1-1-2023
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EMPRENDIMIENTO DEL RECURSOS HUMANOS
PROFESORA YAMILETH WILSON
COPA AIRLINES
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA CONTABILIDAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
MATERIA: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EMPRENDIMIENTO DEL RECURSOS HUMANOS
TEMA: PROYECTO FINAL
PROFESORA: YAMILETH WILSON
INTEGRANTES: ALONZO, DIANA 7-707-53 CUESTA, NANCY 8-745-1945 HERRERA, HAZETH 3-742-1525 MORÁN, MARÍA 8-704-409 URRIOLA, JAZMÍN 2-722-1526
FECHA DE ENTREGA: JUEVES, 2 DE NOVIEMBRE 2023.
DEDICATORIA
Dedicamos este trabajo principalmente a Dios, por habernos permitido darnos vida para poder llegar hasta aquí, en esta etapa tan importante de nuestra formación profesional, por los triunfos y los momentos difíciles que me nos han enseñado a valorar cada día más. A nuestra familia por ser el pilar más importante, por demostrarnos siempre su cariño apoyo incondicional sin importar nuestras diferencias de opiniones. A nuestros profesores, por sus palabras, su aliento, apoyo, disciplina y su constancia me nos han enseñado mucho. Gracias a todas las personas que ayudaron directa e indirectamente en la realización de este proyecto.
ÍNDICE
Tabla de contenido INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 5 ORGANIZACIÓN COPA AIRLINES .............................................................................................. 6 HISTORIA DE COPA AIRLINES ................................................................................................... 7 QUE OFERTA COPA AIRLINES (PRODUCTOS O SERVICIOS) ......................................... 11 QUIENES SON SUS CLIENTES ................................................................................................. 13 MISIÓN-VISIÓN-VALORES ......................................................................................................... 17 ACTIVIDADES QUE REALIZA LA ORGANIZACIÓN COMO RESPONSABILIDAD SOCIAL............................................................................................................................................ 20 CONCLUSIÓN ................................................................................................................................ 22 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA ................................................................................................ 23 ANEXO............................................................................................................................................. 24 GLOSARIO ..................................................................................................................................... 25
INTRODUCCIÓN
En este proyecto encontraran información importante sobre Copa Airlines, ya que es la aerolínea internacional de Panamá, con sede en la ciudad de Panamá. La aerolínea mantiene una alianza estratégica con compañía estadounidense United Airlines. Su centro de conexiones principal es el Aeropuerto Internacional de Tocumen. En Copa Airlines además de brindarles a todos sus pasajeros un servicio de clase mundial, la mejor puntualidad de la región y la mayor conectividad a través del Hub de las Américas, también trabajan para impactar positivamente a nuestra sociedad y el medio ambiente. Por ello, su estrategia de responsabilidad social se enfoca en el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, el apoyo al mejoramiento de las comunidades donde operan y la preservación del medio ambiente. Las acciones para apoyar las comunidades donde operan se centran en atender las necesidades de la niñez, la educación y la salud. La Academia Latinoamericana de Aviación Superior (ALAS) y nuestra Escuela de Mecánicos de Aviación, son dos ejemplos de su compromiso con la comunidad a través de la educación, formando jóvenes talentos que aspiran a ser pilotos o mecánicos en la creciente industria de aviación. También, a través de su programa de voluntariado apoyan proyectos que mejoran la calidad educativa y evitan la deserción escolar en escuelas estatales. En temas de salud, apoyan principalmente proporcionando boletos aéreos para el traslado de pacientes de bajos recursos a centros hospitalarios en donde puedan recibir atención especializada no disponible en sus países.
ORGANIZACIÓN COPA AIRLINES
La Compañía Panameña de Aviación, S.A. (IATA: CM, OACI: CMP y denominación: Copa) conocida como Copa y denominada simplemente Copa Airlines, es la aerolínea internacional de Panamá con su centro de conexiones principal en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, ubicado en Ciudad de Panamá, llamado el Hub de las Américas. Vuela a 86 destinos en 33 países en Norte, Centro, Sudamérica y el Caribe. Copa Airlines es subsidiaria de Copa Holdings S.A y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance. Copa Airlines es la tercera aerolínea en el mundo en recibir un Boeing 737 Next Generation con los Split Scimitar Winglets (HP-1836CMP).
