Revista de diseño-Cosmo Graphic

Page 1

JazminSueñaycrea CruzSalgado OSMORAPHIC

1
37 37 PUBLICIDAD ÍNDICE ÍNDICETIPOGRAFÍA4 4 10 10 COLOR 18 18 COMPOSICIÓN 20 20 PAULA SCHER 2222 FOTOGRAFÍA 26 26 ILUSTRACIÓN 30 30 PROGRAMAS DE EDICIÓN DIGITAL 33 33 GESTALT 34 34 DISEÑO WEB FORMULARIO40 40 2 3

TIPOGRAFÍA TIPOGRAFÍA

a palabra tipografía proviene de dos términos griegos: “typos” que significa golpe, marca o forma, y “graphia” que significa cualidad de escribir. Podemos definir la tipografía como “el

arte de diseñar las letras”. Se denomina así a la disciplina que estudia la representación gráfica de las letras para que el lenguaje escrito sea efectivo.

Clasificación

Podemos clasificar a las fuentes tipográficas por su morfología en 4 grandes grupos:

Con serifa (romanas)

Sin serifa (palo seco)

Cursivas (manuscritas)

Decorativas (exposición)

Tipografías con serifa (romanas)

Con serif Sin serif

Cursivas Decorativas

Serif

Las tipografías con serifa son aquellas que cuentan con remates o terminales, que son esos pequeños adornos ubicados en los extremos de los trazos de los caracteres.

Las tipografías Serif suelen ser concebidas como serias y tradicionales. Cuentan con un aire académico o institucional. Son tipografías idóneas para párrafos o textos largos, ya que los pequeños terminales o serifas contribuyen a que se cree una línea imaginaria bajo el texto que facilita mucho lectura a nuestro ojo.

Cursivas

Las tipografías manuscritas también se deno minan como cursivas o script. Son tipografías que representan o imitan la caligrafía a mano, por lo que en ocasiones también se les puede denominar como tipografías caligráficas. Generalmente este tipo de tipografías cuen tan con una tendencia itálica o cursiva claro. Las letras se ligan entre sí y encontramos curvas más pronunciadas que en las tipogra fías con serifa o de palo seco.

San Serif

Las tipografías sin serifa o de palo seco (sans serif) se caracterizan por la ausencia de re mates y terminales. Se diseñan sin serifas. Sus trazos apenas presentan contrastes.

Las tipografías Sans Serif suelen asociarse con la tipografía comercial, ya que ofrecen un resul tado muy bueno para la impresión de titulares o poco texto, en carteles y publicidad. Este estilo de fuente evoca modernidad, seguri dad, neutralidad y minimalismo.

Decorativas

También se les denomina como tipografías display. Están consideradas como tipografías divertidas, más desenfadadas, pero pueden transmitir una gran variedad de sensaciones. Cuentan un carácter y personalidad muy fuer te. Desde el punto de vista de la psicología tipográfica son transgresoras y contribuyen a llamar más la atención. No obstante, la legibi lidad que se puede obtener con este tipo de fuentes es algo más pobre.

4 5

Una familia tipográfica es un conjunto de caracteres, alfabéticos o no, que cuentan con unas características comunes en su estructura y en su estilo. Esto nos permite identificarlas como una misma familia.

Los miembros que integran una misma familia tipográfica se parecen entre sí, pero cuentan con algunos rasgos propios como variaciones de peso, inclinación y proporción. Esto lo voy a aclarar con más detalle en el siguiente punto. Las variables tipográficas y las versalitas

Las variables tipográficas son las opciones que podemos encontrar dentro de una misma fami lia tipográfica. Son modificaciones de la morfo logía de la tipografía, es decir de su forma.

La variable de peso, denominada también como variable de grosor o tono, afecta directa mente al trazo de los caracteres. Se modifica la relación entre el ancho del trazo y los espacios vacíos dentro de cada signo tipográfico.

La tipografía bold o negrita presenta un grosor de trazo mayor, mientras que la tipografía light presenta un grosor del trazo menor.

INCLINACIÓNINCLINACIÓN INCLINACIÓN INCLINACIÓNINCLINACIÓN INCLINACIÓNINCLINACIÓN INCLINACIÓN INCLINACIÓNINCLINACIÓNINCLINACIÓN

INCLINACIÓN INCLINACIÓN

La variable tipográfica de inclinación modifi ca el eje de los caracteres. Hace referencia al ángulo de inclinación de la tipografía. Cambia la estructura y se altera el ritmo. La inclinación del eje vertical puede variar según el diseño de la familia tipográfica pero generalmente se encuentra entre los 8 y los 16º de inclinación. Dentro de la variable tipográfica de inclina ción vamos a poder reconocer dos tipos. Las oblicuas y las itálicas.Las tipografías con va riable oblicua cuenta con la misma morfología que la tipografía regular. Tan sólo cuenta con el eje inclinado. En cambio las tipografías con variable itálica presentan además una morfología propia con algunas reminiscencias a la caligrafía.

