permisos de trabajo

Page 1

ESTRUCTURA DE LOS PERMISOS DE TRABAJO: Clases de Permisos: Partiendo de la definición del permiso de trabajo como una forma de comunicación, debe considerarse que no todos los permisos son escritos. Por lo anterior este Manual determina dos (2) clases de permisos de trabajo: verbales y escritos. Permisos de Trabajo Verbales: Son los recibidos por cualquier trabajador de parte de los responsables de las áreas de proceso para hacer una visita preliminar de obra, para entrar a una unidad de proceso en calidad de auditor de cualquier especialidad, como visitante o para realizar labores tales como reparar fotocopiadoras, computadores o equipos de oficina, realizar labores de limpieza y aseo en el cuarto de control y oficinas, y hacer inspección visual externa de equipos. Los permisos verbales requieren un análisis de riesgos en donde se planteen situaciones tales como las rutas de evacuación, condición de seguridad actual de la planta, etc.; estos permisos se reportarán en la bitácora de turno. Se exceptúan, debido al riesgo eléctrico inherente, la entrada a una subestación eléctrica o a un patio de transformadores eléctricos de unidades de proceso, las cuales requieren de un permiso de trabajo escrito. Permisos de Trabajo Escritos: La autorización escrita para realizar un trabajo en un área determinada está constituida fundamentalmente por los siguientes documentos asociados: El formato del permiso de trabajo: es el documento principal y puede ser de tres (3) tipos:  En Frío.  En Caliente.  Eléctrico. Permiso en Frío: Se emite un permiso en frío para aquellas actividades o labores en las cuales las herramientas, equipos o procedimientos usados no producen suficiente calor o chispa, ni envuelven el uso de llama abierta, que puedan inflamar mezclas combustibles o explosivas, como por ejemplo: limpieza de equipos, alineamiento de bombas, chequeo o calibración de instrumentos, instalaciones de bombas, tuberías, instrumentos, motores, labores de aseo y mantenimiento en general. Permiso en Caliente: Se emite un permiso en caliente para controlar aquellas actividades o labores que involucren fuentes reales o potenciales de ignición, que impliquen el uso de herramientas, equipos o procedimientos que generen llama abierta, produzcan chispa, alta temperatura, alto nivel de energía o calor, como por ejemplo quemar con soplete, soldar, esmerilar, limpiar con chorro de arena, picar concreto, arco de soldadura, corte con oxiacetileno, excavaciones, radiografías industriales, operación de vehículos, equipos o maquinaria (eléctricos o de combustión interna), grúas, montacargas, equipos portátiles que tengan como fuentes de energía baterías, suministros temporales de energía y el uso de cualquier equipo que no sea a prueba de explosión en áreas clasificadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.