guia mercadeo 1

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: MERCADEO: CONCEPTUALIZACION, METODOLOGIA Y APLICABILIDAD Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: MERCADEO: CONCEPTUALIZACION,

Duración en horas 40 Duración en horas 10

METODOLOGIA Y APLICABILIDAD

Fase del Proyecto: Mercadeo y su entorno

10

Actividad de Proyecto Entorno de Mercadeo".

El módulo está diseñado para que el aprendiz adquiera los conocimientos básicos, que le permita comprender los procesos de la actividad del mercadeo y desarrollar las actividades que competen a su quehacer, mediante la diferenciación de sus elementos y la aplicación en el desarrollo de los procesos propios de la mercadotecnia. Se orienta hacia la identificación de los aspectos fundamentales del mercadeo, tales como: Conceptos, tópicos y herramientas metodológicas de la mercadotecnia, para facilitarle al aprendiz el reconocimiento de las actividades de mercadeo. Competencia:

Resultados de Aprendizaje

N/A

1. Determinar y comprender

Duración en horas de la actividad 10

las variables que afectan el macro ambiente y microambiente de una empresa, en forma tal que cuando actúe en ella, pueda contribuir a darles solución. . 2. Conocer e identificar las estrategias de mercadeo para satisfacer las necesidades del mercado objetivo

2. DESCRIPCION ACTIVIDAD

En esta primera semana, usted tendrá que realizar un informe sobre el "Entorno de Mercadeo": Para ello, deberá: 1. Seleccionar una empresa y determinar las variables existentes en su


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: MERCADEO: CONCEPTUALIZACION, METODOLOGIA Y APLICABILIDAD Sistema de Gestión de la Calidad

Fecha: Octubre de 2010

GUIA DE APRENDIZAJE

Versión 1.0 Página 2 de 4

Microambiente y Macro ambiente. 2. mencione las estrategias que a su juicio se deberían adoptar con el objetivo de satisfacer las necesidades de su mercado objetivo.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Se requiere que el estudiante en red tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación en red. 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

Descripción: Estudiar los conceptos descritos en el material de apoyo. En esta primera semana, usted tendrá que realizar un informe sobre el "Entorno de Mercadeo": Para ello, deberá: 1. Seleccionar una empresa y determinar las variables existentes en su Microambiente y Macro ambiente. 2.

Mencione las estrategias que a su juicio se deberían adoptar con el objetivo de satisfacer las necesidades de su mercado objetivo.

Ambiente(s) requerido: Plataforma blackboard Material (es) requerido: Material de apoyo: Tema 1: Mercadeo y su entorno Consulta externa por parte del aprendiz (autoformación)

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable: Documento en Word con el desarrollo de los puntos descritos en la actividad


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: MERCADEO: CONCEPTUALIZACION, METODOLOGIA Y APLICABILIDAD Sistema de Gestión de la Calidad

Forma de entrega:

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 3 de 4

Documento en formato digital con las respuestas a las preguntas de las actividades propuestas Tema 1: El Mercadeo y su Entorno El documento debe contener: o Portada, con los datos de la persona o personas que entregan el documento. o Estructura que contenga: Documento en el que se incluyen las preguntas y respuestas de las actividades completas.

Criterios de Evaluación:

 Bibliografía.  Anexos si los hay virtual. Archivo adjunto por medio del enlace creado en plataforma, propuesto por el tutor.  Comprender el concepto, el origen y la evolución de Mercadeo  Reconoce el proceso de mercadeo dentro de una empresa.  Identificar el entorno de mercadeo en una organización  Identifica cuales son las variables micro y macro ambientales de una organización y como son intervienen dentro de esta. .

6. BIBLIOGRAFIA

 Hoy Es Marketing. Nuevos Tiempos: Nuevos Retos, Nuevas Oportunidades. Llano, Felipe; Calvo, Joaquín  Telemarketing. Reducir Costos Y Vender Más, Cámara Ferrez, Vicente  Comunicar. Construyendo Diálogos Estratégicos En 360º, Veliz Montero, Fernando  Comportamiento Del Consumidor. Decisiones Y Estrategia De Marketing, Alonso Rivas, Javier; Grande Esteban, Ildefonso  Métricas Del Marketing, Domínguez Doncel, Alejandro; Muñoz Vera, Gemma  Plan De Marketing En La Pyme (2ª Ed), JOSE MARIA SAINZ  Kotler, Philip, Fundamentos de Mercadotecnia, Prentice Hall, 1.985  Wilensky, Alberto, Marketing estratégico, Ed. Tesis, 1.987  Saporosi Gerardo, Clínica Empresaria, Ediciones Macchi, 1.997

CONTROL DEL DOCUMENTO


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: MERCADEO: CONCEPTUALIZACION, METODOLOGIA Y APLICABILIDAD Sistema de Gestión de la Calidad

Autores

GUIA DE APRENDIZAJE

Nombre Yasmid Osorio Pinilla

Cargo Instructora

Dependencia Sena agroindustrial

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 4 de 4

Fecha Segundo semestre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.