Abya Yala

Page 1

Abya Yala Julio 2018


Selknam

Kawésqar

Aconcagua Rapa Nui

Lickan Antai Ayoreo Aymara Quechua

Guna Wixárika

Ubicación referencial


Editorial

escenarios desiguales. Como resultado, emerge un tipo de identidad en función del resguardo de intereses comunes, encaminados a la reproducción de sus sistemas de vida.

Abya Yala, representa el esfuerzo de un grupo de jóvenes por dar cuenta de las dificultades, victorias y proyecciones de 10 pueblos de América Latina. Colectivos que, como resultado de complejos procesos históricos y sociales, forman parte de los grupos más desfavorecidos de la sociedad. Aunque este trabajo podría ser entendido como un intento más por dar prueba de una realidad ajena para algunos de nosotros, nuestro interés primordial es transmitir desde una visión personal, diversas perspectivas y reflexiones sobre los procesos de adaptación, acoplamiento o resistencia que han desarrollado los pueblos para salvaguardar su cultura.

Por otro lado, reconocemos en el modelo neoliberal uno de los mecanismos más perjudiciales para la convivencia humana, que ha contribuido en la profundización de las desigualdades sociales, calando en lo más hondo de las relaciones interpersonales. Es por esta razón que, observamos en las prácticas adaptativas y de resistencia, una manera de preservar no sólo su cultura, sino también la nuestra. Es entonces, en los movimientos liderados por los pueblos originarios, en donde encontramos luces de alternativas que frenen la devastación de la naturaleza, además de la posibilidad de reconfigurar las relaciones humanas para un mejor vivir.

Los desafíos a los que se enfrentan en la actualidad, no son los mismos de hace 500 años. El reciente escenario de reivindicación de derechos, ha encontrado mayor eco en la agenda internacional respecto de la búsqueda de autonomía y autodeterminación de los pueblos. Sin embargo, a pesar de estos avances, el proceso de elaboración de dichas declaraciones se ha construido con baja participación de quienes son sus protagonistas, mientras que las dinámicas de invisibilización, discriminación y represión continúan proliferando.

Esta transformación, tendrá posibilidad de convertirse en un proyecto político en la medida en que convoque a actores indígenas y no indígenas que se fundan en un solo colectivo, sobre la base de autonomía territorial y autodeterminación. Ejemplos en esta línea hay de todo tipo, pasando por estados plurinacionales en Ecuador y Bolivia; el proceso de demarcación territorial en Brasil, hasta el aislamiento forzoso del pueblo Ayoreo para evitar su extinción. Aun cuando, estas medidas no aseguran un futuro sin conflictos, permiten caminar hacia el reconocimiento de la diferencia como valor universal y a su vez limitar la depredación, al punto de permitir la reproducción de la vida.

En este marco de ambivalencia en el que se encuentran sometidos, el desarrollo ha avanzado con diferentes matices en cada territorio, poniendo en evidencia rasgos distintivos en las estrategias de adaptación empleadas, así como también los aspectos comunes que se extienden entre las diversas lógicas culturales y de acción para limitar los procesos de asimilación cultural. Tal situación, ha significado a su vez, un flujo de relaciones entre los colectivos indígenas y el modelo de desarrollo hegemónico de los EstadoNacionales, en donde ambos se comunican y generan presiones o transformaciones en el otro, aunque evidentemente en

3


Contenidos Editorial Reflexiones

3 5

Canoas y discursos: Canales de liberación Kawésqar.

5

El futuro de los prudentes y aventureros.

6

Selk’nam.

7 8

Mestizaje y bailes chinos. Te Pito O Te Henua

9

Manutara.

10

Lickan Antai: un pueblo que se adapta en el altiplano.

11

Persistencia Aymara.

12

Pueblo Quechua alto andino y las políticas indigenistas peruanas.

13

Los fugitivos del chaco.

14

Guna Yala: la autonomía étnica sí es posible (y deseable). 15 A nosotros nadie nos pregunta.

16

Notas de identidad

17

Cine y pueblos originarios

20

Agenda cultural

23

Cartas al director

25

Deconstruyendo visiones profesionales Recreo étnico 4

28 36


reflexiones

Canoas y discursos: Canales de liberación Kawéskar de agencia. Aun así, la resistencia kawésqar se despliega utilizando los derechos internacionales y los discursos ambientalistas para el desarrollo sustentable que, en base a la representación de un nativo ecológico o indio hiperreal, promulgan sus derechos al acceso a los recursos naturales y el libre desarrollo de su cultura o formas de vida. Si bien, esto les ha permitido alcanzar ciertos grados de autodeterminación y reconocimiento, aún se les desnaturaliza al continuar negándole el libre acceso a mar, la caza y la recolección.

En los relatos de viajes australes se tejen canales donde, desde la antigüedad, familias kawésqar desarrollaron su vida sobre las canoas. Siendo la economía sostenida a través de viajes continuos para satisfacer sus necesidades inmediatas, el acceso a los elementos para reproducir su vida y diversidad ha sido un componente fundamental de su identidad. Desde la invasión hacia sus espacios hasta la actualidad se han ejercido diferentes políticas desde el Estado Chileno que limitan su libre desarrollo. En 1940 se dicta la Ley de protección a los indios de los archipiélagos, la que concentró la población en Puerto Edén para civilizarla y así controlar su crisis demográfica. Es en éste lugar y tiempo donde tiene origen la historia de Lautaro Edén Wellington, un joven kawésqar de 10 años que fue enviado a Santiago a una escuela de la Fuerza Aérea para ser civilizado y posicionado como un agente modernizante entre los suyos. En un principio el ejercicio dio resultado, aunque, finalmente, desaparece junto a una joven kawésqar en una canoa. Éste hecho fractura las políticas civilizadoras del Estado, ya que varias otras familias deciden seguir a Lautaro hacia la vida nómade, recuperando el bienestar del pleno acceso a los beneficios de la caza, recolección y desarrollo espiritual. Es así como en 1953 se comienza a regularizar la navegación generando un nuevo paisaje donde la canoa, como sistema de vida y negocio, no era parte.

Frente a la intención de integración al desarrollo sustentable, aún no se logran ver las distancias epistemológicas del desarrollo. ¿Qué pasaría si los canales vuelven a ser el lugar de comercio kawesqar, si éstos rechazan la salmonicultura? ¿Qué pasaría si vuelven a cazar cuando las especies ahora llevan categorías de conservación nacionales e internacionales? Así, alcanzar su independencia ha encontrado, según el momento, las formas de fracturar los modelos impuestos pudiendo ser sobre una canoa o los discursos dominantes.

En la actualidad, la institucionalización de su estructura social, burocratiza sus acciones, frente a una economía extractivista que limita su capacidad

5


reflexiones

El futuro de los prudentes y aventureros Para lograr mayores probabilidades de sobrevivir aquí, la prudencia es un requisito ante el incierto clima y alimento. La vida en incertidumbre los transforma en aventureros. ¿Hoy qué quedará de todo esto? Después de 6.000 mil años ya no subsisten nómades, ni el mar es como se le conocía. Su integración al modo de vida predominante les puso nombre y apellido. Los bajo de sus canoas y los subió a un lanchón de pesca. Les quito su desnudez y les otorgo ropa y zapatos. Les brindo una nacionalidad y despojo su idioma. Depredo su entorno y los sentó en chozas. Ya no recorren el fin del cono sur, viven en ciudades.

Los nómades del mar recorren desde hace 4.000 años antes de cristo el extremo sur insular del país. Para los kawésqar el inhóspito entorno en el cual viven determina su forma de vida y pensar. La geografía accidentada de los fiordos junto a la amplia presencia de pampas, bosques y playas les fuerza a relacionarse con su medio mediante la temporalidad del desplazamiento. La canoa se convierte así en su más apreciado bien por su uso como medio para el trasporte y vivienda. Dominan este adverso territorio desplazándose a través de lo que entienden por Maritorio, en el que se trasportan de norte a sur por unos 1000 kilómetros. El mar así se convierte en el centro de su cosmovisión y relaciones.

Hoy demandan reconocimiento, territorio ancestral y un proyecto. El estado ofrece conservación a sus tierras y no da protección al mar, clave para su identidad. Hoy no buscan autonomía, luchan por el derecho a su cultura. A este día y futuro aun dependen del comercio de su artesanía, de su pesca, recolección y pensiones. A eso los sujetó su integración y ser chilenos. Siguen siendo kawésqar, hacen frente a un modelo capitalista al que desconocen en sus dos extremos. Mientras por un lado este busca hacer conservación de sus recursos coartando sus intereses, tradiciones y cultura, por el otro los presiona desde el desarrollo extractivista para hacer uso de sus territorio para la salmonicultura.

Para la vida en tal entorno el sentido de independencia y libertad determina su ejercicio en grupos familiares.

6


embargo, era muy tarde, ya que la última mujer criada bajo la cultura Ona, Lola Kiepja falleció, y con ella se perdió la lengua y la posibilidad de perpetuar sus costumbres.