FUTURA FUTURA FUTURA FUTURAFUTURA FUTURA FAMILIA TIPOGRÁFICA FAMILIA 6 7
INCLINACIÓN
INCLINACIÓN

TENDENCIAS

Las fuentes tienen tanto que ver con nuestras inclinaciones culturales, sociales e incluso psi cológicas como con el diseño. Por eso, no es de extrañar que, a medida que la pandemia conti núa dando forma al mundo que nos rodea, las fuentes experimenten los efectos secundarios. Es así que, los estilos retro, reconfortantes en tiempos inciertos, siguen siendo populares. No obstante, este año las fuentes vendrán más lim pias y sin complicaciones, dando a la tipografía de marca y exhibición un toque nostálgico pero vanguardista. Estos sans serifs suaves y tallados no llegan a evocar la decadencia de Gatsby del Art Deco; pero sí la última fase de la Era del Jazz. Estas fuentes tranquilas sans serif serán las com pañeras perfectas para productos de marca o de estilo de vida calmos y de alta gama. Úsalas en lugar de un estilo serif elaborado para un lujo discreto, y combínalo con paletas de colores suaves y terrosos.La tendencia más inusual este 2022, la tipografías mixed-width (ancho mixto) tiene un atractivo gráfico simple que la convierte en una opción audaz y hermosa para una varie dad de diseños: empaques, portadas de libros, etc.Elige un estilo sans serif grueso para maximi zar la legibilidad de la fuente y paletas de colores de alto contraste para que tu mensaje se desta que.Las fuentes mixed-width son naturalmente divertidas, así que utilízalas para proyectos que requieran un poco más de peculiaridad.Las fuen tes Fluid Display son románticas y etéreas: si tus letras parecen haberse sumergido en agua, vas bien. Esto las convierte en una opción natural para los diseños informales, así como para las marcas de moda o estilo de vida.

Morris Fuller Benton

Morris Fuller Benton

Es probablemente uno de los tipógrafos más importantes en la historia de la tipografía, siendo el creador de diversas tipografías que hoy día se utilizan.

8 9

COLOR COLOR

l color existe gracias a la presencia de luz. El olor en los objetos no existe propiamente, sino que cada elemen to posee la capacidad de absorber o reflejar la luz natural o artificial que se

encuentra en el ambiente.La luz que refleja y no pudo ser absorbida es lo que podemos percibir y es lo que denominamos color.

Propiedades del color

COLOR COLOR COLOR COLOR COLOR COLOR COLOR COLOR COLOR

El color posee cualidades propias que hacen posible poder diferenciarlos uno del otro dentro del mismo espectro de una misma tonalidad y así, ser capaces de diferenciar distintos tonos. Estas cualidades son tres:

Tono: El tono es la cualidad que permite diferen ciar cada color, en otras palabras, es el tinte. Brillo: Es la cantidad de luz emitida o reflejada por un objeto, es decir, su claridad u obscuridad. Saturación: Es la intensidad o grado de pureza de cada color. Cuando dices que un color es muy vivo significa que está muy saturado.

Modelos de color

Existen diferentes modelos de color con sus propios colores primarios, pues al gunos limitan la cantidad de colores que se puede obte ner al mezclarlos. Entre esos modelos puedes encontrar los siguientes: 1.- Modelo RGB: rojo, verde y azul Modelo 2.- CMYK: cian, ma genta y amarillo y negro

Colores primarios

Colores secundarios

Los colores secundarios son el resultado de la mezcla en proporciones iguales los co lores primarios.Estos se obtie nen de la mezcla de un color primario con un secundario y son extensiones de colores, ya sean primarios o secunda rios, a los que se les asignan matices que los acercan más a un color que a otro.

Colores primarios

Los colores primarios son aquellos que no pueden obtenerse de la mezcla de otros co lores. El reflejo de la luz sobre los objetos da como resultado los colores primarios.

Colores secundarios
Propiedades del color
10 11
Modelo RGB Modelo CMYK

Colores cálidos y fríos

Los colores cálidos van del rojo al amarillo, pasando por las distintas tonalidades de colo res que hay entre ellos. Estos colores permiten simular las fuentes de calor de la naturaleza como el sol y el fuego. Los tonos fríos transitan entre el azul y el verde, también pasando por todas las tonalidades intermedias.

Círculo cromático

Se conoce como círculo cromático o rueda de colores a la representa ción gráfica, ordenada y circular, de los colores visibles por el ojo hu mano conforme a su matiz o tono, distinguiendo a menudo entre lo colores primarios y sus derivados. Se emplea tanto en las representa ciones sustractivas del color como en las aditivas (lumínicas).

Los colores cálidos del espectro se ubican a la derecha del círculo, y los fríos, por ende, a la izquierda.

Los colores tienen un opuesto en la rueda: el azul se opone al naranja, el rojo al verde, el amarillo al violeta.

Los colores análogos ocupan posi ciones inmediatamente próximas en la rueda de colores. En razón de su parecido, armonizan bien entre sí. Este tipo de combinaciones es frecuente en la naturaleza.

