Los chilenos y su identidad La información contenida en este boa k corresponde a los resultados del Estudio Identidad Chilena, realizado por Imagen de Chile el año 2015. Contempló dos etapas: una cualitativa, que comprendió la ejecución de focus group a opinión pública de todo Chile y focus group a informantes claves; y una cuantitativa, donde se encuestó a más de 1.000 personas en todo el país. De manera complementaria, se incluyen datos e información de otros estudios realizados por Imagen de Chile, como son los de gastronomía y deportes.
Identidad chilena El deporte La gastronomía
www.marcachile.cI www.thisischile.cI
Una Imagen PaĂs bien lograda, que defina a la naciĂłn ante el mundo, es sinĂłnimo de desarrollo y factor decisivo de competitividad global.
¿Cómo nos definimos los chilenos? El gran articulador de nuestra identidad es la geografía, actuando como el más importante elemento identificador de los chilenos. De la misma forma, el deporte y la gastronomía se constituyen como elementos que nos distinguen elel resto de las naciones, tal como veremos a continuación. La geografía actúa como el elemento articulador y contenedor de una
elementos de identificación chilena se refieren a aspectos propios de esta diversidad geográfica. No obstante, el mayor elemento representativo de los chilenos lo constituye la cord illera de Los
identidad, existiendo un alto sentido de pertenencia de los chilenos a un territorio específico, como puede ser su región o su barrio. De este modo, los íconos y
Andes.
Nuestras características de personalidad Ya sea en Santiago como en las otras regiones de nuestro país, los chilenos coincid imos en considerarnos:
----------------------------------Solidarios
10%: Flojos
2%
_________________ 1 ________________ _
Trabajólicos
6%
, I
,
Consumista s
2%
- - - - - - - - - - - - - - - - - !. - - - - - - - - - - - - - - - - -
Alegres
4% ' Simpáticos
2%
_________________ 1 ________________ _
Amigables - - - - - - - - - - - - -
Esforzados
, 4%, Humildes - - - - !., - - - - - - - - - 3%, Otros
2% - - - - - - -
64%
_________________ 1 ________________ _
Carreteros
2% :
_________________ J
Total de la muestra: 1.021 casos. La respuesta a la pregunta ¿cuáles son las S características de personalidad que más identifican a los chilenos? es espontánea y múltiple.
Los rasgos de personalidad que más nos definen en la actualidad son:
Orgullosos de su país
chaquete~~rgUenz E's
Machistas
'ell,
S·
e l,11eras
Amables e
r. Agresivos
slorza
d
OS
Acogedores estándar
• Rojos
Oportunistas
Hu
Consumistas Respetuo.sos Responsables
Mentirosos
Lucheno", Desconfiados
El segmento más joven d¡ st ¡ n~ue espacios positivos vinculados a la tolerancia y el empoderamiento como caractensticas que se están incorpora ndo al "ser chileno hoy".
Lo que NO nos define como chilenos Los chilenos nos definimos como solidarios, t rabajólicos, amigabl es y alegres, entre otras ca ract erística s. No obstante, ¿cóm o NO nos defin imos?
Para los chilenos, lo que NO somos:
Fríos (parcos)
35%
Introvertidos
28%
Mediocres
33%
Agresivos
29%
Reprimidos
31%
Individualistas
25%
Desilusionados
31%
Xenófobos
23%
Apocados
30%
Provincianos
,, ,
22%
Total de la muestra: 1.021 casos. l as respuestas presentadas corresponden al porcentaje de desacuerdo en considerar esas caract erísticas como identitarias de chilenos.
Diferencias entre Santiago y regiones La geografía, como se dijo, aparece como un determinante en nuestra identidad chi lena. Así, los chilenos que viven en Santiago son distintos a los que viven en el resto de las regiones.
---------------------------------------------------------más generosa más amable más tranquila
En regiones la gente es
---------------------------------------------------------más relajada más sencilla ---------------------------------------
58% de las personas considera que la gente de su región
es distinta al resto de los chilenos.
---------------------------------------------------Se dijo respecto a Santiago:
la gente es
Su entorno es
está bajo presión
individualista
cerrado
.