A diferencia de los demás pueblos originarios retratados en este documento, la cultura Selk’nam – también llamada Ona – está extinta. Su historia fue marcada por el genocidio ocurrido en la colonización europea de la zona sur-austral de Chile a mediados del siglo XIX. Por esto, esta etnia no puede ser puesta bajo la lupa de los movimientos sociales indígenas que emergieron en 1970 (Engle, 2018). Sin embargo, existen antecedentes de la lucha de este pueblo por sobrevivir y perpetuar su cultura, aun cuando se vieron expuestos a vejaciones según los registros documentales existentes. Las misiones salesianas - contemporáneas a las persecuciones y matanzas en la colonización - obligaron a muchos indígenas a adoptar costumbres opuestas a las de su cultura. Algunos nómades se resistieron al contacto con los salesianos y seguían organizándose en grupos, asumiendo que formar parte de las misiones significaría renunciar a sus tierras y modo de vida; la resistencia fue en vano y el exterminio premeditado continuó. Luis Garibaldi, hijo de una Selk’nam, relató que los salesianos educaban a los indígenas para trabajar, que quien quería lo hacía y quien no, no comía, así, fue fácil educarlos (Chapman, 1990).

Lamentablemente para el pueblo Selk’nam no hubo oportunidad para el etnodesarrollo, dado que la agresividad del enfrentamiento colonizatorio los dejó en total desventaja, y si bien la resistencia de algunos a formar parte de las misiones salesianas demuestra su interés en mantener su cultura, muchos debieron someterse sin escapatoria. Estos intentos revelan la intención hacia la inserción a los modos de vida predominante, y hacía el ejercicio de la autodeterminación, procesos que no lograron ayudar a que el pueblo Selk’nam se mantuviera en pie. En la actualidad, se espera que al menos lo llamativo de su cultura sirva para mantenerlos vigentes en la retina fueguina, y que sean tomados como ejemplo de un hecho miserable que nunca más debería ocurrir en ninguna sociedad.

Finalmente, en las misiones la mayoría de los Onas fallecieron a causa de enfermedades externas. Con el paso del tiempo, se comprendió la gravedad del genocidio, sin 7


reflexiones

Mestizaje y bailes chinos también que está pasando y que pasará en este aspecto. En el caso de la zona central de Chile al parecer lo indígena ya no existe, donde estos pueblos perdieron su identidad asociada a un pueblo indígena. Así se entiende, que las expresiones locales corresponden a expresiones criollas de la cultura. Los bailes chinos de la zona del río Aconcagua son un ejemplo de esto. Bailes religiosos que siguen una tradición heredada de generación en generación, la cual ha sido demostrada por algunos autores (académicos) como una tradición con raíces precolombinas.

El pertenecer a un pueblo indígena, muchas veces tiene que ver con herencias familiares que se han transmitido intra generacionalmente, como también con adscripciones que significan una serie de aspectos y sentimientos que se traducen al pertenecer a una colectividad. Es así como se tiende a asociar los pueblos indígenas con costumbres que tienen una tradición, sin embargo, esto no quiere decir que lo tradicional sea algo estático, que no se valla moldeando con el tiempo, enfrentándose y dialogando con otras tradiciones de otros grupos (indígenas y no indígenas). Esto es lo que se entiende como los procesos de mestizaje, los cuales en algunos casos hacen que las distintas culturas se asemejen, o en algunos casos permanezca esta diferencia, la cual la mayoría de las veces tiene raíces étnicas.

Quienes practican este “ritual” no pertenecen a un pueblo indígena, lo que no quita que se reconozcan como herederos, a través del baile, de los antiguos pueblos de la zona, los que se mestizaron con el pueblo español, principalmente, desde el periodo colonial, y actualmente con las distintos grupos y personas que se han asentado en la zona. Si bien, no se reconocen como pueblo indígena, esto no quiere decir que hayan perdido por completo los elementos culturales del antiguo pueblo que pobló esta zona, denominado Cultura Aconcagua. La forma de concebir el mundo por las personas del lugar, en su relación ancestral con el entorno natural, y las formas de otorgarle significado a su diario vivir, tiene que ver con una sabiduría de larga data, la cual se ha adquirido a través de siglos de experiencias en el lugar. Es así como nos podemos hacer la pregunta sí lo cultural se “pierde” al vivir procesos de mestizaje, en especial con las relaciones desiguales y asimétricas, o simplemente se refugia en las personas y sus relaciones.

Es así como, dentro de lo que hoy es Chile, vemos sectores en los que “lo indígena” se preservó como identidad diferenciadora, como otros donde estas diferencias se disolvieron. Si bien, esto puede ser una aseveración, nos es imposible determinar que fue lo que pasó con exactitud, como 8


reflexiones

Te Pito O Te Henua abrazado todos los lugares del mundo. Los casos distintos son excepción a la regla más que generalidades. Por otro lado la cesión de administración por parte del Estado permite la libertad de elección de las formas de ejercer el poder de su capital cultural a los isleños. A pesar de esto las limitaciones siguen existiendo y será deber de los distintos actores involucrados sortearlas. En este punto es importante notar la necesidad de ambos sectores, Rapa nui y el Estado, de legitimar sus competencias y autoridad, a la vez de, por parte de los isleños, generar herramientas, en cuanto a conocimiento, para preservar los recursos arqueológicos, naturales y culturales que actualmente favorecen su posición frente al gobierno y al capitalismo. Esto no es menor desafío para los actuales Rapa nui, hijos de una cultura que en el pasado degrado su medio ambiente y llevo a casi la extinción a su propia etnia en un tiempo anterior a la llegada de los primeros exploradores.

Isla de Pascua, territorio en el cual habita la etnia Rapa nui, a pesar de poseer una cantidad de habitantes similar a otros pueblos originarios de Chile y una extensión territorial menor a la mayoría de ellos, posee en la actualidad una relación distinta a los demás pueblos junto con una capacidad de negociación frente al Estado de Chile permiten vislumbrar la posibilidad futura de dicho pueblo de generar un desarrollo basado en su cultura e identidad y no simplemente seguir los pasos del modelo imperante. La declaración de la UNESCO junto con la actual posesión de la administración del Parque Nacional Rapa nui por parte de la comunidad son dos hitos fundamentales en este camino a marcar los límites y caminos en su tránsito por el tiempo. Menciono esto debido a que el primero asegura una importante fuente de ingresos debido al turismo que recibe la isla año tras año lo cual facilita notoriamente la vida en una sociedad en la cual, queramos o no, el capitalismo ha avanzado y

Fuente: www.elclarin.cl

9


reflexiones

Manutara Manutara, o bien conocido como el pájaro de la suerte para los Rapa Nui. Cuentan, que al iniciar cada primavera se realizaba el culto al Hombre pájaro con el fin de elegir al nuevo Tangata Manu de la isla, quien sería el representante de Make Make en la tierra durante un año. Demostración de destreza, coordinación, resistencia y fuerza, eran los atributos necesarios y representados en aquella mano que se alzara primero y se apoderara del huevo sagrado. En él, habita la promesa de un líder adecuado con un reinado próspero para todos sus habitantes.

dolorosos y espantaron?

por

aquellos

le

¿Fue culpa de las ovejas, quienes robaron su protagonismo? O, ¿ya no se necesita de él? Lo único que sabemos es que hoy, Manutara sólo habita en los relatos contados a turistas y visitantes de Rapa Nui por módicos precios. Que la prosperidad de la isla vino representada en primera instancia por las haciendas ovejeras y en la actualidad a mano del turismo. Que el pueblo de Rapa Nui ya no necesita de promesas divinas. Que el desarrollo, y la buena vida ha llegado para quedarse.

¿Habrá sido un abandono divino? sido

que

¿Será que los navegantes errantes se lo llevaron como esclavo?

En la actualidad, el Gaviotín apizarrado – quien fue el pájaro de la suerte- no anida en la isla. Con cada primavera llegada, su ausencia se tornó más constante.

¿Habrá

hostiles

Al olvido el pájaro y su reinado, el no nos ha dado la espalda, fuimos nosotros.

años

10


reflexiones

Lickan Antai: un pueblo que se adapta en el altiplano. A lo largo de la historia, este pueblo ha sido protagonista de múltiples transformaciones, viéndose enfrentado a numerosas adversidades. Sin embargo, esto no ha sido motivo para su desarticulación, de hecho ha conseguido adaptarse continuamente. Asimismo, las relaciones que se han generado entre los lickan antai y otras culturas, no siempre han sido favorables. En este sentido, el modelo neoliberal predominante en Chile niega la diversidad y se estructura como una verdad hegemónica que se extiende a todos los ámbitos de la vida, en donde otras expresiones culturales o formas de vida se ven restringidas e incluso anuladas. Entonces, ¿cómo podría proyectarse el pueblo Lickan Antai en este contexto? Desde mi perspectiva, ya se han generado resistencias para resguardar y preservar su cultura, sin traducirse en posturas radicales frente al modelo de desarrollo imperante, sino más bien tienden a lógicas de hibridación.

de completa autodeterminación parece lejano, puesto que se requiere de una apertura política y estatal en cuanto al reconocimiento y valoración de la diversidad. Bajo este marco, aspectos como la autonomía le dan fuerza a la proyección de autodeterminación, materializándose en actos cotidianos que no dependen de una visión hegemónica, sino que responden a estructuras propias de significación. Finalmente, considero que las proyecciones de desarrollo del pueblo, se configuran entorno a relaciones asimétricas respecto del neoliberalismo, pero que ambas partes están en constante conversación y se mantienen vivas en tanto una afecta a la otra, en un contexto de permanente tensión.

