Periodo De La Violencia

Page 1

Periodo De La Violencia La Violencia" (1948 a 1953) La etapa política en la historia de Colombia denominada como "La Violencia" abarcó un período de confrontación armada de carácter irregular y con manifestaciones de terror y de violencia de grandes proporciones en todo el país. Las rencillas de los partidos liberales y conservador en esta etapa eran la expresión del conflicto de intereses socio-económicos, motivado por la expropiación y redistribución de miles de hectáreas de tierra. Este conflicto acabó con muchos pequeños y medianos campesinos, fortaleciendo el poder de los viejos y nuevos terratenientes del país. El asesinato de Jorge Eliécer Gaitàn agudizó la polarización política, que en este período adquirió dimensiones de carácter nacional y dio pie a la insubordinación campesina y popular que constituyó la base de los primeros focos guerrilleros de la segunda mitad del siglo XX en Colombia.

Laureano Gómez La irrupción del incipiente movimiento guerrillero le imprimió a esta época de violencia el carácter de una guerra abierta y organizada entre campesinos armados, la clase dirigente del partido liberal y el gobierno conservador de Laureano Gómez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.