2015 Plantel 8 Menchaca 22/02/2015
Colegio de Estudios Cientificos y
Equipo: •
Jaime G.C.
2
Proposito formativo de Lectura, Expresion Oral y Escrita II
Que el estudiante adquiera y aplique competencias comunicativas para que se desenvuelva con eficiencia en diversos contextos, desarrollando las cuatro habilidades basicas: hablar, escuchar, escribir y leer, las que en conjunto le daran la posibilidad de usar de manera adecuada, correctiva, eficaz, coherente, lu lengua materna.
3
Proposito de la unidad de aprendizaje Que el estudiante aprenda y aplique estrategias para iniciar el proceso de analisis de diversos tipos de textos y la elaboracion de trabajos academicos a fin de que le permitan desenvolverse en situaciones y contextos variados. 4.- produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intencion y situacion comunicativa. 5.- expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con instrucciones, desarrollo y concluciones claras. 6.-argumenta un punto de vista en publico de manera precisa, coherente y creativa. 12.-utilizar las tecnologias de informacion y la comunicacion para investigar, resorver problemas, producir materiales y transmitir informacion.
4
Competencias genericas 4.- escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilizacion de medios, codigos y herramientas apropiadas. 7.- aprende por iniciativa e interes propia a lo largo de la vida. 8.- participar y colaborar de manera efectiva en equipos diversos.
5
Fernando Savater (San Sebastián, 1947) Filósofo y escritor español dedicado sobre todo a la reflexión sobre la ética. Profesor de Filosofía en diversas universidades, y más tarde de Ética en la Universidad del País Vasco, su amplia labor de divulgación y de crítica cultural lo ha convertido en un referente imprescindible para toda una generación en España. Sus comentarios críticos, sus gustos y claves de lectura son determinantes para la configuración del gusto estético y de los hábitos de lectura de su multitud de seguidores. En su obra se ha dado, además, el raro fenómeno de que libros cuyo tema central es la ética se hayan convertido casi en best-sellers, como ha sucedido con su Ética para Amador (1995) o El contenido de la felicidad (1996). Irreverente en sus declaraciones, ha dado a conocer en una abundante obra escrita sus opiniones sobre temas como los nacionalismos, la naturaleza del poder o las posibilidades renovadoras de la democracia. Escritor precoz, versátil e infatigable, Savater ha participado prácticamente en todas las polémicas culturales, estéticas y políticas de los últimos años, con numerosas intervenciones y artículos reunidos en una larga serie de libros, entre los que cabe destacar Apología del sofista (1973),Escritos politeístas (1975), La filosofía como anhelo de la revolución (1976) y La piedad apasionada (1977). El ensayo ha sido siempre su género literario preferido y, en este sentido, Nihilismo y acción (1970) y La filosofía tachada (1972) representan las primeras demostraciones de su pensamiento vigoroso, irónico y vitalista.
6
Una misma orientación presenta la obra Ética para Amador, texto que no es un tratado de ética, ni un manual divulgativo, sino una carta abierta al hijo adolescente del autor. Esta fórmula explica el lenguaje directo y desenfadado del texto, su renuncia a la discusión de teorías o a las referencias bibliográficas (aunque cada capítulo se cierra con unas citas que invitan a prolongar la reflexión sobre el tema aparecido en dicho capítulo). Y, sin embargo, pese a no ser un manual, ha sido un libro muy utilizado por los profesores de la asignatura de ética durante todo el período en que ésta ha formado parte de los planes de estudio. Una etapa posterior de su profundización a lo largo de los itinerarios narrativos se corresponde con Criaturas del aire (1979), en la que una serie de personajes de la historia o de la literatura, como Tarzán, la Bella Durmiente, Drácula, Julián el Apóstata, Bakunin o el mismo Savater, monologan sobre sus vidas, sobre el destino, la violencia, el amor o la muerte, y confirman, desmienten y narran situaciones de su existencia. El salto definitivo hacia la novela propiamente dicha lo da con Caronte aguarda(1981), narración policíaca que mezcla una trama personal con una conspiración política, y que constituye una meditación sobre las formas del mal, el delito y la venganza. El diario de Job (1983) constituye una introspección más íntima y profunda, y El dialecto de la vida (1985) trata de la amistad entre un escritor maduro y un joven fotógrafo durante un triple viaje (geográfico, intelectual y amoroso), siguiendo las pistas escocesas de R. L. Stevenson. Entre sus obras teatrales cabe citar Juliano en Eleusis (1981) y Vente a Sinapia (1983), una meditación sobre la utopía, y Guerrero en casa (1992).