Respecto de lo último, el turismo emerge como una arista potente de autonomía, ya que han sido capaces de articular su cultura dentro de un sistema económico y social dominante. A pesar de esto, la línea de acción que han ampliado por medio del turismo responde a dinámicas capitalistas, pero considero que esto puede ser necesario para generar cambios desde dentro. Por otro lado, auguro que se generarán mayores grados de autodeterminación si se continúa insistiendo en la participación de decisiones políticas y territoriales. Aun así, un escenario

Ilustración cuento “La Pastora”. Narración tradicional Lickan Antai. Fuente: www.chileprecolombino.cl

11


reflexiones

Persistencia del pueblo Aymara en Chile El pueblo Aymara se sitúa tradicionalmente en el Altiplano Andino de América del Sur. Su realidad sociocultural presenta notables diferencias, según el límite Estado-Nación en el que quedaron circunscritos.

posibilidad de autonomía, consiste en el ejercicio de derechos colectivos sobre la propiedad de la tierra, lo cual significaría un obstáculo para el avance del modelo extractivista y con ello una real reconfiguración del sistema de organización ancestral (ayllu).

En presencia del predominio del modelo neoliberal en gran parte del continente, el pueblo Aymara ha sabido sostener su filosofía de vida, en medio de las fisuras que el sistema ha dispuesto, por la necesidad de relegitimación del Estado y su estrategia para neutralizar las demandas indígenas, a través de su integración, por medio de la suscripción al cuerpo normativo de las naciones unidas.

La ubicación estratégica de los territorios ancestrales de los pueblos andinos, hacen de esta posibilidad algo impensado, considerando los intereses del Estado Chileno en los recursos minerales junto con los compromisos adquiridos con la propiedad extranjera. A pesar, de todas estas trampas, el pueblo Aymara proyecta su futuro recogiendo la sabiduría remota de los bienes colectivo y del suma qamaña, haciendo frente a la devastación de la Pachamama, que representa el ocaso de la vida, tal cual como la conocemos tanto para indígenas como mestizos, por medio del ejercicio del convenio 169, como único recurso vigente en Chile, respecto a los derechos colectivos básicos para los pueblos originarios.

Aún cuando adoptan y adaptan elementos de occidente, producto de un proceso de “Chilenización” o “Des-aymarización”, la cultura andina está siempre vigente y sus adaptaciones son fruto de una cultura cambiante. En este sentido, cabe preguntarse: ¿Cuáles son las condiciones fundamentales que hacen que el pueblo Aymara permanezca? La lucha por el reconocimiento, autodeterminación, independencia y etnodesarrollo por parte de los pueblos originarios de toda América Latina, ha gatillado acciones de movilización que por diversas vías (política, cultural, social), permiten posicionar estas ideas, en el marco del enfoque de derecho que reconoce la diversidad cultural, lo que ha derivado en la implementación de políticas interculturales (salud, educación), permitiendo el libre ejercicio de su propia cultura. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes para pensar en una

Pachallampe: Ritual andino de siembra colectiva de la papa, para propiciar la fertilidad.

12


reflexiones

Pueblo Quechua alto andino y las políticas indigenistas peruanas

Los ciudadanos no se plantean la posibilidad de estar practicando discriminación. La conducta cívica se convierte, entonces, en un rasgo exclusivo de modernidad como consecuencia de la presión de la organización que vela por el cuidado de las ciudades patrimonio mundial. Por ejemplo, restringiendo accesos a través de ordenanzas. Este problema es más grave de lo que aparenta ser. Se trata de regulaciones promulgadas por el gobierno, que están fomentando un trato desigual, presentándose como la mejor política de “limpieza” de la ciudad, justificando la discriminación racial y étnica. A pesar de lo hostil del contexto, las mujeres de Salcantay han encontrado espacios de intercambio y solidaridad de género y etnicidad.

Para los quechuas de la Montaña Sagrada de los Andes peruanos (Mollepata, Machupichu, Santa Teresa, Wayraqmachay, Collpapampa, Totora, Yanama), en el culto a las montañas (reciprocidad), están involucrados factores religiosos, políticos y económicos, importantes dentro del proceso de desarrollo social de sus comunidades (cohesión), los mismos que han estado presentes desde la sociedad inca.

Desde hace años se vienen registrando daños al tejido social por imposiciones arbitrarias gubernamentales que fomentan la ideología de exclusión. Perú sigue comportándose como un Estado-Nación que promueve políticas indigenistas imponiendo el capitalismo neoliberal como modo de vida en todos los espacios. No obstante, existe organizaciones de los pueblos originarios que conforman el Pacto de Unidad que intenta reclamar sus derechos:

Estos territorios pertenecen al distrito de Mollepata en donde es notable el afán de las autoridades para convertirlos en atractivos turísticos exitosos. Hay medidas que determinan qué constituye patrimonio frente a lo que puede ser ignorado o dejado de lado. El estatus de “Patrimonio Cultural de la Humanidad” encierra una contradicción básica al sugerir que se trata de un bien selectivo que corresponde a todos preservar, pero no toda la población es percibida como capaz de comprender esta necesidad y/o de preservarlo. La transnacionalización ha trastocado a los apus sagrados a través del turismo.

“…que se garantice nuestro derecho al consentimiento mediante la consulta previa, libre e informada, el derecho a participar de manera efectiva en la toma de decisiones e implementación de políticas públicas…(Demanda de Ley de Consulta Indígena para garantizar el Estado de derecho a los pueblos originarios del Perú, Lima, 2012).

Las mujeres de las comunidades andinas que se aventuran a llegar a la ciudad deben tolerar malos tratos que suelen recibir de sus propios vecinos. Estos, asumen que la presencia de esas mujeres acosa a los turistas y que ellas no saben cuidar el patrimonio arqueológico o histórico. Funcionarios municipales de Cusco comentan que esas mujeres “no son auténticas, son poco femeninas, malgastan el dinero que ganan y maltratan a sus llamas; y que la ciudad requiere modernizarse, para mostrar su patrimonio, siendo modernos y civilizados”.

Mientras, la retroexcavadora modernizante arrasa las dimensiones de la realidad a un tiempo más veloz que lo que los pueblos tardan en organizarse y fundar las bases de su autonomía.

13


reflexiones

Los fugitivos del chaco Cuando empecé a buscar información para tratar de conocer algo sobre el pueblo ayoreo había recién leído el artículo El Indio Hiperreal que Alcida Ramos escribió en 1992, donde en parte advertía cómo el indio modelo es quien justifica el financiamiento de las ONGs, situación que deviene en el simulacro de un indio según sus palabras “dependiente, con penurias, víctima del sistema, inocente de maldades burguesas, honorable en sus acciones e intenciones y preferentemente exótico”.

contagio de enfermedades” constituye una opción política radical y profunda. En días en los que se habla de “resistencias creativas” frente a las masacres del neoliberalismo y ante el caso de un pueblo que comenzó a ser contactado recién a mediados del siglo XX que tiene hoy la inédita oportunidad de no vincularse con los recién llegados, ¿qué ocurre si no se quiere gastar la creatividad en la búsqueda de una convivencia más acarreable? ¿o si no interesa mezclarse con esclavistas, depredadores y portadores de enfermedades mortales?.

Entonces me conflictuó bastante constatar que casi el 100% de la información de prensa e informes sobre los ayoreo se concentrara en el Grupo Totobiegosode, específicamente en cien de ellos que se denominan silvícolas o no contactados. ¿Por qué estaba toda la atención puesta en el grupo de indígenas aislados voluntariamente que va por el monte chaqueño cazando armadillos, osos hormigueros y chanchos del monte y se decía poco y nada sobre los 5600 otros ayoreo -3000 en Bolivia y 2600 en Paraguay- que viven como esclavos en haciendas madereras o reducidos en misiones católicas, menonitas y de otros grupos evangélicos extremos?.

Suena lúcido y vital. Aunque sea una resistencia frágil. Aunque sean los últimos cien.