HISTORIA DE COPA AIRLINES
Copa Airlines fue fundada en 1947 por el empresario panameño Alberto Motta Cardoze bajo el nombre Compañía Panameña de Aviación. Inició vuelos a tres ciudades de Panamá utilizando aviones Douglas DC-3/C47. En 1966 ya tenía tres frecuencias semanales a San José, Costa Rica que fue el primer destino internacional. En 1969 incorporó un avión AVRO 748, para volar a la ciudad de Kingston en Jamaica, Managuaen Nicaragua y Barranquilla en Colombia. En la década de 1970 incorpora a la ciudad de Medellín, Cartagena, San Salvador y Guatemala a su creciente red de rutas. •
1980 Se retira del mercado doméstico para enfocarse en su alcance internacional. Ese año incorpora un avión Boeing 737-100. Durante esa década la aerolínea amplía sus destinos a la ciudad de Puerto Príncipe en Haití, Santo Domingo en República Dominicana, San Juan en Puerto Rico y Miami en Estados Unidos.
•
1992 Inicia operaciones el primer centro de conexiones de vuelos dentro de Latinoamérica con sede en Panamá, creando el “Hub de las Américas” en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Se añaden los destinos de Caracas en Venezuela, Ciudad de México, Santiago de Chile, Cali y Bogotá en Colombia, Quito y Guayaquil en Ecuador, Lima en Perú, Buenos Aires en Argentina y La Habana en Cuba.
•
1998 Se crea una alianza estratégica con Continental Airlines. En 1999 lanza su nueva imagen como Copa Airlines y adopta el programa de viajero frecuente OnePass®. Al mismo tiempo inicia la renovación de su flota con aviones Boeing 737 Next Generation.
•
2000 La estrategia se enfoca en expandirse en la región. Para el 2005 ha incorporado los destinos de Cancún en México, Sao Paulo en Brasil, San Andrés en Colombia, Tegucigalpa en Honduras y Orlando, Los Ángeles y Nueva York en Estados Unidos.
•
2005 A través de Copa Holdings, S. A. la aerolínea entra a cotizarse en la Bolsa de Valores de Nueva York, convirtiéndose en la tercera línea aérea latinoamericana en cotizar en este importante mercado.
•
2006 Añade los destinos de Córdoba en Argentina, Guadalajara en México, Washington D.C. en Estados Unidos y Punta Cana en República Dominicana y aumenta frecuencias de vuelo a siete de sus destinos.
•
2008 Inicia operaciones a Puerto España y Belo Horizonte. Anuncia destinos nuevos como Santa Cruz en Bolivia, Valencia en Venezuela y Aruba. Copa Airlines sigue añadiendo destinos y continúa renovando su moderna flota con aviones Boeing 737-700 y 737-800 y Embraer 190.
•
2009 Anuncia pedido para 15 aeronaves con entrega entre 2010 y 2015 y ocho opciones para entrega entre el 2015 y 2017. Las nuevas aeronaves estarán equipadas con el diseño distintivo del Boeing Sky Interior.
•
2010 Inicia operaciones a la isla de St. Maarten y anuncia que Aero República operará bajo la marca Copa Airlines Colombia. Se comunica el proceso de integración a Star Alliance. Copa Airlines y Boeing anuncian la adquisición de 32 aeronaves Next Generation 737-800, incluyendo 10 opciones de compra, un valor aproximado de US$2,600 millones de dólares, el mayor pedido de nuevas aeronaves en la historia de Copa Airlines.
•
2011 Expande su Hub de las Américas en Panamá de 4 a 6 bancos de vuelo y crece su red de rutas con 7 nuevos destinos, solidificando así el liderazgo del Hub de las Américas en la región. Copa Holdings, S.A. (CPA listado en NYSE) celebra cinco años de estar cotizando.
•
2012 Anuncia el nuevo programa de viajero frecuente MileagePlus en conjunto con United y en junio la entrada formal a la red global de aerolíneas Star Alliance. Inicia operaciones a Las Vegas, Recife, Curazao, Guanacaste e Iquitos.
•
2013 Inicia operaciones a Boston y Tampa; recibe los premios Mejor Aerolínea de Centroamérica y El Caribe y La Aerolínea con el Mejor Personal
de Cabina y de Aeropuertos de Centroamérica y el Caribe otorgados por SkyTrax; y culmina el año con una flota de 90 aviones. •
2014 Inicia operaciones a 5 nuevas ciudades: Georgetown en Guyana; Fort Lauderdale en Estados Unidos; Montreal en Canadá; Santa Clara en Cuba y Campinas en Brasil. Finaliza el año con 98 aeronaves y también es galardonada como “Aerolínea Líder de México y Centroamérica” por el World Travel Awards.