Inseguro
peligroso
no tiene tiempo vulnerable
----------------------------------------------------
--------------------------
~
••
Lo que opina un santiaguino: "El chileno del sur es más abierto, más generoso, transparente, humilde. Cuando uno viaja para allá lo invitan a todos lados, son más confiados. En cambio acá en Santiago, andan siempre protegiéndose" .
Lo que opina un ciudadano de regiones: ''Todos los sistemas son más lentos en regiones, dependemos mucho de Santiago. Cuando vas al banco a pedir un crédito, te dicen que se tiene que ir a evaluación y la evaluación es en Santiago, yen Santiago deciden si el crédito es aprobado o no".
Destacando a la propia región ¿Qué aspectos de su región promocionaría en el extranjero?
Zont.lorte
% ------------------~-- --Playas ' 48 ------------------ ~---_. Pueblos/localidades : 20
-------------------,----Desierto Florido
t
16
------------------~---_.
Desierto de Atacama
: 15
- -----------------,----Portada de Antofagasta ' 12
------------------~---_.
Morro de Arica
: 11
Bailes Tradicionales
1
11
Minerales/minas
:
9
-------------------,-----------
-- --------~-----
------------------ ~-----
Valle del Elqui
'
8 ,, 6 - -----------------~----Zofri - -----------------~---- -
Momias Chinchorro
1
6
Va lle de Azapa y Lluta
:
6
------------------ ~---------------------- ~-----
Frutas y verduras
'5
------------------~-----
Tradiciones/folklore
:
5
------------------~--- --
Bahía Inglesa ' 5 ------------------~---_. , , 5 La Cruz del Milenio ------------------~----4 Historia
, ------------------~----, 4 - -----------------~ ----La Recova ' 4 Comidas típicas
------------------ ~-----
Salitreras
:
4
San Pedro de Atacama
1
4
-------------------1---·------------------~-----
ZonóCentro
%
------- ---------------" Viñas/vinos
: 27
Playas
' 24
Comidas típicas
: 23
-------------------.----- - - - - - - - - - - - - _ _ _ _ _ _ 1_ _ _ _ -
-------------------,----_~"!::e~l______________ :_ ~~ _.
Cerros
: 13
--------------- ----1----Cordillera de Los Andes ' 12 Campo : 9
- - - - - - - - - - - - - _ _ _ _ _ _ 1__ __ -
------ -------------1----Va lparaíso : 8 -----------------------Viña del Mar : 8 -------------------1----Festival de Viña del Mar ' Reloj de Flores :
7
- - - - - - - - - - - - - - - _ _ _ _ 1_ ___ -
7
-------------------,----(oya : 6 -------------------,----Agricultura S -------------------,----I
_r.~~i:i?~:~/!~I~I5':': ____: __ ~ _. ,, 4 Cerro Machalí -------------------,----Pichilemu 1 4 - - - - - - - - - - - - - _ _ _ _ _ _ 1_ _ _ _ -
Zon<6ur
%
Comidas típicas
35
---- --------- ---------- - ., ---_____________________ ___ .JI ___ _
Paisajes
: 27
Torres del Paine
' 12
Tradiciones/Folklore
:
9
Playas
'
8
---- --------- - - - - -- - - -- - ., ---________________________ .J ___ _
-- --------- -- ------ ---- -..,- --_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .J. __ _
Capillas de mármol
,,
8
- -- ------- ---------- --- - ,- - -Lagos ' 7 - - - ------- --------- ----- -'- --Mariscos/Pescados : 5 - ----- -- ----------- ---- -..,- --El pueblo Mapuche ' 5 - --------- --------- - - - - - -'- --Piedra del Indio : 5 ------ --- --------- ------ ... -- -Volcanes • 5 ------- ---- - ----- ------- -',, ---Universidad de Concepción 5 -----------------------..,---Parques ' 4 ------------------------j---Pescadores : 4 -----------------------..,---Laguna de San Rafael (glaciares) ' 4
------------------------j---Sur de Chile : 4
------------------------..,---Empanadas
• 4