Fuente: http://gat.org.py/

Una segunda mirada me llevó a entender que aunque efectivamente el tratamiento desigual del tema se explica para las ONGs por el factor Indio Hiperreal y para la prensa por simple sensacionalismo, resulta que entrelíneas y sin querer se está hablando de una determinación que aunque afirmada en la simple voluntad expresada por el grupo de “no querer el

Fuente: https://wrm.org.uy/

14


reflexiones

Guna Yala: la autonomía étnica sí es posible (y deseable)

reconocimiento de la diversidad en Panamá, traduciéndose durante el siglo en la creación de comarcas indígenas, la declaración del pueblo Guna como sujeto colectivo con derecho a territorio propio y la generación de mecanismos para la coordinación con el Estado. Actualmente, la comarca cuenta con autonomía política constitucionalmente reconocida, lo que, si bien no garantiza la ausencia de tensiones, sí permite que el pueblo se oriente según sus propios fines y formas. Vale decir, que en la medida que la relación con el Estado ha permitido la autodeterminación y el manejo de los recursos territoriales locales, la convivencia interétnica en una sociedad plural si ha sido posible e incluso deseable, pues no ha aumentado los niveles de conflicto.

En momentos en que muchos pueblos originarios se levantan en Latinoamérica en luchas autonómicas, el ejemplo de Guna Yala en Panamá destaca en cuanto al nivel de autonomía política alcanzada. Los esfuerzos en la protección de su organización y cultura han sido centrales para lograr una connivencia interétnica en el país, donde la homogeneización de los grupos sociales no es requerida. Esta situación ha sido propiciada tanto por la vitalidad políticocultural Guna como por la presión relativamente débil del Estado. No obstante, ello viene a ser el resultado de un proceso no exento de violencia e intentos de homogeneización territorial y cultural.

En definitiva, el acervo cultural, más la adaptabilidad estratégica, han permitido una autonomía que continúa perfeccionándose. Queda como desafío resistir ante las nuevas amenazas locales y globales, en donde el modelo de desarrollo neoliberal promueve megaproyectos que afectan la territorialidad, el medioambiente y los derechos sociales.

La Revolución Tule de 1925 constituye un punto de inflexión. Tras este hecho, comienza el progresivo

Iguaibiliginya, Ologindibibilele, Olonibiginya, líderes de la Revolución Tule 15


reflexiones

A nosotros nadie nos pregunta Abuelo, te voy a contar una historia: lejos, más lejos de donde las cosas de este país pasan, hay un pueblo. Son de tu misma sangre, son como parientes lejanos. En los tiempos en que los abuelos de tus abuelos araban la tierra, ellos hacían lo mismo, también hablan una lengua que ahora pocos conocen. Abuelo, ellos tienen una lucha por defender lo que son. Una lucha que nuestro pueblo también peleó y que a costa de sobrevivir hemos olvidado poco a poco ¿Tú qué opinas? ¿Deben seguir luchando contra lo que parece ser finalmente nuestro destino? ¿Dejar que otros vengan, que nos prometan dinero y oportunidades para que nuestros hijos puedan cada vez parecerse más a ellos? ¿Cómo sobrevivimos sin tener que abandonar lo que forma parte de nosotros? ¿Te fuiste tan para aprender esto?

lejos sobre

Nosotros nunca dejamos de pelear. Cada vez que sembramos maíz, resistimos, porque no sembramos con semilla que traen extraños.

Ellos, los de la tierra lejana, deben seguir cuidando la tierra que años y años han cuidado. Mis hijos y sus hijos, mis nietos y sus nietos, tienen que seguirla cuidando. Nuestras tradiciones valen más que el dinero. ¿Pero entonces cómo van a lograr ser escuchados si hay gente más poderosa que ellos? Yo sé que nosotros tenemos derecho a decidir qué hacemos con lo que tenemos. Nosotros en el ejido tomamos decisiones que no se pueden cambiar. Si ellos quieren vender, que vendan. Pero si no, los de arriba tienen que escuchar y respetar. ¿Y si no escuchan? (No recibo respuesta) Abuelo, ¿cómo piensas tú que podemos combatir la pobreza de ese pueblo y del nuestro? Nadie nos pregunta eso. Creo que a ellos tampoco. Hija, la tierra es todo lo que tenemos porque si se va, nos quedamos solos.

16


notas de identidad

Arte Wixárika Transcripción física de las imágenes de los rituales con peyote, el arte wixárika es una mezcla de color y mística. Una de las formas de expresión artística son los cuadros de estambre llamados “nierikas”, que transmiten el mensaje de los dioses a las personas. Algunas de las figuras más representadas son el venado (ayudante del abuelo fuego “Tatewari” y creador del peyote y el maíz; peyote (comienzo de la vida y el orden del mundo); fuego:(principal deidad, el abuelo fuego “Tatewari”).

José Benítez Sánchez. La visión de Tatutsi Xuweri Timaiweme, 1980. 122 x 244 cm. Museo Nacional de Antropología, INAH. 17


notas de identidad

Pueblo invitado HAY MAPUCHES & MAPUCHES. (NICANOR PARRA) Hay diferentes órdenes de mapuches x adopción x raza x astucia mapuches x conveniencia mapuches hay x aire de familia yo por mi parte Soy un mapuche x derecho propio mi padre es el Sol y mi madre es el agua de la vertiente (la culebra de la vertiente) estoy en libre plática pido que se me declare mapuche no tengo ninguna idea preconcebida Soy un mapuche x naturaleza dudo que haya alguien más mapuche que yo.

UN POCO DE HISTORIA Y AUTODETERMINACIÓN Zoila Küntremill, ti wünen Mapuche zomo küpa diputada ngefulu, koneltuy ti Concentración de Profesores de Escuela fey Mapuche zungu nielu. Zoila Quintremil, la primera mujer Mapuche que fue candidata a diputada participó en la Concentración de Profesores de carácter indígena.

Fuente: Kimeltuwe, materiales de mapudungun, 2018.

18


notas de identidad

Poesía (de y sobre) Ayoreo POESÍA AYOREO POR AYOREO

POESÍA DE AYOREO POR NO AYOREO

El espíritu vino en forma de cuervo, me llevó hacia arriba y me dijo: ‘Mira a Eami esta noche.

Los ayoreos Los ayoreos sueñan con sus bosques, Con la Tierra—sin—mal que está escondida Más allá del palmar y el horizonte, Con el collar de pluma de sus ritos, Con los misterios hondos de la noche.

Puedes ver muchos fuegos encendidos. Son las fogatas de tu pueblo Ayoreo que iluminan todo’. Seguimos volando y las luces se apagaban una a una.

(El hombre blanco ha impuesto Su ley en la comarca; Le desterré a sus dioses, Le arrebaté sus máscaras, Su alba de guacamayos, Sus confines de caza).

‘Éste es el futuro de tu pueblo. El monte se oscurece porque los Ayoreo ya no viven en él. Todo se vuelve oscuridad’.

Los ayoreos sueñan con sus bosques, Con la iguana que cruza las picadas Y el caimán que bosteza por los bordes Del gran río, en las siestas amarillas, Cuando el calor arrasa con los montes.

Esto cantó mi abuelo cuando yo era niño. Y yo, Oji, recuerdo su canto. Y mi gente ahora sabe que mi abuelo cantó la verdad. OJI ETACORE, anciano (y poeta) de la aldea de Ijnapui

(El blanco le ha robado El venado y la calma, Las antiguas creencias, La luz antepasada, La vincha de fulgores Y la vara de danzas). Los ayoreos sueñan con sus bosques, Con el panal de fuego del lucero; Descifran el lenguaje y los colores De las aves que cruzan el desierto, De las serpientes en los camalotes. Mientras el blanco trama su emboscada, Los ayoreos sueñan con sus bosques. ELVIO ROMERO, poeta paraguayo 19


cine y pueblos originarios

Cine y pueblos originarios Films de la década que retratan el drama social y construyen una imagen indígena en base a el encuentro de dos mundos. Bolivia: También la lluvia (2010)

Colombia: El abrazo de la serpiente (2015)

Se han propuesto hacer una película sobre Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Ajustan su película ante el bajo presupuesto para ser filmada en Bolivia. La privatización y venta del agua a una multinacional siembra entre la población un malestar tal que hará estallar la tristemente famosa Guerra Boliviana del Agua. La lucha por el recurso se entremezcla con la filmación de su película. Cine dentro del cine.

Karamakate fue en su día un poderoso chamán del Amazonas; es el último superviviente de su pueblo y vive en lo más profundo de la selva. Su solitaria vida da un vuelco el día en que llega Evan, un etnobotánico norteamericano en busca de la yakruna, una poderosa planta oculta capaz de enseñar a soñar. Ambos emprenden un viaje que entremezcla el futuro, pasado y presente. Drama en la naturaleza.

México: La jaula de oro (2013)

Chile: Mala junta (2016)

Cuenta la historia de dos adolescentes que salen de su aldea y a los que pronto se suma un chico indígena. Juntos vivirán la terrible experiencia que padecen millones de personas, obligadas por las circunstancias a emprender un viaje lleno de peligros y con un final incierto. En el camino aflora la amistad, la solidaridad, el miedo, la injusticia, el dolor.

