Información Hipertexto

Page 1

taller multimedia 02 lenguaje, informaci贸n e hipertexto


2.1 enunciados


No tenemos referentes de diseĂąo en el ĂĄrea de los medios digitales o hipermedia


No hay tradición de diseño en el área de los medios digitales o hipermedia


La tradición del Diseño Gráfico existe como una pequeña extensión de otras disciplinas


Edward Tufte

edward tufte

the visual display of quantitative information envisioning information visual explanations beautiful evidence


“Nuestra capacidad de lectura es mucho más rápida que nuestra velocidad en discurso hablado” Un noticiario de 30 minutos llevarlo a escrito toma tan sólo media página de un periódico.


“El punto común entre la ciencia y el arte es tratar de ver a profundidad. Desarrollar estrategias para ver y mostrar información”


Esquemas: Imรกgenes con la cualidad de ser funcionales


Mapa de Konya TurquĂ­a. 6200 a.c


Mapa de Anaximander. 520AC.


JardĂ­n de Nebamum 1400 A.C.


Osiris1 - 950 D.C.


Edmond Halley 1686.


Joseph Prestley - 1765.


Mapa temático del recorrido del ejército de Napoleón en Rusia. Joseph Minard - 1861. Empieza en la frontera Polonia-Rusia, y va mostrando el tamaño del ejército en cada posición en la banda amarilla. La banda negra muestra la posterior retirada desde Moscú, relacionada con escalas de tiempo y de temperatura.


isotype - international system of typographic picture education- otto von neurath -1930




Concebido como un lenguaje visual capaz de proporcionar información más exacta que por medios exclusivamente tipográficos. Isotype era un sistema ordenado de signos visuales que pretendía superar las ambigüedades y limitaciones del lenguaje escrito.


Harry Beck- Metro de Londres - 1933.


La informaci贸n es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Desde el punto de vista de la teor铆a general de sistemas cualquier se帽al o input capaz de cambiar el estado de un sistema constituye un trozo de informaci贸n.


Primera ley de la simplicidad (reducci贸n) en la informaci贸n: Todo tipo de dato que no tenga la cualidad de cambiar el sistema debe ser ignorado.


de nuevo “Nuestra capacidad de lectura es mucho más

rápida que nuestra velocidad en discurso hablado” Sin embargo el texto tradicional no se adapta al esquema selectivo y caótico que tienen los usuarios. No puede recuperar información y se limita a la temporalidad lineal.


2.2 hipertexto. memex-xanadĂş-arpanet-worldwideweb


hipertexto

El hipertexto es una tecnología que organiza una base de información en bloques distintos de contenidos, conectados a través de una serie de enlaces cuya activación o selección provoca la recuperación de información.


MEMEX Vannevar Bush 1945.


memex


ivan sutterland . sketchpad project. mit.1963



En el futuro aparecerán formas totalmente nuevas de enciclopedias, que contendrán en su seno numerosos senderos de información preestablecidos, y que podrán ser introducidas en el memex para ser ampliadas por el usuario. Así, el abogado tendrá a su alcance las opiniones y sentencias de toda su carrera, así como las de la carrera de amigos y autoridades en la materia. As We May Think, Vannevar Bush, Julio de 1945





conocimiento

El conocimiento tiene un carรกcter subjetivo: los saberes se encuentran siempre incorporados a sujetos


informaci贸n

Proporciona significado o sentido a las cosas, e indica mediante c贸digos y conjuntos de datos, los modelos del pensamiento humano.


hiper deriva del griego

hyper (ύπέρ)


memex

Cuando los usuarios utilizaban el sistema se desplazaban por unidades de informaci贸n (nodos) creando caminos que tanto ellos mismos como terceros podr铆an reutilizar en el futuro.


XanadĂş Ted Nelson 1965.


xanadú

Los métodos que proponía el proyecto Xanadú eran: Enlaces - vínculos Transclusiones - fijar las vías de navegación.


arpanet

Se trabajó en un concepto de red segura de comunicaciones capaz de sobrevivir a un ataque con armas nucleares. El primer enlace de ARPANET se estableció el 21 de noviembre de 1969 entre UCLA y Standford. el 5 de diciembre del mismo año, toda la red inicial estaba lista y la transmisión de datos era de 230 kbps. En 1972, Ray Tomlinson inventó el correo electrónico. En 1973, el protocolo FTP ya estaba definido e implementando, facilitando el movimiento de ficheros en ARPANET. El 75% del tráfico se debía al correo electrónico. También se especificó un protocolo para transmisión de voz (RFC 741), que llegó a implementarse pero fue un fracaso por motivos técnicos. Esto no vería la luz hasta varias décadas más tarde.


arpanet

Es una red de datos encriptados que dividen el mensaje en distintos pintos para luego volver a unirlos en un punto determinado.


