PORTAFOLIO JAVIER CUADRA
PERFIL PROFESIONAL Arquitecto de la Universidad de Viña del mar, con énfasis en el desarrollo de proyectos que impacten de forma positiva la ciudad en la que vivimos. En las distintas escalas que el proyecto influya. Gran interés en la sostenibilidad del proyecto, buscando mantener la mayor eficiencia energética posible. En mi formación académica e aprendido el valor de la adaptabilidad, la proactividad y sobre todo tener buenos canales de comunicación, dentro de un equipo de trabajo, son esenciales para una buena gestión de proyecto. Me enorgullezco en mi capacidad de resolución de conflicto dentro de un grupo de trabajo
HABILIDADES DIGITALES Autocad Revit Twin Motion Photoshop Ilustrator
Lumion Sketchup Ofice Power Point Excel
JAVIER CUADRA ARQUITECTO
01
INFORMACION DE CONTACTO
EXPERIENCIA LABORAL
Covadonga #639 Quilpué +56987732850 javier.cuadratapia@gmail.com 13/10/1994
15.01.2016 - 25.03.2016 Asistente de ventas de bubble gummer Portal Belloto - Ramón Freire #2414, Quilpué, Valparaíso encargado de mantener la limpieza en el área de atención de público y bodega. dar apoyo en las ventas
02.01.2019 - 11.03.2019 Practica I, oficina SESTRI
FORMACIÓN ACADEMICA
Vicuña Mackenna #874, Quilpué, Valparaíso generar propuestas de diseño para los proyectos de la oficina, sujetos a corrección por el arquitecto en jefe.
Colegio Champagnat Villa Alemana Licenciado educacion media. Diciembre, 2012
08.07.2019 - 09.12.2019 Practicante II, la dirección de obras de la UVM Los Fresnos #52, Viña del Mar, Valparaíso parte integral del grupo de trabajo que diseñó la remodelación de las sedes de recreo y Rodelillo
Universidad Viña del Mar Licenciado Arquitectura Enero, 2020
01.02.2020 - 17.03.2020 Practica III, dirección de obras de CORMUVAL
EXTRA
18.03.2020 - 25.10.2020 Conserje condominio jardines de Belloto
Manejo de ingles
Aguayo#42, Playa Ancha, Valparaíso Apoyo estratégico del ITO en las obras de remodelación y gestor de proyectos menores
Eduardo alquinta#202, Villa Alemana, Valparaíso Control de accesos al condominio , vinculo entre los propietarios y la administración
02
1
PROYECTOS
Analicis urbano Esquema emplazamiento Axonometrica programatica Planimetrias Imagenes digitales
05 pg 06 pg 07 pg 08 - 10 pg 11 - 14 pg
15 - 22 pg
CASA TORRES Descripción del proyecto Esquema emplazamiento Planimetria Sección y elevaciónes Imagenes digitales
OFICINAS 4°PISO Dibujante proyectista UVM
16 pg 17 pg 18 - 19 pg 20 pg 21 - 22 pg
RODELILLO
Descripción del proyecto y 1°Propuesta 2°Propuesta 3°Propuesta Propuesta Final
2
PRACTICANTE
EXPERIENCIA
INDICE
04 - 14 pg
MERCADO RETORNO
23 - 27 pg 24 pg 25 pg 26 pg 27 pg
HABILITACION LICEO N°1 Apoyo logistico en obra CORMUVAL Descripción del proyecto Aumento capacidad de la cocina Nuevas salas y prebasica Cierres y terminacion
28- 32 pg 29 pg 30 pg 31pg 32 pg
03
NUEVA FACHADA DEL ESTERO MARGA-MARGA
1 MERCADO RETORNO Activación urbana de los espacios olvidados de la ciudad
CALLE ARLEGUI Y SU NUEVA RELACION CON LA CUENCA
04
ANALISIS URBANO Se gesta un area de estudio entorno al inmueble de interes (el Mercado Municipal de Viña del mar), debido a su importancia para el tejido urbano y su relacion con la identidad del barrio.
carencia de mixtura programatica Existen marcadas delimitaciones urbanas, debido a la zonificación del uso del espacio, evidenciando las inequidades espaciales entre estas mismas, siendo este uno de los factores del porqué se debe potenciar el mercado, donde se notan mayores vulnerabilidades urbanas.
se reconoce una obsolesencia del area de estudio debido a que las estrategias urbanas enfocadas a responder las necesidades del contexto inmediato. Debido a esto, el lugar carece de actividades significativas que atraigan un mayor publico.