Retrata el encuentro entre dos adolescentes provenientes de entornos conflictivos: un delincuente de Santiago y un introvertido joven mapuche. Los traumas que cada uno vivió los invitan a reconocer en el otro a un aliado. Esto, mientras se ven envueltos en la tensa relación existente entre el sector y la comunidad mapuche.

20


Cine y pueblos originarios Chile: A la Sombra del Sol (1974) La película dirigida por Silvio Caiozzi y Pablo Perelman expone los hechos ocurridos en una comunidad Aymara (Caspana) luego de la llegada de dos delincuentes que huyen hacia Bolivia. La película aborda tres cuestiones fundamentales y constituyentes de las formas de vida de los pueblos del altiplano. En primer lugar, A la sombra del sol (1974), muestra el viaje de los dos personajes a través del desierto de Atacama dando particular importancia a la inmensidad de este, a través de diversos planos generales que permiten constituir la vasticidad de este a la vez del rigor que ejerce sobre las personas que se introducen en él. En segundo lugar, la película nos habla sobre tradiciones. Dar la bienvenida al otro, el disfrute comunitario, la religión mezclada con la música de la zona y esta, la música, estando presente en todo momento. Por último, a través del hecho central de la segunda mitad de la obra, un crimen….(vean la película), se expone las implicancias y diferencias entre la legalidad y la justicia en este caso decidida y ejecutada de forma autónoma por la comunidad de Caspana. De esta manera, A la sombra del sol, da cuenta de realidades ocultas y distantes sobre las vidas y relaciones que se forjan bajo la imperancia de los elementos presentes en el Altiplano de América Latina.

Fuente: www.imdb.com

21


Cine y pueblos originarios Chile: Pichintún Pichintún, es una Docuanimación chilena, para público infantil, que rescata las historias cotidianas de niños que pertenecen a distintos pueblos originarios de Chile (aymara, mapuche y rapanui).

NOTA: CNTV Infantil es la programación cultural y educativa del Consejo Nacional de Televisión. Con 17 años de experiencia, se ha configurado como la única iniciativa pública de televisión dirigida al público infantil y juvenil. Sus contenidos son exhibidos por canales de televisión abierta regional y cable, además de su sitio web infantil.cntv.cl

En sus distintos capítulos, la serie muestra los lugares que habitan, los juegos, sus mascotas y tradiciones. A modo de relevar y difundir la multiculturalidad de las etnias a las que ellos pertenecen. Puedes ver todos los capítulos en el siguiente link de YOUTUBE: https://www.youtube.com/ playlist?list=PLo3-QARYBYtn71jm9_ HiJ4tQzH796pU-1, o bien en https:// infantil.cntv.cl/

22


Agenda cultural Eventos realizados Tapati Rapa Nui 2018 Fiesta cultural más importante de la isla. Entre el 2 y el 17 de febrero se reunieron más de 40 artes ancestrales, destrezas que enseñan el arte de vivir en respeto y libertad, se evocó el culto del Tangata Manu y hubo una masiva participación por parte de lugareños y visitantes.

Carnaval de la Challa, Yunza y Cortamonte El 24 de febrero se realizó esta actividad en Coquimbo, en la cual participaron comparsas andinas, kollas, aymaras, diaguitas, mapuche, likan-antai, rapanuis, changos, afrodescendientes y pueblos migrantes.

Celebración del día del patrimonio en el Museo de Arte Precolombino El domingo 27 de mayo se organizaron actividades especiales en la cuales destacaron: “Exploradores del Precolombino”, “Rutas guiadas temáticas: vivir y morir en América Precolombina; lo femenino y lo masculino en América precolombina; el poder del vestuario: identidad, prestigio y autoridad; olores y sabores

Willka kuti En la jornada del 20 de junio y la madrugada del 21 en Alto Hospicio, Región de Tarapacá, se realizó la celebración del año nuevo Aymara “Willka kuti”, celebrando el solsticio de invierno que representa para el pueblo la llegada de nuevas energías cósmicas y la bienvenida al año 5526 de su calendario.

Ciclo de cine Santiago Originario: Celebrando el mes de los pueblos indígenas Entre el 25 y el 29 de junio se exhibieron seis películas y documentales de los pueblos Quechua, Aymara, Selk’nam, Rapa Nui y Mapuche, posterior a ello se realizó un conversatorio con la audiencia.

23


Agenda cultural Próximos eventos Qhapaq Ñan – Atacama: Un recorrido visual por el Camino del Inka Exhibición fotográfica de Claudio Pérez que retrata territorios, arquitecturas, ritos y rutas del presente y el pasado. Desde el 22 de junio hasta el 15 de agosto. Museo de Arte Precolombino. Bandera 361, Santiago.

Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas de Wallmapu (FicWallmapu) Espacio para fomentar el diálogo intercultural que convoca a realizadores de Chile, América y el mundo en torno a la producción del cine y las artes con temática indígena. Desde el 16 al 20 de octubre. Gulumapu, Temuco.

Lenguas indígenas: Territorio e identidad Invitación a descubrir el patrimonio lingüístico mapuche y quechua a través de palabras de uso común en español y topónimos de la Zona Centro de Chile. Expondrán: Clara Antinao, Victor Carilaf y Alipio Pacheco. Este evento se realizará el 26 de julio a las 18:30 hrs. Museo de Arte Precolombino. Bandera 361, Santiago.

Taller Witral Mapuche En este taller se introducirá a los participantes a la textilería mapuche, basándose en la iconografía tradicional, con el objetivo de recuperar el territorio e identidad mapuche a través del “wixal”. Esta actividad iniciará el 4 de agosto desde las 11:00 hasta las 13:00. Detalle e inscripciones: fundacionrufche @gmail.com Ruf Che, Av. Condell 1612, Ñuñoa, Santiago.

Palikantun ka Linaokantun Domo ka Wentru Actividad en solidaridad con la comunidad Newen Tranguil, para compartir un momento y entregar información sobre el proceso legal del caso de Macarena Valdés. Paliwe del Parque Quinta Normal (entre canchas y mesas), Santiago.

24


Cartas al Director

a la religión o al ritual. Las transformaciones están motivadas por la innegable presencia del movimiento social indígena regional cuyas demandas cuestionan con frecuencia las bases del contrato social imperante irrumpiendo en escenarios públicos hegemónicos: prácticas rituales andinas en protocolos políticos de funcionarios públicos, protestas por la transnacionalización de los recursos y privatización del agua, protestas contra el Acuerdo de Libre Comercio, entre otros; en resumen, son protestas contra el capitalismo neoliberal.

De la exclusión a la política Querido Director: “Contra la voluntad de los colonizadores, las prácticas indígenas han prevalecido, son fuertes y orientan el proyecto político en Abya Yala” (Humberto Chilango, ex presidente de Ecuarunari, en su carta-protesta contra las declaraciones del papa acerca de las religiosidades indígenas de América Latina, 2007).

Si bien, la discriminación que la política introdujo entre aquellos que podían gobernar y aquellos que no podían continúa siendo legítima, un ejemplo de transformación es la insurgencia de fuerzas y prácticas indígenas con la capacidad de desestabilizar de modo significativo las formaciones políticas predominantes y reorganizar los antagonismos hegemónicos, interpretando ante todo como ilegítima (y de esta manera naturalizando) la exclusión de las prácticas indígenas de las instituciones del Estadonación.

Las indigeneidades emergentes podrían inaugurar una política diferente, plural no porque estén representadas por exigentes derechos de género, raza, etnicidad o sexualidad, sino porque ellas despliegan prácticas no modernas para representar entidades no humanas. Contraponiendo las entidades sensibles a la Naturaleza, esta pluralidad podría hacer visible el antagonismo que ha existido detrás de la incuestionable hegemonía de la ciencia. De esta manera las indegeneidades emergentes marcan una época en la que ellas desafían cuatro largos siglos de quiebre y confluyen con los científicos acerca de sus discusiones por una diferente política de la naturaleza.

En efecto, pluralizar la política no significa la incorporación o la inclusión. Es la propuesta de negociar con las voces que habitando las sombras de la política quieren representar a los no humanos, lo que nosotros denominamos naturaleza y reservamos para que sea representada en la ciencia. Lo que requiere una política plural es la aceptación del antagonismo entre las entidades sensibles y la ciencia (hasta ahora definido hegemónicamente como un “problema cultural”) y su transformación en un conflicto político entre dos formas diferentes de ser.