Triadas

Se eligen tres colores equidistantes en el círculo cromático. Versiones más complejas incluyen grupos de cuatro o de cinco colores, igualmen te equidistantes entre sí (situados en los vértices de un cuadrado o de un pentágono inscrito en el círculo.

12 13
Círculo cromático Colores cálidos y fríos Armonías de colores Armonía de triadas Armonía de análogos

TEORÍA DEL COLOR TEORÍA DEL COLOR

El poeta y científico alemán prerromántico Johann Wolfgang von Goethe (17491832) en su libro Teoría de los colores de 1810 proponía ya un círculo de color, basándose en los estudios de la materia del propio Isaac Newton. Otro caso co nocido es el de Wilhelm Ostwald (1853-1932), químico y filósofo alemán. Johan Goethe, reacción humana a los colores Johann Göethe (1749-1832) estudió y probó las modificaciones fisiológicas y psicológi humano sufre ante la exposición a los rentes colores.Para Göethe era muy importante comprender la reac ción humana a los colores y su investigación fue la piedra angular de la actual psico lógica del color. Desarrolló un triángulo con tres colores primarios rojo, amarillo y azul. Tuvo en cuenta que este trián gulo como un diagrama de la mente humana y relacionó a cada color con ciertas emociones. Isaac Newton (1642-1519) quien estableció un princi pio hasta hoy aceptado: la luz es color. En 1665 Newton des cubrió que la luz del sol al pasar a través de un prisma se dividía en varios colores conformando un espec Lo que Newton consiguió fue la descompo la luz en los colores del espectro. Estos colores son básicamente el Azul violáceo, el Azul celeste, el Verde, el Amarillo, el Rojo anaranjado y el Rojo púrpura. Este fe nómeno lo podemos contemplar con mucha frecuencia, cuando la luz se refracta en el borde de un cristal o de un plástico. También cuando llueve y hace sol, las gotas de agua de la lluvia realizan la misma operación que el prisma de Newton y descomponen la luz produciendo los colores del arco iris.

Psicología del color

La psicología del color estudia el efecto de los colores sobre la conducta humana. Como parte de la psicología, entendida como ciencia médica, se considera una disciplina poco madura. Pese a ello, en otros ámbitos como el diseño, la moda, la publicidad o la arquitectura, su estudio se tiene muy en cuenta.

La historia del color empieza con Aristóteles y su descubrimiento de lo que llamó “colores básicos”. Estos colores tienen relación con el agua, el cielo, la tierra y el fuego. Al cabo del tiempo, Leo nardo Da Vinci, basándose en la definición de los colores básicos de Aristóteles, los clasificó en amarillo, azul, verde y rojo y agregó otros dos, el blanco como receptor de todos los colores y el negro, representando la ausencia de los mismos.

En la actualidad, el estudio sobre la teoría de los colores mejor va lorado es el de la socióloga y psicóloga alemana Eva Heller (19482008), en el que desarrolla la relación entre los colores y los sen timientos o sensaciones que transmiten. Relaciones que, lejos de ser casuales, son inherentes a nuestro propio lenguaje y pensamiento.

EVA HELLER EVA HELLER

14 15
Eva Heller _Autora psicología del color

Significado de colores

Colores fríos Colores cálidos

Azul: El color del cielo. Simboliza lealtad, sabiduría, confianza y verdad.

Naranja: Combina las sensaciones del rojo y el amarillo evocando felicidad, creatividad, éxito, fascinación o entusiasmo.

PALETAS DE COLORES PALETAS DE COLORES

Verde: El color de la naturaleza y, por tanto, del crecimiento, la harmonía, la frescura y la fertilidad.

Amarillo: El color del sol. Se asocia con optimismo, felicidad, intelecto y energía.

V

ioleta: Aúna el rojo y el azul indicando poder, nobleza, lujo, creatividad e independencia.

Rojo: El color de la sangre y el fuego. Va ligado a la fuerza, el peligro, el amor y la fuerza.

Descarga imagen Descarga imagen Descarga imagenDescarga imagen
16 17

COMPOSICIÓN COMPOSICIÓN

WUCIUS WONG

Según Wucius Wong, existen 4 diferentes elementos basicos del diseno. Estos son:

Elementos conceptuales: solo existen como conceptos abstrac tos; no son reales ni físicos.

Elementos visuales: existen y pueden ser percibidos directamente.

Elementos de relación: ubicación e interrelación de las formas.

Elementos prácticos: son el con tenido y alcance de un diseño. Asimismo, cada categoría contiene diferentes elementos.

Elementos conceptuales Elementos visuales Elementos prácticos

Punto. No tiene ni largo ni ancho, solo indica posición. No ocupa espacio.

Linea. Es el recorrido de un punto y tiene por ende lon gitud, dirección y posición, más no ancho.

Plano. Es el recorrido de una línea; tiene largo y ancho.

Volumen. Es el recorrido de en plano; tiene largo, ancho y alto. En un formato bidimensional, el volumen es ilusorio.

Forma. Se podría decir que la forma de un objeto es su silueta/contorno.

