MEMORIA Y ESTADOS CONTABLES
Estados Contables al 31 de marzo de 2008 Ejercicio econ贸mico N潞 15
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
1
2
Ferrov铆as sociedad an贸nima concesionaria
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
3
4
Ferrov铆as sociedad an贸nima concesionaria
MEMORIA Y Estados CONTABLES
Estados Contables AL 31 DE MARZO DE 2008 Ejercicio ECON贸MICO N潞 15
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
5
ÍNDIC 6
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
ICE
9. Memoria 10. 1. Contenidos de la política
empresarial de la Sociedad
12. 2. Objetivos de la Sociedad 14. 3. Objetivos alcanzados
por la Sociedad
16. 4. Vinculaciones contractuales 19. 5. Resultado Económico
y variaciones Patrimoniales
21. 6. Asignación de resultados 22. 7. Indicadores 25. 8. Objetivos para
el nuevo Ejercicio
26. 9. Informe sobre
la capitalización real de la Sociedad 29. 10. Relaciones de la Sociedad con controlantes y controladas 31. 11. Rubros no mostrados en los Estados de resultados
33. Estados Contables 35. Datos generales 36. Estado de Situación Patrimonial
al 31 de marzo de 2008
39. Estado de Resultados 40. Estado de Evolución
del Patrimonio Neto
41. Estado de flujo de efectivo 42. Anexo I. Denominación:
Ferrovías Sociedad Anónima Concesionaria 43. Anexo II. Bienes de uso 44. Anexo III. Costo de explotación 45. Anexo IV. Inversiones 46. Anexo V. Estados Contables consolidados 50. Notas a los Estados Contables 64. Ratificación de Firmas Litográficas 66. Informe de los Estados Contables 68. Informe de la Comisión Fiscalizadora
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
7
8
Ferrov铆as sociedad an贸nima concesionaria
MEMORIA Ciudad de Buenos Aires, 31 de mayo de 2008.
Señores Accionistas: En cumplimiento de disposiciones legales y estatutarias vigentes, el Directorio tiene el agrado de someter a vuestra consideración la presente Memoria, el Inventario, el Estado de Situación Patrimonial, de Resultado, de Evolución del Patrimonio Neto y de Flujo de Efectivo, los Estados Contables Consolidados, las Notas, los Anexos y los Informes de la Comisión Fiscalizadora y de los Auditores Externos, correspondientes al Ejercicio económico finalizado el 31 de marzo de 2008.
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
9
1.
CONTENIDOS DE LA POLíTICA EMPRESARIAL DE LA Sociedad Siguiendo con la política de la Empresa y con el empuje económico actual, la Sociedad ha aprovechado esta situación procurando mantener elevados los niveles de eficiencia en el servicio que presta a sus usuarios, así como también expandir la órbita de sus negocios en el ámbito del transporte ferroviario de pasajeros.
10
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
11
2.
OBJETIVOS DE LA Sociedad Continuando con las pautas empresariales, ratificadas por nuestros Accionistas como fundamentales para el desarrollo del objeto social, durante el Ejercicio cerrado al 31 de marzo de 2008 se procuró dar cumplimiento a los siguientes objetivos: a. Continuar con la mejora de los servicios que le presta a sus usuarios en forma directa (Línea Belgrano Norte) o a través de las Sociedades en las que participa (U.G.O.F.E. S.A., operadora de las Líneas San Martín, General Roca y Belgrano Sur; Ferrocentral S.A., concesionario de los servicios Buenos Aires – Córdoba, Buenos Aires – Tucumán, Villa María – Córdoba y Rodríguez del Busto – Cruz del Eje; y Ferrometro S.A., operadora del servicio del Tren del Este). b. Cumplir con los estándares de calidad, puntualidad, limpieza y seguridad diseñando nuevos procedimientos para lograr la mejora de los mismos. c. Reducir los índices de accidentología. d. Utilizar en forma eficiente los recursos disponibles. e. Cumplir con el desarrollo de las obras pactadas con el Estado Nacional. f. Continuar con el compromiso con la comunidad.
12
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
Plantear objetivos claros de crecimiento favorece la visi贸n a futuro de la empresa.
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
13
3.
OBJETIVOS ALCANZADOS POR LA Sociedad Teniendo en cuenta las mejoras logradas en los últimos años en la prestación del servicio, a través de la implementación del Programa de Emergencia de Obras, Trabajos indispensables y de Prestación de Servicio (Decreto Nº 2075/02); Programa de Emergencia de Obras, Trabajos indispensables y de adquisición de bienes (Decreto Nº 1683/05); y Resolución 115/02 del Ex Ministerio de Producción, año tras año, continúa incrementándose el número de pasajeros transportados. La cantidad de pasajeros transportados en el Ejercicio ascendió a 45.708.253, lo que implicó un incremento del 2,34% respecto del Ejercicio anterior. Esto se ve reflejado en lo siguiente: en días hábiles se adicionaron 11 trenes en hora pico a los 180 trenes diarios, se mantuvo la programación de los 141 trenes para los días sábados y los 95 para los días domingos y feriados. Esto tuvo como consecuencia una sensible mejora de la oferta de los servicios brindados a los pasajeros. Asimismo, se continuó con el servicio del “Tren Expreso” que recorre el trayecto Retiro – Boulogne – Los Polvorines, cuyos coches cuentan con apertura automática de puertas, acceso para discapacitados, cristales de policarbonato irrompibles, sistema de apertura de emergencia en puertas, asientos ergonómicos y pintura de laca antigraffiti; lo que contribuye a descongestionar el flujo de pasajeros que viaja diariamente en horas pico y aumenta los índices de seguridad.
14
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
Por su parte, respecto al Programa de Obras, cabe mencionar que durante el Ejercicio actual se ha ejecutado la totalidad de las obras “Renovación de la Fachada del Edificio Retiro” y las correspondientes al “Tren Expreso”. A su vez, se ha avanzado en la ejecución de las siguientes obras: Reparación, Remodelación y Reconstrucción de Material Rodante Ferroviario, Apto para la Prestación de Servicios de Media y Larga Distancia, Trocha Métrica. Reconstrucción y reconversión de 120 coches. Proyecto experimental Tren del Este como primera etapa de la obra integral Ampliación de la Concesión proyecto Tren del Este Etapa Retiro - Caminito. Corrimiento de vías sector Aeroparque entre km. 3+683 y km. 6+907. Reacondicionamiento y Reparación de Duplas Autopropulsadas Alstom UDD 9600. Habilitación Sistema de Señalamiento Automático Del Viso - Villa Rosa. Renovación Cableado Sala de Relevadores y Abrigos. Renovación Cables de Señalamiento y Telecomunicaciones km. 21 al km. 52. Adquisición de Órganos de Parque para Coches Remolcados, Válvulas de Freno. Adquisición de Órganos de Parque para Coches Remolcados, Ballestas y Cilindros de Freno. Adquisición de 1 Locomotora Diesel Eléctrica (1650/1500) HP.
Como parte de los programas de relaciones con la comunidad e instituciones se llevaron a cabo las siguientes acciones: Se continuó con el dictado del Programa Educativo “Mi Amigo el Tren” que se realiza en establecimientos educativos cercanos a la traza ferroviaria y que está especialmente dirigido a niños en edad escolar primaria. Busca generar conciencia en torno a la seguridad ferroviaria. Se realizó la Campaña de Seguridad en Pasos a Nivel y Andenes llegando a los pasajeros con una estrategia de comunicación directa. Se continuó con el “Operativo Megáfono” a través del cual personal especializado informa y advierte sobre las infracciones a las normas de seguridad ferroviaria. Se desarrolló el Concurso Fotográfico “Miradas del Tren” como una herramienta de integración cultural que buscó fomentar la creatividad plástica en el ámbito del ferrocarril.
Se continuó con la campaña “Tren Alerta” a cargo del Ministerio del Interior, con la intención de dar a conocer el número telefónico disponible para denuncias de cualquier evento ocurrido en la traza ferroviaria, vinculado a la seguridad de las personas. Se realizó el diseño e implementación de nueva señalética en las 22 estaciones de la línea. Se rediseñó la señalética de seguridad en el interior de los coches acorde al nuevo esquema iconográfico de la Empresa. Se modificó el sitio web de la empresa incorporando un banner que indica, de forma on-line, el “Estado del servicio”. Se continuó con la acción de relaciones con la comunidad “Escarapelas”, que se realiza todos los años durante la semana del 20 al 25 de mayo entregando el símbolo patrio a los pasajeros en la estación Retiro. Se llevó a cabo el informe sobre el “Cliente Oculto” que permite tener un diagnóstico claro y preciso sobre la prestación del servicio. Se realizó el calendario 2008 de Ferrovías para obsequiar a usuarios y público en general.
Los Logros del último año se deben a NUESTRO compromiso con el pasajero y su bienestar.
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
15
4.