Las exclusiones que resultan están incluidas en el pacto entre la política y la ciencia e interrumpir este pacto parece imposible. Sin embargo, la política letrada está siendo desafiada, la presencia de nuevos actores está desestabilizando el consenso que excluyó las prácticas indígenas de la política y las asignó 25


Lo que está en juego es un proyecto político para el futuro de la región: ser considerada al mismo nivel que el resto (actor político), denunciar la asimilación, las operaciones mineras, el uso del agua en defensa del territorio.

teorizada: La tragedia de los comunes. ¿A quién le entregamos la confianza de la protección de los bienes comunes? Hoy, son los Estados-naciones, o en el mejor/peor de los casos los plurinacionales, los que mediante la patrimonialización y capitalización han transnacionalizado los bienes comunes. ¿Tenemos miedo que se acabe la vida, como la conocemos, por la sobre-explotación? En este sentido, la búsqueda de un modelo de pensamientos y proyecciones menos inmediatas ha sido el escenario donde hemos decidido observar a los pueblos originarios.

Querido director, creo firmemente que los Pueblos han logrado niveles más avanzados de autodeterminación que les permitiría ejercer autonomía soberana en sus territorios y participar más activamente en políticas globales y Estado-nacionales, siempre y cuando éstos logren organizarse en torno a un discurso político. Cabe resaltar, que por estos días el gran obstáculo es el contexto de criminalización que padecemos.

Pero algo nos ganó, el miedo. Sin su consentimiento, nos decidimos a sacrificar y proteger, y en eso, hemos sido muy hábiles en valorizar ciertas áreas para el sacrificio no así para la protección. La catarsis social de la tragedia de los comunes, nos hace desconfiar desde la base que el ego es algo de lo que no se puede escapar. Hoy al hablar de auto-determinación y diversidad biológica y cultural, surge el interés en la reivindicación de los comunes. ¿Quién debería tener el control de éstos? El control territorial y el libre acceso a los recursos, son la base de las demandas de los pueblos originarios en Latino América que en menor o mayor grado buscan alcanzar la auto-determinación para deconstruir un modelo que les permita un buen vivir. El problema es que, nuestra falta de experiencia en pensamientos comunitarios, no hemos logrado ver las propuestas de desarrollo endógeno de los grupos indígenas. ¿Será que el miedo es más profundo? ¿Será que tememos a cuestionar nuestro sistema autocomplaciente? Quizás es por esto que se ha cuestionado y criminalizado la resistencia y sus demandas.

ABYA YALA DEL SUR AUSTRAL

El ego del no indígena Sr director: Luego de ver la charla en YouTube de la directora del instituto Humbolt sobre el jaguar y la telepatina del yagé, decidí compartir en su revista algunas reflexiones al relacionarla a los temas que se han tratado durante las ediciones anteriores. En el video se profundiza sobre cómo la liberación del ego, a través del yagé, es la base para la confianza en la “gestión comunitaria”. ¿Cómo llegar a lo colectivo si hay límites del ego? Pareciera ser que, en la búsqueda de explicar la auto-determinación de un grupo minoritario frente a la presión del modelo dominante, nos hemos olvidado de hablar de nosotros, los no-indígenas. Un modelo de auto-complacencia al ego, de los individuos, estaría sosteniendo una atmosfera predicha y

ABYA YALA AMAZONAS 26


propias raíces, dándole no un espacio en un museo, o un “tesoro humano vivo”, sino reconocer las condiciones muchas veces injustas que les toca vivir como pueblo, como también a todos los pueblos que componen este Chile, el cual se caracteriza por sus inequidades y falta de oportunidades para un desarrollo inclusivo y óptimo para todos, indígenas, mestizos, caucásicos, afrodescendientes, etc., estando conscientes así que el daño que le hacemos a nuestros similares lo hacemos también a nosotros mismos.

¿Preservar lo indígena? Sr. Director: Le escribo desde la ciudad de Valdivia para hacerle llegar mi inquietud por una temática en particular. Es innegable que las políticas gubernamentales como la sociedad en general cada vez más le otorgan un valor a “lo indígena”, como algo que se debe preservar y proteger del avance y progreso de nuestra sociedad. Estas iniciativas surgen desde las políticas culturales, de desarrollo, o de otras temáticas que manejan los gobiernos. Si bien el tratamiento, en algunos casos, es desde los aspectos “positivos”, también se reconoce que hay sectores indígenas que son conflictivos, donde la política efectuada por el Estado no ha dado buenos desenlaces, estando el conflicto visible. Es así como las opiniones de la ciudadanía rondan entre los distintos aspectos de esta materia, pasando por los elementos “positivos” y “negativos” de los indígenas.

Fuente: Película Mitómana ABYA YALA ACONCAGUA

Ahora lo que queremos aquí preguntarnos es sí efectivamente la sociedad chilena en general, puede desprenderse de lo indígena de forma tan ligera para hacer juicios y opiniones que muchas veces, hacen ver a lo indígena como algo ajeno. Es de suma importancia, asumir que Chile es un país mestizo, el cual no debe mirar a los indígenas como algo lejano, sino como algo constitutivo de todos los aspectos de nuestra sociedad, dándole un real valor que más que individualizarlos como un grupo particular de ciertos sectores rurales, se asuma que la presencia de estos pueblos está en nuestras 27


Deconstruyendo visiones profesionales Turismo de base comunitaria

nueva manera de hacer negocios, sino como un nuevo modo de aprender a ver, ser, hacer y estar. Dicho de otro modo, es una invitación a un pacto territorial amplio entre la sociedad civil organizada, comunidades locales y sectores público y privado para desarrollar un turismo distinto, con pertinencia cultural y con el mayor respeto por el medio ambiente e identidad local, sin “folclorizar” ni “turistificar” ese patrimonio, dejando los beneficios económicos distribuidos de manera equitativa entre las y los miembros de las mismas comunidades.

Fuente: Clay Marson, Festival de comic Aguacero, 2018.

A continuación y en las palabras de sus gestores, dos experiencias de turismo comunitario.

El turismo de base comunitaria busca contribuir con aquellas comunidades rurales y pueblos originarios generalmente olvidados por el modelo actual de desarrollo. Lo anterior, promoviendo la participación mediante procesos de planificación descentralizados y asociativos en materia de turismo y desarrollo de base local.

Entrevista a Guillermo Pacheco, Cooperativa Trawün, Panguipulli 1.

Desde esta perspectiva se ofrece otra forma de comprender y practicar turismo. ¡No cabe duda de aquello! Ya no se trata de buscar nuevos paisajes sino en “re-aprender” a mirar los detalles de las diversas cotidianidades que habitan territorios turísticos. La idea es atreverse a cruzar hacia la vereda de enfrente y mirar cómo se ve desde la otra orilla, desde quienes viven en los territorios que visitamos como turistas y que ciegamente no vemos, o no queremos ver, en nuestro afán miope por vacacionar. Esto requiere comprender al turismo de base comunitaria no solo como una

Nombre y profesión:

Mi nombre es Guillermo Pacheco, soy Licenciado en Administración de empresas de turismo y Magíster en Ciencias Sociales del Centro de Estudios de Desarrollo Regional de la Universidad de Los Lagos. Actualmente estoy cursando un doctorado en Ciencias Sociales en Estudios Territoriales. 2.

Organización y cargo:

Soy investigador asociado y académico en la Universidad Austral de Chile. Mi rol es coordinar el programa de turismo de base comunitaria, 28


economía solidaria y desarrollo de base local del Centro de Estudios Ambientales (CEAM) de la Universidad Austral de Chile (UACH), donde venimos trabajando, desde hace 6 años, en una propuesta de turismo de base comunitaria en la comuna de Panguipulli. 3. ¿Con qué Pueblo trabajas o trabajaste?

Originario

Trabajo principalmente huilliche y pehuenche.

con

Desde la perspectiva de una corriente de Brasil, nosotros trabajamos con una propuesta de algo que se denomina turismo de base comunitaria, que es una propuesta teórica, académica y que hace énfasis en la gobernanza que puede ser liderada por las propias comunidades. 6. ¿Tu organización se financia a través de organizaciones internacionales o nacionales? ¿cómo cuáles?

gente

4. A tu juicio, ¿qué rasgos son característicos de su identidad y cosmovisión?

No trabajamos con recursos internacionales, trabajamos solo con recursos del Estado y también con recursos de procesos autónomos y participamos también de algunas actividades que son autogestionadas y organizadas por las propias personas de los territorios.

La relación con la naturaleza como base fundamental de comprensión del ser humano en el medio en el cual vive y desde ahí se dividen todas las otras dimensiones de la realidad tanto cultural como social y económica.

7. Durante la negociación, ¿qué intercambió tu organización con las comunidades? (ejemplo: cesión de 2% de territorio indígena a cambio de 25% de participación en las ganancias). ¿Este intercambio fue justo?

5. ¿Tu organización cómo fomenta la conservación del conocimiento tradicional y el patrimonio cultural de este pueblo? Explique si se practica la Responsabilidad Social Empresarial o la Creación de Valor Compartido u otra.

