Movimiento Ondulatorio
Se llama sistema físico, a cualquier región del espacio, junto con los cuerpos contenidos en ella, que se elija para realizar un estudio determinado. Por ejemplo, el conjunto formado por una balanza, dos monedas de las que se desea conocer su masa, y el lugar en donde se realiza la operación, es un sistema físico. Si colocamos una moneda de 20 pesos en un plato de una balanza, y en el otro, una moneda de 50 pesos, los platos comienzan a subir y a bajar, hasta que se detienen, de tal manera que uno queda más bajo que el otro. Cuando esto sucede, se dice que el sistema está en equilibrio. Un sistema físico está en equilibrio cuando sus características no se modifican en el transcurso del tiempo. Si colocamos otra moneda de 50 pesos en él plato de la balanza qué haya quedado más alto, el equilibrio se rompe, y |os platos comienzan a oscilar nuevamente. Se puede decir, entonces, que en el sistema se ha producido una perturbación. Se llama perturbación a todo fenómeno que altere las características de un sistema en equilibrio. Qué es una onda? Supongamos un sistema físico formado por un estanque de aguas tranquilas y un corcho que flota sobre ellas. Si lanzamos una piedra al estanque, alrededor del punto donde cayó la piedra se forma, sobre la superficie del agua, una serie de círculos. Cuando los círculos producidos llegan al corcho, éste no se desplaza horizontalmente, sino que oscila hacia arriba y hacia abajo, junto con el agua que lo sostiene. Es decir, el corcho sigue exactamente en el mismo lugar en el que estaba antes. Al arrojar la piedra se produce una perturbación en el agua del estanque, y esta