Carencia de espacios a escala urbana falta un sistema de áreas verdes, además denota una menor calidad espacial en el entrono del mercado. . Cabe destacar la oportunidad que presenta la cuenca Marga- marga
PROBLEMATICA URBANA Terrenos baldíos Abandono o falta de mantencion de inmuebles
10minutos 5minutos
Presencia de basura Altos indices de inseguridad Falta de mantencion espacio publico Inmueble de interes espacio de oportunidad
05
ESQUEMAS DE EMPLAZAMIENTO
VOLUMENTRÍA PROGRAMÁTICA PROGRAMAS: Ampliación de mercado
ESPACIO PÚBLICO Espacio publico en función de que sea un elemento distribuidor
RELACIÓN CONTEXTUAL Poner en relevancia el mercado por medio de soterrar el volumen aledaño, lo que nos permite construir espacio de acceso hacia el mercado
INTEGRAR ACTIVIDADES DE LA CUENCA Se conectan los programas por medio de la circulacion que recorre todo el proyecto, consolidando uniones de los distintos volumenes,
Elevar el programa de imnovación para crear un espacio publico distribuidor, que dirija el ususario hacia el mercado
la estrategia de conceccion con la cuenca marga marga, se baja en una union paulatina por medio de plataformas que llegan al nivel de calle
Parque marga-marga centro de inovación gastronomica
06
CENTRO DE INOVACION GASTRONOMICA
AXONOMETRICA PROGRAMATICA
encuentros gastronomico destinado para exposiciones culinarias de los productores locales colector de desechos organicos Respuesta espacial a los residuos
PARQUE MARGA MARGA Jardines inundables estraregia de conexion con la cuenca Graderias exteriores Espacio ludico Espejo de agua estraregia de control de la osilación termica de la cuenca
exposición gastronomica anfiteatro , en funcion de a las charlas de emprendedores del rubro Laboratorio gastronomico consiste en un espacio que simule la experiencia de un restaurant, con fines academicos
AMPLIACION MERCADO verduleria Pescaderias Carniceria Florerias Restobar Cocinerias Espacio productivo modulos de produccion de vegetales destinados a su consumo dentro del proyecto
07
PLANIMETRIAS
08
09
10
IMAGENES DIGITALES
GRADERIAS INUNDABLES Diseñadas apara adaptarse a las condiciones cilmaticas de la cuenca, entregando una diferente experiencia dependiendo de la epoca del año en que se utilise
11
COCINERIAS Debido a la ubicacion subtearranea, Para terminaciones de cielo y suelo se utilizan maderas se utiliza el area verde para ingresar con acavado refractantes y colores calidos, creando un luz y camuflar el acceso de servicio constraste con al duresa de la estructura de hormigon
12
ESPACIO LUDICO Se contempla que el parque entorno al proyecto este al servicio de las residencias aledañas, asi como un atractor independiente del progrmama volumetrico, siendo este un amortiguador de actividades
13
VISTA DESDE EL PUENTE CASTAÑO la estrateguia de trama cpermite construir una estructura sismo resistente que entrege una calidad espacial y se convierta en un hito por si solo. convirtiendose en un marco para el area verde
14
1
CASA TORRES
PROYECTO VIVIENDA UNIFAMILIAR
15
DESRIPCIÓN DEL PROYECTO El proyecto consiste en una vivienda uní-familiar, con destino vacacional, ubicada en un parcela de media hectárea a las afueras de las algarrobo. La vivienda esta diseñada para responder las necesidades de una familia joven, con 3 baños 1 habitación principal y 3 habitaciones
EMPLAZAMIENTO PARCELA N°34
La idea es mantener una relación con el entorno, por medio un contacto visual entre los espacios con la naturaleza exterior, ingresando la luz a la vivienda por medio de un patio interior que permite hacer presente la naturaleza en todos lo ambientes.