Es una red controlada que en cualquier momento se puede manipular, apagar.


www - 1989-1995 - tim berners-lee


1989: En el CERN de Ginebra, un grupo de FĂ­sicos encabezado por Tim Berners-Lee, crearon el lenguaje HTML, basado en el SGML.


lenguaje de marcas

<h1>Soy un título Principal</h1> <h2>Soy un Subtítulo</h2> <p>Soy un Párrafo, puedo extenderme más de la cuenta. Mis palabras pueden estar <strong>fortalecidas de significado</strong>. También puedo dejar algunas palabras <em>enfatizadas más abiertamente</em>. Puedo llamar a <a href="http://www...">otras direcciones</a> como también <span>marcar contenido</span> que luego indicaré propiedades. Pero nuca debería decir como me debo ver</p>


interpretación visual

Soy un título Principal Soy un Subtítulo Soy un Párrafo, puedo extenderme más de la cuenta. Mis palabras pueden estar fortalecidas de significado. También puedo dejar algunas palabras enfatizadas más abiertamente Puedo llamar a otras direcciones como también marcar contenido que luego indicaré propiedades. Pero nuca debería decir como me debo ver


navegadores

viola www


navegadores

mosaic


navegadores

mosaic netscape


El 3 de enero del 2006, Internet alcanz贸 los mil cien millones de usuarios.


Parece un fen贸meno de descubrimientos recientes y modernos. Pero no es cuesti贸n de n煤meros o un fen贸meno cuya lectura pueda venir de los adelantos o dispositivos.


paradigma cultura textual


Todo lenguaje es un c贸digo


El lenguaje oral tiene sus principios en la combinaci贸n de fonemas


La poesĂ­a es el orden de los fonemas con ciertas caracterĂ­sticas de ritmo para propiciar...


El Ramayana Hindú se construyó en base al trabajo conjunto y un tiempo de 2000 años



La Iliada Griega tiene como base la tradición de pueblos diversos con más de 1500 años de modificaciones.


La Tradici贸n Oral es Policr贸nica y colaborativa.


La cultura textual nace con la imprenta. siglo XV. Permite la lectura secuencial. Representa una secuencia 煤nica y por tanto necesaria de nodos, entre los cuales la navegaci贸n posible consiste en acceder al nodo posterior o al anterior.


el hipertexto como cambio de paradigma, asume la policronía del texto oral y restituye el carácter co/creador del receptor y la cualidad anónima del emisor.


Oralidad: policronía, no autoritario, sin jerarquía Textualidad: Sincronía, Autoritario, Jerárquico Hipertextualidad: policronía, no autoritario, sin jerarquía


hipertexto

Organiza y presenta información poco o nada estructurada, no ajustada a esquemas tradicionales y rígidos Direccionalidad.

Encontrabilidad.

Es un ambiente colaborativo: un usuario puede crear nuevas referencias entre dos documentos cualesquiera en forma inmediata e independiente de los tipos de contenido

Tiene asociados varios mecanismos de recuperación y búsqueda de información

Recursividad y latencia. La información se encuentra distribuida y puede ser accesada en forma concurrente por varios usuarios, por lo tanto es un ambiente compartido.


tipologĂ­a

a

b

a

z

a


metáforas

analogías con experiencias reales: navegar, visitar, etc.

diseño de navegación

elemento que une diseño y contenido

ayudas

elementos que explican o sugieren vías.

mapas

estructura total unida por hipervínculos





encargo 2 - enriquecimiento inesperado. Mapa de relación de información en base a documentos y registros.

Propuesta: Esquematizar en un gráfico la jerarquía de estos temas, identificando líneas, cruces y reflexiones dentro del mismo. Impreso en tabloide más material y registro de la información, semana 3.

Creación de mapa y proceso de información. Se seleccionan datos funcionales de la realidad para construir una red organizada de información con características testimoniales. Finalmente creación de aplicación de interés público. Trabajaremos en principio con lo caótico. Con una serie de nodos en desorden unidos por vínculos emocionales. Desde lo privado (amigos , familia) hasta lo público (intereses, la carrera, lo político).

1. Definir un área general de interés público. Puede ayudarse con la clasificación del proyecto 6 billions others. El curso además define ese ámbito. 2. Realizar una serie de entrevistas o auto-informes sobre el tema. ( http://www.uiah.fi/projekti/metodi/264.htm ) 3. Detección de nodos de información relevante en cada una de las entrevistas. 4.Realizar investigación o enriquecimiento de información en los nodos de información encontrados. 5. Mapear los datos recogidos dejando solamente lo significativo 6. Redefinir el tema pensando en un proyecto de diseño de información de interés público.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.