VINCULACIONES CONTRACTUALES De acuerdo a lo que se viene manifestando en los últimos años, la Sociedad ha expandido su actividad en el ámbito ferroviario. Por eso, en el marco de la reactivación económica del país y la política de reestructuración del sistema ferroviario argentino implementada por parte del Estado Nacional, se continúan tomando medidas tendientes a reactivar el transporte interurbano de pasajeros de media y larga distancia, y en mejorar los servicios de transporte urbano. Por eso, la Empresa participa activamente en distintos proyectos. Ferrocentral S.A.: Ferrovías S.A.C. es propietaria del 50% de su capital, perteneciendo el 50% restante a Nuevo Central Argentino S.A. Esta empresa continuó durante el Ejercicio con la operación de los servicios ferroviarios entre la Ciudad de Buenos Aires y la ciudad de Córdoba, conjuntamente con el servicio entre la ciudad de Villa María y Córdoba. Asimismo, a fines de 2005, Ferrocentral S.A. reanudó el servicio que une la Ciudad de Buenos Aires y la ciudad de San Miguel de Tucumán; un servicio necesario para los habitantes del norte de nuestro país que no poseen opciones de transporte con tarifas sociales. A partir del 12 de agosto de 2007, Ferrocentral S.A. amplió sus servicios reinaugurando, en una etapa experimental, el Tren de las Sierras, en la provincia de Córdoba. UNIDAD de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia S.A.: A través del Decreto 798/04 de fecha 24 de junio de 2004, el Estado Nacional decidió convocar a Trenes de Buenos Aires S.A., Metrovías S.A. y Ferrovías S.A.C. a fin de integrar dicha Sociedad, en la cual Ferrovías S.A.C. participa con un 33,33% del capital. La misma continúa con la operación del servicio de transporte ferroviario urbano de pasajeros correspondiente al Grupo de Servicios Nº 5, Línea General San Martín.
16
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
En su gestión ha obtenido importantes logros operativos, entre los que se encuentran: una mejora en la confiabilidad y oferta del servicio, un incremento del 13% respecto al año anterior en la cantidad de pasajeros transportados (47.950.172), la recuperación del material rodante, tanto tractivo como remolcado, reparaciones en talleres y estaciones, y mejoras en la seguridad, entre otros. Con fecha 22 de mayo de 2007 se convocó a U.G.O.F.E. S.A. a través del Decreto 591/07 para la operación integral del Grupo de Servicios Nº 4 –Línea General Roca– y por el Decreto 592/07 del 22 de mayo de 2007 para operar el Grupo de Servicios Nº 7 –Línea Belgrano Sur–. Ferrometro S.A. se constituyó con fecha 31 de julio de 2007, entre Ferrovías S.A.C. (50%) y Metrovías S.A. (50%), con el objetivo de ser la empresa operadora del Tren Liviano del Este que recorre, en su etapa experimental en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el trayecto entre las avenidas Córdoba e Independencia en el barrio de Puerto Madero. Como conclusión, puede decirse que la Sociedad ha demostrado un sostenido crecimiento, lo cual consolida su presencia como prestadora de servicios ferroviarios de pasajeros de calidad y manifiesta su capacidad de llevar a cabo los principales emprendimientos ferroviarios en el país.
la Sociedad ha expandido su actividad en el รกmbito ferroviario demostrando un crecimiento sostenido
la Sociedad ha expandido su actividad en el รกmbito ferroviario demostrando un crecimiento sostenido.
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
17
18
Ferrov铆as sociedad an贸nima concesionaria
5.
RESULTADO ECONÓMICO Y VARIACIONES PATRIMONIALES En cuanto al resultado económico del Ejercicio, el mismo arrojó una ganancia después de impuestos de $32.947.712,97.- (incluido el Ajuste de Resultados Anteriores). Dicho resultado, en comparación con el Ejercicio anterior, se encuentra influenciado principalmente por el reconocimiento por parte del Estado Nacional de mayores costos de explotación incurridos en períodos anteriores y de los ingresos por gerenciamiento del Plan de Obras acordado con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, producto del incremento de obras administradas por la Empresa. El patrimonio neto de la Sociedad, una vez incorporado el resultado del Ejercicio, asciende a $41.723.309,28.-.
El patrimonio neto de la Sociedad, una vez incorporado el resultado del Ejercicio, asciende a $41.723.309,28.-.
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
19
20
Ferrov铆as sociedad an贸nima concesionaria
6.
ASIGNACIÓN DE RESULTADOS El Directorio determina que no corresponde afectar el 5% a reserva legal, por haberse ya alcanzado el 20% del capital social. Respecto a los resultados del Ejercicio, después de impuestos a las ganancias, ascendieron a la suma de $32.947.712,97.-, por lo que se propondrá a los señores Accionistas que, luego de deducidos los honorarios del Órgano de Administración de la Sociedad ($319.512,63.-), sean afectados a reservas voluntarias $32.628.200,34.- quedando un saldo total de reservas voluntarias de $32.822.144,79.-.
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
21
7.
INDICADORES Indicador Solvencia Endeudamiento Liquidez Corriente Liquidez Inmediata o Prueba del Ácido Razón del Patrimonio al Activo Razón de inmovilización de Activos o del Capital Rentabilidad Total y Ordinaria de la inversión del Accionista Apalancamiento o Leverage financiero Rotación de Activos Rotación de Inventarios
22
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
Índice / Razón Activo / Pasivo Pasivo / Patrimonio Neto Activo Corriente / Pasivo Corriente Act. Cte. - Bs. Cambio / Pas. Cte. Patrimonio Neto / Activo Activo Fijo / Patrimonio Neto Rdo. antes Imp. Ganancias / Ventas Total Patrimonio / Total Pasivo Ventas / Activo Total Ventas / Inventarios
2008 1,37 2,70 1,48 1,37 0,27 0,02 0,27 0,37 1,08 17,86
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
23
24
Ferrov铆as sociedad an贸nima concesionaria
8.
OBJETIVOS PARA EL NUEVO Ejercicio Los Accionistas consideraron la situación económica del país y para el Ejercicio entrante el Directorio propone alcanzar los siguientes objetivos: a. Continuar con el mantenimiento y lograr una mejora de los estándares de calidad, puntualidad, limpieza y seguridad que hasta el momento ha logrado alcanzar la Empresa. b. Continuar con la implementación del sistema de gestión, a través del cual se buscará seguir perfeccionando procesos y ampliando el desarrollo de informes, permitiendo de esta forma utilizar eficientemente los recursos disponibles y aprovechando nuevas oportunidades de negocios que puedan surgir, logrando así un mayor control organizacional en tiempo real, facilidad y rapidez en la obtención de información comparativa para la toma de decisiones. c. Implementar, en algunos sectores de la compañía, el sistema de normas de calidad ISO 9001-2000 en el Ejercicio venidero, para posteriormente extender la certificación a otros sectores. d. Mantener y perfeccionar los programas de relaciones institucionales, culturales y con la comunidad. e. Continuar con la colocación de cámaras para aumentar la seguridad y control en el trayecto de la Línea Belgrano Norte. f. Desarrollar centros de trasbordo en el trayecto de la línea férrea. g. Promover la realización de la mayor cantidad de obras de infraestructura y mantenimiento (vías, estaciones, material rodante) en el plan de inversiones que se negocie con el Estado Nacional.
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
25
9.
INFORME SOBRE LA CAPITALIZACIÓN REAL DE LA Sociedad Teniendo en cuenta lo expresado en el punto anterior, el Directorio estima que la capitalización con que la Sociedad cuenta al cierre del Ejercicio resultaría razonablemente suficiente para llevar a cabo los objetivos propuestos. De este modo, en principio, no sería necesario procurar la obtención de nuevos aportes de los Accionistas ni de terceros.
26
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
27
28
Ferrov铆as sociedad an贸nima concesionaria
10.
RELACIONES DE LA Sociedad CON CONTROLANTES Y CONTROLADAS Sobre las compañías en donde Ferrovías S.A.C. tiene una participación accionaria, no ejerce control alguno sobre ellas.
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
29
30
Ferrov铆as sociedad an贸nima concesionaria
11.
RUBROS NO MOSTRADOS EN LOS Estados DE RESULTADOS En este Ejercicio todos los rubros fueron mostrados en los Estados de Resultados. Agradecimientos: El Directorio agradece muy especialmente al personal de Ferrovías S.A.C. por los esfuerzos realizados en el presente Ejercicio, así como también a sus proveedores, clientes y Accionistas por la confianza y el apoyo brindados.
El Directorio
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
31
32
Ferrov铆as sociedad an贸nima concesionaria
Estados CONTABLES Ejercicio AL 31 DE MARZO DE 2008.
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
33
34
Ferrov铆as sociedad an贸nima concesionaria
DenominaciÓn: Ferrovías Sociedad Anónima Concesionaria. Domicilio legal: Ramos Mejía 1430, piso 4 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. InscripciÓn en el registro pÚblico de comercio: 3 de mayo de 1994. InscripciÓn de la modificaciÓn: 31 de marzo de 2000 Nº4541 L. 10 T. Soc. Acc. 20 de febrero de 2002 L. 17 T. Soc. Acc. 2 de marzo de 2007 L. 34 T. Soc. Acc. InscripciÓn en la inspecciÓn general de justicia: Nº 1.584.728 Fecha de vto. Del contrato social: 3 de mayo de 2093. Actividad principal: Explotación de Servicios Ferroviarios (Nota 3).