7
Biografia de Fernando Savater.html
Etica para Amador ( Fernando Savater) Aviso antipedagogico Este libro no contiene ni un manual de etica para alumnos, ni informacion de autores destacados de importantes movimientos de teoria moral ni poner un mandamiento autonomo al alcance para todos.. No creo que la etica sirva para resolver un debate aunque sea el inicio de todos aquellos. Es terrible que exista una asignatura que sea alternativa de el doctrinamiento religioso. La etica no debiera hacerlo a alturas del siglo xx. La moral no solo es un asunto para quienes desean cursar estudios de filosofia sino es parte esencial de la educacion digna. Este libro solo es personal y subjetivo entre la relacio de un padre y un hijo; ha sido escrito para que lo lean los adolescentes aunque poco les ense単ara y estimular el desarrollo de librepensadores.
prologo Amador, tengo ganas de contarte tantas cosas. Estoy tranquilo porque ya tengo bastante con pegarte en mi oficio de padre comprendo la paciencia de los hijos , y no quiero te pase lode amigo el gallego que un dia comtemplaba el mar con su hijo de
8
cinco años y su hijo le dijo papi megustaria que salieramos mama, tu y yo a dar u paseo en barca y cuando estaran en lo profundo del mar tirarlos al mar para que se ahogueis ‘esque tu no sabes la lata que dan los padres. Su hijo que tiene quince años ya sabe eso, pero no es mi intencion proporcionarte motivos del parricidio y me parece fastidioso los padres que quieren ser el mejor amigo de su hijo pero nuestros deverian tener amigos de su edad y padres y profesores y adultos llevarse bien con ellos . y si yo tuviera quince desconfiaria de los adultos y lo que siempre dicen que los jovenes son cojonudos y los padres deben ser cargantes o no sirven para nada. No me atrevi a contarte lo que escribi. Un libro lo puedes leer a ratos perdidos al pasar las paginas ries o bostezas si te apetece, con toda libertad. La mayor parte de que te voy a decir mucho. Cuando se trata a alguien como idiota es probable que llegue pronto a serlo... Quisiera contestarte una pregunta que me planteaste hace muchos años tenias como seis años, esa tarde estaba tecleando en mi portatil, os oia jugar a ti y tus primos en la piscina y llegaste de pronto y dijiste ¿que estas maquinando? Y conteste cualquier babosada pero sabia que no me hibas a poner atencion y despues me decidi a darte explicaciones. Otro sueño que tampoco te acuerdas que estabas en un campo oscuro, como la noche, y soplaba un viento terrible y te arrastraba y tu me oias diciendo ten ¡confianza ¡ y me senti orgulloso al saber que mi voz te daba animos. Ten confianza en ti no en nadie mas, no es como en una
9
novela de amor que tienes que leer la ultima pagina para saber quien es el criminal. En este libro te doy de comer algo de mi propio coco y tambien comer un poco del tuyo, y por mi parte apropiarme de una buena porcion del tesoro que te sobra: juventud.
CAPITULO PRIMERO De que va la etica Para aprender alguna destreza que permita hacer algo;sino sentimos curiosidad para realizar tales estudios, abundan los conocimientos interesantes que uno arregla bastante bien para vivir.lamento no saber astrofisica ni ebanisteria que otros les daran tantas satisfacciones pero no me ha impedido vivir hasta la fecha. Ciertas cosas uno puede aprenderlas o no a voluntad, no hay mad remedio que aceptar con humildad no que ignoramos se puede vivir sin saber astrofisica y ebanisteria. Hay otras que debemos saberlas para vivir y tampoco es aconsejable cruzar con el vecino y atizar un mamporro las consecuencias seran terribles y desagradables. Entre todos los saberes posibles al menos uno es imprescindible: y hay ciertas cosas que no nos conviene como algunos alimentos y ciertas actitudes. Saber los que nos conviene y distinguir entre lo bueno y lo malo, es un conocimiento que debemos adquirir todos en excepcion.
