18
3.2 ADQUISICIÓN SÍSMICA
Para elaborar un diseño o patrón de adquisición sísmica que nos permita tener una imagen con la correcta geometría y disposición de los estratos en el subsuelo, se debe tener en cuenta cierta cantidad de parámetros y variables las cuales se detallan a continuación. En principio es importante definir el tipo de diseño que se desea establecer en la zona de estudio. Según Cordsen et al, existen varios tipos de arreglos que se ajustan a las necesidades y características del área de estudio, entre ellos tenemos el diagonal, radial, pared de bloques, hexagonal, zigzag, ortogonal. No obstante en el Proyecto Cariña Oeste 06G3D se utilizó una geometría ortogonal (donde las líneas receptoras son perpendiculares a las líneas de tiro), por lo tanto las definiciones que seguidamente se muestran fueron redactadas para este tipo de diseño, y no senombrarán ecuaciones relacionadas a otro tipo de diseño ni a un levantamiento 2D, debido a que estos no son necesarios para entender el presente informe.
3.2.1 Conceptos básicos
· Box (Caja) o Celda Unitaria: en un diseño ortogonal 3D, este término este término se refiere al área que se encuentra delimitada por dos líneas receptoras adyacentes y dos líneas de disparo adyacentes. La Caja o Box usualmente representa el área más pequeña de todo el levantamiento que representan las estadísticas completas del levantamiento (dentro de un área de máxima cobertura). En la siguiente figura se ejemplifica un diseño sísmico 3D ortogonal, en el cual se ilustra una Celda Unitaria. 8
8
CORDSEN, A., GALBRAITH, M. Y PEIRSE, J., 2000. “Planning Land 3-D Seismic Surveys”. Geophysical Developments Series No. 9. Society of Exploration Geophysicists.