Composición del capital a valor nominal Acciones Capital Nº DE VOTOs SUSCRIPTO INTEGRADO CANTIDAD TIPO QUE OTORGA CADA UNA pesos pesos 362.740 Acciones Ordinarias Nominativas No Endosables 1 3.627.400 3.627.400 Clase "A" de V.N. $ 10,- C/U 337.260 Acciones Ordinarias Nominativas No Endosables 1 3.372.600 3.372.600 Clase "B" de V.N. $ 10,- C/U 700.000 7.000.000 7.000.000
Oscar Gabriel Chinni Comisión Fiscalizadora Presidente
Osvaldo Román Aldao Presidente
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To. 280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
35
Estado DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE MARZO DE 2008 Valores expresados en pesos argentinos
ACTIVO CORRIENTE Caja y Bancos (Nota 2.A) Créditos por Ventas (Nota 1.B y 2.B) Créditos por Prog. de Emergencia de Obras (Nota 2.C y 5) Inversiones (Nota 2.D y Anexo IV) Otros Créditos (Nota 1.B y 2.E) Bienes de Cambio (Notas 1.A, 2.F y Anexo III) TOTAL ACTIVO CORRIENTE
31/03/2008 27.106.251,88 13.952.548,51 27.789.043,06 124.349,08 44.179.522,76 9.357.234,98 122.508.950,27
31/03/2007 67.635.562,24 17.727.247,03 29.794.120,32 15.924.030,61 35.836.831,89 5.120.792,66 172.038.584,75
ACTIVO NO CORRIENTE Créditos por Prog. de Emergencia de Obras (Nota 2.C y 5) Otros Créditos (Nota 1.B y 2.E) Participaciones en Sociedades controladas (Nota 1.C y 2.G) Bienes de Uso (Nota 1.D y Anexo II) TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE
11.212.702,80 900.657,44 18.701.487,40 902.492,06 31.717.339,70
6.955.567,91 1.299.069,91 2.655.892,94 890.733,38 11.801.264,13
154.226.289,97
183.839.848,89
TOTAL DEL ACTIVO
Las Notas 1 a 8 y los Anexos I a V que se acompañan son parte integrante de los Estados Contables.
Oscar Gabriel Chinni Comisión Fiscalizadora Presidente
36
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
Osvaldo Román Aldao Presidente
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To. 280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
Estado DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE MARZO DE 2008 Valores expresados en pesos argentinos PASIVO CORRIENTE Cuentas a Pagar (Nota 1.B y 2.H) Cuentas a Pagar por Prog. de Emergencia de Obras (Nota 2.I y 5) Deudas Bancarias y Financieras (Nota 2.J) Remuneraciones y Cargas Sociales (Nota 2.K) Deudas Fiscales (Nota 2.L) Deuda Concursal (Ley Nº 24.522) (Nota 2.M y 7) TOTAL PASIVO CORRIENTE
31/03/2008 53.133.348,42 20.360.563,91 - 6.797.221,03 1.745.598,65 462.437,41 82.499.169,42
31/03/2007 34.025.437,67 30.727.635,16 5.622.537,09 3.606.309,23 14.642.030,73 462.437,41 89.086.387,29
PASIVO NO CORRIENTE Cuentas a Pagar (Nota 1.B y 2.H) Cuentas a Pagar por Prog. de Emergencia de Obras (Nota 2.I y 5) Deudas Fiscales (Nota 2.L) Deuda Concursal (Ley Nº 24.522) (Nota 2.M y 7) Previsiones (Nota 2.N) TOTAL PASIVO NO CORRIENTE
144.138,13 7.471.550,30 6.945.150,80 3.442.972,04 12.000.000,00 30.003.811,27
132.656,16 21.113.634,09 8.433.397,40 4.006.367,95 18.800.000,00 52.486.055,60
112.502.980,69
141.572.442,89
TOTAL DEL PASIVO
Las Notas 1 a 8 y los Anexos I a V que se acompañan son parte integrante de los Estados Contables.
Oscar Gabriel Chinni Comisión Fiscalizadora Presidente
Osvaldo Román Aldao Presidente
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To. 280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
37
Estado DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE MARZO DE 2008 Valores expresados en pesos argentinos PATRIMONIO NETO (Según Estado respectivo) TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO
31/03/2008 41.723.309,28 154.226.289,97
31/03/2007 42.267.406,00 183.839.848,89
Las Notas 1 a 8 y los Anexos I a V que se acompañan son parte integrante de los Estados Contables.
Oscar Gabriel Chinni Comisión Fiscalizadora Presidente
38
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
Osvaldo Román Aldao Presidente
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To. 280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
Estado DE RESULTADOS Correspondiente al Ejercicio iniciado el 1 de abril de 2007 y finalizado el 31 de marzo de 2008 Valores expresados en pesos argentinos INGRESOS Subsidio (Nota 3) Pasajes Prestaciones Diversas Gestión de gerenciamiento de obras y tráfico ferroviario (Nota 5) TOTAL INGRESOS
31/03/2008 108.398.577,04 22.268.298,82 12.486.320,86 23.981.757,71 167.134.954,43
31/03/2007 84.653.105,19 21.772.374,06 5.471.506,78 9.190.094,54 121.087.080,57
Costo de explotación (Anexo III) Gastos de administración (Anexo I) Otros gastos (Anexo I) Resultado operativo
(163.770.975,91) (47.040.638,17) (165.275,57) (43.841.935,22)
(112.964.566,40) (33.979.396,73) (147.263,58) (26.004.146,14)
Resultados financieros netos (Nota 1.E) Resultado por participación en Sociedades Otros ingresos y egresos Indemnizaciones contractuales Resultado por las operaciones ordinarias Resultado (ganancia)
18.225.912,11 11.870.594,46 6.813.948,88 52.802.192,74 45.870.712,97 45.870.712,97
21.059.477,67 1.210.488,58 4.610.040,97 49.957.366,52 50.833.227,60 50.833.227,60
Impuesto a las Ganancias (Nota 6) Resultado neto del Ejercicio (ganancia)
(12.923.000,00) 32.947.712,97
(18.400.000,00) 32.433.227,60
Las Notas 1 a 8 y los Anexos I a V que se acompañan son parte integrante de los Estados Contables.
Oscar Gabriel Chinni Comisión Fiscalizadora Presidente
Osvaldo Román Aldao Presidente
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To. 280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
39
Estado DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO NETO Por el Ejercicio iniciado el 1 de abril de 2007 y finalizado el 31 de marzo de 2008
Valores expresados en pesos argentinos APORTE DE LOS SOCIOS RESULTADOS Total CAPITAL RESERVA RESERVA NO PATRIMONIO RUBROS SUSCRIPTO SUB-TOTAL LEGAL VOLUNTARIA ASIGNADOS NETO Saldos al inicio, según Estados Contables del Ejercicio anterior 7.000.000,00 7.000.000,00 1.581.651,86 - 33.685.754,14 42.267.406,00 Ajuste de Ejercicios anteriores (A.R.E.A.) - - - - - - Saldos iniciales modificados 7.000.000,00 7.000.000,00 1.581.651,86 - 33.685.754,14 42.267.406,00 Distribuciones y/o asignaciones dispuestas por Asambleas de Accionistas: Honorarios Directores (491.809,69) (491.809,69) Asignación a reserva voluntaria - - - 33.193.944,45 (33.193.944,45) - Distribución de reserva voluntaria - - - (33.000.000,00) - (33.000.000,00) Distribución de dividendos - - - - - - Resultado del Ejercicio - - - - 32.947.712,97 32.947.712,97 TOTAL 7.000.000,00 7.000.000,00 1.581.651,86 193.944,45 32.947.712,97 41.723.309,28 Las Notas 1 a 8 y los Anexos I a V que se acompañan son parte integrante de los Estados Contables.
Oscar Gabriel Chinni Comisión Fiscalizadora Presidente
40
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
Osvaldo Román Aldao Presidente
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To. 280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
TOTAL PATRIMONIO NETO AL 31/03/07 23.198.217,93 1.252.526,54 24.450.744,47
(900.000,00) (1.718.076,02) (11.998.490,05) 32.433.227,60 42.267.406,00
Estado DE FLUJO DE EFECTIVO (Método Indirecto)
Correspondiente al Ejercicio iniciado el 1 de abril de 2007 y finalizado el 31 de marzo de 2008
Valores expresados en pesos argentinos Variaciones del efectivo Efectivo al inicio del Ejercicio Efectivo al cierre del Ejercicio (Disminución) / Aumento neto del efectivo
31/03/2008 67.635.562,24 27.106.251,88 (40.529.310,36)
31/03/2007 43.654.926,36 67.635.562,24 23.980.635,88
Causas de las variaciones del efectivo Actividades operativas Ganancia ordinaria del Ejercicio antes del Impuesto a las Ganancias 45.870.712,97 50.833.227,60 A.R.E.A. - Impuesto a las Ganancias Dto. 1035/2006 - 1.252.526,54 Ajustes para arribar al flujo neto de efectivo proveniente de las actividades operativas Depreciación / Amortización de bienes de uso y activos intangibles 352.646,05 342.291,50 Impuesto a las ganancias devengado en el Ejercicio (12.923.000,00) (18.400.000,00) Cambios en activos y pasivos operativos: Disminución / (Aumento) en créditos por ventas 3.774.698,52 (7.913.584,33) (Aumento) en créditos por emergencia de obras (2.252.057,63) (28.137.268,54) (Aumento) en otros créditos (7.944.278,40) (10.386.770,73) (Aumento) / Disminución en bienes de cambio (4.236.442,32) 1.014.470,80 Aumento / (Disminución) en cuentas por pagar 19.119.392,72 (23.002.459,27) (Disminución) / Aumento en cuentas por pagar por emergencia de obras (24.009.155,04) 43.572.747,09 Aumento en deudas de remuneraciones y cargas sociales 3.190.911,80 143.580,23 (Disminución) / Aumento en deudas fiscales (14.384.678,68) 1.178.634,96 (Disminución) de deuda concursal (563.395,91) (24.384,41) (Disminución) de previsiones (6.800.000,00) (5.000.000,00) Flujo neto de efectivo (utilizado en) / generado por las operaciones ordinarias (804.645,92) 5.473.011,43
Oscar Gabriel Chinni Comisión Fiscalizadora Presidente
Osvaldo Román Aldao Presidente
Actividades de inversión Pagos por compras de bienes de uso (364.404,73) (616.815,37) Disminución del rubro Inversiones 15.799.681,53 29.328.957,37 (Aumento) de Participaciones en Sociedades controladas (efecto neto) (16.045.594,46) (1.210.488,58) Flujo neto de efectivo (utilizado en) / generado por las actividades de inversión (610.317,66) 27.501.653,43 Actividades de financiación (Disminución) / Aumento de deudas bancarias y financieras Distribución de utilidades: dividendos y honorarios Flujo neto de efectivo (utilizado en) / generado por las actividades de financiación (Disminución) / Aumento neto del efectivo
(5.622.537,09) (33.491.809,69)
5.622.537,09 (14.616.566,07)
(39.114.346,78) (40.529.310,36)
(8.994.028,98) 23.980.635,88
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To. 280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
Las Notas 1 a 8 y los Anexos I a V que se acompañan son parte integrante de los Estados Contables.