Medida. Se refiere al tamaño de la forma; puede ser relativa o físicamente mensurable.

Color. Hace referencia a los colores del espectro de luz visible y también a los neutros. Textura. Es la superficie de una forma y sus características particulares.

Dirección. Se refiere hacia donde parece estar movién dose una forma.

Posición. Se da en relación al marco de la forma y la posi ción del observador.

Espacio. Puede estar ocupado o vacío. Además, puede ser ilusorio para sugerir profundidad.

Gravedad. Es un fenómeno psicológico; atribuimos grados de ‘’pesadez’’ a objetos visuales ya que nosotros estamos afecta dos por la gravedad de la Tierra.

Representacion. Se da si es que la forma ha sido derivada de la naturaleza. Puede ser rea lista, estilizada o semi-abstracta. Significado.Mensaje del dise ño.

Funcion. El propósito determinado del diseño.

Formas como planos: Pueden ser: geometricas, or ganicas, rectilineas, irregulares, manuscritas, accidentales. Positivas o negativas. Distanciamiento,toque super posicion,penetracion, union, sustraccion,interseccion.

Elementos de relación 18 19 Autor Wucius Wong

PAULA SCHER PAULA SCHER

Paula Scher es una de las diseñadoras gráficas más influyentes del mundo. Descrita como la «maestra conjuradora de lo instantáneamente familiar», Scher se encuentra entre la cultura pop y las bellas artes en su trabajo. Icónico, inteligente y accesible, sus imágenes han entrado en la lengua vernácula estadounidense.Scher ha sido socia en la oficina de Pentagram en Nueva York desde 1991. Comenzó su carrera como directora de arte en la década de 1970 y principios de la de 1980, cuando su enfoque ecléctico hacia la tipografía se volvió altamente influyente. A mediados de la década de 1990, su identidad histórica para The Public Theater se fusionó en una simbolo gía completamente nueva para las instituciones culturales, y sus colaboraciones arquitectónicas recientes han re-imaginado el pai- saje urbano como un entorno dinámico de diseño gráfico dimensional. Sus identidades gráficas para Citibank y Tiffany & Co. se han convertido en estudios de caso para la regene ración contemporánea de las marcas estadounidenses. Scher ha desarrollado sis temas de identidad y la marca, materiales promocionales, gráficos ambientales, envases y diseños de publicación para una amplia gama de clientes que incluye, entre otros, Bloomberg, Microsoft, Bausch + Lomb, Coca-Cola, Shake Shack, Perry Ellis, el Museo de Arte Moderno, el Instituto Sundance, la High Line, el Jazz at Lincoln Cen ter, la Metropolitan Opera, el New York City Ballet, la New York Philharmonic, el New Jersey Performing Arts Center, la New 42nd Street, el New York Bota nical Garden, el Museo Conmemorativo del Ho locausto de los Estados Unidos, el Museo de Arte de Filadelfia, la Fun dación Robin Hood y el Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad de Nueva York. En 1996, la identidad am pliamente imitada de Scher para The Public Thea tre ganó el codiciado Premio Beacon por una es trategia in tegrada de diseño

corporativo. The New York Times , GQ y otras publicaciones. Sirvió en la Comisión de Diseño Público de la Ciudad de Nueva York de 2006 a 2015.Durante el transcurso de su carrera, Scher ha recibido cientos de honores y premios de la industria. En 1998 fue nombrada miembro del Salón de la Fama del Club de Directores de Arte, y en 2000 recibió el Premio Chrysler de Innovación en Diseño. Ha sido miembro del consejo nacional del Instituto Estadounidense de Artes Gráficas (AIGA) y presidenta de su Ca pítulo de Nueva York de 1998 a 2000. En 2001 recibió el más alto honor de la profesión, la Medalla AIGA, en reconocimiento a sus distin guidos logros. y contribuciones al campo, y en 2006 fue galardonada con la Medalla del Club de Directores Tipo, la primera mujer en recibir el premio En 2012 fue honrada con el Premio Design Collab del Museo de Arte de Filadelfia, y en 2013 recibió el Premio Nacional de Diseño para el Diseño de Comunicación, presentado por Cooper-Hewitt, Museo de Diseño Smith sonian. Scher ha sido miembro de Alliance Graphique Internationale (AGI) desde 1993 y se desempeñó como presidenta desde 2009 hasta 2012.Su trabajo ha sido exhibido en todo el mundo y está representado en las colecciones permanentes del Museo de Arte Moderno y el Museo Nacional de Diseño Cooper-Hewitt en Nueva York, la Biblioteca del Congreso en Washington, DC, el Museo de Arte de Filadel fia, el El Museo de Arte de Denver , el Museo Victoria and Albert, Londres, el Museum für Gestaltung Zürich , y la Biblioteca Nacional de Francia y el Centro Georges Pompidou en París. Scher tiene un BFA de la Tyler School of Art y doctorados honorarios de la Corcoran College of Art and Design, el Maryland Institute College of Art y Moore College of Art and Design. Su carrera docente incluye más de dos décadas en la Escuela de Artes Visuales, junto con puestos en Cooper Union, Yale University y Tyler School of Art. Es autora de Make It Bigger (2002) y MAPS (2011), ambos publicados por Princeton Architectural Press, y el tema de Paula Scher: Works (2017), editado por Tony Brook y Adrian Shaughnessy y publicado por Unit Editions.