FAMILIA TORRES
PATIO INTERIO
16
ESQUEMAS PROYECTO
12pm
35°
PRIVADO
PUBLICO
INSERCIÓN DE PROGRAMA
INSERCIÓN PATIO DE LUZ
CONTEXTO ESPACIAL
UNIFICACION
se inserta el volumen programático en base a los 100m2 requeridos por los mandantes como base, para desarrollar la vivienda, con módulos espaciales de 5x5mts, aporx
Se jerarquizan los espacios de la vivienda entorno a un patio de luz, utilizando la naturaleza como elemento unificador de las diferentes actividades dentro de la vivienda
Se hace una rotación al ala privada de la vivienda, en relación al camino del sol, a su vez se eleva una parte de esta para poder enmarcar el acceso a su vez permeabilizando la fachada
se utiliza una techumbre única que unifique todos los espacios, de esta forma construyendo dobles alturas, y mayor amplitud en las atmosferas
17
PLANIMETRIA
A
1 2
8 5 7 6
4
3
A
PLANTA NIVEL °1 ESCALA 1:200 LISTA DE ESPACIOS 1 Hall de acceso 5 Labanderia 2 living 6 despensa 3 comedor 7 baño vicita 4 cocina 8 Habittacion principal
18
3 1
1 1
2
4
PLANTA NIVEL °2 ESCALA 1:200 LISTA DE ESPACIOS 1 habitaciones 2 espacio comun 3 baño 4 terraza
19
5 1.20
4
2
6 3.20
0.30 4.71 0.15 2.10
2.70
1.20 1.20 0.90
1.90 2.10 1.20
0.35
SECCIÓN Y ELEVACIONES
0.60
1.05 0.50
SECCIÓN A muestra la relacion espacial entre los espacios publicos, e intimos entorno al su patio central
3.25
ELEVACIÓN ESTE
ELEVACIÓN NORTE, FACHADA 3.23
ELEVACIÓN SUR
ELEVACIÓN OESTE
20
IMAGENES DIGITALES
Espacio de livign, y bar la doble altura y el contacto con el exterior que permite que se persiva una mayo espacialidad.
21
cocina, con las ventanas, al nivel de la cara permite el ingreso de luz en la tarde, siendo una cocina abierta, mantiene sus limites por medio del trabajo de suelo y el muro, que marca los acceso a la cocina y su perimetro
22
2OFICINAS 4°PISO RODELILLO Dibujante Proyectisa para el Departamento de infra estrcutura UVM
23
REQUERIMIENTOS PORGRMATICOS 1. aproximadamente 30 puestos de trabajo 2. 3 salas de reunión de capacidad para 4 a 6 personas 3. 1 sala de reunión 7 a 10 personas 4. un espacio comedor, kitchenet 5. baños hombre y mujer y uno de discapacitados 6. 2 espacios de impresora
DESCRIPCIÓN El proyecto consistió en rehabilitar un espacio de bodegas ubicado en el cuarto piso de la sede rodilillos de la universidad, para ser utilizado como oficinas para 3 diferentes entidades de la universidad. se me explican a grandes rasgos los requerimientos progrmaticos y las desiciones de diseño hechas por el equipo previo a mi integración
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
1° PROPUESTA
DESICIONES DE DISEÑO PREVIAS 1 jerarquisar el epsacio por medio de distribur los espacios comunes en el centro del área de oficina, haciendo que los escritorios indibiduale orbiten entorno al espacio comun, 2 se emplazan los baños en la esquina esté más alejada del acceso, buscando privacidad.
