Actividad ocho

Page 1

P

are

P

iense

Actué Autocuidado La salud de las personas depende en mayor parte del cuidado que le den las mismas, el ser precavido en los distintos lugares como en el hogar, el trabajo, sitios de estudio, hasta en la misma calle, estar atento a lo que se puede presentar, originar o provocar sea por acciones humanas, intervención de animales, presencia de objetos o por distintas circunstancias naturales, autocuidado es evitar y prevenir accidentes que ponen en riesgo la salud tanto individual como el resto de personas. Tener una buena salud física y mental produce buenos estilos de vida saludable, instancias que permiten reflexionar sobre conceptos que son necesarios en cada empresa u organización debiera brindar estos espacios de capacitación, tales como: seminarios, campanas, talleres, cursos, etc. “La prevención es clave si se quiere mejorar la salud y la seguridad en el trabajo o en cualquier otro lugar” En este sentido, cobra un significado valioso la comprensión y aplicación del Autocuidado de las personas. La promoción del Autocuidado busca reducir el nivel de exposición a riesgos de accidentes (lesiones y enfermedades profesionales) que deriva de variables que están bajo el control del trabajador. Los cambios de actitudes personales suman al gran cambio cultural, instalar la cultura de la prevención a favor del bienestar integral de las personas, el crecimiento sustentable en nuestras comunidades, habilidades y de competencias a los que recurre el individuo, para establecer procesos y manejos desde y hacia sí mismo, hacia el grupo, hacia la comunidad o hacia la empresa, con el objeto de gestionar y resolver sus propios procesos y su necesidad de desarrollarse como ser humano y frente a los desafíos del diario vivir


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Actividad ocho by Jaime Tupaz - Issuu