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
41
DENOMINACIóN: Ferrovías Sociedad ANÓNIMA CONCESIONARIA
INFORMACIÓN REQUERIDA POR EL ART. 64 INC. B) DE LA LEY 19.550 Correspondiente al Ejercicio iniciado el 1 de abril de 2007 y finalizado el 31 de marzo de 2008
ANEXO I
Valores expresados en pesos argentinos GASTOS GASTOS OTROS TOTAL RUBROS TOTAL EXPLOTAC. ADMIN. GASTOS AL 31/03/07 Sueldos y Jornales 43.293.652,10 32.329.961,10 10.963.691,00 - 31.615.652,34 Cargas Sociales 13.560.577,32 10.188.810,11 3.371.767,21 - 8.677.478,92 Gratif. , Adic. , Indemn., y Tickets 14.403.359,81 12.890.955,91 1.512.403,90 - 9.025.869,46 Honorarios Profesionales 2.043.815,11 438.166,07 1.605.649,04 - 1.563.730,50 Alquileres 1.448.016,88 1.017.197,88 430.819,00 - 344.464,22 Seguros 1.660.962,96 1.660.962,96 - - 1.197.161,52 Seguridad 5.517.197,96 5.517.197,96 - - 6.046.292,27 Subcontratos de Terceros 19.429.161,07 5.903.142,92 13.526.018,15 - 8.446.783,27 Mantenimiento de Material Rodante 11.053.644,04 10.452.725,42 600.918,62 - 21.032.172,10 Mantenimiento de Infraestructura 56.224.167,36 55.933.947,13 290.220,23 - 28.311.453,29 Transacciones Extrajudiciales 3.318.253,35 - 3.318.253,35 - 2.023.827,53 Gastos Varios 4.438.073,51 1.868.607,45 2.404.190,49 165.275,57 2.951.468,51 Combustibles y Lubricantes 14.837.613,20 14.837.613,20 - - 12.839.416,57 Materiales Rep. Equipos y Aparatos 5.465.688,62 5.428.346,50 37.342,12 - 4.181.914,55 Impuestos 7.543.312,35 2.166.955,10 5.376.357,25 - 6.912.365,58 Donaciones - - - - 80.305,03 Servicios Públicos 1.540.861,74 1.267.372,94 273.488,80 - 1.107.942,62 Amortizaciones 352.646,05 23.691,09 328.954,96 - 342.291,50 Servicio de Limpieza 1.845.886,22 1.845.322,17 564,05 - 390.636,93 Previsiones 3.000.000,00 - 3.000.000,00 - TOTAL 210.976.889,65 163.770.975,91 47.040.638,17 165.275,57 147.091.226,71 TOTAL AL 31-03-2007 147.091.226,71 112.964.566,40 33.979.396,73 147.263,58 Las Notas 1 a 8 y los Anexos I a V que se acompañan son parte integrante de los Estados Contables.
Oscar Gabriel Chinni Comisión Fiscalizadora Presidente
42
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
Osvaldo Román Aldao Presidente
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To. 280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
BIENES DE USO
Balance General al 31 de marzo de 2008 Valores expresados en pesos argentinos
ANEXO II
Valores de origen amortizaciones neto CUENTA ACUMULADAS DEL ACUMULADAS NETO RESULTante PRINCIPAL AL INICIO AUMENTOS BAJAS AL CIERRE al inicio BAJAS Ejercicio al cierre resultante al 31/03/07 Muebles y Útiles 1.140.163,47 139.672,14 - 1.279.835,61 883.937,05 - 55.595,98 939.533,03 340.302,58 256.226,42 Rodados 255.142,18 - - 255.142,18 255.142,18 - - 255.142,18 - Maquinarias y Equipos 1.715.847,36 - - 1.715.847,36 1.606.407,75 - 16.155,29 1.622.563,04 93.284,32 109.439,61 Herramientas 78.829,65 - - 78.829,65 78.829,65 - - 78.829,65 - Instalaciones 73.374,70 23.800,00 - 97.174,70 28.377,65 - 7.535,80 35.913,45 61.261,25 44.997,05 Equipos de oficina 885.073,75 200.932,59 - 1.086.006,34 405.003,45 - 273.358,98 678.362,43 407.643,91 480.070,30 TOTAL 4.148.431,11 364.404,73 - 4.512.835,84 3.257.697,73 - 352.646,05 3.610.343,78 902.492,06 890.733,38 Las Notas 1 a 8 y los Anexos I a V que se acompañan son parte integrante de los Estados Contables.
Oscar Gabriel Chinni Comisión Fiscalizadora Presidente
Osvaldo Román Aldao Presidente
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To. 280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
43
COSTO DE EXPLOTACIÓN
Por el Ejercicio iniciado el 1 de abril de 2007 y finalizado el 31 de marzo de 2008 Valores expresados en pesos argentinos Existencia inicial de Bienes de Cambio Más: Compras de materiales y servicios Sub-Total Menos: Existencia final de materiales y equipos (Nota 2.F) Costo de Explotación
Anexo III
AL 31/03/2008 5.120.792,66
AL 31/03/2007 6.135.263,46
168.007.418,23 173.128.210,89
111.950.095,60 118.085.359,06
(9.357.234,98) 163.770.975,91
(5.120.792,66) 112.964.566,40
Las Notas 1 a 8 y los Anexos I a V que se acompañan son parte integrante de los Estados Contables.
Oscar Gabriel Chinni Comisión Fiscalizadora Presidente
44
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
Osvaldo Román Aldao Presidente
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To. 280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
INVERSIONES
Por el Ejercicio iniciado el 1 de abril de 2007 y finalizado el 31 de marzo de 2008 Anexo IV Valores expresados en pesos argentinos ACTIVO CORRIENTE Piano y Parga Soc. de Bolsa (44.388 cuotapartes) Fondos Comunes de Inversión (FIMA, Money Market y cuotapartes) Fondo Lombard Renta en pesos 5.546 cuotapartes FIMA Nuevo Renta Dólares 4.026,28 cuotapartes
2008 24.412,20
Valor de libroS 2007 24.680,35
19.213,48
18.852,18
Tiempo Compartido
44.595,00
44.595,00
36.128,40
35.342,99
36.128,40
35.342,99
2.463.410,25
3.282.745,77
Títulos Públicos BODEN 2012 U$S11.550 - 11.550 bonos PASIVO CORRIENTE (ENTREGADOS EN CAUCIÓN EN EL BNA -Nota 2.m) Préstamos Garantizados (Decreto 1387/01) 1 1. Valor residual pesificado y ajustado por CER.
Las Notas 1 a 8 y los Anexos I a V que se acompañan son parte integrante de los Estados Contables.
Oscar Gabriel Chinni Comisión Fiscalizadora Presidente
Osvaldo Román Aldao Presidente
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To. 280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
45
Estados Contables CONSOLIDADOS (Notas 1.c y 2.g) CON FERROCENTRAL S.A., FERROMETRO S.A. Y U.G.O.F.E. S.A.
INFORMACIÓN REQUERIDA POR EL ART. 62 DE LA LEY 19.550
ANEXO V
Estado DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE MARZO DE 2008 (EN PESOS SIN CENTAVOS y COMPARATIVO CON EL Ejercicio ANTERIOR) Activo corriente Caja y bancos Créditos por ventas Cuentas por cobrar Créditos por emergencia obras Inversiones Otros créditos Bienes de cambio Total activo corriente Activo no corriente Créditos por emergencia obras Otros créditos Bienes de uso Bienes intangibles
2008 96.274.597 36.302.607 2.668.288 27.789.043 5.537.217 75.497.049 9.995.610
2007 77.046.839 29.553.810 157.355 31.932.697 21.540.128 47.467.182 5.121.655
254.064.411 212.819.667
11.212.703 1.012.236 1.243.795 40.107
6.955.568 1.299.070 1.143.834 53.023
13.508.840
9.451.494
Total activo
267.573.252
222.271.161
Total
267.573.252 222.271.161
Total activo no corriente
Pasivo corriente Cuentas por pagar Deudas bancarias Cuentas a pagar Prog. Emerg. Obras Remuneraciones y cs. sociales Deudas fiscales Deuda concursal Otras deudas Total pasivo corriente Pasivo no corriente Cuentas por pagar Cuentas a pagar Prog. Emerg. Obras Deudas fiscales Deuda concursal Otras deudas Previsiones Total pasivo no corriente
2008 83.584.288 -
2007 39.101.086 5.644.602
20.360.564 7.347.041 11.264.304 462.437 70.090.804 193.109.438
31.337.698 3.781.394 14.684.907 462.437 32.195.574 127.207.699
144.138
132.656
7.471.550 6.945.151 3.442.972 2.424.606 12.312.087 32.740.504
21.113.634 8.433.397 4.006.368 19.110.000 52.796.056
Total pasivo
225.849.942 180.003.755
Patrimonio neto Total
41.723.309 267.573.252
42.267.406 222.271.161
Las Notas 1 a 8 y los Anexos I a V que se acompañan son parte integrante de los Estados Contables.