baranda 3
CORRECCIÓN realizada por mi supervisor
102 PUESTO DE TRABAJO N°25
70
PUESTO DE TRABAJO N°24
1096
160 480
160
70
PUESTO DE TRABAJO N°06
reemplazar la kitchenet, porque tenerla en el acceso, quita la intimidad y se desconecta del espacio de distencion
PUESTO DE TRABAJO N°26
PUESTO DE TRABAJO N°27
PUESTO DE TRABAJO N°28
PUESTO DE TRABAJO N°29
PUESTO DE TRABAJO N°30
PUESTO DE TRABAJO N°31
DGD 140
140
CSE 91
PUESTO DE TRABAJO N°11
160 165 PUESTO DE TRABAJO N°12
SALA DE REUNION 5.00 mts X 2.50 mts area: 12 m2 305
80
115
ESPACIO IMPRESORA Y CASILLEROS 1.40 mts X 2.55 mts area: 3.57 m2 140
160
70
140 ESPACIO IMPRESORA Y CASILLEROS 1.40 mts X 2.55 mts area: 3.57 m2
160 480
157 PUESTO DE TRABAJO N°32
160
PUESTO DE TRABAJO N°33
PUESTO DE TRABAJO N°34
IMPRESORA
IMPRESORA
250
160
PUESTO DE TRABAJO N°36
PUESTO DE TRABAJO N°37
70
PUESTO DE TRABAJO N°35
160 480
112
160
10 150
200
SALA DE REUNION 2.50 mts X 2.80 mts area: 7 m2
PUESTO DE TRABAJO N°38
PUESTO DE TRABAJO N°39
75
140
100
no tiene el radio e giro nesesario para acceder a los baños,
91
160 CLOSET ASEO 1.58 mts X 1.12 mts area SIN PILAR: 1.68 m2
BAÑO 1.57 mts X 2.18 mts area: 3.42 m2
Ø1
157
158
50
137
PUESTO DE TRABAJO N°22
BAÑO 1.57 mts X 2.18 mts area: 3.42 m2 154
PUESTO DE TRABAJO N°21
50
160 480
Ø1
70
PUESTO DE TRABAJO N°20
112
90
150
10 70
160
160
90
PUESTO DE TRABAJO N°19
distancia no aceptable para el estandar del departamento de infra estrcutrua de la UVM
70
PUESTO DE TRABAJO N°18
75
280
120
100
SALA DE REUNION 2.50 mts X 2.80 mts area: 7 m2
280
160
SALA DE REUNION 2.50 mts X 2.80 mts area: 7 m2
CASILLEROS
PUESTO DE TRABAJO N°17
45
80
PUESTO DE TRABAJO N°16
160 480
PUESTO DE TRABAJO N°15
250
280
70
10
150
70
160
PUESTO DE TRABAJO N°14
CASILLEROS
75 PUESTO DE TRABAJO N°13
140
140
500
250
isla no modular, con medidas no pulidas
10 150
PUESTO DE TRABAJO N°09
250
160 480
70
PUESTO DE TRABAJO N°10
PUESTO DE TRABAJO N°08
CASILLEROS
10
160
70
150
70
PUESTO DE TRABAJO N°07
255 CASILLEROS
40
45
218
218
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION
147
160
206
PUESTO DE TRABAJO N°05
PUESTO DE TRABAJO N°23
150
160
206
PUESTO DE TRABAJO N°04
PUESTO DE TRABAJO N°03
160 480
358 KITCHENETTE 3.58 mts X 1.72 mts area: 6.15 m2
172
170
134
PUESTO DE TRABAJO N°02
160
70
10
70
PUESTO DE TRABAJO N°01
150
CASILLEROS
337
10 150
CASILLEROS
24
Mo��l� ba��
DESICIONES DE DISEÑO
Esquemas de distribución
para 2° propuesta MODULACIÓN ISLA Y DISTRIBUCIÓN Modulo en base a otros espacios similies, distribución que entrege a la kitchenet (ahora integrada a la isla) intimidad, y comodidad
MODULAR ESPACIO DE TRABAJO: estandar laboral UVM, 160 x 70 cm más un espacio de 90cm libre
2° PROPUESTA
160
160
160
640
337
74 PUESTO DE TRABAJO N°03
160
253
320 PUESTO DE TRABAJO N°24
PUESTO DE TRABAJO N°23
PUESTO DE TRABAJO N°04
160
AREA IMPRESORA N°2
PUESTO DE TRABAJO N°25
160 480
160
PUESTO DE TRABAJO N°26
PUESTO DE TRABAJO N°27
PUESTO DE TRABAJO N°29
PUESTO DE TRABAJO N°30
CORREGIR DISTRIBUCIÓN: en base a las funciones que cumplen. la sala de reuniones principal, muy serca del flujo cotidiano.