-------------------------'---Glaciares : 4 -- -- --------- ------- -- - -..,- --Gente ' 4 -- - -------- ---------- --- -'- ---
.,
e Ion . Me~mpohtana
%
---- - - ------ -------- ., ---Cerro Santa Lucía
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
19
-
-
-
-
-
-
-
Cajón del Maipo
I ...1 _ __ _
: 15
--------------------~----
Cerro San Cristóbal
15
____________________ J I ___ _
La Moneda
: 12
-------------------.,---Parque O'Higgins ' 9 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ...1 ___ _
Cordillera de los Andes
:
7
- --------- ------- ---.,- --Plaza de Armas ' 7 - - - ----- -- ------- -- - -'. --Zoológico : 7 ------ --- ------- ---- ... -- -Santiago • 6 ----- ---------- --- - - -'- - -Comidas típicas : 5 ----- ------ - -- - - ---- -,- - -Farellones ' 5 ---- --------- - - ----- , - -, 5 Pirque ---- -------- -- - ---- -..,- --Parque Bicentenario • 5 ---- --------- ------ - -'- - -Mercado Central , 5 - --- ------ --- ------- ... - --Buin Zoo 4 ---------------------'---La Piojera : 4 ------------------... ---Vinos ' 4 ------ --------------'----
Total de la muestra: 1.021 casos. Las respuestas presentadas son espontáneas y ' corresponden a las menciones con porcentajes iguales o mayores a 4%.
~-
¿Cómo hablamos los chilenos? Otro elemento que refleja nuestra diversidad es nuestra forma de hablar. Dependiendo de la región donde estemos, los modismos y términos que usamos para nombrar las mismas cosas son muy diferentes, como vemos a continuación.
,, , Buzo • Frigider, freezer ,, Bidón de gas
,, ,
Salida de cancha Frío (Valpo.) Refrigerador Cilindro de gas ,, Balón de gas Chalequina Prenda de vestir Chaleco,jersey ,, Reunir dinero , Hacer una fuerza ,: Hacer una vaca Tipo de pan Marraqueta ,, Batido ,, Alapa Llevar en la espalda , A tota Ninos, tahuacos Cabros Muchachos ,, Maíz inflado , Palomitas , Cabritas Mezcla de harina tostada , Cocho Ulpo , ,, ,, Cimarra Faltar a clases Traje deportivo
,
1F
te Le. Tercf' 3 1
,
,, ,, Frigider ,, Bombona (Talca) ,,
Pulover, chomba Hacer la cucha Pan francés Al acha, achique Chicos, chicuelos
,, ,, , ,, , Hacer la chancha ,
¿Cómo debiera ser un chileno que nos representa en el eKterior?
Las
principales características que definen a un chileno ideal, que nos representa en el exterior son:
Trabajador Orgulloso de Chile
A pesar de vivir en un país con una geografía que muchas veces nos diferencia, existen ocasiones en que todos nos sentimos chilenos. Son esos momentos donde la chilenidad se vive de manera transversal en todo el país.
4 ocasiones en que la gente reconoce sentir orgullo nacional
1. la geografía y paisajes de nuestro país 2. Los triunfos de La Roja
3. la unión ante las catástrofes
Representan momentos con sentido de cohesión social, que logran identificarnos masivamente.
4. la solidaridad demostrada en la Teletón
La Geografía
La Unión
La Roja
La Solidaridad
Principales Iconos de
18 de se
Pablo Neruda
Chi ~~.(
(
.
Vinos
~
Cord de los
la identidad chilena
ptiembre
IiIlera Andes
Gabriela Mistral
Huasos
la grĂĄfica presenta los principales Ăconos que chitenos consideran representativos de nuestro paĂs.
Eventos que producen mayor orgullo a nivel nacional Principales respuestas
la Teletón 18 de septiembre
20% r---=:18% 14% 14%
Rescate de los 33 mineros
Copa América 2015
¿Por qué provoca orgullo en todos los chilenos la
Teletón?
Principales respuestas
Muestra de solidaridad / ayuda Muestra la unión de los chilenos I Por el reconocimiento mundial 5% Gran evento organizado en Chile 2%
60% 32%
¿Por qué provoca orgullo en todos los chilenos el
18 de septiembre?
