Tipos de células

Page 1

TIPOS DE CÉLULAS (PROCARIOTIDAS Y EUCARIOTIDAS), SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS.

DIFERENCIAS: Células procariotas:

Células eucariotas:

Las células procariotas son típicas de Las células eucariotas se presentan en los microorganismos del reino de los microorganismos como los hongos, los móneras: bacteria y algas cianoficeas. protozoos y las algas distintas a las cianoficeas. No poseen membrana nuclear. Poseen un núcleo verdadero. SEMEJANZAS: Células procariotas:

Células eucariotas: Son la unidad anatómica funcional de todos los seres vivos. Poseen citoplasma y núcleo.

Acordemos que existen dos clases de células: las procariotas y eucariotas. Igual clasificación puede utilizarse para discriminar a los microorganismos. Las células procariotidas son típicas de los microorganismos del reino de los móneras: bacterias y algas cianoficeas. Las células eucariotidas se presentan en microorganismos como los hongos, los protozoos y las algas distintas a las cianoficeas. Las células procariotidas se diferencias de las eucariotidas porque no tienen membrana nuclear. Su núcleo se presenta como una zona difusa que contiene un material fibroso, como ya se dijo sin membrana limitante. Debido a la diferencia que presenta con relación al núcleo de la célula eucariotida se han propuesto distintos nombres para esta zona: cuerpo nuclear, ,nucleoide y simplemente núcleo procariotico. En general, las células procariotidas se caracterizan por un grado de multiplicación mucho más alto que de las células eucariotidas y esa diferencia se refleja en el número de ribosomas por la unidad de masa. En una bacteria de crecimiento rápido, pues constituir aproximadamente el 40% del peso seco de la célula.

UNAM, CCH. Plantel Oriente.Área de Ciencias Experimentales.BIOLOGÍA I, 1ª UNIDAD.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tipos de células by Jaime Martín Wester Campos - Issuu