La sensación del poder

Page 1

Universidad del Turabo en Yabucoa Escuela Estudios Profesionales Programa AHORA 2014

La Sensaci贸n del Poder ISAAC ASIMOV

Janessa Castro Santiago Profa. Laylannie Torres Gonz谩lez ETEL 601 22 de noviembre de 2014


La sensación del poder Isaac Asimov El constante desarrollo de la tecnología ha producido una gran dependencia de sistemas computarizados. La aparición a mediados del siglo XX, de lo que conocemos hoy como tecnología informática y comunicación computarizada ha generado un cambio en la forma que entendemos nuestras actividades cotidianas. A través del tiempo podemos observar el gran amplio poder que tiene la tecnología en nuestra sociedad, aunque solo es un concepto extenso que abarca un conjunto de técnicas, conocimientos y procesos, que sirven para el diseño y construcción de objetos para satisfacer necesidades humanas. En la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, aunque muchos avances tecnológicos sean posteriores a estos dos conceptos. La realidad es que hemos creado una gran dependencia de ella. En la lectura asignada se puede apreciar la perspectiva de un individuo en el 1957. En la época donde apenas se comenzaba a introducir la tecnología en su diario vivir. Ese individuo indirectamente se imaginó de una manera más cruda, la realidad en un futuro y la transformo en su historia; en la cual me estoy basando ahora. “El Conocimiento del Poder” es una historia que para nuestra época resulta ser muy futurística, llevándola a solo unos años para que se haga realidad. En la lectura podemos intercalar la falta de conocimiento de los protagonistas, ya que nos muestra una sociedad no pensante, con poca posibilidad a realizar alguna productividad por si solos, sin el mecanismo tecnológico a su lado.


Esta historia que invierte los papeles de hoy día. Si nos vamos en un viaje aventurero por nuestras mentes podemos deducir que la tecnología y la computadora son muy comunes en nuestra actualidad, hasta en el punto que así es la educación en este momento. Partiendo de la metodología de un maestro hace unos años atrás; el maestro establecida una relación con el estudiante, le enseñaba a través de una pizarra, diagramas, y solicitaba sus trabajos a mano escrito; en este momento el maestro cuando llega al salón todo lo hace a través de una computadora y si te solicita un trabajo lo primero que te notifican es “debe ser a computadora” . Ahora en vez de tener un maestro enseñando, tenemos un mecanismo electrónico que nos muestra por una pantalla los “slices”. Con esto a donde quiero llegar es para dependencia de nosotros hacia un aparato electrónico, ya muchos han perdido la noción de lo que era escribir una carta a mano. Como dice en el texto “como vamos a sumar, restar, multiplicar, dividir sin una computadora”; estas son las palabras de muchas personas en este momento. Mucho no comprenden la importancia de estas cosas tan simples que hemos eliminado de nuestra vida cotidiana. Por eso comento que invierte los papeles porque ya en nuestra sociedad las personas encuentran extraño ver a cualquier individuo hacer cálculos en una hoja de papel, hacer una carta a mano, simplemente hacer un trabajo a mano. La historia de manera indirecta nos lleva a pensar: ¿La tecnología es un buen factor para los seres humanos? Esta es una pregunta que siempre va estar en controversia. Solo somos seres humanos y aunque no siempre tomemos la mejor decisión en este momento la decisión tomada es; que más de una tercera parte de nosotros apoya la tecnología. Finalmente, se puede exponer que la utilización de artefactos


electrónicos, nos brindan un soporte para la realización de los trabajos o cómputos matemáticos recordando que solo nos ayudan, no es para que ella realice todo el trabajo por nosotros, y evitar la dependencia de ella. Referencias bibliográficas: Asimov, I. (1957). La Sensación del Poder. Documento pdf. Recuperado de http://ecampus.suagm.edu/bbcswebdav/pid-675197-dt-content-rid1224981_1/courses/1114_ETEL_601_1511_500_AT/1825_ETEL_601_1413_10 0_AT_ImportedContent_20140502120125/La%20Sensacion%20de%20Poder.pd f


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.