SEMANA2GLORIA

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCION DE FORMACION PROFESIONAL

Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 2

Página 1 de 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Control de la infección en el medio hospitalario Fase del Proyecto: La Infección

40 horas 10 horas

Actividad de Proyecto En este tema reconoceremos el proceso y la cadena de trasmisión de las enfermedades infecciosas. Competencia:

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la Definir el termino infección Identificar los tipos de infección Identificar la cadena de trasmisión Conocer los diferentes tipos de inmunidad.

N.A.

actividad: 10 horas

10 horas

2. PRESENTACION - Definir aspectos claves de la personalidad del individuo - Diferenciar las dimensiones de la persona - Profundizar en la dimensión interpersonal

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Se requiere que el estudiante en red tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación en red.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

Descripción: PRIMERA PARTE: Cuáles son los tipos de inmunidad que poseemos? Cuales enfermedades infecciosas has sufrido y a cuales podrías ser vulnerable hoy en día? Investiga sobre las vacunas como se fabrican, su importancia y contra cuales enfermedades existen


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCION DE FORMACION PROFESIONAL

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 2

Página 2 de 3

vacunas hoy en día.

SEGUNDA PARTE: CASO CLÍNICO:

Antonio trabaja en una finca y hace tres días guadañando un potrero sufrió una herida en su pie derecho, hoy presenta mucho dolor y decide ir al médico, luego de examinarlo el médico le informa que tiene una infección y que es necesario aplicarle una vacuna antitetánica. Cuales síntomas pudo presentar Antonio antes de ir al médico? Que le ocurriría a Antonio si no se aplica la vacuna Antitetánica? Cual crees tú que pudo ser la cadena de transmisión de infección que padece Antonio? 2. Desarrolle la evaluación: sobre La Infección, de acuerdo al material estudiado.

3. Participe en el foro temático: Luego de conocer el proceso de la infección puedes darte cuenta de la importancia del saber convivir con los agentes infecciosos para ello cuéntanos: 1. ¿Cuáles de tus hábitos o costumbres consideras que están contribuyendo a propagar infecciones dentro de tu trabajo? 2. ¿Qué medidas debes tomar para aprender a controlar las infecciones en el medio en que te mueves (casa, trabajo, espacios públicos, entre otros) 3. ¿Analiza tu entorno laboral y qué sugerencias harías, para lograr un ambiente saludable él?

Ambiente(s) requerido: Virtual. Plataforma BlackBoard Material (es) requerido: - Lectura Materiales Unidad 2 La Infección - Evaluación Unidad 2 La Infección - Lectura Foro 2 La Infección Los documentos se encuentran en el botón Materiales del curso .


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCION DE FORMACION PROFESIONAL

Versión 1.0 Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE SEMANA 2

Página 3 de 3

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable:

Forma de entrega:

Criterios de Evaluación:

1. 2.

Documento en Word o pdf que contenga: El desarrollo de todas las preguntas enunciadas. Documento bien presentado. Datos personales y Numero del curso Evaluación: para la cual es importante saber que solo cuenta con un intento y que una vez empieza a desarrollarla la debe terminar. 3. Participación en el foro, haciendo un aporte con buenos fundamentos, investigando y profundizando en el tema propuesto. 1. Archivo adjunto por medio del enlace creado en plataforma 2. Archivo adjunto por medio del enlace creado en plataforma 3. Foro Unidad 1 Esta unidad tiene un valor de 25 puntos, lo que equivale a un 25 % (sobre 100 %) Actividad: 15 puntos Evaluación: 5 puntos Foro temático: 5 puntos Es importante saber que se requiere 70% de sus notas para la APROBACION del curso.

6. BIBLIOGRAFIA

CONTROL DEL DOCUMENTO

Autores

Nombre Gloria Marcela Londoño Mejía.

Cargo Instructor en Red

Dependencia Centro de comercio y Turismo SENA Regional Quindío

Fecha 1 de Noviembre de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.