Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Programa de formación: Mercadeo:
Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 4
| 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Mercadeo: Conceptualización, Metodología
y Aplicabilidad Fase del Proyecto: La Mezcla del Mercadeo y el Producto
Duración en horas 10 Duración en horas
Actividad de Proyecto: En esta segunda semana se orientar y capacitar a los aprendices en el proceso de aplicar la mejor mezcla, analizar el árbol de problemas para identificar las variables claves de éxito (causas), del éxito de la empresa, de un mayor crecimiento. En el que las causas (raíces) pueden estarán básicamente por la mezcla de mercadeo. El problema principal (el tronco), puede ser el producto o servicio y los efectos serán el éxito de la organización, las buenas ventas, las buenas relaciones con los clientes, la alta participación del mercado. Sin lugar a dudas es uno de los grandes retos que se le ha presentado a los líderes empresariales, en las últimas décadas; por cuanto además de identificar y seleccionar las expectativas de los clientes, tienen que formular estrategias de mercadeo mucho más efectivas que las desarrolladas por los competidores en el momento de producir y ofertar valor dentro del mercado objetivo. Tradicionalmente el esfuerzo estaba basado en las necesidades del vendedor y era conocido como el "enfoque ventas"; pero debido a los cambios y al competitivo mundo globalizado se ha establecido el "enfoque marketing" el cual se identifica con las necesidades y deseos del comprador. Competencia:
Resultados de Aprendizaje
N.A
1.
Identificar y analizar los elementos de la mezcla de mercadeo, con el fin de optimizar el proceso de identificación de las necesidades del mercado.
Duración en horas de la actividad 10
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Programa de formación: Mercadeo:
Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 2 de 4
| 2. PRESENTACION
Proponer alternativas de soluciones que contribuyan al logro de los objetivos de acuerdo con los niveles de importancia y responsabilidad de las funciones asignadas. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS
Se requiere que el estudiante en red tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación en red. 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :
Descripción: 1. Defina que es la Mezcla de mercados 2. Elabore un cuadro donde relacione los aspectos más relevantes de las CUATRO P´s (Producto, Precio, Promoción y Plaza) y Servicio.
PRODUCTO
PRECIO
PROMOCION (Mezcla promocional)
PLAZA (Distribución)
SERVICIOS
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Programa de formación: Mercadeo:
Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 3 de 4
| 3. Explique detalladamente como se ve afectado un determinado producto por los siguientes parámetros (Condiciones económicas, Factores sociales y culturales, Factores políticos y legales, Tecnología disponible, Empresas competidoras).
4. Mencione las funciones de los canales de Distribución.
Ambiente(s) requerido: Virtual. Plataforma BlackBoard Material (es) requerido: Lectura Material Didáctico Semana N° 2. Guía del Alumno. Enlaces WEB. (Consultas interactivas) Glosario 5. EVIDENCIAS Y EVALUACION
Producto Entregable: Forma de entrega:
Criterios de Evaluación:
Documento en formato digital con las respuestas a las preguntas de las actividades propuestas El documento debe contener: Portada, con los datos de la persona o personas que lo entregan. Estructura que contenga: las preguntas y respuestas de las actividades completas. Conclusiones, que permitan verificar que tan claro le quedaron los temas. Bibliografía. Anexos si los hay virtual. Archivo adjunto por medio del enlace creado en la plataforma, propuesto por el tutor. Identifica y analiza los elementos de la mezcla de mercadeo, con el fin de optimizar el proceso de identificación de las necesidades del mercado.
6. BIBLIOGRAFIA CONTROL DEL DOCUMENTO
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Programa de formación: Mercadeo:
Conceptualización, Metodología y Aplicabilidad
Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 4 de 4
|
Autores
Nombre Yasmid Osorio Pinilla
Cargo Instructora en Virtual
Dependencia Centro Agroindustrial
Fecha Segundo semestre 2012