seguridad

Page 1

TARJETA DE OBSERVACIÓN DE TRABAJO INMEDIATO “ TOTI “ Ò SEGURIDAD EN EL TRABAJO POR LA OBSERVACION PREVENTIVA “STOP” Piense en las siguientes preguntas: * Quiere trabajar con seguridad? * Quiere que en su lugar de trabajo los demás trabajen con seguridad? * Quiere aprender a evitar los accidentes y las lesiones en usted y en los demás? Ahora piense en lo siguiente: * Que tan seguido piensa en la seguridad cuando trabaja? * Qué tan seguido busca cosas que podrían causar lesiones? * Está dispuesto a dedicar tiempo necesario para aprender a trabajar con más Seguridad… para que pueda ayudar a prevenir accidentes y lesiones en ustedes mismos y a los demás? ENTONCES......APLIQUE STOP...por seguridad! Qué es? Es una LISTA DE CHEQUEO que puede ser diligenciada por cualquier persona y que sirve para registrar todo ACTO O CONDICION INSEGURA que se observe en áreas industriales y administrativas, con el fin de CONTROLAR Y PREVENIR así la ocurrencia de accidentes. Actos Inseguros Son las acciones u omisiones cometidas por las personas que al violar normas o procedimientos previamente establecidas posibilitan que se produzcan accidentes de trabajo. Por ejemplo: Realizar una operación sin autorización, no utilizar los elementos de protección personal, trabajar en forma muy rápida o demasiado lenta, ó arrojando los materiales, utilizar material o herramientas inseguras, trabajar sobre equipos en movimiento, distraerse, hacer bromas, sorprender, etc.

Condiciones Inseguras


Son aquellas condiciones de trabajo que no cumplen con las normas de seguridad y por lo tanto presentan alto riesgo de accidentes laborales Por ejemplo: Pisos sucios y resbaladizos, iluminación deficiente, altas temperaturas, sobrecarga de horas de trabajo, falta de capacitación, no utilizar los elementos de protección personal etc.

DIFERENCIA ENTRE ACTO Y CONDICION INSEGURA

4% ACCIDEN

96% ACCIDENT ACTOS INSEGUROS

CONDICIONES INSEGURAS Y OTROS

CAUS

POSICIONES DE LAS PERSONAS

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO

CAUS

LA MAQUI HERRAMIENTA


OBJETIVOS DEL PROGRAMA * ELIMINAR LAS LESIONES Y LOS ACCIDENTES , ELIMINANDO LOS ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS •

Aprender a tratar a las personas en situaciones prácticas de trabajo

Con STOP todos los miembros del cuerpo de supervisión, en forma sistemática:

Observarán a las personas en sus áreas de trabajo, analizarán las acciones en términos de seguridad, hablarán de la Seguridad con los demás, prevendrán y corregirán los actos y condiciones inseguras para llegar a reportar esas observaciones de una manera no punitiva •

Modificar el comportamiento de los empleados

Incrementar la conciencia en seguridad

Aumentar la técnica de observación

Desarrollar las técnicas del manejo en la seguridad

Enfocar la eliminación de actos inseguros - 96% de los accidentes son causados por actos inseguros

Comunicar el compromiso de la Gerencia en la seguridad

Qué NO es una TOTI O TARJETA STOP? 

No es una sanción

 Ni un llamado de atención ¿Para qué sirve?

 Corregir actos o condiciones inseguras  Generar compromiso por parte de los trabajadores y las empresas  Generar datos estadísticos de la gestión en prevención y control de riesgos.  Mejorar la habilidad de observación en todos los trabajadores. finalmente …  Disminuir la probabilidad de accidentes.

Y


¿Cómo se aplica? Si se trata de un acto inseguro.  Acérquese y salude amablemente  Recuérdele al trabajador que está incumpliendo una norma de seguridad con el fin de que la persona corrija inmediatamente el acto inseguro  Consiga que el trabajador corrija el acto inseguro.  Agradezca su compromiso  Busque una tarjeta para diligenciarla completamente y entregarla al personal de seguridad industrial. No hay necesidad de decirle al trabajador observado que se va a diligenciar una TOTI ò STOP, ni diligenciar la tarjeta en presencia suya. Recuerda que lo más importante es conseguir que el trabajador corrija el acto inseguro, y asegurar que no vuelva a incurrir en este. Si esto ocurre, debemos sentir que hemos evitado un accidente e incluso que hemos salvado una vida. Cómo se aplica? Si se trata de una condición insegura  Busque corregirla usted mismo  Si no es posible, busque el responsable y comprométalo para que la corrija lo antes posible.  Tan pronto se corrige la condición, proceda a diligenciar la tarjeta. Si toma demasiado tiempo corregir la condición insegura, diligencie la tarjeta, déjela en estado “abierta” y entréguela al personal de HSE para que se encargue de hacer seguimiento y cerrarla definitivamente


SEGUIMIENTO

DECIDA REPORTE

DETENGASE

OBSERVE

ACTUE PIENSE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.