Imágenes
Técnica de Iluminación
Descripción
Magnificación Ángulo de Iluminación
Evalúa
Vista general del segmento anterior (IACLE)
Paralelepípedo enfocado en la córnea (IACLE)
Capas de la córnea (Lowther)
DIFUSA
DIRECTA (Paralelepípedo)
DIRECTA (Sección óptica)
Haz de luz circular o difuso que es dirigido oblicuamente al segmento anterior. Se utiliza iluminación baja a media, con el uso opcional de un filtro difusor.
El haz luminoso es enfocado en el área a observar. El paralelepípedo, es una hendidura ancha (1 a 3 mm) formando un volumen sólido, enfocado sobre la estructura a ser examinada. Se utiliza una intensidad luminosa baja a media.
El haz luminoso es enfocado en el área a observar. Se utiliza una Sección Óptica i.e. una hendidura delgada (≤ 1 mm), la cual es enfocada en la córnea. Se utiliza intensidad luminosa media a alta.
Baja
Baja a media
Baja a media
45 grados
De 30 a 45 grados
De 30 a 45 grados
– Córnea: Nervios corneales, cicatrices, Abrasiones, infiltrados, pliegues y estrías. – Superficie del cristalino. – Evaluación de la adaptación de lentes de contacto.
– Estimar el espesor corneal. – Determinar la profundidad de cuerpos extraños o de opacidades corneales. – Irregularidades corneales. – Película lagrimal con fluoresceína.
Observación general de: - Párpados y pestañas - Conjuntiva y carúncula - Esclera y vasos sanguíneos - Córnea - Iris y pupila
Esquema
Elaborado por: Rolando Rojas y Percy Lazon
REVISTA IMAGEN ÓPTICA