•
2015 Lanza su propio programa de lealtad: ConnectMiles. Diseñado para fortalecer la relación con sus viajeros frecuentes y brindarles una atención exclusiva. En noviembre, recibe su avión No.100, que simboliza el crecimiento sostenido de Copa Airlines. Se inauguran vuelos a New Orleans en Estados Unidos y a David en la Ciudad de Panamá.
•
2016 Se lanza la nueva aplicación móvil disponible para sistemas Android y IOS con prácticas funcionalidades. Lanzamiento del nuevo sitio web (copa.com) adaptativo a su dispositivo, disponible en español, inglés y portugués. Se inauguran vuelos a Rosario, en Argentina; Chiclayo en Perú y Holguín en Cuba.
•
2017 Copa Airlines cumple siete décadas de constante evolución y crecimiento, en las que pasó de conectar a dos ciudades en Panamá a consolidarse como una de las aerolíneas más importantes de América. Se inauguran vuelos a Denver en Estados Unidos y Mendoza en Argentina, sumando un total de 75 destinos en 31 países de Norte, Centro y Suramérica y el Caribe.
•
2018 inician vuelos a las ciudades de Fortaleza y Salvador de Bahía, Brasil. La ruta a Fortaleza fue suspendida en julio de 2019. También inicia la ruta a Bridgetown, Barbados. En septiembre de 2018 recibe su primer Boeing 737 MAX 9, el cual sería el primero de un pedido de 61 aviones de la familia Boeing 737 MAX. A partir de diciembre de 2018, inició la ruta Puerto VallartaRiviera Nayarit con la Ciudad de Panamá y otros 77 destinos en Norte, Centro, Suramérica y el Caribe, operados a través del Hub de las Américas,
en Ciudad de Panamá. Esto amplía su red de rutas a 79 destinos en 32 países en Norte, Centro, Sur América y el Caribe. También inició la ruta a Salta, Argentina. •
2019 Empezó a volar hacia Paramaribo (Surinam) a partir del 6 de julio de 2019, convirtiéndose en su destino 81 en 33 países en Norte, Centro, Sur América y el Caribe.
•
2021 Después de la pandemia y el cierre de operaciones la aerolínea inicio tres nuevas rutas hacia Atlanta, Estados Unidos, Armenia, y Cucuta, en Colombia.
•
2022 Sumo tres nuevas rutas Santa Marta, Colombia y Barcelona, Venezuela en septiembre inicio vuelos hacia el México-AIFA, México convirtiéndose en su destino 82 en 33 países en Norte, Centro, Sur América y el Caribe.
•
2023 La aerolínea sumo cuatro nuevos destinos Manta, Ecuador su tercer destino en el país también inicio vuelos hacia Baltimore y Austin y su primer destino en Texas alcanzado los 15 destinos en Estados Unidos para octubre iniciará operaciones hacia Barquisimeto su quinto destino en Venezuela para finales de 2023, Copa Airlines opera a 86 destinos en 33 países en América.
QUE OFERTA COPA AIRLINES (PRODUCTOS O SERVICIOS)
Una experiencia a bordo exclusiva A bordo de un avión de Copa Airlines conseguirás un servicio de cabina de clase mundial: Entretenimiento, refrescamientos y cómodos asientos en una de las más modernas y sostenibles flotas Boeing 737 en América Latina. En Copa Airlines se cuenta con una de las flotas más jóvenes y modernas de la región. Boeing 737 MAX 9 Siendo el modelo de aeronave más reciente de nuestra flota, el 737 MAX 9 cuenta con importantes innovaciones en cuanto a eficiencia de combustible y reducción de ruido. Además, vienen equipados con nuestra nueva Cabina Ejecutiva Dreams. Entretenimiento a bordo Una experiencia de vuelo cómoda y relajante a bordo de nuestras aeronaves, con un sistema de entretenimiento durante el vuelo con la tecnología más avanzada. Tipos de entretenimiento a bordo El tipo de entretenimiento a bordo varía dependiendo de la aeronave que sea asignada al vuelo. Pantallas colectivas Películas y contenido en español, inglés y portugués como parte del entretenimiento a bordo. Copashowpass Copa Showpass es nuestro sistema de entretenimiento a bordo, el cual permite disfrutar de películas, series, revistas y música, utilizando los dispositivos personales (teléfonos inteligentes y tablets). Pantallas individuales En vuelos de larga duración, ofrecemos una variedad de películas y canales de música como parte del entretenimiento. Comida a bordo Disfruta de refrigerios, snacks o comidas calientes a bordo de nuestros vuelos.
