Lourdes Margarita De Cosío González Estudió Relaciones Internacionales en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México. Se recibió con mención honorífica con un promedio de 95. Durante su carrera se especializó en Liderazgo para el Desarrollo Social. Egresó en 2010 e inmediatamente entró a trabajar en el Instituto Nacional de Migración como Jefa de Departamento de la Oficina del Comisionado, quien en su momento era el Lic. Salvador Beltrán del Río Madrid. Durante su estancia ahí, fungió como Secretaria Particular adjunta, coordinadora de eventos y asesora. Al terminar esa administración en febrero de 2013, entró como analista métrica y asistente personal de un CEO en una empresa privada de logística: BDP International México S.A. de C.V. Ahí hacía reportes y estadísticas de las direcciones y plazas que conformaban a la empresa para evaluar su comportamiento y desempeño, así como de los ejecutivos comerciales para la Junta de Consejo Mensual, hacía mediciones de cierre de embarques, utilidades, cotizaciones y elaboraba presentaciones y estrategias. La empresa cambió de nombre a Cargo Logistics. Posteriormente, entró como Consultora Jr. a una empresa de reclutamiento y outsourcing: DECAPH S.A. de C.V. en donde apoyaba con la identificación de mejoras, de diseño e implementación de proyectos, análisis de información y elaboración de propuestas de optimización de proceso, captación de capital humano y elaboración de presentaciones. En febrero de 2014, ingresó en la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía como Subdirectora de Cooperación Internacional y Proyectos Especiales. En dicho puesto hacía convenios de colaboración técnica y memorándums de entendimiento, de intención y acuerdos de reconocimiento mutuo con organismos nacionales de normalización de otros países. Coordinó actividades y operación del Comité Electrotécnico Mexicano. Era enlace de la Comisión Electrotécnica Internacional. Coordinaba actividades en el Grupo Estratégico Regional del Distrito Federal. Atendía el Congreso de Normas de la Cuenca del Pacífico, el Comité Panamericano de Normas Técnicas, FINCA, ALADI y la Asociación de Bancos de América. En julio de 2015 inició con el puesto de Coordinadora Técnica, Secretaria Particular y Asesora en el ámbito internacional del Consejero Javier Santiago Castillo en el Instituto Nacional Electoral. Actividades Extracurriculares ●
Ponente en el Seminario Permanente Semiótica de la Imagen de la Dirección de Etnología y Antropología Social del Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Asociación Mexicana de Estudios de Semiótica Visual y del Espacio AC, con el Tema “Proceso culinario y ritual de fabricación y consumo de alimentos como identidad cultural”, México, D.F. (2007)
●
Ponente con la conferencia “El queso y la identidad. Aspectos culinarios de la cultura chipileña” en el marco del 3er Coloquio Internacional Chipilo hoy. (2013)
Responsabilidad Social ●
Estancia durante un año en la fundación "Fraternidad sin fronteras" dedicada a la asistencia de personas con capacidades especiales. (2006- 2007)
●
Líder de proyecto para una campaña de concientización ambiental para PRONATURA México A.C. (20092010)
●
Apoyo en la “Campaña contra el Cáncer de mama” de Fundación TELEVISA. (2010)