10
A veces las cosas no son tan sencillas: ciertas drogas aumentan nuestro brio o producen sensaciones agradables pero su abuso puede ser nocivo. En algunos aspectos son buenos, pero en otros malas ya que la mentira es en general malo porque destruye la confianza en la palabra pero a veces puede ser util o beneficioso para hacer algun favor. Por otra parte el que siempre dice la verdad suele cogerse mania todo el mundo lo malo parece resultar mas o menos bueno y tiene en ocaciones apariencia de malo. Saber vivir no resulta facil como en matematicas o geografia hay sabios e ignorantes, pero los sabios estan casi siempre de acuerdo. Si uno quiere llevar una vida emocionante, puede dedicarse a los coches de formula uno; si prefiere una vida segura sera mejor buscar aventuras en el videoclub de la esquina. Lo unico a primera vista que todos estamos de acuerdo es que no estamos de acuerdo con todos, si nuestra vida fuera algo completamente determinado y fatal todas estas disquisiciones carecian de sentido. Ya conoces a las termitas, esas hormigas de africa que levantan impresionantes hormigueros de varios metros de altura y duros como la piedra. Como carecen de coraza quitinoza que protege a los insectos el hormiguero les sirve como caparazon pero a veces uno de los hormigueros se derrumba y enseguida las termitasobrero se ponen a trabajar para recostruir su fortaleza. Y las grandes hormigas enemigas se lanzan al asalto y las termitassoldado salen a defender su tribu y las obreras trabajan con cerenidad u se ocupan en cerrar el termitero, dejando fuera las termitas-soldado que sacrifican sus vidas por seguridad de los demas 多no merecen una medalla?por lo menos.
11
En la lliada. Homero cuenta la historia de hector, el mejor guerrero de troya, que espera a pie firme en la ciudad de aquiles, enfurecido el campeon aun sabiendo que este era mas fuerte y probablemente va a matarlo. Va a cumplir su deber que consiste en defender a su familia pero es hector heroico igual que las termitassoldado, sencillamente la diferencia es que las termitas- soladdo luchan y mueren porque tienen que hacerlo, hector en cambio, sale a enfrentar con aquiles porque quiere. De ahi que tenga merito su gesto y que homero cuente su historia con epica emocion. Y asi llegamos a la palabra fundamentel del embrollo: Libertad. Los animales que no tienen mas remedio que ser tal como son, no se les puede reprochar que lo hagan ni aplaudirles por ello ya que no saben comportarse de otro modo. Desde luego, los hombre estamos programados por la naturaleza, estamos hechos para beber agua , no legia y a pesar de nuestras precauciones debemos morir. Nuestro pensamiento viene condicionado por el lenguaje que le da forma y somos educados con ciertas tradiciones, habitos, formas de comportamiento; que nos inculcan desde la cunita unas fidelidades y otras no. Por ejemplo hector, ese del que acabamos de hablar su programa natural era la necesidad de proteccion, cobijo y colaboracion, para beneficios que mejor o peor encontrada en la ciudad de troya. Ademas desde peque単o le habian educado para que fuese un guerrero al servicio de su ciudad, y si traicionaba a los suyos, sabia que se veria despreciado y lo castigarian de uno u otro modo.
