarrolló el proyecto es innovador en la formación de niñas, niños, adolescentes y adultos, por lo que es substancial que se revisen afinen todas herramientas y se las sistematice para poder compartir esta buena práctica a nivel interno de Plan Internacional y a nivel externo con otras organizaciones privadas o públicas.  El enfoque conceptual del proyecto no respondió a un diagnostico inicial integral del contexto de intervención comunitario lo devino en una de las debilidades más evidentes del proyecto una baja cobertura, no se consideraron criterios claros de selección de comunidades participantes, datos socio demográficos, grados de dispersión de las comunidades participantes etc.  Es importante manifestar que durante el proceso de evaluación se ha constatado que se debe mejorar la construcción de indicadores por ejemplo en el segundo resultado estratégico y su correspondiente indicador tienden a confundir la comprensión e identificación de logros o dificultades que podrían corresponden a cada uno grupo meta, los indicadores debe observar un grupo meta definido o bien nos los niños o niñas o bien a los-las adolescentes.  El Proyecto se inserta de manera adecuada en la política pública nacional, particularmente en la Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar y Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENIPLA) que es la política pública que coordina acciones y programas para garantizar el goce de los derechos sexuales y reproductivos de la población, mediante la coordinación de: Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión Económica y Social, articulados por el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social.  Otro hallazgo bastante significativo es la capacidad de réplica y transferencia metodológica que tendría el proyecto gracias a dos resultados exitosos por un lado está el marco metodológico que es uno de los aspectos que con más énfasis se ha trabajado, y el proceso de fortalecimiento de capacidades formación de promotores comunitarios que uno de los aspectos centrales de sostenibilidad en el tiempo si lo amplia.  Los valores de replanificación más altos en los costos de ejecución de resultados, se ubicaron en el fortalecimiento comunitario, esto es transcendental ya que aumentaría significativamente la eficiencia del proyecto.  El proyecto ha permitido fortalecer una línea de trabajo en el sentido de que Plan Ecuador asuma esto como un tema importante, tanto es así que hoy está elevándolo a la categoría de Programa Nacional en este sentido el proyecto aportará elementos a un tema que debe ser tratado desde varias aristas.  Al ejecutar el proyecto en cuatro provincias entre 6 cantones, el número de beneficiarios resulta aún muy pequeño, es importante reconocer que para la segunda fase del proyecto no se examinó este elemento, se mantuvo el criterio de trabajar con la población de los establecimientos educativos que se habían definido en la primera etapa, aún cuando el enfoque cambió esto puede repercutir en la sostenibilidad del


proyecto. El número de comunidades beneficiarias todavía continua siendo limitado teniendo en cuenta la implementación del proyecto se realiza en 8 parroquias y 6 cantones del país.  El proyecto “Proyecto de Niñas, Niños y adolescentes ejercen su derecho a la Educación para la sexualidad” según la información recuperada durante el proceso de evaluación no cuenta con mecanismos claros de rendición de cuentas que refleje tanto a nivel interno como externo no solamente sus resultados financieros, sino de aspectos centrales de la gestión, actividades planificadas, logros y los aprendizajes obtenidos durante su ejecución.  El proyecto tampoco cuenta con una estrategia clara de sistematización, en las entrevistas realizadas para esta evaluación los técnicos hablan de que existen informes anuales, semestrales, material comunicacional y de difusión, si bien estos son insumos importantes para recuperar una experiencia, todavía no se ha definido un proceso formal que evidencie de manera explícita la transferencia de experiencias, conocimientos, percepciones, expectativas, dentro de los equipos, actores, y demás beneficiarios.

Hallazgos en los actores sociales y beneficiarios  La edad cronológica no devela necesariamente madurez física, espiritual y mental. Se quiere decir que no en todos los casos, la relación de abuso se da en la pareja adultoadolescente, sino en la relación de la familia con el adolescente, por tanto la violencia intrafamiliar, provoca adelantar en el adolescente un compromiso (refiriéndonos a la nupcialidad o unión libre) que en otras condiciones esperaría sin urgencias y de manera más reflexiva. La relación desigual, abusiva o violenta entre adultoadolescente se remite a una relación de poder ulterior: padres-madres/adolescentes. Este hallazgo nos confirma que una nueva fase del proyecto es apropiada en tanto trabajar la relación niño-a, adolescente/padres, madres. Es importantísimo el giro que se observa al centrar las acciones del proyecto en un grupo meta donde las relaciones desiguales se generan (relaciones autoritarias y despóticas o carentes de afecto y guía), a decir, la familia. Este patrón cultural responde a una problemática real y justifica la intervención de manera directa con padres y madres.  Los niveles de participación de adolescentes y comunidad no se elevan cuando son "informados" sobre la educación para la sexualidad sino por organizaciones e instituciones que fijan los objetivos y metas para los programas "para adolescentes" de acuerdo a sus agendas; sino cuando los y las adolescentes son capaces de entender su propio protagonismo y construir sus contenidos y estrategias (agendas propias) que les lleve por tanto, a exigir el cumplimiento de sus derechos ante los garantes.  Se destaca como un resultado no esperado que el proyecto se encuentra actualmente realizando actividades de articulación con el Ministerio de Salud-ENIPLA, cuyo propósito es fortalecer las capacidades de las y los voluntarios comunitarios para impulsar acciones para mejorar el acceso de las y los adolescentes a los servicios de salud sexual y reproductiva, así como definir un plan de acción para la coordinación en los territorios entre voluntariado y MSP con el apoyo de Plan.