Servicio de alimentos y bebidas El servicio de alimentos y bebidas ofrecido a bordo varía dependiendo del destino, la duración y el horario del vuelo. Comidas especiales Las solicitudes de comidas especiales se pueden realizar hasta 24 horas antes de la salida del vuelo. Si la comida especial está disponible en el vuelo, puedes solicitarla contactando nuestro Centro de Llamadas o visitando nuestras Oficinas de Ventas. Tipos de comidas especiales disponibles: Comida vegetariana: se ofrece en Clase Ejecutiva en vuelos mayores a 2 horas, excepto en las siguientes rutas: Barcelona (Venezuela), Belice, Curazao, Chiclayo, El Salvador, Georgetown, Guayaquil, Montego Bay, Quito, San Pedro Sula, Santa Clara, Valencia (Venezuela). Comida Kosher: se ofrece en Clase Ejecutiva en vuelos mayores a 2 horas, excepto en las siguientes rutas: Asunción, Barcelona (Venezuela), Belice, Brasilia, Belo Horizonte, Cancún, Córdoba, Curazao, Chiclayo, El Salvador, Georgetown, Guadalajara, Guatemala, Guayaquil, Lima, Manaus, Mendoza, Montego Bay, Monterrey, Montevideo, Paramaribo, Porto Alegre, Puerto España, Quito, Rosario, San Pedro Sula, Santa Clara, Santa Cruz, Santo Domingo Valencia (Venezuela). Comida libre de gluten: se ofrece en Cabina Principal en vuelos desde y hacia Argentina y Paraguay; y en Clase Ejecutiva en vuelos mayores a 2 horas, excepto en las siguientes rutas: Barcelona (Venezuela), Belice, Curazao, Chiclayo, El Salvador, Georgetown, Guayaquil, Montego Bay, Quito, San Pedro Sula, Santa Clara, Valencia (Venezuela). Consumo de alimentos propios a bordo Puedes traer tu propia comida y bebidas no alcohólicas para consumir a bordo de nuestros vuelos. Si traes bebidas alcohólicas abordo, es importante que sepas que está prohibido su consumo en el vuelo. Cualquier bebida alcohólica comprada en el duty free, debe permanecer sellada.
QUIENES SON SUS CLIENTES
Toda persona que desea viajar es cliente importante para nuestra flota, adicional tenemos el siguiente compromiso con el cliente 1. Informar las tarifas más bajas disponibles Los clientes que se pongan en contacto con nuestro Centro de reservaciones, que visiten cualquiera de nuestros mostradores de venta de boletos o que visiten copa.com recibirán la tarifa más baja disponible. 2. Notificar retrasos, cancelaciones y desvíos conocidos Copa Airlines se centra en que todos sus vuelos operen a tiempo; sin embargo, algunos eventos pueden dar lugar a situaciones que pueden afectar el normal funcionamiento de nuestros vuelos programados. Estas situaciones pueden dar lugar a retrasos en los vuelos de 30 minutos o más, cancelaciones o desvíos. Copa Airlines proporcionará información actualizada en un plazo de 30 minutos después de que se produzcan dichos cambios y proporcionará actualizaciones periódicas sobre situaciones irregulares. 3. Entregar el equipaje a tiempo En Copa Airlines, nos esforzamos por hacer todo lo posible para asegurar que su equipaje llegue en buena condición y a tiempo. Si su equipaje no llega en el mismo vuelo, haremos todo lo posible para asegurarnos de que lo reciba dentro de 24 horas. Copa Airlines compensará los gastos menores razonables. Copa Airlines compensará, ya sea en efectivo o certificados de viaje, aquellos reclamos de equipaje que resulten de maletas con prioridad retrasadas y que hayan cumplido con las restricciones de tiempo y check-in. 4. Las reservaciones se mantendrán vigentes sin pago durante 24 horas Copa Airlines permite que sus clientes hagan reservaciones en copa.com con una vigencia de 24 horas. Los cupos reservados y las tarifas cotizadas se mantendrán disponibles durante 24 horas para permitir que los clientes paguen sus boletos aéreos, ya sea en línea, a través de nuestro servicio telefónico y el Centro de reservaciones o en cualquiera de nuestras oficinas de ventas. El precio del boleto