12
Sin embargo, podria haberse vestdo de mujer para escapar o haberse fingido enfermo o loco para combatir, o podria haberse
dedicado a la bebida o haberse inventado una nueva religion que dijese que no hay que luchar contra los enemigos. Con los hombres nunca puede uno estar seguro del todo, mientras que con los animales o con otros seres naturales si por mucha programacion biologica o cultural que tengamos, los hombres siempre podemos optar finalmente por algo que no este en el programa. Cuando te hablo de libertad es a esto lo que me refiero, cierto que no podemos hacer cualquier cosa que queremos, pero tambien no estamos obligados a querer hacer una sola cosa. Primera: no somos libres de elegir lo que nos pasa, sino libres de responder a lo que nos pasa de tal o cual modo. segunda: ser libres para intentar algo no tiene nada que ver con lograrlo, no es lo mismo la libertad(elegir dentro de lo posible) que la imnipotencia(conseguir lo que uno quiere). Por ello cuanta mas capacidad de accion tengamos mejores resultados podremos obtener, hay cosa que dependen de mi voluntad(entonces seria imnipotente), porque en el mundo hay otras muchas voluntades yn otras muchas necesidades que no controlo a mi gusto. Nuestra libertad es una fuerza en el mundo, que si hablas con la gente veras que la mayoria tiene mucha mas conciencia de lo que limita su libertad que de la libertad misma. Te diran 多libertad? 多pero de que libertad me hablas? Como vamos a ser libres si nos comen el coco desde la television, si los gobernantes nos enga単an y nos maipulan, si las drogas nos esclavizan, que es lo que quisiera, en cuanto te fijes un poco, veras los que si hablas parecen que se estan quejando pero en el fondo piensan 臓el peso que nos hemos quitado de encima! Pero nadie acepta sin mas que funciona como un mecanismo inexorable de relogeria o como una termita. Uno
13
puede considerar por ciertas cosas en ciertas circunstancias es muy dificil pero si tu hubieras querido... En la antiguedad un filosofo romano discutia con su amigo que le negaba la libertad humana y aseguraba que todos los hombres no tienen mas remedio que hacer lo que hacen. El filosofo cogio su baston y comenzo a darle estacazos con toda su fuerza ÂĄpara ya! ÂĄNo me pegues mas! Continuo argumentando Âżno dices que no soy libre y que lo que hago no tengo mas remedio que hacerlo? Hasta que el amigo no reconocio que el filosofo podia libremente dejar de pegarle, el filosofo no suspendio su paliza. A diferencia de otros seres, vivos o inanimados, los hombres podemos inventar y elegir en parte nuestra forma de vida. De modo que parece prudente fijarnos bien en lo que hacemos procurar adquirir un cierto saber vivir que nos permita acertar. Ahora Dejando en el suelo el abollado escudo y el fuerte casco, saliera al encuentro del inexorable aquiles, le dijiera que permitia a los atrides llavarse a helena y las riquezas de alejandro y repartir a loa aqueos la mitad de lo que la ciudad contiene y tomar juramento a los troyanos que sin ocultar nada formasen dos lotes con cuantos bienes existen dentro de esta hermosa ciudad... La libertad es un mivimiento de la conciencia que nos lleva, en ciertos momentos, a pronunciar los mosilabos:si o no. La vida del hombre no puede ser vivida repitiendo los patrones de su especie; es el mismo cada uno quien deve vivir, el hombre es el unico que puede estar fastidiado, que puede estar disgustado, que puede sentirse expulsado del paraiso (erich fromm, etica y psicoanalisis).
14
15
Agradecimiento El presente trabajo fue realizado bajo la supervicion de la maestra Lilia Martinez a quien nos gustaria expresar nuestro agradecimiento por haber hecho posible la realizacion de este trabajo. Ademas, de agradecer su paciencia, tiempo y dedicacion que tuvo para que saliera de manera exitosa. A nuestros padres por apoyarnos en todo lo que nos proponemos. A nuestro maestros, que compartieron sus conocimientos para convertirnos en buenos estudiantes, por su tiempo, dedicacion y por su pacion por la actividad docente.
16
Creditos •
Savater Fernandez. Etica para amador. Ciudad de Asunción, Barcelona 1991 15.a edicion. Editorial Ariel, S. A
•
© 1991: Fernando Savater Derechos exclusivos de edición en castellano reservados para todo el mundo: © 1991 y 1993: Editorial Ariel, S. A. Córcega, 270 - 08008 Barcelona ISBN: 84-344-1099-0 Depósito legal: B. 7.276 – 1993 Impreso en España 1993. - Talleres Gráficos DÚPLEX, S. A. Ciudad de Asunción, 26 - 08030 Barcelona
17