Principales respuestas
Es el cumpleaños de Chile/ fiesta importante Muestra nuestra cultura Muestra la unión de los chilenos • Fue un hecho histórico
~~_ _ _
-::::: 15%
_ _ _ 2%
75%
¿Por qué provoca orgullo el rescate de los Principales respuestas Por todo el esfuerzo realizado Se conoció en el mundo-"e;:n;:t~e':;ro-Muestra la unión de los chilenos Muestra la unión de los 33m ""in::':e'-ro- s-
¿Por qué provoca orgullo la Principales respuestas
33 mineros? ~~_ 37%
20% 16% 13%
COpa América organizada en Chile el 2015?
Fue una alegría nacional Por el reconocimiento mundial Muestra el trabajo y esfuerzo para triunfar El fútbol les gusta a todo.::: s_ _ _ _ _ __ _
=:::-__
39%
13% 12%
Total de la muestra: 1.021 casos. La respuesta a la pregunta ¿Cuál de los siguientes eventos I hitos nacionales le provoca más orgullo? ¿En segundo, tercer lugar? es múltiple.
Chile en un afiche Al momento de escoger los elementos que los chilenos agregarían en un afiche para promocionar a nuestro país en el exterior, los más mencionados son:
Patagonia Pablo Neruda
Vinos El pueblo Mapuche Glaciares 18 de septiembreISla de Pascua
e , i oé Cordillera .de los Andes Los Moals ValRaralSO HuasoS Curanto Copihue Ca.m P<? Cazuela
Empanadas
Valle del Elqui
Condonto Condor
Desierto de Atacama Violeta Parra Torres del Paine
El deporte, otro articulador de la identidad chilena Al igual que la geografía, el deporte aparece como un elemento importante a la hora de diferenciarnos del resto de los países.
Tomando en cuenta que el 79% de los chilenos considera que el deporte mejora la imagen de Ch ile en el extranjero, y donde la reciente orga nización de la Copa América en nuest ro país se co nvirtió en un hi t o a nivel internacional, el fút bol apa rece como el deporte do nde más hemos destacado en los úl timos años.
Según los chilenos, los deportes donde Chile más ha destacado durante los últimos años a nivel internacional son:
-----------
81%
Fútbol
----------Tenis
--------- -Gimnasia ----------Box ----------Atletismo
-----.- ---Natación
----------Polo ---------.Hockey ----------Esgrima ----------Motociclismo ----------Corridas Básquetbol
----------Triatlón -- --------Otros
2% 2%
2%
El Estudio Deportes y Marca País se realizó el año 2015, aplicándose 400 encuestas telefónicas a nivel nacional.
2%
17%
Los deportistas con que más nos identificamos los chilenos son:
Alexis Sánchez
Tomás González
lván Zamorano
--.- ------------------------ -----.--Por lo exitoso/por los logros 37% ----------------- ---._- -------------Nos representa en el extranjero 17% -------------- -------------------._-Destacado en la disciplina que practica 16% --------------------------------------- -------.-------------------------Por el esfuerzo/ por la garra 31% ------------------------------------Destacado en la disciplina que practica 24% --------._--------------------------Por lo exitoso/ por los logros 21% -------------------------------------
-- ----------------------------------Destacado en la disciplina que practica 2 5% ------------------------------------Por la humildad 14% ----- --------------------- ----------Por lo exitoso/por los logros 14% ----------- --------------------------
Total de la muestra: 400 casos. La respuesta a la pregunta ¿ÚJáI(es) son los deportistas chilenos con los que se siente más identificado? es espontánea y mütiple.
La gastronomía, otro articulador de la identidad chilena Al igual que la geograña y el deporte, la gastronomía aparece como un elemento importante a la hora de diferenciarnos del resto de los países. Espontáneamente, las asociaciones que los chi lenos hacemos con el concepto gastronomía ch ilena son las siguientes:
• BuenMarketing • ,
I
en aClon Papas
Mariscos
, . a
·0' n Carne Empanadas de Pescado InnovaciónNariedad ComidaCasera
Los platos o preparaciones que más identifican a la gastronomía/ cocina chilena son:
----------------Cazuela ----------------. Empanadas ----------------Porotos ----------------Pastel de choclo ----------------Porotos con rienda ----------------Charquicán ----------------Mariscos ---- ------------Humitas -------------._-Curanto ----------------Asados ----------------Cazuela de vacuno ----------------Otros -----------------
Total de la muestra: 400 casos. La respuesta a la pregunta ¿Cuál(es) son los platos o preparaciones que más identifican a la gastronomía/cocina chilena? es espontánea y múltiple.
