Actualización de la Guía clínica de Retinopatía Diabética para Latinoamérica
7. Evaluación Oftalmológica de Retinopatía
Se debe consultar por la duración de la diabetes, el cont (glicemia, presión arterial, y lípidos), el uso de insulina así com presencia de embarazo.
EDUCACIÓN DE LOS PACIENTES: Incluir a la familia en la edu • Necesidad de controlar su diabetes: nivel de glucosa, presió Esto reduce la aparición y el progreso de una RD. • Realizar exámenes de retina: Un tratamiento efectivo detección oportuna.
Una retinopatía es un factor de riesgo de ceguera • Informar al médico tratante de los hallazgos del examen d • Cuando la RD no tiene tratamiento, orientar su referencia a en servicio de baja visión y/o servicios sociales.
8. Tratamiento de la Retinopatía Diabética
Es necesario un control metabólico estricto de la hemoglo (HbA1c< 7%), de la hipertensión arterial y de los lípidos (redu retardan la progresión de una retinopatía diabética. Ninguno d médicos propuestos substituyen el tratamiento de fotocoagul
El tratamiento de una retinopatía diabética incluye: 1. Fotocoagulación con láser. 2. Tratamiento para el edema Macular Diabetico: Terapia médi 3. Tratamiento quirúrgico: Vitrectomía.
1. Panfotocoagulación Retiniana (PFC):
La fotocoagulación panretiniana está indicada en una RD p fase no proliferativa severa de pacientes con diabetes tipo 2. 80% de los casos de RD proliferativa tratados con fotocoag oportuna y adecuada, logran detener la progresión y en ca el tratamiento reduce 50% la pérdida de visión severa (20/4 factores a considerar para un tratamiento precoz son la falt controles, cirugía de catarata inminente, embarazo, nefropat ojo contralateral, afectado de una retinopatía proliferante o 12 al tratamiento con láser, asi como en extrema ruralidad. Se est diabéticos evaluados en LA, requerirán ser tratados con láser.