179
180
47
80
160 PUESTO DE TRABAJO N°02
79
160 PUESTO DE TRABAJO N°01
170
70
10
baranda 3
CORRECCIÓN realizada porel Arquitecto e ingeniero
a1
80
80
260
100
200 252
CUBICULO N°1 area :6.5 m2
70
52
164
255 79
260
97
79
80
275
100
10
160
160 480
PUESTO DE TRABAJO N°37
80 KITCHENETTE area :7.09m2
PUESTO DE TRABAJO N°36
PUESTO DE TRABAJO N°35
RELACIÓN BAÑO / MODULO DE TRABAJOS relación demasiado directa entre modulos de trabajo, con baños, así como una sobre dimensión de estos,
160 PUESTO DE TRABAJO N°38
PUESTO DE TRABAJO N°37
160 480 PUESTO DE TRABAJO N°21
129
PUESTO DE TRABAJO N°19
160 PUESTO DE TRABAJO N°22
EXISTENTE
AREA IMPRESORA N°2
164
Ø1
50
BAÑO N°1 area :3.5m2
160
50
Ø1
168
Ø1
50
BAÑO N°2 area :3.5m2
218
PUESTO DE TRABAJO N°20
PUESTO DE TRABAJO N°18
218
70
160
147
PUESTO DE TRABAJO N°17
150 10
70
45
52
266
117
180
197
CUBICULO N°3 area :6.5 m2
127 172
70
60
45
150
274 508
PUESTO DE TRABAJO N°34
160 PUESTO DE TRABAJO N°16
80
CUBICULO N°2 area :6.5 m2
52 PUESTO DE TRABAJO N°15
PUESTO DE TRABAJO N°13
160 PUESTO DE TRABAJO N°33
PUESTO DE TRABAJO N°32
260
200
160 480
10
150
70 100
252
PUESTO DE TRABAJO N°14
PUESTO DE TRABAJO N°12
160 480
180
80
815
MUDADOR
70
300
160
160
PUESTO DE TRABAJO N°31
PUESTO DE TRABAJO N°10
180 70
PUESTO DE TRABAJO N°11
150 10
SALA DE LACTANCIA 3.00 mts X 8.15 mts area: 24.45 m2
PUESTO DE TRABAJO N°28
1163
SALA DE REUNION area: 12.95 m2 MUDADOR
70
159
160
200
PUESTO DE TRABAJO N°09
PUESTO DE TRABAJO N°07
252
160 480
258
PUESTO DE TRABAJO N°08
PUESTO DE TRABAJO N°06
119
160
90
70
150 10
70
200
155
PUESTO DE TRABAJO N°05
199
50
Ø1
NUEVO
160
DEMOLIDO 677
25
DESICIONES DE DISEÑO para 3° propuesta DETALLE DE USUARIOS T.I. -1 OFICINtA DIRECTOR -1 JEFE + 3 COLABORADORES -1 JEFE + 4 COLABORADORES -1 JEFE + 6 COLABORADORES - PUESTOS LIBRES
DGD -1 OFICINA DIRECTOR -1 SECRETARIA -1 JEFE + 3 COLABORADORES -1 JEFE + 3 COLABORADORES -1 JEFE + 4 COLABORADORES -LOCKERS ARCHIVADORES
NUEVOS REQUERIMIENTOS espacio, separado para el equipo de trabajo de T.I, debido a ruido Modular los espacios de trabajo entorno a que los jefes , distinguiendo al supervisor.