50%
Cocina Zona Norte Chorrillana Pescados Churrascos 2,uínoa Porotos Ostiones
,,
,2% ,, 15,6%
,, 15,6% ,¡, , •
9, 3% 9,2% 8 ,2%
Cocina Zona Central Empanadas Cazuela Porotos Pastel de choclo Humitas Charquicán
40,1% 30,1% 20,0% 11,9% 11,7% 5,7%
Cocina Zona Sur Cazuela Pastel de choclo Curanto Porotos con rienda Asados Mariscos
; 43,5% 22,2% 20,6% 10,7% 9 ,0% 8 ,1%
Base de pregunta: Entre quienes mencionan cada tipo de cocina chilena. la respuesta a la pregunta ¿Cuáles son los platos y preparaciones más representCItNos de ese tipo de gastronomía/cocina? es espontánea y múltiple.
Comidas más comunes Según fechas especiales Menciones €';pontáneas
Semana Santa
,, ,, ,,
Pescados Mariscos Pescado frito
Empanadas de mariscos
35% 26% 14% 11%
Mariscal
7%
Legumbres
4%
Carne
4%
Otros
54%
Fiestas Patrias Asado
54%
Empanadas
54%
Carne
8%
Anticuchos
6%
Cazuela
3%
Pastel de choclo
3%
Otros
29%
Total de la muestra: Entre quienes sí participan activamente en las decisiones de cocina. La respuesta él la pregunta: Habitualmente, ¿Qué platos o preparaciones cocina en (festividad)?
es espontánea~y"-m = ú:.: lti::: p:.: le::.._ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __
r
,
~
I
,
\
,
ti
< .'
r"
"~ l' ,)
Navidad y Año Nuevo Pavo
;{ - , l 1 ,,~ ~ I
(
.. .., . ~ I~ I " " 11:..<11 fl • 1.,. , -I
j
.,J
(
,
,, .
.,
\
,.. ,
/
f>,
)
I
II
t.
r
"
11
h"~
(
Carne
Ensaladas Pollo Asado al horno Carne al jugo Asado a la olla Asado de cordero Otros
5% 60%
Celebraciones familiares
f)'
,
Asados
25% 18% 11% 7% 7% 6% 5% 5%
Asados
Torta Dulces chilenos Carne
Pollo Completo
I
Otros
e
36% 14% 9% 8% 6% ,• 6% ,, 59%
~
••
•
Total de la muestra : Entre quienes sí participan activamente en las decisiones de cocina. l a respuesta a la pregunta: Habitualmente, ¿Qué plat os o preparaciones cocina
en (festividad)? es espontánea y múltiple. E
,
""
"r
Elementos diferenciadores de la comida chilena, según las personas: su condimentación, la variedad de ingredientes y su preparación
Los top 10 de los platos que las personas
más identifican con la gastronomía chilena
.-------------------. La principal razón para mencionarlos es que se preparan sólo en Chile. ._-----------------_. I
I
I
I
Asociación espontánea
con l/gastronomía chilena"
-------.----------------"' Cosas ricas / Sabrosas
----- --------------------~ Comida
Típica
-------------------------"' Comida / Alimentación ---- ---- -- --- --------- ----
iTe invitamos a seguir compartiendo con nosotros para que juntos relevemos , lo mejor de la @MarcaChile! SĂguenos en nuestras redes sociales:
@MarcaChile
http://lMNW.fa cebook.com / MarcaChile.cl
ht t p://lMNW.instagram .com / marcachile/
Sit io Web: lMNW.marcachile.cI
~,
"* Chile ~
Sitio web oficial de Chile: www.thisischĂle.cI