 Otro factor que de manera estructural impide alcanzar los objetivos de forma plena, tiene que ver con la relación de las altas tasas de embarazo adolescente, ETS, VIH SIDA, poco acceso a servicios de salud, violencia y abuso sexual, con las poblaciones que se encuentran en los quintiles más pobres y también con las poblaciones con menor nivel de instrucción académica. Este hecho relata una hipótesis contundente: las brechas socioeconómicas provocan la prevalencia de este tipo de problemáticas. Es decir, si estas condiciones no se transforman, las intervenciones sectoriales se mantendrán como mecanismos paliativos únicamente.  El momento político por el que actualmente atraviesa el país, ha combinado dos factores: por un lado la reapropiación del Estado sobre problemáticas de salud pública, en este caso, la observancia de problemáticas de salud sexual y reproductiva, en este sentido han existido esfuerzos gubernamentales por tratar el asunto intersectorialmente: Ministerio de Educación, Salud, Inclusión económica y social y Coordinador del desarrollo social. Pero por otro lado se evidencia que aún las estrategias a este nivel y su coordinación con otros organismos privados no se operativizan del todo. En el nivel zonal y regional, existen vacíos operativos que no han podido ejecutarse debido a la espera de disposiciones estratégicas.

5. Recomendaciones  Se sugiere que en el enfoque conceptual siempre desarrolle los supuestos que se utilizan para interpretar la realidad en el contexto de intervención.  De existir una tercera fase del proyecto, se recomienda reformular los indicadores referidos y resultados y deben elaborarse en la perspectiva de conseguir lo que Plan Internacional puede realizar en su campo de acción.  Si bien el sistema de seguimiento y monitoreo es institucional es parte del enfoque conceptual del mismo, es medular que se desarrolle un marco de monitoreo y seguimiento que tome en cuenta el contexto incierto, heterogéneo y complejo, del proyecto y la temática, así como que tipo de fondos si son Grants, Programas Nacionales, y su operativización con las PU y CO, si bien su dimensión es principalmente técnica no se agota en ella en primer lugar se debe identificar lo que se va monitorear, identificación de los resultados a largo plazo y los supuestos detrás de ello.  Dentro del marco conceptual otra estrategia fundamental es el fortalecimiento de la estrategia de acompañamiento en campo, la información recuperada en las entrevistas con los técnicos de PUs expusieron que es necesario fortalecer desde la coordinación general del proyecto el acompañamiento en las comunidades, el objetivo, de esta estrategia no solo es acompañar a los técnicos del proyecto y beneficiarios, sino fortalecer los esfuerzos para sostener los resultados y promover la multiplicación de los mismos.  Se considera oportuna una tercera fase del proyecto que plantee las problemáticas de manera más directa (como se menciona en las preguntas de la relevancia). Articular el