Oscar Gabriel Chinni Comisión Fiscalizadora Presidente
46
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
Osvaldo Román Aldao Presidente
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To. 280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
Estados Contables CONSOLIDADOS (Notas 1.c y 2.g) CON FERROCENTRAL S.A., FERROMETRO S.A. Y U.G.O.F.E. S.A.
INFORMACIÓN REQUERIDA POR EL ART. 62 DE LA LEY 19.550 ANEXO V (COntinUACIÓN)
Estado DE RESULTADOS AL 31 DE MARZO DE 2008 (EN PESOS SIN CENTAVOS y COMPARATIVO CON EL Ejercicio ANTERIOR) INGRESOS Subsidio Compensación de gastos de explotación Pasajes Por tráfico ferroviario Prestaciones diversas Servicio de gerenciamiento Honorarios asesoramiento Coche comedor Alquileres Total ingresos Costo de explotación Costo por servicios Gastos de administración Gastos de comercialización Otros gastos Resultado operativo Resultados financieros netos Participaciones Sociedades Otros ingresos Indemnizaciones contractuales Resultado ordinario Impuesto a las ganancias Resultado neto - ganancia
2008 108.398.577 30.995.565 22.343.829 1.653.722 20.948.605 10.460.223 17.379.946 158.324 - 212.338.793 (179.857.248) (1.697.837) (55.773.948) (945.915) (165.276) (26.101.432) 21.872.979 - 6.790.939 52.802.193 55.364.680 (22.416.967) 32.947.713
2007 84.653.105 11.231.650 21.772.374 1.734.570 17.604.514 2.463.486 7.633.779 170.286 47.882 147.311.647 (132.880.998) (368.282) (38.268.285) (136.621) (147.264) (24.489.803) 20.750.092 (258.377) 5.176.740 49.957.367 51.136.019 (18.702.792) 32.433.228
Las Notas 1 a 8 y los Anexos I a V que se acompañan son parte integrante de los Estados Contables.
Oscar Gabriel Chinni Comisión Fiscalizadora Presidente
Osvaldo Román Aldao Presidente
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To. 280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
47
Estados Contables CONSOLIDADOS (Notas 1.c y 2.g) CON FERROCENTRAL S.A., FERROMETRO S.A. Y U.G.O.F.E. S.A.
INFORMACIÓN REQUERIDA POR EL ART. 62 DE LA LEY 19.550
ANEXO V (COntinUACIÓN)
Estado DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO NETO Correspondiente al Ejercicio iniciado el 1 de abril de 2007 y finalizado el 31 de marzo de 2008
valores expresados en pesos argentinos
RUBROS Saldos al inicio, según Estados Contables del Ejercicio anterior Ajuste de Ejercicios anteriores (A.R.E.A.) Saldos iniciales modificados Distribución de utilidades dispuesta por Asambleas de Accionistas: Honorarios Directores Asignación a reserva voluntaria Distribución de reserva voluntaria Dividendos Resultado del Ejercicio TOTAL
APORTE DE LOS SOCIOS CAPITAL SUSCRIPTO SUB-TOTAL
RESERVA RESERVA LEGAL VOLUNTARIA
RESULTADOS Total PATRIMONIO NO PATRIMONIO NETO AL ASIGNADOS NETO 31/03/07
7.000.000 - 7.000.000
7.000.000 - 7.000.000
1.581.652 - 1.581.652
- - -
33.685.754 - 33.685.754
42.267.406 - 42.267.406
23.198.218 1.252.527 24.450.744
- - - - - 7.000.000
- - - - - 7.000.000
- - - - - 1.581.652
- 33.193.944 (33.000.000) - - 193.944
(491.810) (33.193.944) - - 32.947.713 32.947.713
(491.810) - (33.000.000) - 32.947.713 41.723.309
(900.000) (1.718.076) (11.998.490) 32.433.228 42.267.406
Las Notas 1 a 8 y los Anexos I a V que se acompañan son parte integrante de los Estados Contables.
Oscar Gabriel Chinni Comisión Fiscalizadora Presidente
48
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
Osvaldo Román Aldao Presidente
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To. 280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
Estados Contables CONSOLIDADOS (Notas 1.c y 2.g) CON FERROCENTRAL S.A., FERROMETRO S.A. Y U.G.O.F.E. S.A. INFORMACIÓN REQUERIDA POR EL ART. 62 DE LA LEY 19.550
Valores expresados en pesos argentinos ANEXO V (CONTINUACIÓN)
Estado DE FLUJO DE EFECTIVO (Método Indirecto) Correspondiente al Ejercicio iniciado el 1 de abril de 2007 y finalizado el 31 de marzo de 2008 Variaciones del efectivo Efectivo al inicio del Ejercicio Efectivo al cierre del Ejercicio Aumento neto del efectivo
31/03/2008 77.046.839 96.274.597 19.227.757
31/03/2007 50.098.048 77.046.839 26.948.791
55.364.680 -
51.136.019 1.252.527
415.459 (22.416.967)
408.182 (18.702.792)
(6.748.797) (2.510.934) (113.481) (27.743.033) (4.873.955) 44.494.684 (24.619.218) 3.565.647 (4.908.850) (563.396) 40.319.836 (6.797.913) 42.863.762
(16.315.845) (157.355) (27.609.852) (16.554.989) 1.019.435 (25.900.931) 43.018.667 226.455 1.045.365 (24.384) 24.046.663 (4.690.000) 12.197.165
Actividades de inversión Pagos por compras de bienes de uso y bienes intangibles Disminución (Aumento) del rubro Inversiones Flujo neto de efectivo generado por las actividades de inversión
(502.504) 16.002.911 15.500.407
(803.590) 24.730.120 23.926.531
Actividades de financiación (Disminución) / Aumento de deudas bancarias y financieras Distribución de utilidades: dividendos y honorarios Flujo neto de efectivo (utilizado en) las actividades de financiación Aumento neto del efectivo
(5.644.602) (33.491.810) (39.136.412) 19.227.757
5.441.661 (14.616.566) (9.174.905) 26.948.791
Causas de las variaciones del efectivo Actividades operativas Ganancia ordinaria del Ejercicio antes del impuesto a las ganancias A.R.E.A. - Impuesto a las ganancias Dto. 1035/2006 Ajustes para arribar al flujo neto de efectivo proveniente de las actividades operativas Depreciación / Amortización de bienes de uso y activos intangibles Impuesto a las ganancias devengado en el Ejercicio Cambios en activos y pasivos operativos: (Aumento) en créditos por ventas (Aumento) en cuentas por cobrar (Aumento) en créditos por emergencia de obras (Aumento) en otros créditos (Aumento) / Disminución en bienes de cambio Aumento / (Disminución) en cuentas por pagar (Disminución) / Aumento en cuentas por pagar por emergencia de obras Aumento en deudas de remuneraciones y cargas sociales (Disminución) / Aumento en deudas fiscales (Disminución) de deuda concursal Aumento de otras deudas (Disminución) de previsiones Flujo neto de efectivo generado antes de las operaciones extraordinarias
Oscar Gabriel Chinni Comisión Fiscalizadora Presidente
Osvaldo Román Aldao Presidente
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To. 280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
Las Notas 1 a 8 y los Anexos I a V que se acompañan son parte integrante de los Estados Contables Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
49
Notas A LOS Estados Contables Por el Ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2008 comparativo con el Ejercicio anterior
1.
POLÍTICAS CONTABLES Los presentes Estados Contables están expresados y fueron confeccionados teniendo como base las normas contables de exposición y valuación contenidas en las Resoluciones Técnicas emitidas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, aprobadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante la Resolución C.D. 87/2003 y luego unificadas con el dictado de la Resolución de la C.D. Nº 93/2005. La Resolución 4 (IGJ) en concordancia con el mandato conferido por el decreto 664/03, dispuso discontinuar, a partir del 1 de marzo de 2003, la aplicación del método de reexpresión de Estados Contables a moneda homogénea. A continuación se detallan los rubros utilizados en la preparación de los Estados Contables: 1.a. Bienes de Cambio Han sido valuados a su costo de reposición o valor neto de realización, el menor.
50
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
1.b. Créditos y Cuentas por pagar Los créditos y cuentas por pagar en moneda local han sido valuados a su valor nominal, más de corresponder los intereses devengados al cierre del Ejercicio. Los créditos y cuentas por pagar en moneda extranjera están valuados al tipo de cambio de cierre del Ejercicio. 1.c. Participaciones en Sociedades Ferrovías S.A.C. participa en las Sociedades Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia S.A. y Ferrocentral S.A. cuya actividad es el transporte público de pasajeros. Durante el presente Ejercicio, Ferrovías S.A.C. también participa en el capital accionario de Ferrometro S.A., cuya actividad es la prestación de servicios de asistencia técnica y de transporte ferroviario de trenes, trenes livianos y tranvías. La valuación de estas participaciones es a su valor patrimonial proporcional, sobre la base de los Estados Contables intermedios al 31 de diciembre de 2007 para Ferrocentral S.A. y Ferrometro S.A. y al 31 de marzo de 2008 para U.G.O.F.E. S.A.