The Atlantic Theatre 1996 20 21
Public Theatre

FOTOGRAFÍAFOTOGRAFÍA

Se llama fotografía a una técnica y a una forma de arte que consisten en capturar imágenes empleando para ello la luz, proyectándola y fijándola en forma de imágenes sobre un me dio sensible (físico o digital). La fotografía toda se basa en el mismo principio de la “cámara oscura”, un instrumento óptico que consiste en un compartimiento totalmente oscuro dotado de un agujero pequeño en uno de sus extremos, por el cual ingresa la luz y proyecta sobre el fondo oscurecido las imágenes de lo que ocurra afuera del compartimiento, aunque in vertidas. En el caso de las cámaras fotográficas, el principio es exactamente el mismo, excepto que están dotadas de lentes para afinar el foco de lo proyectado, espejos para reinvertir la imagen proyectada y por último una cinta fo tosensible (o un sensor digital semejante), que capta la imagen y la guarda, para poder luego revelarla o visualizarla digitalmente.

Las imágenes obtenidas así también se deno minan fotografías o fotos, y son el resultado de décadas de perfeccionamiento de la técnica y de los materiales fotosensibles, hasta lograr la calidad óptica de las cámaras modernas. Además, esta tecnología permitió el desarro llo y perfeccionamiento de otras semejantes, incluida la cinematografía.

La fotografía consiste en convertir la luz de un momento determinado en una impresión física de lo visible a través de la cámara. En ese sen tido, es fija (carece de movimiento), es inedita ble (excepto mediante recursos digitales) y es duradera en el tiempo, si bien con el pasar de los años sus materiales van perdiendo calidad y por lo tanto nitidez de la imagen.

Tipos

de fotografía

Publicitaria Moda Documental

• Fotografía publicitaria. Aque lla que sirve de publicidad o promoción a los productos de consumo, sean los que sean. A menudo es objeto de inter venciones digitales y otro tipo de “correciones” estratégicas.

•Fotografía de moda. Aquella que acompaña a los desfiles y a otros eventos de moda, ha ciendo énfasis en la manera de vestir o de lucir o de peinarse.

• Fotografía documental. También llamada histórica o periodística, se hace con fines informativos o pedagógicos, es decir, como parte de la transmisión de un mensaje.

Paisajista

• Fotografía paisajística. Aque lla que se toma para exhibir la naturaleza en su plenitud, como las tomas aéreas o submarinas, usualmente muy abiertas y llenas de color.

Científica Artística

• Fotografía científica. La que toman los estudiosos de la naturaleza a través de tele scopios, microscopios y otras herramientas, para mostrar lo que comúnmente no se pue de observar a simple vista.

• Fotografía artística. La que persigue fines estéticos: retra tos, montajes, composiciones, etcEn esta técnica se da prio ridad a la luz y a los fondos blancos. Transmite pureza, felicidad o alegría.

cidad de adidas Fotografía
Fotografía
Fotografía de paisaje al natural Fotografía científica Anfibios .
de retrato artística 22 23
Fotografía de producto,publi
de moda en modelo
de documental ,Vida diaria
Fotografía

Técnicas fotográficas

Clave baja

La clave baja es una técnica fotográfi ca que se basa en la oscuridad, en los fondos negros y que transmite misterio y elegancia. Es muy utilizada en retrato, desnudos o fotografía de producto. No es nada difícil de utilizar y, sin em bargo, nos proporciona imágenes espectaculares, puedes verlo tú mismo en este recopilatorio inspiracional de fotografías en clave baja.

Descargar imagen

Infrarroja

Para realizar tu prime ra fotografía infrarroja necesitas simplemen te un filtro infrarrojo, un trípode y aprender a controlar los ajustes de exposición con el filtro.Los paisajes naturales con árboles, cielos con nubles, re flejos en el agua, etc., son escenarios ideales para practicar con la fotografía infrarroja.

Descargar imagen

Efecto seda

Quizá sea la técnica fotográfica de larga exposición diurna más utiliza da. Sobre todo en paisajes donde el agua es, por lo menos en parte, protagonista de la imagen. A través de velocidades muy len tas, el agua imprime su movimien to en la imagen, añadiendo este efecto visual sedoso a la fotografía.

Descargar imagen

Lightpainting

Otra técnica fotográfica basada en la larga exposición es la técnica de Lightpainting o, lo que es lo mismo, pintar con luz. A través de las velocidades lentas, una fuente de luz y una alta dosis de creatividad puedes crear fotografías realmente impresionantes como esta.

Splash

Un ejercicio que puedes realizar en casa con algo de paciencia, muy pocos medios, pero con unos resultados espectaculares es fo tografiar una gota de agua.

