Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Programa de formación: Nombre del programa de formación
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0
Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Página 1 de 3
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Mercadeo: Conceptualización, Metodología
y Aplicabilidad Fase del Proyecto: Distribución y Comercialización del Mercadeo
Duración en horas 10 Duración en horas
Actividad de Proyecto: En esta cuarta semana nos ocuparemos de la distribución como un elemento más del Mercadeo, conoceremos aspectos generales como tipos de canales, funciones de los intermediarios, etc.; nos centraremos en puntos tales como el diseño y elección de los canales de distribución, así como las distintas estrategias que en materia de distribución pueden ser elegidas por el fabricante. En Política de Comunicación examinaremos los instrumentos que la integran,- venta personal, promoción de ventas, publicidad y relaciones públicas. Todo esto nos permitirá realizar la combinación más idónea para lograr una eficaz comunicación con el público objetivo Política de Distribución, es el modo de hacer llegar el producto al cliente y la segunda, la variable Promoción o, en el sentido más amplio, Comunicación para conocer qué decir, a quién y con qué frecuencia. La distribución como actividad tiene una importante relevancia en los tiempos actuales, de tal manera que muchos fabricantes tienen su existencia condicionada a tal actividad. Competencia:
Resultados de Aprendizaje
N.A
1.
Manejar los canales de distribución que se deben tener en cuenta para el éxito comercial. 2. Conocer los elementos que integran la política de distribución de una entidad y su estrecha relación con la comunicación comercial
Duración en horas de la actividad 10
2. PRESENTACION
Proponer alternativas de soluciones que contribuyan al logro de los objetivos de acuerdo con los niveles de importancia y responsabilidad de las funciones asignadas.
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Programa de formación: Nombre del programa de formación
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0
Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Página 2 de 3
3. CONOCIMIENTOS PREVIOS
Se requiere que el estudiante en red tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación en red. 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :
Descripción: 1. A que se le llama Política de Distribución 2. Cuáles son los objetivos de la distribución 3. Realice un mapa conceptual de cómo está dividido el canal de distribución y como afecta al éxito de la empresa? 4. Nombre y defina la selección y dirección de los canales de marketing 5. Explique los canales de distribución para el ciclo de vida del producto. 6. Qué es la Comunicación de Marketing y cuáles son sus objetivos 7. Escoja un producto del mercado y dele un valor agregado y explique porque cree qué se vendería más. 8. Que función cumple la comunicación en las acciones de mercadeo de cualquier empresa?
Ambiente(s) requerido: Virtual. Plataforma BlackBoard Material (es) requerido: Lectura Material Didáctico Semana N° 4. Guía del Alumno. Enlaces WEB. (Consultas interactivas) Glosario 5. EVIDENCIAS Y EVALUACION
Producto Entregable: Documento en Word con el desarrollo de los puntos descritos en la actividad Forma de entrega: Documento en formato digital con las respuestas a las preguntas de las actividades propuestas
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Programa de formación: Nombre del programa de formación
Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0
Sistema de Gestión de la Calidad
GUIA DE APRENDIZAJE
Criterios de Evaluación:
Página 3 de 3
El documento debe contener: Portada, con los datos de la persona o personas que lo entregan. Estructura que contenga: las preguntas y respuestas de las actividades completas. Conclusiones, que permitan verificar que tan claro le quedaron los temas. Bibliografía. Anexos si los hay virtual. Archivo adjunto por medio del enlace creado en la plataforma, propuesto por el tutor. 1. Maneja los canales de distribución que se deben tener en cuenta para el éxito comercial. 2. Conoce los elementos que integran la política de distribución de una entidad y su estrecha relación con la comunicación comercial.
6. BIBLIOGRAFIA CONTROL DEL DOCUMENTO
Autores
Nombre Yasmid Osorio Pinilla
Cargo Instructora en Virtual
Dependencia Centro Agroindustrial
Fecha Segundo semestre 2012