DISEÑO VI - GRAN PROYECTO E N E R G I D A C U E V A S A 0 0 0 9 9 8 4 9 N I C O L E R O B L E S - A 0 0 1 0 2 5 4 6 A N Y E L I N A C R U Z - A 0 0 1 0 2 9 9 8 P R O F . O L G A R O B E R T S V I D A L G R U P O 5 S A N T O D O M I N G O , D . N 0 5 O C T U B R E , 2 0 2 2 COMPLEJO HOTELERO
Introducción
Diseño del logo y nombre del proyecto Localización Ubicación Planta de conjunto Planta Existente Definición de las áreas a diseñar Clasificación de las áreas a diseñar Áreas básicas Objetivos de diseño Características del usuario Concepto de diseño Estilo de diseño
Organigrama existente / Propuesto Cuadro de necesidades Descripción del lugar
ÍNDICE
2. 3.
7.
1.
4. 5. 6.
8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.
INTRODUCCIÓN
El área de sector turístico representa una de las fuentes de ingresos más importantes de nuestro país.
En la siguiente presentación, estaremos viendo la propuesta de un complejo hotelero donde se desarrolló desde el logo, hasta la descripción del lugar donde se propone realizar el proyecto.
LOGO Y NOMBRE DEL PROYECTO
PALETA DE COLORES
Azul
Código del color es #2E819E representa el mar. Código del color es #C2DDE9 representa la calma que emite este color, además será el color de fondo.
Costa
C A Hotel&Resort
LOGO Y NOMBRE DEL PROYECTO
ELEMENTOS FIGURATIVOS
Ilustración que simula la costa. Dentro de esta imagen se muestran los diferentes elementos que forman una costa. Palmas de cocos, barcos y por supuesto el sol característico en el clima de las costas.
Costa Azul
Hotel&Resort
Sol con nubes. Palmeras sobre la arena. Barcos en el mar.
C A
LOGO Y NOMBRE DEL PROYECTO
TIPOGRAFÍA
Tipografía Banburi medium. Letra redondeada que expresa confianza.
Costa Azul
Tipografía Barlow light. Letra fina que expresa elegancia.
Hotel&Resort
A Costa Azul
Tipografía Banburi medium. Letra redondeada en mayúsculas.
Hotel&Resort
C
C
A
LOGO Y NOMBRE DEL PROYECTO
Costa Azul Hotel & Resort
DESCRIPCIÓN
El nombre "Costa Azul" hace referencia a la división que existe entre el mar y la arena. Explicando que el hotel adquiere su nombre debido a su proximidad con una playa, la cual es Playa Grande en la provincia de María Trinidad Sánchez, sector Río San Juan.
A
Costa Azul
C
Hotel&Resort
LOCALIZACIÓN
OCÉANO ATLÁNTICO
MAR CARIBE
REPÚBLICA DOMINICANA RÍO SAN JUAN, PROVINCIA MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ
El presente proyecto está localizado en República Dominicana, en la región norte, provincia María Trinidad Sánchez, Río San Juan.
S/E
OCÉANO ATLÁNTICO
UBICACIÓN
PLAYA GRANDE A UNOS METROS DE AMANERA HOTEL
Ubicado en el municipio de Río San Juan en Playa Grande a unos metros de Amanera Hotel.
S/E
Acceso principal Acceso vehicular Acceso empleados Áreas de empleados Recepción Estacionamiento Oficinas administrativas Escaleras Área de piscina/ bar Acceso peatonal Baños Acceso Secundario Salón de fiesta / restaurante
PLANTA DE CONJUNTO S/E
LEYENDA
Restaurante Lavandería Salón de eventos Recepción
S/E Bar Área verde Cuarto de basura Baños Taller de mantenimiento Parqueos Snack - bar 1er NIVEL
Piscina
LEYENDA
PLANTA ARQUITECTÓNICA AMUEBLADA
PLANTA ARQUITECTÓNICA AMUEBLADA
doble altura
LEYENDA
Baños
Restaurante S/E
PLANTA ARQUITECTÓNICA AMUEBLADA
2do NIVEL Terraza
Área verde
Dormitorios
S/E
LEYENDA
PLANTA DE TECHO
LEYENDA
LEYENDA S
Tejas S/E
Dirección de la pendiente. Pendiente del techo Palma de cana Bambú Hormigón
PLANTA ARQUITECTÓNICA
EXISTENTE RECEPCIÓN
S/E
DEFINICIÓN ÁREAS A DISEÑAR
RECEPCIÓN
Es el área que da la bienvenida a los clientes y huéspedes, como suele ser el primer punto de contacto para los huéspedes que llegan al hotel, la recepción es el departamento responsable de optimizar la experiencia del cliente y garantizar que las expectativas se cumplan.
El área de recepción es el corazón del negocio hotelero. Es el lugar donde:
Se reciben los clientes.
Se registran y controlan las llegadas y salidas de cada cliente.
Factura los servicios adicionales.
Brinda información del hotel. Resuelve conflictos.
Gestiona la seguridad y accesos al hotel.
CLASIFICACIÓN DE ÁREAS BÁSICAS
Sala de espera o vestíbulo Lobby ÁREA COMÚN Counter Botones Ascensores Baños ÁREA DE SERVICIO Gitf shop Internet Point ÁREA RECREATIVA
ÁREAS BÁSICAS
Sala de espera o vestíbulo RECEPCIÓN Counter Circulación vertical Botones Gitf shop Lobby Baños Internet point
OBJETIVOS DEL DISEÑO
OBJETIVO GENERAL
Diseñar un espacio bien distribuido donde el confort y el disfrute de la naturaleza sea lo primero.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Utilizar materiales que requieren de poco mantenimiento.