Conocimiento asociado a la tecnología de turismo y como ellos podían usarlo según sus propias necesidades e intereses. El intercambio sí fue justo, nosotros tuvimos la posibilidad de trabajar con ellos y conectar nuestras teorías que se hacen más desde la cooperación, usamos la investigación de acción participante, tenemos la confianza de ellos, tenemos una relación horizontal.

En el caso del trabajo que hemos realizado se trata de una propuesta de turismo de base comunitaria que usa esta forma de hacer turismo, donde las comunidades locales, rurales o indígenas, lideran sus propios procesos. El turismo de base comunitaria es una herramienta de comunicación social que muchas comunidades están usando actualmente en Latinoamérica para defender sus territorios. Eso no quiere decir que no sea un concepto que no se haya tergiversado con intereses mercantiles en algo que se conoce como turismo comunitario.

Nunca quisimos tener una relación jerárquica ni la hemos tenido. Llevamos 6 años de relaciones de trabajo con ellos y lo hacemos desde una perspectiva horizontal donde cada opinión es importante y, en ese caso, hemos podido construir algo mucho 29


más democrático. En ese sentido, ha habido beneficios por ambas partes y también sacrificios.

y eso muestra la evolución del tiempo de trabajo destinado porque lo que nosotros tratamos de generar es que las comunidades puedan participar de los medios de producción porque la economía no es algo que esté garantizado solamente para la visión más capitalista, las redes de economía solidaria también pueden controlar modos de producción como en este caso de turismo de base comunitaria.

Lo que hemos podido trabajar nosotros es la intervención asociada al turismo, investigación asociada y también hemos podido probar que los modelos cooperativos, como el turismo de base comunitaria, son posibles en un sistema hegemónico, individualista, economicista que actualmente predomina en el sistema neoliberal de la economía en donde se están perdiendo otras dimensiones como las culturales, sociales, etc.

Es importante la reinversión que se haga y el apalancamiento que las comunidades pueden hacer tanto en sus redes, como con instituciones públicas, como también en sus procesos autónomos.

8. ¿Cómo las comunidades distribuyen las ganancias? ¿en qué gastan las ganancias?

9. ¿El tejido social se ha visto beneficiado o dañado? ¿qué otros impactos sociales y ambientales puedes mencionar?

Ellos reinvierten bastante lo que ganan en turismo, de hecho, una parte la ahorran porque parte importante del salario se genera en el verano, alrededor de un 70% de la renta familiar se produce con turismo en la época estival y en invierno ese ingreso baja a un 35%. Lo que ingresa en el verano lo ahorran para enfrentar los meses de inverno, por lo tanto, el impacto económico es relevante para la vida familiar pudiendo acceder a consumos básicos de sus necesidades básicas.

El turismo estaba instalado en el territorio desde hace bastante tiempo con sus impactos negativos. La propuesta de turismo de base comunitaria llega el 2013, se hacen diálogos, se construye a través de sus [ininteligible]… de este paradigma y esta tecnología. Una respuesta para poder problematizar más allá de los problemas ambientales y sociales con la participación de las comunidades rurales e indígenas en las actividades productivas, en este caso el turismo. El reconocimiento de su trabajo, aunque sean iniciativas informales o que están en proceso de formalización o formalización parcial a los ojos de las Instituciones del Estado de Chile.

Por otra parte, también van haciendo mejoras en la infraestructura, uno puede verificarlo en el mejoramiento de los lugares donde ellos habitan, la entrega de servicio de alojamiento, la construcción de rucas e infraestructura para ferias, mejoramiento de las rucas, mejoramiento de los letreros, mantenciones, etc. O sea, uno va viendo que la plata la van reinvirtiendo en construcción de quinchos, habilitación de tinajas.

En ese caso, los impactos negativos del turismo que se venían produciendo de antes eran enormes y la idea del turismo de base comunitaria es minimizarlos. Ahora, de que la

Finalmente, la reinversión es visible 30


actividades productivas generan mayores sinergias en los territorios?, también existen limitantes como la mercantilización de la cultura, pero es un factor que la misma gente puede autorregular. Es importante tener principios y notros partimos desde esa base, construir principios éticos con ellos mismos, que regulan la actividad turística según el turismo de base comunitaria que nosotros hemos llamado autocertificación.

intervención no tenga impacto, sí, hay influencias, pero tampoco nuestro impacto es tan grande como la realidad de Panguipulli. Lo que hemos podido generar en realidad es un trabajo bastante colectivo que ha intentado darle un rostro más humano al turismo que se está realizando en Panguipullli. En ese caso también la defensa de los derechos humanos, la sustentabilidad socioambiental y los derechos de la naturaleza como de los lagos y ríos, que es una temática constante que este trabajo ha ido reforzando como por ejemplo, en el apoyo de actividades simbólicas como la bajada ancestral al lago Neltume que reivindica las aguas del lago y su uso por parte de iniciativas de turismo de base comunitaria que generan renta y no están impactando negativamente al paisaje y la naturaleza como una hidroeléctrica o un embalse. Cabe mencionar, que la empresa transnacional ENEL tenía un proyecto de hidroeléctrica que por otros motivos, se desestimó y no se va a realizar.

Estos principios son la calidez, la identidad, la protección del territorio que finalmente son los rectores de la forma en la que ellos desean realizar el turismo. Siempre hay riesgos, pero hay que sustentar las bases filosóficas de lo que uno va a realizar y cuando los trabajos son más profundos y parten de la raíz, pueden realmente generar un cambio ya que no estamos siempre sujetos a estar en la misma situación o posición social. 10. ¿Las comunidades participan como actores en instancias políticas del Estado? ¿cuáles? ¿tu organización promueve la gobernanza desde las bases?

Nosotros logramos comprobar en números, todo lo que mencionamos, por ejemplo, la cooperativa de trabajo Trawun genera alrededor de 188 millones de CLP al año. La gente que vive alrededor del lago Neltume depende del turismo, alrededor de un 70% de su renta es lo que reciben en temporada estival solo por turismo y, en ese caso, ahorran y reinvierten en sus propiedades, lo que tiene un impacto socioeconómico para esas personas que no iban a estar empleadas por una hidroeléctrica y que no iban a tener mayor participación en esa actividad productiva. Dejando

abierta

la

pregunta

Sí, ahora son cooperativa donde han logrado materializar la economía solidaria, tienen una directiva y sus propios liderazgos. Además, ellos están participando de procesos importantes de planificación del turismo comunal como la ZOIT. Se les reconoce como una organización activa, tiene muchas redes otras Instituciones lo que se ha ido potenciando porque están recién formalizados desde el año pasado. Han intentado también trabajar desde el modelo de gobernanza teniendo diálogos con el municipio y distintos servicios públicos y, en este caso,

¿qué 31


la cooperativa ha seguido la misma lógica logrando incidir tanto a nivel comunal como regional. Eso a nosotros nos enorgullece, nos demuestra que vamos por buen camino porque la gobernanza en Panguipulli, a través del turismo de base comunitaria, a través de Trawun, han podido escalar a niveles regionales y nacionales validándose como un modelo piloto de cómo podría trabajarse en otros lugares.

con una metodología mucho más clara en cuanto a los actores que están ahí, practicando lógicas de integración y de diversidad, de poder dialogar sobre estas temáticas, también puede mostrar ciertos caminos. Esto no significa que no haya intenciones del Estado de poner su mirada y financiar finalmente lo que a ellos les interesa. Esto es un juego entre actores que no necesariamente están sujetos a lo que viene de arriba hacia abajo sino todo lo contrario. Más allá de los pueblos originarios esto tiene que permear a lo que nosotros entendemos como comunidades locales, las comunidades de los territorios de las distintas comunas.

11. A tu juicio, ¿cómo proyectas el futuro del pueblo originario que intervienen? ¿integrados al modelo de desarrollo predominante?,¿con algún grado de autodeterminación?,¿autónomos? ¿independizados del Estado peruano y conformando otro Estado?

Con las comunidades de los pueblos originarios es distinto porque las formas de vida y los códigos culturales son diferentes, por lo tanto, requiere de un trabajo y un compromiso mucho más directo en conocer profundamente la realidad en la que viven los sujetos y poder ser parte de ella, viviéndola uno mismo. El futuro está en ellos mismos. Los pueblos originarios tienen su propia organización y finalmente buscando los niveles de autonomía, incidiendo a estos ritmos, tienen un peso mucho más claro, transparente. Probablemente no se va a avanzar de la manera más rápida posible, pero se puede avanzar a paso lento y de manera segura, lo que culturalmente a ellos les interesa.

