Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha:
Sistema de Gestión de la Calidad
Nombre de la Regional Nombre Centro de Formación GUIA DE APRENDIZAJE 3 – PEDAGOGÍA HUMANA
Versión 2.0 Página 1 de 4
Anexo D 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Competencia:
Resultados de Aprendizaje
230101041 Realizar acciones conducentes a lograr el desarrollo humano integral sostenible.
Aprender a identificar el costo de nuestras actitudes y comportamientos, logrando el dominio de nuestras emociones. Reconocer en la creatividad emocional como una herramienta pedagógica. Aplicar acciones que se conviertan en alternativas pedagógicas de nuestra emocionalidad.
Tiempo Estimado de Ejecución
10
2. PRESENTACION
Los seres humanos adoptamos actitudes y comportamientos que responden a nuestras emociones y nuestra conciencia no siempre nos encamina a la reflexión y al control ecuánime de nuestros sentimientos, provocando tantas y tan variadas actitudes que nunca terminaríamos de entender. “Lo más importante es aprender a conocernos a nosotros mismos”. Sobre la EMOCIONALIDAD, la Pedagogía Humana nos invita a generar formas de autoconocimiento y equilibrio emocional como una guía de salud mental y ecología humana, es una evocación al autocontrol, como una forma novedosa e integradora de ser nosotros mismos. Necesitamos cambios en nuestra vida emocional; ponerle límites a tendencias, actitudes y comportamientos que afecten nuestras destrezas sociales, es una forma pedagógica que registra lo que somos emocionalmente: la anatomía de la ira, los contenidos positivos de la felicidad, las repercusiones bio-psicosociales del odio, las ventajas neurológicas de la calma, el alivio del perdón y el manejo de la tristeza, entre otras, son tareas inaplazables de la Pedagogía Humana en este mundo tecnológico de hoy.