UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA. “Calidad, Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD. CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA. TOXICOLOGIA CONSULTA INTRA-CLASE # 3 FECHA: Jueves 25 de Junio del 2015. CURSO: 5to Bioq. Farm. “B”
NOMBRE: Oswaldo Silva Oyola.
AMPOLLA DE CALCIO INYECTABLE (GLUCONATO DE CALCIO). El gluconato de calcio es una sal de calcio y ácido glucónico indicado como suplemento mineral. El gluconato de calcio en solución al 10% es la presentación del calcio más utilizado en el tratamiento de la hipocalcemia. Esta forma de calcio es superior al del lactato de calcio, aunque sólo contiene 0,93% (930 mg/100ml) de iones de calcio. El gluconato de calcio también se utiliza para contrarrestar una sobredosis de sulfato de magnesio,1 que a menudo se administra a mujeres embarazadas para prevenir profilácticamente las convulsiones, como en las pacientes diagnosticadas con preeclampsia. El sulfato de magnesio también se da a las mujeres embarazadas que están experimentando un parto prematuro con el fin de disminuir o detener las contracciones uterinas. El exceso de sulfato de magnesio resulta en una toxicidad que provoca tanto la depresión respiratoria como la pérdida de los reflejos tendinosos profundos (hiporreflexia). El gluconato de calcio es el antídoto para tal toxicidad por sulfato de magnesio. Vía intravenosa NOMBRE GENÉRICO NOMBRE COMERCIAL GRUPO SUBGRUPO ACCIÓN TERAPÉUTICA DOSIS
Calcio Gluconato Gluconato de Calcio 10% Veinfar. MINERALES Y OLIGOELEMENTOS ESTRUCTURALES Tratamiento de hiperpotasemia. Estados hipocalcémicos. Hipocalcemia sintomática: 1-2 ml/kg/dosis (0,46-0,92 mEq/kg/dosis) en 5-10 min, puede repetirse a las 6 hs o seguir con una infusión de 5 ml/kg/día (2,3 mEq/kg/día).