Finalmente, nosotros no intervinimos directamente solo a pueblos originarios en el caso de Trawun, son comunidades rurales y comunidades mapuches. La intervención territorial no proviene necesariamente de nosotros porque ha sido un trabajo participativo desde las bases y de investigación de acción participativa que se ratifica con que haya una organización endógena por parte de ellos mismos, y que ellos estén llevando a cabo una directiva y un trabajo asociativo de manera autónoma, por lo tanto, eso clarifica mucho más que ha sido un trabajo participativo. Notros construimos los proyectos con ellos en asambleas, no es una intervención típica jerárquica del Estado como política pública; intentamos trabajar desde las bases, lo hemos logrado y hemos demostrado que es posible. Puede ser un proceso más costoso en cuanto a dinero y a personas que tienen que trabajar, sacrificios, tiempo, etc., pero, hemos demostrado que se ha estado trabajando

Más allá de que salga algo rápido, a ellos les interesa que las cosas se hagan bien, que tengan resultados no solo económicos sino también, culturales y espirituales y llevar la armonía con las formas de vida relacionadas a la naturaleza. 32


Lodges of Peru (MLP), que opera desde Mollepata a Machu Picchu, ampliando sus operaciones a La ruta Lares o también denominada Ruta Cultural.

12. Comentarios libres El trabajo que se realiza va enfocado a las organizaciones de base y en muchos casos son comunidades indígenas. En ese caso, el aprendizaje es mutuo porque los saberes tradicionales explican más profundamente los conceptos y las relaciones los fenómenos de la vida que tal vez la ciencia no explica de la manera en la que ellos los comprenden. La invitación es a abrirse a otras comprensiones es interesante sobre todo para hacer un trabajo transdisciplinario, que no solo requiera enfoques interdisciplinarios, sino también incluyendo saberes locales y tradicionales, como otras formas de conocer. Todavía hace falta una visión mucho más amplia de los profesionales, tanto de los investigadores como de las instituciones públicas para poder generar realmente cambios que son necesarios en la actualidad, con relación a cómo podemos establecer vínculos interculturales y no necesariamente integraciones culturales inspiradas en el multicultuarlismo.

2. ¿Cuál es organización?

tu

rol

en

tu

Coordinadora General, me encargo de liderar, coordinar y organizar las diferentes actividades sociales ambientales y la Ejecución de Proyectos Sociales y Medio Ambientales. 3. ¿Con qué trabajas? (Ej. orígenes en la que se organiza un Ayllus?

Pueblo Originario Pueblo Quechua con civilización Inca, en Ayllus) ¿Qué es

Trabajamos a lo largo de La Ruta Salkantay y ampliándose al día de hoy a la Ruta Lares con comunidades como Patacancha, Choquecancha, Huacahuasi, Yanama,M anchayhuaycco, etc. 4. A tu juicio, ¿qué rasgos son característicos de su identidad y cosmovisión? Las comunidades donde intervenimos son netamente pueblos agrícolas, donde la tierra es su patrimonio más valorado. En algunas comunidades como Choquecancha aun practican el trueque de productos (intercambio de productos, sin la intervención del dinero), la medicina tradicional y mantienen a través de los tiempos sus creencias religiosas en La Pachamama, en los Apus, etc.

Entrevista a Dora Quintana, ONG Yanapana, Perú 1. Completar datos personales (Nombre, Profesión, Organización y cargo) Dora Quintana Casafranca, estudié Administración de Empresas y trabajo en Asociación Civil Yanapana Perú.

Las mujeres away usan hermosos tejidos, teñidos con plantas tintóreas y con una iconografía de la zona, esta iconografía está basada en sus costumbres, sus creencias, tradiciones y diferentes animales de su entorno.

Yanapana Peru, es una Asociación Civil sin fines de lucro, fundada en 2006 por la necesidad de luchar contra la pobreza a lo largo de la ruta Salkantay. Somos el brazo de Responsabilidad Social y Medio ambiental de la empresa Mountain 33


5. ¿Tu organización cómo fomenta la conservación del conocimiento tradicional y el patrimonio cultural de este pueblo? Explique si se practica la Responsabilidad Social Empresarial o la Creación de Valor Compartido.

un servicio competitivo. El cuidado al medio ambiente es parte de la filosofía de MLP y Yanapana Perú, dentro de todas sus actividades esta la meta de reducir al máximo el uso de los plásticos, se realiza el manejo de segregación de residuos sólidos a través de ECOTEAM, actualmente Yanapana Perú ejecuta en Soraypamapa un proyecto de reforestación financiado por REI.

Al intervenir en las diferentes comunidades no cambiamos nada de su tradición y sus costumbres, ayudamos en la organización, capacitación y formalización de los grupos de artesanas para que puedan atender el mercado turístico con su producción.

6. ¿Tu organización se financia a través de organizaciones internacionales? ¿cómo cuáles?

En Mollepata estas Asociaciones de mujeres (Empoderamiento de la mujer Andina) exhiben sus productos y comparten sus experiencias en Casa Yanapana con los clientes de MLP que a diario visitan esta Casa y a su vez compran su producción.

Mountain Lodges es el primer Sponsor de Yanapana Perú. Hemos tenido la oportunidad de trabajar con TFK quien ha complementado el proyecto Mis Amigos los Alimentos en Manchayhuaycco juntamente con MLP y ejecuto este proyecto Yanapana Perú. Actualmente estamos ejecutando un proyecto de reforestación financiado por REI en Soraypampa.

En todos los refugios se consumen productos locales que son ofrecidos a los clientes de MLP como es café orgánico, mermelada sin preservante químico, miel, tejidos away.

7. Durante la negociación, ¿qué intercambió Mountain Lodges of Perú con las comunidades? (ejemplo: cesión de 2% de territorio indígena a cambio de 25% de participación en las ganancias). ¿Este intercambio fue justo? ¿Cómo las comunidades distribuyen las ganancias? ¿en qué gastan las ganancias?

Mountain Lodges Of Perú (MLP), inicio sus operaciones en el 2006 en la ruta Salkantay al mismo tiempo nació Yanapana Perú su brazo Social y medio ambiental. Y como tal buscamos contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades a través de proyectos que generen un ingreso a las familias y estas a su vez puedan brindar mejores oportunidades de alimentación, educación a sus hijos y mejoren la calidad de vida de sus familias.

Joint Venture, asociación empresarial que funciona entre MLP y la Comunidad de Huacahuasi. Esto tendría que contestarte directamente Ricardo Hernández, gerente de MLP. 8. ¿El tejido social se ha visto beneficiado o dañado? ¿qué otros impactos sociales y ambientales puedes mencionar?

MLP y Yanapana Peru en todas sus actividades utiliza mano de obra local, en los refugios de MLP el 99% de sus colaboradores son de la zona de operación, los colaboradores han sido capacitados para poder brindar

Considero que se ha visto beneficiado 34


También intervenimos en situaciones de emergencia o casos fortuitos. Con nuestra intervención queremos lograr erradicar la pobreza y generar oportunidades de desarrollo.

con las diferentes asociaciones formadas, proyectos educativos, sociales y ambientales ejecutados, que están dando lugar al desarrollo económico de las familias, mejorando su calidad de vida y logrando mejores oportunidades de desarrollo para sus familias. 9. ¿Las comunidades participan como actores en instancias políticas del Estado? ¿cuáles? ¿tu organización promueve la gobernanza desde las bases? Las comunidades tienen su organización propia, como es su presidente comunal, su teniente gobernador, sus fiscales, etc. Yanapan Perú no interviene en la gobernanza ni la promueve. 10. A tu juicio, ¿cómo proyectas el futuro del pueblo originario que intervienen? ¿integrados al modelo de desarrollo predominante?,¿con algún grado de autodeterminación?,¿autónomos? ¿independizados del Estado peruano y conformando otro Estado? Nuestra misión es crear un contexto positivo y sostenible para el intercambio y la integración humanitaria, cultural, social, ambiental y económica; un contexto en el que las comunidades desarrollen y mejoren su calidad de vida y logren tener oportunidades de desarrollo. 11. Comentarios libres. Nuestra intervención contempla la ejecución de proyectos en las siguientes cinco áreas del desarrollo humano: • Salud y Nutrición • Educación y Cultura • Proyectos Productivos • Empleo •Proyectos Medio ambientales.

Campaña donación casacas, Escuela de Choquecancha. Fuente: Dora Quintana, ONG Yanapana.

35


Recreo étnico

36


Recreo étnico

Haka Pei El haka pei consiste en el deslizamiento del competidor sobre una especie de balsa o tabla echa de troncos de plátano. Este se realiza desde la cima de un cerro de gran pendiente logrando que los competidores alcancen grandes velocidades. El ganador de la competencia es el que logra una mayor distancia de deslizamiento. Evidentemente es una práctica sumamente riesgosa y no para todos. La vez que he estado más cerca de presenciar la muerte fue viendo esta competencia. Un concursante, famoso por haber ganado esta en otras oportunidades perdió el equilibrio y rodo colina abajo sufriendo múltiples fracturas en su cuerpo quedando inconsciente y siendo trasladado inmediatamente al hospital de la isla. En la antigüedad esta práctica no era una celebración ni festividad, los isleños indican que esta se realiza para recordar las guerras tribales y las formas de ataque veloz que los rapa nui del pasado utilizaban como táctica para sorprender a sus rivales. 37


EQUIPO ABYA YALA 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.