1.d. Bienes de Uso Los bienes de uso han sido valuados a su costo de adquisición, ajustados por inflación hasta el 28 de febrero de 2003, netos de las correspondientes depreciaciones acumuladas. Los valores residuales de los bienes en su conjunto no exceden de su valor recuperable. Las depreciaciones se calculan siguiendo el método de línea recta, cuya alícuota es determinada en base a la vida útil asignada a cada uno de los bienes. 1.e. Resultados Financieros Netos Intereses ganados: Provenientes de Addenda y Acta Acuerdo 15.864.789,16 Operaciones financieras y bancarias 3.349.061,61
2008
2007
19.213.850,77
23.433.436,14
Intereses perdidos: Fiscales y de moratoria devengados (1.233.420,93) Operaciones financieras y bancarias (291.087,66) Resultado proveniente de la negociación de Títulos Públicos Diferencias de cambio
(1.524.508,59) 141.825,45 394.744,48 18.225.912,11
(1.564.307,79) (992.306,39) 182.655,71 21.059.477,67
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
51
2.
COMPOSICIÓN DE LOS PRINCIPALES RUBROS DEL Estado DE SITUACIÓN PATRIMONIAL valores expresados en pesos argentinos 2.a. Caja y Bancos Fondos fijos Moneda extranjera (en custodia) Valores a depositar Saldos bancarios
2008 116.122,72 14.841.342,30 2.786.431,02 9.362.355,84 27.106.251,88
2007 95.368,82 17.984.738,89 1.480.101,42 48.075.353,11 67.635.562,24
2.b. Créditos por Ventas Corrientes Deudores comunes 8.279.795,58 Deudores por Plan de Inversión 369.550,89 Deudores por Peaje 907.588,53 Menos: Previsión para Deudores Incobrables (593.228,27) Deudores por servidumbre 289.901,52 Menos: Provisión por Deudores por Servidumbre (31.042,90) Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios 15.207.992,02 Menos: Ingresos no Devengados (10.478.008,86) 13.952.548,51
6.575.019,91 369.550,89 907.051,47 (593.228,27) 176.095,06 (31.042,90) 17.968.934,27 (7.645.133,40) 17.727.247,03
2.c. Créditos por Programa de Emergencia de Obras Corrientes Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios 9.179.412,65 Otros Créditos (anticipos por obras sobre coches e inmuebles) 18.609.630,41 27.789.043,06 No corrientes Otros Créditos (anticipos por obras sobre coches e inmuebles) 11.212.702,80 11.212.702,80
52
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
23.512.402,00 6.281.718,32 29.794.120,32 6.955.567,91 6.955.567,91
2.d. Inversiones Piano y Parga Sociedad de Bolsa Fondos Comunes de Inversión Tiempo Compartido Títulos Públicos Mutuos y Préstamos
2008 24.412,20 19.213,48 44.595,00 36.128,40 - 124.349,08
2.e. Otros Créditos Corrientes Seguros a devengar 520.834,98 Anticipo Honorarios Directores 319.512,63 Impuesto al Valor Agregado 35.926.095,98 Previsión de Impuesto al Valor Agregado (11.000.000,00) Crédito fiscal Aduana 62.670,20 Impuesto a las Ganancias (Impuesto Diferido Nota 6) 4.407.629,89 Saldo a favor del Impuesto a las Ganancias: Retención de Imp. a las Gcias. 1.953.531,84 Anticipos de Imp. a las Gcias. 8.830.644,14 Crédito de Imp. Transac. Fcieras. 410.817,07 Provisión de Imp. a las Gcias. (10.543.000,00) 651.993,05 Intereses a Devengar: Renta a cobrar bonos 5.898,20 Por proveedores del concurso 50.823,55 Moratoria Dec. 1384/01 398.412,47 455.134,22 Saldo a favor de Imp. Sobre los Ingresos Brutos 1.798.694,51 Embargos judiciales 277.735,88 Depósitos judiciales 158.100,00 Anticipos a proveedores 9.810.699,60 Anticipos de sueldos 2.350,00 Préstamos al personal 104.646,92 Depósitos en garantía por alquileres de locales 52.100,00 Créditos por operaciones de Bolsa 621.737,25 Otros créditos y anticipo para inversiones 9.587,65 Inversiones transitorias en empresas - 44.179.522,76
2007 24.680,35 18.852,18 44.595,00 35.342,99 15.800.560,09 15.924.030,61
512.255,86 491.809,69 21.268.346,26 (8.000.000,00) 6.787.629,89
-
1.129.774,26 464.519,35 277.735,88 140.000,00 2.775.695,45 2.987,20 9.986.077,75 35.836.831,89
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
53
La previsión de $11.000.000 para el Crédito Fiscal IVA (art. 24 1er párrafo de la ley) surge de valuar la utilización del crédito existente que se origina por el régimen de liquidación y las diferentes alícuotas aplicables sobre las operaciones que originan el débito y el crédito fiscal. No corrientes 2008 Intereses a devengar: - Moratoria Dec. 1384/01 900.657,44 900.657,44
1.299.069,91 1.299.069,91
2.f. Bienes de Cambio Corrientes Materias primas, materiales y equipos 9.357.234,98 9.357.234,98
5.120.792,66 5.120.792,66
2.g. Participaciones en Sociedades Controladas Control conjunto en U.G.O.F.E. S.A., Ferrometro S.A. y Ferrocentral S.A.: U.G.O.F.E. S.A. Ferrocentral S.A. Ferrometro S.A.
110.000,00 2.545.892,94 2.655.892,94
110.000,00 18.481.007,00 110.480,40 18.701.487,40
participaciones de Ferrovías S.A.C. en el capital de cada Sociedad U.G.O.F.E. S.A. 33,33% Ferrocentral S.A. 50,00% Ferrometro S.A. 50,00% Saldos por operaciones con las Sociedades mencionadas En Deudores Comunes (Créditos por Ventas) y con saldo deudor: U.G.O.F.E. S.A. $3.771.165,38 FERROCENTRAL S.A. $739.851 al 31-12-2007 y $1.013.887,08 al 31-03-2008. FERROMETRO S.A. $-.-
54
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
2007
2.h. Cuentas a Pagar 2008 Corrientes Proveedores 41.357.053,35 Garantía servidumbre 13.500,00 Por compra venta de títulos públicos - Por integración de acciones en Ferrometro S.A. 112.500,00 Por sentencias judiciales 9.829.061,06 Dividendos - Provisiones por facturas a recibir 316.706,77 Fondo de Inversión (Res. 1170/07: ver Nota 3 último párrafo) 1.504.527,24 53.133.348,42 No Corrientes Provisión gastos del concurso preventivo 144.138,13 144.138,13 2.i. Cuentas a pagar por Programa de Emergencia de obras Corrientes Proveedores y anticipos para gastos de remodelación de estaciones y coches 20.360.563,91 20.360.563,91 No Corrientes Proveedores y anticipos para gastos de remodelación de estaciones y coches 7.471.550,30 7.471.550,30 2.j. Deudas Bancarias y Financieras Saldos de cuentas corrientes bancarias - -
2007 19.898.451,31 4.500,00 212,75 11.623.345,76 836.710,53 1.662.217,32 34.025.437,67 132.656,16 132.656,16
30.727.635,16 30.727.635,16
21.113.634,09 21.113.634,09
5.622.537,09 5.622.537,09
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
55
2.k. Remuneraciones y Cargas Sociales Sueldos y Jornales a pagar Reg. Nacional de Seguridad Social y Obra Social Cuotas Sindicales Adicionales de Obra Social Otros aportes y contribuciones Indemnizaciones Provisiones de sueldos Provisión Vacaciones Provisión Cargas Sociales
2008 4.111.996,68 1.534.942,42 235.117,02 101.505,81 69.024,08 78.303,00 471.376,44 - 194.955,58 6.797.221,03
2.l. Deudas Fiscales Corrientes Retenciones de Impuestos 172.035,24 Percepciones de Impuestos 84.132,81 Provisión para Intereses - DGR Patentes 1.184,00 Provisión Impuesto a las Ganancias - Plan de facilidades de pago Ganancias 2006 - Moratoria Dec. 1384/01 1.488.246,60 1.745.598,65 No corrientes Moratoria Dec. 1384/01 6.945.150,80 6.945.150,80 2.m. Deuda Concursal Corrientes Acreedores verificados Deuda Bancaria, se compone de la siguiente manera: Banco de la Nación Argentina: 2.463.410,25 Títulos Préstamos Garantizados en Caución (2.463.410,25) - Cuotas de la Homologación del Concurso 462.437,41 462.437,41
2007 825.000,00 919.477,38 143.539,90 47.174,33 36.525,13 78.303,00 1.114.866,13 441.423,36 3.606.309,23
975.847,26 26.715,30 188.882,10 1.184,00 8.383.598,50 3.577.556,97 1.488.246,60 14.642.030,73 8.433.397,40 8.433.397,40
- 462.437,41 462.437,41
La deuda de capital e intereses con el Banco de la Nación Argentina, conforme a la Resolución del Directorio del BNA (10/04/2003) se cancela con la entrega en caución de los préstamos garantizados (Decreto 1387/2001).