7 8
La oficina de la direccion de la DGD le debe llegar luz natural
9
MOVILIARIO SEPARADOR DE ESPACIO para aumentar la cantidad de lockers
DIFERENCIAR MODULOS DE SUPERVISOR:
3° PROPUESTA EXISTENTE NUEVO baranda 3
DEMOLIDO
EMPLAZAMIENTO MODULOS DE TRABAJO: 340
40
127
40
242
191
45
50
Ø1
NUEVO 220
45
337
OFICINA DIRECTOR N°1
40
45
EXISTENTE AREA IMPRESORA N°2
SECRETARIA N°1
20
80
DEMOLIDO
45
308
ventana 1
100
99 122
131
140
0 MODULO TRABAJO N°1
140
260
140
80
131
265 100
140
MODULO TRABAJO N°1
70
140
MODULO TRABAJO N°2
265
265
CUBICULO N°2 area :6.89 m2
CUBICULO N°4 area :6.89 m2
MODULO TRABAJO N°2
MODULO TRABAJO N°6
140
MODULO TRABAJO N°3
230 140
100
260
MODULO JEFATURA N°2
260
MODULO JEFATURA N°1
MODULO TRABAJO N°5
187
MODULO TRABAJO N°6
254
140
980
MODULO TRABAJO N°3
274
171 SALA DE REUNION area: 13.91m2
CONSOLIDAR ESPACIO DE DISTENCIÓN extraer la kitchenette de la isla
MODULO TRABAJO N°4
551
CUBICULO N°3 area :6.89 m2
100
MODULO TRABAJO N°2
80
MODULO JEFATURA N°2
535
717
80
CUBICULO N°1 area :6.89 m2
MODULO TRABAJO N°5
MODULO TRABAJO N°5
100
260
200 MODULO TRABAJO N°2
MODULO TRABAJO N°3
260 80
100
60
265
104
MODULO TRABAJO N°4
MODULO JEFATURA N°1
200
MODULO TRABAJO N°4
45
MODULO TRABAJO N°4
130
MODULO JEFATURA N°1 MODULO TRABAJO N°1
45
104
131
MODULO TRABAJO N°5
MODULO TRABAJO N°5
187
100
157
84
268
MODULO TRABAJO N°3
130
MODULO JEFATURA N°2
MODULO TRABAJO N°6
140
MODULO TRABAJO N°4
89 91
75
90
45 45
217
90
129
50
Ø1
86
354
815
Ø1
50 203
157 83
84
210 97
200
200
443
129
OFICINA area: 8.86MTTS2
124
BODEGA area: 4mts2
261
327
195
60
70
100
90
102
200 63
NUEVA RELACIÓN DE BAÑOS:
90
75
MODULO JEFATURA N°1
50
Ø1
0
5 Ø1
131
MODULO TRABAJO N°1
BAÑO N°2 area :3.5m2
26
PROUESTA FINAL
Se consolidan los espacios y de concluye en este plano para hacer el ingreso a la carpeta municipal.
EXISTENTE
se construyo en el verano del 2021, pero no fui parte de ese proceso
NUEVO
AREA IMPRESORA 80x90cm
205
140
ESTANTE BAJO 150x40x75cm
100 Cajonera 40x45cm
147
MÓDULO 140x75cm
PARRILLA 600x45cm
MÓDULO 140x75cm
MÓDULO 140x75cm Cajonera 40x45cm
Cajonera 40x45cm
147
MÓDULO 140x75cm
170
Cajonera 40x45cm
Cajonera 40x45cm
85
PARRILLA 180x45cm MÓDULO 180x75cm
PARRILLA 180x45cm Cajonera 40x45cm
MÓDULO 180x75cm
Cajonera 40x45cm
Cajonera 40x45cm
560
KITCHENETTE 164x60cm
LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
91
91
356
95
ÁREA KITCHENETTE
246
Ø1
50
LK_ASEO
JEFATURA 180x75cm Cajonera 40x45cm
LK_KITCH.
