El oído y el tacto

Page 1

El Oído y El Tacto El oído: El sentido del oído es el órgano que percibe las ondas sonoras en distintas frecuencias y amplitudes que varían en intensidad (decibelios, dB) y frecuencia (hertzios, Hz). El rango de frecuencias de la voz humana oscila entre 1.000 y 4.000 Hz y su intensidad entre 0 dB y 60 dB. Estructura del oído: El oído, como órgano receptor, está compuesto por tres partes: el oído externo, el oído medio y el oído interno. El oído externo, está formado por el pabellón de la oreja, que aumenta la frecuencia y localiza la fuente sonora; y por el conducto auditivo externo, que transmite la onda hacia la membrana timpánica. El oído medio está formado por la cadena de tres huesecillos. El martillo unido a la membrana timpánica; el yunque que se articula con el martillo y el estribo, que se comunica con la membrana oval del oído interno. Esta porción del oído se comunica a su vez con la faringe a través de la trompa o tubo de Eustaquio, lo que le permite igualar las presiones timpánicas de ambos lados. El oído interno o laberinto se constituye en dos partes: el laberinto óseo y el laberinto membranoso, interconectados entre sí. El laberinto óseo está formado, a su vez, por tres partes: los conductos semicirculares óseos, el vestíbulo que contiene los receptores del equilibrio y la cóclea que posee receptores de la audición. Este incluye tres canales (rama vestibular y timpánica y la rama media o conducto coclear). El laberinto membranoso está contenido en el laberinto óseo y constituido por los mismos sectores. Adicionalmente, lo conforman el utrículo y el sáculo (sacos). El líquido del interior del laberinto membranoso se denomina endolinfa y el líquido del espacio perimembranoso de alrededor se conoce como perilinfa. Formación de los sonidos: La audición se da cuando las ondas sonoras llegan al conducto auditivo externo y chocan contra la membrana timpánica. Esta produce vibraciones que son transmitidas a la cadena de huesecillos aumentando su amplitud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.