aéreo puede cambiar si los clientes eligen efectuar cambios en el itinerario dentro de este plazo. 5. Reembolso de boletos aéreos y servicios opcionales Copa Airlines ofrecerá reembolsos para los boletos aéreos y servicios opcionales que cumplan los requisitos una vez que la aerolínea reciba la solicitud acompañada de la documentación requerida. Cuando se autorice un reembolso, este se devolverá oportunamente en la forma original de pago; sin embargo, se pueden aplicar tarifas por cambios. Algunos productos y cargos por servicios opcionales no son reembolsables. Para solicitar un reembolso, deberá dirigirse al lugar donde realizó la compra: Si compró el boleto en una agencia de viajes, debe acudir a la misma para solicitar el reembolso. Si la compra la realizó en una Oficina de Ventas de Copa Airlines, deberá dirigirse a esa oficina. Si adquirió su boleto en copa.com o a través de nuestro Centro de Reservaciones. Los boletos aéreos solo pueden reembolsarse en el país en que se realizó la compra. El reembolso se otorgará por el mismo medio de pago y en la misma moneda que se realizó la compra. Los reembolsos, incluidos los reembolsos de las tarifas que se cobraron por servicios opcionales que el cliente no pudo usar debido a una sobre reserva o una cancelación de vuelo, se realizarán oportunamente por las compras con tarjeta de crédito a la cuenta de la tarjeta de crédito con la que se realizó la compra y en el plazo de 20 días luego de que Copa Airlines reciba la solicitud de reembolso del cliente por compras en dinero y cheque. Asegúrese de cancelar su reservación antes de solicitar un reembolso. 6. Adaptaciones para clientes con discapacidades y otras necesidades especiales Clientes con discapacidades Copa Airlines ofrecerá a los pasajeros con discapacidades un servicio digno, cortés y profesional en todo momento. Los clientes pueden pedir ayuda al llegar al aeropuerto si requieren ciertas adaptaciones durante el viaje. Sin embargo, hay
algunas solicitudes de servicio que se deben hacer por adelantado. Visite nuestra sección Asistencia Especial para obtener más información. 7. Satisfacer las necesidades esenciales de los clientes durante las demoras prolongadas en la pista Cuando se produce una demora prolongada en la pista, Copa Airlines hará todos los esfuerzos razonables para asegurarse de que se satisfagan las necesidades esenciales de los clientes. Esto incluye el suministro de refrigerios y agua para beber a más tardar tres horas después de que la aeronave abandone la sala de abordar (en el caso de una salida) o toque tierra (en el caso de una llegada), instalaciones sanitarias y atención médica adecuada si es necesario. Copa Airlines mantendrá a los clientes informados durante las demoras en la pista. Esta información se actualizará cada 30 minutos e incluirá información sobre el estado y el motivo de la demora en la pista, si se conoce. 8. Sobreventa Con el fin de dar cabida a tantos pasajeros como sea posible, teniendo en cuenta que no todos los clientes viajan de acuerdo con sus itinerarios originales, algunos vuelos pueden tener más pasajeros confirmados de los que pueden viajar en el avión. Esto se denomina sobreventa. La política de Copa Airlines permite los vuelos con sobreventa en la cabina principal. Si en el horario de salida hay más clientes con reservaciones confirmadas que asientos disponibles, Copa Airlines no negará un asiento hasta que los agentes de la sala de abordar soliciten primero a los pasajeros con planes de viaje flexibles que ofrezcan voluntariamente renunciar a sus asientos confirmados. Estos pasajeros se conocen como voluntarios en una situación de sobreventa. Si no hay suficientes voluntarios, negaremos el abordaje a los pasajeros de acuerdo con nuestra política escrita sobre la prioridad de abordaje. Los clientes a quienes se les niegue el abordaje y que hayan cumplido con los procedimientos en el momento del check-in, tendrán derecho a recibir una compensación y comodidades, y serán confirmados en un vuelo posterior. Copa Airlines informa a los clientes que es posible que se niegue el abordaje sin compensación si no se cumplieron los procedimientos en el momento del check-in y otros requisitos.