56
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
No Corrientes Acreedores verificados Proveedores en convocatoria Intereses devengados del acuerdo preventivo
2008
2007
2.797.870,96 278.924,27 3.076.795,23
2.929.467,84 307.594,00 3.237.061,84
Los intereses por la deuda concursal responde a lo establecido en el acuerdo preventivo homologado del 14 de agosto de 2003, aplicando la tasa LIBOR anual más 1% con un tope máximo del 4% anual. Acreedores no verificados Proveedores 119.012,79 Préstamos financieros 105.000,00 Deudas Laborales: Sindicato Unión Ferroviaria 48.413,65 Indemnizaciones por despido 67.885,50 116.299,15 Deuda Previsional 25.864,87 366.176,81 3.442.972,04
116.299,15 25.864,87 793.690,52 4.006.367,95
2.n. Previsiones No Corrientes Previsión para contingencias - Previsión para accidentes 12.000.000,00 12.000.000,00
3.800.000,00 15.000.000,00 18.800.000,00
546.526,50 105.000,00
La previsión para accidentes de $12.000.000.- está respaldada por la información suministrada por el Departamento Legal de la empresa, para cubrir posibles reclamos de terceros en concepto de responsabilidad civil.
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
57
3.
CONCESIÓN El contrato de concesión (aprobado por el Decreto Nº 430/94) fue adecuado por la Addenda aprobada por el Decreto Nº 167/01, la que además autorizó la realización de actividades y servicios conexos y accesorios, vinculados al servicio concesionado, y reconoció a la Sociedad el carácter de operador de transporte ferroviario de pasajeros. La referida Addenda, entre otras cuestiones adecuó: 1. El plazo de duración de la Concesión en 24 años, más 6 años, contados a partir del 01/04/1994, el que podrá prorrogarse por períodos sucesivos de 10 años, en los términos del Contrato de Concesión. 2. El subsidio y/o compensación de costos de explotación a partir del año 11 de concesión (desde el 01/04/2004). 3. El plan de obras a realizar, adecuadas a las leyes vigentes (Higiene y Seguridad, Discapacitados, Compre nacional, etc.). En el año 2002 se dicta el Decreto Nº 2075, por el que se declara la emergencia de los servicios ferroviarios objeto de la concesión.
58
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
A partir del mismo, se establece disponer el pago prioritario de los subsidios, se suspenden los aumentos tarifarios dispuestos para la realización de obras, las que se adecúan a la situación de emergencia, al igual que los servicios. El 23 de diciembre de 2002 a través de la Resolución 115/2002 del ex Ministerio de la Producción se aprueban las Bases de los Programas de Emergencia de Obras y Trabajos Indispensables; asimismo, con fecha 28 de diciembre de 2005 mediante el Decreto 1683/05 se aprobó el “Programa de obras, trabajos indispensables y adquisición de bienes para el sistema público de transporte ferroviario de pasajeros de superficie y subterráneo del área metropolitana de Buenos Aires”; como resultado de ello, se encuentran en ejecución ambos planes de obras con cargo al Estado. Las Resoluciones 615/06, 767/06, 768/06 y 931/06 del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios incorporan a los costos de explotación que incide en la determinación del subsidio variaciones resultantes de la actualización de los rubros de personal y energía y con efecto retroactivo hasta la finalización del proceso de Renegociación Contractual. La Resolución 999/06 unificó todas las resoluciones anteriores e incorporó además a los
costos de explotación las variaciones resultantes de la actualización de costos de los rubros materiales, mantenimiento por terceros, gastos generales, seguros, honorarios por gerenciamiento y otros egresos de explotación con carácter provisorio y a cuenta desde el 1 de diciembre de 2006 hasta la finalización del proceso de renegociación contractual y reconoció deuda con efecto retroactivo por dichos mayores costos de explotación desde el 1 de enero de 2002 hasta el 30 de noviembre de 2006 en el marco del proceso de renegociación contractual. Durante el presente Ejercicio, la Resolución 598/07 autorizó el pago en concepto de reconocimiento de deuda e intereses por mayores costos de explotación del rubro personal con carácter provisorio y a cuenta desde el 1 de enero de 2005 hasta el 20 de septiembre de 2007 e incorporó al costo de explotación las variaciones del resultante de la actualización de costos de dicho rubro y en virtud de los acuerdos suscriptos con las asociaciones sindicales La Fraternidad, Unión Ferroviaria y Asociación Señaleros Ferroviarios Argentinos a partir del 1 de octubre de 2007. La Res. 731/07 continúa incorporando a los costos de explotación las variaciones resultantes de la actualización de costos
de los rubros personal, energía, materiales, mantenimiento por terceros, gastos generales, seguros, honorarios por gerenciamiento y otros egresos de explotación; mientras que la Res. 305/08 los disminuye en función de un cambio de alícuota en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La Resolución 1170/07 del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios sustituye las escalas tarifarias de transportes del año 2000, con vigencia a partir del 1 de enero de 2008 con carácter provisorio y sujetas al proceso de renegociación. Dispone para la aplicación de los fondos incrementales generados en virtud del empleo de las nuevas escalas, el tratamiento determinado en la Res. 115/02 del ex Ministerio de la Producción y a lo previsto en la Addenda al contrato de concesión, de donde resulta aplicable lo convenido en los anexos nº 2 y 6 de la misma en lo que atañe a los fondos de inversión y aumento de tarifas.
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
59
4.
El 1 de abril de 1994 la Sociedad ha tomado los siguientes bienes pertenecientes a FE.ME.SA: • Inmuebles. • Material rodante. • Vías férreas e instalaciones. • Establecimientos y oficinas. • Maquinarias, equipos, mobiliarios, instrumentos y útiles. • Materiales, repuestos. • Contratos de suministro y de obra. De acuerdo con los inventarios definitivos de los bienes, las partes acordaron la valuación de los mismos. El inventario actualizado se utilizará como base para su devolución al término de la concesión. No obstante, se inició la devolución de los bienes al concedente, que no se utilizan en la explotación de la concesión. Es de destacar, que frente al gran deterioro que tenían los inmuebles, material rodante e infraestructura general recibidos por Ferrovías S.A.C., se continúan realizando las mejoras y mantenimiento de los mismos.
60
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
5.
La Empresa percibe ingresos por el gerenciamiento operativo y asistencia técnica de las empresas U.G.O.F.E. S.A. y Ferrocentral S.A. Además, sobre la base del Programa de Emergencia de Obras y Trabajos Indispensables, la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios dictó resoluciones aprobando la ejecución de obras para el Grupo de Servicios N° 6 Línea Belgrano Norte referidos a: Nombre de los trabajos Coches de Larga Distancia Renovación de la Fachada del Edificio Retiro Planta de Tratamiento de Efluentes Industriales y Red Cloacal en Centro Operativo de Boulogne Sur Mer Mejoramiento de Vías Tren Expreso Adquisición de Órganos de Parque para Coches Remolcados, Válvulas de Freno Adquisición de Órganos de Parque para Coches Remolcados, Ballestas y Cilindros de Freno Adquisición de una (1) Locomotora Diesel Eléctrica (1650/1500) HP (tracfer) Corrimiento de vías sector Aeroparque entre km 3+683 y km 6+907 Proyecto experimental Tren Liviano del Este como primera etapa de la obra integral “Ampliación de la Concesión proyecto Tren del Este Etapa Retiro - Caminito" Renovación Cables, Señalamiento Habilitación Sistema de Señalamiento Automático Del Viso - Villa Rosa Renovación Cableado Sala de Relevadores y Abrigos Renovación Cables de Señalamiento y Telecomunicaciones km. 21 al km. 52 Adquisición de Órganos de Parque para Duplas Autopropulsadas ALSTOM Modelo UDD 9600 Reacondicionamiento y Reparación de Duplas Autopropulsadas ALSTOM UDD 9600 Reconstrucción y Reparación de 120 Coches
Res. ST Área 277/04 Material Rodante 679/06 Infraestructura - Obras Civiles 845/05 837/05 396/06 386/06 392/06
Infraestructura - Obras Civiles Infraestructura - Vías Infraestructura - Obras Civiles Material Rodante Material Rodante Material Rodante
206/06 947/06
Material Rodante Infraestructura – Vías
952/06 937/06 937/06 937/06 937/06 934/06 934/06 422/03
Infraestructura – Vías - Material Rodante Infraestructura – Señalamiento Infraestructura – Señalamiento Infraestructura – Señalamiento Infraestructura – Señalamiento Material Rodante Material Rodante Material Rodante
De acuerdo con las normas precedentes Ferrovías S.A.C. solamente tiene a su cargo la dirección y fiscalización de las obras mencionadas.
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
61
6.
Impuestos a las ganancias y a la ganancia mínima presunta De acuerdo con las normas profesionales vigentes se determina el cargo contable por impuesto a las ganancias mediante el criterio del impuesto diferido, reconociendo las diferencias temporarias entre las previsiones contables e impositivas de los activos y pasivos. El crédito del impuesto diferido de $4.407.629,89 representa el 35% de los saldos finales de las previsiones no deducibles al 31 de marzo de 2008 que configuran diferencias temporarias en el cómputo del gasto. En cuanto al impuesto a la ganancia mínima presunta, es un gravamen complementario al impuesto a las ganancias que grava ciertos activos a la tasa del 1% y la obligación fiscal surge en la medida que supere al impuesto a las ganancias. En el presente Ejercicio el cargo contable por impuesto a las ganancias asciende a un importe de $12.923.000.-, resultando el impuesto determinado según la ley de impuesto a las ganancias en $10.543.000.- aproximadamente.