Descargar imagen

Este efecto de movimiento que puedes ver en la imagen, puede conseguirse de dos formas, haciendo zooming con Photoshop, o siguien do los pasos que te explicamos en este artículo para lograr un zooming manual.

Descargar imagen

Técnicas Velocidad de obturación Efecto seda 1/20 y 1/60 Lightpainting 1/10 y 1/30 Splash 1/1000 y 1/1500 Técnica
Descargar imagen 24 25 Técnica lightpainting Técnica Splash Técnica Seda Técnica clave baja Técnica fotografía infrarroja
Zooming
Zooming

ILUS TRA CIÓN ILUS TRA CIÓN

La ilustración en el mundo del arte es la “estampa, grabado o dibujo que adorna o documenta un libro”.

Esa es la definición de la RAE, pero una más completa podría ser esta:

La ilustración es un dibujo, pintura u obra impresa de arte que expli ca, aclara, ilumina, visualmente representa, o simplemente decora un texto escrito, que puede ser de carácter literario o comercial.

Los orígenes de la ilustración – an tes de la invención de la «escritura» – se remontan a la pintura rupestre en Chauvet, Lascaux y Altamira, cuando los artistas paleolíticos uti lizaban carbón y ocre en sus cuevas para ilustrar lo que veían a su alre dedor. Históricamente, la ilustración de libros, revistas y periódicos han sido las formas predominantes de este tipo de arte visual, aunque los ilustradores también han utilizado sus habilidades gráficas en las áreas de creación de carteles, anuncios, libros de historietas, animación, tarjetas de felicitación, tiras etc.

Tipos de ilustraciones

Ilustraciones conceptuales

Ilustraciones conceptuales: son representa ciones metafóricas (no realistas) de escenas, objetos, ideas o teorías. Las imágenes pueden contener elementos de la realidad, pero en su conjunto tienen una forma o significado diferente.Ejemplos de ilustración conceptual inclui rían historietas, gráficos, dibujos abstractos.

Ilustraciones literales

Estas ilustraciones tienden a representar verdades pictóricas. Aquí hay generalmente una descripción exacta de la realidad, e incluso si la imagen representa la ficción narrativa de carác ter fantástico o dramática, se hace hincapié en la creación de una escena que sea creíble. Ejemplos de ilustración literal incluirían los siguientes: foto realismo, hiperrealismo.

26 27
Representación metafórica Colores, sombras y mucho té: Petra Eriksson, entre Estocolmo y Barcelona

Técnicas

Dibujo

Esta técnica se realiza a base de lápiz y de for ma manual. Gracias a las tabletas electrónicas podemos ocupar este recurso de igual manera para poder plasmar esta técnica.

Tinta

El acabado se hace con plumilla y tinta, los trazos son sutiles y espontáneos y su peculiar característica es que no se puede corregir.Des afortunadamente, y gracias a la tecnología este tipo de ilustración a perdido reconocimiento, pero se utiliza con frecuencia para ilustrar li bros en blanco y negro para jóvenes o adultos.

Rotuladores

Se emplean los famosos rotuladores para dar color de un tono, contornos y calidad de impresión.Su acabado es de perfección, el color es indeleble y transparente.Es una técnica fácil de acabado suave y satinado, la intensidad de su tono y la capacidad de relleno que se obtiene de su color son menores que las de otros medios.

Lápices de color

Son barras de color cuyo pigmento es muy intenso.Se mezcla normalmente con otros procedi mientos como la acuarela, los acrílicos o rotuladores.

Pastel

El pastel es lo más cercano que podemos obte ner del color puro, por lo que permite obtener coloraciones saturadas, con una calidad densa.

Acuarela

Es una técnica funcional, es práctica y una de sus cualidades permite un alto detalle en la ilustración, ya que permite desde un coloreado muy suave, hasta algo más sólido y opaco.

28 29
Sombreados
Lápices
de color
Técnica
Acabado con tinta
acuarela Técnica gis pastel
Rotuladores

PROGRAMAS DE EDICIÓN DIGITAL PROGRAMAS DE EDICIÓN DIGITAL

La edición digital consiste en actuar sobre un documento con las herramientas in formáticas pertinentes con el fin de digi talizarlo para, posteriormente, modificarlo o generar otro nuevo, manipulando la información que contiene y, de esta forma, adecuarla a unas necesidades comuni cativas concretas.Aplicar un tratamiento digital a un documento puede obedecer a diferentes razones, tales como mejorar su aspecto o calidad, adaptarlo al soporte de almacenamiento o al canal de distribución al que se destina o, por ejemplo, modificarlo para que pueda ser integrado, junto con otros elementos, en un documento multimedia.La edición digital permite ac tuar sobre la información de forma rápida, eficaz y económica. Actualmente, con un equipo informático doméstico se pueden llevar a cabo procesos que, no hace mu cho tiempo, estaban reservados a especia listas y requerían grandes infraestructuras.

