LA LIRICA Es el género literario de la subjetividad. Expresa todas las emociones humanas. Además es bella porque se hace énfasis en el tono, el ritmo, la métrica y el lenguaje figurado, o sea el literario. La lírica utiliza el lenguaje connotativo, es decir, el simbólico. Son figuras literarias la Metáfora o el Símil. Recordemos que la metáfora es la figura literaria que hace una relación de algo real con algo figurado, embelleciendo el estilo: " Habla mi corazón, como otros días." El corazón no habla, pero la persona entiende lo que quiere decir el poeta. En el símil, se hace la relación en forma de comparación, o sea, se utiliza la palabra comparativa. "Habla mi corazón, COMO otros días" es decir, en la segunda parte se encuentra, con la palabra como recordemos que el lenguaje denotativo es el que dice las cosas tal como son. No importa si son bellas o no. Sencillamente las dice para que sean entendidas. En el connotativo, hay que entenderlas. Generalmente el lenguaje cotidiano, el coloquial, tiene mucho de lenguaje connotativo. Los refranes, los dichos... Ejemplo. Me muero de hambre. Indica que tenemos hambre. En nuestro país tenemos muchos poetas; dicen que el colombiano siempre lleva un poeta en el alma. Entre ellos está Don José Asunción Silva, de quien es el siguiente escrito Magia adormecedora vierte el río En la calma monótona del viaje Cuando borra los lejos del paisaje La sombra que se extiende en el vacío. Oculta en sus negruras el bohío La maraña tupida, y el follaje semejan Los calados de un encaje Al caer del crepúsculo sombrío. Si se lee el anterior poema nos daremos cuenta de la musicalidad, el tono y la rima así como del lenguaje figurado o connotativo. La poesía generalmente viene en estrofas y cada estrofa está compuesta por versos. Por ejemplo, de Magia a vacío, es una estrofa. Y un verso: Magia adormecedora vierte el río. O sea es un renglón de la estrofa. Mejor, el conjunto de versos forma una estrofa. TEXTOS DE ESCRITURA Y COMUNICACIÓN LA NOVELA TEMATICA: La novela es una forma literaria, que pertenece al género narrativo ya que se