62
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
7.
Deuda Concursal El Poder Judicial de la Nación con fecha 14 de agosto de 2003, conforme al régimen de la ley 24.522, homologó el acuerdo preventivo celebrado con los acreedores de cancelar el 40% de los créditos quirografarios declarados verificados a partir del tercer año de la fecha de la sentencia en ocho cuotas anuales, iguales y consecutivas; con un interés anual (LIBOR) más 1% con un tope máximo del 4% anual.
8.
PLAZOS DE CRÉDITOS Y DEUDAS Valores expresados en pesos argentinos
créd. prog.
ctas. a pagar remuner. deuda
Créditos emerg. otros cuentas prog emerg. y cargas deudas concursal
por ventas de obras
Créditos a pagar de obras sociales
fiscales
De Plazo Vencido 7.158.829 560.130 Sin plazo establecido 32.694.507 11.776.296 A vencer 2do Trimestre 2008 6.793.720 6.807.228 10.929.699 41.357.053 5.090.141 6.797.221 3er Trimestre 2008 6.807.228 117.709 5.090.141 4to Trimestre 2008 6.807.228 276.893 5.090.141 1er Trimestre 2009 6.807.228 106.739 5.090.141 Más de 1 año 11.212.703 954.633 144.138 7.471.550 TOTAL 13.952.549 39.001.746 45.080.180 53.277.487 27.832.114 6.797.221
Oscar Gabriel Chinni Comisión Fiscalizadora Presidente
Osvaldo Román Aldao Presidente
629.414 372.061 372.061 372.062 6.945.151 8.690.749
(ley Nº 24.522)
462.437
3.442.972 3.905.409
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To. 280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
63
RATIFICACIÓN DE FIRMAS LITOGRÁFICAS Por la presente se ratifican las firmas que obran litografiadas en los Estados Contables de Ferrovías S.A.C. al 31 de marzo de 2008 en las fojas que anteceden.
Oscar Gabriel Chinni Comisión Fiscalizadora Presidente
64
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
Osvaldo Román Aldao Presidente
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To.280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
65
INFORME DE LOS Estados CONTABLES A los Señores Presidente y Directores de Ferrovías Sociedad ANÓNIMA CONCESIONARIA CUIT: 30-66352677-0 Domicilio legal y fiscal: Av. Ramos Mejía 1430, Piso 4º Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En mi carácter de Contador Público independiente, informo sobre la auditoría que he realizado de los Estados Contables de FERROVÍAS SOCIEDAD ANÓNIMA CONCESIONARIA detallados en el apartado "A" siguiente:
A. Estados Contables AUDITADOS 1. Ferrovías S.A.C.: 1) Estado de Situación Patrimonial al 31 de marzo de 2008 y al 31 de marzo de 2007. 2) Estado de Resultados por el período finalizado el 31 de marzo de 2008 y por el Ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2007. 3) Estado de Evolución del Patrimonio Neto por el período finalizado el 31 de marzo de 2008 y por el Ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2007. 4) Estado de Flujo de Efectivo por el período finalizado el 31 de marzo de 2008 y por el Ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2007. 5) Notas 1 a 8 y Anexos I a V, que son parte integrante de los Estados Contables.
66
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
2. Ferrovías S.A.C. consolidado por el método de consolidación proporcional con Ferrocentral S.A., Ferrometro S.A. y U.G.O.F.E. S.A. por ejercer control conjunto (Anexo V) 1) Estado de situación patrimonial consolidado al 31 de marzo de 2008, comparativo con el Ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2007. 2) Estado de resultados consolidado al 31 de marzo de 2008, comparativo con el Ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2007. 3) Estado de evolución del patrimonio neto consolidado al 31 de marzo de 2008, comparativo con el Ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2007. 4) Estado de flujo de efectivo consolidado al 31 de marzo de 2008, comparativo con el Ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2007.
B. ALCANCE DE LA AUDITORÍA He realizado el examen de la información contenida en los Estados Contables indicados en "A" de acuerdo con las Normas de Auditoría vigentes, aprobadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una auditoría comprende básicamente la aplicación de pruebas selectivas para obtener evidencias respaldatorias de montos y afirmaciones relevantes; la evaluación de aquellas estimaciones importantes realizadas por la dirección de la Sociedad; la revisión de las normas contables de valuación y exposición vigentes y la verificación de las informaciones y documentación adicionales suministradas por la Comisión Fiscalizadora. C. DICTAMEN En mi opinión, los Estados Contables mencionados en el acápite A.1. y 2. presentan razonablemente la situación patrimonial y financiera de FERROVÍAS SOCIEDAD ANÓNIMA CONCESIONARIA al 31 de marzo de 2007, los resultados de sus operaciones, las variaciones en el patrimonio neto y en el Estado de flujo de efectivo por el período finalizado en esa fecha de acuerdo con normas contables vigentes. En lo atinente a los Estados Contables al 31 de marzo de 2007 que dan origen a las cifras comparativas mencionadas en el último párrafo del apartado A.1. de este informe, me remito al dictamen emitido sobre los mismos con fecha 11 de junio de 2007. D. INFORMACIÓN REQUERIDA POR DISPOSICIONES LEGALES A efectos de dar cumplimiento a disposiciones legales vigentes, informo que: 1. Los Estados Contables mencionados en el apartado A, surgen de registros contables llevados en sus aspectos formales de acuerdo con las normas legales. 2. Al 31 de marzo de 2008, las deudas devengadas a favor del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones que surgen de los registros contables y de las liquidaciones efectuadas por la Sociedad ascienden a $1.534.942,42 no siendo exigibles a dicha fecha.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 31 de mayo de 2008.
Tomá y Asociados
(Socio) Dr. Raúl Pablo Tomá Contador Público (U.C.A.)
C.P.C.E.C.A.B.A. To. 280 Fo.1 Registro de Asoc. de Prof. Univers. C.P.C.E.C.A.B.A. To. 2 Fo. 220 Firmado a efectos de su identificación con informe de fecha 31 de mayo de 2008
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
67
INFORME DE LA COMISIÓN FISCALIZADORA A los Señores Accionistas de Ferrovías Sociedad ANÓNIMA CONCESIONARIA
De nuestra consideración:
68
En nuestro carácter de síndicos, miembros de la Comisión Fiscalizadora, y en cumplimiento de las disposiciones previstas en el inciso 5.º del artículo 294 de la Ley de Sociedades Comerciales N.º 19.550, hemos examinado la documentación individualizada en el párrafo siguiente que el Directorio ha elaborado y presentado para nuestro dictamen en Ejercicio de sus funciones exclusivas:
Nuestro examen, en el Ejercicio del control de legalidad que nos compete, se circunscribió a evaluar la razonabilidad de la información significativa de los documentos examinados y su congruencia con la restante información sobre las decisiones societarias de las que hemos tomado conocimiento, expuestas en actas de Directorio y Asamblea, así como la adecuación de dichas decisiones a la ley y los estatutos, en lo relativo a sus aspectos formales y documentales.
Memoria, Estado de Situación Patrimonial, Estado de Resultados, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Estado de Flujo de Efectivo, Anexos I a V, y Notas a los Estados Contables, todos ellos correspondientes al Ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2008. Asimismo, se incluyen, como Información Complementaria, los Estados Contables Consolidados de Ferrovías S.A.C. y sus Sociedades controladas y/o vinculadas por el Ejercicio finalizado el 31 de marzo de 2008. En todos los Estados Contables detallados precedentemente se ha incluido a efectos comparativos una columna conteniendo las cifras correspondientes a los Estados Contables del Ejercicio anterior, ajustados a la moneda de cierre.
Para realizar nuestra tarea profesional sobre los documentos detallados en el segundo párrafo, hemos revisado la auditoría efectuada por el auditor externo Raúl Pablo Tomá quien emitió su informe de fecha 31 de mayo de 2008 de acuerdo con las normas de auditoría vigentes. La opinión sobre los documentos indicados no se extiende a hechos, actos, omisiones o circunstancias que no resultan de nuestro conocimiento o que no puedan determinarse a partir del examen y de la información recibida, como tampoco a los criterios y decisiones empresarias de administración, comercialización ni producción, dado que estas cuestiones son de responsabilidad exclusiva del Directorio y de la Asamblea.
Ferrovías sociedad anónima concesionaria
De acuerdo con el trabajo realizado, con el alcance descrito en los párrafos anteriores, informamos que, en nuestra opinión, los Estados Contables de Ferrovías S.A.C., reflejan razonablemente en todos sus aspectos significativos su situación patrimonial y financiera al 31 de marzo de 2008, el resultado de sus operaciones, la evolución del patrimonio neto por el período y el flujo de efectivo finalizado en la mencionada fecha, y la situación patrimonial consolidada con las empresas controladas, los resultados consolidados de sus operaciones y el flujo consolidado de efectivo por el Ejercicio terminado en esa fecha, de acuerdo con normas contables profesionales vigentes. En cuanto a la Memoria, preparada por el Directorio, no tenemos observaciones que formular en materia de nuestra competencia, siendo las afirmaciones sobre hechos futuros responsabilidad exclusiva del Directorio. Saludamos a los Señores Accionistas muy atentamente. Oscar Gabriel Chinni Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 31 de mayo de 2008.
Comisión Fiscalizadora Presidente
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
69
70
Ferrov铆as sociedad an贸nima concesionaria
Memoria y estados contables al 31 de marzo de 2008
71
72
Ferrov铆as sociedad an贸nima concesionaria
www.ferrovias.com.ar