Área de Transferencia
153x52 ARCHIVOS
247
100
110
95
50
385 205
Cajonera 40x45cm
180x45cm PARRILLA
JEFATURA 180x75cm
86
120
86 174
50
Cajonera 40x45cm
MÓDULO 180x75cm
Ø1
Ø1
JEFATURA 180x75cm
100
TRABAJO 70x40cm
MESA REUNIONES 150x90cm
JEFATURA 180x75cm
JEFATURA 180x75cm
300
PARRILLA 600x45cm Cajonera 40x45cm
MÓDULO 140x75cm Cajonera 40x45cm
85
85 85
Cajonera 40x45cm
MÓDULO 140x75cm Cajonera 40x45cm
102
Cajonera 40x45cm
180x75cm JEFATURA LK 55x55
TRABAJO 70x40cm
90
MESA REUNIONES 150x90cm
95
180
Cajonera 40x45cm
180x45cm PARRILLA
114
212
DIRECCIÓN 180x75cm
SALA DE REUNIONES 4 PERSONAS 6.16m2
MESA REUNIONES 285x110cm
MESA Ø 80cm
Cajonera 40x45cm
185
Cajonera 40x45cm
Cajonera 40x45cm
Cajonera 40x45cm
140x75cm MÓDULO Cajonera 40x45cm
140x75cm MÓDULO
140x75cm MÓDULO Cajonera 40x45cm
SALA DE REUNIONES 4 PERSONAS 6.16m2
MÓDULO 180x75cm
90
125
TRABAJO 70x40cm
Cajonera 40x45cm
480 90
86
86
127 100
MESA REUNIONES 150x90cm
90
AREA IMPRESORA 75x60cm
180
SALA DE REUNIONES 4 PERSONAS 6.16m2
MÓDULO 140x75cm
Cajonera 40x45cm
100
90
MÓDULO 140x75cm
Cajonera 40x45cm
140x75cm MÓDULO
MÓDULO 140x75cm
Cajonera 40x45cm
Cajonera 40x45cm
140x75cm MÓDULO Cajonera 40x45cm
140x75cm MÓDULO Cajonera 40x45cm
LK 40x40 LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
LK 40x40
160
LK 40x40 LK 40x40
SALA DE REUNIONES 12 PERSONAS 16.22m2
MESA REUNIONES 150x90cm
TRABAJO 70x40cm
Cajonera 40x45cm
MÓDULO 180x75cm
168 105
MÓDULO 140x75cm
PARRILLA 460x45cm
MÓDULO 140x75cm
140x75cm MÓDULO
PARRILLA 420x45cm
117
105 140x75cm MÓDULO
PARRILLA 742x45cm
LK 40x40 LK 40x40
240
LK 40x40 LK 40x40 LK 40x40
75
AREA IMPRESORA 75x60cm
180
LK 40x40
140
ESTANTE BAJO 150x40x75cm
170
LK 40x40
PARRILLA 556x45cm
LK 40x40 LK 40x40
LK 40x40
160
101,5
195
Cajonera 40x45cm
MÓDULO 140x85cm
100
SALA DE REUNIONES 4 PERSONAS 6.16m2
145x40 ARCHIVOS
143
MESA Ø 80cm
85
150 352
100
LK 40x40
105
100
148
99
Cajonera 40x45cm
180
DIRECIÓN 180x75cm
172
163
40x40 LK
LK 40x40
40x40 LK
90 170
40x40 LK
MÓDULO 140x75cm
40x40 LK
LK 40x40 Cajonera 40x45cm
MÓDULO 140x75cm
LK 40x40
Cajonera 40x45cm
160
LK 40x40
MÓDULO 140x70cm
Cubierta Corredera
Cajonera 40x45cm
MÓDULO 140x75cm
236
LK 40x40
Cajonera 40x45cm
MÓDULO 140x75cm
LK 40x40
242
200
LK 40x40
LK 40x40
DEMOLIDO
27
2H A B I L I T A C I O N
LICEO N°1
APOYO LOGISTICO EN OBRA PARA LA DIRECCION DE INFRA ESTRUCTURA DE CORMUVAL
28
DESCRIPCIÓN El proyecto nace a partir de la necesidad de dar cabida a la comunidad educacional del colegio barros Luco, la cual no pose un establecimiento apto para realizar sus funciones. Siendo un proyecto de carácter medianamente provisorio, es consolidado por estructuras no estructurales.