Ilustrator

La definición de qué es Illustrator, es clara. Ya que, se trata del programa de diseño ideal para crear piezas de arte digital incluido en Adobe Systems. También, viene a ser uno de los pio neros en el diseño vectorial. Principalmente, porque su plataforma cuenta con diferentes herramientas para elaborar distintas piezas gráficas en una mesa de trabajo.

Es decir, están destinadas a ser utilizadas para una impresión, vídeos, publicaciones en redes sociales, portafolio, entre otros.

Cada una de estas piezas en mesas de trabajo se guardan en el formato ai. conocida como la extensión de Adobe Illustrator. Actualmen te, forma parte del parque de Adobe Creative Cloud, el cual puede descargarse con los demás programas de diseño que ofrece esta plataforma.

Photoshop es el nombre de una más que conocida herramienta de edición de imágenes y fotografía, un programa que se utiliza en PC para retocar fotos y hacer montajes de carácter profesional, aunque también accesible para usuarios que llevan poco tiempo experimen tando en ese terreno.Con la innovación tecno lógica de los últimos años, las empresas se han lanzado cada vez más a recurrir a este progra ma por su utilidad a la hora de montar imáge nes de cualquier tipo. Aunque en el campo de la rotulación se sigue manejando más el dibujo vectorial por su capacidad para ser redimen sionado sin perder calidad, el de fotografía es un programa que se emplea muy a menudo para cualquier tipo de imagen, incluso para aquellas de carácter promocional.

Photoshop
30 31

InDesign

Adobe Indesign es una aplicación de diseño editorial para ordenadores, compatible con Windows y MacOS. Gracias a esta aplicación es posible llevar a cabo todo tipo de proyectos. Desde la creación de revistas, libros de todo tipo (físicos o electrónicos) o períodicos a la creación de un flyer o tríptico promocional. En definitiva, una herramienta de lo más versátil y de necesidad para maquetadores. De hecho, se trata de la aplicación número uno en este sentido. Es la que los profesionales alrededor del mundo usan, por la versatilidad que ofrece y las muchas funciones que hay dis ponibles en la misma. Un programa de calidad y que da muchas garantías. Además, su diseño ha evolucionado con el paso del tiempo y tiene ciertas similitudes con otros programas de Adobe como Photoshop o Illustrator CC. Gra cias a esto es más sencillo poder hacer uso de esta aplicación, si has usado alguna de las otras anteriormente. Por tanto, la gran mayoría de los usuarios que tengan que afrontar proyectos editoriales usan Adobe Indesign. El programa ofrece una gran cantidad de plantillas y ajus tes establecidos por defecto, que hacen que su funcionamiento sea más sencillo. También destaca por aceptar una gran cantidad de for matos, ya sean fotos, audio o vídeo. Lo que da muchas posibilidades a los maquetadores que trabajen con este software.

GES TALT GES TALT

Los principios de la Gestalt nos hablan sobre la configuración de las formas. Basan sus estudios en la organización perceptiva:

• La mente se encarga de ordenar los elementos percibidos usando los sentidos.

• El cerebro sintetiza y organiza estos elementos para darles sentidos y po der comprenderlos.

Los 6 principios principales son:

Similitud — agrupamos formas que tengan características similares.

Proximidad — agrupamos formas cer canos como conjuntos.

Dirección común — agrupamos for mas que parezcan tener la misma dirección.

Continuidad — agrupamos formas que parecen seguir el mismo flujo.

Cierre — el observador tiende a cerrar imágenes incompletas para darles sentido.

Figura-fondo — La figura es la forma que está en el primer plano.

32 33

El diseño web es un área enfocada a planificar, diseñar, mantener y crear interfaces digitales. El diseño web se refiere al proceso del dise ño de sitios y páginas web.Y por muy simple que se escuche, es uno de los elementos más hasta la elección de la tipografía. Y este diseño está muy relacionado a hacer más amigable la experiencia del usuario. En especial porque existen diferentes tipos de

WEB DESIGNERDISEÑO WEBDISEÑO WEB

gustos y tendencias, las cuales pueden variar de acuerdo a las industrias en donde te des envuelvas.De la misma manera, diseñar sitios web que respondan a la experiencia del usua rio se ha vuelto parte de la norma, aunque en a conocer o presentar tus productos, in cluir testimonios en forma de video puede ser más factible que presentarlos como texto.

Un web developer o desarrollador web es el encarga do de programar funciones y generar aplicaciones en línea para el sitio web.

Se centra en las características, los sistemas de gestión de contenidos y está más familiarizado con el lenguaje de programación que se pueda necesitar.

El web designer o diseñador web se encarga de la apa riencia del sitio y entre sus funciones está determinar el diseño, la gama de colores y estilo del sitio. Tanto el diseño web como el desarrollo web son im portantes y necesarios para que tu sitio sea efectivo y destaque del resto de las páginas en internet.

Como ya explicamos, la creación y diseño de sitios web es un proceso al que se le debe dedicar tiempo y planeación, por lo que puede participar más de una persona. Lo anterior va a depender de si el proyecto tiene cier tos requerimientos que hacen necesaria la presencia de varias personas para desarrollar una parte del proyecto. Sin embargo, hoy en día puedes encontrar diseñadores que se especializan en hacer todo este proceso. Ellos son los encargados de hacer que las ideas se materialicen. La principal característica del diseño adaptativo es que es ”fijo”, es decir, que se genera un diseño depen diendo de cada dispositivo.

