Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro Integrantes: Jaime G.C. Fernanda O. S. Sebastián C. G. Obeth I.
Maestra: Lilia Martínez Aguilera
LO QUE ESCONDE UNA HAMBURGUESA
¿Quién sabe de lo que está hecha una hamburguesa? En Irlanda autoridades detectaron un alto porcentaje de ADN de caballo en algunas marcas que suponían era de vacuno que ni las mismas cadenas que lo venden lo saben o lo ocultaban para no sufrir bajas en la venta de sus alimentos.
Según la procedencia de la carne, cumplía con la legislación vigente y no suponía un peligro a la salud. La organización de consumidores y usuarios Solo cinco de las de las veinte marcas analizadas superan, con un aprobado raspado, el examen de calidad de la carne al que fueron sometidas.
Evaluaci贸n de marcas de hamburguesas
Organizaci贸n de consumidores y usuarios Detectaron la falta de transparencia en el etiquetado. seis de las veinte marcas de hamburguesas analizadas incumplen la obligaci贸n de indicar el porcentaje de carne utilizado en su elaboraci贸n, que en realidad contiene otros muchos ingredientes: desde prote铆nas de carne hasta antioxidantes, colorantes o potenciadores del sabor.
Las autoridades sanitarias aseguran que su consumo es seguro La normativa permite que se puedan etiquetar como tal las que tienen en torno a un 60% de esta carne, por lo que la mayoría tienen mezclas de otras especies, sobre todo cerdo. Y no solo por una cuestión de precio, sino también para hacerlas más sabrosas. Esto no constituye fraude si está debidamente señalado en la etiqueta.
Los productos se resienten de la creciente presión por bajar precios El grado de cumplimiento de la legislación es bastante alto, los gigantes del sector, las grandes marcas y las cadenas de distribución se juegan demasiado, en prestigio y dinero, y no pueden arriesgarse a ser señaladas en cualquier problema de seguridad o fraude alimentario”,
Los grandes productores de hamburguesas extreman el cuidado Aunque de una u otra manera tratan de cuidar la calidad de sus productos cuantos más intermediarios intervengan, más posibilidades hay de desviaciones o de que los sistemas de control no funcionen correctamente en algún punto del proceso y esto puede llevar a un punto crítico de daños a la salud.
Agradecimientos Agradecemos a la profesora Lilia Mart铆nez Aguilera por la dedicaci贸n que ha impartido a nuestro grupo, la excelente calidad educativa que nos proporciona, la correcta expresi贸n comunicativa que debemos manejar en distintos aspectos sociales.
Bibliograf ias
http:// sociedad.elpais.com/sociedad/2013/01/28/actualidad/13593999
http:// i2.wp.com/ferriz.com.mx/wp-content/uploads/2013/10/mcdonalds http:// 201.175.20.236/pagos/imagenes/logo_cecyteq.png
http:// www.elmundodelcaballo.com/wp-content/uploads/2013/03/caballo http:// sipse.com/imgs/022013/150213ee1216674med.jpg