El proyecto propuesto por la CORMUVAL, priorisa tener autonomía entre comunidades, buscando crear la menor cantida de roces entre ambas entidades educativas, proporcionando:
AUMENTO CAPACIDAD DE COCINA
NUEVAS SALAS Y PREBASICA
CIERRES, ACCESOS Y TERMINACIONES
29
AUMENTO CAPACIDAD DE COCINA PRESUPUESTO: $ 37.000.000 clp CONTRATISTA : Mario Zúñiga ITO DE CORMUVAL: Javiera Garrido ROLL DEL PRACTICANTE: apoyo logístico al proyecto, gestor de soluciones insitu Este proyecto consistió en construir una división del espacio total, así como una nueva red de desagüe y red de gas.
FAENA EXTRA, CAMARA DESENGRASADORA Lo mas significativo de este proyecto fue que no se tenia en consideración la instalación cámara desengrasadora, ya que se asumió que existía. Por lo que tuve acomodarla organización de las faenas y proponer como se instalaría el elemento en el patio de servicios del colegio BASES DEL DISEÑO nase luego de una reunión con el contratista que me explico restricciones de diseños de desague: 1. la entrada y salida , no puede tener Angulo 2. Las uniones no pueden ser en 90°. ESTRATEGUIA DE EMPLAZAMIENTO Rotar en 45° la cámara para poner un codo de 45° antes del acceso evitando las otras camaras
1.PROPUESTA
2.PROPUESTA
PORPUESTA 1 Y 2 1. Generar una curva con 6 codos, uniéndose con la cámara de desagüe colindante. 2. Hacer otra cámara y que esta se conecte con la cámara colindante CORRECCIÓN Debido a la alta probabilidad de que se tape y no se pueda destapar se desecha la opción 1 La opción 2 se deben afinar las medidas y crear una mejor unión entre la cámara nueva y la cámara desengrasadora. Pero esa es la estrategia a seguir PROPUESTA FINAL Se colocan medidas reales y se propone unir la salida de la camara desengrasadora con la camara existente despues de la aprovacion del ITO se construye esta solucion
PROPUESTA FINAL
30
NUEVAS SALAS Y PREBASICA PRESUPUESTO: $ 72.989,290 clp CONTRATISTA : FASE CONSTRUCCIÓNES ITO DE CORMUVAL : Elizabeth Carrasco ROOL DEL PRACTICANTE: proponer soluciones de diseño no especificadas en als ETT y apoyo logistico del ITO NUEVAS SALAS Y OFICINAS: en este proyecto tuve que ubicar los vanos necesarios para la ventilación requerida por normativa. y cordinar el empaste de los pilares interioes para qe cumpliesen con la normativa
DIVISIONES INTERIORES Para poder cumplir el numero de espacios es nesesario dividir siertas salas, y aumentar de m2 otras, en este caso me encargue del libro de obra y proponer soluciones para los problemas: 1° cordinar la extracción del piano que quedo encerrado al contruir la division 2° respuesta para la forma de la divicion que llegaba a lacaja de luces 3° calcular el vano nesesario para la ventilacion de la faena extra
1° PROBLEMA
2° PROBLEMA
3° PROBLEMA
ACCESO PREBASICA: se tenia propuesto hacer una rampa de acceso, hacia el patio, tuve que cubicar la cantida de hormigon y el largo total de esta rampa, a su ves ver cuantos m2 de patio serian enbaldosados,esto dependia de la normativa
31
CIERRES, ACCESOS Y TERMINACIONES A diferencia de los otros procesos del proyecto, en este punto no ahí contratista, son los maestros de la CORMUVAL que construyen todo, por lo que yo me me involucre de mantera directa en cada faena
REJA DIVISORIA se instalao una serie de paneles tipo reja 3d aca me encarge de diseñar los cimientos, pofunidad y la union empotrada con la reja
ACCESO NUEVO Se diseña y ejecuta un nuevo acceso peatonal, en base a la normativa vigente, se cubican los materiales
NUEVAS FOTOCOPIADORA Y BODEGA se construyen paneles de metalcon para construir los espacios nesesarios, lpara lo cual se cubica
ANTE PECHO SALAS Se diseña un antepecho para crear aislacion termina nesesaria dentro de las salas, y se propone la forma de construccion de este
32