Articulo ¡El cuidado del medio ambiente es de todos! por Alex Romo

Page 1

¡El cuidado del medio ambiente es de todos! Por: Jesús Alejandro Romo García

Como nuestro encabezado lo dice, el cuidado de nuestro medio ambiente, no es solo obligación del gobierno, si no también de nosotros como ciudadanos, el cual nosotros somos quien realmente hacemos y debemos hacer la mayor parte del trabajo para que esto funcione. Por que por ejemplo de nada nos sirve que el gobierno o alguna institución nos ponga campañas de información y de cuidado, si nadie las apoya, o si solo son por el momento.

Pues mas que nada necesitamos en cada uno de nosotros concientización y reflexión en que muchas de la veces hacemos mal, al contaminar el suelo y el agua, tirando basura o desechos en ellos, o usar de manera incorrecta el agua desperdiciándola, o en caso del aire, con el uso excesivo de los automóviles y también aquí es

donde entran cada una de las industrias, en donde a cada una tiene la obligación de cambiar la contaminación que causan sus productos, y donde también la mayoría de las veces son causantes de la contaminación visual con su excesiva cantidad de anuncios colocados en todos nuestros alrededores. Y no solo eso, si no también la protección de nuestras áreas verdes, bosques, selvas, etc. En donde en ellas lo mas importante es cuidar el habitad de los animales, lo que es evitar o por lo menos reducir la tala de arboles. Los cuales son vitales para la vida, pues son quien nos transforman ese bióxido de carbono por el oxigeno que nosotros necesitamos para respirar, lo cual ellos, los arboles lo hacen de manera natural, pero la reducción de de arboles, con la tala de ellos hace que aumente el bióxido de carbono, lo cual esto ahora en la actualidad nos esta causando un calentamiento global, daños en la atmosfera, lluvias acidas, etc. Y pues como aquí lo mencione, todo es una cadena que nos afecta en todo lo que nosotros necesitamos para vivir, el aire, el agua, el suelo, de los animales, la vegetación, etc.


soberano de Zacatecas” la cual esta escrita en nombre del pueblo y a la segunda es emitida por los “diputados integrales de la sexagésima legislatura del estado libre y soberano de Zacatecas”.

Entonces lo que tenemos que hacer al respecto y que es papel de todo es cambiar, y no por el mundo, por los animales o por las demás personas, si no por nosotros mismos y nuestros hijos que vienen en camino que en realidad le s estamos dando un mal hogar.

Por ello también a las autoridades correspondientes les corresponde y hacerlo de manera legal es crear leyes y normas las cuales se cumplan por todos por igual, y en caso de no cumplirse se sancione a la persona, por ejemplo aquí tenemos dos leyes para el estado de Zacatecas, La “Ley del equilibrio ecológico y la protección al ambiente del estado de zacatecas” y la “Ley integral de medio ambiente y sustentabilidad para el estado de zacatecas” donde en la primera mencionada la emite “La honorable quincuagésima octava legislatura del estado libre y

La Ley del equilibrio ecológico y la protección al ambiente de Zacatecas tiene en uno de sus fines que persigue lo siguiente: “En este contexto y con el fin de garantizar el derecho de toda persona a vivir en un ambiente sano para su desarrollo, salud y bienestar, y propiciar el aprovechamiento sustentable, la preservación y la restauración del suelo, el agua y los recursos naturales de manera que sean compatibles, la obtención de beneficios económicos y las actividades de la sociedad con la protección de los ecosistemas, así como para prevenir y controlar la contaminación del aire, agua y suelo dentro del ámbito de competencia estatal estableciendo los mecanismos de participación del Estado, además de propiciar la inclusión de la educación ambiental en los planes de estudio de los diferentes niveles educativos, es que se presenta esta iniciativa de Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.”


También el impacto que se tiene es: La entrada en vigor de esta Ley tendrá como consecuencia, que la Ecología y el Medio Ambiente de nuestro Estado sean los más beneficiados, al tener un ordenamiento actual y moderno, estamos estableciendo un compromiso con nuestro futuro y el de las generaciones que están por venir. En La Ley de medio ambiente y sustentabilidad para el estado de Zacatecas tiene como fin “El medio ambiente es un bien que representa el máximo interés colectivo, por lo que debe ser tutelado e integrado en todos y cada uno de los sectores que conforman la sociedad. Hoy en día, el cambio climático representa una gran amenaza para el equilibrio de la vida en la Tierra; más aún, para los países en vías de desarrollo que son los que menos han contribuido a las causas que han generado la contaminación planetaria y, sin embargo, resultan los más afectados por el deterioro ambiental.” Su impacto que tiene es alcanzar la sustentabilidad en nuestro estado, se requiere de una estrecha coordinación de las políticas públicas en el mediano y largo plazo. Indudablemente, México y con el Zacatecas, enfrenta grandes retos en

todos los aspectos de la agenda ambiental que abarcan temas fundamentales como: la conciliación de la protección del medio ambiente, vincular estrechamente el derecho penal con el derecho ambiental, la mitigación del cambio climático y la desertificación, la reforestación de bosques, la conservación y uso del agua y del suelo, la preservación de la biodiversidad, la prevención de contingencias, el ordenamiento ecológico, la gestión ambiental sustentable y el uso de energías renovables como palanca de desarrollo.

En estas leyes se encuentra la normatividad con la cual se pretende, tener un cuidado adecuado, y evitar el maltrato, y contaminación a nuestro medio ambiente, pues las autoridades tiene como papel, hacerlas que se cumplan, y nosotros como sociedad, respetarlas y cumplirlas, lo cual esto es tarea de todos, para que tenga impacto en la sociedad y ambiental. Así que hay que poner nuestro granito de arena para que funcione y salga adelante, y para que en el futuro les tengamos un mejor hogar a nuestros hijos y pues también para nosotros mismos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.