Generar un diseño que permita conectar el interior con el exterior.
Adecuar iluminación al estilo y concepto.
CARACTERÍSTICAS DEL USUARIO
HUÉSPEDES / CLIENTES
Este complejo esta dirigido a todo público, sin rango de edad especifico. El público puede ser nacional como internacional, es especialmente para aquellos que deseen tomar un descanso, disfrutar de la gastronomía típica, estar en familia o incluso para hospedarse por motivo de trabajo.
CARACTERÍSTICAS DEL USUARIO
PERSONAL / EMPLEADOS
Personal con buena presencia, experiencia en el sector hotelero, dominio de los idiomas ingles, francés e italiano. Hombre o mujer de preferencia dominicanos, ambos mayores de 18 años.
CONCEPTO DE DISEÑO: TROPICAL
Cálido Color Texturas Formas
ESTILO DE DISEÑO: MODERNO
El estilo moderno se trata de un estilo sencillo, simple y que no recarga el espacio. Los colores que predominan en este estilo son los colores neutros como el beige o el gris siendo su mayor protagonista el blanco. Aunque también se utilizan pequeños detalles en colores vivos, como el verde o el amarillo, haciendo uso de algunos complementarios.
Se hace un gran uso de la luz natural para poder dar una mayor sensación de amplitud y limpieza. Al añadir elementos decorativos que aporten luz artificial, debemos escoger aparatos sencillos y asegurarnos de que las bombillas son de luz blanca y no cálida.
TENDENCIA DE DISEÑO: TROPICAL
La tendencia tropical no es más que un estilo basado en la naturaleza haciendo que el ambiente luzca fresco y acogedor haciéndote sentir en un lugar cómodo y relajante. La gama de colores de bastante sencilla y tiende a utilizar muchos materiales naturales.
RECEPCIÓN ORGANIGRAMA EXISTENTE Entrada general Área botones Sala de espera Baños de caballeros Baños de damas Escaleras Lobby Oficinas Tiendas Counter
RECEPCIÓN ORGANIGRAMA PROPUESTO Área botones Counter Baños de caballeros Baños de damas Escaleras Sala de espera Ascensores Tiendas Internetpoint Lobby Entrada general
CUADRO DE NECESIDADES EXISTENTE RECEPCIÓN
Área Necesidad
Mobiliario
Lobby Recibir a los clientes. Credenza
Counter Registrar las entradas y salidas de los huéspedes, brindar información.
Counter y sillas ejecutivas
Sala de espera
Esperar a los clientes mientras son atendidos.
Sofás, mesas de centro, mesas auxiliares, sillones
Botones
Atender y ayudar a los clientes con sus maletas y otros servicios. Carros maleteros
Tiendas
Buscar que el cliente se recree.
Counters, estanterias, vitrinas y exhibidores
Baños
Realizar necesidades fisiológicas, lavar manos, verse al espejo. Inodoros, lavamanos
CUADRO DE NECESIDADES PROPUESTO RECEPCIÓN
Área Necesidad
Mobiliario
Lobby Recibir a los clientes. Credenza
Counter
Registrar las entradas y salidas de los huéspedes, brindar información.
Counter y sillas ejecutivas
Sala de espera
Botones
Tiendas
Circulación vertical
Esperar a los clientes mientras son atendidos.
Sofás, mesas de centro, mesas auxiliares, sillones
Atender y ayudar a los clientes con sus maletas y otros servicios. Carros maleteros
Buscar que el cliente se recree.
Mover a los huéspedes y diferentes objetos a los diferentes niveles del hotel.
Counters, estanterias, vitrinas y exhibidores
Ascensores
Internet point
Brindar internet a los huéspedes.
Taburetes, sofas, mesas altas.
Baños
Realizar necesidades fisiológicas, lavar manos, verse al espejo. Inodoros, lavamanos
DESCRIPCIÓN DEL LUGAR
El proyecto Costa Azul Hotel & Resort estará ubicado en el noreste de la República Dominicana específicamente, en María Trinidad Sánchez Río San Juan, Playa Grande; a unos metros de Amanera Hotel. La ubicación de este proyecto te invita a disfrutar del clima de esta zona. Río San Juan es uno de los cuatro municipios de la provincia María Trinidad Sánchez que se limita al norte con el Océano Atlántico, al este con el municipio Cabrera, al sur con el municipio cabecera Nagua, y el oeste con la provincia Espaillat.
Actualmente es uno de los municipios más visitados por turistas. Entre sus playas más atractivas se encuentra Playa Grande que es donde se ubicará el proyecto. Es la playa más larga de la costa norte y posee una gran franja de suave arena dorada bordeada por altas palmeras.
CONCLUSIÓN
El complejo hotelero está visualizado en un concepto tropical donde coincide con su contexto geográfico. Promete un complejo sobrio y funcional, donde los usuarios realicen sus actividades correspondientes en los diferentes espacios que componen la estructura. Procedimos a realizar un logo y una identidad corporativa y gracias al cronograma diseñado pudimos concluir esta fase de diseño de este complejo hotelero.