34 35

Diseño adaptativo

Hoy se sabe que no todos tienen las mismas necesidades al navegar en computadoras que en sus teléfonos, y también que son diferentes proporciones y tamaños.Esto quiere decir que cada diseño es independiente entre sí. La disposición de cada elemento va a variar de pendiendo del dispositivo para el cual se haya creado el diseño. Los formatos y los píxeles son fijos e incluso más fáciles de cargar (es decir que el tiempo de carga puede ser menor). Al ser un diseño fijo, puede ser considerado como más sencillo pues no necesita de código. El diseño responsivo, a diferencia del anterior, se adapta a cada dispositivo, es decir que es un mismo diseño que va reestructurándose de forma automática dependiendo del dispositivo en donde se acceda al sitio.

PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Diseño responsivo

Diseño adaptativo

El objetivo de esta reestructuración es que to dos los elementos puedan hacer que la expe riencia del usuario sea la mejor, aprovechando los espacios y características del dispositivo para que el contenido del sitio sea accesible y legible.Por ser un poco más complejo, este tipo de diseño emplea diferentes hojas de estilos CSS, y puede requerir de un tiempo más largo de carga. Las medidas son proporcionales y van variando de acuerdo a la pantalla. Este diseño se ha convertido en casi una norma (aunque depende del presupuesto y las necesi dades de cada uno) en la industria.

Diseño responsivo

El diseño publicitario engloba todos aquellos elementos cuyo objetivo es presentar una em presa, negocio, servicio o producto y despertar la curiosidad e interés del público. Son varios los elementos que podemos incluir dentro de este concepto.En primer lugar, el logotipo es un elemento clave de diseño publicitario. Un logotipo creativo e innovador es fácil de reco nocer y recordar. Por lo tanto, contar con una buena imagen que represente a la empresa es un buen primer paso para garantizar el éxito. En segundo lugar, el eslogan también debe tenerse en cuenta si hablamos de diseño publicitario. El eslogan que escoja la empresa, juntamente con la forma de presentarlo al pú blico objetivo, puede suponer una importante diferencia a la hora de captar clientes. El logotipo y eslogan ayudarán a cualquier negocio a definir y presentar su imagen. Una vez hecho esto, deberá decidirse la técnica pu blicitaria que se llevará a cabo para presentar y vender cada uno de los productos o servicios de la empresa.La creatividad y la innovación son las reglas principales del diseño publici tario. Para desarrollar dichos conceptos, las empresas deberán contar con las herramientas adecuadas y unos profesionales con amplia experiencia en diseño publicitario.

36 37

El diseño publicitario tiene un objetivo muy claro: dar a conocer un producto o servicio. El primer paso que debe seguir cualquier empre sa para triunfar es diseñar un producto que sea innovador. Si es algo diferente, que el público no pueda encontrar de forma fácil, el éxito se encontrará más cerca. Una vez diseñado el producto, debemos centrarnos en el diseño publicitario. En primer lugar, los profesionales deberán decidir el mensaje que quieren trans mitir al público. Para decidir dicho mensaje, deberán determinar a qué público quieren dirigirse. Por ejemplo, un diseño publicitario cuyo objetivo es vender un producto a univer sitarios será completamente diferente de aquel que pretende vender un producto a profesio nales de negocios. Una vez decidido el público, se deberá escoger el medio por el cual se va a transmitir el mensaje. Una ilustración para una revista tendrá características completamente diferentes a las de un anuncio para la web.

El francés Jules Chéret (1836-1932) fue el pionero de la publici dad gráfica. A través de la litografía creó carteles que anun ciaban espectáculos que tenían lugar en la ciudad: teatros, circos, bailarines, etc.Aunque se nombra a George Lois como el profesional del diseño gráfi co que aupó esta disciplina a través de la publi cidad. También muy conocido es David Carson que llevó la dirección artística de numerosas revistas, para luego convertirse en consultor de diseño de marcas como Nike, Pepsi o Levis. Uno de los diseñadores gráficos publicitarios más importantes es Milton Glaser, en creador del icono ‘I love New York’ que ahora factu ra millones en merchandising.

Wiktor Górka ,1972 John Gilroy ,El tucán de Guinnes Steve Frykholm ,1970,El festival del maíz Juegos Olímpicos de Múnich 1972, Otl Aicher Obama de 2008, Shepard Fairey
38 39
Jules Cheret

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Colegio de Diseño Gráfico

Ejercicio de la materia de Edición Editorial Digital Otoño 2022 Jazmin Cruz Salgado

Si te gustó contactanos
Nombre E-mail Ciudad Comentarios
tu opinión,
formulario
contigo Enviar Borrar Imprimir 40 41
Formulario Formulario Formulario
Nos interesa
porfavor llena este
y pronto nos contactaremos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.