9. Divulgar las políticas de cancelación y reglas de viajero frecuente Copa Airlines proporcionará información importante acerca de los términos y condiciones que se aplican a su boleto aéreo y viaje; esto incluye las políticas de cancelación y las reglas del programa de viajero frecuente en nuestro Contrato de transporte. 10. Avisar oportunamente a los clientes sobre los cambios de itinerario Copa Airlines recomienda a todos los clientes que proporcionen información de contacto en sus reservaciones, de modo que se pueda notificar información sobre los cambios en el itinerario de viaje antes de la fecha de salida. 11. Asegurar la capacidad de respuesta ante las reclamaciones de los clientes La opinión de los clientes es el mejor indicador de nuestro servicio. Comuníquenos sus sugerencias, felicitaciones y reclamaciones. Sus comunicados escritos son bienvenidos; comuníquese con nosotros a través de nuestro formulario de contacto web. 12. Mitigar las molestias de los pasajeros Copa Airlines garantizará un servicio adecuado y dará soluciones a los clientes que experimenten cualquier molestia relacionada con las cancelaciones y pérdidas de conexiones de los vuelos.
MISIÓN-VISIÓN-VALORES Misión y valores en acción Visión “Ser la aerolínea líder en la aviación Latino Americana y la conexión preferida a través de Panamá al unir las principales ciudades del Norte, Sur, Centroamérica y el Caribe”. Propósito único “Lo hacemos mejor para que nos prefieran”. Nuestros Valores en Acción Nuestros valores son los estándares y creencias que deben guiar la conducta, actitud y toma de decisiones de todos los que pertenecemos a Copa Airlines Panamá y Copa Airlines Colombia. La responsabilidad social empresarial de Copa Airlines es parte intrínseca de nuestro camino para hacer realidad nuestra visión corporativa de ser la aerolínea líder en la aviación latinoamericana. Por ello buscamos ser responsables en todos los aspectos de nuestro negocio dando especial relevancia a la seguridad, nuestros clientes, el mejoramiento continuo y en todas nuestras acciones. Estos valores son: Nuestro primer compromiso es con la Seguridad ✓ Seguridad de nuestros clientes, colaboradores y de la empresa. ✓ Cumplir con las leyes y regulaciones locales e internacionales, las políticas y procedimientos de Copa Airlines. ✓ Tomar acción y/o reportar en caso de riesgo u oportunidades, según amerite el caso.
Anticipamos y superamos las expectativas de nuestros clientes ✓ Nuestro éxito depende de la satisfacción de nuestros clientes. ✓ Somos confiables y brindamos un servicio amable, eficiente, consistente y de alta calidad. ✓ Conocemos, promovemos y practicamos nuestro modelo de servicio.
¿Quiénes Somos? Somos Copa Trabajamos en equipo y contribuimos a un ambiente positivo ✓ Trabajamos con entusiasmo para contribuir a la creación de un ambiente de trabajo agradable. ✓ Tratamos a nuestros compañeros con dignidad y respeto, y nos ganamos su confianza. ✓ Reconocemos y celebramos los logros de nuestro equipo de los demás.
Buscamos el mejoramiento continuo ✓ Los retos son oportunidades para mejorar. ✓ La creatividad y el aprendizaje impulsan nuestro trabajo diario. ✓ Buscamos nuevas formas de hacer las cosas para lograr eficiencia, aprendiendo de otras empresas e industrias.
Somos honestos e íntegros en todas nuestras acciones ✓ Cuidamos los recursos de la empresa como si fueran nuestros. ✓ Cumplimos con nuestras promesas a clientes y compañeros. ✓ Siempre hacemos lo correcto.
