El Plus de Google Plus Nueva Red Social
Jannin Zamora
Índice Introducción………………..2 Facebook...................2 Twitter....................3 Google +....................3 Conclusión....................4
1
El Plus de Google Plus “Las Redes sociales que tejemos en nuestro entorno empresarial, interna y externamente, son miles de veces más útiles que nuestro currículum.” Por Alejandro Asúnsolo, Responsable de Microsoft SB Portal
Las Redes Sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Aunque el concepto de Red Social es reciente ha abarcado siempre todos los ámbitos de la vida. Conocer el funcionamiento de las Redes Sociales puede hacernos mucho más activos en el mundo empresarial, por esa razón es importante conocerlas y saber cuál es la mejor opción. Para eso analizaremos tres de las Redes Sociales más utilizadas y aceptadas por los usuarios. Hay que recordad que todo el tiempo se presentan todo el tiempo los Alter ego – Perfiles construidos donde aparecen aspectos de nuestra identidad.
Comencemos con FACEBOOK. Este un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg , originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Ha recibido mucha atención en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social.
2
Cuenta con 800 millones de usuarios aproximadamente, basada en conexiones de gente real.
Facebook = Amigos. Garantiza la interacción de personas Reales, por eso exige datos reales. Clasifica personas, empresas, asociaciones, intereses, etc. Reciprocidad, las dos partes deben aceptar para que exista relación. Un muro personal: *Grupos. *Fan Page. *”Me gusta”. *Fecha de nacimiento, Cumpleaños. *Mensajes privados. *Información personal y empresarial. Mundo presencial al mundo virtual.
Seguimos con TWITTER. Es una red social basada en el microblogging, fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey la creó, ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.
Twitter = Seguir Seguidores y seguidos. Ha sido apodado como el "SMS de Internet". No hace distinciones, el usuario tiene el control, él decide qué contenido y cómo mostrarlo La reciprocidad no es indispensable, pero ambos usuarios recibirán todas las actualizaciones del otro. Ofrece: *Re-tweets. *Los DM. *Tendencia TT. *Litas. *Lo nuevo, lo Trendy. Al iniciar este año Twitter entro con mucha fuerza dejando a Facebook en segundo lugar en las cuestiones de farándula y espectáculos.
Y por último la nueva Red Social creada por Google (Sergey Brin y Larry Page), Google Plus. Esta fue fabricada por Google ya que esta página de búsqueda
3
está en peligro porque la gente pasa más tiempo en servicios como Facebook y Twitter.
Google Plus = Círculos. Nace dentro del ecosistema de Google como Picasa (Google Photos). Ofrece la unión de todas las creaciones de Google. Google+ permite relacionarse en Internet como en la vida real. Menos espacio para llenar. Entramos a la Red con una identidad consolidada, al igual que Facebook busca lo Real. El determinante para Google Plus son los llamados “círculos” de amigos y conocidos. Los usuarios pueden organizar sus contactos en diferentes círculos personalizados (familiares, compañeros del trabajo, amigos del colegio) y compartir vídeos fotos u otra información sólo con estos pequeños grupos. La reciprocidad es posible pero es imposible saber en qué círculo ha sido agregado porque es una configuración personal. Búsqueda de información de manera individual. Video conferencias hasta con nueve amigos en una misma sesión.
Esta nueva Red social ofrece lo que otras no tienen, más privacidad. Su bandeja de herramientas es amplia y fácil de utilizar. Son grandes detalles que no se pueden dejar pasar. Google sigue avanzando sobre la sociedad. Aunque Google Plus está teniendo mucho éxito es demasiado temprano para hablar de destronar a Facebook o Twitter pero sí que es una red social con mucho futuro sobre todo cuando estará accesible para todo el mundo. Creo que esta Red Social tendrá gran impacto en todo el mundo. En lo personal me agradó mucho Google Plus porque aunque es muy parecida a Fecebook, en cuestión de estructura, las herramientas me sorprendieron, Google Plus será bien recibida por la sociedad.
4