campo cultural-educativo para promover el acceso a servicios públicos de salud. De todas maneras es importante que los patrones culturales sigan siendo trabajados a la par ya que este trabajo supone un cambio de actitud que se plasmará a mediano plazo, sólo la posibilidad de crear un nuevo discurso y un nuevo imaginario social permitirá cambiar las prácticas nocivas en el campo de la sexualidad.  En relación al talento humano, y en comparación al mercado, parece que existe una inversión adecuada. Es importante que se revise la carga de funciones del personal que tiene dos zonas a cargo, ya que la distancia entre zona y zona, no permite optimizar el tiempo de los técnicos de campo  Continuar con el proceso de transversalización del enfoque de Género (planificación, metodología, discurso, materiales comunicacionales), considerando que las acciones positivas son temporales y deben ser aplicadas en relación con el objetivo que se persigue en cada etapa del proyecto, lo que implica que no son fijas e inmutables sino que tienen que ser revisadas e ir modificándose en función de cómo evoluciona la intervención.  Valoración no solamente de la sexualidad femenina sino también de la masculina, a través del cuestionamiento a los patrones culturales alrededor de la educación para la sexualidad, es importante comprender que si bien el estudio de patrones culturales fue un base importante para desarrollar las líneas programáticas del proyecto, estos deben ser revisados para no encasillarse exclusivamente en un estudio sino generar posibilidades recibir aportes de otras investigaciones con el objetivo de ampliar el debate y adecuar metodologías y propuestas para mejorar la comprensión de la educación para la sexualidad.  Dentro del enfoque de género, es clave el trabajo especialmente con hombres, con quienes se debe abordar los temas de masculinidad, violencia, autoestima, entre otros, que fomenten la concienciación de los orígenes estructurales de la violencia y el ejercicio del poder.  Buscar estrategias, actividades que sean pertinentes para convocar a los hombres de las comunidades puesto que según la información recuperada en la encuesta para el proceso de evaluación campo los padres son los menos interesados en involucrase en el proyecto a penas cuentan con 3% de participación. Se evidencian cambios en el proyecto, sin embargo, se los ubica a nivel individual y con mayor énfasis en los jóvenes y adolescentes, es necesario incluir de manera más efectiva a padres sobre todo, vincularlos a acciones concretas o eventos que sean de interés colectivo, entre algunas mencionadas: campeonatos de futbol, talleres de bordado, bingos, etc. Sin duda las charlas son importantes pero se deberían incluir labores concretas que les posibilite además interactuar con perspectiva de género y generacional.  Se recomienda incluir fortalecer el enfoque de inclusión social en una nueva fase podría ser el comenzar a visibilizar la temática del derecho a la educación para la sexualidad a través de la generación y recuperación de datos demográficos en las comunidades intervenidas por el proyecto, podría incluir un módulo de capacitación sobre educación para la sexualidad para mujeres con discapacidad con el objetivo de empezar a posicionar el tema y ayudar romper con barreras actitudinales, creencias y


estereotipos sobre la sexualidad y funciones reproductivas de las mujeres con discapacidad  Es subtancial vincular las problemáticas culturales de la educación para la sexualidad con el acceso a servicios de salud, educación, de lo contrario el impacto en el trabajo de los patrones difícilmente se verá afectado. Si la población (adolescentes, madres o padres) no tienen las herramientas necesarias que les permitan evitar embarazo, VIH y ETS, entonces, el trabajo obtenido en cuanto a derechos puede quedar aislado.  Los cambios de actitud son sostenibles, estos posibilitarán desestructurar patrones culturales adquiridos, sin embargo, los resultados generalmente se hacen visibles a mediano plazo, el cambio sostenido o adoptado permanentemente ocurre en la conducta o actitud, en la práctica social o cultural. Por este motivo se precisa estructurar organización comunitaria o relacionarse con las organizaciones ya existentes; este debiera ser un aprendizaje, un hallazgo importante ya que al entrar en algunas localidades evidenciamos carencia de organización de base comunitaria. 

El patrón cultural sobre relaciones sexuales abusivas y violentas debería complementarse con las “creencias” sobre los métodos anticonceptivos: “los métodos anticonceptivos son perniciosos y/o pecaminosos”, “los métodos anticonceptivos atentan contra la vida”; por citar sólo algunos ejemplos, sobre todo si se quiere queremos reducir comportamientos de riesgo para el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS).

 Se recomienda mantener la estrategia de facilitadores comunitarios, sin embargo, es necesario fortalecer una red que les posibilite un mayor reconocimiento comunitario y que les posibilite ser sujetos de réplica de conocimientos en las mismas. Ya hemos mencionado que debe existir una metodología particular para que ellos puedan replicar estos conocimientos  Se recomienda mapear la dispersión geográfica de cada comunidad (41 en total) en cada zona de ejecución. La concentración de zonas de intervención posibilita reducir costos indirectos y además se puede formar focos de réplica de las comunidades más cercanas, incluso si se piensa diseñar redes de promotores, con el propósito de mejorar la cobertura del proyecto.  Así mismo en el caso de los promotores, es necesario incrementar cuantitativamente la cobertura en términos de que sea esta red la que genere capacidades locales y formas de réplica una vez concluida la intervención del proyecto.  El proyecto debe articular distintas líneas de acción, para lo que se sugiere los siguientes aspectos: i) Mantener una mirada investigativa permanente dentro del proyecto (en los aspectos económico, social, político, ideológico, relacionales y cultural), en la medida que se necesita conocer la realidad que se quiere transformar; ii) Generación de una “cultura de gestión del conocimiento” (donde la evaluación, y rendición de cuentas sistematización son parte sustancial), a través de la construcción de la memoria histórica del Proyecto. Iii) Diseñar una metodología de rendición de cuentas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.