ACTIVIDADES QUE REALIZA LA ORGANIZACIÓN COMO RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Copa Airlines además de brindarles a todos sus pasajeros un servicio de clase mundial, la mejor puntualidad de la región y la mayor conectividad a través del Hub de las Américas, también trabajan para impactar positivamente a la sociedad y el medio ambiente. Por ello, su estrategia de responsabilidad social se enfoca en el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, el apoyo al mejoramiento de las comunidades donde operan y la preservación del medio ambiente. En Copa ofrecen a más de 9,500 colaboradores un ambiente de trabajo que promueve el desarrollo y crecimiento profesional. Como prueba de ello, en el 2015 el 72% de las vacantes para posiciones gerenciales fueron ocupadas por talento de Copa. Además, la empresa cuenta con programas de bienestar corporativo que incluyen, entre otros, un plan de becas en escuelas privadas bilingües para hijos de colaboradores, servicios gratuitos de salud y vacunación, subsidios en situaciones de emergencia y programas como “Tú Haces la Diferencia”, en el que cada trimestre los colaboradores premiados tienen la oportunidad de ser reconocidos en un gran almuerzo con el Comité Ejecutivo de la empresa y pueden visitar a la fábrica de Boeing en Estados Unidos, para recibir una de nuestras nuevas aeronaves. Las acciones para apoyar las comunidades donde operamos se centran en atender las necesidades de la niñez, la educación y la salud. La Academia Latinoamericana de Aviación Superior (ALAS) y nuestra Escuela de Mecánicos de Aviación, son dos ejemplos de nuestro compromiso con la comunidad a través de la educación, formando jóvenes talentos que aspiran a ser pilotos o mecánicos en la creciente industria de aviación. También, a través de sus programas de voluntariado apoyan proyectos que mejoran la calidad educativa y evitan la deserción escolar en escuelas estatales. En temas de salud, apoyan principalmente proporcionando boletos aéreos para el traslado de pacientes de bajos recursos a centros
hospitalarios en donde puedan recibir atención especializada no disponible en sus países. Dada la naturaleza de su operación, la preservación del medio ambiente es fundamental para Copa Airlines, por ello, todos los que laboramos en la empresa aplican la filosofía de las 3R’s (Reducir, Reciclar y Reutilizar) en sus actividades. Además, los rigurosos programas de mantenimiento de aeronaves, la continua renovación de flota y la inversión en nuevas tecnologías, les permiten tener una operación más eficiente y reducir la huella de carbono en el medio ambiente. Saben que lo que hacen no basta para resolver todos los problemas de nuestra época, pero están convencidos que si cada uno de nosotros pone su granito de arena dejaremos un mejor futuro para las venideras generaciones.
CONCLUSIÓN
A través de esta investigación hemos podido notar cuán importante es una empresa como Copa Airlines para Panamá. Primeramente, por generar una suma monetaria de gran notoriedad para la economía del país, segundo por ser la aerolínea número uno en transporte de pasajeros de Norteamérica a Suramérica. Además
de
lo anteriormente
mencionado, Copa
realiza
una
serie
de
eventos a modo de capacitación para jóvenes que deseen en un futuro ofrecer
servicios
aéreos, dándoles la oportunidad así de ser captados para
estudiar y prepararse con ellos.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
https://www.copaair.com/assets/2020-reporte-sostenibilidad-es.pdf https://www.copaair.com/es-gs/descubre-copa-airlines/ https://es.wikipedia.org/wiki/Copa_Airlines https://es.scribd.com/document/501788246/DIAPOSITIVAS-COPA-airlines https://www.clubensayos.com/Negocios/Misi%C3%B3n-y-visi%C3%B3nCopa-Airlines/4765428.html
ANEXO
GLOSARIO •
Conectividad
Podemos definir conectividad como la capacidad existente para poder establecer una conexión de cualquier tipo, ya sea desde una comunicación hasta un vínculo. •
Preservación
Protección o cuidado sobre alguien o algo para conservar su estado y evitar que sufra un daño o un peligro. •
Comité Ejecutivo
El Comité Ejecutivo es el órgano regidor encargado de supervisar la ejecución de las decisiones de la Asamblea General y la administración y el trabajo de la Secretaría General. El Comité Ejecutivo se reúne tres veces al año. •
Compromiso
El compromiso de una persona es el grado de esfuerzo que realmente hace para cumplir una obligación que ha asumido. En cambio, un compromiso es una obligación o una promesa. •
Profesional
Un profesional es un miembro de una profesión; es una persona cuyo propósito de vida se concreta a través de la práctica de una actividad laboral específica. •
Formación
Por formación se entiende todos aquellos estudios y aprendizajes encaminados a la inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo objetivo principal es aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los actuales y futuros trabajadores a lo largo de toda la vida. •
Empresario
Un empresario es aquella persona o grupo de personas que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros. •
Disciplina
La disciplina es la observancia de las reglas de conducta y funcionamiento interno establecidas jerárquicamente por una organización para sus miembros, así como la sanción de las inobservancias.