RESUMEN - DEFENSA 22 OCTUBRE 2009
¿cómo se implanta el proyecto?
Las nuevas construcciones se sobreponen a las existentes. Se mezclan, se confunden para hacer parece ese lugar en sus mejores cualidades… Así parece lógico usar términos como conglomerado, híbrido, … Términos que intentan superar la dicotomía del blanco o negro E. Miralles, proyecto del Mercat de Santa Caterina
La manzana como un conglomerado
El barrio ha ido modificándose, produciéndose procesos de alteración y adición en diferentes fases, dando lugar a una mezcla de elementos o partes. Esta heterogeneidad aun es más clara al analizar las manzanas como unidades, compuestas por diferentes edificaciones que se encajan como en un puzzle, y donde en muchas ocasiones conviven de diferentes fechas y características, tanto formales, volumétricas o materiales.
La manzana como un conglomerado. Primera pieza: la preexistencia
No se le hace protagonista del proyecto, se asume su existencia sin dialogar con 茅l, simplemente como una pieza existente a la que adherirse para encajar las nuevas del proyecto, copiando la forma de adici贸n de las manzanas existentes.
La manzana como un conglomerado. La pieza principal (exposici贸n): unidad
La pieza principal se encaja a la preexistencia, pareciendo en planta un boomerang, se consigue una uni贸n fuerte en el centro de las dos alas que vuelcan cada una hacia una de las plazas, permitiendo identificar la pieza como 煤nica y continua en el recorrido exterior, y evitando la fractura entre los dos ejes principales del proyecto.
La manzana como un conglomerado. Las piezas de apoyo
A la pieza principal, que contendrá el programa de exposición, se le añaden las piezas de apoyo, de geometría ortogonal y conteniendo el programa complementario, tanto comunicación vertical como servicios y oficinas.
La manzana como un conglomerado. El patio
Entre la pieza principal y la mayor de apoyo se genera un patio cubierto en forma de rasgadura, donde se ubicaran las escaleras del recorrido expositivo.
La exposici贸n como continuaci贸n del espacio p煤blico.
La parte expositiva se entiende como un espacio continuo que va cambiando, a semejanza del espacio p煤blico del barrio, donde se van sucediendo pasos estrechos con ensanchamientos, ofreciendo infinidad de espacios diferentes que a la vez forman parte de un espacio continuo. Para generar este tipo de espacio, los cerramientos de la pieza principal se van fracturando, siguiendo una serie de ejes en planta.
La exposición como continuación del espacio público. Además los recorridos que se generan en el barrio no son directos, sino quebrados, con giros obligados. También en la exposición se entienden así, con libertad, buscando por donde continuar. En este sentido, en el patio se disponen las escaleras que completan el recorrido, uniendo las plantas de forma alterna. Esta variación se lleva también a la sección, generando una continuidad espacial total, pero a la vez ofreciendo sensaciones espaciales diferentes, potenciadas por el tratamiento de la luz.
La propuesta urbana
Actualmente se ha perdido la trama original del barrio, debido al exceso de vaciados, y con ello se ha perdido la identidad y la calidad del espacio pĂşblico del barrio. Se propone recuperar esta identidad, reconstruyendo las manzanas y generando esponjamiento interiores, de tamaĂąo controlado, que se van encadenando, generando recorridos por las calles del barrio. Se aprovecha la calle Mallorquins para el acceso de vehĂculos para carga y descarga, tanto de las obras como los posibles autobuses, debido a su mayor anchura. Se propone un bloque de viviendas servidas por corredor en uno de los solares de la zona.
Alineaciones, ejes y modulaci贸n
Alineaciones, ejes y modulaci贸n
Planta baja
Vista hall acceso.
Planta primera.
Planta segunda.
Planta tercera
Planta s贸tano
Secci贸n ala este
Secci贸n patio
Vista patio
Alzado longitudinal
Alzado a plaza poeta Llombart
Alzado a plaza de la MercĂŠ
Vista des de la plaza de la MercĂŠ.
Materializaci贸n
Materializaci贸n
A. Siza, Hotel en Panticosa
Materializaci贸n
Materializaci贸n
Vista des de plaza poeta Llombart